Está en la página 1de 6

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA-GERENCIA SUBREGIONAL DE CUTERVO

PROYECTO: CONSTRUCCION DEL PUENTE CHAMAYA III


________________________________________________________________________________________
ESTUDIO DE TRÁFICO

GENERALIDADES

El estudio de tráfico tiene por finalidad cuantificar, clasificar y conocer el volumen


de los vehículos que se desplazan por la Carretera Puente Corral Quemado –
Choros que será lo mismo cuando este construida la vía Puente Chamaya III-
Choros, (Km. 186+260 (Carretera Olmos-Corral “Quemado) –Choros). Está vía
integra las Provincias de Jaén, San Ignacio, Bagua, con la Provincia de Cutervo y
sus distritos de Choros, Pimpingos, Santo Tomás, San Juan de Cujillo, Toribio
Casanova en el Departamento de Cajamarca permitiendo el acceso más seguro
pues a la fecha se realiza el pase vehicular por el rio Marañón a través de balsas
cautivas en horas programadas, las mismas que son un peligro inminente a
cualquier vehículo que pase por estas.

ALCANCES

El presente estudio de tráfico se realiza como parte del Estudio Definitivo para la
construcción del Puente Chamaya III. Con ello se determina el tráfico existente en
la vía, su variación histórica, composición vehicular y su proyección, para el
periodo de vida útil (asumimos un periodo de 20 años) más allá del cual por la
dinámica económica tendrá variaciones importantes. El estudio a través de los
trabajos de gabinete tiene los siguientes alcances:

 Determinación del volumen y composición del tráfico


 (Índice Medio diario )
 Factor de Crecimiento Anual

FLUJO VEHICULAR

DEMANDA ACTUAL

La demanda actual está dada por el tráfico normal que existe por la vía
Choros-Corral Quemado, para lo cual se ha realizado un estudio del tráfico
vehicular del 17 al 23 de setiembre del 2010 con personal del Consorcio
Chamaya, obteniéndose un Índice medio Diario por cada tipo de vehículo.

Conteo del Tráfico

El volumen del tráfico se determina a partir del conteo de vehículos que


circulan por el camino, en una estación de control determinada, que quedo
cerca de la balsa cautiva de choros, la misma que se hizo en el transcurso

________________________________________________________________________________________
Informe Final CONSORCIO CHAMAYA
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA-GERENCIA SUBREGIONAL DE CUTERVO
PROYECTO: CONSTRUCCION DEL PUENTE CHAMAYA III
________________________________________________________________________________________
de los días 17 al 23 de Septiembre del 2010, donde se ha indicado el día,
fecha y tipo de vehículos.

Para el proyecto se ubicó 01 estación para el conteo del volumen


del tráfico, así el mismo que queda en el distrito de choros, durante 7 días,
obteniéndose los volúmenes en los cuadros adjuntos; valores resumidos en
el siguiente cuadro.

UBICACIO PROVINCI
ESTACION LOCALIDAD DISTRITO DPTO.
N A
Balsa
Cajamar
cautiva - 20+300 Dv -Choros Choros Cutervo
ca
Choros

DATOS DE CAMPO

CONTEO SEMANA DEL17 AL 23 DE SETIEMBRE 2010


TIPO DE VEHICULO
S D L M M J V

AUTOMOVIL 6 2 2 2 2 6 2
CAMIONETA 8 12 6 8 5 18 4
COMBIS 5 6 6 6 6 5 7
CAMION DE 2 EJES 6 4 4 4 6 12 7
CAMION DE 3 EJES 0 0 0 0 0 0 0

Detalle del tipo de vehículo por ida y vuelta

VEHICULOS
CAMIONES
CAMIONETAS COMBIS LIVIANOS AUTOS
DIAS FECHA IDA VUELTA IDA VUELTA IDA VUELTA IDA VUELTA TOTAL
SABADO 17/09/2010 4.00 4.00 3.00 2.00 4.00 2.00 3.00 3.00 25.00
DOMINGO 18/09/2010 6.00 6.00 3.00 3.00 2.00 2.00 1.00 1.00 24.00
LUNES 19/09/2010 3.00 3.00 3.00 3.00 2.00 2.00 1.00 1.00 18.00
MARTES 20/09/2010 4.00 4.00 3.00 3.00 2.00 2.00 1.00 1.00 20.00
MIERCOLES 21/09/2010 3.00 2.00 3.00 3.00 3.00 3.00 1.00 1.00 19.00
JUEVES 22/09/2010 9.00 9.00 3.00 2.00 6.00 6.00 3.00 3.00 41.00
VIERNES 23/09/2010 2.00 2.00 3.00 4.00 2.00 2.00 1.00 1.00 17.00
TOTAL 164.00
PROMEDIO 23.43

________________________________________________________________________________________
Informe Final CONSORCIO CHAMAYA
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA-GERENCIA SUBREGIONAL DE CUTERVO
PROYECTO: CONSTRUCCION DEL PUENTE CHAMAYA III
________________________________________________________________________________________
NOTA: EL FLUJO VEHICULAR SE HA TOMADO DESDE LAS 6 AM
HASTA LAS 7 PM, QUE ES LA HORA EN QUE EL HUARO DEJA DE
CIRCULAR

FUENTE: Información obtenida entre las 06.00 a.m a 7.00 p.m

Para obtener el Índice Medio Diario se emplea la metodología que se encuentra


normada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de la
Dirección General de Caminos y por medio de la aplicación del

“Manual para el diseño de caminos pavimentados de bajo volumen de transito”, en


su numeral 2.1.1 metodología para el estudio de la demanda de transito.

El índice medio diario anual de transito IMDA, representa el promedio aritmético


de los volúmenes diarios para todos los días del año Previsible o existente en una
sección dada de la vía, su conocimiento da una idea cuantitativa de la importancia
de la vía en la sección considerada y permite realizar los cálculos de factibilidad
económica.

En el presente estudio proyectaremos mediante los sistemas convencionales.

El diseño se hará para un volumen de transito que se determina como demanda


diaria promedio a servir, al final del periodo de diseño, calculado como el número
de vehículos promedio que utiliza el puente por día actualmente y que se
incrementara con una tasa de crecimiento anual, normalmente determinada por el
MTC, para las diversas zonas del país

________________________________________________________________________________________
Informe Final CONSORCIO CHAMAYA
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA-GERENCIA SUBREGIONAL DE CUTERVO
PROYECTO: CONSTRUCCION DEL PUENTE CHAMAYA III
________________________________________________________________________________________
INFORMACIÓN EXISTENTE
El estudio de tráfico se basa en la información proporcionada por la Consultora
Consorcio Chamaya que recopiló los datos de campo en la estación de control que
fue la Balsa cautiva sobre el rio Marañón Km 20+300 carretera Corral Quemado-
Choros, la misma que consiste en el tráfico vehicular registrado durante una
semana el mes de octubre del 2010, por cada tipo de vehículo cuyo conteo se
indica a continuación:

CONTEO SEMANA DEL17 AL 23 DE SETIEMBRE 2010 TOTAL


TIPO DE VEHICULO
S D L M M J V
AUTOMOVIL 6 2 2 2 2 6 2 22.00

CAMIONETA 8 12 6 8 5 18 4 61.00

COMBIS 5 6 6 6 6 5 7 41.00

CAMION DE 2 EJES 6 4 4 4 6 12 7 43.00

CAMION DE 3 EJES 0 0 0 0 0 0 0 0.00

TOTAL 167.00
Vehículos Livianos 75%
Vehículos Pesados 25%

PROYECCION DEL TRÁFICO NORMAL

TIPO DE 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
VEHICULO

AUTOMOVIL 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 4
CAMIONETA 7 7 8 8 9 9 10 11 11 12 13
COMBI 4 4 5 5 5 5 6 6 6 7 7
CAMION 2E 4 4 5 5 5 5 5 6 6 7 7
CAMION 3E

TIPO DE 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031
VEHICULO
4 4 5 5 5 5 6 6 6 7
AUTOMOVIL 4
CAMIONETA 13 14 15 16 17 18 19 20 21 23 24
COMBI 7 8 9 9 10 10 11 11 12 13 14
CAMION 2E 7 4 4 5 5 5 5 6 6 6 1
CAMION 3E

________________________________________________________________________________________
Informe Final CONSORCIO CHAMAYA
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA-GERENCIA SUBREGIONAL DE CUTERVO
PROYECTO: CONSTRUCCION DEL PUENTE CHAMAYA III
________________________________________________________________________________________
ANÁLISIS DE TRÁFICO
La carga y volumen de tráfico juegan un rol importante en el diseño del puente,
particularmente cuando tanto la carga como el número de repeticiones de carga
son altos. Sin embargo, cuando ambos factores tienden hacia valores mínimos su
importancia como parámetros de diseño es relativa.

Por ello es raramente justificable realizar un complejo y preciso análisis de tráfico


para caminos bajo volumen, con menos de 500 vehículos por día, caso en el que
estamos, lo que se analiza es la viabilidad social y el incremento de flujo futuro y
necesario en cuanto al desarrollo de los pueblos.

No obstante, siempre es recomendable intentar establecer datos realistas, para


cada caso específico, sobre todo si el tráfico proyectado es mayormente pesado.

Por otro lado, es común la carencia de un registro sistemático de datos en


caminos de bajo volumen, que permitan efectuar un análisis de tráfico
exhaustivo, como sería deseable.

El método aproximado consiste en determinar un factor de composición de tráfico


(M) basado en tres categorías de Porcentajes de Camiones (Bajo, Mediano y
Alto) y 03 categorías de rango probable de la distribución de ejes de carga
(liviano, mediano, pesado), de los camiones. Los valores de Factor de
Composición de Trafico (M).

CÁLCULO DEL INDICE MEDIO DIARIO

El Índice Medio Diario (I.M.D.) se obtiene de la razón existente entre el


volumen de tráfico, obtenido en el conteo, y el número de días durante los
que se realizó éste, mediante la fórmula:

I.M.D. = V/ N
Donde:
V= Volumen de tráfico.
N= Número de días de conteo.

________________________________________________________________________________________
Informe Final CONSORCIO CHAMAYA
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA-GERENCIA SUBREGIONAL DE CUTERVO
PROYECTO: CONSTRUCCION DEL PUENTE CHAMAYA III
________________________________________________________________________________________
Por tanto:

TRAFICO ACTUAL

TIPO DE VEHICULO IMD DISTRIBUCION


%
AUTOMOVIL 22/7=3.14 11.76
CAMIONETA 61/7=8.71 41.18
COMBI 41/7=5.86 23.53
CAMION LIVIANO 2 EJES 43/7=6.14 23.53
TOTAL 100.00
FUENTE: Estudio de Trafico-Conteo vehicular año 2010

I.M.D. = 167 /7 días = 23.86 vehículos por día. Asumiremos 24

Tráfico Proyectado para la vida útil de la vía:


Las proyecciones de tráfico de vehículos se calculan a partir de la tasa de
crecimiento de tráfico, basada a la vez, en la tasa de crecimiento de la
población y de la actividad económica según la siguiente fórmula:

Para el proyecto tenemos: To = 24, i = 6%, n = 20. Por tanto:

TP= 24 (1+.06) ^ (20-1)


TP = 72.61 veh. / Día

De Manera que una vez que se construya la vía se espera que tenga un
afluente como máximo de 72.61 vehículos diarios, en sus días más
importantes de transito, ya sea por sacar producción y/o por venta de
ganado vacuno, porcino u ovino, radicando especialmente el vacuno.

________________________________________________________________________________________
Informe Final CONSORCIO CHAMAYA

También podría gustarte