Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA

GESTION DE PYOYECTOS

JOSE EDGARDO MARTINEZ FERNANDEZ

8f4C

18:00 – 19:00

BOLSAS DE VALORES MÁS IMPORTANTES EN EL


MUNDO

JUSTO LOZANO SERVANDO 19011172

04 / 03 / 23
PRINCIPALES BOLSAS DE VALORES DEL MUNDO

• ¿Qué es una bolsa de valores?

es un mercado físico o virtual, administrado por organizaciones privadas, en el que se permite la compra y venta de
acciones, bonos, valores y otros instrumentos. El intercambio se realiza entre las empresas que requieren financiamiento
y los ahorradores que desean convertirse en propietarios y obtener una rentabilidad.

se utiliza como referencia un indicador numérico denominado índice bursátil, el cual se forma a partir de las variaciones
de valor promedio de las acciones que se cotizan en la bolsa en un momento determinado. La rentabilidad de este
indicador está relacionada con la variación de su valor de un período a otro.

bursátil refleja el sentimiento del mercado, mide el riesgo y la rentabilidad, crea carteras que imitan su comportamiento,
conocidas como carteras indexadas, y son la base de algunos vehículos de inversión

• ¿Para qué sirve una bolsa de valores?

cumplen la función de facilitar a las empresas y entidades gubernamentales una infraestructura organizada, supervisada
y con los servicios necesarios para realizar transacciones como emisión, colocación e intercambio de títulos, valores,
bonos, acciones, entre otros instrumentos.

Objetivos de una bolsa de valores

• Incentivar la inversión de capital.

• Ser intermediaria entre las empresas y las entidades gubernamentales que requieren inversión y los ahorradores
que buscan invertir su excedente de dinero en busca de rentabilidad.

• Generar liquidez a los inversionistas, es decir, que puedan convertir sus acciones en dinero.

• Certificar los precios del mercado.

• Servir de parámetro para medir la evolución de la economía a través de índices.

• Proteger el capital de los inversionistas frente a la inflación para que no pierda valor.

• ¿Cuáles son las bolsas de valores más importantes del mundo?

Las bolsas de valores del mundo miden su importancia en función de su capitalización bursátil, es decir, el valor que el
mercado le da a las empresas que cotizan en ella; este valor se calcula a partir del número de acciones emitidas y su
precio de cotización.

Bolsas de valores en Estados Unidos y Canadá

Son los mercados más líquidos del mundo, ya que en ellos se realizan una gran cantidad de transacciones y es fácil
intercambiar activos por dinero. Esto los convierte en los más rentables.

Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE)

Tiene el mayor mercado en volumen monetario y en ella cotizan más de 2,400 empresas de diferentes sectores como el
sanitario, el financiero y el energético. En ella están dos de los más importantes indicadores del mundo: el Dow Jones y el
Nasdaq.

La bolsa de Nueva York o Wall Street se mantiene como la bolsa de valores más grande del mundo desde la Primera
Guerra Mundial, cuando superó a la de Londres. Diversas personalidades han sido protagonistas de la apertura o la
clausura de una jornada.
NASDAQ

Es la bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos. No opera en un sistema de mercado
abierto, sino que utiliza sistemas de trading con ordenadores o por teléfono.

NASDAQ agrupa a las más reconocidas compañías del área de tecnología como Amazon, Apple, Microsoft y Facebook, y
opera en 24 mercados de todo el mundo. El indicador NASDAQ 100 incluye las cien mayores empresas no financieras que
cotizan en este mercado de valores.

Bolsa de Toronto (TSX)

Es la principal bolsa para los sectores petrolero, minero y gas.

La Bolsa de Toronto es la más importante de Canadá. Allí cotizan más de 1,500 empresas, entre ellas el Royal Bank of
Canada y Suncor Energy Inc.

Bolsas de valores en Europa

En este continente hay 35 bolsas de valores reconocidas en todo el mundo. Cuatro de las más importantes son las bolsas
de Londres, Euronext París, Madrid y Frankfurt.

Bolsa de Londres (London Stock Exchange, LSE)

Es una de las bolsas de valores más antiguas del mundo. Fue la bolsa más importante del mundo hasta el final de la
Primera Guerra Mundial, cuando la NYSE la destronó. Ahora ocupa la sexta posición mundial y la primera en Europa por
su capitalización de mercado.

El principal índice de la Bolsa de Londres es el Financial Times Stock Exchange (FTSE 100), el más destacado de Reino
Unido. El organismo cuenta con un número de empresas superior a 3,000, de 70 países.

Euronext París

Es la séptima bolsa de valores más importante del mundo por su capitalización de mercado. Tiene sede en Ámsterdam,
pero es una bolsa paneuropea que también abarca Portugal, Bélgica, Reino Unido, Francia, e Irlanda.

Es el primer mercado integrado de negociación de acciones, derivados y bonos en Europa. Brinda la posibilidad de
negociar acciones regionales y paneuropeas al mismo tiempo.

En la Euronext hay 1,300 empresas que cotizan y 30 índices bursátiles. Entre los más representativos de estos se
encuentran el CAC 40 y el Euronext 100, y destacan las empresas AXA, Christian Dior y Renault.

Bolsa de Madrid

En esta bolsa se pueden negociar acciones, ETFs, warrants, fondos de inversión, valores del Latibex y del mercado
alternativo bursátil, que es el mercado financiero creado en España para que las pequeñas y medianas empresas puedan
cotizar en el mercado de valores español.

Entre las empresas que cotizan en esta bolsa de valores española están BBVA, Bankia, Banco Santander, Mapfre, Repsol,
Endesa, Aena e Inditex. Su índice de referencia es el IBEX35, el cual reúne a las 35 compañías que cotizan con mayor
liquidez en el mercado continuo, e interconecta a las cuatro bolsas de valores españolas como un único mercado
bursátil.
Bolsa de Frankfurt (Frankfurter Wertpapierbörse)

Es la bolsa de valores más importante de Alemania y una de las más destacadas del mundo en términos de capitalización
de mercado. Comenzó a funcionar oficialmente en el siglo XVIII y tiene su sede en Frankfurt.

Hay 330 empresas que cotizan en la bolsa alemana, algunas de las más notorias son Omron, Samsung Electronics,
Siemens y Deutsche Bank. El índice de referencia es el DAX 30 y en ella se negocian acciones, ETFs, ETP, materias primas,
bonos del Estado alemanes y europeos, fondos de inversión, entre otros.

Bolsas de Valores en Asia

En Asia Oriental hay 22 bolsas de valores, algunas de las cuales son de las más líquidas del mundo; en Asia del Sur, por
otro lado, destaca la bolsa de Bombay.

Bombay Stock Exchange

La Bolsa de Valores de Bombay fue creada en 1875 y es la más antigua de Asia. Es considerada una de las más rápidas de
ese continente, debido a que opera con una velocidad de 200 microsegundos. En 1995, cambió a un sistema de comercio
electrónico.

En ella cotizan más de 5,000 empresas, razón por la cual ocupa uno de los primeros puestos en el mundo. Su principal
indicador bursátil es el BSE SENSEX, pero también están el BSE Small Cap, el BSE Mid-Cap y el BSE 500.

Bolsas de valores de Rusia, Australia y Brasil

Finalmente, otras tres bolsas de valores que destacan entre las más importantes del mundo. La Bolsa de Moscú (MICEX),
la Bolsa de São Paulo y el Mercado de Valores de Australia (ASX):

Moscow Interbank Currency Exchange o MICEX

En la actualidad es considerada una de las mayores bolsas de valores en Europa Oriental. Fue fundada en 1992 y fue la
primera bolsa de la Federación Rusa. En 2011, luego de la fusión con el Sistema Comercial Ruso, pasó a ser la Bolsa de
Moscú.

Algunos de los valores que se cotizan son los fondos de inversión, la distribución por divisas, ETF, entre otros. El índice
bursátil es el RTS Index. Las empresas que participan allí son Rosneft, Bank Moskva, Libra Capital IC, Gazprom y más.

Bolsa de São Paulo (Bovespa BVSP)

Es la segunda bolsa de valores más antigua del continente americano. Fue fundada en 1890, tiene su sede en Sao Paulo,
Brasil, y es la bolsa más importante de Latinoamérica.

El Banco Santander de Brasil, Natura, Petrobras, Avon y Banco Do Brasil son algunas de las empresas que cotizan en esta
bolsa. El índice bursátil de referencia es el iBovespa.

Australian Securities Exchange (ASX)

Esta bolsa de valores con sede en Sidney fue fundada en 1987. Es una de las quince bolsas con mayor capitalización
bursátil del mundo. Su índice más importante es el S&P/ASX 200 y entre las empresas que cotizan se encuentran Adairs
Limited, Odin Energy Limited, Aguia Resources Limited, y Gale Pacific Limited.

Esta bolsa negocia con acciones, fondos de negocios en bolsa, fideicomisos de inversión inmobiliaria, sociedades de
inversión cotizadas, entre otros.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vs. Bolsa Institucional de Valores (BIVA)

México cuenta con dos entidades bursátiles. La principal y más conocida es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), fundada
en el año 1894, y que ha servido de referencia para otros mercados de inversiones.

Hasta 2018, la BMV fue la única organización de manejo de valores en el país. En ese año comenzó operaciones la Bolsa
Institucional de Valores (BIVA), la cual cuenta con el aval de la plataforma tecnológica de NASDAQ.

Tanto la BMV como la BIVA trabajan bajo indicadores financieros distintos. La bolsa mexicana lo hace con el Índice de
Precios y Cotizaciones (IPC), mientras que BIVA lo hace con el FTSE, el cual incluye a los Fideicomisos de Inversión en
Bienes Raíces (FIBRAS).

La llegada de BIVA al mercado financiero mexicano generó mayor competencia y participación de empresas en el
mercado bursátil.

• Conclusión: Las bolsas de valores impulsan el desarrollo económico y financiero de los países. Gracias a ellas se
fortalece el mercado de capitales como un mecanismo de inversión y ahorro que sirve de respaldo para las
actividades productivas. En este proceso las casas de bolsa juegan un papel importante de intermediación, al
poner en contacto a oferentes y demandantes, y negociar valores por cuenta propia o de terceros en el mercado
primario o secundario.

• Bibliografía:

https://gbm.com/academy/principales-bolsas-de-valores-del-mundo/

También podría gustarte