Está en la página 1de 13

ESTUFA SOLAR

RESUMEN

• Las estufas solares son dispositivos que nos van a permitir cocinar alimentos usando la radiación
solar como fuente de energía. Estas son otra alternativa para la cocción rural y aunque estos no
cubren por completo la necesidad de cocción de alimentos, Ejemplo hacer tortillas, ni cocinar en
días nublados, su uso representa un ahorro en el consumo de leña.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• La estufa solar es un aparato que permite hervir agua y/o cocer los alimentos utilizando la energía
del sol. Como no requiere el uso de ningún tipo de combustible ni de energía eléctrica, es una
alternativa limpia a las estufas eléctricas, de leña y de gas.

• Técnicamente, una estufa solar dirige y enfoca los rayos del sol por medio de superficies
reflectantes para aumentar su calor.
¿CÓMO FUNCIONA UNA COCINA SOLAR?

• El funcionamiento de una cocina solar depende de dos acciones básicas:

1. La superficie reflectante dirige los rayos del sol a un punto de fuga, donde se concentra el calor.
2. Un recipiente se coloca en el punto de fuga, donde absorbe el calor concentrado del sol.
• La potencia de las cocinas solares depende de la calidad de los materiales, las condiciones
climatológicas, el diseño apropiado y la colocación correcta.

• Entre más reflectivo el material, más potencia tendrá la estufa.

• El diseño del recipiente es importante. Puede ser de aluminio delgado y pintado de negro, para
que absorbe rápidamente el calor que le llega.

• Otros elementos se pueden agregar según requieren las condiciones. en lugares fríos o días
ventosos, se puede envolver la olla en una bolsa de plástico para evitar la pérdida de calor.
• También la técnica para cocinar se tiene que adaptar a la estufa. En muchos lugares y condiciones,
la estufa solar funciona más como una olla de cocción lenta:

• es más adecuada para cocer frijoles y guisados lentos que para freír un huevo. En lugares donde el
sol es muy fuerte y hace mucho calor, las recetas y las técnicas de cocina se tendrán que adaptar
para que funcionen bien con la estufa solar.
¿DÓNDE SE PUEDE COCINAR CON UNA ESTUFA SOLAR?

• Se puede usar en donde haya sol. No importa si el aire es fresco: en este caso simplemente se hacen
algunos ajustes para mejor proteger la olla y tomamos en cuenta que la comida puede tardar un poco más
en cocer.

• La estufa solar es muy útil y se puede usar en todo el año en lugares cálidos donde siempre hace sol, por
ejemplo, en muchas partes de África, Australia, Latinoamérica y el sur de los Estados Unidos. No se puede
utilizar en el atardecer ni en la noche, tampoco en otros momentos cuando la luz del sol esté débil o
inexistente. el uso de las cocinas solares se ha propuesto en muchos lugares con estas características
cuando es difícil o perjudicante obtener otro tipo de combustible para cocinar.
¿CÓMO SE PREPARA COMIDA CON UNA ESTUFA SOLAR?

• Algunas comidas como el arroz y los frijoles se preparan igual que en una estufa de gas. Un
guisado se prepararía colocando todos los ingredientes en la olla en capas, con un poco de agua y
poniéndola en la estufa solar, luego esperando que esté listo.
• Es preferible no abrir la olla mientras esté cociendo, ya que esto provoca la pérdida del calor.
• Es recomendable utilizar un termómetro para alimentos con el fin de asegurar que la comida sí
llega a una temperatura adecuada.
• Al calentarse sin llegar a esta temperatura se crea un ambiente amigable para la multiplicación de
las bacterias en la comida, lo cual puede causar intoxicación alimentaria, una situación que
obviamente es mejor evitar.
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS

• Erradicar el consumo de gas LP u otros combustibles como leña y carbón; los cuales
generan contaminación ambiental.
• Ayudar a que regiones con difícil acceso a combustibles como gas LP, tengan una opción
mas para así preparar sus alimentos sin la necesidad de recorrer grandes distancias en
busca de gas LP.
• Contribuir al medio ambiente, disminuyendo así los gases de efecto invernadero que nos
ocasiona la quema de combustibles.
JUSTIFICACIÓN.

• El GLP (Gas Licuado de Petróleo), es uno de los energéticos más utilizados en México, al
punto de ser identificada como la nación con el mayor consumo anual con 74 kg per
cápita.
• La mayoría del propano y butano encontrado en el aire ambiente es a raíz de la quema
de combustibles como el Gas LP, teniendo así, efectos importante en la formación de
ozono.
• Aproximadamente 28 millones de mexicanos aun cocinan con leña o carbón, debido al
difícil acceso al GLP o sus precios altos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

• Con esta estufa solar, uno de los principales problemas que se desean es erradicar el uso de gas LP,
así mismo; se busca eliminar el uso de combustibles de origen natural, como lo es la leña, el
carbón, etc.

• Se desea, con una inversión principal, ayudar con la economía del consumidor; ya que este
producto (estufa solar) será barata como una estufa convencional a gas o una estufa eléctrica.
Llegando a tal grado de ahorrar dinero gracias a no necesitar de otro combustible que no sea la
radiación del sol.
• Fácil comercialización.
* Es un equipo mas económico inmobiliariamente. • Disminuir la contaminación.
* Reemplaza combustibles derivados del petróleo o de • Disminuir la tala de arboles en estufas de combustibles
origen natural. naturales.
• Es un equipo portátil. • Disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.
• Alta durabilidad.

• Requiere mayor tiempo para cocinar los alimentos.


• No se puede utilizar en días de lluvia o nublados.
• Estufas convencionales a gas o electricidad que pueden
• No cumple por completo la necesidad de cocinar
funcionar 24/7.
alimentos.
• Puede causar daños por quemaduras mas fácilmente
• Pueden ser peligrosas ya que irradian calor
que una estufa convencional.
constantemente.

También podría gustarte