Está en la página 1de 5

SEMESTRE FEBRERO-JULIO 2023

GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA

PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL

Horas de clase a la semana: 4 Hrs


Docente: Ing. Martín Molina Rodríguez
Propósito de la asignatura:

● Que el estudiante aprenda a identificar, analizar y comprender el uso de la configuración espacial y sus
relaciones; así como, signifique las fórmulas de perímetro, área y suma de ángulos internos de
polígonos.

● Que el estudiante aprenda a identificar, operar y representar el uso de los elementos figurales del
ángulo, segmento, polígono, círculo y sus relaciones métricas.

Dosificación del programa de acuerdo al nuevo modelo educativo:

● El 75% del tiempo (48 horas) se programan para el desarrollo de actividades de enseñanza y
aprendizaje que permitan el logro de los aprendizajes esperados.
● El 7% del tiempo (equivalente a 4 horas), se destinan al desarrollo de habilidades socioemocionales
(HSE). Durante el semestre escolar se impartirán 12 lecciones de las HSE. Dimensión: Relaciona T,
Habilidad: Conciencia Social, Versión: Ciencias Sociales.
● El 18% del tiempo restante (12 horas) será utilizado para reforzamiento de los contenidos que, se
desde el punto de vista del docente, hayan sido de mayor dificultad para el alumno.

CONTENIDO GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA


UNIDAD I
CONOCIENDO LA GEOMETRIA
1.1. Conceptos básicos del espacio y la forma “lo geométrico”.
1. 2. Elementos, características y notación de los ángulos.
1.2.1 Sistemas angulares de medición.
1.3. El estudio de las figuras geométricas y sus propiedades.
1.3.1 Propiedades de los triángulos según sus lados y ángulos.
1.4 Los polígonos y sus elementos geométricos.
1.4.1. Elementos geométricos de los polígonos.
1.4.2 Características de las sumas de ángulos internos en triángulos y de polígonos regulares.
1.5. La circunferencia.
1.5.1 Rectas y segmentos de recta.
1.5.2 Ángulos en la circunferencia.
UNIDAD II
TRATAMIENTO DE LO GEOMETRICO.
2.1 Tratamiento de las formulas geométricas, los criterios de congruencia y semejanza de triángulos.
2.1.1. Congruencia de triángulos.
2.1.2. Semejanza de triángulos.
2.1.3. Patrones y fórmulas de perímetros de figuras geométricas.
2.1.4. Patrones y fórmulas de áreas y figuras geométricas.
2.1.5. Perímetro y área de la circunferencia.
2.1.6. Patrones y fórmulas para la suma de los ángulos internos y externos de polígonos.
2.1.7. Patrones y fórmulas de algunos ángulos en una circunferencia.
2.2 Tratamiento visual de las propiedades geométricas, los criterios de congruencia y semejanza de triángulos.
2.2.1. Congruencia o semejanza.
2.2.2. Teorema de Tales y semejanza de triángulos.

UNIDAD III
LA TRIGONOMETRIA Y SUS PROPIEDADES.
3.1. Conceptos básicos de lo trigonométrico.

3.1.1. Medida de ángulos en la Trigonometría.

3.1.2. Razones trigonométricas de ciertos ángulos.

3.2 Usos y funciones de las relaciones trigonométricas en el triángulo. Funciones trigonométricas y sus propiedades.

3.2.1. Un acercamiento a las funciones.

3.2.2. Funciones trigonométricas.

3.2.3. Relación entre razones de magnitudes.

3.3 Medidas de ángulos y relaciones trigonométricas. Del círculo unitario al plano cartesiano.

3.3.1 Círculo trigonométrico, relaciones e identidades trigonométricas.

3.4 Razones de magnitudes a las funciones reales. Formulas e identidades trigonométricas.

3.4.1 Tabla de valores de razones trigonométricas fundamentales.

3.4.2 Las identidades trigonométricas y sus relaciones.

COMPETENCIAS GENERICAS Y DISCIPLINARES

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.


2.1 Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos
y herramientas apropiados
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra
y los objetivos que persigue.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.


5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye
al alcance de un objetivo.

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.


7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus
reacciones frente a retos y obstáculos.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES

M1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos,
geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

M4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales,
mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

M6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades
físicas de los objetos que lo rodean.

M8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
POLITICAS DEL CURSO
I.- CRITERIOS DE EVALUACION
PONDERACION
CRITERIO Parcial I Parcial II Parcial III
Examen 60% 60% 60%
Actividades en classroom 30% 30% 30%
Transversalidad 5% 5% 5%
Construye T 5% 5% 5%
Total 100% 100% 100%
Si se presenta algún cambio será notificado.

II. MATERIALES A UTILIZAR


● Libreta de apuntes de preferencia de cuadricula grande
● Calculadora
● Juego de geometría

III. BIBLIOGRAFÍA:
✰ Sackman G.A. (2022) Geometría y trigonometría. Ktdra. México

✰ DGETI. (2021). Geometría y trigonometría. Aprendizajes Esenciales. Academia Nacional de Matemáticas. Manual
del alumno. México.

OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN SUGERIDAS:

 Khan Academy . (s.f.). Biología de Bachillerato. Unidad: Ecología.


https://es.khanacademy.org/science/high-school-biology/hs-ecology

 Khan Academy . (s.f.). Biología – Preparación Educación Superior. Unidad: Ecología.


https://es.khanacademy.org/science/biologia-pe-pre-u/x512768f0ece18a57:ecologia

 Portal Académico CCH. (2017). Biología 2: Unidad 2. UNAM: México.


https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia2/unidad2

POLÍTICAS DEL CURSO


1) Utilizar tu cuenta institucional para todas las interacciones en Google
Classroom. Configurar las notificaciones de Classroom para que lleguen al
celular cada vez que el maestro suba una nueva tarea o algún comentario.

2) Entregar las tareas en un solo archivo en PDF y subirlas a la plataforma en


tiempo y forma (no se aceptan links). Las entregas tardías afectarán
directamente en la calificación o validez del trabajo.

3) Sus trabajos deberán cuidar que al abrirlos puedan leerse y revisarse en la


dirección correcta (no deben estar girados).
4) Las tareas que se realicen deben ser autoría propia, no se aceptan plagios. Si
esto ocurre, el trabajo será anulado.

5) En las tareas de investigación se deben señalar las fuentes de información.

6) En los trabajos en equipo deben organizarse y trabajar con anticipación, para


la entrega todo debe estar en un solo formato, es decir, que no se distinga
quien hizo cada cosa.

7) Para la entrega de tareas en los trabajos por equipo, un integrante subirá el


archivo, y los demás marcarán como entregada la tarea y en un mensaje dentro
de la tarea escribirán el nombre del compañero que entrego el archivo y su
número de equipo.

8) Respetar en todo momento el reglamento escolar, las faltas al reglamento y


mal comportamiento serán reportadas a la oficina correspondiente.

9) La llegada tardía a clase después del límite de tolerancia, amerita que el


alumno tenga falta. Las faltas sólo serán justificadas mediante justificante
oficial emitido por el plantel.

10) Para tener derecho a examen es obligatorio entregar lección Construye T y el


trabajo de transversalidad.

ACADEMIA DE GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRIA

FEBRERO 2023

Nombre y firma del alumno Nombre y firma del padre y/o tutor

Nota: Favor de anexar copia de alguna identificación con firma para cotejo.

También podría gustarte