Está en la página 1de 1

La Dirección de Desarrollo Urbano le invita a realizar sus trámites en línea a través de la página:

tramites.saltillo.gob.mx o ingréselos en la Ventanilla Única ubicada en Dámaso Rodríguez #331,


Centro Metropolitano de lunes a viernes con horario de 8:30 a 13:30 Teléfono: 4 10 90 21, 4 10 90
24, 4 81 75 33, 4 81 75 32.

LICENCIA DE FRACCIONAMIENTO LF
1.0 DESCRIPCIÓN: Este trámite constituye la segunda fase para la autorización de un nuevo fraccionamiento, sea éste para uso
habitacional, comercial o industrial.

2.0 FUNDAMENTO LEGAL: Capítulos XV y XVI y anexos del Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcciones del
Municipio de Satillo y Artículo 196 de la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano del Estado de Coahuila de
Zaragoza.

3.0 REQUISITOS:
1. Formato DDU-FO-VNT-10 “Personalidad Jurídica y Acreditación de la Propiedad” con los anexos que procedan
únicamente para comprobar la personalidad jurídica, ya que la propiedad fue acreditada en el trámite de Factibilidad de
Licencia de Fraccionamiento (FF).
2. Copia de los proyectos de la infraestructura de agua potable, drenaje y alcantarillado, del fraccionamiento en cuestión,
con la autorización del organismo operador si el abastecimiento del agua potable se realiza por la red de la ciudad;
además deberá incluir los proyectos en disquete en formato .DWG o .DXF.
3. Copia de los proyectos de la infraestructura de electrificación y alumbrado público autorizado por la Comisión Federal de
Electricidad y por la Dirección de Servicios Primarios, respectivamente.
4. Copia de los proyectos de gas, teléfono, drenaje pluvial, etc. según la infraestructura a instalar, autorizados por el
organismo operador.
5. Copia del Programa de ejecución de las obras de urbanización.
6. Copia de la Carta compromiso sobre la política de publicidad mencionando los servicios que se ofrecen al adquiriente, con
los tiempos comprometidos de los trabajos de urbanización.
7. Copia del Estudio de Impacto Ambiental autorizado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEMA).
8. Copia de la “Normatividad Ambiental” de la Dirección de Medio Ambiente municipal.
9. Una copia del Estudio de la mecánica de suelos, incluyendo la de los predios de donación municipal destinados a
equipamiento y el diseño de pavimentos.
10. Una copia del Contenido del proyecto en formato digital, formato .DWG o .DXF.
11. Planos de Equipamiento Urbano en áreas verdes, considerar en la infraestructura y equipamiento urbano, la colocación
de hidrantes como lo menciona el Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcciones para el Municipio de Saltillo, en sus
artículo 58-62, fracción V inciso J, según sea el caso por la densidad que le aplique.

REQUISITOS ADICIONALES SEGÚN SEA SU CASO:


 Si el drenaje sanitario será descargado en una fosa séptica común, deberá presentar copia de la autorización de la Secretaría
de Salud.

Nota: los requisitos deberán de ser presentados en carpeta blanca de 4 pulgadas, con todos los documentos en sobre plástico, debiendo
incluir un índice señalando el contenido.

4.0 COSTOS: Conforme la Ley de Ingresos del Municipio de Saltillo para el Ejercicio Fiscal 2018, el costo podrá variar dependiendo
del tipo de Densidad Habitacional a la que pertenezca el predio, si se trata de un predio urbano o uno rural, etc.

EN LA ATENCIÓN PRESENCIAL EN LA VENTANILLA ÚNICA, LOS DOCUMENTOS DEBERÁN SER PRESENTADOS EN


PAPEL. D
D
* Se le informa que si usted adjunta información que no corresponda con lo que se le solicita, su trámite será rechazado y deberá ingresar una U
nueva solicitud con su pago correspondiente. -

* Si quiere evitar filas, ahorre tiempo y preséntelos en formato digital, donde cada requisito debe ser digitalizado de manera individual y
nombrado según el documento, POR EJEMPLO: (escritura.pdf, Identificaciones.pdf, croquis.jpg, plano.dwg). Sólo los planos deberán
entregarse físicamente.

* Asegúrese de estar al corriente con su pago del impuesto predial para realizar cualquier trámite.

DOC-PI-04-53 Rev. 10

También podría gustarte