Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO DE ÓPTICA

1.- ¿Qué es la luz, onda o partícula?

2.- Menciona la aportación que realizaron los personajes siguientes, acerca de la naturaleza de la luz:

Arquimedes: Hertz:

Huygens: Planck:

Young: Einstein:

Newton: De Broglie:

Maxwell:

3.- En qué consistieron los métodos para medir la velocidad de la luz, utilizados por:

Isaac Newton: Fizeau:

Olaf Roemer: Michelson-Morley

4.- ¿Qué símbolo se utiliza para representar la velocidad de la luz en el aire o vacío y qué valor se le
considera?

5.- ¿Cómo se propaga la luz y cómo se demuestra esta propagación?

6.- Menciona algunas fuentes de luz:

7.- Describe y anota ejemplos de sustancias que se consideran:

a) transparentes:

b) traslúcidas:

c) opacas:

8.- Diferencia los conceptos de sombra y penumbra.

9.- Define a la reflexión de la luz; reflexión especular y reflexión difusa.

10.- ¿Qué dice la ley principal de la reflexión de la luz?

11.- ¿Qué es un espejo y cuáles son sus tipos?


12-. Cuando observas tu imagen en un espejo plano, ¿a qué distancia detrás del espejo está tu imagen en
comparación con tu distancia al frente del espejo?

13.- ¿Es válida la ley de la reflexión para los espejos curvos?

14.- Define a una imagen virtual y a una imagen real.

15.- ¿Qué tipo de espejo produce una imagen derecha y de tamaño reducido?

16.- Menciona en donde aparece la imagen para cada situación siguiente:

Al colocar el objeto frente a un espejo cóncavo:


a) en el foco del espejo

b)entre el foco y el vértice del espejo

c) entre el foco y el centro

d) al triple de la distancia focal del


vértice del espejo

17.- ¿A qué se le llama refracción de la luz?

18.- ¿Cuál es la ley principal de la refracción de la luz?

19.- ¿A qué se refiere el índice de refracción y para qué sirve?

20. Si la luz tuviese la misma rapidez en el aire que en el agua, ¿se refractaría al pasar de manera
inclinada del aire al agua?

21.- Bajo qué condiciones se presenta la Reflexión total interna.

22. ¿Por qué se suele llamar tuberías de luz a las fibras ópticas?

23.- Traza el rayo correspondiente a la refracción de la luz en cada una de las siguientes situaciones:
24.- Muestra el efecto que realiza una lente convergente a un conjunto de rayos paralelos a su eje.

25.- Muestra el efecto que realiza una lente divergente a un conjunto de rayos paralelos a su eje.

26.- ¿Qué significado tiene el foco de una lente?

27.- ¿Cuál es la Potencia de una lente y cuál es su unidad?

28.- Menciona en donde aparece la imagen para cada situación siguiente:

Al colocar el objeto en: Frente a una lente convergente Frente a una lente divergente
a) el foco de la lente
b) a la mitad de la
distancia focal.
c) a una doble distancia
focal

29.- ¿Cómo se forman los espejismos?

30.- ¿En qué consisten los defectos visuales de miopía, hipermetropía y astigmatismo, y qué tipo de lente
lo corrige?

31.- ¿Por qué se le dice a una persona que es corto de vista?

32.- ¿Por qué se le dice a una persona que tiene la vista cansada?

33.- ¿A qué se le llama difracción de la luz?, y ¿cómo se puede observar la difracción de la luz?

34.- ¿Qué experimento realizó Young y para que sirvió?

35.- ¿A qué se refiere la dispersión de la luz?

36.- ¿En qué consiste la polarización de la luz?

37.- ¿Cuál es la propiedad por la cual al mirar el cielo por las noches despejadas, vemos estrellas y no
elipses o círculos luminosos en el firmamento?

38.- Bajo qué ángulo entre espejos angulares planos se forman:


a) 2 imágenes.

b) 3 imágenes.

c) 10 imágenes.

d) 59 imágenes.

También podría gustarte