Está en la página 1de 2

MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL COSNTITUCIONAL

Curso: Cambios Globales

Estudiante: Henry David Madrid Ramírez

Carné: 9920772.

En este foro comentamos la película llamada I am Mother. Esta nos cuenta y se


ambienta en un futuro pudiéramos decir cercano y a la vez incierto. Todo se desarrolla
en un bunker que está a cargo y manejado por un robot con voz femenina (llamado
"Mother" o "Madre) que a primera vista tiene la tarea de cuidad una especie de
embriones o clones de seres humanos. En el ínterin la robot elige un clon lo fertiliza y
desarrolla por medios artificiales y resulta siendo una niña humana (la cual es llamada
"hija"). Lo que se deduce es que, este bunker, fue construido para desarrollar una nueva
raza humana, ya que en ese bunker hay un montón de embriones congelados (tanto de
niños como niñas de distintas razas supongo), y el objetivo de Madre robot es educar y
adoctrinar a una humana que va a ser la primera madre de la nueva humanidad con las
características de lo que ella considera una raza mejorada y que está a su vez, cuando se
reproduzca o crie los nuevos embriones, le transmita las mismas características. En el
desarrollo de la película aparece un nuevo personaje, (interpretada por Hilary Swank)
que esta herida, y le dice a la niña que la ayude y que le deje entrar. Y la niña va a entrar
en un dilema/conflicto de lo que le cuenta esta mujer del mundo exterior de lo que le
estaba contando el robot, entonces la niña tendrá que decidir si creer a la humana o creer
al robot. A partir de ahí, la película va a desarrollarse a partir de eso. La robot y el
nuevo personaje tienen su propia versión de la “realidad” La humana sostiene que son
los robots son los que están eliminando a los humanos y por su parte la robot sostiene
que los humanos son imperfetos y que por su misma imperfección destruyeron en el
mundo tal como se conocía. Esto provoca un conflicto en el personaje hija. Pero aquí
creo que hay que resaltar lo que de que la película pudiera transmitir.

I Am Mother nos muestra cómo cada día dependemos más de la tecnología y como
esto puede influir o afectar nuestras vidas según el lugar que le demos, también hasta
qué punto la inteligencia artificial nos deja tomar el control, y en qué punto se
maneja por sí misma, y por consecuencia los efectos de su autonomía. Habla de la
naturaleza humana, que aunque sea moldeada por una inteligencia artificial, el ser
humano siempre será instintivo y apreciará siempre valores humanos como la libertad,
ser independiente y auto relacionarse con personas de su misma especie. Por eso en el
dilema ético que le plantea el robot de que si salvar a un ser humano tiene que matar a
tres, y si gana el examen le dará como premio un hermano o hijo. No sé qué tan cercano
o que tan posible pueda ser este futuro donde se eliminen los humanos que no llenen las
expectativas de la nueva raza. Como dijo Paul Valery “El problema de nuestros tiempos
es que el futuro ya no es lo que solía ser”, y con ello se refería vagamente a las
dificultades que un mundo cambiante e incierto impone al pensamiento de la época.

También podría gustarte