Está en la página 1de 2

SIX SIGMA

¿QUE ES?

Es un programa de gestión centrado en la


mejora y la reducción de costos, cuyo
objetivo es optimizar la producción de una
empresa.
Seis Sigma (también conocido por su
nombre en inglés Six Sigma ) es un
programa destinado a mejorar la calidad
de los procesos de una organización.

Esta herramienta se centra en la mejora


de los procesos enfocándose en los
aspectos críticos para el cliente. Mediante
la medición de los diferentes procesos
reduciendo el número de defectos para
que la producción pueda continuar de
forma común.

SE CREO

Esta metodología fue creada en los años


80 por Bill Smith en Motorola y busca el
principio de “cero defectos”, lo que en la
práctica se traduce en que su aplicación
debería garantizar, en su nivel más óptimo,
un valor máximo de 3.4 defectos por cada
millón de unidades producidas
USO

EN EL CAMPO DE LA FABRICACIÓN, SE UTILIZAN


PARA EXPRESAR LA PROPORCIÓN DE PRODUCTOS
QUE ENTRAN Y QUE NO ENTRAN EN TOLERANCIA AL
FINALIZAR SU PRODUCCIÓN, ES DECIR, PARA
CONTROLAR LA VARIABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN

BENEFICIOS DEL SIX SIGMA


Se llegan a reducir los defectos, errores o fallos hasta un valor


cercano a cero (eficiencia global del 99,99966%). Con lo que la
cuenta de resultados se verá fuertemente afectada de manera
positiva.
Es una metodología aplicable a empresas de cualquier ámbito,
no sólo a las pertenecientes al sector de la producción, sino
también al sector servicios.
Se mejoran y optimizan los procesos (productivos o no) de
manera que se dé lugar a una metodología estandarizada y
común a todos los integrantes de la compañía.

DIFERENCIA

Lean y Six Sigma comparten objetivos.


Ambos proponen mejorar la gestión y los
procesos de una empresa. Sin embargo,
Lean se enfoca más en la velocidad de los
procesos; mientras que Six Sigma se
centra en aumentar la calidad.

CARACATERISTICAS

Se implementa una estructura de entrenamiento.


El enfoque que se aplica es proactivo.
Se emplea una metodología estructurada con
diversos instrumentos.
Se enfoca mediante variables clave dentro de un
proceso.
La máxima es trabajar con características críticas
de la calidad.

También podría gustarte