Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7

EVIDENCIA 8: PROPUESTA COMERCIAL

Presentado por
ESLEDER BERBESI VERA
MARGARITA GIRALDO MANIOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

TECNOLOGO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

KATHERINE ESPINOSA

SENA
2020
La empresa Fajas LPQ, es una empresa quindiana dedicada a la fabricación de prendas de
control de la figura corporal, entre ellas ofrece fajas postoperatorias, correctoras de postura,
prendas de control y realce para la figura corporal femenina como bodys, pantys y lycras,
dirigidos a moldear el abdomen, cadera, cintura y piernas. La empresa tiene una trayectoria de 8
años exportando a países como México, Guatemala y Brasil, donde exportó el año pasado US
$37,4 millones y con un crecimiento esperado de 24% para este año.

Ahora busca ingresar en el mercado europeo, por lo cual, se encuentra participando en varios
eventos internacionales como la feria Wascheund Mehr en Dortmund, Alemania, entre otros,
donde quieren promocionar su nuevo producto de fajas de control sin costuras para damas y
caballeros.
El principal canal desarrollado son los distribuidores, quienes se encargan de la comercialización
con los minoristas, y empresas de ventas por catálogo. Sin embargo, el proceso de
comercialización puede agilizarse cuando se vende a minoristas como boutiques.

Durante el desarrollo de esta feria, está realizando importantes contactos y cierre de varios
negocios, entre ellos uno con Julieta Rory, propietaria de varias boutiques en Milán, Italia, quien
se interesó por la línea de fajas postoperatorias y por las prendas de realce para dama, quien
desea adquirir 2.000 prendas para ofrecerlas en sus diferentes puntos de venta, especialmente
en una nueva boutique que abrirá en el transcurso de 20 días. Por tal razón Fajas LPQ, se
compromete a enviarle

 EL TÉRMINO DE NEGOCIACIÓN MÁS ADECUADO A LA NEGOCIACIÓN CON JULIETA


RORY

El termino de negociación más adecuado es el FAS.

El principal canal desarrollado son los distribuidores, quienes se encargan de la comercialización


con los minoristas, y empresas de ventas por catálogo. Sin embargo, el proceso de
comercialización puede agilizarse cuando se vende a minoristas como boutiques.

Por lo cual escogimos este incoterm FAS que es relacionado con la empresa fajas LPQ ya que
ella misma se encarga de la comercialización y la entrega de la mercancía

FAS: (franco al costado del buque) el vendedor o exportador en este incoterm tiene como
obligación de hacer la entrega de mercancía al lado del buque el cual transportara la mercancía y
con los trámites aduaneros de salida del país, y gastos hasta la entrega de la mercancía.

Este debe usarse a través del transporte marítimo, este es el adecuado para carga a granel de
igual manera. El exportador realiza los trámites aduaneros necesarios, el importador contrata el
transporte en barco y asume los costes posteriores a la entrega de la mercancía; tanto la carga y
la estiba del buque, el flete igualmente, asume los riesgos en el momento de que la mercancía se
encuentra e el muelle de carga.
 LAS OBLIGACIONES QUE ADQUIERE EL COMPRADOR Y EL VENDEDOR SEGÚN EL
TÉRMINO DE NEGOCIACIÓN ELEGIDO.

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR:

 Suministrar mercancía y factura comercial según contrato de venta


 Certificado sanitario o de origen
 Obtener licencias, autorizadas y similares
 Despachar de exportación la mercancía
 Correr con el riesgo de pérdida o daño hasta la entrega de mercancía
 Pagara gastos de la mercancía hasta su entrega
 Empaquetado y embalaje
 Despacho de aduanas en origen
 Entrega la mercancía en la terminal de contenedores o carga del puerto de embarque se
considera que se transfirió riesgo al comprador

OBLIGACIONES DEL COMPRADOR

 Pago de las mercancías


 Gasto de salida
 Flete marítimo internacional
 Gastos de llegada
 Pago del despacho de aduanas
 Pago de impuestos y aranceles
 Transporte interior en el país de destino
 Contratar y pagar el transporte de las mercancías desde el puerto de embarque
 Elegir la empresa naviera y dar el nombre del buque al vendedor
 LA FORMA DE PAGO.

La forma de pago acordada con la empresa fajas LPQ es con una transferencia de banco

 DISPONIBILIDAD Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS PRODUCTOS, ENTENDIDO


ESTO COMO EL TIEMPO NECESARIO PARA QUE UN PRODUCTO ESTÉ DISPONIBLE
EN LOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN DEL EXPORTADOR O COMERCIALIZADOR, Y EL
TIEMPO EN QUE TARDA EL CLIENTE EN RECIBIR EL PEDIDO.

La empresa cuenta con una planta de manufacturación bastante grande y una línea de
producción con capacidad para fabricar 300 fajas diarias, de esta manera la fabricación de 2000
fajas tendría una duración máxima de 7 días, por lo que la entrega para la apertura de la nueva
boutique no tendrá inconvenite. Además de poseer un stock mínimo de 3000 fajas de inventario.

La línea para la movilización marítima de mercancías en Italia consta con 7.600km de igual
manera esta beneficiada por estar también en una península y por sus grandes islas
mediterráneas

De igual manera los tiempos de transito de la costa atlantica de colombia a milan suelen durar
entre unos 17 a 30 dias que es de forma directa; sin embargo desde buenaventura hay nueve
navieras hacia los puertos de itlalia con tiempo de transito de 17 dias.
 TIPO DE GARANTÍAS Y EL SERVICIO POSTVENTA QUE OFRECERÁ FAJAS LPQ, A
ESTE NUEVO CLIENTE.

GARANTIAS:

La compañía ofrece a sus clientes o usuarios prendas con novedosos diseños, que cuentan con
los más altos estándares de calidad a un excelente precio. Se recomienda tener en cuenta las
siguientes recomendaciones a la hora de solicitar un cambio o hacer efectiva la garantía.

 Las prendas gozan de un periodo de 30 días de garantía sobre desperfectos de fábrica, los
defectos debidos a una incorrecta utilización o manipulación del material no serán
reconocidos como garantía
 Por razones de higiene no se aceptan cambios de fajas excepto cuando se encuentren
defectos de fabricación, que serán evaluados por él departamento de control de calidad
 Si al momento de recibir la mercancía se evidencia un error en el despacho debe
notificarlo al correo electrónico servicioalcliente@fajaslpq.com en un máximo de 5 días
hábiles después del recibido la mercancía.
 Para efectos de cambios los costos de envió serán asumidos por el usuario

SERVICIO POST-VENTA
 Se manejarán escalas de compra es decir por cada 500 fajas compradas se adicionarán
25 más es decir por la compra de 2000 se entregarán 100 fajas adicionales esto con el fin
de incentivar al comprador
 Para compras futuras en las cuales el cliente pague por adelantado el pedido se aplicará
un descuento del 1% en pie de factura antes de impuestos
 Se realizará asesorías y campañas de acompañamiento a las boutiques para el uso
adecuado y el lavado de las prendas

También podría gustarte