Está en la página 1de 2

1.

- Acreditación: es el reconocimiento otorgado por cumplir un conjunto de estándares de


gestión en los procesos que garantizan la rigurosidad académica y la eficacia administrativa
del programa.

2.- Tipos de Acreditación

 Existen 2 tipos de acreditación:

 Acreditación Institucional: Es aquella que consta de una revisión general


de toda la universidad. La acreditación institucional se realiza normalmente por los
órganos miembros de una acreditadora. Estos organismos realizan una revisión de
toda la universidad, desde sus presupuestos de funcionamiento, hasta el servicio
brindado a sus estudiantes. En la mayoría de los casos, la acreditación
institucional debe ser mantenida, es decir, se revisa periódicamente.

 Acreditación Especializada: Es aquella acreditación para cada una de las


disciplinas. Estas son revisadas por organismos especializados en un campo de
estudio. Esta acreditación demuestra que alguno de los programas de la
universidad ha pasado un riguroso examen y que los estudiantes están
aprendiendo todo lo que se necesita saber sobre cierta área de estudio.
La acreditación especializada es importante, ya que puede afectar la capacidad
de los estudiantes y egresados para encontrar empleo, becas, etc.

3.- Cómo funciona la acreditación

La acreditación es el acto a través del cual el Estado adopta y


hace público el reconocimiento de la comprobación que se
efectúa en una institución, acerca de la calidad de sus programas
académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento
de su función social.
4.- QUIEN REALIZA LA ACREDITACION

Es realizada por pares académicos de reconocida trayectoria en el campo del


programa de formación, designados por el CNA.

5.-CARACTERÍSTICAS DE ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA


La acreditación es esencial en materia de ayudadas estudiantiles, ya que los
estudiantes que recién ingresan a la Educación Superior sólo podrán acceder a
financiamiento estatal o recursos que cuenten con garantía del Estado si es que
se matriculan en instituciones acreditadas.

6.- IMPORTANCIA DE LA ACREDITACION

El proceso de acreditación, integralmente considerado, tiene los


objetivos siguientes: Propiciar el mejoramiento de la calidad de la
educación superior. Ser un mecanismo para que las Instituciones
de Educación Superior rindan cuentas ante la sociedad y el
Estado sobre el servicio educativo que prestan.

También podría gustarte