Está en la página 1de 19

RECETARIO

Semana 3

Inicial
Semana 3
Objetivo: REGENERAR
Para lograr esto, incluimos alimentos muy nutritivos, con gran aporte
de antioxidantes, vitaminas, minerales y oxígeno. También los platos
son mas suculentos y sustanciosos, a modo de recuperar la energía
vital que el organismo ha estado utilizando para drenar toxinas.
Puede que aún sientas síntomas depurativos, puede que ya no o
puede que nunca los hayas sentido. Todo depende de la sabiduría
de tu propio cuerpo y no de mis caprichosas intenciones.
Confía!

Sugerencia:

Te recomendamos que revises las preparaciones del día siguiente,


con anterioridad, ya que algunas recetas comienzan su elaboración
desde el día anterior, por ejemplo con un remojo previo, una
maceración, molienda o incluso la cocción de algún ingrediente a
modo de ahorrar tiempo posterior.

Si la RECETA tiene esta imagen del relojito, significa que requiere


algún paso previo desde la noche anterior.

Menú de Comidas - SEMANA 3


Zumoterapia

Es una práctica nutricional que se basa en el poder curativo y


terapéutico de los zumos de frutas y verduras.

El objetivo es buscar la máxima asimilación y biodisponibilidad de la


gran cantidad de vitaminas y minerales que nos aportan estos
alimentos.

Tiene el beneficio de nutrir fácilmente las células y eliminar desechos


con máxima eficiencia.

Ese día se pueden consumir:


Jugos de frutas
Mates con yerba agroecológica y sin endulzar
Te e infusiones con plantas (evitar saquitos). Cedrón, manzanilla,
té verde, té de Bancha, diente de león...
Agua potable
No café ni leche ni alcohol ni jugos artificiales.

Cantidad sugerida: de 1 a 3 litros por dia.


No se recomienda ingerir mas de 3 lt de jugo por día
1- Té Verde (camellia sinensis)

Nos referimos al té verde suelto, en hojas en lugar de


usar té de saquitos, que practicamente son industriales,
están rebajados y ya no conservan las propiedades de
esta maravillosa y milenaria planta medicinal.

Ingredientes:
300 cc (1 taza grande) de agua
1 cda sopera de hierba seca

Preparación:
1. Calentar el agua a punto mate (no llega a hervir)
2. Apagar el fuego y agregar la hierba (no se hierve la
planta, solo se infusiona en agua caliente)
3. Reposar por 10 min con tapa
4. Colar y tomar sin endulzar.
2- Jugo Verde

Ingredientes:
Media manzana o media pera
Jugo de 1 naranja y medio limón (exprimidos)
Puñado de hojas verdes (espinaca cruda o perejil o apio sin su
tallo o kale )
200 cc de agua que equivale a un vaso de agua
1 cdita de espirulina en polvo (no capsulas en lo posible)
50 ml de aloe vera o 2 cdas soperas (puede ser de marca Jual o
Natier, es el mas fácil de conseguir en dietéticas)

Preparación:
1. Colocar todos los ingredientes en la licuadora y procesar hasta
que quede bien cremoso.
2. Se puede tomar con la pulpa o se puede colar y tomar solo el
líquido
3. Tomarlo con pulpa es útil cuando sufres constipación, puedes
hacer la prueba y ver cómo lo prefieres y te sienta mejor.

Si tienes aloe vera fresco en casa, puedes usarlo en


reemplazo del envasado.
Solo tienes que fijarte que sea el Aloe Vera medicinal,
no el ornamental: VER DIFERENCIAS
Y luego tienes que cortar una hoja, dejarla toda la noche
drenando en un vaso de agua, con el corte dentro del
agua, para eliminar ALOÍNA que es la baba que chorrea,
y es bastante tóxica.
Al otro día pelar, y colocar un trozo de su pulpa, dentro de
la licuadora.
El resto se guarda en heladera, para usar al otro día.
3- Barritas Energéticas

Ingredientes:
70gs castañas de cajú, secas
70 gs de nueces hidratadas
30 gs de lino molido
Puñadito de pasas de uva troceadas a cuchillo
1 cda sopera de maca (opcional)
Extracto de vainilla
1 cdita de ralladura de limon
3 cdas soperas de aceite de coco

Preparación:
1. Triturar las castañas en la licuadora en seco, hasta hacer una
harina rústica.
2. Agregar las nueces húmedas, vainilla, ralladura de limón, la pizca
de sal, las uvas y la maca.
3. Mezclar todo con cuchara.
4. Rociar con aceite de coco derretido e integrar.
5. Colocar en una fuente cuadrada, aplastando bien sobre el fondo
hasta lograr que quede un bloque compacto.
6. Marcar rectángulos tipo barritas con el cuchillo y llevar a freezer 1
hora o heladera 3 hs.
7. Listas para comer. Conservar en heladera.
4 - Tarta de Mijo

BASE DE TARTA:
Mijo 1 taza crudo
Agua 1 y 1/2 tazas
Zuccini o zapallitos (verde largo) 1-2
Cebolla cortada en tiritas 1-2
Pimiento rojo ½
Ajo, perejil picado
Hervir el mijo hasta que se consuma toda esa cantidad de agua.
Una vez frio agregar el ajo, perejil picados, y salpimentar.
Hacer una masa mezclando bien con las manos.
Cubrir un molde de tarta, previamente aceitado, con esta masa,
dejando un borde para rellenar con las verduras. Llevar a horno
hasta dejar la base crocante.

RELLENO
Cocinamos en forma de NITUKE el zuccini cortados en rodajas, la
cebolla y el pimiento. Cocinamos hasta que esten tiernos.

SALSA BLANCA VEGETAL


2 tazas de leche vegetal (la que prefieras, recomiendo de coco)
2 cdas soperas de fécula de mandioca o maicena
Ajo en polvo, sal, pimienta blanca, nuez moscada.
Llevar la leche vegetal a fuego y calentar. Cuando comience a hervir,
agregar los condimentos. Por otro lado, disolver la fécula en un
poquito de agua fría y agregar esa mezcla en la leche caliente, bajar
el fuego y revolver sin parar hasta que espese. Apagar fuego.
Agregar sobre la tarta. Servir así caliente.
5- Ensaladas

Son la clave del detox, no deben faltar.


Lo ideal es que la ensalada contenga 3 colores diferentes.
Siempre debe tener hojas verdes, algún color rojo o anaranjado
como zanahoria rallada, remolacha o tomate, y las crucíferas que
son claves por sus antioxidantes.
Las crucíferas son brócoli, coliflor y repollo (entre otros).
El repollo se puede comer crudo, ya sea blanco o morado.
Y el coliflor y brócoli, para que conserven sus propiedades deben
cocinarse al vapor y solo por 2 minutos, aunque también se
pueden comer crudos.
Si no toleras bien lo crudo, podes reemplazar por verduras al
vapor cocidas por poco tiempo o hacer ensaladas sin hojas
verdes, que solo contengan crucíferas + zanahoria, remolacha o
tomate
CHUCRUT podes conseguir en dietética, si nunca lo probaste, es
un buen momento

6- Pesto de Nueces

Remojar 3 cdas soperas de nueces, colar.


Licuar con 3 cdas soperas de aceite de oliva,
2 cdas soperas de jugo de limón, sal, agua y ½ diente de ajo.
Si deseas, le puedes agregar alguna hoja verde
como perejil, albahaca, orégano, rúcula, kale o espinaca.
7 - Probioticos

Los probioticos son colonias de bacterias vivas, que contienen cepas


benèficas para nuestros organismo como los Lactobacilos y
Bifidobacterias.
Vitabiosa o Kyojin son dos marcas excelentes de Argentina.
Se compran en dietéticas o farmacias homeopáticas.
Si estas fuera del paìs, podes fijarte alguno que contenga estas cepas.
Se toman antes de acostarte, no corta el ayuno.

8 - Ensalada Moradita

Cortar bien finito repollo colorado, ½


cebolla morada, 2 remolachas ralladas, 1
manzana roja rallada y un puñadito de
pasas de uva.
Aliñar como siempre.
9 - Brownie del Amor

Ingredientes:
Almendras activadas 1 taza
Semillas de girasol 1/2 taza, activadas
Pasas de uva 1/3 taza
Dátiles sin carozo 1/3 taza
Ralladura de naranja o limón
Manzana rallada 1
Harina de Algarroba ¼ taza
Cacao en polvo 1/3 taza
Vainilla 1 cdita

Preparación:
1. Las almendras y girasol se remojan por separado desde la noche
anterior. Al otro dia se descarta el agua.
2. Las pasas y dátiles sin carozo, no se remojan, van así con su
humedad natural.
3. Mezclar y procesar en lo posible en una procesadora con cuchilla
S, si no es posible, preferir minipimer.
4. Agregar luego los ingredientes restantes y volver a procesar.
5. Volcar la mezcla en un molde cuadrado aplanando con manos o
espátula. Enfriar varias horas. Cortar en cuadrados y servir
10- Sopa Viva Verde

Ingredientes:
1/3 taza semillas de zapallo peladas, hidratadas previamente por 8 hs
Trocito de pimiento morrón verde
Medio zuchini
Media palta
2 hojas de espinaca
1 cdita de verdeo o 1 cda sopera de cebolla picada (opcional)
Agua hirviendo 2 tazas
Sal marina, tomillo, laurel, pimienta
2 cdas aceite de oliva

Preparación:
1. Licuar todos los ingredientes con
el agua recién hirviendo.
1. Servir de inmediato. Se toma tibio.

11- Líquidos

Como estamos dentro del día de ZUMOTERAPIA,


la recomendación es que siempre trates de
mantenerte dentro de las opciones líquidas, por
eso luego del jugo verde puedes simplemente
seguir tomando jugo verde hasta el mediodía o
puedes tomar infusiones, mate solo o con yuyos,
agua con limón, agua sola, kefir, kombucha, lo
que necesites.
12- Tónico Violeta

RINDE 1 LITRO DE LICUADO


Ingredientes:
2 manzanas medianas
1 banana
1/2 limón con cáscara si es finita
1 dedo de jengibre
2 remolachas pequeñas o 1 grande
Puñadito de arándanos (frescos o secos -remojados-)

Preparación:
1. Pasar todos los ingredientes por la licuadora y listo.
2. Servir sin colar.

13 - Galletitas de algarroba

Ingredientes: SIN COCCIÓN


100 gs de almendras remojadas
1 banana madura
1 cda sopera de jugo de naranja
4 cdas soperas de harina de algarroba
3 cdas soperas de aceite de coco
1 cda sopera de ralladura de naranja o mandarina
Extracto de vainilla

Preparación:
Procesar todo con la mini pimer, con paciencia y cuidado.
Darle forma a las galletitas sobre un plato, con la mano.
Conservar en heladera
14- Tomates rellenos

Ingredientes:
2 tomates redondos medianos
1 taza de coliflor picado
1 zanahoria rallada
1 cda de ciboulette o verdeo
2 cdas soperas de queso untable de semillas (si tienes)
sal marina y aceite de oliva

Preparación:
1. Cortar los tomates en mitades, quitar las semillas.
2. Mezclar el resto de los ingredientes. Rellenar

15- Marinado de Repollo

Ingredientes:
1 puñado de repollo colorado cortado fino,
1 puñado de repollo blanco bien picadito,
1 cda sopera de pasas de uva,
½ manzana verde cubeteada,
cdita de jengibre fresco (o en polvo),
sal marina y jugo de limón.

Preparación:
1. Mezclar todo en un bowl y amasar con las manos como
rompiendo las fibras.
2. Dejar macerando (cocción fría) con sal y limón toda la noche.
16- Sopa Viva Naranja

Ingredientes:
Zanahoria rallada 1 unidad mediana/grande
Palta ½
Jengibre fresco 1 trocito
Aceite de oliva 1-2 cdas
Agua hirviendo 2 tazas
Sal marina, nuez moscada, pimienta, cayena, a gusto personal

Preparación:
Licuar todos los ingredientes con el agua recién hirviendo. Servir de
inmediato. Se toma tibio.
17 - Pastel de no-carne

RINDE 2 PORCIONES
Ingredientes:
1 papa mediana
½ calabacín
soja texturizada agroecológica o lentejas, 1 taza en crudo
1 cebolla grande
1 pimiento rojo
Ajo
1 tomate redondo
comino, orégano, sal, romero, nuez moscada
Aceite de oliva

Preparación:
1. Por un lado, cocinar al vapor la papa y el calabacín y luego hacer un
puré. Condimentar con nuez moscada, sal y oliva. Reservar.
2. Para el relleno, remojar y hervir las lentejas o en caso de hacerlo con
soja texturizada, hidratarla desde la noche anterior con el doble de
agua, salsa de soja y jugo de medio limón.
3. Picar finito toda la cebolla, pimiento y 1 diente de ajo y rehogar con
aceite de coco. Mezclar con las lentejas o soja texturizada para el
relleno.
4. Para el armado, poner en una fuente cuadrada de horno (pequeña) o
tipo pirex o budinera en 3 pisos: la base con puré, el relleno de lentejas
y otro piso de puré.
5. Llevar a horno medio durante unos 20 min hasta
que todo se integre y quede firme.
Listo!
18- Mayonesa de
Zanahorias

Ingredientes:
1 zanahoria rallada cruda o cocida al vapor
1/3 taza aceite de oliva
1 diente de ajo
Gotas de vinagre o limón
Pizca de cúrcuma, pimienta, sal y coriandro

Preparación:
Licuar todo hasta alcanzar una consistencia cremosa y suave.
Si es necesario, agregar un chorrito de agua.

VERDURAS AL HORNO
Cortar en rodajas o bastones 1 batata, 1 zuchini, 1 berenjena.
Aceitar una fuente de horno, con oliva, coco o ghee.
Colocar las verduras y llevar a fuego medio-alto.
Cocinar hasta que queden crocantes.
Podes chorrear por encima de las verduras, la mayonesa de
zanahorias y listo para comer!

SIMPLIFICADORES

Si los menus sugeridos y platos propuestos te implican demasiada energía


y esfuerzo, podes utilizar los siguientes simplificadores:

Recomiendo respetar cada día, las MEDICINAS NATURALES que


serían los jugos verdes, la infusión con té verde o con cúrcuma y
jengibre, las ensaladas con su aliño, la leche dorada y el probiótico.
A media mañana puedes optar por frutos secos y frutas frescas si no
llegas a elaborar las preparaciones.
Almuerzo: si no puedes elaborar las recetas, simplemente respetar el
mismo criterio de armar el plato con un grano (cereal o legumbre) +
ensalada y el aliño sugerido. Si no llegas a prepararte el grano, puedes
simplemente comer la ensalada. Salvo dia de crudos o jugos.
Le ensalada la puedes hacer con lo que tengas, siempre y cuando lleve
verduras verdes crudas.
Meriendas: podes repetir el desayuno o comer frutas.
Cena: si no te gustan las sopas, puedes simplemente comer verduras
al vapor, ensaladas o verduras salteadas. Si comes huevos, puedes
elegir un revuelto de zapallitos o una tortilla de acelga.
Si no podes hacer el dia de crudos o zumoterapia porque te parece
mucho, simplemente elije el menu de algun otro dia y repetilo.
BUEN DISFRUTE

También podría gustarte