Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÉXICO

POSGRADO EN PSICOLOGÍA
MONDALIDAD ONLINE

NOMBRE: LUZ MA. FDA MIRANDA BOROBIA

NO. DE CUENTA: 16538546

ENTREGABLE 1: CUADRO SINÓPTICO

MATERIA: EVOLUCIÓN Y NUEVAS TENDENCIAS


EN PSICOLOGÍA

PROFESOR: RAFAEL HERNÁNDEZ BARRERA

FECHA: 06 / 06 / 2021
INTRODUCCIÓN

El siguiente cuadro conceptual contiene la historia y escuelas de la psicología del


siglo XX, es importante saber los antecedentes de esta misma para poder
comprenderla.

Sabemos que la psicología de “psyché” y “logos” estas teniendo una definición como
“estudio del alma”, gracias a filósofos como Sócrates, Platón e Hipócrates, se dejó
atrás la creencia de que los trastornos mentales eran resultado de la posesión de
espíritus y demonios, estos filósofos nos dejan aportaciones claves para la
psicología como los fundamentos del método científico, la creencia de que el cuerpo
era el vehículo de el alma y esta era responsable de la conducta del individuo.

Se pasó por muchos cambios y nuevas teorías para llegar a la psicología científica,
este aumento el conocimiento sobre la anatomía del cerebro, los procesos mentales
se comprendieron como una consecuencia de la biología, así llegando a la
neuropsicología. Si hablamos de la piscología científica no podemos dejar de
mencionar la importancia de Charles Darwin dejando la teoría de la evolución, que
para Galton y Morel esta les dejó bases para defender su teoría de la herencia.

Gracias a Wundt que fundó el primer laboratorio de psicología experimental abrió


camino al surgimiento de la psiquiatría, que en gran parte fue la obra de Ludwig
Kahlbaum y Emil Kaepelin.

Para adentrarnos en el siglo XX debemos de mencionar que el funcionalismo y el


estructuralismo fueron dos escuelas muy importantes en los últimos años del siglo
XIX y principios de del siglo XX, durante este siglo Charcot y Breuer estudiaron la
histeria y la hipnosis dejando inspiración para Freud. En Rusia apareció la
reflexología con Pavlov y Bekhterev, con sus aportaciones dejaron las bases del
psicoanálisis y el conductismo y estas son de gran importancia para la primera parte
del siglo XX.

Por la investigación que dejo el conductismo nos llevó a la aparición de la psicología


cognitiva donde sus representantes más importantes fueron Kelly, Albert Ellis y
Aaron Beck.

La psicología humanista por Rogers y Maslow fue de igual manera relevante para
este siglo, ya que el humanismo brotó como una obstrucción al psicoanálisis y el
conductismo, defendiendo la idea de que las personas son libres, únicos y que
tendemos a la autorrealización.

Durante el siglo XX y sus constantes aportaciones los conocimientos sobre la


biología, medicina, y farmacobiología crecieron, lo cual influyó en la creación de
campos como lo psicobiología, neuropsicología, y psico farmacobiología.

Este siglo nos dejo una amplia gama de escuelas y representantes, donde a
continuación dejaré un cuadro conceptual desarrollando estas escuelas
detenidamente.
ESCUELAS DEL SIGLO XX

Este siglo] es el siglo de la psicología, recordemos que en sus inicios esta se enfocaba en los fenómenos
psíquicos, mientras que en su fin solo era importante los fenómenos psicológicos, durante este siglo
surgieron diferentes escuelas con sus respectivos autores.

ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO GESTALT PSICOANÁLISIS CONDUCTISMO COGNITIVO HUMANISTA

EDWARD TITCHNER WILLIAM JAMES SIGMUND FREUD WATSON JEAN PIAGET A. MASLO
WILLIAM JAMES
W

WILHELM WUNDT WILLIAM JAMES De los sucesos THORNDIKE


Teoría que El humanismo
más importantes considera que la nace por las
dentro del siglo psicología es la limitaciones del
WILLIAM JAMES XX. Esta se centra actividad mental psicoanálisis y
Enfoque filosófico en el estudio de que ofrece la al conductismo
que se propone las leyes posibilidad de por sus
identificar las comunes y que elaborar, limitaciones.
estructuras que Surge en el siglo Esta dice que a
determinan el buscar,
componen al XX, en Alemania. través de la
comportamiento almacenar,
objeto de estudio, Se convierte en hipnosis es
humano y transformar y
sin importar cual una corriente posible la
animal. Se basa reproducir la
Escuela que esta inducción como Maslow
sea este. dominante dentro en la conducta información
en contraposición la omisión de menciona que
de la psicología observable, para poder
del los cuadros para conocer a l
moderna. priorizando lo reformar las
estructuralismo histéricos, ser humano
objetivo por acciones
debemos
Lo que quiere decir encima de los llevadas a cabo
hacerlo desde
que el significado subjetivo. por los
nuestra
de las cosas se Es un enfoque individuos.
Freud humanidad ya
determina por su Esta se basa en que cree en la
determinó que que, si el
estructura interna, el bienestar del manera del ser, individuo se
individuo los problemas
estas estructuras comportarse y Thorndike siente respetado
considerando su de sus
se pueden estudiar sentir del menciona que El cognitivismo y querido
capacidad de pacientes se
por separado. humano, no se aprendemos es un proceso durante la
funcionalidad y originaban en
reduce a sólo lo mediante la independiente, experimentación
adaptación en el la represión de
observable o selección que trata de , este actuará
medio en el que las fantasías y
medible. gradual de los decodificar los con naturalidad.
se desarrolla deseos
Esta se consolida sexuales. actos, quiere significados
como la primera decir que para adquirir los
psicología asociamos con conocimientos a
académica Pertenece a la las largo plazo y
La psicología La psicología
experimental psicología circunstancias, perfeccionar las
funcional vuelve El psicoanálisis humanista
humanista, dando aprendemos de estrategias para
a la psicología descifra que el involucra
énfasis en las la misma forma poder pensar de
una ciencia origen de los aspectos como
vivencias de cada que los manera libre,
práctica donde conflictos viene la alegría, el
Su objeto de estudio individuo, dando animales. mostrando así
su objetivo es del inconsciente. amor, las
es la estructura de la importancia a los que el
mejorar la vida Este también relaciones
mente. aspectos aprendizaje es
humana en todas estudia la sociales,
positivos de la un proceso
sus extensiones. interpretación de esperanza,
psicología como dinámico donde
los sueños, responsabilidad,
la el ser humano
mecanismos de el sentido de la
autorrealización y crea una
defensa. vida, motivación
la búsqueda de realidad de
entre otros.
las decisiones experiencias.
correctas.
En sus terapias
usa la asociación
libre, la
transferencia y la
interpretación
del paciente.
CONCLUSIÓN

Con este trabajo aprendi la importancia de la historia de la psicología, tener


conocimeinto sobre los antecedentes nos hace compreder el porque de las ramas
de la psicología y el como esta se convirtió en ciencia.

Para mi hacer el cuadro sobre las escuelas que surgieron durante el siglo XX y como
fueron influenciadas por posturas filosofias anteriores fue muy interesante, ya que
en gran medida siempre la filosofía me pareció un poco difícil de comprender.

Este entregable me ayudo a poder incorporar conocimieinto de una manera mas


práctica, pienso que aprender a sintetizar información hace que reforcemos la forma
de estudio.

BIBLIOGRAFIA

→Karen Margarita González Palafox. (2020). Perspectivas teóricas que han dado
forma a la Psicología. En La psicología del siglo XX(44). CDMX: Unitec Campus en
Linea.

→Angel Saldivia. (2017). Historia de la Psicología. 2021, de Slideshare Sitio web:


file:///C:/Users/Home/OneDrive/MAESTR%C3%8DA%20EN%20PSICOLOG%C3
%8DA/EVOLUCI%C3%93N%20Y%20NUEVAS%20TENDENCIAS%20EN%20PSI
COLOG%C3%8DA/SEMANA%202/infografia-sobre-corrientes-de-la-psicologa-
contempornea.htm

→JULIO SEOANE. (S/F). Psicología. En Psicología en el legado filosófico y


científico del siglo XX(pp 789-800). S/L: S/E.

→"Estructuralismo". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de.


Disponible en: https://concepto.de/estructuralismo/. Última edición: 21 de octubre de
2020. Consultado: 05 de junio de 2021.
→Juan Carlos Calderón Hernández. (S/F). El funcionalismo. 2021, de UNAM Sitio
web: https://www2.politicas.unam.mx/sae/wp-
content/uploads/2014/09/ElFuncionalismoSoc.pdf

→Arturo Torres. (S/F). Teoría de la Gestalt: leyes y principios fundamentales. 2021,


de Psicología y mente Sitio web: https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-
gestalt

→Anónimo. (2009). Psicoanálisis. 2021, de Proyecto de innovación docente Sitio


web: https://www.ugr.es/~aula_psi/Psicoanalisis.htm

→Arturo Torres. (S/F). Anónimo. (2009). Psicoanálisis. 2021, de Proyecto de


innovación docente Sitio web: https://www.ugr.es/~aula_psi/Psicoanalisis.htm.
2021, de Psicología y Mente Sitio web:
https://psicologiaymente.com/psicologia/conductismo

→Ausubel, D. (1968). Psicología educativa, un punto de vista


cognoscitivo. México: Trillas, 1976.

→ Gimeno, J. y Pérez Gómez, A. (1992). Comprender y transformar la


enseñanza. Madrid: Morata.

También podría gustarte