Mof y Rof

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

M.O.F.

MOUNTAIN LODGES OF PERU SAC

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES

1. Cargo: Gerente de la Empresa

Perfil:
Profesional de Administración o carreras afines, con experiencia de 10 años en el manejo
de empresas relacionados al turismo de aventuras y Hotelería. Funciones:

 Planificar, organizar y coordinar todo el funcionamiento del hotel (incluyendo los


servicios al cliente, la gestión del personal y la administración del hotel).
 Dirigir, supervisar y formar al personal y a los aprendices.
 Contratar y destinar a los nuevos miembros del personal.
 Vigilar y hacer un seguimiento del rendimiento del personal para garantizar la
eficiencia y el cumplimiento de las políticas y los procedimientos.
 Consultar y colaborar con los directores de los departamentos para asegurar la
coordinación de las actividades del hotel.
 Comprobar la calidad para garantizar los estándares esperados en los servicios al
cliente, la decoración, el servicio doméstico, la comida, los banquetes, etc.
 Elaborar y promover estrategias de marketing.

2. Cargo: Responsable del área de Ventas

Perfil:
Profesional con conocimiento de 3 a más lenguas y conocimiento en contabilidad o
carreras afines. Funciones:

 Asesoramiento sobre el destino del viajero.


 Contratación del medio de transporte, avión, tren, autobús etc.
 Contratación del alojamiento, hoteles, hostales, albergues etc.
 Compra de entradas a museos o espectáculos.
 Función de mero intermediario entre las partes.
 Realizar cambio de divisas.
 Ayuda con el trámite de visas.

3. Cargo: Responsable del Área de almacén

Perfil:
Organiza, coordina y dirige las actividades del almacén. Es responsable por el
recibimiento, almacenamiento y distribución de equipos, materiales que se adquieren en la
instalación.
 Realiza la programación de las actividades para recepción, despacho de bienes
equipos y materiales.
 Imparte instrucciones para la aplicación de procedimientos en la ejecución de las
actividades.
 Coordina y supervisa la recepción y despacho de los materiales y equipos.
 Verifica que el material y equipo recibido contra el solicitud según la orden de
compra.
 Verifica que el material y equipo despachado se ajusta a la solicitud según orden de
despacho.
 Garantiza que el pedido cumpla con las especificaciones solicitadas.
 Detalla en tarjetas la fecha, orden de compra, entrada, salida, existencia y
especificaciones de los materiales y equipos del almacén
 Verifica las órdenes de compra y ordenes de despacho.
 Revisa el almacenamiento del equipo y / o material.

4. Cargo: Responsable Área Tesorería.

Perfil:
Profesional que debe desempeñar el cargo de tesorero con conocimiento contable y sus
funciones incluirán la gestión de los cobros, realización de los pagos a proveedores, control
del cumplimiento de las condiciones bancarias, pagos de nóminas, gestión y cobertura de
riesgo, etc.

 Chequea que las órdenes de pago estén correctamente elaboradas y contengan los
soportes respectivos.
 Clasifica las órdenes de pago según conceptos y montos.
 Transcribe en el computador la información contenida en las órdenes de pago para
ingresarla en el sistema de la unidad.
 Gira los montos de Requerimientos en efectivos para las compras de imprevistos en
la operación de grupos de pasajeros.
 Controla el flujo de dinero Cajas Chicas.
 Revisa y realiza la Conciliación Bancaria.
 Tiene bastante relación con las áreas de Contabilidad y Compras si es que hubiese
para coordinar pagos a Proveedores y de Servicios de Terceros.
R.O.F.

MOUNTAIN LODGES OF PERU SAC

REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

DEL CONTENIDO Y ALCANCES DEL REGLAMENTO

Artículo 1º.- El presente Reglamento de Organización y Funciones constituye el


instrumento normativo de gestión institucional, que contiene la naturaleza, finalidad,
objetivos, funciones generales, estructura orgánica básica, y atribuciones de las diversas
unidades orgánicas de Mountain Lodges of Perú.
Artículo 2º.- Las normas establecidas en el presente Reglamento, son de aplicación a todas
las unidades orgánicas y dependencias estructuradas de Mountain Lodges of Perú.
Artículo 3º.- La jurisdicción de Mountain Lodges of Perú. comprende el ámbito territorial
del Departamento de Cusco, integrado por todas sus provincias, teniendo como sede
administrativa la ciudad de Lima.

TITULO I

DE LA NATURALEZA, FINALIDAD, OBJETIVOS, MISION Y VISION, Y


PRINCIPIOS
Artículo 4º.- Mountain Lodges of Perú. es un organismo de naturaleza privado
Artículo 5º. – Mountain Lodges of Perú.. Tiene por finalidad esencial fomentar el
desarrollo Turístico regional integral sostenible, promoviendo la innovación de Rutas
Alternas a Machupicchu tanto para sus clientes, y generar empleo a los pobladores que
viven en la zona de trabajo donde se desarrollan las operaciones fines,, garantizando el
ejercicio pleno de los trabajos que realiza.
Artículo 6º.- Mountain Lodges of Perú. Tiene la finalidad de posicionarse en el mercado
en el menor tiempo.
Artículo 7°.- Es Misión de Mountain Lodges of Perú. Ser reconocidos a nivel nacional E
internacional como una empresa líder de Turismo de aventura.

TITULO II

DE LAS COMPETENCIAS, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES GENERALES


Artículo 8º.- Mountain Lodges of Perú.., esta premunido de las siguientes competencias:

Competencias Constitucionales:
a) Aprobar su organización interna y su presupuesto.
b) Administrar sus bienes y rentas.
h) Fomentar la competitividad, las inversiones y el financiamiento para la ejecución de
proyectos de inversión.
j) Ejercer las demás atribuciones inherentes a su función, conforme a ley.

Competencias Exclusivas:
a) Planificar el desarrollo integral de Mountain Lodges of Perú.
b) Aprobar su organización interna y su presupuesto institucional conforme a la Ley de
Gestión Presupuestaria de Mountain Lodges of Perú.
c) Facilitar los procesos orientados a los mercados Internacionales.
l) Promover la modernización de la pequeña y moderna empresa, articuladas con la Tarea
de educación, empleo y a la actualización de la innovación tecnológica.

Competencias Compartidas:
Artículo 10º.- Mountain Lodges of Perú.., ejerce las atribuciones propias c) Planificar,
organizar, dirigir, ejecutar y controlar los recursos financieros, bienes, activos y
Capacidades humanas, necesarios para una buena Gestión, con arreglo a los sistemas
Administrativos nacionales vigentes.

TITULO III

DE LA ESTRUCTURA ORGANICA
Artículo 12º.- Para el logro de sus objetivos y el cumplimiento de su misión, Mountain
Lodges of Perú. Cuenta con la siguiente Estructura Orgánica:

 Gerencia
 Área de Ventas
 Área de Almacén
 Área de Tesorería.

También podría gustarte