Está en la página 1de 1

¿QUÉ ES LA METANFETAMINA?

La metanfetamina es un derivado de la anfetamina y se


sintetizó por primera vez en Japón en 1919. En aquel
entonces, sus usos principales se dirigieron al sector salud
para los tratamientos del asma, obesidad, narcolepsia e
hiperactividad en los niños.

Dos décadas después, su uso terapéutico se amplió y fue muy


común utilizarlo como paliativo entre los soldados de Estados
Unidos, Alemania y Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué es el cristal?
El cristal es un compuesto químico de forma molecular y actúa como psicoestimulante, impactando
directamente al cerebro, alterando el comportamiento de quien lo consume.

Las principales maneras de consumo son: fumar, ingerir a través de píldoras, aspirar o inyectar (el
polvo se disuelve en agua o etanol).
El Cristal actúa de manera directa en el Sistema Nervioso Central y genera un aumento de la
dopamina, la cual es una sustancia química que actúa como neurotransmisor y está relacionada
con la experiencia del placer y de la felicidad.

Además del efecto altamente adictivo que produce el Cristal, se han observado los siguientes
efectos secundarios:
 Necrosis en la mucosa o perforaciones en la nariz si se utiliza de manera inhalada.
 Asma o bronquitis si se fuma.
 Gastroenteritis, úlceras y proctitis rectal si se ingiere a través de píldora.
 Afecciones cardiacas, eventos cerebrovasculares, hepatitis o VIH Sida si se inyecta de
manera intravenosa.
 Mal aliento, destrucción del tejido blando en el paladar, en la lengua y tiene la capacidad de
deshacer los dientes.
 Otro tipo de repercusiones en la salud como accidentes automovilísticos, caídas, sobredosis,
las que incluso pueden causar la muerte. Asimismo, embarazos no deseados o
enfermedades de trasmisión sexual por la euforia que puede provocar este tipo de
substancias, sin que la persona pueda tener control sobre sus acciones.
 Otras consecuencias son las relacionadas con su fabricación, ya que, al utilizar demasiados
químicos corrosivos, se pueden provocar explosiones, incendios y quemaduras corporales
de grados considerables.

Dentro de los costos sociales asociados al consumo de este tipo de drogas, se destaca que:
 Debido al efecto de euforia que produce esta droga, algunas personas pueden modificar
seriamente su comportamiento volviéndose violentas con la gente que los rodea,
representando un riesgo hasta letal para ellos, sus familias y compañeros.
 Debido a su alto nivel de adicción, las personas son capaces de hacer lo que sea para
obtener la substancia, incluso delinquir y matar.
 Desnutrición severa ya que la persona puede pasar mucho tiempo sin que sienta hambre.
 Trastornos de sueño graves y hasta locura, toda vez que la persona puede pasar mucho
tiempo en vigilia y activo sin necesidad de descansar.
 Deserción escolar y pérdida de la productividad.
 Relaciones amorosas fallidas, así como rupturas en el hogar, trabajo o centro escolar. La
violencia intrafamiliar está relacionada, entre otros factores, con el consumo del Cristal.

También podría gustarte