Está en la página 1de 22
Discursos sobre la primera década de Tito Livio Estudio preliminar, eaduccin y nota RoneiTO RASCHELLA LOSADA Ea EDITORIAL LOSADA BUENOS AIRES Maggie, Niais ‘sco bre prime dads de Tit Livo- Bueos Aire: Lots, 2008-456 ps 22x 1 (Gib de obras maesras del penszmict) “ands de Robeno Fascha ISBN ss0an95087 1. asayo Fiano Rael, Robert, wed IE Tilo copes “ial dl sgl lan: Diss ape prin de Te Lio 1 eicidnenBiloteca de Obras ‘Matson el eeannt! diembre 004 © Baio Lords S.A Morse 36h, Bucs Aes 2003 Dinas Foal: Vaccaro Sinches, Moreno 794 piso (GBI) Buenos Ae, Are ‘eis Databidrs Bese, hv. Veo Sal 1950 (285 Bueno Ares, Arenas CComposicién: Tle del Sir Mares y sacs ies se Oca de Patter y Mares de Nasco [peo en Arening ted Agena Niccolé Machiavelli a Zanobi Buondelmonti y Cosimo Rucellai. Salud. Yes noo we presente que, bien no sate ls obliga domes que tengo con utedes, in did, etd enanto be pode ‘eciarksde mejor Nicolé Machisvell: Porue en ete presen be expresado todo lo que todo lo que he aprndido de lat cons ‘mundo por uma lars prdcticay continua lec. Y, alo po der desea mds de ens ntde mito, no se pd ui so ese dado més. Bien pueden dgutarateds por la pobrexa demi ingeni, cuando mis relatos se matron pobre, 9 tambie por lasflacas del co cxand me eng en hos agar de ‘mis dscros. De ete modo, mo sb guide nosotros debe etar menos agraecio alot 90a atedey, que me han forzado vir lo que anc bubine ext pare me momo, 0 stede porque, alexa, na los be stg. Tce enone et pre Sent de mismo modo en gue toma ta las cosas des ami 05 donde sempre se considera msl intencin degen crc ‘uel calidad del evade, Y cean que en dl tengo wea las ifn, cuando pienso gue axgue me bubira engaiada en muchas de mis oberacions props, mi tic airs a sido ddeiros a stdes. airs dee 104 poroncina de ‘aalguiers oro: porta, a acta de ete mod, me pares ba ber demasrad cet gratia por los bengicios recibidos de ste es y tambien porque me parce haber ecapado a so comin de (ions exrben, acostumbrados a deicar en bat a alg pri pe, cegados por la eambicin y la avers, albrio por to- lass cuatidadevirtosas cuando porta tira ain, U7) tran ens. Eton, praca aces ar ee ae quienes priciest or ae 5 dade, mere sno aes pois bmarme Tons bare cts aos ae, pain, See hac Pogues hombres, xan aie ago Pont, debex ina qe sn era, ent ‘don ero, de gual mod, quienes sabe, 9 no poet ‘eden abot oe i, peo sins. Ys exrte alba rns nb deSacsa cand een pave a Peo Macedon caando er, porque a Hin sh kfc ‘rncipad para ser principe, or cao, Lovo no tesa de rey Ti. Gc on xa a es sre ue que perro el err de qe mis op- svete gta no der dnt com er del bi toi sein i promee del principio. VALETE. Las) Lino PRIMERO Proemio ‘Aunque por la naturaleza envidioss de los hombres excontrar nuevos métodos y ordenamientos haya sido Sempre tan pligroso como la bisqueda de agua y teas ddsconocidas, en cuanto ellos estén mis dispuestos a de~ nesta que a logir las acciones de los oto, sin embargo, upujado por ese natural deseo que siempre ba exstido fn ni de obrar sin temor alguno en aquellas cosas que {eo acarrean comin beneficio para todos, he decidido to ‘mar un caring que, por no haber sido recortido todavia, per nadie, si me puede provocar fastdios y dificultades, Eambién puede darme el premio de quienes coasideren Jnumanamente la finlidad de estos mis trabaios.Ysiel po- bbe ingenio, la escasa experiencia de las cosas presents y Jadébil noticia de las antiguas harin que este intento mio sea defeetuoso y de no mucha utildad, por lo menos él aire camino a alguien que, con mayor virtud y mejo rei argamento y juicio, podri satisfcer esta intencion mia ‘ie, sino me proporcionar elogio, tampoco deberia cau ‘Considerando entonces todo el honor que se atibu- yeaa antigéedad, y cémo tantas veces, dejando de lado ‘08 infnits ejemplos, un fagmento de una estaua an tigua ha sido comprado alto preci, para tenerlo consi 0, honrar la casa lograr que Io imiten quienes de esa ar- fe se complacen, y cdmo después étos se esfuerzan con (49) gran industia en representatlo en todas sus obras, y ob Eerando por otto lado cémo las virwosisimas acciones {que las historias nos mucitran,realizadas por reinos y re ‘ablias antiguas, por los reyes, capitanes,ciudadanos, le Bisladoresy otras que se hun esforzado por su patra, son tis rpidamente admiradas que imitadas, y aun, cada uno bye de ellen cada minima cosa, hasta el punto de que ‘nada nos ha quedado de aquella antigua vstud, no puedo fvitar que ello a la ver me asombre y me duela. Y mucho mis en cuanto veo que, en ls diferencias civles nacidas tnt fos ciudadanos, 0 en los males en que los hombres tien, siempre se recurre ¢ aquellos remedios que han sido juzzados y ordenados porlos antiguos: porque las leyes c= wiles no son otra cosa que sentencias dadas por los ant- [guot jursconsultos y que, recogidas en cédigos, les ense- Fan 2 nuestros actualesjurisconsultos como debenjuzgar ‘También la medicina no es ota cosa que experiencia he- cha por los antiguoe médicos, sobre la cual fandan los mé- {icos actuals aus juicios. Sin embargo, en el ordenamien- to de la repdblicas, en el mantenimiento de ls estos, nel gobiemo de los reinos ene ordenamiento dela mi Flay laadministracion de la goer, en el juzgara los sib- ditos,en el acecentamiento de los imperios, no se en- ‘cuenta principe o repiblica que recur fs ejemplos de Tos antiguos. ¥ creo que ello no se debe tanto ala debil- dada que la religion actual ba llevado al mundo, o a ee ‘mal que un ambicioto ocio ha hecho a muchas provincias { ciudades erstianas cuanto al hecho de no tener verdae ero conocimiento de las historia, porno saber extraer de ells al leeras exe sentido, ni gusta de ells exe sabor que tienen en si mismas. De donde nace que ininitas personas {gue las leen, experimentan el placer de of esa variedad de Scesos gue ellascontienen, sin pensar para nada en imi- farlas,juzgando que la imitaci6n n0 slo es dificil sino im- [0] Jbl, como si el ciel, el sl, lor elementos, los hom- PeSrhubicran vasudo de movimiento, de orden y de pox Uda respecto de lo que eran antiguamente. Querendo ‘Rr tanto sacar alos hombres de ete enor, he conside ‘ip necesro exci sobre tos eos ibros de Tito Li Bb que no nos feronsutaos por la maligniad de os Tenhos aguello que spn los conocimienos de sani hwy modemas covas considerarénecesaio& 51 mayor EEnprensin, para que os lectores de estos mis coments- ‘oepuedan extract de cllos con mayor liad la wilidad Ge debe busca el conoeimiento de las historias. Y au Suc esa empresa tea cif, xn embargo, ayudado por Gqueees me han animado a tomar esta carga sobre mis fombros, cco llevara de modo tal que a otro le quede breve camino para conduc al hgardestnado. 1 CCalles ban sido universabmente os princpios de todas las cindades cud fue el de Roma ‘Quienes lean cuil fe el principio dela ciudad de Ro- ima y que legsladores y qué ordenamiento tuvo, no se asombrarin de que tal virud se haya mantenido alli du- ‘ante tantoe silos, y que, después, haya nacido de ella el imperio al que dicha repiblica lego. ¥,discuriendo pr- mmo de #4 nacimiento, digo que todas las ciudades son ‘ifeadae por lnc hombres nacidos en el lugar donde se difica, o por forastero. El primer caso sucede cuando 2 los habitanterdisperss en muchos y pequefios sitios no lesparece vivir seguro, porque cada uno de ellos, por el lugar y por el tamao, no pueden resistir el fmpetu de «quien la asaltare, no haciendo a tempo de unise para su ‘defensa cuando cl enemigo llega 0, cuando lo hacen, les Gu puede tener tan larga vida como para pasar muchas ¥e- ex por este mtaciones ¥ quedar en pie. Y bien sucede {queen sus cis, tn Estado, faltindole siempre consejos y foerza, se vuelve sibdito de un Estado cercano mejor oF ddenado que dl; pero sino fuera si, un Estado poudia dar ‘nultasinfinito tiempo en estos gobiemos. ‘Digo entonces que todas las formas citadas son pes tiers, por la brevedad de a vida de las tres buenas y por [591 4a malignidad deta tes mals. De modo que los que om fsa prentemene lees, Ban conoid ete dct yen de tales formas en si mismas, eligiendo tne ses Batis de tod pr spre msemey ms nae fm tanto una espeta ala otra, yexstiendo stem ues mie Ina Guded el Pincade le Anstocacay cl gobo Pe Entre aguellos que han mer has consitucione etéLicurgo, sa leyes en Esparta que, Asistcra y al Pueblo, Inds de echocientosaics, do mis gion po cup que oneness Gand spe kes contays un rede erg eyeeertetn far ca oe onan ale ood ye Aca eels ger pone gn set: Bad popu o fss de wr bee aa ‘antes de su muerte, vio nacer la tirania de Pisistrato. aque depts de Comenachsseese et Fuladosy Rena ely ie ee en 4 pop sein ka renee a mal ‘lt ecm os porns qesc ease dss fnde oeio m pra aie lace del plan hoa gan oreo as eco con pe ¥conel dela Anstoracia, Atenas vine brttda nee oe de Esparta. 7 ro voliora Roma qu, ea den ene i cus georgia a eee iwccbure her lors see one te liey d Semin guess nae eee th ga ze eae Rogue sae a eso sed por prison oe ee aunque su primer ordenamieno fe deecacs, 8 oe [sdSlcamo ese goes eo ee [e0) <= _ _=—=—se Fea lye, conformes todavia al vv Mbt, pe co- your ge tnd en eno ne ura pbc, 2 sca uct lb aban muchas a a pcoso orden en fvor dea berad,¥ ne rena porclo Ye aungue sus "hee impure polis mone: sos ce ee tos gute shaban cada ee ee ans ue euedaton en luge ssi desert dona nombre a SN ade mode tl que esaende ca publ em Seles a ena, 2s solamente tna ce ioscan: dls etdso dear Pada lela Att Solent queda dar oo rr—L a Lrr—~——_. Lrrrt—~————t— 7 —™rt™t—t—~—S ——rtC—~—“—r™—SsS ae eee ee euda ur puto monteer sear cpaics A fon cate fs Tabu ple dps decay ceased golem de auc a ~_~=—ss teitdsde cada Vente he fvonble ane we dhgucsc pn cel gbimo de los Reyey der Maden al Peo en ibm formas pris mi wee Bilis Sosdad sas suai ele pa Geos Aendewa yumpocosetedninyeleae telad cy do tee Absaros pre dal Peso see Sadat mine, etwon una tepbla re Eats nqu seg para deni ene Eiizbe yl Senado, como cn los dos proximoseaptlos Dl [al m Cucles fueron los acontecimientos que en Roma bicieron crear alos Tbunos dea ple, lo que hizo mds perfects la epublica “Tal como demuestrn todos los que han raronad so- bre wida civil y tal como est llena de ejemplos toda his tora, aquien dispone una repiblicayordena lees en ella Te renuta necesario presuponer que todos los hombres son ‘males, y que siempre usarin la maligidad de sus almas ‘ada ved gue tienen libre ocasién de hacerlo; y cuando a fguns malignidad permanece oculta un tiempo, procede de tina rz5n oculta que, por no haberse visto experiencia de fo contratio, no es conocids, pero después el tiempo, del aque dicen es padre de toda verdad, la hace descubeis Parece que en Roma, expulsados os Tarquinos, habia centre la lebey el Senado una gran uni6n,y los Nobles hax ‘lan depuesto aquellasoberbiasuyay se habian vuelto de fnimo popular, toleables para cualquiera, por ifimo que fuera Ext engato quedé oculto, ¥ tampoco se vio la rx ‘2on mientras los Tarquinos vivieron, porque la Nobleza temfa,¥ también teria que la Plebe maltratada no se lestuniery,entonces se conducia humanamente con ella pero, en cuanto murieron los Tarquinos, los Nobles dej- Fon de temer, yempezaron a escupir contra la Plebe otro ‘Yeneno que habian guardado en el pecho, ys ofendian de todos los modas que podizn. Esto es testimonio de lo que fhe dicho arb, que low hombres nunca actéan bien sina por necesidad, pero donde hay amplia libertad de deci- bn, y se puede usar licencia, todo se lena répidamente de confusion y de desorden, Pero se dice que el hambre y la pobreza vuelven ingeniosos a los hombres, y las leyes, for hacen buenos. ¥ cuando algo marcha bien por s mis za sin la ley Eta no es necesria, pero cuando la buena [al conamibe falta, [a ley es ugenterente neces, Por 80, cones [os Targuinos, que con el temor ponian feno 2 #1 ibtece, fue necesto pensar en un nuevo orden que ta Me elinismo efecto producido por los Terquinos cuan- Teta vvos ero después de muchas confesione, a dey peligios de escindalos que nacieron entre [a Ple- ore oleae llega la creaci6n de lo Tribunes, para sea dea ede, ueron consttudos cn tantos ho sear antareputacidn que despues pudieron mediaren- nO abe y cl Senado, obviando la insolencia de los No- ble, Vv Cio la desu eve la Pebey del Senado romano wold libre y poderosa a esa repiblica ‘Yo no quiero dejar de discurtr sobre los tumultos que 3s Roma desde la muerte de Tos Targuinos hasta la vernon de los Trbunos , despues, sobre algunas otras co Conta la opinion de muchos que dicen que Roma fue Sey Tepibliea tumultuosa y lena de tal confusion que, si Tebuena fortuna y la virtd militar no hubieran superado ths defect, habrla sido inferior a toda otra replica. No Sedo nenar que la fortuna y [a milicia no fueran causas Fal imperio romano, pero ellos no advesten, cre0, que {onde hay ura buena mica, suele haber una buena orgi- siucion, yraras veces sucede también que alli no baya ‘Brcns oreana Pero vayamos alas otras paricuaridades de Gaciudad. Yo digo que quienes condenaa los tamultos en- Glos Nobles y la Pebe atacan aquellas cosas que fueron Ir panera causa de la libertad de Roma y considesan mis lox naidosy los bandos que de dichos tumultos nacian, y ‘olos bueno efectos que ellas producian; y tampoco com (al sideran que en toda repiblica hay dos humoresdistintes, ¢ldel pueblo y el de los poderosos, y que todas ls leyes 2 favor dela ibertad nacen de su desunién, tal como se pue de ver ficilmente que sucedia en Roma. Porque desde los ‘Tarquinos hasta lot Gracos y fueron mais de trescientos aos, los rumltos de Roma nara vez produclan exo re Fisimas veces sangre. Por lo tanto, no ve pueden juzgarco- smo nocivos estos tumultos, y tampoco dividida una repi- blies, que en mucho tiempo, por sus diferencias, no envi lel mis que a ocho o diez iudadsnos y mat 2 muy ‘ovos,y aun a muy pacos condend en dinero. Tampoco se puede tldar de desordenada a una replica con alguna re 25n, cuando hay tantos ejemplos de vitud, porque los ‘buenos ejemplos nacen de la buena educacién, la buen educacin de las buenas leyesy las buenas leyes de esos tu tmultos a los que muchos condenan con desconsideraci6n y,sialguien examina bien sus fines, no encontrari que ha yan producido exiio 0 violencia alguna en desmedro del bien comin, sino lees y ézdenes en beneficio de a liber- tad pablica Ys alguien diera que los medios eran extr- Drdinazios yea feroces, pargue e ve al pueblo unido ge- tando conta el Senado, al Senado contra al Pueblo, corer tamultuoramente por ls calles, cerrar las tendas,alearse toda la plebe de Roma, cosas todas que espantan solamen- teal que las lee [e digo que cada ciudad debe tener sus mo- dos con los cuales el pueblo pueda desshogar sus deseos,y Indsen el casa de aqellascizdades que, en los astnt0s i portance, se quieren var del pueblo y, entre ells, a cis fad de Roma tena ete modo, y cuando el pueblo queria. ‘conseguir una ley 9 no queria encolarse para ir la guerra hacia alguna de lis cosas citadas, tanto que para aplaar To era necesario satefacerio por lo menos en parte ¥ los deseo de los pueblos libres raas veces son perniciosos pax ral libertad, porque ellos surgen del estar oprimidos 0 de (el \ sospe tas opisio: Sree ee Pl rigs aunque sean ignorantes, son capaces de verdad, y cel una no un hombre dgn dees de an * "Por eso, debe censurarse mas parcamente al gobiemo A a else oman Comoe i ime al, v sDiéinde con mayor seguridad se resguaria Ia libertad, en ‘al pueblo oe [os poderosos, quienes tienen mayores motvos para provocar sonal, el qe quiere conguistar 0 el que quiere mantener ote las coses mas importantes organizadas por ‘quienes han consituide pradentemente una repiblica, Spareia Ia consttucién de una garanta de la liberad, y Sifin ella sea 0 n0 acerada durari més 0 menos el viit Ibert ¥ como en toda republia nay Lombres pode osory pueblo, se ha dudado sobre cules manos rsultan {gs ncfores paa darle es vgilancia. Ene los Lacedemo- ioe yen nuestios tempos, entre los Venecianos, ela ba {ido confiada a manor de los Nobles, pero entee los Ro- nanos fue puesta en manos de la Plebe or fo nto, es necessrio examinar cull de ests re [6s] pblcas avo mejor decisn. Y nos gidamos polar Tones debe deine que fueron toda, pero s examina ‘olamente os esas seg los Noble por aber ttantni aber de Esparay de Veneia com ms qrvids que lade Roma, Yen canto «ls zones, Eopome primero al lado dels Romanos, digo que se de be colocar como guardias a quienes tienen menos ganas de usr una cose sin da, s obsramos os propos {Dr delosncbley de ov gue na son nobles seed ppimeros un ga deeo de domi, yen los otos sole tray yluntad devs brs podiendo sboss de ich fberad menos que ls poderosee. De tal modo, se pue blo es asgando a iglanca debe, psec zo. Sule ucla clden mis ora sino pose tmala dno pemitid gue latomen ove Por oe ado, quien defen Tea ones espa y venecano dice gue ams que ones la vig en manos de los podeosos hacen dos ‘ors buenct ann, stfacer isla ambici de quienes Geren mayor pricpacon eal cepa por tener ee Bruton on fs manos yentoncts Genen motives pare tat this conformes. La ots, e8 be despjen un eae de tondad de sino ngs de ple que en wae publica son causa deine dseatimentoryccindalos pce ce lvar ala Nobens a cera devepersci6n ge, ton el tempo, produce maos efectos. dan camo dem flo lasta Roma, donde los Tabenos des plebe en ve ested nls manor nes acon Co. Sul plebeye y quiron que fuean lor don Entonce, tnbigaqusron el Censor, el Petry toda ss tes i dade Gel impeno de lcd, y no les alata porque Sepuss con a tempo, empujador por el mismo for temperate adoraraaqulochombress lens wean ce feces de demons a Noblez: de donde nacbel poder de [661 roy nade Roma. Y realmente, quien dice ae Morena ots cone pod suri das sobre abies debe ser led como guardian de dich Ue cull fees que humor amano es mas nocvoen ust se gue desea mantener l onary consti, wee des conga logue tot See EMG en exunine odo stlment llegar a eta sachin’ ots razonas sobre wba replica que quite ica mpeno, como Roms, o sobre una republics se bass con snantenerte en su estado, Enel pe 2 a ln necesta acer todo como Roma; en «ee mira Venera ya Ep, por las razones Sere ecm oe csk en el proximo eaptle, 92 SSsvlvera dsc de coses son los hombres nis Cover sa una repiblca, son Tot que desean com me esp os que temen perder lo conquitado, digo gue, Msmtdo side nombrador Marco Menenio Dictador y reas eaco Maestro ce os eaballros os dos pebeyos, a rogers conjure que baban sudo en Cx Par out Rome, eles dio mis autonidd de pare dl Iolo pata persegir a quien en Rom, por ambicéa y aarp meds extsrdinatios e ls ingens pas iguraconmlado a crs honeres dela ciudad. ¥ alee EE Noblens que tu autoridad le ere dada al Dctador Solin Sa dunce por Roma que no eran los nobles ‘flunes buaban los honors porambiiony medio Testtnaion sino los no bles, que no confads en pe ems itd, buses lego por vis extaoe SEEREY Salon egos, y acteaben purulent Bicado¥ fue tan fuere ena acasacton, ase Menenio, eu de una smbleny did pols alumna eos Nobles, depuo la dictadura ye somen al jucio que de Tce Polo ye despucy, vita cus, fu abroel- do atoncey doco shucho de qui ems ambico te so, el que quiere mantenero cl qu quire cong sus flcimente uno y oto apoio panden serene de andes umulton Sin embargo, as mis de ss ees, eor fumulor sn causides por quien pose, porque dl tmor 2 perder genera en els lor mitmos deseos de quinet Gjerenconquistay encanto los homies no pees po stercon seguridad logue ene, sino conquitan de tue spate i Ade sie iy alps much, p fen con mayor poder y mayor movaienlo prodicr ocr encienden nls pecos de quienes no poscen ce S20 ds pote, pars renga decloedepojndolos 0p, 1 poder aceder as guerssy honors que Yen al Sloe porlos obs vI Sven Roma se podia ordemar we Estado que eliminara las eneristadesenre el Puchloy ef Senado Ys emos scuba efits produces por las contovenis en Publ yl Sen. Pero come dlusguron cl ego deliv Gos canto fon cata dela una de aia lve sguies pode ‘rae Roms hubien lopado wos pads cee tin ue cna exten tes atts Ee oreo gue eRe parca dign de consderign ver en Roms sr prt uneacus xs que min dics conversa: ¥ ‘tater eno, nce ecu ¢ aes ep Sexe que sn tats enemistadesptumulton fueron fament libres y ver que Ena inpenbcnelasy Pov er nv ta Roma, Com dnp, elt Snigus ed Espana yen os moderer Veneta er esque ye mencoono ats Epa vous Rey on (ss) Tr un pequetio Senado que la gobemnaba. Veneci no ba di aR el gobierno con nombres pero, bajo un apelativo, Tidor aquellos que pueden encargarse de la administra Son a llaman Patricios: algo que fue producto del azar ‘Gis que de la prudencia de quien les dio las eyes, porque ibizadose refugiado muchos habitantes en aquells La unas donde ahora se encuentra esa ciudad por lssrazo- i ya dichas, cuando creceron en tal cantidad que para hr juntos necesitaban tener leyes, ordenaron una forma { gobiemo! y, reuniéndose a menudo en los consejos, a fn de deliberar sobre la ciudad, cuando les parecié que {ean tantos como para ser suficientes 2 una vida politica, ‘Duos aquellos oor que legaban después para vivir al Ie impidieron incorporarse a sus gobiemos y, con el tempo, en ese lugar, hubo muchos habitantes fuera del obierso y, para dar reputacién alos que gobernaban, los Eqmaron Petrcios y, a los otros, Populares. Este tipo de fobiemo pudo macer y mantenerse sin tumulto porque, fuando naci6, todos loz que vivian en Venecia fueron ‘Mectados al gobieme y, ax, nadie se podia queia, pero los {qr llegaron despues para vivir ali al encontrar el Estado feme y acabado, no tenian motivo ni faclidad como para povocar tumlto. Motivo para ello no tenian, porque no {les habia quitado nada; ¥ ampoco facilidad, porque el fue gobemaba los tenia fenados, yno los uilizaba en co- {Es donde ellos padierea atumit autoridad. Ademés, los he lngaron desposs esauiecere en Venecia no face thuchos yen cantidad tal que haya exstido desproporcién tatie los que gobemaban y los que eran gobernados, por fue el nimero de los Patios era igual l de ellos 0 supe fon de modo que, por estas rzones, Veneci pudo orgs sizar su Estado y mantenesio unido. sparta, como a he dicho, al estar gobermada por un 2ey y por un pequefo Senado, pudo mantenerse tan lar (o) 0 tiempo porque estaba poco poblada y baba cerrado al Eiimino 2 quienes hubieran querido viv en ella, y tam bien porque respetb ls leyes de Licurgo, de modo tl que imnaron todas las razanes de rurnlto asi pudieron ¥ SFrunidos largo tiempo. Porque Licurgo con sus leyes es Tiblecé mas igualdad de iquezas y menos igualdad en los ‘Girposy,entonces, habla igual pobreza, y ls plebeyos no cr abiciosos porque los cazgos dela ciudad se reparti- Srentre pocos chudadanosy se los tena alejados dela ple~ fe, y tamapoco los nobles, atindolos mal, les dieron nun Pe deseo de tenelos. Esto nacié de los Reyes esparanos {Gos sendo ubicados en aquel principado y puestos en iAedio dela Nobleza, no tenian mejor cemedio para so tener firme sv dignidad que mantener defendida de toda (fensa a la Plebe. Aa, la Plebe no temia y no deseaba el pode y, por no tener poder y no temiendo tampoco, st Enpeais fs lucha que bubiera podido sostener con la No- bless y también a razén de todo tumult y pudieron es tar largo dempo unidos. Pero dos fueron las causasprinc- pales de esta unin: a primera, que los habitants de sparta eran pocos , por ese motivo, podian ser gobera- dou por pocos. La segunda, que al no aceptr forasteros en su epdblica, no tenian posbilidad de corromperse o de ‘recer anto gue resultarainsopereable para los pocos que Ta gobemaba. ‘Considerando entonces todas estas cosas, se ¥e que tos legsladores de Roma necesitaban hacer una de las dos Sea quctan que Roma etvierstanqnila como las ci tadas replblias: no wtlza ala plebe en la gue, como fos Ventcianos, o no abrir camino alos forasteros, como Is Esparanos,¥ ellos no hicieron lo uno ni lo oto, y si fe dieron a la plebe fueras yargumentos c infnias oca- ones de provocar tumultoe. Pere, cuando el Estado ro- mano se tranquil, este inconveniente se prolongé, por (0) cue habia debited todavia mie, en cuanto media fe patente Demedo ae re eg ro cars oss elo aos Fo eminado su posicades de engande ine doy ov to unto gu, 10 eset ey mance Pus boar wn icone einem Pua oo. Po lo ano, aut uP taney armed pat lego un aimed, le We er que nea psie anc despa toes de manne! pega o dsemado SP PO fe gas conqueror lo puedes fer anges pean qu tu ves pesa de cules ae pore ane, en cane de st spe HEF Pot cdrsse dae hay OS incon one cl mca partido, porgue aun sles todo in sospechas, Pod eons coer cod. a pape sombras un principe de por Rona seep pequhos peo si quei fmar un 8 va er no pois dear ue sume ea a pdans: or lo any Rey depot vida re per Sead abianbeneeido Pr eregenanto ala union ee lgen quiets gaz una rept i mee ise xaminar qlee que ell xea- Bc de ano pmo Roa bien que se manteng eh oem Ea el pes <8 cma Stet oma y dar gata tamultos¥ Ssenimietos a ear eae parda,prmoe an wan cand Fr ee Beador una eps nutea pos de hombres ene. Bn el pun cso, pues cx on ees pares o como Veneia pero, dado ae ora co Veheno ce republics semeiates el ge ander 6 prolbles de todos ls modes pores 1 ra, poe as comes nda © im tuna repéblice débil son su segura rina, como les sucedié a [Espana y a Venecia, Porque Esparta, abiendo sometido a cas toda Grecia, mostié en el mis ligero incidente su débil fundamento, después dela rebelion de Tebas causada por Pelépidas, cuando se rebelaron las otis ciudades y la re pblica qued6 completamente srruinada, De igual modo, Venecia, habiendo ocupado gran parte de Italia, y Is ma yor part de ella no con la guerm sino con dineto y astu- ia, en cuanto debié dar prueba de sus fuerzas perdié to- do en una jornada-* Creera bien que para construir une repdblica que durara largo tiempo el modo sera organi zarlaen su interior como Espart 0 Veneca,ubicarla en Ju gar fuerte y de tal potencia que nadie ceria poder opr ‘isla ripidamente y, por ot lado, que no fuera tan grande como para que le parezca formidable alos vecinos: asi podria gozarlargamente su estado, Porque a una rept blica se le hace la guerra por dos razones: una para vol- verse sefior de ella, otra por tenor a que te ocupe. EI mo- do antedicho elimina estas dos razones casi por completo porque, sla replica es cas inexpugnable, como yo su- ‘pongo, por estar bien organizada en su defens, rates ve cessuceders, o nunca, que alguien pueda proponerse coa- ‘uistala Ys ella se mantiene dentro de sus limits, ye Viera por experiencia que no tiene ambiciones, nunca #0 cederd que uno le haga le guert2 por temor,y aun més en caso de que en ella alguna consttucin o ley le prob biera ertnderte. Y sin chide agama enra ques de ete ‘modo se puede mantener el equilibrio, exstia una convi vencia verdaderamente civilizaday la verdadera tranquil dad de una ciudad. Pero, como todes los asuntos humans estin siempre en movimiento, y no pueden permanecer stables, es necesaio que suban o que bajen, y la neces dad te lleva « muchas cosas a que la razén no te induce. Asi, si una repablica esedorganizada para mantener sin tal Tr endese yl neces la oblgara a ace, Hepat Gena fs fandamentos y« dere eipdamente 4oetfo Indo, cuando el Ciel se le mostars tan benigne Sis pan no obliga I gems, el ecole volver ae roteecin de au libertad, no se les puede dar autoridad 2s Gly necesara que lade poder seusar los ciudad 20s ante el pusbla o ante cualquier magistado o consejo, ‘anda pecaran en algo contz la libertad plbica. Este or In) san el mismo apetito. Pro, como los cambio a tos emp no varien, alos hombres es puede cer los ismos, tenisndo tos apie, ober es conden ee Ge rena Aue, loshombres euande enveece, les ften as les crecen el ui y a prudenca yentonces er ne fo que squells cose queen Ta juveatd estan sop Blesy buena, envjeciendo, ler parercan nsoperh sass, y cuando debeianacusara su jico,aesan Giempos. Adem, ls apts hamanos son iad pongo, por matualers, pueden yquiren desea toe fo la forsna les permit conseguir poco, ce ele cyte mentes humanas resulta continuamente Una inset Stun aio de ote gee pone, rg enruar los dempos presente, cloga los pasado ye Sos foros, aunque nada raonable los muse ae ‘Not entoness yo merece ser inclu ene i aque se engaan, sen exter mis cscs eogio demas do los tiempos de los antiguos Romanos fcr les vestos. Yrealment sf vind que entoces aay élvicio que shor rein no eran ms claros quel sl a palabra sea mis conteaida, dudando denoincurieen ee teengato del que scso a algunos Pero senda costa ‘manifesta qu ealquiersf m me animaré a dec hak fesaments lo que comprendo de aquellos tirspes ests tempos, para os snisns de os oven cute mis esertos puedan capa de os y prepare pon ‘nitaraqullos, cadaver que la fortuna ls dé cain pe ‘hace, Pore er deber del hombre bueno ensealks use bien ee por msigiced dels tcraposy dels foreuna no pudo hace, para que, siendo muchos los ce paces dello, algunos dels mis amadosporl Clo poe thn hacedo,Hablendo hablado en os dicursos del be terior sobre fsdecsiones de os Rrsanos perinentst (208) tos internos de la ciudad, en és hablaremos de D geasimper: I sl fue lease del imperio gue conguistaron los Ca as at le fren Mocios, y entre lls Patarc, grave eoritog han ie in opintn de que el Pueblo romano, al en seni spar, fue mis favoreido por [a fortuna qe ad ee oe ser ada ean se vu po papi contin ese poebo ha recenocido 38 Bina (od sus victors, habiendo dediado mts a eran Foruna que a cumigie ovo doe. parece SOF vo etd de aces con eta opnin, porgue vee ce Bal agin Romane dee vit See spreguc ia forma. Yo.no quiero adi exo Soto sigun.ytampoco ceo que pueda ser sostenido Sous sn se ha encontrado jamie replica que haya fee artes pogeos como Roms, tampoco se ha ene eed jams una epic oxganisas pare aeons Son Rona Laval es Gets pom com patel imperory el orden del gobiemo su modo lpi halo por suprise hizo mantener Engst, como desputslrgamente demos env i dscursos. aquellos stores cen ave no haber ni SEUe podeosa guenas al mismo empo fe Fora, eos ic vite del Publ romano, porque ellos ie {Segura con los Latins no solamente cuando habian Sera los Samcitay sino qo a guera fo Bech por IorRomanos ta defnes de aqui y no luchuron con In Toscanes sin aber sojugado antes slo Latinos (2081 enero con as continuas ders s Sa 5 or desu potency ean eran foeceney bieran unido entre si, sin duda puede conjeturane mente qo ers seu lain dela Repl oa Reger cone sus ne cd tuvieran dos poderosas guerras al mismo tiempo, y att pareié siempre que al nacer ana la ots se extnge Crnsine eno nc Hl pode pe jand dea as gue hiteron anes de gue Ron oe ‘cupada polos Francesc! vemos que mientras uchaioe con los Equos 0 con los Volscos, y estos puebloe fies poseoson ses fathom conta oar pnts Done dos éstos, nacié la guerra contra los Samnitas, y aunc “a ss ee rs ome sts otal cbc, lor Samay extn asi = Roney con su cjrcto ayudaron alos Romanos a que ders i fsleni ana, dominados ten, analog fiezs conta los Sanity cundo eos qudeon se We pore et ssa perc Ts ory compucta tt eblaro desc or Sane porla leg de Pir atl cando one ee fo yremito de nuevo a Grecia iicaron panes gr tm Conta losCaagiressyapenstermnadeore rion todos fos Franceses de més allay de més aqui de los Alpes, ‘conjuraron contra los Romanos, hasta qrte entre Popolo- Sy Ride hye tone Sn nen es boperdor con mndtina matanca Tends ot fe ta por aco de vente aos tiizon gucrss dno suche importa, porque o comeseon tlimene Contalor utes con spel emanent debs Paes ue tabia en Lomas ¥ a eavron tn sero ha a segunda quem caragoesn que pr dese shes (2101 | revo ocapads a aia Tenminada ét con misina ie guer macedonia y, terminada éta, lleg6 ar, ac Fete ae py Aaa, Desputs de esta victoria, no qued® Scena ie ea qe dors ot edn a a eh son 7 unto fortuna. De modo que, quien xamine aoe ec cet ehaepre sip MAY eputacion que todo principe o pueblo vecinos Ee cocnrgne er he warm es ice Be mol es ey asco 8A Tie pea eo cus bbe el cor te eter ls la or ae a a ee cone See ees ae caine deletions yale inl cron yu ici em ec i coe ‘cen mis a favor propio, ligindose a los Romanos nds nial Ysa meson 10 cuando los Romanos, vencidos todos los puet lo cian en medio de sy x Cee cp 4 disputarles aéstos el dominio de Sicilia y de Eee’ lomo qu aoe Crapnees le nceloa eet ssayemilns tierce Macnee ss 4 todos ellos erelan, mientat el Pueblo romano alt cupid con otto, qu xe to lo superata pga So eato, pda defenders ded con per cou pcre fe ‘modo que yo reo que la fortuna que tuvieron en ent eto los Romano i tendn tues aquellos pay ue actien como los Romane} que san Ge esa Situd que ellos Habra que demostrar al epecto el od Pocbioromato ents as prone sens ee fen nuestro tatado de los principados no hubiéramos he blado largamente de ello, porque esta materia es ae stands dpa Slo de erence gulls pre cls ingeniaron ara tener en ls prone sis Eiigo que fuer ese opucra para subire entree smo medio pra ent, yal vemos qu, por medio be Gepuanes, eataron en Sunno, de los Caneronoren Tee cana, de los Manertinos en Sa, de lr Sapuntnos oe Epa de Masini en fa des Elon Gren Bumenes ote paige en Asa, dels Mancllcey ie Eduor en Ponria Yani nunes le bleron ties spon pare facta us erprean,y on la conus de po inca en conser, Es gue ls puchos gue a Jerven tod esto, necstarn ens a oeana acon toll haan a ¥ pe go ne pueden conocer ner uno mis pudo levi que la rea ea congenna del impeio, en el primo cp dscarsremos sobre (aa) iat» Se blo con los que ellos lcharon y sobre Jban en la defensa de su libertad. gad de osu eins e u ap ut pubes ombatro es Romane, a co lament denon ee safe mip os Romanos ue spear i roms pare de prac ke ee ot dala que defendan tan obtn ser es habe rojas sin a sa oe ae porque eps os ace sr gue tran prs ae ae deans noma cont ae Se cnacen bin sora cl = “SE Scan or ste go bs pubon 7b oo ere sewidumbre ,eundo en ss LULL seed es cne senor mgs lt Se aii mechos pueblo may ees ees 1s rls pos decal alamo: ao hLrrt—~——C a oes Plea, edo an pubs Hes, aa caf es Romanos lo Samy ¥msches Cr eee nen cnt dna. Tsp | hl aes Ray de Fors Tin ee Bae Ear Jang a toda no bbl Po Sara come en aguelo tempos, cuznd los Romanos Sern a yas oes cyto go a ectec an, no edabs oslo de pince a Stra los on soca Vyas pa fospxt 5 Sostei (281 defenders, y pidiendo ayuda alos Toscano con Romo dps de he ho macht cnn aquéllos decidieron no ayudar a los Veios mientras vig” fan bao ey, considerando que noesabe bien ae Is pata de quiner ala hablansometdo soto Bs se dea nls patos ec pe ie, porque vemos por expec ques ciudad caan deuolado dominio ysis in en bea &: realmente algo macrlloo vers qué gandes fed ‘ena por epeio de cen aos cuando s¢ibers eee fans de stato ero, lo cau mds consider leg deza «que legs Roms cvando se ibe de us Rey Hal eaender a ease, porque eel bien comin y so paricilar el que hace grande a ls codades ¥ i da Eis bien comtin no. cbserado sino en ls psi org elas jerutan todo aquello que bedece ee pt pio ange eases sen pei dete foe partic, on antes os que eben ce en, loppucten leva adelante conta oposon de os peer dhe stall dahaes. Pers, cuando bay ux pancho Cede To contrao porque, las mis dela veces lo eb epordofeade ala cdady fo que hat pore cidade fended Aa que cadaver queen un ead be ase sani, el senor resultant esque ee cade so avanzsalcece mic en queasy en poses per a sem pene mbin gue ewe lee ee fe ali rug on inno vote gos pot fan ‘tad de lat armas amplisra su dominio. no resltart de ‘Silda signa pas esa epi, io parse iam, porque no pusichonarsulnguno de lor cadadanoe ve Tener y buenos a quicnes tani, sa Yene oblgats sorpechar de los Pao, anpoco puede someter fa de ded gue conquisaohacea Cibuaia dels aad dome Gf estinmo, porque o le concer voles poder 21a] | | | | | | re ae eee eccemrerrteg Yama rama cna a wena eo Coe! cd eG pelts mn we oe (2151 ominiosa en cuanto ls era posible sma, lo que podia,pelendo cones los que vean eater clrcely que defendan I entadn, de modo guedl ga que concurs ante el rid, deri a pare supe Joga, ya todos ellos con aguas unas wad Sp todavia en aquell provinea muchos ower eon be dos semejantes y notables, de modo que, ‘vemos que wt Nenad ue et ada vena con oprah lolibenad que te han quende guise ‘ Fensando entonces de donde puede surgi qs, sculls tempos angus, los pueblo face ee tei dela liberad queen eos empos ete gue ke eslamisma que hoy hee los hombres mance Fue t deci la diveriad des educacon auesua repens Ee 2otiue, findada en la diveiad de neces goa se ecto de le amiga. Porque nuestra slg, ese Iosrado la verdad y el verdadero camino, hos hace oa ‘tar meno os honors del imundo los Genes, gece estnaban mucho, yhabiancifado en ells el cae eran mis froces en sus acts ello se puede conde, en mchas dels instraciones, empezando por la oa Sceaca de sus sacficiosy Ta hundad de Tos moet donde hy alguna pompa delada mis que magni ro ninguna accion fro valente. Also alba lngaee a la magniicenca de as ceremony, pero se leaps tbs la accién cel saci, lo de sengey faced matando a multud de animales, aspeco qu, sede, {Eble ivi alos hombrer ur schon, Roca ee li antigua no beac tino os hombres enor de soca mundana, como ern los capitanes de fron bt eles de las epee Noe relgin ha besthonde me 2 os mbes homies contemplative que os sts Yes. Ademds, ha pues l bien sun en la Bunda, eh leavileciminto ¥en el desprecio por ls cous humana (2161 poe faralefigimos a los hombres. Y, si nuestra religion quiere arse mas que para hacer algo fuerte. Este modo de ee pnens que hubiea vuko débil al mundo ons bons malades su ope Fee te venlocom poral Fa enlidad de los hombres piensa mds en soportar sus ener que en vengarlos. Y, aunque parezca que el mundo: Se icing tac son de la vileza de los hombres, que han interpreta Guests religién segin el ocio y no segiin la virtud. Por- ia ite eco pies ec Fests nse queers amen Sotto Gsm repay le goa = a ee ein ci on a aciones hacen entonces que en el mundo no se vean La tas replicas como se veian antiguamente y, en con- See in tampoco seve en los pucblos tanto amor ala Selecal ingle semanas se "ieee Tinjeanan concn con a Suan la cpiaretee SEITEN Seep npn sar! vida civil, excepto en muy pocos lugares del aauel Porat Ss una cano es Romi ec : tana cnidar deta eisai ySssadne s feel ge ug roman un wireless meme eas i sace ae coved i Saige peso site ete leone Dyokseney nmr an Sr paece indo co (217) ficaces que hasta en los tempos del ebasul Papo {or hij del primer Papii, pudo reise als Rom, Forse oped de ua ys aos dps de Gesroas, tantas terrae devasadasytantos xtragos dagen so trator, Mis wows vendo abo ee peas si desbabitado, ali donde baba tants ciudadesy ang hombres, all donde ances habia tal orden y tl erm era insuperable, por la vst romana no hubier sp fata Yet cil considera de dénde naca ee ord Aiade se origina este deroréen, porque todo legs cele virlibre antes, y ahora del vive cclvo, Todas las tera ins povinclas que vven Libres en cualquier pare, como, he dicho, hacen grandes progesoe All vemot mis pay bos, son ms bres oe mattmonios, mis deseables py los hombres, todos proctan voluntariamente lot hx «qu ceen poder slimentar, in tomer que el patrionial pueda ser quitad,y saben que no solamente nacen lig yo esclavos, sino que, mediante ls vied, pueden wi ‘ese princpes Alle ven mulipica fas iqueas en ma yor cantidad, y tanto las que vienen de a agricul co Tho de as artes, Porque todos mulipicanguttoros ea ct spect, y ttan de adgut os bienes que creen pode {gozarilos conquisan. De donde nace que los hombres fn competencia piensen en lor progzeso privadosY pi tlicos y unos y ots cezcan ssombrovament. Lo cot trao de todas estas cosas cede en aquellos pases que ve Yell ervey 7 suds scuba el bien aoetumrado can {nis dura ca servidumbe.Y, de todas ls seridambes dluras, es mis dua la que te somete a wna replica, ex primer lugar porque es duaderay para nada puede pe fase slr de ella luego, porgue lB de a repUblia nerary debit todos los ovros cuerpo para cr Soyo, cosa que no Hace un principe al sometere, sempre que se tate den principe barb cor de os (28) sqadord toca cided human, como solos ir er Peso, segs po ees huranas etn wees ata por galas isd 2 Ba ss ars today as todos 38 dis Scr ee ey gos, de modo qe, sno put temo libres, no se arrainan tampoco como esclavas, eediendo por esclavitud el sometimiento a unt foraste- entice Fe joc impoae un cudadano 2b kablado er dee eons todo fo que stb ico, an ssommbraré de la potencia que tenian los Samnitas 10 res, dela debi a que garon des cane evidumbre. Y Tito Livi da fe de ello en vaor ii “especialmente, en la guerra con Anibal, donde Rees 10 Ss ond Peed les Sets Oprimidos or a se ep es auc taba en Nay mandaon oad sein iba a rogar que los socoriera ellos, al hablar ea espa cin as habian commbatdo aloe ceo ees prpioe wlsadasy #04 prpicscpite Romanos ot weer babin some do sites const Se oles y que shor abian gad lm ine ot oma ot pedlian defender de una peguela jegon romana establecida en Nola pene; mt Roma se consti em ana gran ciudad arvainaotdo a las Thedades ircdantes 9 adimitiendofcibmente alos “forasteros en sus bonores Crescit nteres Roma Albaersinis"? Quienes se pro- pongan que una eudad forme un gran impeio, deben in Pomel con gran industa para que se lene de babi- Bates porgjue in esta abundancia de hombres nunca S¢ Togari cugrandecera, Esto se hace de dos modos: por (29)

También podría gustarte