Está en la página 1de 24

DIALOGOS DIARIOS

SSOMA

2023

Abril
DIALOGOS DIARIOS SSOMA

2023 ABRIL ROL DE CHARLAS DIARIAS - SSOMA


AÑO CALENDARIO MES DEL
CALENDARIO
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
30 01
SSOMA
DINÁMICA

02 03 04 05 06 07 08
PREVENCIÒN ADMINISTRACIÒN MANTENIMIENTO SALUD OPERACIONES SSOMA
SEGURIDAD día del consumo Como evitar riesgos OCUPACIONAL El uso correcto de
INTEGRAL La importancia de la
responsable laborales en Prevenciòn de escaleras y DINÁMICA
(IZAMIENTO) seguridad en un lugar de
maquinaria pesada lesiones en columna andamios
trabajo

09 10 11 12 13 14 15
SSOMA ALMACEN SALUD OPERACIONES - SSOMA
MANTENIMIENTO
SEGURIDAD día Mundial de la OCUPACIONAL PLANTA
INTEGRAL Peligros y precauciones
eficiencia energética La importancia del DINÁMICA
Conducir de manera al trabajar con Protección de manos y
(IZAMIENTO) mantenimiento
segura electricidad brazos
preventivo a las
herramientas y
maquinarias
16 17 18 19 20 21 22
COMERCIAL SSOMA ALMACEN SALUD COMERCIAL SSOMA
SEGURIDAD Prevención de accidentes y Día Mundial de la El peligro de las OCUPACIONAL
INTEGRAL lesiones en el trabajo de Tierra productos químicas y Agotamiento por calor Como prevenir
DINÁMICA
(IZAMIENTO) oficina su manipulación incendios en el lugar
segura de trabajo

23 24 25 26 27 28 29
LABORATORIO PLANTA ALMACEN SALUD COMERCIAL SSOMA
SEGURIDAD OCUPACIONAL
INTEGRAL Prevenir cansancio
Medidas de seguridad para día del Animal Que hacer en caso de DINÁMICA
Dìa internacional de visual y otros
(IZAMIENTO) realizar trabajos en espacios   emergencia plan de
conciencia sobre el problemas de la vista
confinados evacuación
ruido en el trabajo
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 03/04/2023
LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Introducción
La seguridad en el lugar de trabajo es un tema de vital importancia que no se puede
subestimar. Es un conjunto de medidas que buscan proteger la integridad física de los
trabajadores, así como garantizar la continuidad de los procesos productivos de la
empresa. En este sentido, la seguridad en el trabajo no solo es un tema de
responsabilidad social y ética empresarial, sino que también tiene una relación directa
con la productividad y la rentabilidad de la empresa.

Información Puntual

La seguridad en el lugar de trabajo se refiere a la protección de los trabajadores contra


riesgos que puedan poner en peligro su salud o integridad física. Estos riesgos pueden
ser diversos, como accidentes laborales, enfermedades profesionales, exposición a
sustancias químicas o radiaciones, entre otros. Para garantizar la seguridad en el
trabajo, es necesario implementar medidas preventivas, como la formación de los
trabajadores en materia de seguridad, el uso de equipos de protección personal, la
identificación y control de riesgos, el mantenimiento de las instalaciones y equipos,
entre otras.
La seguridad en el lugar de trabajo es importante por varias razones. En primer lugar, la
seguridad en el trabajo es una obligación legal. Las empresas están obligadas por ley a
garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores, lo que significa que, si no se
cumplen los estándares de seguridad, las empresas pueden enfrentar sanciones legales
y económicas. Además, la falta de seguridad en el trabajo puede resultar en demandas
por parte de los trabajadores afectados, lo que puede afectar la reputación y la imagen
de la empresa.
En segundo lugar, la seguridad en el trabajo es importante para proteger la salud y la
vida de los trabajadores. Las lesiones y enfermedades laborales pueden tener
consecuencias graves para la salud de los trabajadores, y en algunos casos pueden ser
fatales. Además, la falta de seguridad en el trabajo puede tener un impacto negativo en
la salud mental de los trabajadores, lo que puede afectar su bienestar general y su
capacidad para desempeñar su trabajo de manera efectiva.
En tercer lugar, la seguridad en el trabajo es importante para garantizar la continuidad
de los procesos productivos de la empresa. Si ocurre un accidente laboral, esto puede
resultar en tiempo de inactividad y pérdidas económicas para la empresa. Además, si
los trabajadores no se sienten seguros en el lugar de trabajo, esto puede afectar su
motivación y compromiso con la empresa, lo que a su vez puede afectar la
productividad y rentabilidad de la empresa.

CIERRE

En conclusión, la seguridad en el lugar de trabajo es un tema de vital importancia que


no se puede subestimar. La seguridad en el trabajo es importante para cumplir con las
obligaciones legales, proteger la salud y la vida de los trabajadores, y garantizar la
continuidad de los procesos productivos de la empresa. Por lo tanto, es importante
que las empresas tomen medidas proactivas para garantizar la seguridad en el trabajo,
como la formación de los trabajadores en materia de seguridad, la identificación y
control de riesgos, el uso de equipos de protección personal, entre otros.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 04/04/2023

DIA DEL CONSUMO RESPONSABLE


Introducción
El Día del Consumo Responsable es una celebración anual que tiene lugar el 15 de abril.
Este día tiene como objetivo fomentar la conciencia sobre la importancia del consumo
responsable y la necesidad de reducir el impacto ambiental y social de nuestras acciones
como consumidores. En este ensayo, se discutirán las razones por las cuales el Día del
Consumo Responsable es importante y cómo podemos contribuir a un mundo más
sostenible.

Información Puntual

El consumo responsable es importante porque nuestras decisiones de compra


tienen un impacto significativo en el medio ambiente y en las personas que
producen los bienes y servicios que consumimos. La producción en masa y el uso
excesivo de recursos naturales pueden provocar la degradación del medio
ambiente y la sobreexplotación de los recursos. Además, la explotación laboral y la
falta de derechos humanos en la producción de bienes y servicios son comunes en
muchas partes del mundo. El consumo responsable puede ayudar a reducir estos
problemas.

Hay varias maneras en que podemos contribuir a un mundo más sostenible y


responsable. En primer lugar, podemos ser conscientes de nuestras elecciones de
compra. Al comprar bienes y servicios, debemos considerar el impacto ambiental y
social de la producción y la distribución. Esto puede incluir la elección de
productos orgánicos y locales, la compra de productos de empresas socialmente
responsables y la reducción de la cantidad de envases que utilizamos.

En segundo lugar, podemos reducir nuestro consumo en general. El uso excesivo


de recursos naturales es un problema grave en todo el mundo. Podemos
contribuir a reducir este problema al reducir nuestra propia huella de consumo.
Esto puede incluir la reducción de la cantidad de electricidad que utilizamos, la
reducción del uso del transporte, la compra de productos de segunda mano y la
reducción de la cantidad de alimentos que desperdiciamos.

Cierre

En conclusión, el Día del Consumo Responsable es una oportunidad para reflexionar sobre
nuestras elecciones de compra y su impacto en el medio ambiente y en la sociedad.
Podemos contribuir a un mundo más sostenible al ser conscientes de nuestras elecciones
de compra, reducir nuestro consumo en general y fomentar la conciencia sobre el
consumo responsable en nuestra comunidad. Al hacer estos cambios, podemos crear un
mundo más justo y sostenible para las generaciones futuras.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 05/04/2023
RIESGOS LABORALES EN EL USO DE MAQUINARIA PESADA
Introducción

El uso de maquinaria pesada es esencial en muchos trabajos, desde la construcción


hasta la agricultura, sin embargo, también puede ser peligroso si no se toman las
medidas de seguridad adecuadas. Los riesgos laborales asociados con el uso de
maquinaria pesada pueden incluir lesiones graves e incluso la muerte. Es por eso que
es crucial tomar medidas para evitar estos riesgos. En este ensayo, se discutirán algunas
medidas preventivas para evitar riesgos laborales en el uso de maquinaria pesada.

Información Puntual
En primer lugar, es importante proporcionar capacitación adecuada a los trabajadores
que utilizarán la maquinaria pesada. La capacitación debe incluir información sobre
cómo utilizar la maquinaria correctamente, cómo realizar el mantenimiento preventivo y
cómo identificar los riesgos potenciales. También es importante que los trabajadores
estén familiarizados con los procedimientos de emergencia en caso de un accidente.

En segundo lugar, es esencial que la maquinaria pesada esté bien mantenida. El


mantenimiento regular de la maquinaria es importante para garantizar que esté en
buen estado de funcionamiento y que no haya problemas mecánicos que puedan
causar accidentes. También es importante asegurarse de que la maquinaria esté limpia y
lubricada adecuadamente.

En tercer lugar, se deben establecer y seguir las normas de seguridad en el lugar de


trabajo. Las normas de seguridad deben incluir procedimientos para operar la
maquinaria pesada de manera segura y para identificar y responder a los riesgos
potenciales. También deben establecerse procedimientos para la supervisión de los
trabajadores que utilizan la maquinaria pesada y para asegurarse de que se sigan las
normas de seguridad.

En cuarto lugar, se deben utilizar equipos de protección personal (EPP) para reducir el
riesgo de lesiones. El EPP puede incluir cascos, gafas de seguridad, guantes, protectores
auriculares y botas de seguridad. Es importante que los trabajadores utilicen el EPP
adecuado para la tarea que están realizando y que se aseguren de que esté en buenas
condiciones de funcionamiento.

Por último, es esencial que se comuniquen los riesgos laborales asociados con la
maquinaria pesada a los trabajadores y que se fomente una cultura de seguridad en el
lugar de trabajo. Esto puede incluir reuniones regulares para discutir los riesgos
potenciales, capacitación continua y recompensas para los trabajadores que cumplen
con las normas de seguridad.
Cierre
En conclusión, es importante tomar medidas para evitar riesgos laborales en el uso de
maquinaria pesada. Esto incluye proporcionar capacitación adecuada a los trabajadores,
asegurarse de que la maquinaria esté bien mantenida, establecer y seguir las normas de
seguridad, utilizar EPP y fomentar una cultura de seguridad en el lugar de trabajo.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 06/04/2023
PREVENCIÓN DE LESIONES EN COLUMNA
Introducción

Los objetivos de esta charla son reconocer algunos de los tipos comunes de lesiones de
columna, para comprender algunos de los factores que hacen más probables estas
lesiones y para discutir las técnicas básicas de protección de la columna.

Información Puntual
Tipos de Lesiones de Columna:
 Tirantez ó relajamiento
 Dislocación ó daño de discos
 Espasmos musculares
 Fractura de columna
Factores que Pueden Contribuir a las Lesiones de Columna:
 Mal estado físico, especialmente de tono muscular en espalda y abdomen
 Exceso de peso
 Mala postura
 Cuadro clínico no relacionado
 Tensión excesiva
 Falta de atención
 Sobre-esfuerzo
Cómo Proteger su Columna:
 Evite en lo posible el levantamiento de objetos: utilice ayudas mecánicas si
puede.
 Estire suavemente los músculos de la espalda, antes de realizar una
actividad enérgica.
 Cuando deba levantar algún objeto, mantenga su espalda recta y levántelo
con las piernas.
 Haga las cosas con calma; evite los movimientos bruscos.
 Siéntese y póngase de pie con la espalda tan recta como sea posible.
 Evite doblarse desde la cintura – doble las rodillas.
 Mantenga una buena postura cuando conduzca, trabaje con pala ó realice
otras tareas.
 No trabaje demasiado tiempo sin hacer una pausa.
 No salte desde alturas.
 Si siente algún dolor, interrumpa lo que está haciendo, infórmelo y busque
tratamiento médico apropiado.
Cierre
Las lesiones de columna pueden ocurrir con poca ó ninguna advertencia, algunas
veces a pesar de nuestro esmero. Cuide su espalda, utilice el sentido común y
trabaje con inteligencia
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 07/04/2023
EL USO CORRECTO DE ESCALERAS Y ANDAMIOS
Introducción
El uso correcto de las escaleras y andamios es esencial para garantizar la seguridad en
el lugar de trabajo. A menudo se dan por sentadas, pero las escaleras y andamios
pueden ser peligrosos si no se utilizan correctamente. En este ensayo, se discutirán
algunas de las mejores prácticas para el uso seguro de las escaleras y andamios en el
lugar de trabajo.

Información Puntual
En primer lugar, es importante que las escaleras y andamios sean inspeccionados
regularmente para asegurarse de que estén en buenas condiciones. Las escaleras y
andamios pueden sufrir daños con el uso regular, y pueden ser peligrosos si no se
reparan. Se deben inspeccionar los escalones, los barandales, los pies y los soportes
para detectar cualquier daño o desgaste, y se deben reparar o reemplazar
inmediatamente.

En segundo lugar, es esencial que las escaleras y andamios sean utilizados de acuerdo
con las instrucciones del fabricante. Las escaleras y andamios tienen límites de peso y
altura recomendados, y no se deben utilizar más allá de estos límites. También es
importante que los usuarios de las escaleras y andamios sigan las instrucciones para su
uso, incluyendo el número de personas permitidas en la escalera o andamio a la vez, y
el uso de dispositivos de protección personal como cinturones de seguridad.

En tercer lugar, es importante asegurarse de que las escaleras y andamios estén


colocados en una superficie firme y nivelada. Las escaleras y andamios deben estar
colocados en un área que no tenga obstáculos, y no deben ser colocados sobre objetos
como cajas o tableros para nivelarlos. Es importante también que las escaleras y
andamios sean bloqueados o sujetados en su lugar para evitar que se desplacen o se
caigan.

Por último, es esencial que los usuarios de las escaleras y andamios tengan una
capacitación adecuada en su uso y en las prácticas de seguridad en general. Los
usuarios deben conocer los riesgos asociados con el uso de las escaleras y andamios, y
deben saber cómo prevenir lesiones. Además, deben estar capacitados en cómo utilizar
los dispositivos de protección personal, y deben ser conscientes de las prácticas de
seguridad en el lugar de trabajo en general.

Cierre
En conclusión, el uso seguro de las escaleras y andamios es esencial para garantizar la
seguridad en el lugar de trabajo. Es importante que se realicen inspecciones regulares,
que se sigan las instrucciones del fabricante, que se coloquen en superficies firmes y
niveladas, y que los usuarios tengan una capacitación adecuada. Al seguir estas
mejores prácticas, se puede garantizar un entorno de trabajo seguro para todos.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 10/04/2023

CONDUCIR DE MANERA SEGURA

Introducción
Conducir puede ser una actividad peligrosa si no se realiza de manera segura y
responsable. Tanto en el trabajo como en la carretera, es importante tener en cuenta
ciertas medidas para garantizar la seguridad de todos. En este ensayo, se discutirán
algunas de las mejores prácticas para conducir de manera segura.
Información Puntual
En primer lugar, es esencial que los conductores se aseguren de que están en las
condiciones adecuadas para conducir. Esto significa estar descansado y alerta antes de
ponerse al volante. Los conductores deben evitar conducir si están cansados o si han
tomado medicamentos que pueden afectar su capacidad para conducir. Además, es
importante no conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas.

En segundo lugar, es importante respetar las reglas de tránsito y las señales de tráfico.
Los conductores deben seguir las señales de límite de velocidad y respetar las señales
de alto, las señales de ceda el paso y las señales de carril. También es importante evitar
distracciones como el uso del teléfono móvil o comer mientras se conduce.

En tercer lugar, es esencial que los conductores se mantengan al tanto de las


condiciones de la carretera y del clima. Si hay nieve, hielo o lluvia, los conductores
deben disminuir la velocidad y tener precaución adicional al conducir. También es
importante prestar atención a la visibilidad, especialmente en la noche.

En cuarto lugar, es importante mantener el vehículo en buenas condiciones. Los


conductores deben revisar regularmente la presión de los neumáticos, los frenos y los
faros para asegurarse de que estén en buen estado. Si hay problemas con el vehículo,
se deben reparar antes de conducir.

En quinto lugar, en el lugar de trabajo, los conductores deben estar capacitados en el


uso seguro de cualquier vehículo que se les asigne. Deben conocer las medidas de
seguridad necesarias para manejar maquinaria pesada, como montacargas, y deben
seguir las reglas de seguridad establecidas para el trabajo.

Cierre

En conclusión, conducir de manera segura es esencial tanto en el trabajo como en la


carretera. Los conductores deben asegurarse de estar en las condiciones adecuadas
para conducir, respetar las reglas de tráfico y las señales, mantenerse al tanto de las
condiciones de la carretera y del clima, mantener el vehículo en buenas condiciones y
estar capacitados en el uso seguro de cualquier vehículo asignado. Siguiendo estas
mejores prácticas, se puede garantizar un entorno de trabajo y de conducción seguro
para todos.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 11/04/2023

DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA


Introducción
El Día Mundial de la Eficiencia Energética se celebra cada 5 de marzo con el objetivo de
sensibilizar a la población sobre la importancia de hacer un uso responsable de la energía.
La eficiencia energética se refiere a la capacidad de obtener los mismos resultados
utilizando menos energía, lo que ayuda a reducir el consumo de energía y, por tanto, las
emisiones de gases de efecto invernadero.

Información Puntual
La eficiencia energética no solo tiene beneficios ambientales, sino que también puede
ayudar a reducir los costos de energía y mejorar la seguridad energética. Por lo tanto, es
importante fomentar la eficiencia energética en todos los sectores, incluyendo la industria,
el transporte, la construcción y el hogar.

En la industria, la eficiencia energética puede lograrse mediante la optimización de los


procesos de producción y el uso de tecnologías más eficientes energéticamente. También
se pueden implementar medidas de gestión energética, como la medición y el monitoreo
de la energía consumida.

En el transporte, la eficiencia energética se puede lograr mediante la promoción de


opciones de transporte más sostenibles, como el transporte público, el ciclismo y la
caminata. También se pueden fomentar la adopción de vehículos eléctricos y la mejora de
la eficiencia de los vehículos existentes mediante la optimización del combustible y el
mantenimiento regular.

En la construcción, la eficiencia energética se puede lograr mediante el diseño y la


construcción de edificios energéticamente eficientes, con aislamiento térmico adecuado,
sistemas de ventilación y iluminación eficientes y fuentes de energía renovable. Además,
los hogares pueden adoptar medidas para reducir el consumo de energía, como la
elección de electrodomésticos eficientes y la optimización del uso de calefacción y
refrigeración.

Cierre

En conclusión, el Día Mundial de la Eficiencia Energética es una oportunidad para


concienciar sobre la importancia de la eficiencia energética en todos los sectores. Es
necesario fomentar la adopción de medidas para reducir el consumo de energía y
promover opciones de transporte y construcción sostenibles. Al hacerlo, podemos ayudar
a reducir la huella de carbono y contribuir a un futuro más sostenible para todos.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 12/04/2023
PELIGROS Y PRECAUCIONES AL TRABAJAR CON ELECTRICIDAD
Introducción

Trabajar con electricidad puede ser muy peligroso si no se toman las precauciones
adecuadas. La electricidad es una fuente de energía muy poderosa y puede causar
lesiones graves e incluso la muerte si no se maneja con cuidado. Por eso, es importante
conocer los peligros y tomar las precauciones necesarias al trabajar con electricidad.
Información Puntual
Uno de los principales peligros al trabajar con electricidad es el riesgo de electrocución.
La electricidad puede pasar a través del cuerpo humano y causar daños internos
graves, como quemaduras y daños en el sistema nervioso central. También puede
causar paro cardíaco y otros problemas de salud.

Para prevenir la electrocución, es importante asegurarse de que la fuente de energía


esté apagada antes de trabajar en ella. También es importante trabajar en áreas secas y
usar herramientas aislantes que eviten el contacto directo con la corriente eléctrica.

Otro peligro al trabajar con electricidad es el riesgo de cortocircuitos. Un cortocircuito


puede generar calor y provocar un incendio, especialmente si se encuentra en contacto
con materiales inflamables. Para prevenir cortocircuitos, es importante mantener los
cables eléctricos en buen estado y evitar el uso de materiales conductores cerca de los
cables eléctricos.

También es importante tomar precauciones al trabajar en altura, especialmente cuando


se manejan herramientas eléctricas. Si la herramienta está conectada a una fuente de
energía, puede haber un riesgo de electrocución en caso de un accidente o un mal uso.
Para prevenir esto, se deben tomar medidas de seguridad, como usar arneses de
seguridad y evitar trabajar en condiciones climáticas adversas.

Cierre
En conclusión, trabajar con electricidad puede ser peligroso si no se toman las
precauciones adecuadas. Es importante conocer los peligros y tomar medidas para
prevenir la electrocución y los cortocircuitos. También es importante tomar
precauciones al trabajar en altura y con herramientas eléctricas. Al seguir estas
precauciones, podemos trabajar de manera segura y evitar accidentes graves.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 13/04/2023
PROTECCIÓN DE BRAZOS Y MANOS
Introducción

Nuestras manos y brazos son muy importantes para cada uno de nosotros. Como
resultado, están en “medio de la acción” cuando se trata de enfrentar un peligro. Los
brazos y manos están más expuestos a cortes, chuzones, raspaduras y exposición a
productos químicos, que cualquier otra parte del cuerpo. Más de medio millón de
trabajadores sufren heridas cada año en las manos y en los brazos. ¡Esto representa
una cuarta parte de todos los accidentes ocupacionales! Para complicar las cosas, el
antebrazo lleva una importante cantidad de sangre a través de grandes vasos que no
están tan bien protegidos por músculos ó huesos, como otras áreas.

Información Puntual

Peligros para manos y brazos:


 Cortes y chuzones - Causados por herramientas, máquinas y manejo de
objetos cortantes.
 Raspaduras y excoriaciones - Causadas por mover partes y manipular
materiales rugosos.
 Exposición térmica - Por frío o calor extremos, trabajo con calor.
 Infecciones sanguíneas - Causadas por primeros auxilios, limpiar sangre o
fluidos corporales.
 Exposición química - Por trabajo con productos químicos.
 Desórdenes por repetición de movimientos (i.e., síndrome del túnel carpiano)
– Por uso de computadores y oficios con movimientos repetitivos.
 Atascamiento – Causado por joyas y accesorios atrapados en el equipo de
trabajo.

Soluciones de ingeniería y prácticas de trabajo:


 Vigilancia de la maquinaria - Para evitar cortes, chuzones y raspaduras.
 Rotación en el trabajo - Para evitar peligros por trabajo repetitivo.
 Mantenimiento y limpieza - Respecto a productos químicos y amenazas por
manipulación de sangre.
 Diseño del lugar de trabajo - Para evitar el trabajo repetitivo y prevención de
accidentes.

Equipo de protección personal:


 Guantes - Unos guantes adecuados pueden proteger las manos de muchos
peligros.
 Manoplas y parches manuales - Posible solución para peligros térmicos.
 Cubre-dedos - Ofrecen protección específica sin pérdida de destreza.
 Mangas y cobertores de antebrazo - Protegen el antebrazo de cortes,
chuzones y raspaduras.
 Cremas - Ofrecen una barrera contra productos químicos y no limitan la
destreza

Cierre
Sus brazos y manos son extremadamente importantes para usted. Use el sentido
común y la anterior información para protegerlos. Las decisiones que usted tome hoy
y mañana, pueden afectar toda su vida - ¡sea cuidadoso!.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 14/04/2023
LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Introducción
El mantenimiento preventivo de las herramientas y maquinarias es esencial para
garantizar su funcionamiento seguro y eficiente. Cuando se realizan inspecciones y
mantenimiento regularmente, se pueden detectar y corregir problemas antes de que
se conviertan en fallas graves y costosas. Esto no solo mejora la seguridad del lugar
de trabajo, sino que también aumenta la vida útil y la eficiencia de las herramientas y
maquinarias.
Información Puntual
El mantenimiento preventivo de las herramientas y maquinarias puede incluir la
limpieza y lubricación regular, la inspección y el reemplazo de piezas desgastadas o
dañadas, y la realización de pruebas de seguridad y rendimiento. Al realizar estas
tareas de manera regular, se pueden detectar y corregir problemas antes de que se
conviertan en fallas mayores que puedan afectar la seguridad del personal y la calidad
del trabajo.

Además, el mantenimiento preventivo puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero a largo


plazo. Las herramientas y maquinarias bien mantenidas pueden funcionar de manera
más eficiente, lo que significa que se pueden realizar más trabajos en menos tiempo.
Además, el reemplazo de piezas desgastadas o dañadas antes de que causen fallas
mayores puede ser más económico que tener que reemplazar una herramienta o
maquinaria completa.

El mantenimiento preventivo también puede ser un factor importante en la seguridad


del lugar de trabajo. Las herramientas y maquinarias que no se mantienen
adecuadamente pueden representar un riesgo para la seguridad de los trabajadores.
Por ejemplo, una sierra que no está debidamente lubricada o ajustada puede ser más
difícil de controlar, lo que aumenta el riesgo de lesiones. Si los frenos de una
maquinaria no se mantienen adecuadamente, pueden fallar y causar un accidente.

Cierre
En resumen, el mantenimiento preventivo de las herramientas y maquinarias es
esencial para garantizar la seguridad y eficiencia en el lugar de trabajo. Los
trabajadores deben estar capacitados para realizar inspecciones regulares y mantener
las herramientas y maquinarias en buen estado. También es importante contar con un
plan de mantenimiento regular para garantizar que se realicen inspecciones y
mantenimiento de manera consistente. Al invertir en el mantenimiento preventivo de
las herramientas y maquinarias, se puede garantizar una mayor seguridad y eficiencia
en el lugar de trabajo, lo que a su vez puede contribuir al éxito y crecimiento del
negocio.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA

Fecha: 17/04/2023
PREVENCION DE ACCIDENTES Y LESIONES EN TRABAJOS DE
OFICINA
Introducción
En un mundo cada vez más automatizado y tecnológico, muchos trabajadores pasan
largas horas sentados en una oficina frente a una computadora. Sin embargo, aunque
este tipo de trabajo pueda parecer seguro en comparación con trabajos manuales, las
lesiones y accidentes aún pueden ocurrir en el entorno de oficina. Es por ello que es
fundamental que se tomen medidas de prevención para garantizar la seguridad y la
salud de los trabajadores.
Información Puntual

Una de las lesiones más comunes en la oficina son las lesiones musculo esqueléticas,
que se producen debido a posturas incorrectas, movimientos repetitivos, levantamiento
de objetos pesados y falta de actividad física. Para prevenir estas lesiones, los
trabajadores deben recibir capacitación sobre la ergonomía y la correcta postura en el
trabajo. También se debe animar a los trabajadores a tomar descansos regulares y a
realizar ejercicios de estiramiento.

Los accidentes también son una preocupación en la oficina. Los trabajadores pueden
sufrir caídas o tropezones, cortes o quemaduras debido a herramientas de oficina
peligrosas o al contacto con sustancias químicas. Para prevenir estos accidentes, se
deben mantener limpios y ordenados los espacios de trabajo y las áreas comunes, y
proporcionar un equipo de protección personal adecuado para los trabajadores que
manejen productos químicos o herramientas peligrosas.

El estrés laboral también puede ser un problema en la oficina, y se ha demostrado que


puede tener consecuencias negativas en la salud física y mental de los trabajadores.
Para prevenir el estrés laboral, los empleadores deben proporcionar un ambiente laboral
seguro y saludable, con un equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal de los
trabajadores. Además, se deben establecer mecanismos de apoyo, como programas de
asistencia al empleado, para ayudar a los trabajadores a manejar el estrés.
Cierre
En conclusión, aunque el trabajo de oficina puede parecer seguro, las lesiones y
accidentes aún pueden ocurrir. Es fundamental que se tomen medidas de prevención
para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. Estas medidas incluyen la
capacitación en ergonomía y la correcta postura en el trabajo, la limpieza y orden en los
espacios de trabajo y áreas comunes, el suministro de equipo de protección personal
adecuado, el apoyo para manejar el estrés laboral, y el fomento de un ambiente laboral
seguro y saludable. Al implementar estas medidas, se puede garantizar un entorno de
trabajo seguro y saludable para todos los empleados.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA

Fecha: 18/04/2023
DIA MUNDIAL DE LA TIERRA

Introducción
El Día Mundial de la Tierra es un evento anual que se celebra el 22 de abril en todo el
mundo para crear conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta y
promover acciones para abordarlos. Este día es un recordatorio importante de que todos
tenemos la responsabilidad de proteger nuestro planeta y asegurarnos de que se mantenga
saludable y sostenible para las generaciones futuras.
Información Puntual
Desde su creación en 1970, el Día Mundial de la Tierra se ha convertido en uno de los
mayores eventos ambientales del mundo. Cada año, se organizan numerosas actividades y
eventos en todo el mundo, como limpiezas de playas, proyectos de reforestación,
campañas de sensibilización sobre la conservación del agua, entre otros.

Uno de los principales objetivos del Día Mundial de la Tierra es educar a las personas
sobre los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta. Esto incluye temas como el
cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y del agua, y la
gestión de residuos. A través de la educación, se espera que las personas se vuelvan más
conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente y tomen medidas para reducir
su impacto en él.

Además de la educación, el Día Mundial de la Tierra también tiene como objetivo


promover acciones concretas para abordar los desafíos ambientales. Esto puede incluir
cambios en los hábitos cotidianos, como reducir el consumo de energía, reciclar y reducir
el uso de plásticos de un solo uso. También puede implicar la participación en proyectos
comunitarios y la presión sobre los líderes y las empresas para que adopten prácticas más
sostenibles.

Cierre

En conclusión, el Día Mundial de la Tierra es un recordatorio importante de que todos


tenemos la responsabilidad de proteger nuestro planeta y asegurarnos de que se
mantenga saludable y sostenible para las generaciones futuras. A través de la educación y
la promoción de acciones concretas, podemos marcar una diferencia significativa en la
lucha contra los desafíos ambientales que enfrentamos. Es importante que todos nos
unamos en este esfuerzo y hagamos nuestra parte para cuidar la Tierra.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 19/03/2023

EL PELIGRO DE LOS PRODUCOS QUIMICOS Y SU MANIPULACION


SEGURA

Introducción

Los productos químicos son una parte integral de nuestra vida cotidiana, ya sea en la
limpieza del hogar, la agricultura, la industria y muchos otros ámbitos. Sin embargo, la
manipulación inadecuada de estos productos químicos puede tener graves
consecuencias para la salud y el medio ambiente. Por lo tanto, es esencial que se tomen
medidas para garantizar la manipulación segura de los productos químicos y minimizar
los riesgos asociados con su uso.

Información Puntual
Los productos químicos pueden ser tóxicos, inflamables, explosivos o corrosivos, lo que
significa que su manipulación inadecuada puede causar daños graves. Por ejemplo, la
exposición a productos químicos tóxicos puede causar enfermedades respiratorias,
cáncer y daños en el sistema nervioso. Además, la manipulación inadecuada de
productos químicos inflamables puede provocar incendios y explosiones, lo que puede
poner en peligro la vida y la propiedad.

Para minimizar estos riesgos, es importante seguir las pautas de manipulación segura de
los productos químicos. Esto incluye el uso de equipo de protección personal, como
guantes y gafas de seguridad, y la ventilación adecuada de las áreas de trabajo. También
es fundamental almacenar los productos químicos en contenedores seguros y
etiquetados con claridad para evitar la confusión y el uso incorrecto.

La capacitación también es fundamental para garantizar la manipulación segura de los


productos químicos. Los trabajadores deben recibir capacitación sobre los riesgos
asociados con la manipulación de productos químicos y las pautas para garantizar su
manipulación segura. Además, se debe establecer un sistema de monitoreo para
garantizar que se estén siguiendo las pautas de seguridad y se estén tomando medidas
para minimizar los riesgos.

Cierre
En conclusión, la manipulación segura de los productos químicos es esencial para
minimizar los riesgos para la salud y el medio ambiente. Esto implica seguir las pautas de
manipulación segura de los productos químicos, usar equipo de protección personal,
almacenar los productos químicos en contenedores seguros y etiquetados con claridad,
y recibir capacitación sobre los riesgos asociados con la manipulación de productos
químicos. Al tomar estas medidas, podemos garantizar que los productos químicos se
manejen de manera segura y se minimice su impacto negativo en la salud y el medio
ambiente.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 20/04/2023
AGOTAMIENTO POR CALOR

Introducción
El propósito de esta charla es discutir los síntomas de agotamiento por calor y los
tratamientos de primeros auxilios. El agotamiento por calor es la respuesta del cuerpo a
temperaturas elevadas, caracterizado por fatiga, debilidad y algunas veces desmayo. El
agotamiento por calor se debe a una ingestión insuficiente de líquidos ó pérdida de
fluidos debido a la sudoración
Información Puntual
Síntomas:
 Temperatura corporal aproximadamente normal
 Palidez y viscosidad en la piel
 Fatiga extrema
 Debilidad
 Dolor de cabeza
 Calambres
 Náuseas
 Mareo
 Posible desmayo

Primeros auxilios:
 Dele a la víctima sorbos de agua salada (una cucharadita de sal por vaso de
agua, cada 15 minutos), durante un período de una hora.
 Haga que la víctima se acueste y eleve sus pies por encima de la cabeza.
 Afloje la ropa de la víctima.
 Aplique paños fríos, húmedos, ventile a la víctima o trasládela a un lugar con
aire acondicionado.
 Si la víctima vomita, no le dé líquidos adicionales. Lleve a la víctima tan pronto
como sea posible a un hospital, donde pueda comenzar un tratamiento
intravenoso.
 Después de un ataque de agotamiento por calor, la víctima debe descansar y
protegerse de otra exposición anormal al calor.
 Sería recomendable que la víctima buscara atención médica, antes de volver a
actividades a temperaturas elevadas ó extenuantes.

Cierre
Esté atento al agotamiento por calor cuando trabaje a temperaturas elevadas. Es una
buena idea que cada uno mantenga un “ojo vigilante” sobre los demás. Siga los
consejos de primeros auxilios presentados anteriormente, si alguien es víctima de esta
condición. El agotamiento por calor puede evitarse.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA

Fecha 21/04/2023
COMO PREVENIR INCENDIOS EN EL LUGAR DE TRABAJO

Introducción
La prevención de incendios es una responsabilidad importante en cualquier lugar de trabajo.
Los incendios pueden ser catastróficos y poner en peligro la vida de los trabajadores, la
propiedad y la rentabilidad de una empresa. Por lo tanto, es esencial tomar medidas
preventivas para minimizar los riesgos de incendio en el lugar de trabajo.

Información Puntual
La prevención de incendios comienza con la identificación y la eliminación de posibles
fuentes de fuego en el lugar de trabajo. Esto incluye la instalación de sistemas de ventilación
adecuados y el mantenimiento regular de las instalaciones eléctricas y de gas. También es
esencial asegurarse de que los trabajadores estén capacitados en el uso adecuado de
equipos y maquinaria para minimizar el riesgo de accidentes.

demás, es importante mantener los materiales inflamables en áreas designadas y asegurarse


de que estén almacenados adecuadamente en contenedores seguros. Esto incluye líquidos
inflamables, como aceites y combustibles, y materiales como pinturas y solventes. Los
materiales inflamables también deben ser etiquetados correctamente para evitar cualquier
confusión o mal uso.

Los sistemas de alarma y extinción de incendios también son esenciales en la prevención de


incendios en el lugar de trabajo. Todos los edificios deben tener un sistema de alarma contra
incendios y los extintores de incendios deben ser fácilmente accesibles y estar en condiciones
adecuadas. Los trabajadores también deben recibir capacitación en la identificación y el uso
adecuado de los extintores de incendios.

La capacitación de los trabajadores es esencial en la prevención de incendios. Los


trabajadores deben recibir capacitación en cómo prevenir incendios, cómo evacuar de
manera segura en caso de un incendio, y cómo usar los sistemas de alarma y extinción de
incendios en el lugar de trabajo. La capacitación regular también es importante para
mantener la conciencia sobre la prevención de incendios en el lugar de trabajo.

Cierre
En conclusión, la prevención de incendios es esencial en cualquier lugar de trabajo. Esto
incluye la identificación y la eliminación de posibles fuentes de fuego, el almacenamiento
adecuado de materiales inflamables, la instalación de sistemas de alarma y extinción de
incendios, y la capacitación regular de los trabajadores en la prevención y el manejo de
incendios. Al tomar medidas preventivas, podemos minimizar los riesgos de incendios en el
lugar de trabajo y garantizar un ambiente de trabajo seguro para todos.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 24/04/2023
ILUMINACION EN EL LUGAR DE TRABAJO

Introducción
Los trabajos en espacios confinados presentan un riesgo significativo para la seguridad de
los trabajadores. Un espacio confinado se define como cualquier área que tenga un
acceso limitado y que no esté diseñada para la ocupación humana continua. Estos
espacios pueden incluir tanques, bodegas, tuberías y túneles, entre otros. Por lo tanto, es
esencial tomar medidas preventivas y de seguridad para minimizar los riesgos asociados
con los trabajos en espacios confinados.

Información Puntual
En primer lugar, es importante que se realice una evaluación detallada de los riesgos
antes de entrar en un espacio confinado. Esto incluye la identificación de posibles
peligros, como gases tóxicos, la falta de oxígeno y la presencia de objetos punzantes.
Además, se debe verificar que se cuente con el equipo de protección personal adecuado,
como cascos, guantes y ropa protectora.

La ventilación es un factor crítico en la seguridad de los trabajadores en espacios


confinados. Es esencial que se asegure la ventilación adecuada para garantizar la cantidad
de oxígeno suficiente en el área de trabajo. También se deben monitorear los niveles de
gases tóxicos y asegurarse de que sean seguros para la ocupación humana.

Es importante que los trabajadores estén capacitados y que tengan experiencia en la


realización de trabajos en espacios confinados. Los trabajadores deben estar informados
sobre los peligros asociados con los trabajos en espacios confinados y estar entrenados
para trabajar en equipo. Además, se deben establecer procedimientos para la
comunicación y el rescate en caso de emergencia.

Es necesario contar con un plan de emergencia en caso de accidente. Esto incluye la


presencia de un equipo de rescate capacitado y equipado para responder en caso de
emergencia. También es importante que se tenga acceso a un sistema de comunicación
de emergencia, como un teléfono móvil o una radio, para solicitar ayuda en caso de
emergencia.

Cierre

En conclusión, los trabajos en espacios confinados pueden ser peligrosos y representan un


riesgo significativo para la seguridad de los trabajadores. Es esencial tomar medidas
preventivas y de seguridad para minimizar estos riesgos, incluyendo la evaluación de
riesgos, la ventilación adecuada, la capacitación y la experiencia de los trabajadores, y la
planificación de emergencias. Al tomar estas medidas, podemos garantizar que los
trabajadores estén seguros y protegidos mientras realizan trabajos en espacios
confinados.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
F
echa: 25/04/2023
DIA DEL ANIMAL
Introducción
El Día del Animal se celebra en muchos países del mundo para concientizar sobre la
importancia de proteger a los animales y sus derechos. Esta fecha fue elegida en
conmemoración del fallecimiento del abogado y político argentino, Francisco Solano
López, quien fue un defensor activo de los derechos de los animales.

Información Puntual

El Día del Animal se celebra el 29 de abril de cada año y es una oportunidad para
recordar que los animales son seres vivos que merecen respeto y protección. Aunque
muchos países han establecido leyes para proteger a los animales, aún existen prácticas
inhumanas y crueles en todo el mundo, como la caza furtiva, el comercio de pieles y la
experimentación con animales en laboratorios.

El Día del Animal también es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel en la
protección de los animales y cómo podemos contribuir a su bienestar. Podemos hacer
nuestra parte en la lucha por la protección animal al adoptar animales en lugar de
comprarlos, apoyar organizaciones de rescate de animales, y denunciar prácticas
inhumanas y crueles.

Los animales son seres vivos y merecen un trato humano. Los humanos tienen una
responsabilidad hacia los animales y su bienestar, ya que los animales contribuyen a la
biodiversidad de nuestro planeta y son parte integral de nuestro ecosistema. Al proteger a
los animales, también protegemos nuestro propio entorno y nuestra propia salud.

Cierre

 En resumen, el Día del Animal es una fecha importante para concientizar sobre la
importancia de proteger a los animales y sus derechos. Es una oportunidad para
reflexionar sobre nuestro papel en la protección animal y cómo podemos contribuir a su
bienestar. Al proteger a los animales, también protegemos nuestro propio entorno y
nuestra propia salud.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
Fecha: 26/04/2023

QUE HACER EN UNA EMERGENCIA PLAN DE EVACUACION


Introducción

Un plan de evacuación es un conjunto de medidas de seguridad diseñadas para


proteger a las personas en caso de emergencia, como incendios, terremotos,
inundaciones y otros desastres naturales. Es esencial contar con un plan de
evacuación en el lugar de trabajo, en la escuela y en el hogar, para garantizar que
todos sepan cómo actuar en caso de emergencia y minimizar los riesgos de lesiones
o pérdidas de vidas.

Información Puntual
En primer lugar, es importante diseñar un plan de evacuación claro y conciso que
identifique las rutas de escape, las salidas de emergencia, los puntos de reunión y las
instrucciones para la evacuación. Este plan debe ser comunicado a todos los
trabajadores, estudiantes y miembros de la familia para que estén preparados en caso
de emergencia.

Es fundamental también llevar a cabo prácticas periódicas de evacuación para


familiarizarse con el plan de evacuación y garantizar que todos los participantes lo
conozcan y estén listos para actuar en caso de emergencia. En estas prácticas se deben
simular diferentes tipos de emergencias y asegurarse de que las personas sepan cómo
evacuar de forma segura y efectiva.

Además, es importante contar con equipos de emergencia, como extintores de


incendios, botiquines de primeros auxilios y herramientas para apagar incendios.
Todos los miembros del lugar de trabajo, la escuela o el hogar deben estar
familiarizados con estos equipos y saber cómo usarlos correctamente en caso de
emergencia.

Por último, es importante tener un sistema de alerta y comunicación efectivo para


notificar a todas las personas en caso de emergencia. Este sistema debe incluir alarmas
audibles y visuales, así como la comunicación clara y concisa de las instrucciones de
evacuación.

Cierre

En resumen, un plan de evacuación efectivo es esencial para proteger a las personas en


caso de emergencia. Debe incluir rutas de escape claras, puntos de reunión, prácticas
periódicas de evacuación, equipos de emergencia y un sistema de alerta y comunicación
efectivo. La implementación de un plan de evacuación adecuado puede salvar vidas y
minimizar los daños en caso de emergencia.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA

Fecha: 27/04/2023

DÍA MUNDIAL CONTRA EL RUIDO


Introducción

El ruido se puede definir como un sonido o conjunto de sonidos, sin armonía ni ritmo,
que suele ser desagradable y molesto para el oído y, por tanto, indeseado. Pero
supone también una contaminación acústica que afecta a las personas y al medio
ambiente. El tráfico de vehículos en las carreteras, el fuerte sonido de un tren o un
avión, el sector turístico o la industria, etc, presente de forma mayoritaria en las
ciudades. Por un Día Mundial contra el Ruido es tan importante.

Información Puntual
La pérdida de audición puede sufrirse por culpa de un sonido fuerte (como petardos)
cerca de su oído. Sin embargo también puede ser por exposiciones repetidas a
sonidos fuertes. Cuanto más fuerte sea el sonido, menor será la cantidad de tiempo
que tarda en producirse la pérdida auditiva. Cuanto más prolongada sea la
exposición, mayor será el riesgo de pérdida auditiva. Esto sucede cuando no se usa
protección auditiva o no hay suficiente tiempo para que los oídos descansen entre
exposiciones.

Medidas para evitar el ruido:


En el Día Mundial contra el Ruido se nos proponen tres simples medidas preventivas
que pueden ayudar a reducir el riesgo de pérdida de audición debido a ruidos fuertes:
 Utilice un dispositivo de protección auditiva personal, como tapones para los
oídos u orejeras con cancelación de ruido.
 Aumente la distancia respecto a la fuente de sonido.
 Tome descansos para reducir la exposición general al sonido.

Datos y consecuencias del ruido


El Día Mundial contra el Ruido nos recuenta muchos datos y consecuencias
preocupantes. Durante un período determinado de 24 horas, las personas están
expuestas a una amplia gama de sonidos fuertes. Y no solo los del trabajo, sino
también los del hogar, la escuela y los lugares de recreación.
 Aproximadamente 40 millones de adultos, solo en los Estados Unidos, tienen
alguna pérdida auditiva inducida por ruido.
 Aproximadamente 1 de cada 4 adultos que informaron que su audición era
excelente o buena tenían daños en la audición por la exposición al ruido.
 Más de la mitad de los adultos con daños auditivos por ruido no tenían
trabajos ruidosos.
 No existe cura para la pérdida auditiva.

Cierre
No es solo importante para tus oídos. La pérdida auditiva es la tercera condición de
salud crónica más común. Casi el doble de personas informan de pérdida auditiva que
por diabetes o cáncer. Las investigaciones muestran que la exposición continua a
ruidos fuertes también puede causar estrés, ansiedad, depresión, presión arterial alta,
enfermedades cardíacas y muchos otros problemas de salud. Por ello resulta
imprescindible la presencia del Día Mundial contra el Ruido y tenerlo en cuenta a la
DIALOGOS DIARIOS SSOMA
hora de evitar estos problemas.

Fecha: 28/04/2023

COMO PREVENIR EL CANSANCIO VISUAL Y OTROS PROBLEMAS DE LA VISTA EN


EL TRABAJO

Introducción
En la actualidad, muchos trabajos implican el uso de pantallas de computadora
durante largas horas, lo que puede causar cansancio visual y otros problemas de la
vista. Por lo tanto, es importante tomar medidas para prevenir estos problemas y
mantener una buena salud visual en el trabajo.

Información Puntual
En primer lugar, es importante asegurarse de que la pantalla de la computadora esté
colocada a una distancia adecuada de los ojos y a una altura que permita una postura
cómoda y natural. Además, es importante ajustar el brillo y el contraste de la pantalla
para evitar la fatiga ocular.

Otra medida importante es tomar descansos regulares y hacer pausas cortas cada 20-
30 minutos para mirar hacia otro lado y enfocar en objetos a diferentes distancias. Esto
ayuda a relajar los músculos de los ojos y reducir el cansancio visual.

Además, se debe mantener una buena iluminación en la zona de trabajo. La luz debe
ser adecuada para la tarea que se está realizando y no debe haber reflejos o
deslumbramiento en la pantalla. También se deben evitar los entornos demasiado
oscuros o demasiado brillantes que puedan dañar la vista.

También es importante llevar a cabo exámenes visuales regulares para detectar


problemas tempranos y prevenir complicaciones en el futuro. Si se experimentan
síntomas como dolor de cabeza, ojos cansados o visión borrosa, es importante buscar
atención médica de inmediato para evitar que los problemas se agraven.

Por último, es fundamental adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta
equilibrada, suficiente descanso y actividad física regular. Esto puede ayudar a
mantener una buena salud visual y reducir el riesgo de problemas oculares
relacionados con el trabajo.
Cierre

En conclusión, prevenir el cansancio visual y otros problemas de la vista en el trabajo


es esencial para mantener una buena salud ocular y evitar complicaciones en el futuro.
Al tomar medidas como ajustar la posición de la pantalla, tomar descansos regulares,
mantener una buena iluminación y llevar a cabo exámenes visuales regulares, se
pueden minimizar los riesgos y disfrutar de una vista saludable a largo plazo.
DIALOGOS DIARIOS SSOMA

También podría gustarte