Está en la página 1de 37

CARATULA

AREQUIPA
1. UBICACIÓN
1.1 Fotos
1.2 Contexto
1.3 Entorno
1.4 Vistas

2.EMPLAZAMIENTO
2.1 Orientación

ÍNDICE
2.2 Sol
2.3 Vientos
2.4 Sombras
2.5 Topografía
2.6 Cortes

3. VIAS
3.1 Perspectiva vehicular
3.2 Perspectiva peatonal
4. POBLACION
4.1 Social
4.2 Económico
4.3 Nivel educativo
4.4 Problemáticas

ÍNDICE
5. PARAMETROS URBANOS
6. MASTER PLAN
6.1 Parámetros de terreno
6.2 Justificar proyecto
6.2.1 Problemas ambientales
6.2.2 Problemas sociales
6.3 Equipamiento
6.4 Zonificación
6.5 Emplazamiento en el contexto
UBICACIÓN DISTRITO: LEON XIII

PROVINCIA DE AREQUIPA
Es un trapecio de
La Recoleta 216- Arequipa- 3 387.26 m2
Arequipa
TERRENO

Area de Terreno
3,487 m2

Terreno en venta Yanahuara, Arequipa


TERRENO EN AV. EJERCITO en ESQUINA
DATOS TECNICOS

Es un trapecio de
3 387.26 m2
Entorno
Club Internacional
Comisaría de Yanahuara
Arequipa

Parque Ecológico Quinta Universidad Católica San


Salas Pablo
Entorno
Centro Comercial
Clínica Arequipa

Farmacia San Paulo 2 Iglesia de la Recoleta


Vistas
EMPLAZAMIENTO
RECORRIDO DEL SOL
Enero Abril

Azimut: 121.25° Azimut: 31.4°


Elevación: 76.57° Elevación: 65.54°
RECORRIDO DEL SOL

Julio Octubre

Azimut: 17.59° Azimut: 34.95°


Elevación: 48.68° Elevación: 74.28°
SOMBRAS

Mayo Mayo

7:00 AM 2:00 PM
VIENTOS
Los vientos en Arequipa son predominantemente secos y fríos, debido
a que la ciudad se encuentra ubicada en una zona árida de los Andes
peruanos. Durante la época de invierno (de mayo a septiembre), los
vientos suelen ser más fuertes y frecuentes, alcanzando velocidades de
hasta 40 km/h. Estos vientos pueden causar sensación de frío y
sequedad en la piel, así como también levantar polvo y generar
problemas respiratorios en algunas personas. Durante el verano (de
diciembre a marzo), los vientos son menos frecuentes y menos
intensos, lo que permite un clima más cálido y agradable en la ciudad.

30 dias

25 dias

20 dias

15 dias

10 dias

5 dias

0 dias
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic La Rosa de los Vientos para Arequipa muestra el número de
horas al año que el viento sopla en la dirección indicada.
Velocidad del Viento
TOPOGRAFÍA
FLUJO VEHICULAR
zona despejada

Poco tráfico

Suele haber tráfico

bastante tráfico
LEYENDA:
-Vias Principlaes:
AV. Ejercito
Francisco Bolognesi
Av. La marina
-Vias secundarias:
La recoleta
Cortadera
Av. emmel
Misti
Quesada
Ampaterocha
Jeruzalen
Tronchadero
Ca. lima
Francisco Montoya
Av. cayma
-Ovalo:
Ovalo Grau
Paradas del transporte
público
Recoleta
Misti
Quesada(av.
ejercito)
Emmel
Ejercito
Comisaria de
yanahuara
Arica
Puente grau
San lazaro

El medio transporte mas usado en


arequipa es el transporte publico,
despues seria el transporte
privado, como taxis o autos
propios.
ANALISIS SENSORIAL

Vista: En las avenidas principales, lo que


tiene mayor visuales son anuncios
publicitarios.
Olfato: Debido al trafico medio que existe
en las avenidas principales, los olores
que se llegan a dar son de humo de los
carros.
Oido: Los sonidos principales, son los del
claxon de los carros, generando
contaminacion ambiental, despues son
los de los ambulantes y comercios.
Población

EDAD PROMEDIO EDAD PROMEDIO DE LA

MUJERES POBLACIÓN
HOMBRES
. 29 438
. 32 años
. 39 años

HOMBRES
MUJERES POBLACION
. 25 999
. 41 años . 55 437
Economía
09

Ejes mineros

Eje minero del oro

Eje agropecuario mayor

Eje minero de cobre

Zona de turismo
Zona de camelidos

Nodos de Produccion Industrial


Nodo industrial Principal Zonas agrícolas
Nodo industrial menor Zonas mineras
Nodo agroindustrial menor
Educación
07

En el caso de Arequipa, en los mismos


años, en el área urbana se incrementó en
5.90% en primaria y 3.90% en secundaria;
mientras que en el área rural hubo un
decrecimiento de -10.20% en primaria y
-1.20% en secundaria.
Leyenda
0.0-20.0 60.1-80.0
20.1-40.0 80.1-100.0
40.1-60.0 No Aplica
Problemáticas

Generales
El crecimiento del comercio informal, asentadose en sectores
no adecuados, generando asi mas problemas, como caos
vehicular e incluso algun foco infeccioso.

La calidad de transporte tiene el peor nivel de satisfacción. Solo


llega a 19%, mientras que el 35% está conforme con la
disponibilidad de transporte público. En cuanto a la
infraestructura vial y el uso de movilidad alternativa, no supera
el 30% de aprobación.
La falta de información junto a la irresponsibilidad del flujo
migratorio han generado que una gran cantidad de familias
construyan sus viviendas en zonas altamente vulnerables a
diferentes desastres.

En Arequipa, en promedio, 7 de cada 10 construcciones de


viviendas son informales. Esto quiere decir que no solo
carecen de licencia de construcción y planos, sino que usan
materiales inadecuados para ahorrar gastos, es debido a esto
que las construcciones pueden llegar a tener desde grietas
en las paredes hasta el colapso de todo.

El crecimiento poblacional ha traido consigo la oferta de lotes


en zonas no urbanizables declaradas en las áreas agrícolas
de la ciudad o con la aparición de nuevos trazos de
manzanas, vías y módulos sobre los suelos sin cultivar y
cercanos a los ríos o volcanes.
PLANO DE ZONIFICACION

Zona de reglamentación especial patrimonio


paisajista ZRE-PP

Zona de reglamentación especial riesgos tipo 2 ZRE-


R12
Zona de reglamentación especial centro histórico-
ZRE-CH

Zona de recreación

Residencial densidad baja- RDB

Residencial densidad media tipo 2- RDM-2

Residencial densidad alta tipo 1- RDA-1


Educación

Salud
PLANO DE USOS

Vivienda
Recreación privada

Vivienda taller USOS ESPECIALES


Institucionales
Industria
Culturales y comunales
Comercio
SALUD Cementerios

Salud implementada Transporte


Salud no implementada Religioso
EDUCACION Asilos y orfanatos

Educación implementada Zoologicos

Educación no implementada Defensa

RECREACION PUBLICA Infraestructura s. publicos

Implementada Botaderos de basura

No implementada
Plano de alturas

1 PISO

2 PISOS

3 PISOS

4 PISOS O MAS
PERFIL URBANO

6 pisos

5 pisos

4 pisos

3 pisos

2 pisos
TERRENO
1 piso
Op e l A s t r a

Av. EL Ejercito

6 pisos

5 pisos

4 pisos

3 pisos

2 pisos

1 piso
Op e l A s t r a

Francisco Bolognesi
ESTADO DE LAS
EDIFICACIONES
Buen estado

Estado regular

Mal estado
NOLLI
EQUIPAMIENTO

Educación

Vivienda

Comercio

Salud

Recreativo, deportivo, cultural.

Otros usos ( huaca, oficina,etc)


TRAMA URBANA

Trama orgánica.

Trama lineal.

Trama cuadriculada.
PLANO DE HITOS

Clínica Arequipa Centro Comercial

Iglesia de la Recoleta Ovalo Grau


Plano de Nodos

Nodos

Av Ejercito

Ovalo Grau

Puente Grau

Av.La Marina
PLANO DE AREA
5
1
VERDE
4
2
Area verde

1.- Malecón Bolognesi


3 2.- Club Internacional
3.- Parque Héroes Navales
6 4.- Parque Infantil Angel Vinicio Cornejo
5.- Parque Angel Vinicio Cornejo.
6.- Parque Ecológico Quinta Salas
PROPUESTA MASTER PLAN
En Arequipa el déficit de
PROGRAMA área verde por persona es
Espacio Publico de 8.5 metros cuadrados,
Biblioteca por lo que dentro de el
Centro Comunal proyecto las áreas verdes
Casetas Serenazgo serán un aspecto
fundamental a resaltar.

Nuestro proyecto se encontrará en la zona urbana


de la ciudad de Arequipa, en la cual existe un nivel
de alfabetismo del 2.8%, porcentaje que
buscaremos mejorar incluyendo diversos talleres y
charlas dentro del centro comunal en el proyecto.
Otro punto que buscaremos mejorar será la
seguridad en la zona, debido a que nuestro
terreno se encuentra en una zona con un índice
alto de delincuencia.
PROPUESTA MASTER PLAN PROGRAMA
Espacio Publico
Biblioteca
Centro Comunal
Casetas Serenazgo

ESAPCIO PUBLICO BIBLIOTECA CENTRO COMUNAL CASETAS SERENAZGO

Incrementará la economía local Reducirá el alfabetismo y Reducirá el alfabetismo y Con el fin de reducir el índice
incluyendo puestos de venta, servirá como apoyo a los ayudará al desarrollo y de delincuencia e inseguridad
además servirá como punto alumnos con bajos recursos y recreación de niños y adultos. en la zona agregaremos estas
recreacional y de socialización sin acceso a internet También contribuirá a la casetas en puntos estratégicos
para los ciudadanos educación de la población del proyecto
brindando charlas educativas.

También podría gustarte