Está en la página 1de 13

Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No.

115
mexicano - japonés

CREACION DE MI EMPRESA

GRADO Y GRUPO: 2do O


NOMBRE DE LA EMPRESA: “LA MILAGROSA”

NOMBRES DEL EQUIPO:

o Gervacio Ramírez Andrea


o Gómez Calvillo Milagros Estefanía
o Hernández González Carolina Esmeralda o
Juárez Juárez Brian Esaid
o Pérez Medina Ximena
Maestro:
Angel David Legaria Bueno
Fecha:
23/febrero/2023

2
Índice

Introducción ……………………………………………………………….. pág.3

Historia de la empresa …………………………………………………….pág.4

Nombre y logotipo de la empresa ……………………………….....….. pág.5

Misión y visión …………………………………………………………..…. pág.6

Valores ……………………………………………………………………….. pág.7

Principales productos y servicio……………………………………….….pág.9

Organigrama estructural……………………………………………….…..pág.10

Organigrama funcional ……………………………………………………. pág.11

Aprendizajes ………………………………………………………….…….... pág. 12

Referencias electrónicas consultadas………………………………….. . pág.14

2
Introducción:
una empresa es una organización de personas y recursos que buscan la
consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad
en particular.
Una empresa la integran elementos humanos, materiales y técnicos que se
completan para satisfacer las necesidades de los clientes.
Las empresas deben clasificarse según la actividad económica que
desarrollan.
Los organigramas estructurales y funcionales son un sistema de
organización importante ya que con ellos se lleva un control y se sabe lo
que le corresponde hacer a cada persona y en que puesto están.

Historia de la empresa

2
Todo empezó cuando dos jóvenes emprendedores originarios del estado de
Guanajuato se mudaron a la Ciudad de México con grandes deseos de
superación y la firme idea de progresar. Apostaron su proyecto en la
comercialización de botanas en el centro más importante de comercio popular de
la ciudad de México: La Merced.

a) ¿Qué necesidades cubre el producto?


Cubren la necesidad de dar energías o en ocasiones darte un gusto o satisfacer
el hambre. Generalmente se consumen entre comidas, a modo de colación o en
lugares de entretenimiento.
b) ¿Qué tipo de cliente o usuario se busca?
La empresa se basó en vender a solo jóvenes desde 10 a 20 años ya que al
investigar son los que más los consumen este tipo de producto.

Logotipo y nombre de la empresa

2
“La milagrosa”
(Empresa de Botanas)

La misión y la visión de la empresa

2
Nuestra misión: Es conseguir un buen desempeño durante el periodo desarrollo de la
empresa y buscar obtener un buen progreso después del periodo de desarrollo. Todo
esto se puede lograr a través de un buen manejo y una buena administración sobre
todo con una notable organización y un buen manejo de recursos.
Por otro lado, buscamos ofrecer la mejor calidad y precios competitivos en todos
nuestros productos, además de fomentar el trato justo y respetuoso hacia toda familia,
es decir: clientes y empleados.
Además, exploramos ser la mejor opción de compra para todos los mexicanos para ello
nos basamos en 3 factores:
o Ofrecer un buen servicio.

o Tratar y vender productos calidad precio.

o Fomentar nuestras ventas del mano de nuestros clientes.

Visión de la empresa: La visión que tiene “La milagrosa” es que, en un promedio de 5


años este mucho mejor planteada con mejores estrategias ya sea tanto de negocios,
organización, planeación o desarrollo con las cuales pueda llegar a ser una empresa
funcional, autodependiente y estar mucho más centrados en las necesidades del cliente
de tal forma que se pueda dar una expansión en la cual se podría dar la inauguración
de nuevas sucursales, o probar la venta online a través de moto servicios la cual puede
ser propia o buscar un trato con algún servicio de reparto.
Otras metas que forman parte de la visión son:
o Trabajamos para el cliente.

o Trabajamos para ser muy transparentes.

o Favorecemos la autonomía y la responsabilidad.

o Creemos que nuestra mejor ventaja son los compañeros increíbles.

o Nos inclinamos por el impacto a largo plazo.

Valores de la empresa

2
Transparencia. Dentro de nuestros valores empresariales podemos integrar la
transparencia hacia nuestro equipo y hacia nuestros clientes. Transparencia implica
confianza y las relaciones humanas, incluidas las comerciales, se forjan con confianza.
Puntualidad. El tiempo es dinero, y la gente cada vez valora más el
suyo. No solo es importante tenerlo en cuenta para nuestro equipo y
su hora de llegada a su trabajo, sino también en otras situaciones que
afectan directamente al cliente potencial, como las reuniones de venta.
Diferencia. ¿Qué aportamos que no aporte nuestra
competencia? La respuesta a esta pregunta será
clave para que los clientes potenciales quieran comprarnos y para
que haya personas con talento dispuestas a trabajar con nosotros.
Excelencia. La calidad llevada al máximo, eso es la
excelencia. Si nos exigimos lo mejor, podremos dar lo mejor. Y que un
cliente y un empleado vean que les ofrecemos algo excelente les
impulsará a quedarse con nosotros.
Libertad. Sobre todo, hacia nuestro equipo. Las personas
creativas son cada vez más valiosas para una empresa, pero
exigen libertad de pensamiento y de creación de ideas. Si no
se la ofrecemos, nos abandonarán.
Escucha. La escucha es un valor empresarial que implica libertad
de expresión. Es muy importante que nuestro equipo y nuestros
clientes sientan que les escuchamos y que tenemos en cuenta lo
que nos dicen.
Responsabilidad. Tanto en la vertiente social como
en la ecológica, si demostramos ser responsables con la sociedad y el
medio ambiente, haremos ver que no nos interesan únicamente los
beneficios económicos.
Emocionalidad. Las personas son diferentes de las máquinas en
varios aspectos, y uno de los más importantes son sus
emociones. Las personas sienten, y si integramos la
emocionalidad como uno de nuestros valores empresariales
conseguiremos hacerles sentir. Esto contribuirá a que se unan a
nosotros.
Pasión. Este valor está directamente ligado al anterior, pero implica una mayor fuerza.
Cuando alguien se muestra apasionado con su trabajo y con lo que hace, contagia esa
pasión y esa energía a los demás. Si nuestra empresa les

2
transmite a su equipo y sus clientes dicha pasión, ellos también se sentirán así.
Resolución. Es la capacidad para resolver problemas. ¿Verdad que
si consideras que una persona es resolutiva acudirás a ella cuando
tengas un problema? Con tu empresa puede ocurrir lo mismo si
implantas la resolución como uno de tus valores empresariales.
Claridad. A la hora de transmitir una idea, a la hora
de cerrar un acuerdo, a la hora de explicar una serie de ventajas… Es
vital ser claro, ya que a nadie le gusta no entender algo y tener la
sensación de que quedan puntos sin tratar y sin aclarar.
Lealtad. Si nos mostramos leales y fieles
con nuestro equipo y nuestros clientes, ellos
nos devolverán esa fidelidad. El impulso de
reciprocidad está insertado en la naturaleza humana desde
sus orígenes.

¿Qué acciones toma el personal para cumplir con los valores?


o La constancia. La compañía debe saber inculcarles a todos sus empleados el
valor del trabajo duro y de la constancia. Asimismo, los empleados deben ver
que su constancia se ve reflejada en resultados, que redundan en beneficios
tanto personales como para la empresa.
o Guiar a las personas a lograr sus objetivos personales y los de la empresa. o
Fortalecer la cultura interna. o Lograr el compromiso de las personas que
interactúan con la empresa (incluidos empleados y clientes).
o Generar credibilidad y confianza. o comprender el camino que recorrerá la
empresa en el tiempo.
o Ser los “jueces” de todas las acciones realizadas.
o Propiciar la unión y coherencia interna de todos los equipos.

Principales productos de la empresa


Elotes preparados al gusto Paletas de hielo

2
Gomitas Tostadas

Dóricos Churros

Fruta Chicharrones

2
Organigrama estructural de nuestra empresa:

Director
General
Carolina Esmeralda
HernandezGonzalez

Reursos Produccio u
Mercadotecnia Finanzas
Humanos Operaciones
Gomez Calvillo Milagros
Perez Medina Ximena Gervacio Ramirez Andrea Juarez Juarez Brian Esaid
Estefania
Organigrama funcional de nuestra empresa:
Funciones:
 Organizar los recursos de la
entidad.
 Definir a donde se va a dirigir la
empresa en un corto, medio y
largo plazo, entre otras muchas
tareas.
 Fijación de una serie de
Director objetivos que marcan el rumbo
y el trabajo de la organización.
General
Carolina Esmeralda
HernandezGonzalez

Reursos Produccio u
Mercadotecnia Finanzas
Humanos Operaciones
Gomez Calvillo Milagros
Perez Medina Ximena Gervacio Ramirez Andrea Juarez Juarez Brian Esaid
Estefania

Funciones: Funciones:
Funciones: Funciones:
 Organización y planificación
  Transformar los recursos o
Investigación de  Planificación de presupuestos.
del personal. materias primas en
Mercados.
producto final.
 Reclutamiento y selección
 Organización financiera.
 Promoción.
de personal.  fabricar los bienes o
 Pago de nóminas.
 Producto y precio. servicios que vende la
 Administración del personal.
 Análisis y resolución de empresa.
 Evaluación del desempeño y problemas financieros.
control del personal.
Aprendizaje de cada participante
o Gervacio Ramírez Andrea

o Gómez Calvillo Milagros Estefanía

o Hernández González Carolina Esmeralda

Aprendí que con la ayuda de diferentes tipos de diagramas se hace más fácil la
organización y la percepción de estas, nos ayudan para todo tipo de trabajo, ya sea
para seguir una serie de pasos a seguir o solamente para darnos una idea. Los
diagramas son importantes en nuestras vidas cotidianas ya que nos ayudan a hacer
cualquier tipo de tarea o actividad que lleve una serie de pasos.
o Juárez Juárez Brian Esaid
o Pérez Medina Ximena

Entendí que debemos organizar con eficiencia los factores para producir bienes y
servicios para el mercado con la idea de querer alcanzar ciertos objetivos, entendí lo
que conlleva tener una empresa, requisitos para que sobresalir y que haya más ventas
y más exportación, que gente se interese más en lo que ofrecemos.

13
Referencias electrónicas consultadas
https://www.ceupe.com/blog/los-departamentos-de-una-compania-y-sus-funciones.html
https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-
profesional/ramasadministracion https://cedec-group.com/es/blog/funciones-y-
responsabilidades-del-departamento-deproduccion-en-la-
empresa#:~:text=El%20departamento%20de%20producci%C3%B3n%2C
https://www.ceupe.com/blog/los-departamentos-de-una-compania-y-sus-funciones.html
https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-
profesional/ramasadministracion https://cedec-group.com/es/blog/funciones-y-
responsabilidades-del-departamento-deproduccion-en-la-
empresa#:~:text=El%20departamento%20de%20producci%C3%B3n%2C
https://www.ceupe.com/blog/los-departamentos-de-una-compania-y-sus-funciones.html
https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-
profesional/ramasadministracion https://cedec-group.com/es/blog/funciones-y-
responsabilidades-del-departamento-deproduccion-en-la-
empresa#:~:text=El%20departamento%20de%20producci%C3%B3n%2C
https://www.iebschool.com/blog/habilidades-de-trabajo-en-equipo-cuales-son-y-
comopotenciarlas-agile-scrum/

13

También podría gustarte

  • Aviso de Becas Noviembre 2022
    Aviso de Becas Noviembre 2022
    Documento3 páginas
    Aviso de Becas Noviembre 2022
    JUAREZ JUAREZ BRIAN ESAID
    Aún no hay calificaciones
  • Mapas Cognitivos
    Mapas Cognitivos
    Documento23 páginas
    Mapas Cognitivos
    JUAREZ JUAREZ BRIAN ESAID
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion de RH
    Presentacion de RH
    Documento13 páginas
    Presentacion de RH
    JUAREZ JUAREZ BRIAN ESAID
    Aún no hay calificaciones
  • Diagrama de Medusa
    Diagrama de Medusa
    Documento5 páginas
    Diagrama de Medusa
    JUAREZ JUAREZ BRIAN ESAID
    Aún no hay calificaciones
  • Plan de Trabajo
    Plan de Trabajo
    Documento5 páginas
    Plan de Trabajo
    JUAREZ JUAREZ BRIAN ESAID
    Aún no hay calificaciones
  • Programacion Entreva Avisos de Cobro
    Programacion Entreva Avisos de Cobro
    Documento20 páginas
    Programacion Entreva Avisos de Cobro
    JUAREZ JUAREZ BRIAN ESAID
    Aún no hay calificaciones
  • Funcionesycapacitaciones - 2
    Funcionesycapacitaciones - 2
    Documento2 páginas
    Funcionesycapacitaciones - 2
    JUAREZ JUAREZ BRIAN ESAID
    Aún no hay calificaciones
  • Documento PDF 11
    Documento PDF 11
    Documento4 páginas
    Documento PDF 11
    JUAREZ JUAREZ BRIAN ESAID
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 8
    Practica 8
    Documento2 páginas
    Practica 8
    JUAREZ JUAREZ BRIAN ESAID
    Aún no hay calificaciones
  • Portadas Oficial
    Portadas Oficial
    Documento2 páginas
    Portadas Oficial
    JUAREZ JUAREZ BRIAN ESAID
    Aún no hay calificaciones
  • Manual Induccion 2022
    Manual Induccion 2022
    Documento36 páginas
    Manual Induccion 2022
    JUAREZ JUAREZ BRIAN ESAID
    Aún no hay calificaciones