Está en la página 1de 1

Microexpresiones

● ¿Qué son las microexpresiones?


Las microexpresiones son movimientos faciales involuntarios; estas se presentan de acuerdo
a las emociones que estamos sintiendo y duran menos de un segundo.
● ¿Qué relevancia tiene las microexpresiones en la labor del Psicólogo?
Las microexpresiones reflejan las emociones que cada persona está sintiendo en ese
momento. Los psicólogos pueden identificar las emociones de su paciente y lograr encaminar
la sesión. Cada microexpresión expresa un significado referente al sentimiento de las
personas, nuestro rostro está hablando; y es importante que los psicólogos utilicen la
herramienta de la observación para lograr descifrar cada estímulo.
● ¿En qué momento el cuerpo contradice a las palabras?
En primer lugar, los gestos que producen nuestro cuerpo, son movimientos sinceros; el
lenguaje corporal habla, aunque nosotros no queramos. En muchas ocasiones el lenguaje
corporal y verbal se contradicen, puesto que las palabras no son tan sinceras como nuestros
gestos. Cuando nuestro cuerpo contradice lo que decimos, podemos deducir que la persona
está mintiendo; puesto que el lenguaje corporal es innato y veraz.
● Las microexpresiones no varían dependiendo de la persona. ¿Porqué?
Debido a que las microexpresiones son expresiones faciales momentáneas que se presentan
de acuerdo a las emociones que estamos sintiendo. Las expresiones son universales y las
emociones son las mismas sin importar quienes sean las personas.

También podría gustarte