Está en la página 1de 9

Universidad Ricardo Palma

Seguros de vida

Integrantes:
Sebastian Saúl Oblitas Guevara

Docente: Dany Lázaro


Curso: Matemática Financiera II

Lima 2022 -1
Perú
Índice

1. Introducción …………………………………………………..
2. Que es el seguro de vida ……………………………………
3. Elementos del seguro de vida………………………………
4. Tipos de seguro de vida………………………………….
5. Importancia de los seguros de vida ………………………
6. Fórmulas de los seguros de vida ………………………………..
7. Ejercicios………………………………………………….
8. Referencias Bibliográficas …………………………………...
Introducción

El presente trabajo de investigación es con la finalidad de explicar la importancia de


los seguros de vida que en la actualidad es un tema que ha sido muy mencionado
abarcando varios sectores , donde los seguros de vida es una garantía para que
podamos afrontar algunas circunstancias complicadas con la mayor tranquilidad y
apoyo posibles. Están pensados para cubrir los imprevistos que puedan surgir
relacionados con la enfermedad, invalidez o fallecimiento de una persona.

En primera parte se hablará de los conceptos fundamentales de seguro de vida que


se explicará profundamente el trabajo , y así seguiremos con los demás subtemas .
Debido a esto se hace necesaria la presente investigación, no solo para determinar
los niveles de desconocimiento sobre el tema, sino también el cómo remediarlo y
además explicar de qué se tratan los seguros y sus vacíos.

Cabe recalcar que en la vida estamos expuestos a muchas situaciones que pueden
repercutir negativamente en nuestra salud, nuestras pertenencias o, incluso,
privarnos de la vida. Todo ello lleva consigo, además, un gasto económico que, la
mayoría de las veces, resulta muy elevado. Es por ello que quizá sea conveniente la
adquisición de un seguro que cubra el daño, al menos en cuanto a los gastos se
refiere.
Mucha gente decide tener un seguro de vida para proteger a sus familiares
financieramente de alguna repentina o inesperada fatalidad.Todas las personas han
de considerar seriamente un seguro de vida. Si usted está casado, tiene hijos o si
hay personas que dependen de su seguridad financiera, o si son dueños de
negocios.
1. Seguro de Vida

Los seguros de vida garantizan la protección económica ante cualquier eventualidad


que le pueda suceder a una persona, hogar, automóvil, cuentas bancarias u otro
activo valioso. En este contrato, conocido como póliza, el asegurado cumple con un
pago periódico llamado prima y la compañía de seguros se compromete a
indemnizar u otorgar un capital para cubrir los daños ocasionados ante un incidente

2. Elementos del seguro de vida

2.1. Asegurador:
Es la entidad que, mediante la formalización de un contrato de seguro, asume las
consecuencias dañosas producidas por la realización del evento cuyo riesgo es
objeto de cobertura

2.2. Asegurado
El asegurado es quien suscribe la póliza con la entidad aseguradora,
comprometiéndose al pago de las primas estipuladas y teniendo derecho al cobro
de las indemnizaciones que se produzcan a consecuencia del siniestro.

2.3. Tomador de Seguro


Es la persona que contrata el seguro al asegurador, y se obliga al pago de la
prima. Frecuentemente es también el asegurado
Si el tomador del seguro y el asegurado son personas distintas, las obligaciones y
los deberes que derivan del contrato corresponden al tomador del seguro, salvo
aquellos que por su naturaleza deban ser cumplidos por el asegurado. No obstante,
el asegurador no podrá rechazar el cumplimiento por parte del asegurado de las
obligaciones y deberes que correspondan al tomador del seguro.

2.4 Beneficiario
Persona designada en la póliza por el asegurado o contratante como titular de los
derechos indemnizatorios que en dicho documento se establecen.
3. Tipos de seguro de vida

3.1. Seguro en caso de sobrevivencia:

El beneficiario (que en este caso es generalmente el propio Asegurado) percibirá la


suma asegurada si vive hasta la fecha predeterminada, éste garantiza el pago de un
capital o una renta al beneficiario. Consta con las siguientes modalidades :

A) De capital diferido:
La compañía de seguros se compromete a entregar la suma asegurada al
vencimiento del plazo convenido en el contrato, si el asegurado vive en esa fecha.
Puede ser con reembolso o sin reembolso si el asegurado fallece antes de la
vigencia del seguro con reembolso opera la devolución de las primas al fallecer el
Asegurado antes del vencimiento del seguro.

B) De renta vitalicia inmediata:


La compañía de seguros a cambio de una prima única, garantiza el pago inmediato
de una renta a una o varias personas hasta la muerte del asegurado, en cuyo caso
cesa dicho pago.

C) De renta diferida:
La compañía de seguros se compromete, al finalizar el plazo de diferimiento
estipulado, a pagar al asegurado, mientras viva, una renta constante y periódica.
Puede ser sin reembolso de primas si el Asegurado fallece antes de cobrar la renta
o con reembolso de primas la compañía de seguros las devuelve a los beneficiarios.

D) De capitalización:
La compañía de seguros se compromete a pagar al asegurado un capital al
vencimiento del contrato, a cambio de la obligación del contratante o asegurado de
realizar el pago de primas periódicas a la compañía de seguros durante la vigencia
del contrato.

E) Seguro de Jubilación:

Consiste en el pago de un capital o renta al asegurado hasta que alcance la edad de


su jubilación, la cual puede ser vitalicia, dentro de estas existe el plan de pensiones
el cual es un instrumento de previsión voluntaria por el que las personas
que lo constituyen tiene derecho, en las condiciones y cuantías establecidas, a
percibir rentas o capitales por jubilación, supervivencia, viudez, orfandad o invalidez,
a cambio de las contribuciones económicas que se aporten a tales efectos.(Y.
2021).

3.2 . Seguro por daños :

Al hablar de los seguros de riesgo o para casos de muerte nos encontramos con
que son un tipo de seguros de vida en los cuales el capital contratado es pagado de
manera inmediata después del fallecimiento del asegurado en el caso de que este
ocurra antes de finalizar el plazo de duración del seguro. En caso contrario, es decir,
si la persona quien está asegurada llega a sobrevivir al periodo acordado dentro del
seguro, el mismo quedará cancelado, razón por la cual las primas quedarán
liquidadas en favor de la compañía aseguradora.(A,2020).

A) Ramo de Incendio.- Es aquel que garantiza al Asegurado el pago de una


indemnización en caso de incendio de los bienes especificados en la póliza o
la reparación o reposición de la piezas averiadas, y puede contemplar
coberturas adicionales como pueden ser:(Y. 2021).
● Responsabilidad civil
● Pérdida de rentas
● Pérdida de beneficio
● Gastos y daños

B) Ramo de Responsabilidad Civil: Indemnizará al asegurado del daño que


pueda experimentar su patrimonio a consecuencia de la reclamación que le
efectúe un tercero, por la responsabilidad en que haya podido incurrir, tanto
el propio asegurado como aquellas personas que dependan civilmente del
asegurado.(Y. 2021).

C) Ramo de Crédito.- Tiene por objeto garantizar a una persona el pago de los
créditos que tenga a su favor cuando se produzca la insolvencia de sus
clientes deudores por créditos comerciales.(Y. 2021).

4. Importancia de los seguros de vida


Los seguros son importantes porque son herramientas que nos protegen de
posibles imprevistos que, posteriormente, se traducirán en pérdida de bienes o
ingresos. Así, el valor que se paga por ellos, llamado prima del seguro, genera la
tranquilidad de contar con un respaldo y, en este sentido, más que un gasto, los
seguros son una inversión. Es así como eventos tales como incapacidades, pérdida
del trabajo, desastres naturales, accidentes, robos, entre otros, se pueden asegurar
para proteger a las empresas, las personas y sus familias de las consecuencias
económicas.
5. Fórmulas de los seguros de vida

Cobertura

● Total Mx
● Diferida Total

● Temporal Mx – Mx+n
● Diferida Temporal

Número de primas

Ax (Primas Netas Únicas) Px (Primas Anuales)

? ?
a) Pago de primas totales:
Dx Nx
b) Pago de primas temporales:
?
N x – N x+ n

Pago único de primas

Mx
Ax= R( Dx )

El pago único de primas es igual al R (capital asegurado) por la división entre la


cobertura Mx (numerador) y el # de primas (denominador). Solo se cobra una vez.

Pago de primas anuales o temporales


M x – M x +n
Px,n]= R ( ¿
N x – N x +n
El pago de primas es igual al R (capital asegurado) por la división entre la cobertura
Mx – Mx+n y el # de primas anuales o temporales
1. Halle la prima neta anual para un seguro constituido por 4 pagos y temporal
por 10 años si el capital asegurado es de 8,500 u.m y es emitido a la edad de
45 años.

Solución:
Datos:
x(Edad de emisión)=45años
R(Capital asegurado)= 8,500 u.m
N(Cobertura)= 10
n(Número de pagos)= 4

M x – M x +n
Px= R ( N x – N x +n ¿

M 45 – M 45+10
P45= 8,500 x ( N 45 – N 45+ 4
¿

M 45 – M 55
P45= 8,500 x ( N 45 – N 49 ¿

2. ¿Qué valor de capital asegurado podrá comprar un cliente de 40 años, si

cuenta con 11,720.00 u.m. en efectivo y desea una póliza de seguro de vida

entera?

Solución:
Datos:
R= ?
X=40
A40=11,720

M 40
A40= R( D 40 )

D 40
R=11,720 ( M 40 ¿
Referencias Bibliográficas

A. (Julio ,2020). Tipos de seguros de vida- Seguros MAPFRE. MAPFRE Mexico.


Recuperado 5 de julio de 2022, de https://www.mapfre.com.mx/particulares/seguros-
vida/noticias/tipos-seguros-vida/
Y. (marzo 12,2021). Seguros de Vida (página 2). Monografias.com. Recuperado 5
de julio de 2022, de https://www.monografias.com/trabajos66/seguros-vida/seguros-
vida2

Fundacion MAPFRE. (s.f.). Diccionario de Seguros. Recuperado el 05 de 07 de 2022, de


https://www.fundacionmapfre.org/publicaciones/diccionario-mapfre-seguros/tabla-de-
mortalidad/

(23 de Junio 2022) . ¿Por qué es importante adquirir un seguro?


https://www.comfama.com/finanzas/seguros/por-que-es-importante-tener-un-seguro/

SOMIT . (2021d, agosto 13). Importancia de contar con un Seguro de Vida. Somit.
https://www.somit.com/noticias/importancia-de-contar-con-un-seguro-de-vida/

Callisaya Mendoza, N. D. (08 de Noviembre de 2016). Seguros de vida - Explicación de


fórmulas. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=L9ZslpBh_o0

También podría gustarte