Está en la página 1de 3

RESULTADOS FURAG 2018

1. INTRODUCCIÓN
En el marco de aplicación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG para las
Entidades Públicas, anualmente se mide el desempeño institucional a través del Formulario
Único de Reporte y Avance de Gestión FURAG, el cual captura los resultados obtenidos y
genera información sobre este, con el fin de fortalecer la toma de decisiones en materia de
gestión institucional y formulación o ajustes de las políticas de gestión y desempeño;
adicionalmente, permitirá evaluar el cumplimiento de los objetivos del MIPG, sus avances y sus
mejoras.

2. OBJETIVO
Socializar los resultados obtenidos en la medición 2018 del Índice de Desempeño Institucional
del Sector Hacienda y del Ministerio de Hacienda de Crédito Público, así como generar las
recomendaciones para implementar en su totalidad del Modelo Integrado de Planeación y
Gestión.

3. RESULTADOS
Resultados Sector Hacienda
A continuación, se presentan los resultados por sectores de la rama ejecutiva, el sector hacienda
y crédito público obtuvo un promedio de calificación de 77,60/100 puntos, superior al promedio
de las entidades del orden nacional que obtuvieron 74,34/100 puntos, y de las entidades
territoriales con 57,7/100 puntos.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 1 85.85
RELACIONES EXTERIORES 2 84.14
EDUCACIÓN 10 80.42
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES 6 79.51
FUNCIÓN PÚBLICA 2 78.96
COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO 9 78.27
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 5 77.84
PLANEACIÓN 4 77.66
HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 18 77.60
ESTADÍSTICAS 2 75.26
INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN 4 74.92
TRABAJO 6 74.82
DEFENSA 16 74.59
AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE 4 73.79
JUSTICIA Y DEL DERECHO 5 73.40
MINAS Y ENERGÍA 6 73.10
VIVIENDA CIUDAD Y TERRITORIO 3 72.71
SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 9 71.63
CULTURA 4 69.01
AGROPECUARIO, PESQUERO Y DE DESARROLLO RURAL 13 67.98
DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL 67.73
TIEMPO LIBRE
1
INTERIOR 6 65.84
TRANSPORTE 7 65.41
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cantidad de Entidades por Sector Promedio de Índice de Desempeño Institucional

Nota: No se encuentra el sector: Inteligencia Estratégica y Contrainteligencia

Es importante tener en cuenta, la cantidad de entidades que conforman al sector en


comparación con los sectores que se encuentran con puntajes más altos.
El sector Hacienda presenta un nivel de apropiación de las dimensiones del Modelo Integrado de
Planeación y Gestión, por encima del promedio obtenido en las entidades del orden nacional.

Resultado Dimensión 2018


100 94.93 96.20 90.86 98.45 94.84 97.53

80 73.82 75.08 72.62 75.76 71.89 74.38

60
76.19 78.27 76.44 79.50 44.29 74.14 77.32
40
35.08
33.78 40.02 27.67
20 24.68
Direccionamiento Gestión para Evaluación de Información y Gestión del Control Interno
Estratégico y Resultados con Resultados Comunicación Conocimiento
Planeación Valores

2018 Máximo Promedio Mínimo

Nota: Dado que no todas las entidades cuentan con resultado para la dimensión de Talento Humano, no se presenta en la gráfica.

Se realiza sobre el promedio de 18 entidades del Financiera de Desarrollo Nacional y Unidad de


Información y Análisis Financiero)

Resultados Ministerio de Hacienda


Resultado Comparativo por Dimensión
94.93 98.45 94.84
100 94.35 96.20 97.53
90.86
90
75.76 74.38
80
73.84 73.82 75.08 72.62 71.89
70

60
79.64 74.68 81.71 76.19 83.29 78.27 79.56 79.50 76.96 74.14 83.96 77.32
76.94 76.44
50
43.58 33.78 44.29
40 40.02
35.08
30
27.67
24.68
20

MHCP Sector Hacienda Promedio Max Min

El resultado general del Índice de Desempeño Institucional del Ministerio de Hacienda fue de
81,6/100 puntos, es superior al promedio obtenido por las entidades del orden nacional con
74,3/100 puntos, del sector Hacienda con 77,60/100 puntos y de las entidades territoriales
57,7/100 puntos.
El nivel del Ministerio de Hacienda en la apropiación de las dimensiones del Modelo Integrado de
Planeación y Gestión, es superior con relación a las obtenidas por el sector.

4. RECOMENDACION
Se recomienda identificar los aspectos susceptibles de mejora a nivel sectorial e institucional en
materia de gestión, desempeño institucional y control, así como la definición de acciones de
mejora para el cierre de brechas en cada uno de los componentes del Modelo, encaminados a
su implementación y que permitan para una próxima medición evidenciar el mejoramiento
institucional de la entidad, así como incentivar en las entidades del sector herramientas para
poner en marcha acciones de mejoramiento.

Nota: El detalle de la información se puede consultar a través de la página Web del


Departamento Administrativo de la Función Publica.

También podría gustarte