Está en la página 1de 10

FLAVIO NARCISO VEGA DIAZ - INGENIERO CIVIL

R.C.I.P. Nº 22968 R.C. Nº C1557


CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES

INFORME N° 047-2023-FNVD/CONSULTOR-PNSU/JVCA-JS

A: Ing. Flavio Narciso VEGA DIAZ.


Consultor de Obra

Asunto: PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA SUSPENSIÓN DEL PLAZO


CONTRACTUAL DE EJECUCION DE SALDOS DE OBRA SOLICITADO
POR EL CONTRATISTA CONSORCIO CHANCAY-HUARAL

Referencia: a) Carta N° 101-2023/CONSORCIO-CHANCAY-HUARAL.


b) Contrato N° 002-2023/VIVIENDA/VMCS/PNSU del Consultor.
c) Contrato N° 012-2023/VIVIENDA/VMCS/PNSU del Contratista.
d ) O b r a : Ejecución del Saldo de Obra: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA
DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE
ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO PAMPA LIBRE,
DISTRITO DE CHANCAY - HUARAL - LIMA” CON SNIP N° 117772.

Fecha: Pampa Libre, 31 de mayo del 2023

Es grato dirigirme a usted para saludarlo y, por intermedio del presente, hacer de su
conocimiento lo siguiente:

1. ANTECEDENTES.

1.1 Con fecha 10/01/2023, la Entidad y Flavio Narciso Vega Díaz, suscribieron el
Contrato N° 02-2023/VIVIENDA/VMCS/PNSU derivado del Procedimiento de
contratación pública especial n.°05-2022-VIVENDA/PNSU-1, para la supervisión
de la elaboración del expediente técnico y supervisión de la ejecución de la obra
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO PAMPA LIBRE,
DISTRITO DE CHANCAY - HUARAL - LIMA” CON SNIP N° 117772.

1.2 Con fecha 10/08/2021, mediante Resolución Directoral Nº 056 -2018-RCC/DE, Y


la Resolución Directoral N° 064-2021-VIVIENDA/MCS/PNSU/01 aprueba
administrativamente el expediente técnico de la obra y con fecha 01/04/2022 se
aprobó el expediente técnico del proyecto Expediente Técnico del Saldo de
Obra de la Inversión “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO PAMPA LIBRE, DISTRITO DE CHANCAY - HUARAL - LIMA” CON
SNIP N° 117772., con un presupuesto final de obra de S/ 1 252 672.42 (Un
millón Doscientos cincuenta y dos mil seiscientos setenta y dos con 42/100
soles).

1.3 Con fecha 04/04/2023 se hace entrega del terreno al contratista y suscribe el
Acta de parte del administrador del contrato Ing. José Antonio Cáceres Rojas,
representante de la Entidad Programa Nacional de Saneamiento Urbano. Ing.
Flavio Narciso Vega Díaz, consultor de obra, y el supervisor de Obra Ing. Jorge
Víctor Cabanillas Aguilar y el Ing. Gianfranco Smith Chambergo Benites,
residente de obra, Ing. Katherine María Cornejo Asto, representante legal del
Consorcio Chancay Huaral.

Conjunto Habitacional Los Tallanes Block 01 Dpto. 103-Piura Teléfono: 948921559 RPM:
#948921559
FLAVIO NARCISO VEGA DIAZ - INGENIERO CIVIL
R.C.I.P. Nº 22968 R.C. Nº C1557
CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES

1.4 Con fecha 05-04-2023, una vez cumplidas todas las condiciones para el inicio de
obra indicado en el Art. 73° Inicio del plazo de ejecución de obra, del Decreto
Supremo n.° 071-2018-PCM de 18-09-2018 (Reglamento del Procedimiento de
Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios).

1.5 Con fecha 16/05/2023, mediante Carta N° 065-2023/CONSORCIO-CHANCAY-


HUARAL, el Contratista Consorcio Chancay Huaral, SOLICITA la Ampliación
de Plazo N° 01 por 21 días calendario, motivada en la supuesta no absolución
de las consultas planteadas a través de los Asientos de Cuaderno de Obra N°
25, 26, 27 y 28 de fecha 11/04/2023.

1.6 Con fecha 23/05/2023, la Ing. Guillerma T. Rosales Gomes, Analista


Evaluador del MVCS, suscribe el Anexo N° 08: Formato de Reporte de
Visita de Verificación; que en la sección C: Diagnóstico de la Situación
Encontrada, título: Temas Revisados y/o Encontrados, detalla lo siguiente: “2.-
La ejecución de la línea de conducción último tramo, no ha iniciado debido a
problemas sociales que ya se encuentran superados, por lo que el último tramo
de 400m se inicia mañana Según manifiesta el Residente y el Supervisor” (sic),
título: Problemas Presentados, se detalla lo siguiente: “1.- Los conflictos
sociales, consultas y otros hechos presentados en obra retrasaron el normal
avance de obra” (sic), “2.- No hay una vía alterna para desviar el tránsito, por lo
que los usuarios de la vía no han permitido la intervención del tramo de 400m”
(sic), “3.- Inconsistencias en el expediente técnico que han generado consultas”
(sic).

1.7 Con fecha 24/05/2023, el equipo de Control Concurrente del órgano de Control
Institucional – OCI del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento –
MVCS, se apersonó al lugar de ejecución de saldos de obra, con la finalidad de
realizar el Servicio de Control Concurrente Hito N° 1 – Ejecución de Obra,
levantándose el Acta de Inspección Física N° 001-2023-CG/OCI-SCC-SNIP
117772; en donde se detalla lo siguiente: numeral 1. Sistema de Agua Potable,
Línea de Conducción, párrafo segundo: “…el primer tramo esta por ejecutar. En
la visita de inspección realizada el día 24 de mayo de 2023, se constató que,
el contratista Consorcio Chancay-Huaral, realizó la excavación de zanja de
aproximadamente 20.00 m de longitud, ancho de 2.50m y profundidad de
aproximadamente 4.00m, sin haber adoptado las medidas de seguridad para
los transeúntes del lugar y tampoco haber señalizado las vías de acceso
conforme con el Plan de Desvíos para los vehículos que circulan por esa vía, ya
que para ejecutar dicho trabajo, se cerró en su totalidad la vía de acceso, lo
cual ocasionó el malestar de la población que impidió la ejecución de los
trabajos.” (sic), párrafo tercero: “Al respecto, se indica que, para la realización
de la excavación de zanja, la contratista no realizó los tramites regulares ante la
Municipalidad provincial de Huaral, por lo que la población que se moviliza por
esta vía impidió la realización de los trabajos, indicando que no tenían
conocimiento de la ejecución dichos trabajos y no haber sido informados del
inicio de los trabajos…” (sic).

1.8 Con fecha 30/05/2023, la representante común del Consorcio Chancay


Huaral, a través de la Carta N° 101-2023/CONSORCIO-CHANCAY-HUARAL,
presenta la Solicitud de Suspensión de Plazo N° 01 motivado en problemas sociales
no imputables al contratista en la zona donde se ejecuta la línea de conducción que
afecta la partida 01.01.06 que está en ruta crítica de ejecución de saldos de obra,

Conjunto Habitacional Los Tallanes Block 01 Dpto. 103-Piura Teléfono: 948921559 RPM:
#948921559
FLAVIO NARCISO VEGA DIAZ - INGENIERO CIVIL
R.C.I.P. Nº 22968 R.C. Nº C1557
CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES

desde el día 25 de mayo hasta que se soluciones el problema que ocasiona la


paralización de los trabajos.

2. DATOS GENERALES.

Supervisión: Ing. Flavio Narciso Vega Díaz.


Procedimiento de contratación: Pública Especial N° 005-2022-VIVIENDA/PNSU-
1
Contrato N° Contrato N° 002-2023/VIVIENDA/VMCS/PNSU
Monto del contrato: S/ 122,861.32
Plazo de contrato: 60 dc. para ejecución y 30 dc para liquidación.
Jefe de supervisión: Ing. Jorge Víctor Cabanillas Aguilar.
Especialista ambiental: Ing. Juárez Aredo Nehemías
Especialista en seguridad: Ing. Pflücker Huamán Liz Guadalupe
Especialista de calidad: Ing. Ramos Fernández José Alain
Especialista costos: Ing. Miguel Antonio Castope Camacho

Contratista: Consorcio Chancay Huaral.


Procedimiento de contratación: Pública Especial N° 003-2021/ VIVIENDA/PNSU
Contrato n.°: 012-2023/VIVIENDA/VMCS/PNSU (22/03/2023)
Monto del contrato: S/ 1 252 672.42
Monto de la obra: S/ 1’391,848.93
Plazo de ejecución: 60 dc
Plazo de liquidación: 30 dc
Representante legal: Cornejo Asto Katherine María
Residente de obra: Washington Manuel Torres Villacorta

Entidad: Programa Nacional de Saneamiento Urbano


Administrador de contrato: Ing. José Antonio Cáceres Rojas
Fecha de inicio de obra: 05-03-2023
Fecha de término contractual: 03-06-2023

3. MARCO LEGAL.

 Reglamento de la Ley N°30225, Ley de Contrataciones del Estado,


aprobada mediante Decreto Supremo N°350-2015-EF de 10 de diciembre
del 2015 y su modificatoria efectuada mediante Decreto Supremo N°344-
2018-EF.
 Decreto Supremo N°071-2018-PCM, que aprueba Reglamento del
Procedimiento de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con
Cambios y sus modificatorias.
 Decreto Supremo Nº 108-2020-PCM que aprueba modificaciones al
Reglamento del Procedimiento Pública Especial para la Reconstrucción con
Cambios
 Bases integradas del procedimiento de contratación pública especial n.°
003-2022/VIVIENDA/PNSU-1.

Conjunto Habitacional Los Tallanes Block 01 Dpto. 103-Piura Teléfono: 948921559 RPM:
#948921559
FLAVIO NARCISO VEGA DIAZ - INGENIERO CIVIL
R.C.I.P. Nº 22968 R.C. Nº C1557
CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES

 Bases integradas del procedimiento de contratación pública especial n.°


005-2022-VIVIENDA/PNSU-1.
 Contrato n.° 012-2023/VIVIENDA/VMCS/PNSU y sus TDR.
 Contrato n.° 002-2023/VIVIENDA/VMCS/PNSU y sus TDR.

4. ESTADO SITUACIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

En esta sección detallaremos la situación de los trabajos a la fecha de la solicitud


de suspensión del plazo contractual solicitado por el contratista Consorcio
Chancay-Huaral.

A la fecha se tiene la siguiente información:

2
3
4
4.1 DEL AVANCE FISICO.

El avance de obra programado, según cronograma de avance de obra


valorizado, se detalla a continuación:

Avance programado acumulado a la primera valorización: 40.84%


Avance programado acumulado a la segunda valorización: 99.91%
Avance programado acumulado a la tercera valorización: 100.00%

El avance de obra ejecutado, según las valorizaciones presentadas y


aprobadas, se detalla a continuación:

Avance ejecutado acumulado a la primera valorización: 43.62%


Avance ejecutado acumulado a la segunda valorización: 79.94% (1)

4.2 DEL PLAZO CONTRACTUAL.

De las fechas y los plazos vigentes para la ejecución de la obra:

Fecha de inicio de obra: 05/04/2023


Plazo de ejecución contractual: 60 días calendario
Fecha de culminación del plazo contractual: 03/06/2023
Días restantes para la culminación del plazo: 09 días calendario (2)

4.3 DE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL PRESENTADA DURANTE LA EJECUCIÓN.

Desde el inicio de la prestación por parte del contratista Consorcio Chancay-


Huaral, los problemas sociales han sido recurrentes (3) y han demandado la
intervención de la Municipalidad Distrital de Chancay, de la Supervisión de

1()
Según proyección a fin de mes del contratista, segunda valorización.
2 ()
Según la fecha propuesta para la suspensión del plazo de ejecución contractual por parte del
contratista.

Conjunto Habitacional Los Tallanes Block 01 Dpto. 103-Piura Teléfono: 948921559 RPM:
#948921559
FLAVIO NARCISO VEGA DIAZ - INGENIERO CIVIL
R.C.I.P. Nº 22968 R.C. Nº C1557
CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES

Obra y del Contratista para su pronta solución; entre los motivos de mayor
incidencia tenemos:

i. Afectaciones a propiedades de terceros, no identificados y no


solucionados por el consultor que elaboró el expediente técnico.
ii. Afectación a la actividad económica de terceros (empresas
transportistas que prestas servicio de movilidad local a través de
automóviles).
iii. Reclamo de la población que ve la oportunidad de obtener algunos
beneficios adicionales por permitir la ejecución de los trabajos
(enripiado de calles, nivelación de campo deportivo, entrega de
materiales de construcción, etc.).

4.4 DE LAS DEFICIENCIAS DEL EXPEDIENTE TECNICO APROBADO.

Desde un inicio se han evidenciado, deficiencias en el expediente técnico


aprobado para la ejecución de los saldos de obra; los mismos que han sido
materia de diversas consultas (4) por parte del contratista Consorcio Chancay-
Huaral y, han motivado a consideración del Contratista Consorcio Chancay-
Huaral la solicitud de Ampliación de plazo N° 01 del contratista por 21 días
calendario de afectación, solicitud denegada por esta Supervisión de Obra.

5. JUSTIFICACION DE LA SUSPENSION DE PLAZO DEL CONTRATISTA.

A continuación, realizaremos un análisis de la justificación presentada por el


contratista Consorcio Chancay-Huaral para la solicitud de suspensión de plazo
contractual de ejecución de saldos de obra.

5
5.1 DE LOS PROBLEMAS SOCIALES ENCONTRADOS.

Los problemas sociales que se han presentado durante la ejecución de los


trabajos de saldos de obra han sido recurrentes durante el primer mes de
ejecución contractual; así, tenemos, por ejemplo:

Según Anexo 01, del informe del contratista, resumen de la página 117:

“Con fecha 10/04/02023, se firmó el Acta de Constatación Física de


Trabajos Paralizados, contando con la presencia de: por la Junta
Directiva de la Asociación de Pobladores Pampa Libre su vice presidenta
Sra. Lindsay Julia Cáceres Chávez (por los beneficiarios), por la
Municipalidad Distrital de Chancay el Ing. Edgar Pizarro Gonzales, por la
Supervisión de Obra el Ing. Jorge Víctor Cabanillas Aguilar y por el
Contratista el Ing. Gianfranco Smit Chambergo; para buscar una
solución a la paralización de los trabajos debido a los reclamos de la
población local. ” (sic)

Según Anexo 02, del informe del contratista, resumen de la página 117-116:

3()
Según los documentos de los anexos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del informe del contratista
4()
Según asiento de cuaderno de obra N° 25, 26, 27 y 28 de fecha 11/04/2023

Conjunto Habitacional Los Tallanes Block 01 Dpto. 103-Piura Teléfono: 948921559 RPM:
#948921559
FLAVIO NARCISO VEGA DIAZ - INGENIERO CIVIL
R.C.I.P. Nº 22968 R.C. Nº C1557
CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES

Con fecha 13/04/2023, se firmó el Acta de Compromiso entre La


Municipalidad Distrital de Chancay, representado por su alcalde Sr. Juan
Alberto Alvarez Andrade y el Asentamiento Humano Providencia
representado por su presidente Sr. Porfirio Saavedra Montalvo; con los
siguientes compromisos: La municipalidad se compromete a entregar
una donación de 10 rollos de manguera HDPE de 4”x100m Azul PN 8
y el Asentamiento Humano Providencia se compromete a dejar las
vías y pases libres para la continuidad de la ejecución de la obra.
(sic)

Según Anexo 03, del informe del contratista, resumen de la página 116:

Con fecha 18/04/2023, se firmó el Acta de Compromiso entre La


Municipalidad Distrital de Chancay, representado por su alcalde Sr. Juan
Alberto Alvarez Andrade y la Empresa ZV CORPORACION PERUANA
SAC representado por su Gerente General Sra. Martha Elvira Subieta
Valderrama; con los siguientes compromisos: La municipalidad se
compromete a realizar el mantenimiento continuo de la PTAR
cuando inicie su funcionamiento a través de EMAPE CHANCAY y la
Empresa se compromete a facilitar la libre disponibilidad del terreno
para la instalación de tubería de disposición final de la PTAR. (sic)

Según Anexo 05, del informe del contratista, resumen de la página 116:

Con fecha 28/04/2023, se firmó el Acta de Compromiso entre La


Municipalidad Distrital de Chancay, representado por su alcalde Sr. Juan
Alberto Alvarez Andrade, el Consorcio Huaral Chancay, representado por
la Sra. Katherine María Cornejo Asto y el Asentamiento Humano Real
Perú, representado por su presidente Sra. Rosa Isela Pachas Paz; con
los siguientes compromisos: La municipalidad se compromete a
mejorar las calles donde se instalaran las tuberías de agua, mejorar
el camino de subida a Real Perú (60 metros en promedio), nivelado
del campo deportivo de Real Perú, los pobladores del AA.HH. Real
Perú a facilitar la libre disponibilidad de las calles para la colocación
de la tubería, no responsabilizándose de futuras averías en la
tubería, el Consorcio a reparar cualquier problema que ocasione la
ejecución de los trabajos. (sic)

Según Anexo 06, del informe del contratista, resumen de la página 116:

Con fecha 28/04/2023, se firmó el Acta de Constatación Física de


Trabajos Paralizados, con la presencia de Contratista Consorcio Chancay
Huaral representado por la Sra. Katherine María Cornejo Asto y el Ing.
Gianfranco Smit Chambergo Cojo residente de obra y la Empresa de
Transportes ETTESA-HURAL representado por Sr. Sabino Barboza
gerente general; con los siguientes puntos: La empresa no permite el
cierre de la vía entre los tramos Cerro Cenizo-Real Perú-Jecuán-
Huaral, porque transportan escolares a los centros educativos, La
empresa tampoco desea que se le otorgue el pase por horas por
cuanto es su única fuente de ingresos económicos, el consorcio
manifiesta que ha sido contratada para la ejecución del saldo de
obra y tiene plazos por cumplir y puede ser penalizado por
incumplirlos. (sic)

Conjunto Habitacional Los Tallanes Block 01 Dpto. 103-Piura Teléfono: 948921559 RPM:
#948921559
FLAVIO NARCISO VEGA DIAZ - INGENIERO CIVIL
R.C.I.P. Nº 22968 R.C. Nº C1557
CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES

Según Anexo 07, del informe del contratista, resumen de la página 116-115:

Con fecha 18/05/2023, se tiene la denuncia policial realizada por el


residente de obra Ing. Washington Manuel Torres Villacorta, quien
manifiesta que el día 13/05/2023, pobladores de la zona de Los Cenizos,
transportistas de la empresa ETTESA, regantes de Jecuán, Nueva
Esperanza y otros, quienes obligaron a paralizar los trabajos
amenazándolos que si persistían en la ejecución de los trabajos
actuarían en contra de la maquinaria que ejecuta la obra . Asimismo,
se manifiesta que se ha realizado varias reuniones con los involucrados
sin llegar a ningún acuerdo satisfactorio para las partes. También se
deja constancia que con fecha 18/05/2023 se manifestó que para
permitir la ejecución de los trabajos debería de entregar una suma
de dinero , lo que motivo que se presente la denuncia correspondiente
toda vez que es un hecho irregular. (sic)

Según Anexo 08, del informe del contratista, resumen de la página 115:

Con fecha 23/05/2023, mediante Asiento de Cuaderno de Obra N° 152, el


Residente de Obra hace la anotación de la siguiente ocurrencia: El día de
hoy al promediar las 03;00 pm, un grupo de moradores de la zona
cerro cenizo - jecuan, se acercaron donde estaban ubicados nuestro
personal obrero manifestando que no iban a dejar trabajar si no se
cumple con las exigencias de apoyo al lugar para mejorar sus calles
y avenidas ; asimismo, las empresas de transporte público se unieron
al grupo de pobladores para manifestar de no dejar trabajar al
consorcio porque es la única vía para su tránsito diario; que si
quieren abrir la zanja, se les habilite una vía alterna . (sic)

De las referencias anteriores hechas al informe del contratista Consorcio


Chancay-Huaral, podemos inferir que han sido muchos los problemas que ha
tenido el contratista para la realización en condiciones óptimas de su trabajo.

En la mayoría de los casos los problemas fueron solucionados por la autoridad


local, Municipalidad Distrital de Chancay, contando con el apoyo del contratista
y la supervisión.

Es necesario hacer la indicación de que dichos problemas identifican que la


socialización de la obra no fue realizada con la intensidad necesaria y no se
logró el objetivo de que los pobladores consideren esta obra como parte suya y
que va en su beneficio y busca mejorar su nivel de vida.

El contratista no hizo ninguna reclamación por estas paralizaciones


presentadas durante la ejecución de los trabajos, las mismas que al no ser
imputables a ellos pudieron ser causal de ampliación de plazo.

5.2 DE LAS DEFICIENCIAS DEL EXPEDIENTE TECNICO.

Se han identificado diversas deficiencias en cuanto a documentos faltantes,


inconsistencias entre los planos, metrados, especificaciones técnicas, falta de
partidas en la propuesta, trabajos ya ejecutados, entre otros. La mayoría de

Conjunto Habitacional Los Tallanes Block 01 Dpto. 103-Piura Teléfono: 948921559 RPM:
#948921559
FLAVIO NARCISO VEGA DIAZ - INGENIERO CIVIL
R.C.I.P. Nº 22968 R.C. Nº C1557
CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES

consultas de naturaleza técnica han sido absueltas por la Supervisión o la


Entidad y contestadas en los plazos de ley.

Según asientos de cuaderno de obra N° 25, 26, 27 y 28 de fecha 11/04/2023,


el contratista planteo diversas consultas las que fueron absueltas por la
Supervisión de Obra y la Entidad. El contratista considero que no se habían
absuelto todas y presentó una solicitud de ampliación de plazo por este motivo
a través de la Carta N° 065-2023/CONSORCIO-CHANCAY-HUARAL de fecha
16/05/2023 (5) que fue denegada por esta supervisión por no estar acorde con lo
estipulado en el D.S. N° 071-2018-PCM y sus modificatorias para solicitudes
de ampliación de plazo por causales no atribuibles al contratista.

5.3 DE LOS RIESGOS POR LA NO SUSPENSION DEL PLAZO.

Este es el punto que se debe tener en consideración para adoptar una decisión
sobre la solicitud planteada por el contratista Consorcio Chancay-Huaral para
la suspensión del plazo de ejecución contractual.

A continuación, realizamos un análisis objetivo de los riesgos y lo que


representan para la Entidad y la Obra en caso de que se deniegue la
suspensión del plazo de ejecución contractual.

a) Riesgo de Ampliación de Plazo por paralizaciones de obra no


atribuibles al contratista.

Los hechos anotados en cuaderno de obra bajo el asiento N° 158 de


fecha 24/05/2023, se tipifican como una causal muy sólida de
ampliación de plazo por paralización de trabajos no atribuibles al
contratista y motivados en problemas sociales por un mal trabajo del
consultor y la entidad que no solucionaron (pases y libre disponibilidad
de terrenos) y no socializaron de manera óptima la ejecución de la obra
y de los beneficios que ella traerá a la población beneficiaria.

Como se puede leer en el siguiente párrafo que es parte de la Carta N°


101-2023/CONSORCIO-CHANCAY-HUARAL:

“Con fecha 24/05/2023, mediante Asiento de Cuaderno de Obra N°


158, el Residente de Obra hace la anotación de la siguiente
ocurrencia que constituye causal de ampliación de plazo: La
residencia informa que el día de hoy las labores se han
paralizado porque la población de las zonas de Jecuan, cerro
Cenizo, transportista y agricultores, han bloqueado la vía e
impedido la ejecución de los trabajos correspondientes a las
partidas: 01.01.06, 01.04.02.03, 01.04.02.04, 01.04.02.05,
01.04.02.06, 01.04.02.07, 01.04.02.08, 01.04.02.09, 01.04.02.10,
01.04.02.11, 01.04.02.12, 01.04.02.13, 01.04.02.14, 01.04.02.15,
01.04.02.16, 01.04.02.17, 01.04.02.18, 01.04.03.02, 01.04.03.03,
01.04.03.04, 01.04.03.05, 01.04.03.06, 01.04.03.07, 01.04.03.08,
01.04.04.01, 01.04.04.02, 01.04.04.03 y 01.04.04.04 ; paralización
que afecta el normal desarrollo de los trabajos: poniéndose en
5()
Anexo 13 del informe del contratista.

Conjunto Habitacional Los Tallanes Block 01 Dpto. 103-Piura Teléfono: 948921559 RPM:
#948921559
FLAVIO NARCISO VEGA DIAZ - INGENIERO CIVIL
R.C.I.P. Nº 22968 R.C. Nº C1557
CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES

riesgo la culminación de la obra en los plazos establecidos.


Asimismo, al verse afectada la ruta crítica de ejecución de los
trabajos, y siendo los motivos de la paralización de las
actividades no atribuibles al contratista, los hechos
constituyen inicio de causal de ampliación de plazo; de
acuerdo a lo estipulado en el artículo 85, numeral 85.1., inciso
a) y numeral 85.2 . También, los hechos descritos
anteriormente han sido evidenciados por la supervisión y por
personal de la contraloría que estaba en visita de trabajo en la
obra. ” (sic) (6)

Del texto podemos evidenciar que la partida 01.01.06 Control de Tráfico


Vehicular y las partidas vinculadas , está en ruta critica de ejecución de
los trabajos y la afectación a la misma por un evento no atribuible al
contratista constituye causal de ampliación de plazo según lo indicado
en el artículo 85, numeral 85.1 del D.S. N° 071-2018-PCM.

Como dicho evento a la fecha no se ha solucionado, todo el tiempo


transcurrido debería ser considerado como días de afectación para una
posible solicitud de ampliación de plazo. En consecuencia, estamos en
la disyuntiva de otorgar una ampliación de plazo u otorgar una
suspensión de plazo.

b) Riesgo de Mayores Costos de Obra.

Si el contratista va por una solicitud de ampliación de plazo, se debe de


tener en cuenta que ello generaría el reconocimiento de mayores gastos
generales y, en consecuencia, de mayores gastos de supervisión.
ncareciendo de esta manera el costo de la obra.

c) Riesgo de que se retrase de manera indefinida la puesta en


funcionamiento de la obra.

En este punto debemos de evaluar que tanto la supervisión como la


entidad podrían denegar una posible y viable solicitud de ampliación de
plazo (que a vista de esta supervisión tiene una motivación objetiva) y
esperar que el contratista recurra a una conciliación o a un arbitraje en
salvaguarda de lo que consideraría su derecho objetivo.

Ante este panorama de sucesos, lo único que se estaría logrando es


generar un problema que en resumidas cuentas solo retrasaría mucho
la puesta en operación y funcionamiento de la obra y solo se estaría
retrasando de manera indefinida que la obra cumpla sus objetivos (por
cuanto, así como está en la actualidad no puede funcionar ni entrar en
operación).

Siendo objetivos, la vía iniciada por el contratista de una suspensión del plazo
de ejecución contractual parece la más razonable y beneficiosa para todas las
partes.

6()
Página 115 de la Carta N° 101-2023/CONSORCIO-CHANCAY-HUARAL que sustenta la solicitud de
suspensión de plazo, versión total en el Anexo 09 del mismo documento.

Conjunto Habitacional Los Tallanes Block 01 Dpto. 103-Piura Teléfono: 948921559 RPM:
#948921559
FLAVIO NARCISO VEGA DIAZ - INGENIERO CIVIL
R.C.I.P. Nº 22968 R.C. Nº C1557
CONSULTORIA Y EJECUCION DE OBRAS CIVILES

6. BASE LEGAL
Se invoca al articulo 74 del D.S. 071-2018-PCM (7)

“ Artículo 74.- Suspensión del plazo de ejecución


74.1 Cuando se produzcan eventos no atribuibles a las partes que originen la
paralización de la obra, estas pueden acordar la suspensión del plazo de
ejecución de la misma, hasta la culminación de dicho evento, sin que ello
suponga el reconocimiento de mayores gastos generales y costos, salvo
aquellos que resulten necesarios para viabilizar la suspensión.
(…)

7. CONCLUSIONES.

1) El D.S. N° 071-2018-PCM y sus modificatorias, establecen que una


suspensión del plazo es un acuerdo entre la Entidad y el Contratista; por
este motivo lo expresado en este documento representa el pronunciamiento
de la Supervisión basado en los hechos evidenciados y analizados.
2) Esta Supervisión considera que, por los motivos expuestos en este
documento, la solicitud del contratista de una suspensión del plazo de
ejecución contractual es lo más viable; debiendo las partes determinar la
fecha de inicio y la fecha de culminación de la suspensión del plazo.
3) Se mitiga el riesgo de un mayor costo de la obra.
4) Se mitiga la posibilidad de una solicitud de ampliación de plazo.

8. RECOMENDACIONES.

1) Trasladar a la Entidad PNSU y al Contratista Consorcio Chancay-Huaral


este pronunciamiento para su conocimiento y fines.

Es todo cuanto tengo que informar para su conocimiento y fines.

7()
Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo N° 148-2019-PCM, publicado el 22 agosto
2019 , el mismo que entró en vigencia a los quince (15) días hábiles, contados a partir de su publicación
en el Diario Oficial El Peruano.

Conjunto Habitacional Los Tallanes Block 01 Dpto. 103-Piura Teléfono: 948921559 RPM:
#948921559

También podría gustarte