Está en la página 1de 35
NORMA TECNICA COLOMBIANA =< 2 (@) icontec NTC 6304 2020-08-05 Andamios de fachada de componentes prefabricados. Parte 2. Métodos particulares de disefio estructural E: Facade scaffolds made of prefabricated components. Part 2: Particular methods of structural design CORRESPONDENCIA: Esta es una adopciin modificada (MOB) con respecta a su documento de referencia la norma EN 12810-22003. DESCRIPTORES: andamios; sistemas de andarnios: método de ensayo; componente prefabricado. LCS: 91220 @ ICONTEC2020 =: Ninguna parte de est#/publeatién pucde sor raproducda'@ uizada ler media, electicnice-0 acanico méluyence ferocopade ymicrfimacin sin paso po escrito de Eaitada por CONTEC. Apartado 14237 Bogota, DC -Tel (gr) 6078888 Prohibide suceproduccién | Exitada 2020-0805 PROLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacion, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, segun el Deoreto 1595 de 2015, ICONTEC és una entidad de caracter privado, sin anima de lucro, cuya Mision es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pals, para lagrar ventajas competitivas en los mercados intemo y externo. La representacién de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacién Técnica est garantizada por las Comités Técnicos y el periodo de Consulta Publica, este ultimo caracterizado Por la participacion del publico en general Se llama la atencién sobre la posibilidad de que algunos elementos de este documento pueden ser objeto de derechos de patente. ICONTEC no asume a responsabilidad por la identificacion de dichas patentes, 0 por la documentacion que se haya aportaco que goza de esta proteccidn legal La NTC 6394 fue elaborada por el CTN 248. Equipo para trabajos temporales en construccién y ratificada por el Consejo Directivo de 2020-08-05. Este documento esta sujeto a ser revisado en cualquier momento con él objeto de que responda a las necesidades y exigencias actuales, Se invita a los usuarios de este documento a presentar sus solicitudes de revision a ICONTEC; sus comentarios seran puestos a consideracién del comite tecnico responsable del estudio de este tema. ICONTEC cuenta con un Centro de Informacion que pone a disposicién de los interesados normas internacionales, ragionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIREGGION DE NORMALIZAGION NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 INTRODUCCION Esta norma forma parte de una serie de normas que se relacionan a continuacién. NTC 6393, Andamios de fachada de componentes prefabricados, Parte 1: Especificaciones de los productos, NTC 6394, Andamios de fachada de componentes pretabricados. Parte 2: Métados particulares de disefo estructural. NTC 6395, Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 1: Andamios. Requisitos de comportamiento y diseno general GTC 312, Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 2: Informacion sobre los materiales. EN 12811-3:2002, Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 3: Ensayo de carga NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 CONTENIDO Pagina INTRODUCCION.. 1, OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 2. REFERENCIAS NORMATIVAS 3. TERMINOS Y DEFINICIONES 4, DISENO ESTRUCTURAL.... 44 Generalidades.... 4.2 Modelos para andlisis estructural 43 Ensayos sobre las configuraciones y mecanismos de conexién. 4.4 Ensayos sobre una seccion representativa de una configuracion del sistema ..9 BIBLIOGRAFIA. DOCUMENTO DE REFERENCIA... ANEXOS ANEXO A (Normativa) . ENSAYOS TIPICOS PARA MECANISMOS DE CONEXION Y CONFIGURACIONES. ANEXO B (Normativa) ENSAYOS DE CAIDA PARA PLATAFORMAS Y SUS SOPORTES.... ANEXO C (Normativa) . ENSAYOS REPETIDOS DE CARGA PARA PELDANOS DE ALUMINIO SOLDADOS. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 ANEXO D (Informativo) CAMBIOS DE LA NTC 6394 FRENTE A LA NORMA EN 12610-2 FIGURAS Figura 1. Diagrama de flujo de las fases del disefo estructural... Figura 2. Ejemplos de los sistemas de sustitucién de plano vertical normal ala fachada para el modelo de anclaje mostrado. Figura 3. Desarrollo de un sistema de sustitucion paralelo ala fachada Figura 4. Detalle de fa Figura 3. Figura 5. Ejemplo de un sistema de sustitucion vertical paralelo a la fachada para la configuracién de la Figura 2 Figura 6. Relacién de Interaccion Figura 7. Ejemplo de una configuracién para un ensayo de Tipo 1 Figura 8.. Figura 9.. Tabla 1. Fases del diseno estructural NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 ANDAMIOS DE FACHADA DE COMPONENTES PREFABRICADOS. PARTE 2. METODOS PARTICULARES DE DISENO ESTRUCTURAL 1, OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma es aplicable a los sistemas de andamios de fachada conformes con la NTC 6393. Define regias para el analisis estructural y el disefio de estos sistemas mediante calculo y ensayos, ademas de los ya definidos en la NTC 6395, la GTC 312, la Norma EN 12811-3 y la NTC 6393. Los requisitos basicos para diseiio de estructuras en acero deben consultarse en el Reglamento Colombiano de Construccién Sismo Resistente (NSR) vigente 0 en la norma ENV 1993-1-1, los requisitos basicos para disefio en estructuras en aluminio deben consultarse en a norma ENV 1989- 1-1 2, REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos se referencian en el texto de tal manera que parte o la totalidad de su contenido constituye requisites para este documento, Para las referencias fechadas, se aplica Unicamente la edici6n citada. Para referencias no fechadas, se aplica la ultima edicion del documento referenciado (inclulda cualquier correccion) NTC 6393, Andamios de fachada de componentes prefabricados. Parte 1: Especificaciones de los productos. NTC 6395, Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 1: Andamios. Requisitos de comportamiento y diserio general GTC 312, Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 2; Informacion sobre los materiales. EN 12811-3:2002, Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 3: Ensayo de carga. NSR, Reglamento colombiano de construccién sismo resistente. 4de 30 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 TERMINOS Y DEFINICIONES Para los propésitos de esta norma son de aplicacién los términos y definiciones dados en las NTC 6393 y NTC 6395. DISENO ESTRUCTURAL 4.1 Generalidades El disefo estructural del sistema de configuraciones tipo de cada sistema de andamio prefabricado, debe llevarse a cabo de acuerdo can los requisites de la NTG 6395, la GTC 312, la norma EN 1281-3, la NTC 6393 y esta norma. El diseno estructural debe seguir uno de los procedimientos de la Tabla 1, véase también la Figura 1 ‘Tabla 1, Fases del disefio estructural Fase Procedimiento 1 I Procedimiento 2 cane Sistemas modular y de marco [ ‘Sélo sistema de marco 1 Ensayes para configuraciones, mecanismos de conexién y componentes 2/3 _ | Calculo para cada configuracion del sistema tipo Determinacién de cr 2 Continuacién del moda 2 sélo si-wa = 2; siae es < 2 se cambia al mado 1 3a | Andlisis de la estructura pare determinar la distribucion de fuerzas y momentos utllzando Teoria de segundo orden La teoria de primer orden con factores de 3 amplificacién sobre ls base de ax: 3h | Andlisis de fos componentes individuales y la conexion para Verifcar que la resistencia es agecuada Un ensayo sobre una parte reareseniativa de una configuracién del sistema e Tino 1 Tipo 2 Para la verificacién de un comportamiento | Para la verificacién de ar significative carga-desplazamiento a, __e8 el minima factor de pandea elastico 2 aplicara las carcas de disefio El Procedimiento 1 es el procedimiento preferido. El Procedimiento 2 puede utilizarse s6lo para sistemas de marco y sélo cuando el cociente a: no sea menor que 2. Deben llevarse a cabo las Fases 2 y 3 para cada configuracién del sistema tipo de acuerdo can los requisitos establecidos en el numeral 8 de la NTC 6393. La Fase 3b debe Incluir el andlisis de todos los componentes y los mecanismos de conexion considerando su situacion de carga més desfavorable. Silas Imperfecciones del componente no se han incluido en el analisis del madela, debe revisarse separadamente la estabilidad del componente. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 Para la determinacion de fuerzas y momentos internos, deben utilizarse métodos elasticos. En el analisis deben utllizarse, las caracteristicas de estructura no lineal de los nodos modulares y planos horizontales, determinadias de acuerdo con los requisites de la norma EN 12511-3. La capacidad de carga de una configuracién del sistema, se alcanza si - para una seccion transversal, se alcanza la resistencia de acuerdo con la NTC 6395; 2 © se aleanza la resistencia de un componente, mecanismo de conexién o de un resorte. NOTA Estas resistencias se evalilan segun las resuitados del ensayo. En el Procedimiento 1, el equillbrio del sistema desplazado debe tenerse en cuenta directamente mediante e! uso de un analisis de segundo orden. En el procedimiento 2 el equilibrio del sistema desplazada debe tenerse en cuenta indirectamente mediante el uso de un anallsis de primer orden con factores de ampiificacion, En la Fase 4 debe llevarse a cabo un ensayo sobre una seccién representativa de una configuracién del sistema 4.2 — Modelos para analisis estructural La disposiclén de componentes horizontales y verticales, la disposicién y frecuencia (entendiéndose como patrén o distanciamiento) de los componentes de anclaje/union y la posicién y frecuencia de las uniones, debe estar de acuerdo con el manual del producto. La Figura 2 muestra una configuracién tipica del sistema. Este sistema espacial debe considerarse, bien llevando a cabo un analisis tridimensional, bien separandolo en sistemas de planos separados, Para revisarse separadamente, siempre y cuando la interaccidn entre ellos se tome en cuenta adecuadamente. La Figura 2 muestra también ejemplos de sistemas de sustitucién de plano vertical normal a ia fachada. Las Figuras 3, 4 y 5 muestran un ejemplo de un sistema de sustitucion de plano vertical paralelo a la fachada. En el tratamiento de cualquier sistema de sustttucién las condiciones de contomo deben escogerse de modo que la respuesta del sistema de sustitucion sea representativo del comportamiento de la estructura completa. Deen tenerse en cuenta los efectos de refrenado, desestabilizacion y carga de los camponentes que no se encuentran en el plano bajo Investigacion, En particular, aunque el sistema se encuentre en un plano, debe examinarse el pandeo fuera del plano. EI comportamiento carga-deformacién pertinente de las configuraciones y los mecanismas de conexidn, por ejemplo, entre travesafios, largueros, diagonales y montantes o verticales, debe Incorporarse en el modelo de anélisis. Se permite la linealizacién mediante cuerdas, de acuerdo con el numeral 10.10 de la norma EN 12811-3:2002, y se permiten los supuestos del lado conservador. NORMA TECNICA COLOMBIANA Ensayos para configuraciones, mecanismas de conexién y componentes Elecoién se i configuracién dal sistema Teoria de primer Se ge Primer orden; para sistemas marco Lnicamente Seilava a cabo andisis Se lleva @ cabo andlisis de segundo orden de primer order —| Aplicacién de los factoras. de amplificacién Apicacién oF comprobaciones de diserio Pasa Repetir con otra ‘eonfiguracién Ensayo con escala completa, FINAL Figura 1. Diagrama de flujo de las fases del diseno estructural NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 Y 7 Sa Z Y t ZY a 4 A MME. qa i Z & tt ROK Will. Vie Figura 2. Ejemplos de los sistemas de sustitucton de plano vertical normal a la fachada para el moclelo de anelaje mostrado 4nF Figura 3. Desarrollo de un sistema de sustitucion paralelo a la fachada (véase la Figura 5) 5: NTC 6394:2020 NORMA TECNICA COLOMBIANA NORMA TECNICA COLOMBIANA LEVENDA fa igura 5. Ejemplo de un sistema de sustitucién vertical paralelo a la fachada para la configuracién de fuerzas méximas en la parte superior del andamio sobre los montantes o vertcales extemos ¢ intemes, nlmmero de montante o vertical a estabiizar en el ejemplo nndnmeso de miembros de union en el grupo de estructuras a estabilizar momento de inercia de un montante 0 vertical ‘rea de un mantante 0 vertical rigidez horizontal paralela ala fachada de un modulo Tigidez ce un méembro de unién paralelo ala fachaca fachada ccargas producidas por viento en e! plane exterior ccargas producidas por el viento en el plano interior plano interior x, x As plano exterior: rs h. nex As resorte com la rigidez (n,— 1} x 0 resorta con la nigidez mx 0 NTC 6394:2020 Figura 2 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 4.3. Ensayos sobre las configuraciones y mecanismos de conexién 4.3.4 Ensayos para la rigidez y resistencia Deben llevarse a cabo los ensayos requeridos y deben evaluarse los resultados de acuerdo con la norma EN 12811-3. Se deben realizar al menos cinco ensayos para cada parametro. EI Anexo A (Normative) da ejemplos de ensayos tipicos para configuraciones y mecanismos de conexién. Donde un mecanismo de conexién o configuracién esté sujeto a acciones en mas de una direccién, debe tenerse en cuenta cualquier interacci6n significativa entre estas acciones. NOTA 1 Habitualmente, en un mecanismo de conexién puede existir interaccién entre la fuerza normal y el momento de flexign, pero es posible que la interaccién acurra en mas de dos direcciones. Como requisito minimo, la resistencia de disefio R, bajo cada una de las acciones relevantes, debe determinarse separadamente de acuerdo con los requisitos de la norma EN 12611-3 y utilizar una ecuacién de interaccién lineal para comprobar los mecanismos de conexién o configuraciones. Se da la formula de interacci6n lineal para dos acciones en la expresién (1). Jon ey () Rar Rar ‘en donde Feat y Fiz son los valores de disefio resultantes de las acciones y Rat y Raz son los valores de disefio de las resistencias. Esto es normalmente una aproximacién conservadora. La linea recta de trazos de la Figura 6 representa esta ecuacion. Cuando los ensayos se hacen bajo acciones combinadas, puede ser que los valores de falla resultantes (resultados del ensayo), se encuentren por encima de la linea recta. En este caso puede utilizarse una aproximacién apropiada para representar la curva de interaccién. Como ejemplo, en la figura 6 la curva marcada en linea continua viene dada por la expresion (2). Los valores caracteristicos experimentales derivados deben estar sobre o fuera de la curva de interaccion. NOTA2 Para algunos mecanismos de conexién modular, dependiendo de los detalles de construccién, la fuerza axial en @| montante o vertical, asi como la fuerza cortante o fuerza axial en el travesafio, pueden tener influencia en la resistencia de disefio del mecanismo de conexién a flexion. 4.3.2. Ensayo de vibracion En caso de mecanismos de conexion cuya integridad depende del uso de una cufia u otro elemento suelto que pueda desprenderse del propio enganche, deben hacerse ensayos de carga de vibracién de acuerdo con el numeral 7.4 de la norma EN 12611-3:2002. Deben cumplirse los requisitos del numeral 8.6 de la NTC 6393. 8 NORMA TEGNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 1,0 F sca Rao 0,0 1,0 LEYENDA - Resultado de ensayo Figura 6, Relacién de interaccién 4.4 Ensayos sobre una seccién representativa de una configuracién del sistema 4.4.1 Generalidades Los dos procedimientos de analisis estructural de un sistema de andamio dados en el numeral 4.1 y en la Tabla 1, dan como resultado dos aproximaciones diferentes para los ensayos sobre una seccién representativa de una configuracién del sistema Cuando se lleva a cabo un analisis de segundo orden (Proceso 1) el propésito del ensayo en una seccion representativa de una configuracién del sistema (Tipo 1) es verificar el comportamiento significativo carga-desplazmiento. Cuando se lleva a cabo un andlisis de primer orden con factores de amplificacion (Proceso 2) el propésito del ensayo sobre una seccion representativa de una configuracién del sistema (Tipo 2) es verificar el factor de pandeo elastico a.- determinado mediante calculo. NOTA — Véase la Figura 1 diagrama de flujo para el proceso. 4.4.2 Ensayo Tipo 1 para verificacién del comportamiento significative carga- desplazamiento 4.4.2.1 Montaje de ensayo La configuracién del ensayo debe abarcar una seccién representativa de una configuracién del sistema desde la base de un andamio de fachada. Si el sistema de andamio incluye placas o bases regulables, éstas deben estar completamente extendidas. En general, !a configuracién del ensayo debe incluir todos los mecanismos de conexién y configuraciones para los que se han realizado ensayos de detalle para determinar los parametros 9 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 para el calculo estatico. Las acciones externas aplicadas deben inducir fuerzas internas a los mecanismos de conexion. Como ejemplo, la Figura 7 muestra una configuracién de ensayo apropiada para un ensayo de Tipo 1 del sistema de andamio donde una diagonal soporta tres tramos y donde el modelo de anclaje corresponde al modelo de la Figura 2. Con respecto al madelo de las condiciones de contomo para las bases regulables y la aplicacion de las cargas verticales, se permite cierta libertad mientras que el calculo de comparacién modele las mismas condiciones de contorno Figura 7. Ejemplo de una configuracién para un ensayo de Tipo 4 4.4.2.2 Procedimiento de ensayo La configuracién del ensayo debe cargarse con: a) una carga vertical en cada montante o vertical. El valor para cada montante o vertical intermedio debe ser F, y para cada montante o vertical, al menos F, /2; b) —_almenos una carga horizontal, F/j , normal a la fachada en un nudo no anclado; c) Dos cargas horizontales, cada una de Fy, en nudos adyacentes en un plano horizontal sin anclaje 10 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 El valor de cada fuerza horizontal, Fi: se da en la ecuacion (3): Fy =Fax ny @) en donde Fo es la carga de disefo debida al viento de un nudo unico, véase el numeral 8.3 de la NTC 6395; mye €} niimero total de nudos en consideracion que estan en la misma linea sobre el plano horizontal en la direcci6n det viento. Primero se deben aplicar las cargas horizontales. Después se deben aplicar las cargas verticales incrementandolas hasta que ocurra la falla. Durante este proceso la estructura debe ser descargada al menos una vez, para asentar los componentes. Deben medirse los desplazamientos de los nudos donde se apliquen las cargas horizontales. Deben registrarse las cargas verticales y los desplazamientos un ntimero de veces suficiente durante la carga y descarga para definir las curvas de deformacién. 4.4.2.3 Validacion del modelo estructural elegido Debe llevarse a cabo un analisis estatico para la configuracion del ensayo sobre el rango dela carga aplicada y deben determinarse las desplazamientos. Las curvas carga-desplazamiento determinadas en los ensayos deben compararse con las determinadas mediante cdlculo. Las curvas calculadas deben estar dentro del area de seguridad de los valores medidos en todo el rango. 4.4.3 Ensayo Tipo 2 para la verificacién de factor de carga a, de pandeo elastico 4.4.3.1 Montaje de ensayo El montaje de ensayo debe comprender una seccién representativa de una configuracién del sistema desde la base de un andamio. Si el sistema de andamio incluye placas o bases regulables, estas deben estar completamente extendidas. La longitud y la altura del montaje del ensayo debe reflejar el patron de anclaje normal del sistema. En general, el montaje de ensayo del andamio debe incluir todos los mecanismos de conexidn y configuraciones para los que se han realizado ensayos de detalle para determinar los parametros para el clculo estatico como la rigidez y resistencia. El ntimero de tramos debe ser igual a un miltiplo del numero de tramos sobre los que repercute el arriostrado vertical Como ejemplos, la Figura 8 y la Figura 9 muestran las configuraciones del montaje de ensayo apropiadas para el ensayo Tipo 2 de sistemas de andamio donde una diagonal soporta tres o cuatro tramos. Las condiciones de contorno pata las bases regulables y la aplicacion de las cargas verticales debe ser la misma en los modelos experimentales y tedricos. 11 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 Figura 9. 4.4.3.2 Procedimiento de ensayo En cada plano paralelo a la fachada, la carga vertical aplicada a los montantes o verticales intermedios debe ser dos veces la aplicada a los montantes o verticales extremos. La siguiente carga y el procedimiento de carga sobre el montaje de ensayo debe cumplir con: a) Las cargas verticales deben aplicarse a los nodos superiores. 12 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 b) Las cargas verticales deben incrementarse gradualmente hasta llegar al colapso del elemento mas débil de la estructura. c) _ Deben registrarse las cargas verticales y al menos un desplazamiento significativo normal a la fachada y uno paralelo a la fachada, en un numero de veces suficiente durante la carga para definir la curva de deformacién. 4.4.3.3 Validacién de aer. El factor de pandeo elastico c;,, determinado mediante el ensayo, debe compararse con el factor de pandeo elastico ac,.determinado mediante andlisis estatico. Debe cumplirse la condicion cr < der 13 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 ANEXO A (Normativo) ENSAYOS TIPICOS PARA MECANISMOS DE CONEXION Y CONFIGURACIONES A. GENERALIDADES Los requisitos generales para ensayos de mecanismos de conexién y configuraciones se especifican en la norma EN12811-3. Este anexo da ejemplos de ensayos, que se necesitan frecuentemente. A.2_ ENSAYOS PARA PLANOS HORIZONTALES Si el analisis del andamio se realiza con el calculo de los sistemas de sustitucién de plano de acuerdo con el numeral 4.2, las caracteristicas de los resortes utilizados en el andlisis deben determinarse mediante ensayos sobre una configuracién de los componentes implicados. El propésito de los ensayas para los planos horizontales es determinar las siguientes caracteristicas como parémetros basicos para el calcul a) larigidez, incluyendo la holgura; b) _laresistencia de los mecanismos de conexién entre plataformas, travesafios y montantes o verticales. La Figura A.1 y la Figura A.2 muestran un ensayo tipico establecido para determinar la rigidez y resistencia normal a la fachada mediante la aplicacién de una fuerza horizontal rj . En la Figura A.2, se comprueba la interaccién con cargas verticales sobre las plataformas. La Figura A.3 y la Figura A.4 muestran el ensayo tipico establecido para determinar la rigidez y resistencia paralela a la fachada mediante la aplicacién de una fuerza horizontal fj. En la Figura A4 se comprueba la interaccisn con cargas verticales sobre las plataformas. 14 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 LEYENDA Fe _ es la fuerza que representa el peso propio del andamio que no excede de 4 m (2 niveles de piataforma) a es el desplazamiento(s) —)— FX ‘Soporte con indicacin de movilidad libre O——O __ Soporte con indicacién de la direccidn fjada Figura A.1 Sistema tipico de ensayo establecido para un ensayo F}] normal la fachada 15 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 LEYENDA R es la fuerza que representa el peso propio del andamio superior que no excede los 4 m (2 niveles de plataforma) Fi Fa siendo Fy el valor de diseno de la fuerza controlada de cortante de la carga del servicio de la clase de carga 4 es el desplazamienta(s) Sen=Om—Kx (01+ ) — /\ ee ee o—o Soporte con indicacién de fa direccion fjada Figura A.2 Sistema tipico de ensayo para ensayas Fi normal ala fachada con la Interaccién F,, /F, 16 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 LEYENDA Fe es la fuerza que representa el peso propio del andamio superior que no excede los 4 m (2 niveles de plataforma) 4 es el desplazamienta(s) (ait &) —_—),>— /\ Soporte con indicacién de movilidad libre o—o Soporte con Indicacién de la direcci6n jada Figura A.3 Sistema tipico de ensayo establecido para ensayos Fi paralelo a la fachada 17 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 Puntos adicionales a tener en cuenta: a) b) deben realizarse los ensayos para determinar la rigidez minima sin aplicar ninguna carga vertical sobre la plataforma: los ensayos de falla deben tener en cuenta la interaccién entre cargas horizontales y verticales; debido a que el propésito de los ensayos es determinar la rigidez del plano horizontal, debe tenerse cuidado para asegurar que los componentes de anclaje y refuerzo de la configuracién de ensayo no influyen en el resultado del ensayo significativamente, incluso cuando se producen desplazamientos grandes; un modo de falla es la desconexién del mecanismo de conexién (por ejemplo, gancho y travesafio en U); para examinar este comportamiento, las medidas contra desconexién no intencionada deben ser las mismas en el ensayo que en el andamio real (por ejemplo, un travesajio bajo de un marco vertical superpuesto). Contintia, p Fy ga AA AGS Spa SaAOTTD MUNG G icin cay a aa 18 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 (Continuacion) LEYENDA Fs es la fuerza que representa el peso propio del andamio superior que no excede los 4 m (2 niveles de plataforma) Fy= — Fasiendo Fi el valor de la fuerza de cortante de la clase de carga & 5 el desplazamienta(s) Sep = Ome" x (it Oe) ——,~—— /\ Soporte can indicacién de movilidad libre O—O __ Soporte can indicacion de ta direccion fijada Figura A.4. (Final) A.3 ENSAYOS PARA NUDOS DE LOS SISTEMAS MODULARES En algunos sistemas modulares, los travesafios, los largueros, las diagonales verticales y/o horizontales, estan conectados a los montantes o verticales mediante conexiones desmontables. En estos sistemas una parte de las conexiones es una parte permanente del montante o vertical y la otra es una parte del otro componente unido. Por ejemplo, la conexién puede hacerse mediante la union entre el orificio y la cufia Pueden darse las siguientes fuerzas internas: a) _ para travesajios y largueros, una seleccién o todas de (véase la Figura A.5) + My, + My, = + Fy, + Fy, + Fay b) _ engeneral para diagonales + Fy (fuerza normal). Los ensayos para la determinacién de la resistencia, y si se necesita, de la rigidez y la holgura, se dividen en tres grupos: 1) ensayos para una conexién y para una fuerza interna; 2) ensayos para una conexién y mas de una fuerza interna; 3) ensayos para mas de una conexién en un nudo. Estos tres grupos representan un amplio ntimero de posibles configuraciones de ensayo, pero, dependiendo de la construccién individual y del rango de aplicacién, sdlo es necesario llevar a cabo algunos de los ensayos posibles. NOTA _ El cdlculoy el ensayo ingenleril deberia especificar conjuntamente el programa de ensayos necesario y obtener el acuerdo del instituto que certifica. No son necesarios los ensayos del punto 2 si se asume la interaccion lineal. 19 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 Figura A.7. Posible sistema de ensayo para configuraciones de dlagonales 22 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 Para la mayoria de las conexiones de travesafios y largueros, son importantes los momentos (flexion y torsién) y las deformaciones correspondientes sobre cada uno de los tres ejes indicados en la Figura A.5. Estas conexiones normalmente tienen una resistencia adecuada a traccion y cortante, con deformaciones despreciables. Sin embargo, en los elementos rigidizadores (diagonales), la flexibilidad axial de las juntas en los extremos puede reducir sustancialmente la rigidez axial global del componente, produciendo un incremento tanto en la flexibilidad del andamio como en la deformacién lateral bajo carga. La Figura A.6 muestra una disposicién tipica para establecer la flexibilidad axial y la resistencia de las juntas en los elementos de rigidizacién. Para cualquier sistema, puede ser necesario un ntimero de series de ensayos, para cubrir el rango de los posibles angulos de inclinacién Las disposiciones de ensayo mostradas en la Figura A.1 y en la Figura A.3 puede utilizarse para sistemas modulares para determinar un valor medio de rigidez de las conexiones entre los travesajios, los largueros y los montantes 0 verticales sobre el eje vertical (eje z, M.) en la Figura AS. En estas disposiciones de ensayo, el desplazamiento medido se debe a la deformacién de la conexidn, los travesafios y largueros a las que esta conectado. Los resultados de ensayo pueden ser diferentes si hay componentes adicionales fijados en el mismo nudo. A.4_ ENSAYOS PARA DIAGONALES Y SUS MECANISMOS DE CONEXION Pueden realizarse ensayos para las conexiones de las diagonales de acuerdo con la Figura A.6. Como una altemativa a una Unica conexién, pueden hacerse ensayos para configuraciones que estén completamente rigidizadas triangularmente, en uno o ambos planos longitudinales. La Figura A. muestra ejemplos tipicos. Los ensayos sobre las configuraciones dadas en la Figura A.7 pueden utilizarse para determinar la capacidad de pandeo de las diagonales y tomaran en cuenta cualquier efecto restrictor de las conexiones. Si estos ensayos se usan para determinar la resistencia de las conexiones, deberia evitarse la posibilidad de pandeo de las diagonales mediante medios apropiados. Generalmente es preferible que la configuracion para el ensayo contenga sélo una diagonal como en la Figura A.6 y la Figura A.7 a), porque en las configuraciones con mas de una diagonal, la informacién sobre fallas, se obtendra para una sola diagonal o conexién. 21 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 LEYENDA 4 disco rotativo para modificar « 2 montante 6 vertical 3 diagonal 4 dispositive de conexién Figura A.6. Sistema tipico de ensayo para los ensayos de diagonal 20 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 ANEXO B (Normativo) ENSAYOS DE CAIDA PARA PLATAFORMAS Y SUS SOPORTES B.1 OBJETO El propésito de los ensayos de caida es verificar que la plataforma y sus soportes tienen una minima robustez. B.2 ESTABLECIMIENTO DEL ENSAYO Y PROCEDIMIENTO. B.2.1. Las unidades de plataforma, sus saportes y componentes verticales adyacentes, deben montarse de conformidad con el manual de instrucciones. Los componentes de la proteccién lateral deben montarse en los cuatro lados para evitar que la bola ruede fuera de la plataforma. B.2.2. Para establecer la configuracién, pueden afladirse componentes adicionales debajo de la plataforma, por ejemplo, tubos y bridas. Estos componentes no deben estar posicionados de modo que tengan una influencia significativa sobre el resultado del ensayo. B.2.3 La bola de acero debe tener 0,5 m de didmetro y una masa de 100 kg. B.2.4 La altura de caida debe ser de 2,5 m desde la superficie de plataforma a la parte inferior de la bola. B.2.5 Debe posicionarse una almohadilla de amortiguacién sobre la unidad de plataforma en el punto de impacto. El drea proyectada de esta almohadilla debe ser 0,5 m x 0,5 my su espesor maximo de 0,25 m. Cuando se carga estaticamente a través de la bola especificada, la rigidez de la almohadilla de amortiguacién debe estar entre las curvas marcadas en la Figura B.4 B.2.6 El ensayo debe realizarse liberando la bola instanténeamente desde la altura dada en el numeral B.2.4 verticalmente sobre el punto de impacto definido en la Figura B.2. B.2.7 Para cada conjunto de ensayos que comprendan la carga secuencial de centro y extremos sobre una plataforma, los puntos de impacto deben estar de acuerdo con la Tabla B.1 y con la Figura B.2. Para una plataforma con un ancho mayor de 0,7 m, deben ensayarse dos puntos de impacto para los dos pardmetros, a no ser que pueda demostrarse que un ensayo en uno de los puntos de impacto representa el peor caso. B.2.8 Cada conjunto de ensayos debe realizarse tres veces. Deben utilizarse componentes nuevos para cada nuevo punto de impacto. Alternativamente, para mas de un conjunto completo de ensayos, puede utilizarse un conjunto de componentes sin volver a mantarlos. Pero no debe realizarse mas de un conjunto de ensayos sobre un montaje de ensayo dnico. 23 NORMA TECNICA COLOMBIANA Tabla B.1. Posiciones de impacto a ensayar I Podloioned de fapecto ae acuente con Fgura Bz Ancho de la plataforma Parametro | Fuerza cortante maxima Momento maximo ws07m | PS1 PM1 w>07m I PSty PS2 Paty PMA z ie 13,00} Ea 2 #0 | 2 —O— Curva limite superior cooaoo> Curva de ensayo —O— Cura limite inferior 4 5 8 Desplazamionto A d en.em LEYENDA 1 bola 2 almohadilia de amortiguacién Figura B.1. Rango de las caracteristicas de rigidez de la almohadilia de amortiguacion i TT 35 em i I ! 35 cm tT = Ps2 PM2 wi2 | pL iy Pst PMI v2, LEYENDA w= ancho de la plataforma I longitud de! tramo Figura B.2. Posicién de los puntos de Impacto 24 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 B.3 ESCOTILLA DE ACCESO No es necesario hacer los ensayos sobre las escotillas de acceso. B.4. EVALUACION DEL ENSAYO Para un ensayo satisfactorio el Unico requisito es que el montaje ensayado sea todavia capaz de soportar la carga estatica de la bola de acero. Se aceptan deformaciones permanentes 0 dafios locales, 25 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 ANEXO C (Normativo) ENSAYOS REPETIDOS DE CARGA PARA PELDANOS DE ALUMINIO SOLDADOS C.1. NUMERO DE ENSAYOS Deben realizarse al menos tres ensayos de cada uno de los tipos, donde el tipo de ensayos se refiere a la localizacién de la carga. C.2. EVALUACION Un ensayo Unico de un peldafio se estima que satisface el requisito si el peldafio conserva su integridad estructural y no tiene signos de dafio en su comportamiento de fatiga al final del ensayo. Los elementos ensayados deben ser cuidadosamente inspeccionados después de cada ensayo. Debe prestarse especial atencién a las zonas soldadas. Las tres muestras de ensayo deben satisfacer los criterios para el éxito del ensayo. En el supuesto de un solo fallo, pueden hacerse tres ensayos adicionales y si los resultados de los tres ensayos satisfacen los criterios de aceptacién, se considerara que la escalera ha pasado el ensayo. La escalera no satisface el ensayo si mas de uno del primer grupo de muestras falla el ensayo, o si uno o mas del segundo grupo falla el ensayo 26 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 ANEXO D (Informative) CAMBIOS DE LA NTC 6394 FRENTE A LA NORMA EN 12810-2 NTC 6394 ooo EN 12840-2 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma es de aplicacién a los sistemas de andamios de fachada conformes a la NTC 6393. Define regias para el andlisis estructural y el disefio de estos sistemas mediante calculo y ensayos, ademas de los ya definidos en la NTC 6395, ia GTC 312, la Norma EN 12811-3 y la NTC 6393. Los requisites basicos para disefio de estructuras en acero deben consultarse en la NSR 10 oen la norma ENV 1993-1-1, 105 requisites basicos para disefio en estructuras en aluminio deben consuttarse en la norma ENV 1999-1-1 1. 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma europea es de aplicacién a los sistemas de ‘andamios de fachada conformes a la Norma EN 12810-1 Define regias para el analisis estructural y el disenio de estos sistemas mediante calculo y ensayos, ademas de los ya definidos en la Norma EN 12811-1, el proyecto de Norma prEN 12811-2, la Norma EN 12811-3 y la Norma EN 12810-1 Los requisitos basicos se faciitan en las Normas Experimentales ENV 1993-1-1 y ENV 1999-1-1 2. NORMAS PARA CONSULTA Esta norma incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas referencias normativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan a continuacién. Para tas referencias con fecha, no son aplicabies las revisiones 0 modificaciones posteriores de ninguna: de las publicaciones. Para las referencias sin fecha, se aplica la edicién en vigor del documento normative al que se haga referencia (incluyendo sus modificaciones). NSR 10, Reglamento de construccién sismo resistente, NTC 6393, Andamios de fachada de componentes prefabricados. Parte 1: Especificaciones de los productos. NTC 6395, Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 1: Andamios. Requisitos de comportamiento y disefio general. GTC 312, Equipamiento para trabajos temporales de obra, Parte 2: Informacion sobre los materiales. EN 12811-3:2002, Equipamiento para temporales de obra, Parte 3: Ensayo de carga trabajos 2. NORMAS PARA CONSULTA Esta norma Europea incorpora disposiciones de otras Publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas eferencias normativas sé citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se ralacionan a continuacién. Para las referencias con fecha, no son aplicables las revisiones o modificaciones posteriores de ninguna de las publicaciones. Para las referencias sin fecha, se aplica la edicién en vigor del documento normativo al que se haga referencia (incluyenda sus modificaciones). EN 12810-1:2003 Andamios de fachada de companentes prefabricados. Parte 1: Especificaciones de los productos. EN 12811-1 Equipamiento para trabajos temporales de ‘obra. Parte 1: Andarios. Requisitos de comportamiento y di seo general, prEN 1281-2 Equipamiento para trabajos temporales de ‘obra, Parte 2: Infermaciin sobre los materiales, EN 1281 1-3:2002 Equipamiento para trabajos temporales de obra, Parte 3: Ensayo de carga. 3. TERMINOS Y DEFINICIONES Para los propésitos de esta norma son de aplicacién los terminos y definiciones dados en las NTC 6393 y NTC 6395. 3. TERMINOS Y DEFINICIONES Para los propésitos de esta norma europea son de aplicacion los téminos y definiciones dados en las Normas EN 12510-1y EN 12811-1. 4.1 Generalidades Eldisefo estructural del sistema de configuraciones tipo de cada sistema de andamio prefabricado, debe llevarse a cabo de acuerdo con los requisitos de la NTC 6395 , la GTC 312 , la Norma EN 12811-3, la NTC 6393 y esta, norma. 27 4.1, Generalidades El disefo estructural del sistema de configuraciones tipo de cada sistema de andamio prefabricado, debe lievarse a cabo de acuerdo con los requisites de la Norma EN 42811-1, el proyecto de Norma prEN 12814-2, la Norma EN 1281-3, la Norma EN 12810-1 y esta norma europea, NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 NTC 6394 EN 12810-2 44 Tabla t Fases del diseno estructural Deben lievarse a cabo las Fases 2 y 3 para cada configuracién del sistema tipo de acuerdo con los requisitos establecidos en el numeral 8 de la NTC 6393. para una seccidn transversal, se alcanza la resistencia, de acuerdo con la NTC 6395 4.2 MODELOS PARA ANALISIS ESTRUCTURAL. La disposicion de componentes horizontales y verticales, la disposicion y frecuencia (entenciéndose como patron © distanciamiento) de los componentes de anclajelunién y la posicién y frecuencia de las uniones, debe estar de acuerdo con el manual del producto. 44 Tabla 1 Fases del disefio estructural Deben llevarse a cabo las fases 2 y 3 para cada ‘configuracion del sistema tipo de acuerdo con tos requisitos establecidas En el capitulo 8 de la Nerma EN 12810-1:2003. -para una secclén transversal, se alcanza la resistencia de acuerdo con la Norma EN 12811-1 4.2 MODELOS PARA ANALISIS ESTRUCTURAL. La disposicion de componentes horizontales y verticales, la disposicién y frecuencia de los componentes de anclajelunién y la posicién y frecuencia de las uniones, debe estar de acuerdo con el manual del producto. 4.3.2. Ensayo de vibracion En caso de mecanismos de conexion cuya integridad depende del uso de una Curia u otro elemento suelto que pueda desprenderse del propio enganche, deben hacerse ensayos de carga de vibracién de acuerdo con el numeral 7.4 de la Norma EN 12811-3:2002. Deben cumplirse los requisites del numeral 8.6 de la NTC 6399, 43.2 Ensayo de vibracion. En caso de mecanismos de conexion cuya integridad epende del uso de una cufia u otro elemento suetto que pueda desprenderse del propic enganche, deben hacerse ensayos de carga de vibracién de acuerdo con el apartado 7.4 de la Norma EN 12811-3:2002. Deben ‘cumplirse los requisitos del apartado 6.6 de la Norma EN 12810-1:2008. 4.4.1. Generalidades Guando se lleva a cabo un anélisis de segundo orden (Proceso 1) el propésita del ensayo en una seccién representativa de una configuracidn del sistema (Tipo 1) es verificar el comportamiento significativo carga- desplazamiento, Cuando se lleva a cabo un analisis de primer orden con factores de amplificacion (Proceso 2) el propésito del ensayo sobre una seccién representativa de una configuracién del sistema (Tipo 2) es verificar el factor de pandeo elaistico aor determinado mediante caiculo. NOTA Véase la Figura 1 diagrama de flujo para el proceso. 4.4.1, Generalidades ‘Cuando se lleva a cabo un andlisis de segundo orden (via 1) el proposita del ensayo en una secoion reprasentativa de una configuracién del sistema (Tipo 4) es verticar el comportamiento significativo carga-desplazamiento ‘Cuando se lleva a cabo un andlisis de primer orden con factores de amplficacion (via 2) el propdsito del ensayo ‘sobre una seccién representativa de una configuractén del sistema (Tipo 2) es verificar el factor de pandeo eléstico acr determinado mediante caiculo. 4.4.2.2 Procedimiento de ensayo a) una carga vertical en cada montate o vertical. El valor para cada montante 0 vertical Intermedio debe ser Fv y para cada montate o vertical, al menos Fy /2; Fd esa carga de disefio debida al viento de un nudo nico, véase el numeral 8.3 de la NTC 6395; np es el ndmero total de nudos en consideracién que estén en la misma linea sobre el plano horizontal en la direcclén del viento. 4.4.2.2 Procedimiento de ensayo a) una carga vertical en cada montate El valor para cada montante Intermedio debe ser Fv y para cada montate, al menos Fv 12; Fd es la carga de disefio debida al viento de un nudo tunic, véase el apartado 8.3 de la Norma EN 12811- 4:2003; np es el ndmero total de nudos que estan en la misma linea sobre el piano horizontal bajo consideracion en la direccién del viento. 28 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6394:2020 BIBLIOGRAFIA ENV 1993-1-1, Eurocédigo 3: Proyecto de estructuras de acero. Parte 1-1: Reglas generales y reglas para edificacién. ENV 1999-1-1, Eurocédigo 9: Proyecto de estructuras de aluminio. Parte 1-1: Reglas generales; Reglas generales y reglas para edificacion 29 NORMA TECNICA GOLOMBIANA NTC 6394:2020 DOCUMENTO DE REFERENCIA EUROPEAN COMMITTEE FOR STANDARDIZATION, Fagade Scaffolds Made of Prefabricated Components. Part 2: Particular Methods of Structural Design. Brussels, 25 p. (EN 12810-2:2003). 30,

También podría gustarte