Está en la página 1de 19

SELECCIÓN

DEL PERSONAL
PRESENTACIÓN - GRUPO 05
AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

UNIVERSIDAD NACIONAL INTEGRANTES:


DE TRUJILLO Calderon Lozano, Ronald Junior
Dávalos Ávalos, Christian Eduardo
Rosado Enriquez, Gianella Lizbeth
Ruiz Leon, Flor Odila
Vasquez Bossio, María Gracia
Villanueva Ramos, David

DOCENTE:
Dr. Hurtado Aguilar Roger
FACULTAD DE CIENCIAS Alfredo
ECONÓMICAS ASIGNATURA:
ESCUELA PROFESIONAL DE Gestión del talento Humano
CICLO/SECCIÓN:
ADMINISTRACIÓN V ciclo, sección "B"

MAYO, 2023
INTRODUCCIÓN
Dentro de las organizaciones, existen diversos procesos que se
relacionan de manera directa o indirecta con el desempeño laboral
de los colaboradores, entre estos se encuentran:
El clima organizacional
Los estándares laborales
La calidad total
Los planes de capacitación y desarrollo
La selección de personal.

El proceso de selección debe ser efectivo.

Las organizaciones tienen como objetivo gestionar el talento de las


personas de tal manera que estas se vean involucradas y trabajen de
acuerdo a las necesidades de la empresa.
DEFINICIÓN
Chiavenato (2006) Expone que la selección de personal puede
definirse como el proceso de elección del individuo adecuado para
el cargo adecuado.

Escoger entre los candidatos reclutados a los que más se acoplen


al puesto, para ocupar los cargos existentes en la empresa.
Importancia El procedimiento de selección es una de las
funciones del departamento de recursos
humanos más importante para la gestión de
una organización.

El proceso de selección de personal es muy


importante para:

Conseguir trabajadores calificados.

Reducir el coste de formación

Se pueden resolver los problemas de personal.


Diferencia entre reclutamiento de
empleados y selección de personal
CRITERIOS RECLUTAMIENTO DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL

Es una actividad para establecer contacto entre Es un proceso para elegir a los empleados más
DEFINICIÓN
empleadores y solicitantes. competentes y adecuados.

Tener un gran número de candidatos para un Elegir a los candidatos adecuados para la
OBJETIVOS
puesto de trabajo. organización.

El reclutamiento anima a los empleados La selección implica el rechazo de los


INTENCIÓN
potenciales a postularse para el trabajo. candidatos que no son adecuados.

Conocer el número de vacantes a promover. Implica la decisión mutua. La organización


decide si hacer o no una oferta de trabajo al
IMPLICACIONES Dirigirse a los posibles candidatos para que
candidato y el candidato decide si acepta o no
presenten su candidatura a dichas vacantes. la oferta laboral.
Técnicas de selección del personal.
Las técnicas de selección permiten rastrear las características personales del candidato
por medio de muestras de su comportamiento. Estas técnicas son las siguientes.

ENTREVISTA DE SELECCIÓN
Es un proceso de comunicación entre dos o
más personas que interactúan y en el que a una
de las partes le interesa conocer lo mejor de la
otra.
PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS
Es una herramienta la cual nos va a permitir evaluar el nivel de
conocimientos generales y específicos de los candidatos que exige
el puesto a cubrir indicado por la empresa. Buscan medir el grado de
conocimientos profesionales como nociones de informática,
contabilidad, inglés, etc.

PRUEBAS PSICOLÓGICAS

Estas pruebas representan un promedio objetivo y


estandarizado de una muestra de comportamientos en lo
referente a las aptitudes de las personas las cuales se utilizan
como medida del desempeño, se basan en muestras
estadísticas para la comparación y se aplican en condiciones
estandarizadas.
PRUEBAS DE PERSONALIDAD

Las pruebas de personalidad son específicas cuando investigan


determinados rasgos o aspectos de la personalidad, como el
equilibrio emocional, las frustraciones, los intereses, las
motivaciones, etc. En esta categoría están los inventarios de
intereses, de motivación y de frustración.

TÉCNICAS DE SIMULACIÓN
Nos referimos a aquellas que sumergen al candidato en una
situación tipo falsa. Con ellas queremos ver cómo actuaría
ante determinados retos, conflictos que pueden darse durante
el ejercicio del cargo al que se está presentando.
Requisitos del proceso de selección
Como en todo proceso se necesitan requisitos para que esta selección se realice de
manera adecuada, las cuales son:

Debe estar planificado y


organizado

Definir las fases del


proceso de selección

Adecuar la selección a la
cultura organizacional

Buscar candidatos acordes con


la estrategia de la empresa
¿Quiénes participan del proceso de
selección de personal en una empresa?
La empresa que busca a un candidato
Puede tener o no departamento de Recursos Humanos.
Empresa grande ( 200 a más trabajadores): Dpto. de RR.HH.
Microempresas y Pymes: Gerente o jefe de departamento.

Una empresa externa


Estas son las llamadas empresas de selección de personal.
Suele ser frecuente acudir a estas empresas para la búsqueda
de perfiles de nivel alto o mandos intermedios. Estas empresas
se encargan de recoger currículums en sus bases de datos y de
hacer todas las pruebas.
Tips para una buena selección de personal
Delimitar el puesto que se necesita cubrir.
La descripción del puesto permitirá buscar con base en
criterios específicos.
El proceso de selección debe ser claro y transparente.
Todos los involucrados deben conocer cuáles serán los pasos
a seguir y cuánto tiempo podrá tomar la contratación.

Observa el potencial del candidato.


Es muy útil revisar qué capacidades tiene el candidato para el
puesto actual y un posible crecimiento a futuro.

Facilita la integración a la compañía.


Cuando la persona ya esté laborando, el responsable de Capital
Humano deberá ayudarlo en las primeras semanas.
Proceso de selección de personal
La cantidad de fases en el proceso de selección de personal varía según las
organizaciones y el tipo de puesto que se ocupará.

Fase de pruebas y/o


Toma de decisión
entrevista

01 02 03 04
05

Pre-selección de Informe de
Contratación
candidatos candidatos
Proceso de selección de personal
01 02
Fase de pruebas
Pre-selección de y/o entrevista Entrevista
candidatos
Técnica más utilizada y la que
proporciona la mayor cantidad
Evaluar a los candidatos en
de información.
El historial académico y diversos aspectos mediante
personal del candidato. pruebas.
-Entrevista individual
-Pruebas de conocimiento, -Entrevista grupal
-El curriculum vitae -Entrevista no dirigida
relacionadas con la profesión.
-La carta de presentación -Entrevista secuencial
-Test psicotécnicos
-Su huella digital (internet)
-Dinámicas de grupo
Proceso de selección de personal

03 04 05
Informe de Toma de decisión
Contratación
candidatos o selección final

Se formaliza el contrato del


Almacena toda aquella Analizar, valorar y seleccionar
puesto entre la compañía y el
información obtenida y al candidato(s) más idóneos
candidato seleccionado
disponible de todas las para el puesto de trabajo
técnicas y pruebas utilizadas Condiciones del contrato:
Competencias y capacidades remuneración, funciones, etc.
para adaptarse. Presentación de una serie de
documentos personales.
CONCLUSIÓN
Se concluye que el proceso de selección de personal es fundamental
para el cumplimiento de los objetivos de las empresas.
El éxito de este proceso es clave para conseguir que los objetivos
organizacionales se cumplan, perduren y se mantengan en constante
crecimiento.

El 70% de la rentabilidad, depende del desempeño de los


trabajadores.

Evita la rotación de personal.

Ayuda a la construcción de la marca como empleador.

Atrae un fuerte grupo de solicitantes.


EJEMPLO CASO PRÁCTICO
(1:20-2:50) -3:30

05
Y TÚ,
¿A QUIÉN
ELEGIRÍAS?
GRACIAS

También podría gustarte