Está en la página 1de 3

PREGUNTAS

¿Qué es el movimiento de la tierra? y ¿Para


que sirve?
La rotación es un movimiento que efectúa la Tierra
sobre si misma a lo largo de un eje denominado Eje
Terrestre

¿Qué es la nivelación del terreno?


La nivelación es el procedimiento mediante el cual
se determina:
El desnivel existente entre dos (o más), hechos
físicos existentes entre sí el cual constituye la
forma más común de nivelación, se comparan
varios puntos (o planos) entre sí y se
determina su desnivel en metros o
centímetros.
La relación entre uno (o más), hechos físicos y
un plano de referencia, se establece un nuevo
"valor" llamado cota, que relaciona
individualmente a cada uno de los hechos
físicos que forman parte de la nivelación con
otro que se toma como referencia.
PREGUNTAS

¿Qué es la compactación del terreno?


Es un proceso previo, para aumentar la resistencia
de un suelo para la seguridad del proyecto para
que este pueda soportar su propio peso, con este
proceso también se le logra definir el suelo al
reducirse los espacios vacíos por la expulsión de
parte del aire contenido en ellos a través de la
aplicación de una determinada carga.

¿Qué es el relleno del terreno?


También llamado relleno compactado, es un
procedimiento realizado en el sector de la
construcción con el objetivo de mejorar la cota del
perfil del terreno o restituir ese nivel después de
una excavación. Es necesario para obtener el nivel
necesario para distintas obras. Estos rellenos en
algunas ocasiones sirven de base para
construcciones y en otras como superficie para
zonas verdes. Dependiendo del uso que se le
quiera dar, se utilizan distintos materiales y
distintos grados de compactación.
PREGUNTAS

¿Qué es el trazo y replanteo?

El trazo es localizar, alinear, ubicar y marcar en


el terreno ejes en el plano del proyecto y cuando
este trazado sea culminado es importante
verificar este trazo inicial, así como los niveles a
eso se le denomina replanteo.
El replanteo es la ubicación de todos los puntos
necesarios para materializar los elementos
arquitectónicos indicados, tomando como base
las indicaciones establecidas en los planos
respectivos como paso previo a la construcción
de la obra.

También podría gustarte