Está en la página 1de 95

POLICIA NACIONAL DEL PERU

ESCUELA NACIONAL DE FORMACION


PROFESIONAL POLICIAL

ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO


PROFESIONAL PNP
TRUJILLO

SILABO DESARROLLADO DEL CURSO


INTRODUCCION AL DERECHO
PROMOCION 2023 - I

I UNIDAD: INTRODUCCION AL DERECHO

Docentes:

• Mg. CASTILLO VARGAS ENRIQUE.


• Mg. VELIZ LARA Cecilia.
• Abog. MORALES MENDOZA Roció del Pilar
• Abog. BARRUETO PASAPERA Deybi Wilder
• Abog. VILCA CHAVEZ Cristina Stefani.
• Abog. RODRIGUEZ PALUZ Alberto Bernabe.
• Abog. AÑI QUISPE Katherine Tatiana.
• Abog. PURIZAGA CHUNGA Jessica Mirella

Página 1 de 95
SILABO
ASIGNATURA DE “INTRODUCCION AL DERECHO”
(PROGRAMA REGULAR)

I. DATOS GENERALES

PROGRAMA DE ESTUDIOS : Ciencias Administrativas y Policiales


MODULO PROFESIONAL : Formación específica jurídica policial
UNIDAD DIDÁCTICA : Introducción al Derecho
PERIODO LECTIVO : 2023 – I
PERIODO ACADEMICO : I Semestre Académico
HORAS SEMANALES : 03
HORAS SEMESTRALES : 48 horas académicas
PLAN DE ESTUDIOS : 2023-I
FECHA INICIO 17 abril 2023
FECHA FINALIZACION : 05 agosto 2023

II. SUMILLA
La unidad didáctica forma parte del Currículo de Estudios de las Escuela de
Educación Técnico Profesional PNP; El curso correspondiente al Periodo I –
2023, está estructurado de la siguiente manera : El derecho como fuente
generadora de deberes y derechos; la constitución Política del Perú de 1993; Los
poderes del estado peruano; garantías constitucionales; estructura de la
legislación peruana , derecho de las personas naturales; derecho de las personas
jurídicas; el acto jurídico; las obligaciones y los contratos en general.

III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA


El estudiante identifica, valora y analiza los fundamentos del Derecho como
disciplina, sus fines y aplicación en diferentes actividades de sociedad; los
derechos fundamentales de la persona, asumiendo su importancia en el
desarrollo de su vida profesional relacionado a la aplicación de su campo
funcional.

IV. CAPACIDADES
. Reconoce el Derecho como la disciplina que reguila la conducta de los hombres,
con el objeto de establecer un ordenamiento justo de convivencia humana.
. Reconocer los derechos fundamentales de las personas contemplados en la
Constitución Política del Estado.
. Conocer los Poderes del Estado, las Garantías Constitucionales y los derechos
de las personas naturales y personas jurídicas.
. Conocer los elementos del acto jurídico, las obligaciones y las modalidades,
así como los contratos en general.

Página 2 de 95
. Conocer su aplicación práctica en el quehacer policial.

V. CONTENIDOS CURRICULARES

I UNIDAD
El Derecho como Fuente Generadora de Deberes y Derechos
PRIMERA - El Derecho. Concepto y clases de derechos.
SEMANA - Fuentes de Derecho. Concepto y clases
17 AL 22 ABR23 - Las normas. Concepto, Clases de normas. - las
(03 Horas) Norma jurídica su estructura y características.

Constitución Política del Perú de 1993


SEGUNDA - Definición
SEMANA - Derechos Fundamentales de las Personas
24 AL 29 ABR23 - Derechos Sociales y Económicos
(03 Horas) - Derechos Políticos
ASIGNACION DE TRABAJO APLICATIVO
INDIVIDUAL (TAI) Y TRABAJO COLABORATIVO (TC)
TERCERA - Poderes del Estado Peruano
SEMANA - Poder Ejecutivo - Aspectos
01 AL 06 MAY23 - Poder Legislativo
(03 Horas) - Poder Judicial
- Organismos constitucionalmente autónomos (TC,
MP, JNJ, JNE, CGR, ONPE, RENIEC, etc)
- Garantías Constitucionales
CUARTA - Introducción - Procesos Constitucionales.
SEMANA - Acciones de Garantía: Acción de
08 AL13 MAY23 Inconstitucionalidad, Habeas Corpus, Acción de
(03 Horas) Amparo, Acción Popular, Habeas Data y Acción de
Cumplimiento.
- Estructura de la legislación peruana
QUINTA
- Definición - Constitución, la Ley, D. Legislativo,
SEMANA
Decreto de Urgencia, Decreto Supremo,
15 AL 20MAY23
Resoluciones /Ordenanzas Municipales, Decretos
(03 Horas)
de Alcaldía, otros.
- Derecho de las personas naturales
SEXTA
- Etimología. - Definiciones
SEMANA
- Persona natural. - Persona Jurídica.- Personaje –
22 AL 27MAY23
sujeto.- sujeto de derecho.-
(03 Horas)
- Capacidades (goce y ejercicio)
SETIMA EXAMEN PARCIAL I
SEMANA 29MAY AL 03JUN2023

Página 3 de 95
II UNIDAD
OCTAVA - Derechos de las personas jurídicas
SEMANA - Clasificación
05 AL 10JUN23 - Inicio de Persona Jurídica
(03 Horas) - Personalidad jurídica
- Asociaciones, Fundaciones y Comité.
NOVENA - El Acto Jurídico. - Formas; representación en el
SEMANA acto jurídico; modalidades, simulación, fraude,
12 AL 17JUN23 vicios de la voluntad (error, dolo intimidación).
(03 Horas) ENTREGA DEL TAI AL DOCENTE EN HORARIO DE
CLASES (12 JUNIO DEL 2023)
DECIMA - Nulidad de Acto Jurídico. - Falta de voluntad.
SEMANA - Incapacidad, Ilicitud de finalidad, imposibilidad
19 AL 24JUN23 física, simulación
(03 Horas) - Características del acto jurídico
- Clasificación.

DÉCIMO
- Las Obligaciones. Definición. - Elementos
PRIMERA
- Obligaciones y modalidades (Dar, Hacer, No
SEMANA
hacer, alternativas y facultativas)
26JUN AL
- Obligaciones divisibles e indivisibles
01JUL23
- Obligaciones mancomunadas y solidarias
(03 Horas)

DÉCIMO
EXAMEN PARCIAL II
SEGUNDA
31JUL AL 08JUL2023
SEMANA
DÉCIMO - Reconocimiento de Obligaciones
TERCERA - Trasmisión de Obligaciones (cesión de derechos)
SEMANA - Efectos de Obligaciones. - Noción de Pago.
10 AL 15JUL23 - Pago por Consignación. - Imputación de pago. -
(03 Horas) Subrogación. - Novación. - compensación. -
Condonación.- Consolidación.- Transacción.-
Inejecución de Obligaciones.- Mora.- Cláusula
Penal.
ENTREGA DE LOS TC AL DOCENTE EN HORARIO
DE CLASES. (10 JULIO 2023)

Página 4 de 95
DÉCIMO - El Contrato:
CUARTA - Definición
SEMANA - Clasificación contratos (típicos y atípicos)
17 AL 22JUL23 - El consentimiento
(03 Horas) - Objeto del contrato
- Formas de contratación
- Clases

DÉCIMO
QUINTA
- REPASO GENERAL
SEMANA
24 AL 28JUL23
(03 Horas)
DÉCIMO EXAMEN FINAL
SEXTA SEMANA 31JUL AL 05AGO2023

07 AL 11AGO23 EXAMEN SUSTITUTORIO

VI. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS


• Las técnicas de enseñanza se orientarán a la interacción permanente
docente – educando, enmarcadas en la cultura participativa, el trabajo en
equipo y el método de laboratorio.
• Se promoverá la investigación permanente y la exposición de los
conocimientos adquiridos.
• El desarrollo de los contenidos curriculares será eminentemente objetivo
mediante el empleo de Mapas Conceptuales.

VI. EQUIPOS Y MATERIALES


El docente para el desarrollo de la asignatura empleará los siguientes equipos
y materiales:
A. EQUIPOS
Video grabadora, computador, proyector multimedia.
B. MATERIALES
Proveerá del presente silabo y, de ser el caso, separatas a los educandos.

VII. EVALUACIÓN
La asistencia a las clases teóricas y/o practicas son obligatorias, se informará
al Área de Asuntos Académicos y de Investigación, sobre los estudiantes que
registren inasistencia al efecto de evitar la discontinuidad en el proceso
educativo, así como incurrir en la causal de exceso de inasistencia – DIEZ (10%)
durante el periodo académico.
El proceso de evaluación del aprendizaje será permanente, comprenderá:

Página 5 de 95
• Evaluación Formativa Interactiva, en relación a la participación activa del
Alumno en el aula. El promedio de las intervenciones orales constituirá
Nota de Paso Oral.
• Evaluación Formativa o de Proceso para comprobar el rendimiento
académico, pronosticar posibilidades de desarrollo y reorientar la
metodología, compromete la realización de:
1. Participaciones.
2. Exposiciones
3. Dos exámenes escritos parciales (7ª y 12ª semana), enmarcados en
los modelos de la Prueba Objetiva, pudiendo, además, contener
preguntas tipo desarrollo y situación problema, en las que prime el
empleo de la capacidad reflexiva, la correlación de criterios, el
análisis y el pensamiento lógico.
4. Un trabajo aplicativo individual de investigación monográfica que se
valorará en su forma y contenido.
5. Un trabajo colaborativo el cual estará organizado en equipos.
Asimismo, para obtener el promedio de trabajo colaborativo se
aplicará la siguiente formula: TC = Presentación * 0.40 + Exposición
* 0.60; la calificación obtenida es para todos los integrantes del grupo.

C. Evaluación Sumativa orientada a comprobar el nivel de desarrollo


cognoscitivo, reflexivo y del pensamiento lógico, para lo cual se aplicará
un examen final (16ª semana), de similar característica empleada en los
exámenes parciales.

D. El Promedio General se calculará en concordancia con las disposiciones


establecidas en el Manual del Estudiante de las Escuelas de Pregrado de
la ENFPP PNP, conforme se detalla a continuación:

Promedio General:

PF = TA (1) + TC (2) + PEP (3) + EF (4)


10

TA = Promedio de trabajo aplicativo individual


TC = Promedio de Trabajo colaborativo
PEP = Promedio de Exámenes Parciales
EF = Examen Final

VIII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

- ALZAMORA VALDEZ, Mario. Introducción a la Ciencias del Derecho. Sesator. Lima


1987. El Pensamiento Filosófico de Luis Recasens Fiches. El Libro Homenaje a

Página 6 de 95
Rómulo Lanatta. Editorial Cultural Cuzco. Lima. 1986.
- RUBIO, Marcial. El sistema jurídico. Introducción al Derecho. PUCP, Lima, 2011
- Vidal Ramírez, Fernando, Acto Jurídico, Ed. Gaceta Jurídica, Lima, 2011.
- BERNALES BALLESTEROS, Enrique. La Constitución de 1993: Análisis
Comparado. Lima, ICS, 1996.
- DE LA PUENTE Y LAVALLE, Manuel. “El contrato parte general”. Biblioteca
de la Pontifica Universidad Católica para leer el Código Civil”. Tomo III al IV,
1989.

Página 7 de 95
INTRODUCCION

Entendemos por derecho al sistema de leyes, regulaciones y normas


que una región, país o territorio se da a sí mismo con el objetivo de mantener bajo
control ciertos comportamientos y actos sociales que puedan ser considerados
peligrosos o dignos de interés. El derecho es un elemento puramente social que el ser
humano creó desde el mismo momento en que se organizó en comunidades o
sociedades y es por esto que la importancia del derecho es vital si buscamos
comprender el funcionamiento de una sociedad.

Cuando hablamos de derecho, podemos decir que hay dos tipos


principales. En primer lugar, encontramos el derecho consuetudinario, o aquel que no
se establece de manera oficial o por escrito pero que está en la conciencia social de
las personas y que marca a través del sentido común qué cosas se pueden hacer y
qué cosas no, por ejemplo, lastimar a alguien. Este tipo de derecho es el derecho
característico de las sociedades más antiguas. Luego, cuando las sociedades se
complejizaron, surgió la necesidad de establecer por escrito todas aquellas reglas,
leyes, normas y regulaciones que controlarán y que dictarán de manera clara y concisa
los posibles castigos, sanciones o perjuicios que determinadas acciones podían
conllevar. Así, actos como crímenes o delitos se volvieron regulados, del mismo modo
que también surgieron con el derecho escrito un sinfín de regulaciones para diferentes
esferas de la vida social (regulaciones laborales, familiares, penales, civiles, etc.).

A través de esto observamos que la importancia del derecho reside


entonces en imponer cierto orden y control sobre sociedades que, de otra manera,
actuarían de modo caótico y desordenado. El derecho tiene como objetivo principal
actuar como un conjunto de leyes máximas y supremas que deben ser respetadas por
todos los miembros de la sociedad por el bien de la misma sociedad. Es aquí entonces
cuando aparece la idea de bien común y pierde lugar la idea de bien individual que
sería aquel que permitiría a los individuos actuar como quisieran sin tener en cuenta el
perjuicio o daño que se puede causar a otros.

Página 8 de 95
I UNIDAD
EL DERECHO COMO FUENTE GENERADORA DE DEBERES Y DERECHOS
PRIMERA SEMANA

1. CONCEPTOS GENERALES
EL DERECHO
El derecho es el conjunto de reglamentaciones, leyes y resoluciones, enmarcadas en
un sistema de instituciones, principios y normas que regulan la conducta humana
dentro de una sociedad, con el objetivo de alcanzar el bien común, la seguridad y la
justicia.
El concepto de derecho proviene del latín “ ”, que significa directum aquello que está
conforme a la regla. Se caracteriza por estar compuesto de una serie de normas
jurídicas, que regulan las relaciones, entre dos o más personas, que posean
obligaciones y derechos de forma recíproca.
El derecho es el conjunto de normas que rigen la vida en sociedad y del estado cuyo
incumplimiento debe ser sancionado; busca el bienestar común, la seguridad y la
justicia.
El derecho es parte de las ciencias sociales culturales, de las normas obligatorias que
establece las relaciones de los hombres en sociedad.
El conjunto de normas jurídicas vigentes en determinada colectividad constituye el
derecho u ordenamiento jurídico
El derecho también es facultad o prerrogativa concedidas a las personas; ejemplo:
derecho a la vida, al tránsito, libertad, opinión, seguridad, etc.
El derecho puede dividirse en DOS GRANDES GRUPOS, el subjetivo y el objetivo:
• Derecho objetivo. Tiene que ver con todas aquellas normas que regulan el
accionar de las personas en el interior de la sociedad y a esta en su totalidad.
Dentro del derecho objetivo se puede hablar del:
o Derecho público. que es aquel orientado a organizar la cosa pública, es
decir, a la relación entre los Estados, a los individuos, a las organizaciones
públicas y a las relaciones del individuo con la sociedad y a la sociedad en
sí.
o Derecho privado. aquel que se orienta a las relaciones entre los individuos
entre sí para satisfacer necesidades personales.
• Derecho subjetivo. Está compuesto por aquellos beneficios, privilegios, facultades
y libertades que le corresponden a cada individuo. Este derecho puede orientarse a
la conducta propia y a la ajena.
El Derecho Subjetivo es el derecho facultad, es el poder que me otorga el Derecho
Objetivo para reclamar ante la autoridad competente el cumplimiento de un deber
jurídico contraído por otra persona.

Página 9 de 95
2. CLASIFICACION DEL DERECHO:
Todo el derecho se divide en tres partes, las cuales incluyen las subdimensiones
mencionadas anteriormente:

a. Derecho público. - Normas jurídicas que regulan las relaciones de las


personas, con órganos del Estado. Es el que tiene el objetivo de regular los
vínculos entre los individuos, personas físicas, y también a las entidades
privadas con los distintos órganos del poder público. Aquí se encuentra
además el derecho constitucional que es una rama del derecho público, por
el cual se definen mediante el estudio y análisis a las leyes que definen la
norma de un Estado. Ejemplo. Constitución, código penal, ley de
procedimientos administrativos.
b. Derecho Privado.- Son las normas que rigen las relaciones entre los
particulares. Regula las relaciones jurídicas entre el personal, es decir entre
agentes que no son de carácter público, sino que están en igualdad de
condiciones. Como por ejemplo el derecho civil que abarca las actividades
cotidianas, cuestiones familiares, también conflictos sobre la propiedad.
Abarca también al derecho mercantil que es la rama dedicada
exclusivamente a cuestiones de organización y explotación comercial, regula
sobre las actividades del mercado, el intercambio directo o indirecto de
bienes, servicios que prestan productores, y debe garantizar también apoyo
legal a los consumidores.
Por último comprende también al derecho internacional privado, el cual se
especializa en reglamentar a los individuos que entablan relaciones
internacionales
c. Derecho social .- El derecho social es el conjunto de leyes, disposiciones y
normas que establecen y diferencian los principios y las medidas de
protección de las personas, grupos y sectores de la sociedad
económicamente débiles.
Es el conjunto de normas jurídicas que son instauradas a favor de individuos
socialmente débiles, con el objeto de lograr su convivencia en otras clases
sociales, dentro de un marco vigente. Por ejemplo el derecho laboral, que
pretende garantizar condiciones dignas para realizar el equilibrio dentro de las
relaciones laborales, entre el empleado y el empleador. Aquí juegan un papel
importante los derechos del trabajador, la prevención social y los derechos
sindicales.
3. FUENTES DEL DERECHO
a. La ley.- Lo produce el poder legislativo. Esta fuente carece del
consentimiento de las personas y es promulgada, dictada y sancionada por
las autoridades públicas. Por medio de la ley se intenta orientar a la actividad
humana hacia el bien común. Esta es la fuente fundamental dentro del
derecho

Página 10 de 95
b. La costumbre, de los pueblos indígenas, nativas La repetición natural y de
forma espontánea de conductas jurídicas que adquiere fuerza de ley es otra
fuente del derecho.
c. Jurisprudencia.- La sentencias de los jueces. Esta fuente del derecho hace
referencia a los fallos emitidos por los tribunales cuando los juicios son
sometidos a su resolución y que, sin poseer obligatoriedad, se imponen.
d. La doctrina.- estudio de los jurisconsultos sobre diversos temas jurídicos
Son las opiniones emanadas por estudiosos del derecho. Si bien estas
opiniones carecen de obligatoriedad, son citadas constantemente por los
jueces, ya sea para fundamentar sentencias y leyes o bien, durante los fallos

4. RAMAS DEL DERECHO


Las ramas del Derecho Público son:

a. Derecho Administrativo. Es el conjunto de normas que regula el


funcionamiento del Estado como poder administrador, entre los distintos
órganos administrativos y su relación con los particulares.
b. Derecho Constitucional o Político. Se ocupa del análisis de las leyes
fundamentales que definen un Estado.
c. Derecho Penal. Comprende las normas que regulan las conductas punibles
de los habitantes, aquellas que se consideran delictivas, para las cuales las
normas jurídicas tienen prevista una sanción. La tipicidad de las normas
penales es un rasgo característico, ya que para que una conducta sea
susceptible de sanción penal, debe coincidir con la descrita por la norma, sin
poder aplicarse la analogía.
d. Derecho Procesal. Regula la organización y las atribuciones de los
tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen
en los procesos judiciales.
e. Derecho Laboral. Se refiere a las relaciones entre los patrones y sus
empleados, fijando sus deberes y derechos recíprocos, así como la
protección del trabajador.
f. Derecho Tributario. Es el conjunto de reglas, normas y principios que se
encargan de regular la relación jurídico- tributaria entre la administración y el
contribuyente.

Mientras que las del Derecho Privado son las siguientes:


g. Derecho Civil. Regula las relaciones entre particulares, ya sean personas
físicas o jurídicas, o el propio Estado, cuando no lo hace en ejercicio de su
poder como autoridad pública. Es la más utilizada entre las ramas del
Derecho, pues comprende las relaciones patrimoniales, personales, de
vecindad, de familia, de derecho sucesorio, entre otros.
h. Derecho Comercial o Mercantil. Se encarga de regular la actividad de los
comerciantes y sus relaciones comerciales, denominadas actos de
comercio.

Página 11 de 95
5. INTERPRETACION DEL DERECHO
a. Doctrinal.- La Interpretación doctrinal realizada por los juristas, estudiosos
del derecho y si bien se caracteriza por no ser obligatoria, sin embargo, por
su carácter científico y por la autoridad de quienes la practican, es la que
termina siendo predilecta.
Es una visión técnica fundada en ciertos criterios y es la que hacen los
juristas.
b. Judicial.- Indica la actividad de los agentes del Poder Judicial
(jurisprudencia) , que declara la Ley que son competentes para desentrañar
el sentido de las Leyes, tiene especial importancia la actividad de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación cuando sienta jurisprudencia, esta
interpretación adquiere una obligatoriedad para el asunto que se trata, y sirve
de base a una norma individualizada.
c. Auténtica. - Tradicionalmente la tendencia ha sido la de entender que habrá
verdadera interpretación auténtica sólo cuando ésta haya sido hecha por la
misma persona que redactó la norma y aun así hoy se considera en estricto
sentido que sólo en este caso hay interpretación auténtica. por ejemplo, el
poder legislativo para las leyes.
d. Extensiva.- La interpretación extensiva es aquélla que atribuye a la norma
interpretada un alcance más amplio del que resulta prima facie de las
palabras empleadas, derivando esa extensión de un criterio de la norma
misma, cuando un hecho cae bajo la norma expresa de la ley.
6. NORMAS
CONCEPTO:
Desde que nacemos hasta que morimos, nuestras vidas se desarrollan en medio
de un sinfín de normas de conducta, que nos enseñan comportarnos,
obligaciones para con Dios, la familia, el Estado, Están prescritas en las leyes y
costumbres, regulan las acciones humanas hacia el bien común o bienestar
individual y social.
Son reglas de comportamiento, obligaciones prohibiciones, que regulan las
relaciones de las personas naturales entre si o de estas con las entidades.
Ejemplo, normas éticas, consuetudinarias, juegos, religiosas, técnicas, jurídicas
Significa regla, directiva conforme al cual debemos orientar nuestra conducta; la
norma se refiere al deber ser, prescribe derechos y obligaciones cuya
observancia puede ser impuesta coercitivamente.
Entonces ¿Qué es una norma?
Las normas son reglas que se establecen con el propósito de regular
comportamientos para mantener un orden determinado, y son articuladas
para establecer las bases de un comportamiento aceptado dentro de una
sociedad u organización.

Página 12 de 95
7. NORMA JURÍDICA:
Es prescriptiva, pues ordena, prohíbe, permite, es emitida por el Estado, también
las normas internacionales, para prevenir los conflictos, pactos, convenios,
acuerdos. Ejemplo, código penal, código de tránsito, código penal militar policial

CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS:


a. Son formuladas y puestas en vigencia por el Estado, poder legislativo
b. Jerarquía normativa.- se integran en sistemas, o jerarquías
c. Es coercitiva por el Estado.- un deber ser, prescribe, ordena o prohíbe
d. Es bilateral.- se aplica a personas naturales y jurídicas
e. Busca la justicia
f. Exterioridad.- la norma jurídica regula la conducta huma social a partir del
momento en que ella es exteriorizada.

CLASES DE NORMAS:
Existen diferentes tipos, que varían según el ámbito en el cual son
aplicadas: normas religiosas, normas jurídicas, normas morales, normas
sociales. El individuo comienza a comprender y conocer muchas de estas
normas desde pequeño.

En efecto, normas Jurídicas, morales, éticas, juego, urbanidad, técnicas,


deportivas, religiosas, etc. Otra clasificación: normas de derecho público y
normas de derecho privado; otras normas de organización, de conducta y de
composición; normas procesales, NORMAS DE DERECHO INTERNO Y DE
DERECHO EXTERNO.
Debido a ello, es importante precisar que las normas jurídicas pertenecen al
derecho; las morales, a la moral; las religiosas, a la religión, y los
convencionalismos sociales son reglas de trato social.

ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA.-


En toda norma jurídica encontramos un presupuesto de hecho al que se realiza
mediante una relación de debe ser, una consecuencia de derecho; los
elementos son: presupuesto de hecho, consecuencia y vinculo o nexo.
la norma jurídica tiene tres elementos que conforman su estructura interna: el
supuesto (S) que es aquella hipótesis que, de ocurrir desencadena la
consecuencia; la consecuencia (C) que es el efecto atribuido por el Derecho a
la verificación del supuesto en la realidad; y, el nexo lógico jurídico que es el
elemento lógico vinculante entre el supuesto y la consecuencia.
Entonces, toda norma jurídica contiene una serie de elementos: Supuesto de
hecho: actividad humana que da origen a que la norma se cumpla. Contenido:
mandato o prohibición en que la norma consiste. Sanción o efectos de
la norma: toda medida desfavorable para la persona a la que se aplique.
Adicionalmente, esta definición de norma jurídica supone que el

Página 13 de 95
Estado compromete su fuerza detrás de cada una de ellas, a fin de garantizar
que, en caso de incumplimiento, sus organismos y recursos la harán cumplir.
Este elemento permite diferenciar al Derecho de otros sistemas normativos
coexistentes con él en las sociedades.

SEGUNDA SEMANA
22 DE ABRIL DEL 2023

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1993


1. CONCEPTO: La Constitución es la norma jurídica fundamental que regula la vida
de una sociedad estatal, inspirada en un sistema de creencias sobre las relaciones
que deben existir entre gobernantes y gobernados y estos entre sí.
Debe entendérsela como la norma más importante en, por lo menos, tres sentidos:
a. El PRIMERO, porque la Constitución contiene normas que no pueden ser
contradichas ni desnaturalizadas por ninguna otra norma del sistema legislativo
ni por ningún otro pronunciamiento jurídico dentro del Estado. Esto tiene que
ver con el principio de constitucionalidad del orden jurídico.
b. El SEGUNDO, porque dentro de sus normas, la Constitución establece la forma
cómo se organiza el Estado, cuáles son sus órganos principales, cómo están
conformados, y cuáles son sus funciones.
c. El TERCERO, porque en el texto constitucional están contenidos el
procedimiento y las atribuciones generales que tienen los órganos del Estado
para dictar las leyes y las otras normas del sistema legislativo.

El Tribunal Constitucional ha dicho al respecto: “La Constitución es la norma de


máxima supremacía en el ordenamiento jurídico y, como tal, vincula al Estado
y la sociedad en general. De conformidad con el artículo 38° de la Constitución,
«lodos los peruanos tienen el deber [...] de respetar, cumplir [...] la Constitución
[...]». Esta norma establece que la vinculatoriedad de la Constitución se proyecta
erga omnes, no sólo al ámbito de las relaciones entre los particulares y el Estado,
sino también a aquéllas establecidas entre particulares.”
El hecho de que la Constitución tenga este rango supremo dentro del sistema
legislativo, se debe a que se le reconoce el carácter de norma fundante de todo ese
sistema y, en verdad, del propio Estado; nuestra norma de máxima supremacía
consta de un preámbulo (fórmula solemne de introducción, enuncia el fin al que
aspira y del origen de donde procede la obra constitucional), 06 títulos, 26 capítulos,
206 artículos y 16 disposiciones finales y transitorias, y una declaración.

2. RESEÑA HISTORICA
El 05 de abril de 1992, el entonces presidente de la Republica Alberto Fujimori,
quien fue elegido en 1990 bajo la entonces vigente Constitución de 1979, anunció
en un mensaje a la nación el establecimiento de un gobierno de emergencia y

Página 14 de 95
reconstrucción nacional, cuyo fin sería la reforma institucional del país con la
necesaria reforma constitucional. Entre las medidas adoptadas, Fujimori dispuso
disolver el Congreso e intervenir el Poder Judicial, el Ministerio Público, la
Contraloría, el Tribunal de Garantías Constitucionales y los gobiernos regionales.
Este quiebre del orden constitucional, denominado “autogolpe”, contó con la
aprobación mayoritaria de la población peruana, debido en buena parte al
descrédito en que había caído la clase política y sus representantes en el
parlamento, en cambio la comunidad internacional mostró una posición de rechazo,
los representantes de los países más importantes de América aprobaron una
resolución en la cual se exigía al gobierno peruano dialogar con la oposición
democrática y encontrar una senda para retornar a la democracia; caso contrario,
en la siguiente reunión de cancilleres se procedería a adoptar sanciones contra
el Perú.
En mayo de 1992, Alberto Fujimori asistió a la XXII Asamblea General de la
Organización de los Estados Americanos en Nassau, Bahamas; en la cual se
comprometió a restablecer los derechos constitucionales en el país, así como a
convocar a un “Congreso Constituyente Democrático” para garantizar el
equilibrio de poderes y la efectiva participación ciudadana en la elaboración de un
nuevo contrato social. El 22 de noviembre de 1992 se realizaron las elecciones para
los 80 representantes al Congreso Constituyente Democrático, instalándose el 30
de diciembre de 1992 y finalizando su labor el 26 de agosto de 1993 con la
aprobación del nuevo texto constitucional, el cual sería sometido luego a
referéndum para su ratificación por parte de la población, dicho referéndum se
realizó el 31 de octubre del mismo año, en el cual los ciudadanos deberían optar
por una de las dos opciones: por el “SI”, si estaban a favor de aprobar la
Constitución; y por el “NO” si eran contrarios a ello, los resultados de esta consulta
popular fueron los siguientes: Por el “SI” votaron (52.24 %), mientras que por el
“NO” (47.76 %) de ciudadanos
El gobierno obtuvo así el triunfo, pero este no fue abrumador como lo había
esperado. Aprobada así la Constitución, Fujimori procedió a su promulgación el 29
de diciembre de 1993, entrando en vigencia el 01 de enero de 1994.

3. DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONAS.


Los derechos fundamentales son atributos de toda persona por el simple hecho de
serlo, inherentes a su dignidad, que el Estado debe garantizar, respetar y satisfacer,
estas atribuciones nuestro país los recoge en los pactos, convenios y tratados
internacionales suscritos y ratificados por el país.
En nuestra Constitución Política están descritos en los primeros artículos,
comprendidos desde el artículo 01 al 03.
Artículo 1.- La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el
fin supremo de la sociedad y del Estado.
Este artículo constituye la piedra angular de los derechos fundamentales de las
personas, y por ello es el soporte estructural de todo el edificio constitucional, tanto

Página 15 de 95
del modelo político como del modelo económico y social.

Artículo 2.- Toda persona tiene derecho:


1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre
desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le
favorece.
2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen,
raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra
índole.
3. A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. No hay
persecución por razón de ideas o creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio
público de todas las confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni
altere el orden público.
4. A las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento
mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de
comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos,
bajo las responsabilidades de ley.
Los delitos cometidos por medio del libro, la prensa y demás medios de
comunicación social se tipifican en el Código Penal y se juzgan en el fuero
común.
Es delito toda acción que suspende o clausura algún órgano de expresión o le
impide circular libremente. Los derechos de informar y opinar comprenden los
de fundar medios de comunicación.
5. A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de
cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido.
Se exceptúan las informaciones que afectan la intimidad personal y las que
expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional.
El secreto bancario y la reserva tributaria pueden levantarse a pedido del Juez,
del Fiscal de la Nación, o de una comisión investigadora del Congreso con
arreglo a ley y siempre que se refieran al caso investigado.
6. A que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no
suministren informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.
7. Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar, así como a
la voz y a la imagen propias.
Toda persona afectada por afirmaciones inexactas o agraviada en cualquier
medio de comunicación social tiene derecho a que éste se rectifique en forma
gratuita, inmediata y proporcional, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.

8. A la libertad de creación intelectual, artística, técnica y científica, así como a la


propiedad sobre dichas creaciones y a su producto. El Estado propicia el acceso
a la cultura y fomenta su desarrollo y difusión

Página 16 de 95
9. A la inviolabilidad del domicilio. Nadie puede ingresar en él ni efectuar
investigaciones o registros sin autorización de la persona que lo habita o sin
mandato judicial, salvo flagrante delito o muy grave peligro de su perpetración.
Las excepciones por motivos de sanidad o de grave riesgo son reguladas por la
ley.
10. Al secreto y a la inviolabilidad de sus comunicaciones y documentos privados.
Las comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos sólo pueden ser
abiertos, incautados, interceptados o intervenidos por mandamiento motivado
del juez, con las garantías previstas en la ley. Se guarda secreto de los asuntos
ajenos al hecho que motiva su examen.
Los documentos privados obtenidos con violación de este precepto no tienen
efecto legal.
Los libros, comprobantes y documentos contables y administrativos están
sujetos a inspección o fiscalización de la autoridad competente, de conformidad
con la ley. Las acciones que al respecto se tomen no pueden incluir su
sustracción o incautación, salvo por orden judicial.
11. A elegir su lugar de residencia, a transitar por el territorio nacional y a salir de él
y entrar en él, salvo limitaciones por razones de sanidad o por mandato judicial
o por aplicación de la ley de extranjería.
12. A reunirse pacíficamente sin armas. Las reuniones en locales privados o
abiertos al público no requieren aviso previo. Las que se convocan en plazas y
vías públicas exigen anuncio anticipado a la autoridad, la que puede prohibirlas
solamente por motivos probados de seguridad o de sanidad públicas.
13. A asociarse y a constituir fundaciones y diversas formas de organización jurídica
sin fines de lucro, sin autorización previa y con arreglo a ley. No pueden ser
disueltas por resolución administrativa.
14. A contratar con fines lícitos, siempre que no se contravengan leyes de orden
público.
15. A trabajar libremente, con sujeción a ley.
16. A la propiedad y a la herencia.
17. A participar, en forma individual o asociada, en la vida política, económica, social
y cultural de la Nación. Los ciudadanos tienen, conforme a ley, los derechos de
elección, de remoción o revocación de autoridades, de iniciativa legislativa y de
referéndum.
18. A mantener reserva sobre sus convicciones políticas, filosóficas, religiosas o de
cualquiera otra índole, así como a guardar el secreto profesional.
19. A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica
y cultural de la Nación.
Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad
mediante un intérprete. Los extranjeros tienen este mismo derecho cuando son
citados por cualquier autoridad.
20. A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad
competente, la que está obligada a dar al interesado una respuesta también por
escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad.

Página 17 de 95
Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional sólo pueden
ejercer individualmente el derecho de petición.
21. A su nacionalidad. Nadie puede ser despojado de ella. Tampoco puede ser
privado del derecho de obtener o de renovar su pasaporte dentro o fuera del
territorio de la República.
22. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a
gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.
23. A la legítima defensa.
24. A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia:
a. Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer
lo que ella no prohíbe.
b. No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en
los casos previstos por la ley. Están prohibidas la esclavitud, la servidumbre
y la trata de seres humanos en cualquiera de sus formas.
c. No hay prisión por deudas. Este principio no limita el mandato judicial por
incumplimiento de deberes alimentarios.
d. Nadie será procesado ni condenado por acto u omisión que al tiempo de
cometerse no esté previamente calificado en la ley, de manera expresa e
inequívoca, como infracción punible; ni sancionado con pena no prevista en
la ley.
e. Toda persona es considerada inocente mientras no se haya declarado
judicialmente su responsabilidad.
f. Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez
o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito. La detención no
durará más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las
investigaciones y, en todo caso, el detenido debe ser puesto a disposición
del juzgado correspondiente, dentro del plazo máximo de cuarenta y ocho
horas o en el término de la distancia.
Estos plazos no se aplican a los casos de terrorismo, espionaje, tráfico ilícito
de drogas y a los delitos cometidos por organizaciones criminales. En tales
casos, las autoridades policiales pueden efectuar la detención preventiva
de los presuntos implicados por un término no mayor de quince días
naturales. Deben dar cuenta al Ministerio Público y al juez, quien puede
asumir jurisdicción antes de vencido dicho término.
g. Nadie puede ser incomunicado sino en caso indispensable para el
esclarecimiento de un delito, y en la forma y por el tiempo previstos por la
ley. La autoridad está obligada bajo responsabilidad a señalar, sin dilación
y por escrito, el lugar donde se halla la persona detenida.
h. Nadie debe ser víctima de violencia moral, psíquica o física, ni sometido a
tortura o a tratos inhumanos o humillantes. Cualquiera puede pedir de
inmediato el examen médico de la persona agraviada o de aquélla
imposibilitada de recurrir por sí misma a la autoridad. Carecen de valor las
declaraciones obtenidas por la violencia. Quien la emplea incurre en
responsabilidad.

Página 18 de 95
Artículo 3.- La enumeración de los derechos establecidos en este capítulo no
excluye los demás que la Constitución garantiza, ni otros de naturaleza análoga
o que se fundan en la dignidad del hombre, o en los principios de soberanía del
pueblo, del Estado democrático de derecho y de la forma republicana de
gobierno.
(La descripción del artículo 3 de la Constitución se abre la ventana para la
apertura a nuevos derechos que han de surgir con la evolución del derecho y
de la ciencia)

4. DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS, están comprendidos desde el articulo


04 hasta el artículo 29 de la Constitución, pasaremos a detallar los “más
relevantes”:

Artículo 4.- Protección a la familia. Promoción del matrimonio


La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la
madre y al anciano en situación de abandono. También protegen a la familia y
promueven el matrimonio. Reconocen a estos últimos como institutos naturales y
fundamentales de la sociedad.
La forma del matrimonio y las causas de separación y de disolución son reguladas
por la ley.

Artículo 5.- Concubinato


La unión estable de un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, que
forman un hogar de hecho, da lugar a una comunidad de bienes sujeta al régimen
de la sociedad de gananciales en cuanto sea aplicable.

Artículo 6.- Política Nacional de población. Paternidad y maternidad


responsables. Igualdad de los hijos
La política nacional de población tiene como objetivo difundir y promover la
paternidad y maternidad responsables. Reconoce el derecho de las familias y de
las personas a decidir. En tal sentido, el Estado asegura los programas de
educación y la información adecuados y el acceso a los medios, que no afecten la
vida o la salud.
Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos.
Los hijos tienen el deber de respetar y asistir a sus padres.
Todos los hijos tienen iguales derechos y deberes. Está prohibida toda mención
sobre el estado civil de los padres y sobre la naturaleza de la filiación en los
registros civiles y en cualquier otro documento de identidad.

Artículo 7.- Derecho a la salud. Protección al discapacitado.


Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la
comunidad, así como el deber de contribuir a su promoción y defensa. La persona

Página 19 de 95
incapacitada para velar por sí misma a causa de una deficiencia física o mental
tiene derecho al respeto de su dignidad y a un régimen legal de protección,
atención, readaptación y seguridad.
Artículo 7-A.- El Estado reconoce el derecho de toda persona a acceder de forma
progresiva y universal al agua potable. El Estado garantiza este derecho
priorizando el consumo humano sobre otros usos.
El Estado promueve el manejo sostenible del agua, el cual se reconoce como
un recurso natural esencial y como tal, constituye un bien público y
patrimonio de la Nación. Su dominio es inalienable e imprescriptible.
Artículo 8.- Represión al tráfico ilícito de drogas
El Estado combate y sanciona el tráfico ilícito de drogas. Asimismo, regula el uso
de los tóxicos sociales.

Artículo 10.- Derecho a la Seguridad Social


El Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona a la
seguridad social, para su protección frente a las contingencias que precise la ley y
para la elevación de su calidad de vida.

Artículo 11.- Libre acceso a las prestaciones de salud y pensiones


El Estado garantiza el libre acceso a prestaciones de salud y a pensiones, a través
de entidades públicas, privadas o mixtas. Supervisa asimismo su eficaz
funcionamiento.

Artículo 12.- Fondos de la Seguridad Social


Los fondos y las reservas de la seguridad social son intangibles. Los recursos se
aplican en la forma y bajo la responsabilidad que señala la ley.

Artículo 13.- Educación y libertad de enseñanza


La educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana. El
Estado reconoce y garantiza la libertad de enseñanza. Los padres de familia tienen
el deber de educar a sus hijos y el derecho de escoger los centros de educación y
de participar en el proceso educativo.

Artículo 14.-Educación para la vida y el trabajo. Los medios de comunicación


social
La educación promueve el conocimiento, el aprendizaje y la práctica de las
humanidades, la ciencia, la técnica, las artes, la educación física y el deporte.
Prepara para la vida y el trabajo y fomenta la solidaridad.
Es deber del Estado promover el desarrollo científico y tecnológico del país.
La formación ética y cívica y la enseñanza de la Constitución y de los derechos
humanos son obligatorias en todo el proceso educativo civil o militar. La educación
religiosa se imparte con respeto a la libertad de las conciencias.
La enseñanza se imparte, en todos sus niveles, con sujeción a los principios

Página 20 de 95
constitucionales y a los fines de la correspondiente institución educativa.
Los medios de comunicación social deben colaborar con el Estado en la educación
y en la formación moral y cultural.

Artículo 15.- Profesorado, Carrera Pública


El profesorado en la enseñanza oficial es carrera pública. La ley establece los
requisitos para desempeñarse como director o profesor de un centro educativo, así
como sus derechos y obligaciones. El Estado y la sociedad procuran su evaluación,
capacitación, profesionalización y promoción permanentes.
El educando tiene derecho a una formación que respete su identidad, así como al
buen trato psicológico y físico.
Toda persona, natural o jurídica, tiene el derecho de promover y conducir
instituciones educativas y el de transferir la propiedad de éstas, conforme a ley.
Artículo 16.- Descentralización del Sistema Educativo
Tanto el sistema como el régimen educativo son descentralizados.
El Estado coordina la política educativa. Formula los lineamientos generales de los
planes de estudios, así como los requisitos mínimos de la organización de los
centros educativos. Supervisa su cumplimiento y la calidad de la educación (...)
Artículo 17.- Obligatoriedad de la educación inicial, primaria y secundaria
La educación inicial, primaria y secundaria son obligatorias. En las instituciones del
Estado, la educación es gratuita. En las universidades públicas el Estado garantiza
el derecho a educarse gratuitamente a los alumnos que mantengan un rendimiento
satisfactorio y no cuenten con los recursos económicos necesarios para cubrir los
costos de educación (...)
Artículo 22.- Protección y fomento del empleo
El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de
realización de la persona.
Artículo 23.- El Estado y el Trabajo
El trabajo, en sus diversas modalidades, es objeto de atención prioritaria del
Estado, el cual protege especialmente a la madre, al menor de edad y al impedido
que trabajan.
El Estado promueve condiciones para el progreso social y económico, en especial
mediante políticas de fomento del empleo productivo y de educación para el
trabajo. Ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos
constitucionales, ni desconocer o rebajar la dignidad del trabajador.
Nadie está obligado a prestar trabajo sin retribución o sin su libre consentimiento.

Artículo 24.- Derechos del trabajador


El trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que
procure, para él y su familia, el bienestar material y espiritual.
El pago de la remuneración y de los beneficios sociales del trabajador tiene
prioridad sobre cualquiera otra obligación del empleador.
Las remuneraciones mínimas se regulan por el Estado con participación de las

Página 21 de 95
organizaciones representativas de los trabajadores y de los empleadores.
Artículo 25.- Jornada Ordinaria de trabajo
La jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas
semanales, como máximo. En caso de jornadas acumulativas o atípicas, el
promedio de horas trabajadas en el período correspondiente no puede superar
dicho máximo.
Los trabajadores tienen derecho a descanso semanal y anual remunerados. Su
disfrute y su compensación se regulan por ley o por convenio.
Artículo 26.- Principios que regulan la relación laboral
En la relación laboral se respetan los siguientes principios:
1. Igualdad de oportunidades sin discriminación.
2. Carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley.
3. Interpretación favorable al trabajador en caso de duda insalvable sobre el
sentido de una norma.

Artículo 27.- Protección del trabajador frente al despido arbitrario


La ley otorga al trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario.

Artículo 28.- Derechos colectivos del trabajador. Derecho de sindicación,


negociación colectiva y derecho de huelga
El Estado reconoce los derechos de sindicación, negociación colectiva y huelga.
Cautela su ejercicio democrático:
1. Garantiza la libertad sindical.
2. Fomenta la negociación colectiva y promueve formas de solución pacífica de los
conflictos laborales. La convención colectiva tiene fuerza vinculante en el ámbito
de lo concertado.
3. Regula el derecho de huelga para que se ejerza en armonía con el interés social.
Señala sus excepciones y limitaciones.

Artículo 29.- Participación de los trabajadores en las utilidades


El Estado reconoce el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de
la empresa y promueve otras formas de participación.

5. DERECHOS POLITICOS, están comprendidos desde el articulo 30 hasta el


artículo 38 de la Constitución, son los siguientes:

Requisitos para la ciudadanía


Artículo 30.- Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho años. Para el
ejercicio de la ciudadanía se requiere la inscripción electoral.

Participación ciudadana en asuntos públicos


Artículo 31.- Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos
mediante referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades y

Página 22 de 95
demanda de rendición de cuentas. Tienen también el derecho de ser elegidos y de
elegir libremente a sus representantes, de acuerdo con las condiciones y
procedimientos determinados por ley orgánica.
Es derecho y deber de los vecinos participar en el gobierno municipal de su
jurisdicción. La ley norma y promueve los mecanismos directos e indirectos de su
participación. Tienen derecho al voto los ciudadanos en goce de su capacidad civil.
Para el ejercicio de este derecho se requiere estar inscrito en el registro
correspondiente.
El voto es personal, igual, libre, secreto y obligatorio hasta los setenta años. Es
facultativo después de esa edad.
La ley establece los mecanismos para garantizar la neutralidad estatal durante los
procesos electorales y de participación ciudadana.
Es nulo y punible todo acto que prohíba o limite al ciudadano el ejercicio de sus
derechos.

Consulta Popular por referéndum. Excepciones


Artículo 32.- Pueden ser sometidas a referéndum:
1. La reforma total o parcial de la Constitución;
2. La aprobación de normas con rango de ley;
3. Las ordenanzas municipales; y
4. Las materias relativas al proceso de descentralización.

No pueden someterse a referéndum la supresión o la disminución de los derechos


fundamentales de la persona, ni las normas de carácter tributario y presupuestal, ni
los tratados internacionales en vigor.

Suspensión del ejercicio de la ciudadanía


Artículo 33.- El ejercicio de la ciudadanía se suspende:
1. Por resolución judicial de interdicción.
2. Por sentencia con pena privativa de la libertad.
3. Por sentencia con inhabilitación de los derechos políticos.

Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales


Artículo 34.- Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales
Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional tienen derecho al
voto y a la participación ciudadana, regulados por ley. No pueden postular a cargos
de elección popular, participar en actividades partidarias o manifestaciones ni
realizar actos de proselitismo, mientras no hayan pasado a la situación de retiro, de
acuerdo a ley.
Artículo 34-A. Están impedidas de postular a cargos de elección popular, las
personas sobre quienes recaiga una sentencia condenatoria emitida en primera
instancia, en calidad de autoras o cómplices, por la comisión de delito doloso.
Organizaciones Políticas

Página 23 de 95
Artículo 35.- Los ciudadanos pueden ejercer sus derechos individualmente o a
través de organizaciones políticas como partidos, movimientos o alianzas,
conforme a ley. Tales organizaciones concurren a la formación y manifestación de
la voluntad popular. Su inscripción en el registro correspondiente les concede
personalidad jurídica.

Mediante ley se establecen disposiciones orientadas a asegurar el funcionamiento


democrático de las organizaciones políticas y la transparencia sobre el origen de
sus recursos económicos, así como su verificación, fiscalización, control y sanción.
El financiamiento de las organizaciones políticas puede ser público y privado. Se
rige por ley conforme a criterios de transparencia y rendición de cuentas. El
financiamiento público promueve la participación y fortalecimiento de las
organizaciones políticas bajo criterios de igualdad y proporcionalidad. El
financiamiento privado se realiza a través del sistema financiero con las
excepciones, topes y restricciones correspondientes. El financiamiento ilegal
genera la sanción administrativa, civil y penal respectiva.
Solo se autoriza la difusión de propaganda electoral en medios de comunicación
radiales y televisivos mediante financiamiento público indirecto.
Asilo Político
Artículo 36.- El Estado reconoce el asilo político. Acepta la calificación del asilado
que otorga el gobierno asilante. En caso de expulsión, no se entrega al asilado al
país cuyo gobierno lo persigue.

Extradición
Artículo 37.- La extradición sólo se concede por el Poder Ejecutivo previo informe
de la Corte Suprema, en cumplimiento de la ley y de los tratados, y según el
principio de reciprocidad.
No se concede extradición si se considera que ha sido solicitada con el fin de
perseguir o castigar por motivo de religión, nacionalidad, opinión o raza.

Quedan excluidos de la extradición los perseguidos por delitos políticos o por


hechos conexos con ellos. No se consideran tales el genocidio ni el magnicidio ni
el terrorismo.
Deberes para con la Patria
Artículo 38.- Todos los peruanos tienen el deber de honrar al Perú y de proteger
los intereses nacionales, así como de respetar, cumplir y defender la Constitución
y el ordenamiento jurídico de la Nación.

TERCERA SEMANA
01 DE MAYO DEL 2023
PODERES DEL ESTADO PERUANO

Página 24 de 95
Para conocer al Estado peruano actual debemos reconocer los siguientes
componentes: gobierno central, gobiernos regionales, gobiernos locales, distintos
órganos constitucionales con funciones específicas, la administración pública y las
empresas del Estado.
Desde el punto de vista funcional, los poderes son tres: la potestad o función legislativa,
que es la de emitir las leyes del Estado; la potestad o función ejecutiva, que es la de
conducir la política y la administración del Estado; y la potestad o función jurisdiccional,
que es la de resolver, diciendo Derecho, los conflictos que requieren solución jurídica.
Desde el punto de vista orgánico, los poderes también son tres: el órgano legislativo,
el órgano ejecutivo y el órgano judicial.
Originalmente, la teoría de la separación de poderes supuso que a cada órgano debía
corresponder la potestad respectiva, pero la evolución de estas instituciones llevó a
que cada órgano realice preponderantemente una de ellas pero también asuma,
eventualmente, algo de las otras dos.

PODER EJECUTIVO
El Poder Ejecutivo es el órgano del Estado encargado de dirigir y ejecutar la marcha
política del país.
El Poder Ejecutivo está compuesto por dos niveles internos, que son el Presidente de
la República y el Consejo de Ministros.
El Presidente de la República es la cabeza del Poder Ejecutivo, lo dirige y conduce. El
Consejo de Ministros es un organismo integral compuesto por el Presidente de la
República (que lo preside cuando asiste a sus sesiones) y por todos los ministros de
Estado.
Está representado por el Jefe del Gobierno o Primer Ministro, quien es auxiliado por
ministros, secretarios, departamentos o gabinetes designado por él. El equipo del jefe
de gobierno colabora, ejecuta y asesora la elaboración de presupuestos, propuestas
de leyes y resguardo del cumplimiento de la ley.
El aporte del Poder Ejecutivo al sistema jurídico peruano es muy importante.
Destacamos los principales aspectos:
1. La función propia que tiene de aprobar reglamentos, decretos y resoluciones sin
transgredir ni desnaturalizar las leyes ni, naturalmente, la propia Constitución.
2. También como función propia puede proponer proyectos de Ley al Congreso. 3.
Puede proponer modificaciones constitucionales al Congreso.
4. Promulga las leyes.
5. Puede observar las leyes aprobadas por el Congreso, en virtud de lo cual ellas deben
regresar a consideración del órgano legislativo a fin de que sean ratificadas con un
quorum calificado de votación.
6. Puede interponer la acción de inconstitucionalidad de las leyes.
7. Puede recibir en delegación la potestad legislativa, en cuyo caso esta habilitado para
dictar decretos legislativos, del mismo rango que las leyes.
8. Tiene la atribución de dictar decretos de urgencia con rango de ley.

Página 25 de 95
El Poder Ejecutivo Nacional es el órgano ejecutivo del Estado Peruano. Se trata de
un órgano unipersonal y piramidal que se encuentra en cabeza del Presidente de la
República del Perú, funcionario que debe ser elegido cada cinco años por sufragio
directo, secreto, universal y obligatorio, en doble vuelta junto con los candidatos
a vicepresidentes.

La presidencia del Perú es ejercida por un período de 5 años sin posibilidad de


reelección inmediata. Luego de un período constitucional, como mínimo, quien haya
ejercido el cargo puede volver a postular. El cambio de mando se realiza cada cinco
años, el día 28 de julio, en el Congreso de la República. El actual presidente
constitucional de la República desde el 28 de julio de 2021 es Pedro Castillo Terrones,
quien siguiendo la línea de sucesión presidencial asumió el mando tras resultar
ganador de las elecciones generales del 2021.

PODER LEGISLATIVO

En el Perú el Poder Legislativo es el Congreso de la República. Desde la Constitución


de 1993 es un órgano unicameral, es decir, conformado por una sola cámara.
Anteriormente tenía dos: el Senado y la Cámara de Diputados, que compartían la
función legislativa pero, al mismo tiempo, contaban con otras diferenciadas. Vale decir,
el Poder Legislativo reside en el Congreso de la República, el cual consta de
cámara única. El número de congresistas es de ciento treinta. El Congreso de la
República se elige por un período de cinco años mediante un proceso electoral
organizado conforme a ley.
Las funciones esenciales de todo Poder Legislativo son dos: legislativa y de control
político. La función legislativa comprende el debate y la aprobación de reformas de la
Constitución, de leyes y resoluciones legislativas, así como de su interpretación,
modificación y derogación, de acuerdo con los procedimientos establecidos en la
Constitución y el Reglamento del Congreso. La función de control político comprende
la investidura del Consejo de Ministros, el debate, la realización de actos e
investigaciones y la aprobación de acuerdos sobre la conducta política de gobierno, los
actos de administración y de las autoridades del Estado, el ejercicio de la delegación
de facultades legislativas, el dictado de decretos de urgencia y la fiscalización y el uso
y disposición de bienes y recursos públicos, entre otros.

PODER JUDICIAL
El Poder Judicial es el órgano del Estado encargado de administrar justicia en el país.
El Poder Judicial está estructurado con los siguientes órganos de función jurisdiccional:
1. La Corte Suprema de Justicia de la República, con jurisdicción sobre todo el territorio
nacional. Se organiza en salas para la administración de justicia;
2. Las cortes superiores de justicia, en los respectivos distritos judiciales. También
se organizan en salas;
3. Los juzgados especializados y mixtos, en las provincias respectivas. Estos juzgados
pueden ser civiles, penales, de trabajo, agrarios y de familia;

Página 26 de 95
4. Los juzgados de paz letrados, en la ciudad o población de su sede, y
5. Los juzgados de paz.

El Poder Judicial es un organismo autónomo de la República del Perú constituido por


una estructura jerárquica de estamentos, que ejercen la potestad de administrar
justicia, está encabezado por un presidente electo entre los vocales supremos y por
la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú que tiene en todo el territorio. El
segundo nivel jerárquico lo forman las Cortes Superiores de Justicia con competencia
en todo un Distrito Judicial. El tercer nivel es formado por los Juzgados de Primera
Instancia cuya competencia es, aproximadamente, provincial. Luego, se encuentran
los Juzgados de Paz Letrados, con competencia distrital. Y finalmente los Juzgados de
Paz (no letrados), encargados de resolver asuntos judiciales sencillos.

La Constitución Política de 1823 estableció, junto con los Poderes Ejecutivo y


Legislativo, un Poder Judiciario, que debía ser ejercido exclusivamente por los
tribunales de justicia y juzgados subalternos. Como máximo instancia estableció una
Suprema Corte de Justicia que residiría en la capital de la República, compuesta por
un presidente, ocho vocales, y dos fiscales, divididos en las salas convenientes.3 Dicha
Constitución fue sin embargo suspendida para dar paso libre a la dictadura de Simón
Bolívar. El 26 de marzo de 1824 se creó la primera Corte Superior de Justicia que tuvo
la República del Perú, como máximo tribunal de justicia, con atribuciones de Corte
Suprema, bajo la denominación de Corte Superior del Norte y con sede en la ciudad
de Trujillo.
La Corte Suprema, también conocida como Tribunal Supremo, se encarga de
interpretar la Constitución y de controlar la constitucionalidad de las leyes y de los
fallos judiciales. Se trata del tribunal de última instancia, por lo que sus decisiones no
pueden ser impugnadas. Por lo tanto, es el máximo órgano jurisdiccional del Perú. Su
competencia se extiende a todo el territorio del país, siendo su sede el Palacio de
Justicia ubicado en la ciudad de Lima.

En el Perú, la Constitución garantiza el derecho a la doble instancia por lo que la Corte


Suprema solo conoce, como órgano de instancia de fallo, las apelaciones en
los procesos que se interpongan ante las Salas Superiores, o los procesos que se
interpongan ante la misma Corte Suprema. También conoce exclusivamente
los Recursos de Casación, los que no constituyen de ninguna manera una tercera
instancia de fallo, aunque por desconocimiento muchas personas creen que los
Recursos de casación son una tercera instancia judicial.

ORGANISMOS CONSTITUCIONALMENTE AUTONOMOS


En la Constitución de 1993, figuran hasta diez organismos de rango constitucional con
funciones específicas en las que tienen autonomía formal de los órganos de gobierno
central. Esta autonomía equivale a decir que sus directivos o jefes, según los casos,

Página 27 de 95
toman decisiones en sus ámbitos de competencia sin someterse a órdenes superiores
de ningún tipo.

Estos organismos son: el Tribunal Constitucional, el Ministerio Público, la Defensoría


del Pueblo, el Jurado Nacional de Elecciones, la Oficina Nacional de Procesos
Electorales, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Consejo Nacional
de la Magistratura (hoy Junta Nacional de Justicia), el Banco Central de Reserva del
Perú, la Contraloría General de la República y la Superintendencia de Banca, Seguros
y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.

Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional es un organismo constitucional e independiente del Estado
Peruano. Tiene por sede oficial e histórica ubicada en la ciudad de Arequipa y sesiona
también en su sede operativa nacional ubicada en la ciudad de Lima. El Tribunal
Constitucional es el órgano supremo de interpretación y control de
la constitucionalidad. Es autónomo e independiente, porque en el ejercicio de sus
atribuciones no depende de ningún órgano constitucional. Se encuentra sometido solo
a la Constitución y a su Ley Orgánica - Ley N.º 28301.
Ministerio Público
El Ministerio Público es el organismo constitucional autónomo del Estado Peruano que
tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos
y los intereses públicos, la representación de la sociedad en juicio, para los efectos de
defender a la familia, a los menores e incapaces y el interés social, así como para velar
por la moral pública; la persecución del delito y la reparación civil.
El Ministerio Público es dirigido por el Fiscal de la Nación, cargo que actualmente
ocupa Patricia Benavides Vargas por un periodo temporal hasta la designación de
plazas faltantes en la Junta de Fiscales Supremos.
Junta Nacional de Justicia
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) es un organismo constitucional autónomo
encargado de nombrar, ratificar y destituir a los jueces y fiscales de todos los niveles
en la República del Perú.6 Asimismo, tiene la potestad de nombrar, renovar en el cargo
o destituir al jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y al jefe
del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Su creación fue propuesta en julio de 2018 con la finalidad de sustituir a su
predecesor Consejo Nacional de la Magistratura, organismo que se había visto
envuelto en actos de corrupción. La reforma de la Constitución que permitió su creación
fue aprobada por el Congreso en septiembre de 2018 y luego ratificada por la población
mediante un referéndum realizado en diciembre de ese mismo año.7 Finalmente, en
febrero de 2019 la Junta Nacional de Justicia fue creada al expedirse su ley orgánica8
y entró en funciones en enero de 2020 al elegirse a sus miembros.

Contraloría General de la República


La Contraloría General de la República es un organismo constitucional autónomo del
Estado Peruano encargado de controlar los bienes y recursos públicos del país.

Página 28 de 95
Tiene su sede central en el distrito limeño de Jesús María, y para su desempeño
desconcentrado cuenta con las Oficinas de Coordinación Regional Lima Metropolitana,
Centro (Huancayo), Norte (Chiclayo) y Sur (Arequipa), así como con 21 Oficinas
Regionales de Control en las ciudades como Lima Provincias, Abancay, Ayacucho,
Cajamarca, Chachapoyas, Chimbote, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Huaraz, Ica,
Iquitos, Moquegua, Moyobamba, Piura, Pucallpa, Puerto Maldonado, Puno, Tacna,
Trujillo y Tumbes.
Es el órgano superior del Sistema Nacional de Control, que cautela el uso eficiente,
eficaz y económico de los recursos del Perú, la correcta gestión de la deuda pública,
así como la legalidad de la ejecución del presupuesto del sector público y de los actos
de las instituciones sujetas a control; coadyuvando al logro de los objetivos del Estado
en el desarrollo nacional y bienestar de la sociedad peruana”.
La Contraloría General tiene por misión dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el
control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la
gestión de las entidades, la promoción de valores y la responsabilidad de los
funcionarios y servidores públicos, así como, contribuir con los Poderes del Estado en
la toma de decisiones y con la ciudadanía para su adecuada participación en el control
social. Es así que cuenta con Trámites y Servicios dirigidos a la ciudadanía en general
y a los funcionarios y servidores públicos.
Superintendencia de Banca y Seguros
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es el organismo encargado de
la regulación y supervisión del Sistema Financiero de Seguros y del Sistema Privado
de Pensiones en el Perú, así como de prevenir y detectar el lavado de activos y
financiamiento del terrorismo.
Jurado Nacional de Elecciones
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es un organismo constitucional autónomo
del Estado Peruano. Tiene como finalidad fiscalizar la legalidad del ejercicio
del sufragio, los procesos electorales y las consultas populares, garantizando el
respeto a la voluntad ciudadana. En consecuencia, es el órgano encargado de
proclamar los resultados electorales y otorgar los reconocimientos o credenciales
correspondientes a las autoridades electas. Así mismo, tiene como función el dictar
resoluciones de carácter general, para reglamentar y normar las disposiciones
electorales.
Así mismo, el Jurado revisa en grado de apelación las resoluciones expedidas en
primera instancia por los Jurados Electorales Especiales y resuelve en definitiva las
controversias sobre materia electoral. También decide en segunda y última instancia
sobre los casos de vacancias declaradas por los Consejos Regionales y Municipales.
Es un órgano colegiado, cuyos cinco integrantes son elegidos por distintas entidades
del Estado. El presidente es elegido por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia,
y los restantes cuatro magistrados son designados por la Junta de Fiscales Supremos,
por votación universal de los abogados de Lima, y por los decanos de las facultades
de Derecho, uno de las universidades públicas y otro de las privadas.

Página 29 de 95
Dentro del JNE se encuentra el ROP (Registro de Organizaciones Políticas), donde se
mantienen inscritos los partidos políticos vigentes. Su sede se encuentra en la ciudad
de Lima. El actual presidente del JNE es Jorge Salas Arenas.
Oficina Nacional de Procesos Electorales
La Oficina Nacional de Procesos Electorales, conocida por sus siglas ONPE, es un
organismo electoral constitucional autónomo que forma parte de la estructura
del Estado Peruano. Es la autoridad máxima en la organización y ejecución de los
procesos electorales, de referéndum y otros tipos de consulta popular a su cargo.
Su finalidad es velar por que se obtenga la fiel y libre expresión de la voluntad popular,
manifestada a través de los procesos electorales a su cargo. Con relación a las
organizaciones políticas, se encarga de la verificación de firmas de adherentes de los
partidos políticos en proceso de inscripción; la verificación y control externos de la
actividad económico-financiera, así como brindar asistencia técnico-electoral en los
procesos de democracia interna.
Brinda asistencia técnica en la elección de autoridades de centros poblados, de
universidades, de representantes de la sociedad civil a nivel nacional y local, en los
consejos de coordinación regional y local y de autoridades y representantes de todas
las organizaciones de la sociedad y del Estado que requieran su apoyo durante los
procesos electorales.
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec o RENIEC), es
un organismo autónomo del Estado Peruano encargado de la identificación de los
peruanos, otorgando el Documento Nacional de Identidad (DNI), registrando hechos
vitales como nacimientos, matrimonios civiles, defunciones, divorcios y otros que
modifican el estado civil. Durante los procesos electorales, proporciona el Padrón
Electoral que se utilizará en las elecciones. La actual jefa nacional es Carmen Velarde
Koechlin.
Banco Central de Reserva
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es una institución autónoma peruana
encargada de preservar la estabilidad monetaria dentro del país.
Fue creado mediante la Ley N.º 4500 de 1922. Desde 2002 se rige mediante un
esquema de metas explícitas de inflación, encontrándose el rango de tolerancia entre
1 y 3 por ciento. Asimismo, se ocupa de la administración de reservas internacionales,
el control de emisión y retiro de billetes y la trasmisión de información sobre los índices
financieros nacionales. Actualmente, el cargo de Presidente del Directorio lo
ocupa Julio Velarde.
Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo es un órgano constitucional autónomo creado por
la Constitución Política del Perú de 1993. Tiene sede en la ciudad de Lima, capital
del Perú, y tiene representación en todo el territorio peruano.
El Defensor del Pueblo es el titular de la Defensoría nacional. Representa y dirige la
institución. Es elegido por el Congreso de la República por un período de cinco años.

Página 30 de 95
Goza de total independencia para el cumplimiento de las funciones que la Constitución
le confiere. Se rige por la Constitución y su Ley Orgánica.
El Defensor del Pueblo busca una solución a problemas concretos antes de acusar a
alguien. En consecuencia, no dicta sentencias, ni ordena detenciones. Su poder
descansa en la persuasión, en las propuestas de modificación de conducta que formule
en sus recomendaciones, en el desarrollo de estrategias de protección preventiva, en
la mediación que asume para encontrar soluciones y en su capacidad de denuncia
pública en casos extremos.
A su vez, es el titular de la institución, la representa y la dirige. Para ser elegido requiere
como mínimo el voto favorable de las dos terceras partes del Congreso de la República.
Su mandato dura cinco años. Goza de total independencia para el cumplimiento de las
funciones que la Constitución le confiere.

CUARTA SEMANA
08 DE MAYO DEL 2023
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
(TÍTULO V, ART. 200° CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ)

INTRODUCCIÓN
En el Perú existe un sistema mixto de justicia o jurisdicción constitucional y que,
académicamente, es llamado derecho procesal constitucional, en el que se conjugan
diversos instrumentos de control orgánico de la Constitución. A la par, los planos
también están cruzados, ya que algunos de estos instrumentos pertenecen a la
jurisdicción ordinaria (Poder Judicial), en tanto que otros corresponden a la jurisdicción
del Tribunal Constitucional, novísima institución incorporada al derecho constitucional
peruano desde 1979. Lo más saltante es que hay algunos de estos instrumentos que,
empezando en la jurisdicción ordinaria, es posible que terminen en la del Tribunal
Constitucional creando una fusión: jurisdicción ordinaria – jurisdicción constitucional.
Estos instrumentos tienen como escenario de acción tanto el Poder Judicial, a través
de los mecanismos de control inter-órganos, como aparece de la revisión judicial de la
constitucionalidad de las leyes, y los derivados de las acciones de garantía, cuanto en
el Tribunal Constitucional a partir de la acción de inconstitucionalidad (la acción directa
contra la ley), la posibilidad de conocer en revisión de última instancia las acciones de
garantía denominadas amparo, hábeas corpus, hábeas data y acción de cumplimiento
cuando sean denegadas o inadmitidas por el Poder Judicial.

Una visión concreta de nuestras garantías constitucionales:


Ya con la Carta de 1993, nacida en circunstancias extremas y dramáticas para nuestra
siempre frágil democracia constitucional, desdobla la figura del amparo constitucional
en tres como salidas de la costilla del hábeas corpus: el amparo, el hábeas data y la
acción de cumplimiento, de manera que ahora nuestra jurisdicción de la libertad provee

Página 31 de 95
cuatro instrumentos de garantía a saber: Hábeas Corpus, Amparo, Hábeas Data y
Acción de Cumplimiento, estos enumerados en el Artículo 200° de la Carta
Constitucional; puesto que si revisamos con mayor minuciosidad la Constitución de
1993 encontraremos que en adición a los procesos constitucionales contenidos en el
ya mencionado Artículo 200°, aún que si observamos con mayor detenimiento
encontramos que en el Artículo 138° en su segunda parte y el Artículo 202 Inciso 3,
existen otros procesos que también formarán parte del derecho procesal constitucional
peruano.

Cuadro N° 1.- Procesos Constitucionales


Hábeas Corpus Art. 200° inc. 1
Acción de Amparo Art. 200° inc.2
Hábeas Data Art. 200° inc. 3

Acción de Inconstitucionalidad Art. 200° inc. 4


Acción Popular Art. 200° inc. 5

Acción de Cumplimiento Art. 200° inc. 6


Contienda de la Competencia Art. 200° inc. 3

Cuadro N° 2.- Clasificación de los procesos constitucionales


ACCIONES DE CONTROL CONSTITUCIONAL
Acción de Control Difuso Acción Contienda de
Inconstitucionalidad Popular Competencia
ACCIONES DE GARANTÍA CONSTITUCIONAL
Hábeas Corpus Acción de Hábeas Data Acción de Cumplimiento
Amparo

Cuadro N° 3.- Clasificación de los procesos constitucionales

INSTRUMENTOS DEL DERECHO


PROCESAL

ACCIONES DE ACCIONES DE GARANTÍA


CONTROL CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONAL
Hábeas Corpus
Acción de Inconstitucionalidad
Acción de Amparo
El Control Difuso
Hábeas Data
Acción Popular
Acción de Cumplimiento
Contienda de la Competencia
Página 32 de 95
Cuadro N° 4.- Procesos constitucionales – órgano competente
Acción de Inconstitucionalidad
Contienda de la Competencia Tribunal
ACCIONES DE Constitucion
CONTROL al
Control Difuso
CONSTITUCIONAL
Poder Judicial
Acción Popular
INSTRUMENTOS
DEL DERECHO
Hábeas Corpus
PROCESAL
- Poder Judicial
ACCIONES DE Acción de Amparo
GARANTÍA – Tribunal Constitucional
CONSTITUCIONAL Hábeas Data

Acción de Cumplimiento

Existe por tanto en nuestro actual sistema procesal constitucional la posibilidad de que
mediante un hábeas corpus, o un amparo constitucional, se pueda cuestionar un
proceso judicial antecedente, cuando se alegue que la sentencia final del mismo viole
el deber de la debida motivación. Si la afectación del proceso antecedente versa sobre
el derecho a la vida, a la integridad física o a la libertad corporal la vía será el de una
acción de hábeas corpus. Si se tratase de los demás derechos, entonces la vía
apropiada será el de un amparo constitucional. Y, más concretamente, dentro de ello,
una de las causales de esa afectación por violación del debido proceso o tutela efectiva
de derechos, será el incumplimiento en la sentencia original del deber de la debida
motivación.

LAS ACCIONES DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Y LAS ACCIONES DE


CONTROL CONSTITUCIONAL
Estas garantías constitucionales están consagradas en el Artículo 200° de la
Constitución vigente y sus características más resaltantes son: a) la inderogabilidad,
en la medida que ni el Congreso ni autoridad alguna puede eliminarlas de la
Constitución, solo es permitido reformarlas, ya sea para agregar un derecho o
explicarlo para que sea mejor comprendido, b) son irrenunciables, es decir nadie puede
renunciar a ellos y tampoco nadie puede negarle el ejercicio de estos derechos y c)
genera la unión inseparable de derechos.
Procesalmente, estas garantías inician ante el Poder judicial, el hábeas corpus ante el
Juez Penal y las demás acciones ante el Juez Civil y, en última y definitiva instancia,
siempre que su sentido haya sido desestimatorio al demandante y por la vía del
Recurso de Agravio Constitucional en la llamada jurisdicción negativa de la libertad; el
Tribunal Constitucional resolverá estos procesos.

La Acción de Inconstitucionalidad. -

Página 33 de 95
Es un proceso constitucional que tiene como finalidad que las leyes, decretos
legislativos y otras normas con rango de ley (decretos de urgencia, tratados
internacionales, resoluciones legislativas, etc.) no contravengan a la Constitución. Se
presenta al Tribunal Constitucional quien resuelve en instancia única y declara en su
sentencia si la norma que ha sido impugnada, efectivamente, contradice o no la
Constitución. Si el Tribunal declara inconstitucional una norma, ésta pierde efecto
desde el día siguiente a la publicación de la sentencia, lo que equivale a decir que, a
partir de ese momento, deja de existir en el ordenamiento jurídico.
La Acción Popular. -
Respondiendo a la misma naturaleza jurídica que la acción de inconstitucionalidad, la
acción popular es el instrumento abstracto de la legislación derivada de la
administración pública, pero a cargo del poder judicial. Es también una acción de
control directo y abstracto, y no propiamente una acción de garantía constitucional.
La acción popular es uno de los instrumentos de control constitucional y legal del
derecho procesal constitucional que provee la Constitución Política del Estado a los
justiciables para el control de la legalidad y constitucionalidad de la legislación derivada,
esto es para el control en sede judicial de las normas administrativas con carácter
general cuando éstas contravengan la Constitución o las leyes.
La doctrina y la legislación ponen en sede del Poder Judicial, la posibilidad que éste de
un modo abstracto pueda determinar si aquello normado por la Administración Pública,
en la denominada legislación derivada se adecua o no a los parámetros establecidos
en la Ley y en la Constitución.

La Contienda de Competencia. -
También corresponde su naturaleza jurídica a una acción abstracta de control
constitucional, donde el tribunal Constitucional hacer de árbitro de las distintas
entidades y poderes constitucionalmente desarrollados cuando contienden entre si
(positiva o negativamente) una facultad constitucional o declinan una facultad
constitucional. No es propiamente una acción de garantía constitucional.

Los procesos constitucionales sobre conflicto de competencia pueden ser clasificados


en dos: a) Conflicto negativo de competencia, cuando un órgano demanda ante el
Tribunal Constitucional para que se le atribuya una competencia a su contendor,
quitándosela de encima mediante una interpretación vinculante; y, b) Conflicto positivo
de competencia, cuando un órgano constitucional demanda al Tribunal el que se le
atribuya una competencia determinada, que es contestada o disputada por su
contendor, a quien se la deberán de restar explícitamente mediante interpretación
vinculante.

Del Hábeas Corpus. -


El hábeas corpus es, por su propia naturaleza, la primerísima de las acciones de
garantía constitucional y la primera en haber surgido históricamente.
De acuerdo al Artículo 200° de la Constitución Política del Perú de 1993, la acción de

Página 34 de 95
hábeas corpus procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad,
funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos
constitucionales conexos.
Ahora bien, el proceso de hábeas corpus es una institución cuyo objetivo consiste en
proteger la libertad personal, independientemente de la denominación que recibe el
hecho cuestionado (detención, arresto, prisión, secuestro, desaparición forzada, etc.)
De acuerdo a la Constitución de 1993, procede contra cualquier autoridad, funcionario
o persona, por cualquier acción u omisión que implique una amenaza o violación de la
libertad personal.
Lo que se tutela es la libertad física en toda su amplitud Y los derechos conexos a ella
(la vida, salud, etc.). Ello en razón a que ésta no se ve afectada solamente cuando una
persona es privada arbitrariamente de su libertad, sino que también se produce dicha
anomalía cuando encontrándose legalmente justificada esta medida, es ejecutada con
una gravedad mayor que la establecida por la ley o por los jueces.

De la Acción de Amparo. -
Nacida de las entrañas del hábeas corpus a mediados del Siglo XIX y como gran aporte
del constitucionalismo mexicano, el amparo es la segunda de las garantías
constitucionales en la protección de los derechos fundamentales reconocidos por la
Constitución.
El proceso de amparo procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier
autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los demás derechos
reconocidos por la Constitución, no procede contra normas legales ni contra
resoluciones judiciales, emanadas de procedimiento regular.
Podemos llamar así, a la acción de amparo, como la acción judicial que puede iniciar
una persona para solicitar a la justicia la protección de urgente (“sumaria”) de
cualquiera de sus derechos individuales cuyo ejercicio le fuese desconocido o
estuviese por serlo en forma ilegal o arbitraria ya fuese por una autoridad pública o por
un particular.

Del Hábeas Data. -


El hábeas data, previsto en la Constitución Política del Estado en vigencia (desde
1993), Artículo 200° Inciso 3, como una específica acción de garantía constitucional,
ha sido llamada por la doctrina como un Amparo especializado. Esta figura del Derecho
Procesal Constitucional Peruano no tuvo antecedentes en la Constitución de 1979, y
se la legisló por primera vez casi sin conocerla, tomándose como modelo la
Constitución de Brasil de 1988.
Es el derecho que tiene toda persona de acceder y controlar la información
personal registrada en bancos de datos públicos o privados, es el único que ejerce
las facultades de: a) Solicitar la corrección, rectificación, actualización o modificación
de datos inexactos.

De la Acción de Cumplimiento. – Art. 200°, num. 6 Constitución Política del Perú.- La


Acción de Cumplimiento, que procede contra autoridad renuente a acatar una

Página 35 de 95
norma legal o un acto administrativo, sin perjuicio de las responsabilidades de
ley.
Cesar Landa Arroyo define esta acción como una garantía constitucional cuyas
características son:
a. Procede contra cualquier autoridad o funcionario sin distinción de jerarquía, cuando
este haya violado un derecho constitucional o cuando amenace su violación siempre
que dicha amenaza sea “cierta y de inminente realización”;
b. No importa la jerarquía de la norma no acatada.

QUINTA SEMANA
12 DE SETIEMBRE DE 2022
ESTRUCTURA DE LA LEGISLACIÓN PERUANA

1.- ¿Cuál es la Estructura legislativa en el Perú?


En el Perú existen tres niveles o planos de gobierno político: central, regional y
local. No obstante, en coherencia con la definición de gobierno unitario y
descentralizado, cada uno de estos tres planos de gobierno es autónomo en los
asuntos de su competencia. No están subordinados entre sí, sino que se
complementan de acuerdo a sus competencias específicas.
De esta división política también se deriva una estructura legislativa compleja en
el ordenamiento estatal peruano. Esta complejidad obliga al ordenamiento a
jerarquizar en varios niveles las distintas normas que se producen al interior de
cada uno de estos niveles o planos de gobierno.

1.1. -El plano del gobierno central:


El gobierno central se divide en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder
Judicial. En este plano central existen los siguientes niveles legislativos:
Estos tres niveles están jerarquizados de manera tal que la Constitución
prima sobre las leyes y las normas de rango de ley, y a su vez estas priman
sobre los decretos supremos y las resoluciones de carácter general.
A.-. Plano legislativo del gobierno central:

1.- La Constitución:
La Constitución Política del Estado Peruano, emitida por el poder
constituyente y las leyes de reforma constitucional creadas por el Poder
Legislativo o Congreso (artículo 206 de la Constitución).
La Constitución o norma fundamental es el instrumento jurídico y social que
convierte a una colectividad desorganizada en una colectividad jurídicamente
institucionalizada. Organiza y consolida las pautas que debe seguir el
ordenamiento jurídico estatal. La totalidad de los ciudadanos peruanos fijan
un orden (en torno a fines) y se auto organizan mediante la creación de la
Constitución. Por eso, ella es la decisión política fundamental de todos los
peruanos y sienta las bases para la construcción y funcionamiento del
ordenamiento jurídico del Estado Peruano.

Página 36 de 95
La Constitución contiene dos partes: en primer lugar, la parte dogmática, en
la cual se reconocen los derechos fundamentales y libertades públicas de los
ciudadanos y se ofrecen las garantías respectivas para su protección; en
segundo lugar, la parte orgánica, en la cual se impone la estructura del
Estado, básicamente, poderes estatales y organismos autónomos
constitucionales.
La Constitución procede del llamado poder constituyente, el cual es el poder
máximo dentro de un Estado. Y es aquel que otorga vida a los poderes
constituidos, tales como el Poder Ejecutivo o el Poder Legislativo. El poder
constituyente, que representa al pueblo soberano, crea la Constitución sin
límite temporal ni límite material alguno. No hay restricciones al poder
soberano.
La Constitución solo puede ser emitida por una asamblea constituyente
elegida para ese fin. Esta es la única que representa al poder constituyente
o pueblo soberano. Por ello, el poder constituyente es el único que puede
autoimponerse las pautas para la creación de una Constitución.
Según el artículo 32 de la Constitución, la reforma de la misma puede ser
parcial o total. El texto constitucional no aclara en qué se diferencia una
reforma total de una parcial, razón por la cual el Tribunal Constitucional (TC)
se ha visto en la necesidad de interpretar esta distinción[1]. Para el TC una
reforma total implica la variación del núcleo duro (o Constitución histórica) de
la carta, aunque no se modifiquen todos los artículos. El núcleo duro está
constituido por todas las disposiciones que han subsistido a los reiterados
cambios constitucionales que se han producido en el Perú. Por ejemplo,
cambiar el régimen político de república a una monarquía sí sería una
reforma total. En cambio una reforma parcial es un cambio que no altera la
llamada Constitución histórica del Perú. Por supuesto, la definición de qué es
núcleo duro de la Constitución y qué no lo es, será un tema de interpretación.
En términos generales, el Tribunal Constitucional lo ha descrito como los
principios y presupuestos básicos de la organización política, económica y
social que establece la Constitución (fundamento 123 de la sentencia citada
en la nota 9).
Si solo el poder constituyente puede emitir o reformar totalmente la
Constitución, llegamos a la conclusión de que el Congreso de la República,
como poder constituido que es, no puede hacer reformas totales. El
Congreso, al subordinarse a la Constitución, no podría «desplazar» en este
cometido al poder constituyente o pueblo soberano. Por ende, solo puede
realizar reformas parciales. Eso sí, como quiera que la reforma total no está
prohibida por nuestra Constitución, el Congreso podría preparar un
documento de reforma total y someterlo a referéndum, aunque no podría
realizar esta reforma total de manera unilateral.
El artículo 206 de la Constitución señala el procedimiento que ha de seguir
una reforma parcial, para la cual el Congreso, sin necesidad de referéndum,

Página 37 de 95
puede aprobar una reforma constitucional. Para ello debe aprobar una ley de
reforma constitucional en dos legislaturas ordinarias sucesivas con una
votación favorable, en cada caso, superior a los dos tercios del número legal
de congresistas, es decir, 87 votos. No obstante, se requiere referéndum de
forma obligatoria —así sea una reforma parcial— cuando el Congreso
aprueba un proyecto de reforma con un mínimo de 66 votos en la primera
votación.
El artículo 32 de la Constitución impone a toda reforma, sea parcial o total,
un requisito: el respeto irrestricto a los derechos fundamentales. Por ende,
está prohibida una reforma que suprima o disminuya los derechos de la
persona recogidos en la Constitución.
Finalmente, aunque no sea en estricto un tema relacionado con las fuentes
del derecho, es importante anotar que la preservación de la Constitución
dentro del ordenamiento jurídico estatal abre paso a diversos mecanismos
de control de la constitucionalidad. Para que opere el control de la
constitucionalidad se presume que una norma jurídica —siempre de menor
rango que la Constitución— es incompatible o se contradice con la
Constitución. Por un lado, se encuentra el control concentrado, en el cual se
crean procedimientos ad hoc para derogar la norma jurídica que entra en
conflicto lógico con la Constitución. Por otro, se encuentra el control difuso,
en el que un juez en cualquier procedimiento judicial puede inaplicar para el
caso concreto la norma jurídica incompatible con la Constitución.

Ejemplo típico del control concentrado es la acción de inconstitucionalidad


que deroga la ley inconstitucional; y ejemplo del control difuso será el que un
juez laboral decida otorgar vacaciones, en atención al artículo 25 de la
Constitución, a los trabajadores de un régimen legal especial a los que se les
prohíbe expresamente gozar de vacaciones. En este último caso, el juez no
deroga la ley inconstitucional, solo la inaplica para el caso concreto.

2. La ley:
Leyes del Congreso (artículo 102 Constitución), decretos legislativos
(artículo 104 de la Constitución) y decretos de urgencia (artículo 118.19 de la
Constitución). Estos dos últimos son dictados excepcionalmente por el Poder
Ejecutivo o Consejo de Ministros por autorización expresa de los dos artículos
constitucionales citados inmediatamente antes y las normas así producidas
tienen fuerza de ley.

La ley es la norma que representa la voluntad general del pueblo peruano.


Se expresa, representativamente, a través de actos normativos del Congreso
de la República. Puede regular cualquier materia y solo se encuentra
subordinada a la Constitución. Esta relación de subordinación es flexible,
puesto que en lo no regulado por la Constitución el Congreso tiene amplia
libertad para regular y para decidir el sentido de la regulación.

Página 38 de 95
Tras el concepto de ley se esconden una multitud de productos normativos,
tales como ley ordinaria, ley orgánica, ley de presupuesto, ley de reforma
constitucional, etcétera. Todos estos productos normativos son generales y
abstractos.

El procedimiento legislativo, que veremos a continuación, se regula en su


contenido mínimo en los artículos 107, 108 y 109 de la Constitución.
• El procedimiento legislativo nace con la presentación de un proyecto de
ley. No todos tienen derecho a iniciativa en la formación de leyes. Pueden
presentar proyecto de ley al Congreso, el presidente de la República y los
congresistas en cualquier materia. En materias que les son propias: el
presidente del Poder Judicial, los gobiernos regionales, los gobiernos
locales y los colegios profesionales. También los ciudadanos, respaldados
con firmas válidas equivalentes al 0,3% de la población electoral nacional
(ley 26300, Ley de los derechos de participación y control ciudadanos).
• El proyecto de ley, una vez admitido en mesa de partes del Congreso,
pasa a la comisión temática. Por ejemplo, un proyecto de ley que regula la
seguridad frente a incendios en instalaciones hospitalarias pasará a la
comisión de salud. La comisión del Congreso hace un análisis sobre la
viabilidad social, política y económica del proyecto, así como un análisis
jurídico en lo que toca al respeto de la Constitución. Finalmente, la
comisión emite un dictamen. Si es aprobatorio, el proyecto sigue el
procedimiento. En cambio, si es desaprobatorio, simplemente se archiva.
• Una vez que el Consejo Directivo del Congreso ubica el proyecto de ley
en la agenda, este será debatido en el Pleno. El quórum para la instalación
del Pleno es la mitad más uno del número hábil del Congreso.
• Instalado el Pleno y debatido en su seno el proyecto, se procede a la
votación respectiva. Aquí, existen diferencias entre las distintas leyes. Por
ejemplo, para aprobar una ley ordinaria se necesita mayoría simple de los
asistentes; para una ley orgánica se requiere mayoría absoluta del número
legal (66 congresistas) o para una ley de reforma constitucional hay que
atender las mayorías a que se refiere el artículo 206 de la Constitución:
por lo menos 66 votos de los congresistas y referéndum; o dos votaciones
de por lo menos 87 votos en dos legislaturas ordinarias sucesivas, en cuyo
caso no se requiere referéndum.
• Una vez aprobado el proyecto de ley en el Pleno y firmada la autógrafa de
la ley, este último documento es remitido al presidente de la República
para su promulgación. Pueden presentarse tres supuestos. Primero, el
presidente la promulga dentro de los quince días útiles que tiene para
promulgar la norma. Segundo, el presidente no la promulga ni tampoco la
devuelve dentro de los quince días, razón por la cual la puede promulgar
directamente el presidente del Congreso. Tercero, el presidente no la
promulga y la devuelve con observaciones, que el Congreso debe levantar

Página 39 de 95
obligatoriamente mediante un proceso de reconsideración para cuya
aprobación se necesitan 66 De no reconsiderar las observaciones del
presidente, la ley aprobada por el Congreso se archiva, esto es, se
considera no aprobada y no existe para el derecho.
• Con la promulgación del presidente de la República, o acaso del
presidente del Congreso, se publica la ley en el diario oficial El Peruano.
• La ley entra en vigencia a las 00 horas del día siguiente de su publicación,
a menos que la propia ley postergue su entrada en vigencia (vacatio legis).
Salvo este límite formal que tiene el Congreso, sus actos legislativos son
ilimitados. No existen ni límites temporales ni materiales a las leyes que
produce. Obviamente, una ley ordinaria, una ley orgánica o una ley de
presupuesto se diferencian en atención a las distintas competencias que
la Constitución les atribuye. Por ejemplo, la ley de presupuesto es la única
que regula este tema o la ley orgánica es la única que puede regular temas
referidos a estructura y funcionamiento de las entidades del Estado
previstas en la Constitución.
Finalmente, la ley del Congreso solo se deroga por otra ley (artículo 103
de la Constitución). No obstante, a ello cabe agregar que otra norma de
rango de ley también la puede derogar, siempre que regulen válidamente
las mismas materias, tengan el mismo ámbito de aplicación y sean
emitidas por el mismo Estado. Además, una ley también queda sin efecto
por sentencia que declara su inconstitucionalidad.

3. Decretos legislativos:
Decretos supremos, que son emitidos por el Poder Ejecutivo con
refrendo ministerial (artículo 118.8 de la Constitución), y resoluciones de
carácter general.

El Congreso de la República puede delegar en el Poder Ejecutivo la


facultad de legislar, mediante decretos legislativos, sobre materia
específica y por el plazo determinado establecido en la ley autoritativa
(artículo 104 de la Constitución). El decreto legislativo tiene el mismo rango
jerárquico que una ley del Congreso.

Las motivaciones que tiene el Congreso para delegar facultades


legislativas en el Poder Ejecutivo son variadas: aligerar la entrada en
vigencia de una norma, la complejidad técnica de la materia que se intenta
regular, etcétera.

El decreto legislativo se aprueba en el Consejo de Ministros (artículo 125.2


de la Constitución) y es firmado por el presidente de la República.
Adicionalmente, es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros.
La responsabilidad política de los ministros por la aprobación de un

Página 40 de 95
decreto legislativo es solidaria, a no ser que renuncien inmediatamente
(artículo 128).

La promulgación, publicación, vigencia y efectos del decreto legislativo se


rigen por las mismas normas a que se refiere el procedimiento legislativo.
El decreto legislativo no tiene limitación temporal. Sí tiene limitación
material, puesto que existen materias indelegables por parte del
Congreso. Estas son las materias relativas a reforma constitucional,
aprobación de tratados, leyes orgánicas, ley de presupuesto y la ley de la
cuenta general de la República (artículo 101.4 Constitución).

Una vez publicado, y en un plazo no mayor a tres días, el presidente de la


República da cuenta del decreto legislativo al Congreso para que este evalúe
si se ha cumplido en cada caso con el procedimiento adecuado y con la ley
autoritativa. Si no está de acuerdo, la comisión de Constitución del Congreso
emitirá un dictamen para recomendar su derogación o modificación mediante
una ley. De todos modos, si el Congreso no ejerce su facultad de
fiscalización, queda expedito el camino de impugnación vía una acción de
inconstitucionalidad.

3- Decretos de Urgencia:

El Poder Ejecutivo en situaciones de urgente y extraordinaria necesidad


puede emitir decretos de urgencia que son normas con rango de ley. El rango
jerárquico, a diferencia de los decretos legislativos, le viene atribuido de modo
directo en el artículo 118.19 de la Constitución.
Dado que se trata de normas excepcionales, su uso está delimitado a la
materia económica financiera. A pesar de la amplitud de estos conceptos,
debemos restringirlos a lo indispensable. La ley 25397, Ley del control
parlamentario sobre los actos normativos del presidente, en su artículo 4
señala que materia económica financiera es 1) reestructurar los gastos
programados en la Ley de presupuesto; 2) modificar o suspender tributos en
forma temporal; y 3) disponer operaciones de emergencia en materia de
endeudamiento interno o externo para proveer recursos financieros al
Estado. De estos tres supuestos, la propia Constitución en su artículo 74 ha
prohibido expresamente que los decretos de urgencia se refieran a
tributación.
Los decretos de urgencia tienen una vigencia limitada. El plazo máximo de
vigencia es de seis meses. Por ello, al entrar en vigencia no derogan sino
suspenden los efectos de la Ley de presupuesto.

Los decretos de urgencia se fundamentan en la necesidad de normar


situaciones extraordinarias (imprevisibles) cuyo riesgo inminente de que se
extiendan constituye un peligro para la economía nacional o las finanzas

Página 41 de 95
públicas[2]. Estas circunstancias deben constar obligatoriamente en el mismo
decreto de urgencia. Las circunstancias que motivan la emisión de un decreto
de urgencia deben ser extraordinarias e imprevisibles, por lo que no encajaría
en el supuesto, por ejemplo, el interés de solucionar el problema de la
pobreza en el Perú, que es un problema estructural. En cambio, un caso que
podría cumplir con los requisitos del decreto de urgencia sería el de lluvias
torrenciales en Piura y Tumbes, pues se trata de un fenómeno natural
imprevisible y extraordinario. Si el Ejecutivo no actúa de manera rápida se
corre el riesgo de que la agricultura y el comercio se vean afectados, además
del riesgo que habría para las vidas humanas. De esta forma, es necesario
reestructurar los gastos previstos en la Ley de presupuesto para poder
enfrentar la crisis desatada por las lluvias torrenciales.

Los decretos de urgencia son (artículo 125.2 de la Constitución República.


Son, además, refrendados por el presidente del Consejo de Ministros.
Generan la misma responsabilidad solidaria entre los miembros del gabinete,
tal como ya se dijo para el caso del decreto legislativo.
El presidente de la República da cuenta al Congreso dentro de las
veinticuatro horas siguientes de ser publicado. La comisión de Constitución
del Congreso lo evalúa y elabora un dictamen que bien puede recomendar la
derogación o modificación del decreto de urgencia. Contra los decretos de
urgencia que no han sido derogados por el control parlamentario procede
interponer una acción de inconstitucionalidad (artículo 200.4 de la
Constitución).

4. Decretos Supremos:
El poder del Estado que concentra la mayoría de funciones administrativas
es el Poder Ejecutivo, el cual, como su nombre indica, tiene por función
ejecutar o concretar lo señalado en las leyes y en la Constitución. El Poder
Ejecutivo existe para ejecutar y no para legislar (salvo en casos muy
específicos como el decreto legislativo o el decreto de urgencia).
En su labor de ejecución, el Poder Ejecutivo puede emitir actos generales y
abstractos —como los decretos supremos— o emitir resoluciones que se
aplican a sujetos concretos y determinados, como es el caso de las
resoluciones supremas, ministeriales, directorales, jefaturales, etcétera.

Ahora bien, vamos a referirnos en este momento a los decretos supremos.


Estos, según el artículo 118.8 de la Constitución, ejecutan los mandatos
señalados en las normas con rango de ley sin transgredirlos ni
desnaturalizarlos. Ello implica que no puede contradecir la ley ni la
Constitución, así como tampoco puede ir más allá de lo señalado por la ley.
No hay decretos supremos independientes o que desarrollen directamente la
Constitución, porque ella es desarrollada solo por leyes.

Página 42 de 95
Los decretos supremos son rubricados por el presidente de la República y
refrendados por el ministro o ministros del sector o sectores a los que
pertenece la norma. La firma del ministro o ministros es obligatoria, ya que,
de acuerdo al artículo 120 de la Constitución, los actos que firma solo el
presidente son nulos. Una vez firmado, se manda a publicar al diario oficial
El Peruano, razón por la cual al día siguiente de la publicación entra en
vigencia.

Cuando los decretos supremos reglamentan, ejecutan o aplican las leyes son
normas jurídicas generales y abstractas. No tienen límites temporales pero sí
límites materiales, puesto que no pueden exceder el ámbito delimitado
previamente por la ley.
Su rango normativo es inferior al rango que ostenta la ley o normas con rango
de ley.

5. Resoluciones de Carácter General:


En teoría, las resoluciones se emiten para resolver problemas concretos de
las personas o de las instituciones. Estas resoluciones se aplican a sujetos
determinados y concretos, por lo que no son abstractas y generales. En
consecuencia, las resoluciones administrativas no son fuentes de derecho.
No obstante ello, en muchos casos los funcionarios utilizan las resoluciones
para regular ciertos aspectos de manera general y abstracta.
Las resoluciones pueden ser diversas, si se tiene en cuenta la pluralidad de
fórmulas organizativas que asumen las distintas entidades del Estado. Si
tomamos como ejemplo al Poder Ejecutivo, encontramos los siguientes tipos
de resoluciones:
• Resolución suprema: de acuerdo al artículo 11.4 de la Ley Orgánica del
Poder Ejecutivo, ley 29158, se trata de una decisión decisiones de
carácter específico rubricada por el presidente de la República y
refrendada por el ministro a cuyo sector corresponda. Rige desde el día
en que es expedida, salvo los casos en que requiera de notificación o
publicación, en cuya virtud es válida una vez cumplido tal requisito. Solo
las que tienen carácter normativo —que son generales y abstractas— se
publican en El Peruano.
• Resolución ministerial: es la disposición refrendada por uno o más
ministros de Estado y no lleva rúbrica del presidente de la República.
• Resoluciones directorales, jefaturales, entre otras.
Solo cuando las resoluciones regulan materias de carácter general y
abstracto son consideradas fuentes de derecho. No existen disposiciones
legales que regulen la preferencia de una resolución sobre otra. Por esta
razón, debemos estar atentos a las competencias por materias que señalen
normas de mayor jerarquía o aplicar el principio de jerarquía en función a la
jerarquía que tiene el funcionario u órgano que la dicta. Primero, decreto

Página 43 de 95
supremo, segundo, resolución suprema, tercero, resolución ministerial,
etcétera.

EL PLANO DEL GOBIERNO REGIONAL:


El órgano legislativo del gobierno regional es su consejo regional, y su órgano
ejecutivo la presidencia regional.
En el plano regional existen los siguientes niveles legislativos:
• Ordenanzas regionales, emitidas por el consejo regional (artículo 200.4 de
la Constitución y artículo 38 de la Ley Orgánica de Regiones).
• Decretos regionales, normas que desarrollan o reglamentan las
ordenanzas regionales y que son emitidas por el presidente regional.

Estos dos niveles están jerarquizados. Prima sobre el decreto regional. Según
el artículo 200 inciso 4 las ordenanzas tienen rango de ley. No obstante, nunca
podrán entrar en conflicto con una ley del Congreso, dado que sus
competencias están diferenciadas. Si, por alguna razón, se diera un conflicto
entre una ley del Congreso y una ordenanza regional, será el Tribunal
Constitucional el órgano encargado de solucionar los «conflictos de
competencia» según el artículo 202 inciso 3 de la Constitución. El decreto
regional tiene el mismo rango jerárquico que el decreto supremo.

PLANO LEGISLATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL:

a.- Ordenanza Regional:


Según el artículo 11 de la Ley de Bases de la descentralización, «la
normatividad expedida por los distintos niveles de gobierno se sujeta al
ordenamiento jurídico establecido por la Constitución y las leyes de la
República». De este modo, las ordenanzas regionales se regulan por el
mismo procedimiento de creación de las leyes (artículos 107 a 109 de la
Constitución).
• En este punto, vamos a ver algunos rasgos característicos de las
ordenanzas regionales.
• Las ordenanzas regionales son aprobadas por el Consejo Regional. A
través de estos actos legislativos se regulan «los asuntos de carácter
general, la organización y la administración del gobierno regional y
reglamentan materias de su competencia. Una vez aprobadas por el
Consejo Regional son remitidas a la Presidencia Regional para su
promulgación en un plazo de 10 días naturales» (artículo 38 de la Ley
Orgánica de Regiones). El plazo de promulgación se reduce en
comparación con el de quince días que tiene el presidente de la
República (artículo 108 Constitución). Para la aprobación de

Página 44 de 95
ordenanzas regionales cada Consejo Regional dispondrá las mayorías
adecuadas en su reglamento.
• El mismo Consejo Regional puede aprobar acuerdos de consejo que
son actos no normativos, pues se refieren a asuntos regionales
concretos, como por ejemplo la aprobación de la creación de una
reserva natural en la región. Para la aprobación de los acuerdos de
consejo se requiere mayoría simple de sus miembros.
• Las ordenanzas regionales son de cumplimiento obligatorio desde el
día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano y en el
diario de mayor circulación de la región (artículo 11.2 de la Ley de Bases
de la Descentralización y artículo 42 de la Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales).

b.- Decreto Regional:


• El artículo 40 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales señala que
los decretos regionales reglamentan las ordenanzas regionales. Los
decretos regionales son aprobados y suscritos por el presidente
regional, con el acuerdo del directorio de las gerencias regionales.
• Los decretos regionales son publicados según lo que disponga el
reglamento dictado por el gobierno regional y que debe ser publicad su
portal electrónico.
• También en el plano regional existen resoluciones que regulan materias
de carácter administrativo. Cuando regulan aspectos generales se
tomarán en cuenta como fuentes de derecho. Las resoluciones
firmadas por el presidente regional tienen mayor jerarquía que las del
gerente general y estas a su vez tienen mayor jerarquía que las que
firman los demás gerentes regionales.

EL PLANO DEL GOBIERNO LOCAL:


El gobierno local tiene su órgano legislativo en el concejo municipal y su
órgano ejecutivo en el alcalde.
En el plano local existen dos niveles legislativos:
• Ordenanzas municipales, que son emitidas por el concejo municipal,
conformado por los regidores y el alcalde (artículo 200.4 Constitución y 40 de
la Ley Orgánica de Municipalidades).
• Decretos de alcaldía, que son emitidos por el alcalde con el objeto de
reglamentar las ordenanzas.
Prima la ordenanza municipal sobre el decreto de alcaldía. Las ordenanzas
municipales gozan de rango jerárquico de ley y el decreto de alcaldía tiene
rango de decreto supremo.

A.- Plano legislativo del gobierno local:


1. Ordenanza Municipal:
Las ordenanzas municipales son emitidas por el concejo municipal.

Página 45 de 95
Asimismo, «en la materia de su competencia, son las normas de carácter
general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio
de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación,
administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las
que la municipalidad tiene competencia normativa. Mediante ordenanzas se
crean, modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias,
derechos, y contribuciones, dentro de los límites establecidos por ley»
(artículo 40 de la Ley Orgánica de Municipalidades). Las mayorías para la
aprobación de las ordenanzas municipales se indican en el reglamento
interno del Concejo Municipal. El alcalde tiene voto dirimente en caso de
empate (no existe por ello, promulgación de la ordenanza). No obstante, el
quórum para las sesiones de concejo municipal es de la mitad más uno de
sus miembros hábiles.

Para ser vigentes, las ordenanzas municipales en materia tributaria


expedidas por municipalidades distritales deben ser ratificadas por las
municipalidades provinciales de su circunscripción. Esto es muy importante,
ya que se requiere un procedimiento más largo y engorroso para el caso de
ordenanzas municipales distritales de índole tributario.

El concejo municipal también puede emitir acuerdos no normativos (artículo


41 de la Ley Orgánica de Municipalidades), tales como la aprobación de un
contrato de concesión para que funcione un grifo en el distrito o la
aprobación de un contrato de tercerización de los servicios de parqueo
vehicular.

Las ordenanzas municipales son obligatorias desde el día siguiente de su


publicación en el diario oficial El Peruano, solo para el caso de
municipalidades distritales y provinciales de Lima y Callao (artículo 44.1 Ley
Orgánica de Municipalidades). Para el caso de las municipalidades distintas
a las de Lima y Callao, las ordenanzas entran en vigencia desde el día
siguiente de su publicación en las publicaciones judiciales de cada
jurisdicción o en otro medio que asegure de manera indubitable su
publicidad (artículo 44.2 Ley Orgánica de Municipalidades). Además, las
municipalidades de las zonas de pobreza y extrema pobreza están
exceptuadas del pago por publicación, pero están obligadas a difundir sus
normas en las tablillas de sus locales municipales.

2. Decreto de Alcaldía:
El artículo 42 de la Ley Orgánica de Municipalidades señala que los decretos
de alcaldía reglamentan las ordenanzas regionales y regulan todos los
aspectos que no sean competencia del concejo municipal. Los decretos de
alcaldía siguen las mismas formalidades para su publicidad que las
ordenanzas municipales. Deben ser publicados en el diario oficial El Peruano

Página 46 de 95
siempre que se trate de normas emitidas por municipalidades distritales y
provinciales del departamento de Lima y en el Callao. En las demás
municipalidades corresponde hacer la publicación en el diario donde se
hacen las publicaciones judiciales.
El alcalde y los demás funcionarios municipales también firman resoluciones
administrativas en casos específicos y están dirigidas a sujetos concretos y
determinados. El alcalde firma las resoluciones de alcaldía.

3. Tratados Internacionales:
Los tratados internacionales pueden tener distintas nomenclaturas:
acuerdos, convenios, actos, pactos, protocolos, etcétera. Sin embargo, todos
ellos deben cumplir los mismos requisitos:
a) son creados por entes dotados con subjetividad internacional (Estados u
organismos internacionales,
b) originan derechos y obligaciones jurídicas y
c) las partes deciden que su marco regulador no es el derecho nacional de
uno de ellos, sino el derecho internacional.

Según la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969, en


el ámbito internacional los Estados deben primeramente adoptar un texto. De
manera usual, los Estados concuerdan un texto probable a través de sus
ministerios de relaciones exteriores. No obstante, luego de adoptar un texto,
los Estados deberán en un momento posterior prestar su consentimiento. El
consentimiento puede manifestarse por distintas vías, con lo cual las partes
deberían elegir una de ellas. Las partes pueden decidir que el consentimiento
se manifieste a la firma del documento del tratado, el canje de instrumentos,
la ratificación, la aceptación, la aprobación o adhesión, o cualquier otra forma
que se hubiere convenido (artículo 11 de la Convención de Viena sobre el
Derecho de los Tratados).

Cuestión distinta ocurre en el seno de organizaciones internacionales como


la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados
Americanos (OEA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), etcétera.
Normalmente, la adopción del texto del probable tratado se hace al interior
de la asamblea de organismo y posteriormente cada Estado tiene que
mostrar su consentimiento respecto al texto adoptado, para que se convierta
en tratado.

Una vez que las partes del tratado muestran su consentimiento, el tratado
tendrá efectos en el ámbito internacional. Sin embargo, para que pueda ser
incorporado al derecho nacional hace falta cumplir con el artículo 55 de la
Constitución[3].
En el caso peruano, el tratado internacional formará parte del derecho interno
cuando: i) hayan sido celebrados por el Estado Peruano y ii) cuando estén

Página 47 de 95
en vigor en el ámbito internacional (artículo 55 de la Constitución).

La primera consecuencia de ello es que el tratado internacional estará vigente


para los ciudadanos peruanos en cuanto se cumplan los dos requisitos
mencionados. De esta forma, no es necesaria la publicación del tratado en el
diario oficial El Peruano, sino simplemente el hecho de que esté en vigor en
el ámbito internacional y que haya sido celebrado por el Estado Peruano.

¿Cuándo un Tratado entra en vigor en el ámbito internacional?


Cuando cumple con los requisitos de entrada en vigor que impone el mismo
tratado o, si no existe regulación en el tratado sobre este tema, cuando haya
constancia del consentimiento de todos los estados u organizaciones
internacionales negociadores (artículo 24.2 de la Convención
de Viena). La entrada en vigor puede relacionarse a una fecha determinada,
a un número fijo de estados que ratifican el tratado (sobre todo tratados
multilaterales), a una condición suspensiva, etcétera.

¿Cuándo un Tratado ha sido celebrado por el Estado Peruano?


Cuando es celebrado por el órgano legitimado según los artículos 56 y 57 de
la Constitución. El Congreso de la República aprueba los tratados que versen
en las materias de derechos humanos, soberanía, defensa nacional,
obligaciones financieras del Estado, los relativos a tributos, los que exigen
modificación o derogación de una ley y los que requieren medidas legislativas
para su ejecución (artículo 56). La aprobación vía Congreso se hace
mediante una resolución legislativa. El presidente de la República aprueba
los tratados de todas las demás materias (artículo 57).
La aprobación vía presidente se hace mediante un decreto supremo. el
presidente de la República siempre ratifica los tratados.
Los tratados internacionales que afecten disposiciones constitucionales
deben ser aprobados por el Congreso mediante el mismo procedimiento de
reforma constitucional, antes de ser ratificados por el presidente de la
República.
Como quiera que son creados en el ámbito internacional, los tratados solo
pueden ser modificados o derogados en el ámbito internacional entre las
partes firmantes. Una de las partes del tratado, aunque siga vigente, puede
denunciarlo, con lo cual desaparece su responsabilidad internacional de
cumplimiento. La denuncia debe cumplir los requisitos que dispone el mismo
tratado. Sin embargo, cuando el tratado no prevea la denuncia esta no podrá
hacerse a menos que el derecho de denuncia se infiera de la naturaleza del
tratado (artículo 56 de la Convención de Viena). El órgano estatal legitimado
para aprobar la denuncia es el mismo encargado para aprobar la suscripción
del tratado; es decir, o bien el Congreso o bien el presidente.

El rango jerárquico de los tratados internacionales en el ordenamiento

Página 48 de 95
peruano es complejo. Por vía indirecta, esto es, por referencia del artículo
200.4 de la Constitución, los tratados tienen rango de ley. Sin embargo, a los
tratados de derechos humanos se les reconoce rango constitucional, ya que
integran un «bloque de constitucionalidad» con los derechos constitucionales
que reconoce nuestra Constitución. Los fundamentos normativos para la
consolidación de este bloque son el artículo 3, referido a los derechos
constitucionales implícitos, y la cuarta disposición final y transitoria de nuestra
Constitución, que se refiere a la interpretación de los derechos
constitucionales conforme a los tratados de derechos humanos.

Así, por ejemplo, el artículo 25 de la Constitución reconoce el derecho de


todo trabajador a una jornada máxima. El TC en alguna oportunidad ha
interpretado este artículo en función de lo que señala el Convenio 1 de la OIT
referido a jornada de trabajo (cuarta disposición).
De esta manera, el TC no inventa un contenido al artículo 25 ni recurre a las
leyes de inferior jerarquía, sino acude directamente a los tratados
internacionales para fijar el contenido de los derechos constitucionales.
El bloque de constitucionalidad se extiende no solo al texto del tratado sino
también a la jurisprudencia que sobre él ha nacido desde los órganos de
control de la organización internacional que lo produjo (artículo V del Título
Preliminar del Código Procesal Constitucional).

d. -La jurisprudencia y sentencias normativas:


En nuestro sistema jurídico estatal peruano, una sentencia es un acto no
normativo, debido a que la sentencia que pone fin a un proceso judicial se
aplica solo a las partes intervinientes en el caso. La sentencia no se aplica a
sujetos indeterminados, en la medida en que el demandante o demandado
siempre será una persona o bien natural o bien jurídica.
El juez goza de amplia discrecionalidad en la solución del caso y en el dictado
de su sentencia, con el único límite de respetar el ordenamiento jurídico. Su
independencia solo se ve sometida al respeto a la ley y a la Constitución
(artículo 138 Constitución). Cuando, por el contrario, dicta deliberadamente
resolución contraria al texto expreso y claro de la ley, cita pruebas
inexistentes o hechos falsos o se apoya en leyes ya derogadas podrá ser
denunciado por prevaricato (artículo 418 del Código Penal).
A pesar de que las sentencias comunes no son fuentes de derecho, por no
ser generales y abstractas, el ordenamiento jurídico nacional reconoce otros
tipos de pronunciamientos judiciales. Dediquemos las siguientes líneas a
definirlos y a analizar si son o no fuente de derecho:

e. - La Jurisprudencia:
Si una sentencia es emitida por las salas especializadas de la Corte Suprema
de la República, instancia máxima del Poder Judicial, fijando principios

Página 49 de 95
jurisprudenciales, el caso es distinto. Según el artículo 22 de la Ley Orgánica
del Poder Judicial, estas sentencias deben ser publicadas en el diario oficial
El Peruano a efectos de que tengan obligatorio cumplimiento en todas las
instancias judiciales. En el caso de que la Corte Suprema no fije
expresamente un principio jurisprudencial en una sentencia, habrá que estar
atentos al hecho de que el criterio uniforme se haya repetido en más de una
sentencia. Conocemos con el nombre de jurisprudencia a esta repetición de
sentencias en un mismo sentido, donde se interpreta y crea derecho.Se
discute si la jurisprudencia.

emitida por la Corte Suprema y publicada en el diario oficial es fuente de


derecho. Es verdad que cumple con el requisito de la generalidad y la
abstracción, pues se aplicará a casos semejantes en el futuro; sin embargo,
se pone en duda su condición de fuente de derecho, ya que adolece de falta
de coerción. Como se recuerda, el segundo párrafo del artículo 22 de la Ley
Orgánica del Poder Judicial permite a los jueces apartarse de los principios
jurisprudenciales siempre que motiven su sentencia en causas objetivas y no
subjetivas. De esta manera, no puede existir una norma jurídica que
condicione su aplicación a la voluntad del aplicador.

Nosotros nos inclinamos por una postura que admite el carácter de fuente de
derecho de la jurisprudencia. Sin embargo, hay que hacer esta admisión con
mucha cautela, sobre todo con respecto a la forma que se construye. Por
ejemplo, la ratio decidendi (razón para decidir) debe ser formulada de manera
clara en el texto de la resolución, a efectos de evitar una interpretación
antojadiza de la línea jurisprudencial. Esto es muy importante, porque los
jueces construyen jurisprudencia a partir de casos concretos, razón por la
cual la aplicación del mismo razonamiento a otro caso debe formularse con
cuidado. Además, la jurisprudencia debe ser lo suficientemente flexible para
poderse adaptar a los cambios de la realidad social. No puede haber
conservadurismo en la jurisprudencia.

Las razones que nos llevan a tomar esta postura son dos. La primera es que
la jurisprudencia nace de un análisis de casos; es decir, se crean reglas
generales y abstractas a partir de un caso concreto. Obviamente, esta
metodología tiene el inconveniente de no evaluar todos los casos
semejantes, por lo que no debe sorprender que un juez de rango inferior
cuestione en un caso concreto la solución de la pauta jurisprudencial y se
aparte de ella. La segunda es que los precedentes jurisprudenciales solo
pueden ser derogados o modificados por la Corte Suprema, la que se
encarga en última instancia de anular las sentencias de jueces de inferior
jerarquía por la vía del recurso de casación. Quizá la libertad que se les
reconoce a los jueces para que puedan apartarse de la jurisprudencia sea
solo un instrumento de «ventilación» permanente al interior del Poder

Página 50 de 95
Judicial, con el fin de que la Corte Suprema pueda contrastar sus decisiones
con las de los jueces de inferior jerarquía. Al final de cuentas, como quiera
que los procesos judiciales hayan de terminar en la Corte Suprema vía
recurso de casación, será ella la única que decidirá o no la aplicación de sus
propios precedentes jurisprudenciales.

f.- Sentencias Normativas:


A diferencia de la jurisprudencia, las sentencias normativas deben ser
cumplidas por todos los jueces de instancias inferiores. No cabe apartarse de
la pauta que dicte la sentencia normativa. Solo las puede derogar o modificar
el mismo órgano jurisdiccional que las emitió. Los ejemplos son diversos.
En primer lugar, tenemos el llamado precedente judicial del artículo 400 del
Código Procesal Civil. En el marco del recurso de casación, el pleno de los
magistrados supremos civiles se reúne a efectos de resolver un caso
relevante o controvertido. El pleno casatorio adopta una decisión respecto de
la interpretación o aplicación de una norma, la cual debe ser publicada en el
diario oficial El Peruano y solo podrá ser modificada o derogada por otro
pronunciamiento del mismo pleno de los magistrados supremos civiles.
En segundo lugar, tenemos el llamado precedente constitucional del artículo
VII del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional. Este artículo
reconoce que las sentencias del Tribunal Constitucional que adquieren la
autoridad de cosa juzgada constituyen precedente vinculante cuando así lo
exprese la sentencia. Para ello, el mismo Tribunal deberá precisar la parte de
la sentencia que contiene el efecto normativo. En este contexto, solo el TC
puede apartarse del precedente, mientras los jueces del Poder Judicial deben
cumplir lo señalado en las sentencias de aquel órgano.

g. Sentencias de Inconstitucionalidad y Acción Popular:


Las sentencias anulatorias de normas (ya sean leyes o reglamentos) son
productos normativos. Las sentencias de inconstitucionalidad del TC, que
anulan una ley, y las sentencias de acción popular de la Corte Suprema, que
anulan reglamentos, tienen fuerza derogatoria. No obstante, cuando estas
sentencias dejan sin efecto una ley o un decreto supremo, los jueces no
podrán volver a aplicar estas normas anuladas. Ello es excepcional, en la
medida en que la simple derogación de leyes sí permite que el juez aplique
la norma derogada a los casos que se produjeron durante su vigencia.
Asimismo, estas sentencias de legislación negativa tienen efectos generales
y abstractos. Su rango es el mismo que tiene la norma que anulan, es decir,
rango de ley para la inconstitucionalidad y rango de reglamento para la acción
popular.
h - La Autonomía Privada:
Como ya se señaló, la autonomía privada o los sujetos particulares o privados
pueden también crear normas generales y abstractas. Estos productos
normativos, claro está, son reconocidos como normas jurídicas del Estado

Página 51 de 95
Peruano, en tanto el propio Estado les otorga potestad normativa. Si el
Estado no les otorgara esta facultad, no tendrían poder normativo en el
ordenamiento jurídico estatal. Hay que recordar que estos sujetos
particulares o privados solo pueden emitir normas válidas en las partes
dispositivas de las normas estatales.
En esta línea, vamos a revisar los procedimientos de formación de dos
normas jurídicas que provienen de la autonomía privada: los convenios
colectivos y la costumbre.

i.- Convenios Colectivos:


El artículo 28 de la Constitución reconoce a los trabajadores los derechos de
sindicación, negociación colectiva y huelga. Es decir, el derecho de formar
sindicatos o afiliarse a los ya existentes (auto organización), el derecho de
solucionar conflictos con sus empleadores a través de acuerdos denominados
convenios colectivos (autorregulación) y el derecho de defender sus derechos
mediante medidas de fuerza (autotutela).

Nos interesa en este punto el derecho que la Constitución reconoce a los


trabajadores y empleadores para suscribir convenios colectivos «con fuerza
vinculante en el ámbito de lo concertado» (artículo 28.2 de la Constitución). Por
fuerza vinculante, la doctrina ha entendido que la Constitución se refiere a
fuerza normativa. En otras palabras, la Constitución configura al convenio
colectivo como una fuente de derecho, pues si no le reconociera la fuerza
normativa no pasaría de ser un simple contrato. Los ámbitos en los que puede
pactarse un convenio entre trabajadores o empleadores, según el artículo 44 de
la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, son tres: la empresa, incluyendo
sus ámbitos menores como los establecimientos o las categorías de
trabajadores; la rama de actividad, que incide sobre todos los trabajadores de
dos o más empresas que pertenecen a un mismo sector productivo, por ejemplo,
trabajadores de construcción civil; y el gremio, lo que se aplica a trabajadores
de una misma profesión aunque pertenezcan a empresas o sectores distintos,
por ejemplo, futbolistas profesionales.

El proceso que culminará en convenio colectivo se conoce como negociación


colectiva y se encuentra regulado en la Ley de Relaciones Colectivas de
Trabajo. La negociación colectiva se inicia cuando los trabajadores presentan
su pliego de reclamos. La parte empleadora recibirá el pliego y en un plazo no
mayor a diez días calendario debe sentarse a negociar. Lo normal es que luego
de varias reuniones de trato directo se llegue a un acuerdo o convenio colectivo.
De lo contrario, si no hay acuerdo en esta etapa de trato directo, se podrá pasar
a un procedimiento de conciliación, que es opcional. Por ello, fracasado el trato
directo y con conciliación o sin ella, los trabajadores pueden someter el
diferendo a arbitraje. En caso de que por la vía del arbitraje se solucione el
conflicto, se emitirá un laudo arbitral que para todos los efectos tiene el mismo

Página 52 de 95
trato que un convenio colectivo. Antes de someter el conflicto al arbitraje, los
trabajadores que dieron por finalizado el trato directo pueden recurrir a la huelga
como mecanismo de presión, a efectos de que el empleador acepte sus
condiciones. Lo que debe quedar claro es que no puede existir simultáneamente
una huelga y un procedimiento arbitral sobre el mismo tema (artículo 62 de la
Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo).

El convenio colectivo adquiere eficacia normativa una vez suscrito por las partes
o dictado por el tribunal arbitral. Para ser fuente de derecho no es necesario que
sea notificado ni autorizado por la autoridad administrativa de trabajo. Ello, en
la medida en que la propia Constitución reconoce efectos normativos directos a
los acuerdos de los sujetos laborales.

Los convenios colectivos tienen cláusulas, como los contratos, y no artículos,


como las leyes. El mismo artículo 29 del Reglamento de la Ley de Relaciones
Colectivas de Trabajo reconoce que algunas de sus cláusulas se interpretan
como normas jurídicas y otras se interpretan como contratos. Las primeras son
llamadas «normativas», ya que inciden directamente sobre los contratos
individuales de trabajo. Tienen efectos sobre sujetos distintos a los que
negocian y en los que en su nombre se celebró, es decir sobre la generalidad
de trabajadores. Por ejemplo, una cláusula de aumento de remuneraciones u
otra de entrega de uniformes a todos los trabajadores. Las segundas son a su
vez de dos tipos: obligacionales y delimitadoras. Las obligacionales son
aquellas que crean obligaciones solo para las partes del convenio colectivo,
como cuando el sindicato de trabajadores pacta con su empleador la entrega
de un local sindical o la entrega de licencias sindicales. Las delimitadoras son
aquellas cláusulas que regulan el ámbito personal y temporal del convenio
colectivo.

El convenio colectivo ocupa uno de los últimos lugares jerárquicos en el


ordenamiento jurídico estatal. Es verdad que la Constitución no le asigna un
rango determinado; sin embargo, por provenir de la autonomía privada se
entiende que se encuentra subordinado a las normas que emanan de poderes
estatales. Creemos que tiene un rango superior a la costumbre en la medida
que el convenio colectivo es una norma escrita, que en el contexto de nuestro
sistema jurídico ha de tener preferencia sobre una norma no escrita como la
costumbre. No obstante, es obvio que ello solo se puede predicar de las
cláusulas normativas. Las cláusulas obligacionales se interpretan como
contratos, por lo que están fuera del sistema de fuentes.
Ahora bien, la subordinación del convenio colectivo a las normas estatales no
significa un sometimiento absoluto a la posible intervención arbitraria del
Estado. Descartando situaciones de crisis económicas con efectos
inflacionarios desmesurados, creemos que el respeto del Estado a los
convenios colectivos debe ser absoluto. En las situaciones de crisis económica,

Página 53 de 95
inclusive, se enfrentan dos principios de rango constitucional: de un lado, la
calidad de vida de la población y, de otro, la negociación colectiva de los
trabajadores. En estos casos no puede aceptarse sin más la intervención estatal
sobre los convenios colectivos ya celebrados y en ejecución, sino que es
necesario ponderar ambos principios.

Finalmente, cuando un convenio colectivo es inconstitucional o ilegal no tiene


vía de impugnación de control concentrado. Ni la acción de inconstitucionalidad
ni la acción popular le es aplicable. Solo podrá utilizarse el control difuso
mediante la utilización de una acción de amparo que inaplique el convenio para
un caso concreto, siempre que exista una afectación de un derecho
constitucional.

j.- Costumbre:
La costumbre es una práctica de carácter general reiterada que genera una
conciencia de obligatoriedad entre los miembros de una determinada
comunidad. Es decir, para su constitución se mezclan elementos de tipo
objetivo, como actos sucesivos espontáneos (que tienen cierta antigüedad) y
generalizados (que se aplican a sujetos indeterminados), y elementos subjetivos
como la creencia de que de ella emanan reglas obligatorias (conciencia de
obligatoriedad).
Antigüedad y conciencia de obligatoriedad son requisitos naturalmente
vinculados pero distintos, por lo que es preciso diferenciarlos. La antigüedad es
la reiteración de la práctica consuetudinaria durante largo tiempo. Y la
conciencia de obligatoriedad es una consideración subjetiva sobre la necesidad
de adecuar nuestros actos a la costumbre.

Para hablar de una costumbre es preciso que concurran la presencia de los


requisitos objetivos y subjetivos. Sin embargo, lo que hace que una costumbre,
siendo una norma social, se transforme en una norma jurídica es su
trascendencia social. Por ejemplo, estrechar la mano en señal de amistad puede
ser una costumbre donde se configuran los elementos objetivos y subjetivos; no
obstante, no tiene la suficiente relevancia social como para convertirse en una
norma jurídica o en una norma que pueda exigir al ordenamiento jurídico estatal
el respaldo de su fuerza.

La práctica reiterada para la configuración de una costumbre denota su carácter


de hecho jurídico. Y ello en la medida en que no existe una voluntad deliberada
e indubitable de querer formular una regulación, pues se trata de actos
espontáneos, tal como ocurre con la voluntad de los poderes normativos
estatales. Su carácter de norma se configura en el tiempo por la repetición de
una práctica y por la conciencia de obligatoriedad de la misma.

Reconocer a la costumbre su carácter de hecho jurídico nos ayuda a

Página 54 de 95
diferenciarla de los actos normativos generados por sujetos o grupos de sujetos
privados. Mientras en la costumbre no hay intención de generar una norma,
puede suceder que un sujeto decida o un grupo de sujetos acuerde crear una
regulación para un supuesto con efectos generales. Este sería el caso si un
grupo de vecinos acuerdan el horario para utilizar el único caño del lugar,
creando incluso sanciones para los infractores. En cambio, para una costumbre
es necesario que la conciencia de obligatoriedad se vaya formando de a pocos
con comportamientos espontáneos de los vecinos.

Ahora bien, la costumbre debe ser probada por quien la alega. Y, en este
sentido, los jueces solo se limitan a declararla para el caso concreto. Esto puede
generar diferentes fallos en torno a una misma práctica reiterada.
Esta inseguridad parte de la imprecisión de algunos elementos como la
antigüedad, la generalidad, la conciencia de obligatoriedad y sobre todo la
relevancia social. En todos estos aspectos juega un papel central la subjetividad
del juez, por lo que no debe llamar la atención que existan fallos judiciales
contradictorios en su apreciación.

La costumbre tiene el último nivel en la jerarquía de nuestro sistema de fuentes,


debajo del convenio colectivo. Está sometida a la ley como producto de los
poderes estatales, ya que según el artículo 103 de la Constitución una ley solo
puede ser derogada por otra ley. La costumbre no tiene poder derogatorio
respecto de cualquier norma estatal, razón por la cual asume un rango inferior
a todas ellas.

Página 55 de 95
SEXTA SEMANA
22 DE MAYO DEL 2023
DERECHO DE LAS PERSONAS NATURALES:

1.- Etimología: Según las investigaciones realizadas, el nacimiento de la palabra


persona se dio con el vocablo etrusco “persa”, cuya intención era la de denotar
la palabra “máscara”, de ahí esta palabra se cambió al vocablo latín
“personatus” o “personare”, que quiso dar a entender lo mismo, consiguiendo
en cambio que esta palabra sea confundida con la del “personaje” quien usaba
la máscara, a la vez se podría deducir, que la confusión se dio con la voz que
se le dio al personaje en sí , la voz que caracterizaba al personaje. Así llegamos
al vocablo griego “persona sonare” que quiere decir “para soñar”.

2.- Definición: La persona es el hombre ya nacido, que es susceptible de ejercer


derechos y de contraer obligaciones, puede ser, por lo tanto, un solo hombre
como así también una organización de hombres. Kelsen dijo de que Persona
“era un recurso mental artificial, concepto auxiliar que ha creado el conocimiento
jurídico para lograr una exposición más intuible del material a denominarse y
cediendo a un lenguaje antropomórfico y personificado” De esta manera Kelsen
estaría señalando que Persona es simplemente una invención del derecho. Por
otro lado, se reconoce a “todo hombre como persona”, y aunque se acerque
algo al concepto de persona en parte, se excluiría a otros sujetos que hoy en
día conocemos como personas. Cabe recordar que de igual forma nuestro
código civil le da un cierto significado a “persona” que es la de “sujeto de
derecho”, que tiene el significado nombrado al principio.

3.- Clasificación: La Persona se divide en dos:


• Persona Natural: Es todo ser humano individual con existencia propia (es decir
ya nacido). La persona, legalmente hablando, es todo ser capaz de tener y
contraer derechos y obligaciones. Cuando los derechos y obligaciones los
ejerce un individuo en forma particular se habla de persona física o natural.
• Persona Jurídica: Es toda una agrupación de hombres, con cierta
permanencia, a los que la ley reconoce determinados atributos de la
personalidad humana.
Existen dos tipos de personas jurídicas:
1).- Personas jurídicas de derecho público: Aquél as que representan a la
autoridad en sus funciones administrativas (el Estado, las
municipalidades, etc.).
2).- Personas jurídicas de derecho privado: aquellas que dependen de la
iniciativa particular, siendo de dos tipos:
a).- Las que persiguen multas de lucro llamadas sociedades civiles y
comerciales.
b).- Las que no persiguen ganancias, como las corporaciones y las
fundaciones. Las corporaciones son personas jurídicas que no

Página 56 de 95
persiguen multas de lucro y que están formadas por un cierto número
de personas asociadas para conseguir la realización de un fin o interés
común.

4.- PERSONA Y SUJETO:

Las doctrinas tradicionales y modernas, así como las legislaciones positivas, al


hacer referencia al elemento subjetivo de la relación jurídica civil, parten de la
existencia de personas naturales y personas colectivas. En este sentido sólo nos
estaremos refiriendo a la persona natural, también llamada persona individual,
física, humana o visible.
El artículo primero pone de manifiesto el vínculo indisociable entre los términos
sujeto de derecho y ser humano.

El principio de base sobre el cual se funda el ordenamiento jurídico es el


reconocimiento de la calidad de sujeto de derecho del ser humano.
Desde su concepción hasta su último suspiro, percibido en su dimensión individual
o en una dimensión colectiva, la calidad de sujeto de derecho aparece como un
derecho innato del ser humano, inherente al ser humano.
Todo ser humano por el solo hecho de existir en este mundo es sujeto de derecho.
Esta calidad aparece indisolublemente ligada a su existencia, lo cual significa que
es el fenómeno biológico de la vida humana el que desencadena la adquisición o
la pérdida de la posibilidad de ser considerado como titular de derechos y de
obligaciones. Conviene observar, sin embargo, que dentro de nuestro Código Civil
las categorías jurídicas de sujeto de derecho y de persona, a pesar de describir
una misma realidad (el ser humano), no se identifican. Rompiendo la tradicional
identidad y unidad entre estos términos, el legislador peruano, apoyándose en la
doctrina y legislación italianas, establece entre ellos una distinción "de carácter
lingüístico" y los coloca en una relación de género a especie. La "distinción
lingüística" dice el ponente del Libro Primero" nos facilita resolver a nivel formal
normativo la atribución de la categoría de 'sujeto de derecho' a diversas
manifestaciones de la vida humana no designadas o conocidas en nuestra doctrina
o legislación bajo la palabra 'persona"
Poniendo de manifiesto la potestad del Estado de atribuir (o negar) la calidad de
sujeto de derecho, el legislador engloba dentro del término sujeto de derecho no
solamente a las categorías clásicas de persona natural y persona jurídica, sino
también a dos categorías nuevas, el concebido y la organización de personas no
inscrita.
El término designa entonces, por un lado, al ser humano percibido en una
dimensión individual ya sea antes de su nacimiento o después de su nacimiento;
por otro lado, el término de sujeto de derecho designa al ser humano observado,
esta vez, en una dimensión colectiva, es decir, organizado en una colectividad que
busca la realización de alguna finalidad loable ya sea constituida según las

Página 57 de 95
formalidades previstas por la ley o sin haber cumplido dicho procedimiento para su
reconocimiento legal.
La relación del ser humano con la naturaleza es indispensable. Como ser vivo
forma parte de ella. Con su sola existencia física que implica respirar, comer,
observar, pensar, etc., transforma el escenario que lo rodea, su hábitat. Pero el
individuo no se limita a existir, busca “ser” y “realizarse” a través de sus obras,
transforma el barro en ladrillos, con estos construye casas y organiza
comunidades. Sus obras trascienden. Resulta obvio afirmar que el ser humano es
el actor principal en las relaciones sociales, es el protagonista del Derecho. En
torno a él se desarrolla el ordenamiento normativo, pues merece una defensa y
protección real de sus intereses. Por lo que resulta necesario, para su adecuado y
eficiente resguardo legal, sistematizar jurídicamente la vida humana, i.e. el matiz y
contenido jurídico. Es con base en este criterio que podemos dar a cada ser
humano, de acuerdo a su estado, lo que justamente merece y para ello se ha
creado la Teoría del Sujeto de Derecho, que tiene como fundamento la
categorización de la vida humana, como veremos más adelante. Amparar al
hombre es una tarea prioritaria del Derecho.
Para esto debemos partir del análisis de conceptos básicos: ser, individuo, hombre,
ser humano, sujeto de derecho y persona. Términos que son utilizados como
sinónimos, en un lenguaje coloquial, pero en el campo jurídico, que está provisto
de un tecnicismo lingüístico, es indispensable asumir una denominación acorde
para cada ser que merezca la atención de la ley. Carnelutti manifestaba: “quien
piense que el sujeto de un interés no es más que un hombre, puede llegar a
confundir la noción de hombre con la de sujeto jurídico”.

5.- SUJETO DE DERECHO:


La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento. La vida humana
comienza con la concepción. El concebido es sujeto de derecho para todo cuanto
le favorece. La atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que
nazca vivo.

Es el centro de referencia legal al cual se le otorgan derechos y obligaciones,


deberes y facultades; a quien se le presta una protección jurídica. Es el gestor del
orden jurídico. Puede ser sujeto de derecho individual, si se trata de una unidad
vital a protegerse (persona natural o concebido) o, en su caso, sujeto de derecho
colectivo, si lo que se protege es plural, múltiple o numeroso pero que en su
conjunto busca la satisfacción de intereses similares (persona jurídica o ente no
personificado). Cuando utilizamos la palabra “sujeto” referimos, como dice el
Diccionario de la Lengua Española, a una: “Persona innominada (...) cuando no se
quiere declarar la persona de quien se habla, o cuando se ignora su nombre”. Es
por ello que el concepto de sujeto de derecho trasciende al de persona, que se
limita solamente a un aspecto corpóreo y común (persona natural). Evidentemente,
solo el ser humano es capaz de actuar como centro de atribución de deberes y de

Página 58 de 95
derechos.
6.- CAPACIDAD DE GOCE:
Toda persona tiene el goce de los derechos civiles, salvo las excepciones
expresamente establecidas por ley. Igualdad entre varón y mujer en el goce y
ejercicio de sus derechos. El varón y la mujer tienen igual capacidad de goce y de
ejercicio de los derechos civiles. Irrenunciabilidad de los derechos fundamentales.
El derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad, al honor y demás inherentes
a la persona humana son irrenunciables y no pueden ser objeto de cesión. Su
ejercicio no puede sufrir limitación voluntaria, salvo se disponga en el registro la
donación de órganos correspondiente.

7.- ACTOS DE DISPOSICIÓN DEL PROPIO CUERPO:


Los actos de disposición del propio cuerpo están prohibidos cuando ocasionen una
disminución permanente de la integridad física o cuando de alguna manera sean
contrarios al orden público o a las buenas costumbres. Empero, son válidos si su
exigencia corresponde a un estado de necesidad, de orden médico o quirúrgico o
si están inspirados por motivos humanitarios.

Los actos de disposición o de utilización de órganos y tejidos de seres humanos


son regulados por la ley de la materia. La donación de partes del cuerpo o de
órganos o tejidos que no se regeneran no debe perjudicar gravemente la salud o
reducir sensiblemente el tiempo de vida del donante. Tal disposición está sujeta a
consentimiento expreso y escrito del donante. Disposición del cuerpo pos morten.

Es válido el acto por el cual una persona dispone altruistamente de todo o parte de
su cuerpo para que sea utilizado, después de su muerte, con fines de interés social
o para la prolongación de la vida humana. La disposición favorece sólo a la persona
designada como beneficiaria o a instituciones científicas, docentes, hospitalarias o
banco de órganos o tejidos, que no persigan fines de lucro. Revocación de la
donación del cuerpo humano.
Es revocable, antes de su consumación, el acto por el cual una persona dispone
en vida de parte de su cuerpo. Es también revocable el acto por el cual la persona
dispone, para después de su muerte, de todo o parte de su cuerpo. La revocación
no da lugar al ejercicio de acción alguna.

8.- DERECHO A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR:


La intimidad de la vida personal y familiar no puede ser puesta de manifiesto sin el
asentimiento de la persona o si ésta ha muerto, sin el de su cónyuge,
descendientes, ascendientes o hermanos, excluyentemente y en este orden.
Derecho a la imagen y voz.
La imagen y la voz de una persona no pueden ser aprovechadas sin autorización
expresa de ella o, si ha muerto, sin el asentimiento de su cónyuge, descendientes,
ascendientes o hermanos, excluyentemente y en este orden. Dicho asentimiento
no es necesario cuando la utilización de la imagen y la voz se justifique por la

Página 59 de 95
notoriedad de la persona, por el cargo que desempeñe, por hechos de importancia
o interés público o por motivos de índole científica, didáctica o cultural y siempre
que se relacione con hechos o ceremonias de interés general que se celebren en
público. No rigen estas excepciones cuando la utilización de la imagen o la voz
atente contra el honor, el decoro o la reputación de la persona a quien
corresponden.

9.- DERECHO AL NOMBRE:


Toda persona tiene el derecho y el deber de llevar un nombre. Este incluye los
apellidos. Al hijo le corresponde el primer apellido del padre y el primero de la
madre." Cuando el padre o la madre efectúe separadamente la inscripción del
nacimiento del hijo nacido fuera del vínculo matrimonial, podrá revelar el nombre
de la persona con quien lo hubiera tenido. En este supuesto, el hijo llevará el
apellido del padre o de la madre que lo inscribió, así como del presunto progenitor,
en este último caso no establece vínculo de filiación. Luego de la inscripción, dentro
de los treinta (30) días, el registrador, bajo responsabilidad, pondrá en
conocimiento del presunto progenitor tal hecho, de conformidad con el reglamento.
Cuando la madre no revele la identidad del padre, podrá inscribir a su hijo con sus
apellidos.”
1. CAPACIDAD E INCAPACIDAD DE EJERCICIOS:

1.1. Capacidad de ejercicio plena (Art. 42 C.C.):


Toda persona mayor de dieciocho años tiene plena capacidad de
ejercicio. Esto incluye a todas las personas con discapacidad, en
igualdad de condiciones con las demás y en todos los aspectos de la
vida, independientemente de si usan o requieren de ajustes razonables
o apoyos para la manifestación de su voluntad. Excepcionalmente tienen
plena capacidad de ejercicio los mayores de catorce años y menores de
dieciocho años que contraigan matrimonio, o quienes ejerciten la
paternidad.”
1.2. Incapacidad absoluta(Art. 43 C.C.):
Son absolutamente incapaces:
1.- Los menores de dieciséis años, salvo para aquellos actos
determinados por la ley.

1.3. Capacidad de ejercicio restringida(Art. 44 C.C.):


Tienen capacidad de ejercicio restringida:
1.- Los mayores de dieciséis y menores de dieciocho años de edad.
2.- Derogado.
3.- Derogado.
4.- Los pródigos.
5.- Los que incurren en mala gestión.
6.- Los ebrios habituales.
7.- Los toxicómanos.

Página 60 de 95
8.- Los que sufren pena que lleva anexa la interdicción civil.
9.- Las personas que se encuentren en estado de coma, siempre que no
hubiera designado un apoyo con anterioridad.

1.4. Ajustes razonables y apoyo (Art. 45 C.C.):


Toda persona con discapacidad que requiera ajustes razonables o apoyo para
el ejercicio de su capacidad jurídica puede solicitarlos o designarlos de
acuerdo a su libre elección.”

1.5. Representantes Legales (Art. 45 -A C.C.):


Las personas con capacidad de ejercicio restringida contarán con un
representante legal que ejercerá los derechos según las normas
referidas a la patria potestad, tutela o curatela.

1.6. Designación de apoyos y salvaguardias (Art. 45 - B C.C.):


Pueden designar apoyos y salvaguardias:
1. Las personas con discapacidad que manifiestan su voluntad puede
contar con apoyos y salvaguardias designados judicial o
notarialmente.
2. Las personas con discapacidad que no pueden manifestar su voluntad
podrán contar con apoyos y salvaguardias designados judicialmente.
3. Las personas que se encuentren en estado de coma que hubieran
designado un apoyo con anterioridad mantendrán el apoyo designado.
4. Las personas con capacidad de ejercicio restringida contempladas
contarán con los apoyos y salvaguardias establecidos judicialmente,
de conformidad con las disposiciones del artículo 659-E del presente
Código.”

1.7. Capacidad adquirida por matrimonio o título oficial (Art. 46 C.C.):


La incapacidad de las personas mayores de dieciséis (16) años cesa por
matrimonio o por obtener título oficial que les autorice para ejercer una
profesión u oficio. La capacidad adquirida por matrimonio no se pierde
por la terminación de este. Tratándose de mayores de catorce (14) años
cesa la incapacidad a partir del nacimiento del hijo o la hija, para realizar
solamente los siguientes actos:
1. Inscribir el nacimiento y reconocer a sus hijos e hijas.
2. Demandar por gastos de embarazo y parto.
3. Demandar y ser parte en los procesos de tenencia, alimentos y
régimen de visitas a favor de sus hijos e hijas.
4. Demandar y ser parte en los procesos de filiación extramatrimonial de
sus hijos e hijas.
5. Celebrar conciliaciones extrajudiciales a favor de sus hijos e hijas.
6. Solicitar su inscripción en el Registro Único de Identificación de
Personas Naturales, tramitar la expedición y obtener su Documento

Página 61 de 95
Nacional de Identidad.
7. Impugnar judicialmente la paternidad.

2.- FIN DE LA PERSONA (Art. 61 C.C.): La muerte pone fin a la persona.

3.- CONMORENCIA (Art. 62 C.C.): Si no se puede probar cuál de dos o más


personas murió primero, se las reputa muertas al mismo tiempo y entre ellas no
hay trasmisión de derechos hereditarios.
4.- DECLARACIÓN DE MUERTE PRESUNTA:

A.- Procedencia de declaración judicial de muerte presunta (Art. 63 C.C.):


Procede la declaración de muerte presunta, sin que sea indispensable la de
ausencia, a solicitud de cualquier interesado o del Ministerio Público en los
siguientes casos:
1.- Cuando hayan transcurrido diez años desde las últimas noticias del
desaparecido o cinco si éste tuviere más de ochenta años de edad.
2.- Cuando hayan transcurrido dos años si la desaparición se produjo en
circunstancias constitutivas de peligro de muerte. El plazo corre a partir de
la cesación del evento peligroso.
3.- Cuando exista certeza de la muerte, sin que el cadáver sea encontrado o
reconocido. Efectos de la declaración de muerte presunta
La declaración de muerte presunta disuelve el matrimonio del desaparecido.
Dicha resolución se inscribe en el registro de defunciones. Contenido de la
resolución de muerte presunta. En la resolución que declara la muerte
presunta se indica la fecha probable y, de ser posible, el lugar de la muerte
del desaparecido. Improcedencia de la declaración de muerte presunta. El
juez que considere improcedente la declaración de muerte presunta puede
declarar la ausencia.
B.- Efectos de la declaración de muerte presunta (Art. 64 C.C.): La
declaración de muerte presunta disuelve el matrimonio del desaparecido.
Dicha resolución se inscribe en el registro de defunciones.
C.- Contenido de la resolución de muerte presunta (Art. 65 C.C.):
En la resolución que declara la muerte presunta se indica la fecha probable
y, de ser posible, el lugar de la muerte del desaparecido.
D.- Improcedencia de la declaración de muerte presunta (Art. 66 C.C.):
El juez que considere improcedente la declaración de muerte presunta puede
declarar la ausencia.

Bibliografía revisada:
- Los Procesos Constitucionales en la Constitución Peruana de 1993, escrito en
la Revista de Pontificia Universidad Católica del Perú 2004, por Cesar Landa
Arroyo.

Página 62 de 95
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/download/1677
8/17092
- “Conceptos necesarios de La Legislación como fuente del derecho en el Perú”,
Block de la Pontificia Universidad Católica del Perú 2016, escrito por Arturo
Fernández Ventosilla.
http://blog.pucp.edu.pe/blog/contribuyente/2016/07/06/conceptos-necesarios/
- Constitución Política del Perú, 10ma 3ra Edición Oficial, Texto actualizado con
las reformas ratificadas en el Referéndum de 2018, publicada por el Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos. https://www.minjus.gob.pe/wp-
content/uploads/2019/05/Constitucion-Politica-del-Peru-marzo-2019_WEB.pdf

SEPTIMA SEMANA
29 DE MAYO DEL 2023
PRIMER CONTROL ESCRITO

Página 63 de 95
II UNIDAD

OCTAVA SEMANA
05 DE JUNIO DEL 2023
DERECHO DE LAS PERSONAS JURIDICAS

1. PERSONA JURIDICA: Son entidades abstractas, a las cuales el Derecho les


reconoce una personalidad susceptible de adquirir derechos y de contraer
obligaciones, su capacidad es limitada frente a los derechos que se le reconoce a
las personas naturales, sin embargo, se caracterizan porque cumplen finalidades
de mayor amplitud que éstas” (Casación No 698 – 99 Lambayeque).
La persona jurídica es una ficción jurídica que se encuentra formada por un
conjunto de hombres y que tiene cierta permanencia en el tiempo; las personas
jurídicas constituyen entidades distintas e independientes de los miembros que las
conforman, cuentan con un patrimonio propio y tienen una duración indefinida.

2. CLASIFICACION:
La persona jurídica puede clasificarse de la siguiente manera:
a. Personas jurídicas de derecho público: Estas tiene su nacimiento a partir de
una ley que ordena su creación y sirven a intereses estatales tanto internos
como externos. Ejemplo: El Banco de la Nación, las Municipalidades, etc.
b. Personas jurídicas de derecho privado: Nacen de un acto jurídico celebrado ya
sea entre personas naturales, jurídicas o mixtas (como es el caso de las
asociaciones, fundaciones, etc.). Ejemplo: El Banco de Crédito del Perú,
Egacal, Ripley, etc.

3. INICIO DE LA PERSONA JURÍDICA: La existencia de la persona jurídica de


derecho privado comienza el día de su inscripción en el registro respectivo, salvo
disposición distinta de la ley. La eficacia de los actos celebrados en nombre de la
persona jurídica antes de su inscripción queda subordinada a este requisito y a su
ratificación dentro de los tres meses siguientes de haber sido inscrita. Si la persona
jurídica no se constituye o no se ratifican los actos realizados en nombre de ella,
quienes los hubieran celebrado son ilimitada y solidariamente responsables frente
a terceros. Diferencia entre persona jurídica y sus miembros.
La persona jurídica tiene existencia distinta de sus miembros y ninguno de éstos
ni todos ellos tienen derecho al patrimonio de ella ni están obligados a satisfacer
sus deudas. Representante de la persona jurídica miembro de otra. La persona
jurídica miembro de otra debe indicar quién la representa ante ésta.

4. PERSONALIDAD JURIDICA: La persona jurídica tiene existencia distinta de sus


miembros y ninguno de éstos ni todos ellos tienen derecho al patrimonio de ella ni
están obligados a satisfacer sus deudas. Representante de la persona jurídica

Página 64 de 95
miembro de otra. La persona jurídica miembro de otra debe indicar quién la
representa ante ésta.
4.1. ASOCIACIÓN: Es una organización estable de personas naturales o jurídicas,
o de ambas, que a través de una actividad común persigue un fin no lucrativo.
El estatuto debe constar por escritura pública, salvo disposición distinta de la
ley. Si la asociación es religiosa, su régimen interno se regula de acuerdo con
el estatuto aprobado por la correspondiente autoridad eclesiástica.

Toda asociación debe tener un libro de registro actualizado en que consten el


nombre, actividad, domicilio y fecha de admisión de cada uno de sus miembros,
con indicación de los que ejerzan cargos de administración o representación.
La asociación debe contar, asimismo, con libros de actas de las sesiones de
asamblea general y de consejo directivo en los que constarán los acuerdos
adoptados. Los libros a que se refiere el presente artículo se llevan con las
formalidades de ley, bajo responsabilidad del presidente del consejo directivo
de la asociación y de conformidad con los requisitos que fije el estatuto.

La calidad de asociado es inherente a la persona y no es trasmisible, salvo que


lo permita el estatuto. La renuncia de los asociados debe ser formulada por
escrito. Los asociados renunciantes, los excluidos y los sucesores de los
asociados muertos quedan obligados al pago de las cuotas que hayan dejado
de abonar, no pudiendo exigir el reembolso de sus aportaciones. Todo
asociado tiene derecho a impugnar judicialmente los acuerdos que violen las
disposiciones legales o estatutarias.
Los asociados que desempeñen cargos directivos son responsables ante la
asociación conforme a las reglas de la representación, excepto aquellos que
no hayan participado del acto causante del daño o que dejen constancia de su
oposición.

La Asociación se disuelve por liquidación, según lo acordado por su respectiva


Junta de Acreedores de conformidad con la ley de la materia. En caso de
pérdidas acumuladas, deducidas las reservas superiores al tercio del capital
social pagado, el Consejo Directivo debe solicitar el inicio del Procedimiento
Concursal Ordinario de la asociación, conforme a la ley de la materia y bajo
responsabilidad ante los acreedores por los daños y perjuicios que resultaren
por la omisión." Disolución por atentar contra orden público

El Ministerio Público puede solicitar judicialmente la disolución de la asociación


cuyas actividades o fines sean o resulten contrarios al orden público o a las
buenas costumbres. La demanda se tramita como proceso abreviado,
considerando como parte demandada a la asociación. Cualquier asociado está
legitimado para intervenir en el proceso. La sentencia no apelada se eleva en
consulta a la Corte Superior. En cualquier estado del proceso puede el Juez
dictar medidas cautelares suspendiendo total o parcialmente las actividades de

Página 65 de 95
la asociación, o designando un interventor de las mismas." Disolución por falta
de norma estatutaria. De no haberse previsto en el estatuto de la asociación
normas para el caso en que no pueda seguir funcionando o para su disolución,
se procede de conformidad con lo dispuesto en el artículo 599, inciso 2. Del
Código Civil.

Disuelta la asociación y concluida la liquidación, el haber neto resultante es


entregado a las personas designadas en el estatuto, con exclusión de los
asociados. De no ser posible, la Sala Civil de la Corte Superior respectiva
ordena su aplicación a fines análogos en interés de la comunidad, dándose
preferencia a la provincia donde tuvo su sede la asociación.

4.2. FUNDACIÓN: Es una organización no lucrativa instituida mediante la


afectación de uno o más bienes para la realización de objetivos de carácter
religioso, asistencial, cultural u otros de interés social. La fundación se
constituye mediante escritura pública, por una o varias personas naturales o
jurídicas, indistintamente, o por testamento.

El acto constitutivo de la fundación debe expresar necesariamente su finalidad


y el bien o bienes que se afectan. El fundador puede también indicar el nombre
y domicilio de la fundación, así como designar al administrador o a los
administradores y señalar normas para su régimen económico, funcionamiento
y extinción, así como el destino final del patrimonio. Puede nombrarse como
administradores de la fundación a personas jurídicas o a quien o quienes
desempeñen funciones específicas en ellas. En el primer caso, debe
designarse a la persona natural que la represente. El registrador de personas
jurídicas debe enviar al Consejo de Supervigilancia de Fundaciones el título de
constitución que careciere de alguno de los requisitos señalados en el primer
párrafo del presente artículo. El Consejo procederá en un plazo no mayor de
diez días, con arreglo al artículo 104, incisos 1 a 3, según el caso. Revocación
del fundador Artículo 102.- La facultad de revocar no es transmisible. El acto
de constitución de la fundación, una vez inscrito, es irrevocable.

Los administradores están obligados a presentar al Consejo de Supervigilancia


de Fundaciones, para su aprobación, las cuentas y el balance de la fundación,
dentro de los cuatro primeros meses del año.

El Consejo de Supervigilancia de Fundaciones puede iniciar acción judicial


contra los administradores que no cumplan con presentar las cuentas y el
balance anuales de la fundación o si éstos fueron desaprobados y en otros
casos de incumplimiento de sus deberes. A pedido de parte, el juez de primera
instancia puede, por causa justificada, suspender a los administradores.
Declarada la responsabilidad, los administradores cesan automáticamente en
el ejercicio de sus funciones, sin perjuicio de la acción penal a que hubiere

Página 66 de 95
lugar. Los administradores suspendidos son reemplazados de acuerdo a lo
dispuesto en el acto constitutivo o, en su defecto, por el Consejo de
Supervigilancia de Fundaciones. "La demanda de presentación de cuentas y
balances y la de suspensión de los administradores en su cargo, se tramitan
como proceso abreviado. La demanda de desaprobación de cuentas o
balances y la de responsabilidad por incumplimiento de deberes, como proceso
de conocimiento.
El administrador o los administradores de la fundación, así como sus parientes
hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, no pueden
celebrar contratos con la fundación, salvo autorización expresa del Consejo de
Supervigilancia de Fundaciones. La prohibición se hace extensiva a las
personas jurídicas de las cuales sean socios tanto el administrador o los
administradores de la fundación, como sus parientes en los grados señalados
en el párrafo anterior.
El Consejo de Supervigilancia puede solicitar la disolución de la fundación cuya
finalidad resulte de imposible cumplimiento. La demanda se tramita como
proceso abreviado ante el Juez Civil de la sede de la fundación, emplazando a
los administradores. La demanda será publicada por tres veces en el diario
encargado de los avisos judiciales y en otro de circulación nacional, mediando
cinco días entre cada publicación. La sentencia no apelada se eleva en
consulta a la Corte Superior."

4.3. COMITÉ: Es la organización de personas naturales o jurídicas, o de ambas,


dedicada a la recaudación pública de aportes destinados a una finalidad
altruista. El acto constitutivo y el estatuto del comité pueden constar, para su
inscripción en el registro, en documento privado con legalización notarial de las
firmas de los fundadores. Registro de miembros.

El comité debe tener un registro actualizado que contenga el nombre, domicilio,


actividad y fecha de admisión de sus miembros, con indicación de los
integrantes del consejo directivo o de las personas que ejerzan cualquier otra
actividad administrativa. El registro debe constar de un libro llevado con las
formalidades de ley, bajo la responsabilidad de quien preside el consejo
directivo. Estatuto del Comité.

Cumplida la finalidad propuesta, o si ella no se ha podido alcanzar, el consejo


directivo procede a la disolución y liquidación del comité, presentando al
Ministerio Público copia de los estados finales de cuentas." Disuelto el comité,
el haber neto resultante, una vez pagadas las obligaciones, se restituye a los
erogantes, si ello fuese posible. En caso contrario, el juez de primera instancia
de la sede del comité, a propuesta del consejo directivo y con conocimiento del
Ministerio Público, lo aplica a fines análogos en interés de la comunidad, dentro
de un plazo no mayor de treinta días. La resolución se eleva en consulta a la

Página 67 de 95
Sala Civil de la respectiva Corte Superior, la que debe pronunciarse en un plazo
no mayor de quince días.

El consejo directivo adjudica a los erogantes el haber neto resultante de la


liquidación, si las cuentas no hubieran sido objetadas por el Ministerio Público
dentro de los treinta días de haberle sido presentadas. La desaprobación de
las cuentas se tramita como proceso de conocimiento, estando legitimados
para intervenir cualquiera de los miembros del comité. Si la adjudicación a los
erogantes no fuera posible, el consejo entregará el haber neto a la entidad de
Beneficencia Pública del lugar, con conocimiento del Ministerio Público."

DIFERENCIAS ASOCIACIONES FUNDACIONES


Son personas jurídicas compuesta por Es una organización no lucrativa
la reunión de personas físicas, que instituida mediante la afectación
CONCEPTO conducen y administran la entidad hacia de uno o más bienes para la
un fin de bien común, no lucrativo, y lo realización de objetivos de
hacen porque como miembros de la carácter religioso, asistencial,
asociación reciben un beneficio, que no cultural u otros de interés social
consiste en un reparto de ganancias.
Las asociaciones se rigen, en lo Las fundaciones se rigen, en lo
NORMATIVA principal, por sus estatutos y las principal, por sus estatutos y las
APLICABLE disposiciones del Código Civil. Se rigen disposiciones del Código Civil. Se
en principio por el arts. 80 al 98 del C.C. rigen en principio por el arts. 99 al
110 del C.C.
NOMBRE DEL Acta constitutiva o contrato constitutivo Acta fundacional
INSTRUMENTO
DE CREACIÓN
Las asociaciones poseen miembros, Las fundaciones no tienen
MIEMBROS socios o asociados. Ellos poseen el miembros solo beneficiarios.
derecho de exigir al ente colectivo el Ellos carecen del derecho de
cumplimiento de lo previsto en los exigir el cumplimiento de lo
estatutos. previsto en los estatutos.
Está conformado por los siguientes Está conformado por los
ORGANOS órganos: siguientes órganos:
• La asamblea general y el consejo • El administrador y el Consejo
directivo de supervigilancia de
fundaciones
Se puede disolver por cualquier de las El Consejo de Supervigilancia
causales siguientes: podrá solicitar la disolución de la
De pleno derecho cuando no pueda fundación cuando: “su finalidad
funcionar según su estatuto (art. 94) resulte de imposible
DISOLUCION Por liquidación según lo acordado por su cumplimiento”.
respectiva Junta de Acreedores de
conformidad con la ley de la materia (art.
95).
Cuando sus actividades o fines sean o
resulten contrarios al orden público o a
las buenas costumbres. (art. 96).

Página 68 de 95
NOVENA SEMANA
12 DE JUNIO DEL 2023
EL ACTO JURIDICO

I. EL ACTO JURIDICO:
El acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar
o extinguir relaciones jurídicas.
El acto jurídico, es, pues, el hecho jurídico de carácter voluntario y lícito, cuyo efecto
es querido directamente por el agente, y en el cual existe una declaración de
voluntad.
II. FORMAS DEL ACTO JURIDICO:
La forma es la manera como se manifiesta la voluntad para la celebración del acto
jurídico. Es el aspecto externo de la manifestación, pues si la voluntad es el
contenido, la forma viene a ser el continente. De ahí, entonces, que no puede haber
acto jurídico sin forma y que ésta sea indesligable de la manifestación de voluntad,
es decir es la manera como se exterioriza la voluntad interna, por lo cual la forma de
manifestación puede ser escrita, verbal, virtual, etc.;
El Código Civil establece dos formalidades:
• LA FORMALIDAD AD SOLEMNITATEM (FORMALIDAD SOLEMNE).- Es
requisito de validez del acto jurídico y su inobservancia invalida a éste. Se
prescribe que «El acto jurídico es nulo cuando no revista la forma prescrita
bajo sanción de nulidad», lo que se encuentra regulado en el artículo 219 inciso
6 del Código Civil peruano.
• LA FORMALIDAD AD PROBATIONEM (FORMALIDAD PROBATORIA).- La
forma probatoria (forma ad probaciones) no es requisito de validez del acto
jurídico; se puede prescindir de ella sin que por eso se vea afectada la validez y
eficacia del acto.

III. REPRESENTACION EN EL ACTO JURIDICO:


La representación.- Viene a ser propiamente el acto jurídico, donde una persona
llamada representante delega facultades a otra llamada representante a fin de que
pueda vincularlo jurídicamente con otros sujetos, debido a que éste (representado)
por sí mismo no puede relacionarse con dichos sujetos.
La persona que delega la representación lo hace por creerlo así conveniente,
en ejercicio de la autonomía de la voluntad, debido a múltiples factores que
solamente le son inherente y, por ello en nada le impide que pueda ejercer de
manera directa su voluntad y, por ende, celebrar el mismo el acto jurídico o la
relación jurídica que pretende generar.

IV. MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO:


Las modalidades del acto jurídico son ciertos elementos accidentales que
modifican los efectos normales del acto ya tomando incierta la existencia de
dichos efectos (condición), ya limitando en el tiempo esos efectos (plazo), ya
limitando la ventaja económica del beneficiario de un acto de liberalidad

Página 69 de 95
(cargo).
Se les denomina accidentales porque pueden existir o no; su existencia depende de
que las partes, sin estar obligadas, los hayan añadido el acto jurídico. Se les
denomina también "autolimitaciones de la voluntad" por cuanto las partes al
adicionar estos elementos al acto que celebran, restringen los efectos que en otro
caso tendría su voluntad. También se les conoce como "elementos accesorios".
La condición y el plazo son accidentales o accesorios en cuanto son extraños a
la estructura del acto, pero una vez que las partes, en ejercicio de su autonomía
privada, lo añaden al acto que celebran, dejan de ser extraños, para devenir en
elementos que tienen una importancia análoga a la de los elementos esenciales
(requisitos de validez), puesto que de ellos se hace depender la eficacia del acto, es
decir, son requisitos de eficacia del acto.

V. SIMULACION DEL ACTO JURIDICO:


La simulación es la declaración solo aparente, que se emite de acuerdo con la otra
parte para engañar a terceros.
Se trata de un acuerdo de los sujetos que intervienen en el acto jurídico para emitir
una falsa declaración de voluntad con el ánimo de que los terceros crean en lo
aparente y no conozcan la realidad.

VI. FRAUDE EN EL ACTO JURIDICO:


La palabra fraude viene de las locuciones latinas fraus, fraudes que significa
falsedad, engaño malicia que produce un daño, por lo que es indicativo de mala fe,
de conducta ilícita. El fraude puede ser a la ley o a los acreedores.
El primero consiste en eludir una norma del ordenamiento jurídico, y puede no
originar daño a nadie.
Con el fraude a la ley se trata de obtener un resultado prohibido por la ley,
apoyándose en otra norma que no prohíbe ese resultado.
En cambio, el fraude mediante el acto jurídico, o acto jurídico fraudulento, se da
cuando una persona enajena sus bienes a fin de protegerlos de la acción de los
acreedores. En esta caso la enajenación es real no es ficticia como sucede cuando
está de por medio la simulación.
El fraude se realiza mediante un acto jurídico real y verdadero cuyos efectos son
queridos por el defraudador.

VII. VICIOS DE LA VOLUNTAD:


Son situaciones que inducen al sujeto a declarar una voluntad que no corresponde
a sus verdaderas intenciones. Lo ideal es que en la celebración de un acto jurídico
exista correspondencia entre lo deseado y lo expresado, entre la voluntad y lo
manifestado.

LA VOLUNTAD O EL CONSENTIMIENTO PUEDEN SER VICIADOS POR


ERROR, DOLO O VIOLENCIA:

Página 70 de 95
1. ERROR
Constituye un desencuentro entre lo que es el objeto materia de conocimiento y
de juicio, y el conocimiento que se tiene de él. Todo error constituye una negación
de lo que es, o afirmación de lo que no es.
El error puede ser:
a) Error de derecho.- Consiste en la ignorancia absoluta de la Ley, sea por su
falso conocimiento o por su falsa interpretación.
b) Error de hecho.- Puede recaer en la identidad del negocio o la identidad del
objeto o en las cualidades de la persona, entre otros.

2. DOLO
Es el vicio de la voluntad mediante el cual se provoca deliberadamente el error.
Se diferencia del error en que éste es una percepción deformada de la realidad,
debido a la actitud del sujeto; mientras que en el dolo, el error es la consecuencia
de la actitud maliciosa de otra persona que ha provocado el error, o lo ha
silenciado; es decir, no advierte a la otra parte del error en que ha incurrido o
contribuye a mantener el error.
Se considera el dolo como la astucia, el ardid, el engaño, las maquinaciones
maliciosas destinadas a provocar o mantener el error.
Entre las clases de dolo tenemos:

a) El dolo causal.- Tiene por objeto inducir la voluntad de la otra parte hacia
la celebración del acto jurídico. Se trata de un dolo determinante de la
voluntad de celebración del negocio o acto jurídico.
b) El dolo incidental.- No es determinante en la declaración de la voluntad y
hace únicamente que el acto jurídico se ha celebrado en condiciones menos
ventajosas.
c) El dolo omisivo.- Consiste en el silencio malicioso que tiene como
intención hacer que la otra parte incurra en error, por no informar de aquellos
hechos y circunstancias, de los que la víctima no tenía manera de enterarse
por sus propios medios.
3. VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN
La violencia es la coacción ejercida sobre una persona para obligarla a realizar
un acto que no quiere. Se trata de una fuerza física o moral que infunde temor
y que obliga a la realización del acto jurídico.
La violencia se divide en:
a) Violencia física (vis absoluta).- Es el ejercicio de la fuerza física para
obligar a la realización del acto, no existiendo voluntad para su realización;
entonces, éste es inexistente.
b) Intimidación (vis compulsiva) o Violencia moral.- Es la amenaza de un
mal que, infundiendo temor en el ánimo de una persona, la conduce a realizar
un acto jurídico que no habría realizado de no existir la amenaza. Se trata de un
acto realizado bajo la influencia del temor que vicia la voluntad, porque afecta la
libertad con que deben celebrarse los actos jurídicos.

Página 71 de 95
DECIMA SEMANA
19 JUNIO DEL 2023
EL ACTO JURIDICO: SEGUNDA PARTE

VIII. NULIDAD DEL ACTO JURIDICO:


Es la sanción legal que priva a un acto jurídico de sus efectos normales, a raíz de
una causa (defecto o vicio) existente en el momento de su celebración. La nulidad
es una sanción civil que se aplica exclusivamente a los actos jurídicos.
El acto jurídico nulo está establecido por el ordenamiento jurídico en protección no
solamente de intereses privados, sino también del interés general de la comunidad,
de allí que están legitimados para promover la acción de nulidad cualquiera que
tenga interés, pudiendo ser declarada de oficio por el juez.
• LA FALTA DE MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD
De acuerdo al Artículo 140° CC.- El acto jurídico es la manifestación de voluntad y
si esta falta, deja de haber acto jurídico, ya que la manifestación de la voluntad es
el primer requisito para la validez del acto jurídico, un típico ejemplo de esta causal
es el acto que se ha celebrado viciado por la violencia (vis absoluta), es decir la
fuerza extraña ha suplantado totalmente la voluntad del agente y para hacer una
fuerza irresistible ha determinado la suscripción de una declaración de voluntad
ajena, que no corresponde al agente, en este caso no excite manifestación de
voluntad y el acto es absolutamente nulo.
• LA INCAPACIDAD ABSOLUTA
El acto jurídico se estima nulo cuando es celebrado por persona absolutamente
incapaz, salvo se trate de incapaces no privados de discernimiento que pueden
celebrar contratos relacionados con las necesidades ordinarias de su vida diaria
(Artículo 1358° CC).
• LA IMPOSIBILIDAD FÍSICA O JURÍDICA DEL OBJETO O SU
INDETERMINABILIDAD
El acto tiene un objeto físicamente posible, cuando es factible, es jurídicamente
posible cuando el objeto está conforme a la norma judicial y es determinable
cuando es susceptible de identificación, si el objeto es imposible o ilícito o no puede
ser identificado, el acto jurídico será nulo. La imposibilidad física del objeto supone
la imposibilidad de la existencia de la relación jurídica. La indeterminabilidad del
objeto está referida a la imposibilidad de identificar los derechos, deberes
u obligaciones que constituyen la realización jurídica.
• LA ILICITUD DE LA FINALIDAD
La finalidad del acto jurídico es un requisito indispensable para su validez, y ese fin
ha de ser lícito, es por ello que se establece que si el propósito para el cual se crea
el acto jurídico fuese ilícito, el acto sería nulo, la ilicitud del fin va en contra del
ordenamiento jurídico.
Si los efectos de los actos jurídicos no pueden verificarse absolutamente por falta
de la causa fin, uno de sus presupuestos lógicamente necesarios, es nulo.
• LA SIMULACIÓN ABSOLUTA
Cuando las partes se ponen de acuerdo para manifestar una voluntad, y ésta no

Página 72 de 95
es correlativa con su voluntad interna se está hablando entonces de un acto jurídico
con simulación absoluta, porque las partes en realidad no lo han querido celebrar.
La Simulación absoluta se aparenta celebrarlo, es totalmente nulo el acto jurídico
absolutamente simulado porque es un acto inexistente en el que no se da ninguno
de los requisitos que constituyen el acto jurídico.
• LA OBSERVANCIA DE LA FORMA PRESCRITA BAJO SANCIÓN DE NULIDAD
Las formas prescritas de la ley pueden ser solemnes y no solemnes, los solemnes
son aquellos que se prescriben bajo sanción de nulidad sino se cumple la forma
ordenadora por la ley.
La forma es la manera como se manifiesta la voluntad resulta apodíctico que todo
acto jurídico tiene forma, sin embargo para los actos jurídicos que tienen especial
trascendencia familiar o patrimonial la ley prescribe la forma que se denominan Ad
Solemnitatem; esta forma es la que constituye en requisito de validez y debe ser
obligatoriamente observada por las partes para celebrar el acto jurídico y dar
cumplimiento al requisito de validez, de ahí que correlativamente se declare nulo
el acto jurídico cuando no revista la forma prescrita bajo sanción de nulidad.
• LA DECLARACIÓN DE NULIDAD POR LA LEY
Esta causal se trata de una potestad del legislador pero que tiene que ponerla de
manifiesto en los textos legales, si la norma ha previsto nulidad a un acto celebrado,
se produce la nulidad, por ello debe interpretarse en el sentido de que se trata de
una nulidad expresamente prevista por norma legal preexistente al acto jurídico
que se celebra, no obstante estará prohibido y sancionado con nulidad.
• LA OPOSICIÓN A LAS NORMAS DE ORDEN PÚBLICO
El acto jurídico, cuyo fundamento radica en la autonomía de la voluntad privada,
es el instrumento con que cuentan los sujetos de derecho para la regulación, como
efectos jurídicos de sus intereses dentro de los límites de la ley, el orden público,
las buenas costumbres, la seguridad, la libertad, la dignidad humana y
la solidaridad social, el acto que es contrario a normas imperativas, al orden público
o a las buenas costumbres deviene en nulo, salvo que la ley establezca sanción
diversa.

IX. CARACTERÍSTICAS DEL ACTO NULO


El artículo 220° CC.- Establece las características de la nulidad absoluta esto es del
acto jurídico nulo:
• EL ACTO JURÍDICO NULO LO ES DE PLENO DERECHO
La nulidad absoluta se produce Ipso Iure, es decir sin necesidad de impugnación
previa y por eso el acto jurídico nulo lo es de pleno derecho, esto significa que no
necesita de una sentencia que así lo declare porque se trata de un acto
jurídicamente inexistente, del que existe sólo un hecho con la apariencia del acto,
que es lo que hace necesario recurrir al órgano jurisdiccional, para que
desaparezca la apariencia del acto.
• EL ACTO JURÍDICO NULO PUEDE SER ALEGADA POR QUIENES TENGAN
INTERÉS
Para explicar esta característica se debe reunirse los presupuestos generales a

Página 73 de 95
que se refiere el artículo VI del título preliminar del Código Civil y tiene que ver con
el legítimo interés legítimo interés económico y moral. Por otro lado el artículo IV
del Título Preliminar del Código Procesal Civil, exige para la promoción de un
proceso, tener iniciativa de parte que les permite invocar interés legitimidad para
obrar, no requieren invocarlos al Ministerio Público, el Procurador oficioso ni quien
defiende intereses diversos.
• EL INTERÉS DEL MINISTERIO PÚBLICO
La Constitución Política del Perú en el numeral 1) del art. 159, dispone que
corresponde al Ministerio público promover de oficio o a petición de parte, la acción
judicial en defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el
derecho.
• LA NULIDAD DECLARADA DE OFICIO
El artículo 220° del Código Civil dispone que la nulidad absoluta pueda ser
declarada de oficio cuando resulte manifiesta. El interés basado en el orden público
justifica una intervención de oficio del juez competente esto quiere decir que si el
magistrado que conoce de una controversia y constata la existencia de una causal
de nulidad absoluta puede aunque las partes no la invoquen, declarar la misma
sobre el acto jurídico vinculado a la controversia, sin otro requisito que la nulidad
sea manifiesta.
• EL ACTO NULO NO PUEDE SER CONFIRMADO
El acto nulo no puede subsanarse por la confirmación, la imposibilidad de la
confirmación del acto jurídico con nulidad absoluta, se debe a que no se trate sólo
de los intereses de las partes celebrantes, sino fundamentalmente, en que el orden
jurídico no lo acepta porque atenta intereses sociales.

CLASIFICACIONES DE LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO:


• ACTOS NULOS Y ACTOS ANULABLES
Cuando el defecto está determinado a priori por la ley, y el vicio es rígido en la
mayoría de los casos, se trata de actos nulos y de nulidad manifiesta. En los actos
nulos el vicio se encuentra patente en el acto y no es susceptible de confirmación.
• NULIDAD ABSOLUTA Y NULIDAD RELATIVA
Cuando un acto es nulo, afectando una norma de orden público y vulnerando a
toda la sociedad, no tiene ningún efecto jurídico, y cualquier juez, puede por lo
general, declarar la nulidad de oficio. Se le conoce como nulidad absoluta o
insaneable.
Cuando un acto es de nulidad relativa, existen unos interesados que pueden pedir
la anulación del mismo. Mientras tanto, el acto es válido. También se le conoce
como nulidad saneable.
• NULIDAD TOTAL Y NULIDAD PARCIAL
La nulidad total afecta a todo el acto, y es amplia en materia contractual, ya que la
nulidad de una de las cláusulas conduce generalmente a la nulidad de las demás.
La nulidad parcial afecta a parte del acto, es requisito indispensable que el negocio
sea divisible, que separadas las cláusulas nulas el negocio no pierda su esencia,
que conserve su naturaleza y economía. Es amplia en materia testamentaria y

Página 74 de 95
restringida en materia contractual.
• NULIDAD DE DERECHO PÚBLICO Y NULIDAD DE DERECHO PRIVADO
Especie de inexistencia civil, en razón de la cual la única circunstancia
(fundamento), por la que un acto que será nulo, al actuar el funcionario estatal fuera
de sus competencias, en una forma distinta a la prescrita en la ley o sin investidura
regular. Las características de ella son: opera de pleno derecho, es insaneable e
imprescriptible.
• NULIDAD VIRTUAL O TÁCITA
La nulidad tácita o virtual es aquélla que, sin estar declarada directamente por el
supuesto de hecho de una norma jurídica, se encuentra tácitamente contenida y
se hace evidente cuando un acto jurídico en particular tiene un contenido ilícito, no
sólo por contravenir las normas imperativas, sino también por contravenir un
principio de orden público o las buenas costumbres.

DECIMA PRIMERA SEMANA


26 JUNIO DEL 2023
LAS OBLIGACIONES
Definición de obligación y conceptos generales
La palabra obligación podemos definirla como la relación jurídica entre dos o más
personas determinadas, en virtud de la cual una o varias de ellas quedan sujetas
respecto de otra u otras a realizar una prestación de dar, hacer o no hacer.
Para el Derecho de Obligaciones lo importante son las llamadas Obligaciones civiles,
es decir aquéllas que generan un vínculo requerido para su cumplimiento o ejecución,
vínculo que debe existir entre personas determinadas o determinables. Por tanto, una
obligación civil no es cualquier tipo de deber, ya que este deber corresponde a un
vínculo o relación jurídica.

Siguiendo con nuestro análisis, vemos que la obligación que contrae el deudor, que es
la «deuda», constituye el derecho de crédito que tiene el acreedor para exigir una
prestación que puede ser de dar, de hacer o de no hacer, la que al ejecutarse queda
pagada. Recordamos que la posibilidad coercitiva para cumplir la obligación radica en
la autoridad pública, que es quien decide que el acreedor logre su objetivo. A este
mecanismo se le conoce como sanción de las obligaciones. La definición etimológica
de la palabra obligación genera la idea de sujeción o ligamen.

Giorgio Giorgi está de acuerdo con esa definición, ya que ella liga o ata al deudor,
exigiéndole realizar una actividad a favor de su acreedor. En realidad, en todos los
análisis de las leyes, trabajos de jurisconsultos romanos u obras de escritores
modernos, encontramos que la obligación es considerada como un vínculo jurídico. Por
ello, según Giorgi, la obligación es un vínculo jurídico entre dos o más personas
determinadas, en virtud del cual una o varias de ellas (deudor o deudores) quedan
ligadas con otra u otras (acreedor o acreedores), para dar, hacer o no hacer algo.

Página 75 de 95
Algunos tratadistas han llegado a sintetizar el concepto de obligación a la relación entre
dos patrimonios, desapareciendo al acreedor y al deudor.
En nuestra opinión, en el lenguaje común «obligación» es el vínculo que nos impone
el cumplimiento de un deber. En consecuencia, el término «obligación» equivale al de
un «deber». Esta aproximación genérica debemos utilizarla como guía para llegar a la
definición que nos interesa, esto es al concepto de obligación desde una perspectiva
jurídica. Esa óptica enmarca la obligación dentro del campo del Derecho. La definición
del Derecho –al menos desde un punto de vista filosófico– es bastante compleja. Pero
lo que sí es cierto es que la función principal del Derecho es la de regulares conductas
–entendidas como comportamientos conscientes y voluntarios de los seres humanos
entre personas, para permitir el desarrollo de la vida en sociedad. En este orden de
ideas, la obligación constituye una relación jurídica existente por lo menos entre dos
personas, llamadas deudor y acreedor, es decir, entre un sujeto pasivo y un sujeto
activo. Cabe añadir que el Derecho no regula cualquier tipo de conducta. Él sólo se
ocupa de aquellas relaciones y comportamientos que merezcan su tutela. De allí que
la obligación, en tanto relación jurídica, tenga como finalidad la satisfacción, por parte
del deudor y a favor del acreedor, de un interés digno de protección jurídica. Otra
característica del Derecho es su capacidad coercitiva a partir de una actividad estatal,
que constituye nota de distinción entre el orden jurídico y las relaciones sociales,
religiosas o morales. Por ello la obligación no sólo implica la sujeción del deudor para
satisfacer el interés del acreedor a través de un comportamiento determinado (llamado
prestación), sino también el poder del acreedor para compeler a su deudor a fin de que
cumpla con aquello a que se obligó. Esta es la consecuencia del «vínculo» o «relación
jurídica».

En caso contrario las obligaciones no tendrían razón de ser para el Derecho, pues las
personas cumplirían con sus deberes atendiendo al dictado de su conciencia, a sus
principios religiosos o a las formas sociales, lo que sería propio del orden moral,
religioso o social, pero de ninguna manera del orden jurídico. De acuerdo con esos
conceptos, consideramos que la obligación constituye una relación jurídica que liga a
dos o más personas, en virtud de la cual una de ellas, llamada deudor, debe cumplir
una prestación a favor de la otra, llamada acreedor, para satisfacer un interés de este
último digno de protección. Dentro de esa relación jurídica corresponde al acreedor el
«poder» o «derecho de crédito» para exigir la prestación. Si el deudor, vinculado en tal
forma, no cumple la prestación, o la cumple parcial, tardía o defectuosamente, por
razones a él imputables, responde con sus bienes de dicho incumplimiento, en razón
del elemento coercitivo previsto por la ley.

Elementos esenciales de la Obligación


• Relación Jurídica.- Limita la libertad de la persona, pues ésta queda obligada a dar,
hacer o no hacer alguna cosa en provecho de otra.
• Sujetos de la Obligación.- El vínculo jurídico supone la existencia de dos personas,
una persona que es la obligada y la otra persona que puede invocar la sanción de la

Página 76 de 95
ley para hacer respetar la relación.
• Objeto de la Obligación.- Es la prestación o servicio, un hecho positivo o negativo,
que el deudor debe realizar en beneficio del acreedor. Ésta puede consistir en una
prestación de dar, hacer o no hacer.

No toda prestación es objeto de una obligación, se requiere :


a.- Posibilidad de la prestación .- Nadie puede obligarse a realizar una prestación
imposible (V.gr. transformar un árbol en automóvil).
b.- Licitud de la prestación.- Las prestaciones no pueden ser ilícitas, es decir, contrarias
al ordenamiento jurídico, orden público y buenas costumbres (V.gr. Comprometerse
a suministrar drogas).
c.- El Objeto debe ser Determinado o Determinable.- La prestación determinada es
aquella que está completamente identificada y reconocida, mientras que la
determinable es la que, pese a no estar perfectamente determinada en el momento
constitutivo de la obligación, puede llegar a determinarse directa o indirectamente.
d.- Valor Patrimonial de la Obligación.- Las obligaciones están comprendidas entre los
derechos patrimoniales, lo que significa que deben ser susceptibles de valoración
económica.
LIBRO VI
LAS OBLIGACIONES
LAS OBLIGACIONES Y SUS MODALIDADES
TÍTULO I
OBLIGACIONES DE DAR

Definición
- La obligación de dar es aquella que tiene por objeto la entrega de un bien.
Comprende no sólo la obligación que tiene como propósito la transmisión de la
propiedad, sino toda aquélla en la que el acreedor tiene adquirido algún derecho sobre
algún bien.
V.gr. En el contrato de compraventa, el propietario transfiere el dominio del bien
vendido o, en el contrato de arrendamiento, el arrendador debe entregar al
arrendatario el bien arrendado en uso.
Obligación de dar bien cierto
- Bien cierto es aquel bien determinado, individualizado, configurado, identificado entre
los demás bienes de su misma especie. Puede ser bien mueble o inmueble
Artículo 1132º.- El acreedor de bien cierto no puede ser obligado a recibir otro, aunque
éste sea de mayor valor.

Obligaciones de dar bienes ciertos


Artículo 1133º.- El obligado a dar un conjunto de bienes ciertos informará sobre su
estado cuando lo solicite el acreedor.
Alcances de la obligación de dar bien cierto (Conservar el Bien)
Artículo 1134º.- La obligación de dar comprende también la de conservar el bien hasta

Página 77 de 95
su entrega. El bien debe entregarse con sus accesorios, salvo que lo contrario resulte
de la ley, del título de la obligación o de las circunstancias del caso.
Concurrencia de acreedores de bien inmueble
Artículo 1135º.- Cuando el bien es inmueble y concurren diversos acreedores a
quienes el mismo deudor se ha obligado a entregarlo, se prefiere al acreedor de buena
fe cuyo título ha sido primeramente inscrito o, en defecto de inscripción, al acreedor
cuyo título sea de fecha anterior. Se prefiere, en este último caso, el título que conste
de documento de fecha cierta más antigua.
Fecha Cierta
Es la fecha indubitable respecto de terceros, puesto que entre las partes otorgantes
de un documento, la fecha que en él se señala siempre es cierta.
Los documentos que tienen “fecha cierta” son :
- Los documentos públicos.
- Los instrumentos privados reconocidos.
- Los documentos privados desde el día en que son inscritos en los Registros
Públicos.
- Los documentos privados desde el día en que a algunos de los otorgantes le
sobreviene la muerte o incapacidad física tal que le impida suscribir nuevos
documentos.
Concurrencia de acreedores de bien mueble
Artículo 1136º.- Si el bien cierto que debe entregarse es mueble y lo reclamasen
diversos acreedores a quienes el mismo deudor se hubiese obligado a entregarlo, será
preferido el acreedor de buena fe a quien el deudor hizo tradición de él, aunque su
título sea de fecha posterior. Si el deudor no hizo tradición del bien, será preferido el
acreedor cuyo título sea de fecha anterior; prevaleciendo, en este último caso, el título
que conste de documento de fecha cierta más antigua.

Teoría del Riesgo


El riesgo debe entenderse como la posibilidad o peligro de pérdida o deterioro que
puede sufrir el objeto de la obligación en el intervalo del tiempo que media entre la
celebración y la ejecución.
Situaciones de Riesgo determinadas en el Código Civil
o Por culpa del deudor (Pérdida del Bien)
- La prestación del deudor se extingue.
- El acreedor deja de estar obligado a su prestación.
- El deudor indemniza.
- La obligación se resuelve.
o Por culpa del deudor (Deterioro del Bien)
- El acreedor puede resolver la obligación.
- El acreedor puede recibir el bien en el estado en que está y solicitar que se le
reduzca la contraprestación.
- El acreedor tiene derecho a una indemnización si la obligación queda resuelta.
o Por culpa del acreedor (Pérdida del Bien)
- La obligación queda resuelta.

Página 78 de 95
- El deudor conserva su derecho a la contraprestación.
o Por culpa del acreedor (Deterioro del Bien)
- El acreedor está obligado a recibirlo sin reducción alguna.
o Sin culpa de las partes (Deterioro del Bien)
- Reducción de la contraprestación.

Pérdida del bien


La pérdida es la desaparición total del bien, es el perecimiento absoluto para el
comercio jurídico mientras que el Deterioro constituye un menoscabo o desperfecto
material o parcial del bien cuya consecuencia es la disminución prudencial del valor del
bien.
Artículo 1137º.- La pérdida del bien puede producirse:
1.- Por perecer o ser inútil para el acreedor por daño parcial.
2.- Por desaparecer de modo que no se tenga noticias de él o, aun teniéndolas, no se
pueda recobrar.
3.- Por quedar fuera del comercio.
Pérdida del bien en obligación proveniente de delito o falta
Cuando la obligación tiene su origen en un delito o falta, resulta más rigurosa, al punto
de que el deudor no puede liberarse de pagar el valor del bien , aunque su perecimiento
se deba a un caso fortuito o fuerza mayor.
Es preciso indicar que la regla en caso fortuito o fuerza mayor como eximente de
responsabilidad tiene dos excepciones :
- Cuando el bien proviene de un delito o falta: el bien debido corresponde al pago
de lesiones, es decir, el deudor atropelló al acreedor y por los daños y perjuicios
se obliga a entregarle el televisor. Antes de la entrega, el artefacto es destruido por
la caída de una pared durante un temblor. El esta situación el deudor no queda
eximido de pagar el valor del bien.
- Cuando el deudor está en mora : es decir cuando el plazo de la entrega ha vencido
y, a pesar del requerimiento del acreedor, no cumple con la traditio. Si en tales
circunstancias ocurre la caída de la pared, el deudor no puede eximirse de la
obligación por la mora incurrida, a pesar de ser un caso fortuito o fuerza mayor.

Artículo 1140º.- El deudor no queda eximido, de pagar el valor del bien cierto, aunque
éste se haya perdido sin culpa, cuando la obligación proviene de delito o falta. Esta
regla no se aplica si el acreedor ha sido constituido en mora.
Gastos de conservación
Artículo 1141º.- Los gastos de conservación son de cargo del propietario desde que
se contrae la obligación hasta que se produce la entrega. Si quien incurre en ellos no
es la persona a quien correspondía efectuarlos, el propietario debe reintegrarle lo
gastado, más sus intereses.
Obligaciones de dar bienes inciertos
Es aquella obligación no precisada, no individualizada, pero de carácter transitorio ya
que en algún momento deberá determinarse para hacer posible la ejecución ;
obviamente no sería ejecutable una obligación con el objeto indeterminado (con la

Página 79 de 95
elección del bien termina la indeterminación).
Artículo 1142°.- Los bienes inciertos deben indicarse, cuando menos por su especie
y cantidad.

TÍTULO II
OBLIGACIONES DE HACER
Definición
Las obligaciones de hacer se refieren a negocios positivos que consisten en una
acción, una actividad o un servicio que debe realizar el deudor.
Plazo y modo de obligaciones de hacer
El plazo y el modo resultan determinantes en esta obligación. El hecho en que consista
la obligación deberá ser ejecutado en el plazo y modo que las propias partes han
establecido.
Pactado el plazo, el deudor tiene un tiempo determinado para ejecutar el hecho y
establecida la modalidad, igualmente deberá observarla el deudor para considerarse
liberado.
La obligación de hacer se puede extinguir en un solo negocio, pero también pueden
extinguirse en negocios periódicos y continuos. V.gr. una relación laboral, un
arrendamiento.
Artículo 1148º.- El obligado a la ejecución de un hecho debe cumplir la prestación en
el plazo y modo pactados o, en su defecto, en los exigidos por la naturaleza de la
obligación o las circunstancias del caso.

Obligaciones Personalísimas
El cumplimiento de la prestación puede hacerlo el deudor o un tercero. Esta regla es
general puesto que lo que importa al acreedor es que se cumpla con la prestación, no
le interesa quien lo haga, Sin embargo, existen ciertas obligaciones de hacer que
imposibilitan la ejecución de un tercero, son las llamadas Obligaciones Personalísimas
o Intuitu Personae, en estas obligaciones se tiene en cuenta la aptitud inherente a la
persona del deudor, estas cualidades pueden ser arte, ciencia, el conocimiento, la
técnica o la especialidad. Estas obligaciones son intrasmisibles, no pueden ser
sustituidos salvo en caso de fallecimiento de la persona.

TÍTULO III
OBLIGACIONES DE NO HACER
Definición
Es una obligación negativa que consiste en una abstención, una omisión o una falta de
acción por parte del deudor.

Derechos de acreedor por incumplimiento culposo


Artículo 1158º.- El incumplimiento por culpa del deudor de la obligación de no hacer,
autoriza al acreedor a optar por cualquiera de las siguientes medidas:
1.- Exigir la ejecución forzada, a no ser que fuese necesario para ello emplear violencia
contra la persona del deudor.

Página 80 de 95
2.- Exigir la destrucción de lo ejecutado o destruirlo por cuenta del deudor.
3.- Dejar sin efecto la obligación.
- El Acreedor podrá exigir el pago por daños y perjuicios.

Indemnización
Artículo 1159º.- En los casos previstos por el Artículo 1158º, el acreedor también tiene
derecho a exigir el pago de la correspondiente indemnización de daños y perjuicios.
Normas aplicables a obligaciones de no hacer Artículo 1160º.- Son aplicables a las
obligaciones de no hacer las disposiciones de los Artículos 1154º, primer párrafo,
1155º, 1156º y 1157º.
- En el caso de las obligaciones de no hacer, no existirá mora sino inejecución, ya que
la mora se da cuando existe una obligación y hay retardo en el cumplimiento de la
obligación.

TÍTULO IV
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS
Obligaciones Alternativas
Son aquellas obligaciones que tienen por objeto varias prestaciones, de las cuales el
deudor va a cumplir completamente una de ellas, realizada esta el deudor se libera
de las otras.
Artículo 1161º.- El obligado alternativamente a diversas prestaciones, sólo debe
cumplir por completo una de ellas.
Reglas para elección de prestaciones alternativas
Artículo 1162º.- La elección de la prestación corresponde al deudor, si no se ha
atribuido esta facultad al acreedor o a un tercero. Quien deba practicar la elección no
podrá elegir parte de una prestación y parte de otra. Son aplicables a estos casos las
reglas del Artículo 1144º.
Formas de realizar la elección
Artículo 1163º.- La elección se realiza con la ejecución de una de las prestaciones, o
con la declaración de la elección, comunicada a la otra parte, o a ambas si la practica
un tercero o el juez.
Elección en obligación de prestaciones periódicas
Artículo 1164º.- Cuando la obligación alternativa consiste en prestaciones periódicas,
la elección hecha para un período obliga para los siguientes, salvo que lo contrario
resulte de la ley, del título de la obligación o de las circunstancias del caso.
Obligación alternativa simple
Artículo 1167º.- La obligación alternativa se considera simple si todas las prestaciones,
salvo una, son nulas o imposibles de cumplir por causas no imputables a las partes.

Obligación Facultativa
Son aquellas en que el deudor está obligado a ejecutar una prestación determinada,
pero en el mismo negocio de la celebración se ha reservado el derecho de cumplir con
otra prestación que también, como la anterior, esta determinado.
V.gr. Renato se compromete a entregarle a José un auto marca TOYOTA a no ser que

Página 81 de 95
convenga poder entregarle la suma de $10,000, se considera la entrega del vehículo
como pretensión principal caso contrario podrá entregarle el dinero como prestación
facultativa.
Artículo 1168º.- La obligación facultativa se determina únicamente por la prestación
principal que forma el objeto de ella.

TÍTULO V
OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES
Obligación Divisible
Son aquellas obligaciones que pueden ejecutarse por partes, sin afectar la materialidad
del bien. V.gr. una suma de dinero para una determinada cantidad de carpetas.
División de deudas y créditos
Artículo 1172º.- Si son varios los acreedores o los deudores de una prestación divisible
y la obligación no es solidaria, cada uno de los acreedores sólo puede pedir la
satisfacción de la parte del crédito que le corresponde, en tanto que cada uno de los
deudores únicamente se encuentra obligado a pagar su parte de la deuda.
Presunción de división en alícuotas
Artículo 1173º.- En las obligaciones divisibles, el crédito o la deuda se presumen
divididos en tantas partes iguales como acreedores o deudores existan, reputándose
créditos o deudas distintas e independientes unos de otros, salvo que lo contrario
resulte de la ley, del título de la obligación o de las circunstancias del caso.
Artículo 1175º.- La obligación es indivisible cuando no resulta susceptible de división
o de cumplimiento parcial por mandato de la ley, por la naturaleza de la prestación o
por el modo en que fue considerada al constituirse.
Obligaciones Indivisibles
La obligación es indivisible cuando no admite la posibilidad de ser ejecutada por partes
debido a la naturaleza de la prestación.
Serán indivisibles las obligaciones de dar bienes ciertos no fungibles que deben
entregarse por unidades. V.gr. Un automóvil o varios bienes cuando su cantidad no
coincide con el número de acreedores.

TÍTULO VI
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS Y SOLIDARIAS
Régimen legal de obligaciones mancomunadas
Obligación Mancomunada
En la obligación mancomunada existen varios acreedores y un solo objeto debido, en
ella cada deudor está obligado únicamente al pago de su cuota y cada acreedor no
puede exigir sino igualmente su cuota.

Sus características son :


- Pluralidad de sujetos. Pueden ser acreedores o deudores.
- Vínculo único obligatorio. Para todas las partes.
- Prestación divisible. En tantas partes como sujetos existan.
Artículo 1182º.- Las obligaciones mancomunadas se rigen por las reglas de las

Página 82 de 95
obligaciones divisibles.
Carácter expreso de solidaridad
Obligaciones Solidarias
Se exige la pluralidad de Sujetos ya sea como acreedores o deudores. Cada uno de
los acreedores tiene la facultad de exigir a cualquiera de los deudores el cumplimiento
total de la prestación.
- La solidaridad no se PRESUME.
Artículo 1183º.- La solidaridad no se presume. Sólo la ley o el título de la obligación la
establecen en forma expresa.
La solidaridad debe quedar establecida por las partes al constituirse la obligación o en
su defecto debe estar dispuesta por la Ley.
Pago del deudor a uno de los acreedores solidaridarios
Artículo 1185º.- El deudor puede efectuar el pago a cualquiera de los acreedores
solidarios, aun cuando hubiese sido demandado sólo por alguno.
Transmisión de obligación solidaria
Artículo 1187º.- Si muere uno de los deudores solidarios, la deuda se divide entre los
herederos en proporción a sus respectivas participaciones en la herencia. Regla similar
se aplica en caso de muerte de uno de los acreedores solidarios.

DECIMA SEGUNDA SEMANA

03 DE JULIO DEL 2023

EXAMEN PARCIAL II
(INGRESO DE NOTAS AL SIGEDU)

DECIMA TERCERA SEMANA


10 DE JULIO DEL 2023
LAS OBLIGACIONES: PARTE II

RECONOCIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

El reconocimiento es la declaración que hace una persona de estar adeudando una


obligación a su acreedor. Por lo tanto el reconocimiento es un negocio jurídico, es una
declaración de voluntad unilateral que produce consecuencias jurídicas.
Formalidad en el reconocimiento de obligaciones
Artículo 1205º.- El reconocimiento puede efectuarse por testamento o por acto entre
vivos. En este último caso, si para constituir la obligación primitiva se hubiera prescrito
alguna forma determinada, el reconocimiento deberá practicarse en la misma forma.
- Este reconocimiento puede hacerse :
+ Por testamento

Página 83 de 95
+ Por negocio entre vivos.

TÍTULO VIII
TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES
La trasmisión de las obligaciones opera mediante el negocio de Cesión de Derechos.

CAPÍTULO ÚNICO
Cesión de Derechos
Cesión de Derechos
La cesión de derechos es un negocio entre vivos, por el cual una persona originalmente
acreedora, por alguna razón no desea continuar con la obligación y opta por conceder
a un tercero la titularidad que le permite exigir al deudor el cumplimiento de su
prestación.
Personas que intervienen en la Cesión de Derechos
a) El Cedente; es el acreedor, no desea continuar con la obligación, ha perdido
interés en mantenerse en ella.
b) El Cesionario; Es el tercero que va a reemplazar al cedente en la titularidad del
derecho y para ello debe ingresar en la relación jurídica.
c) El Cedido; Es el sujeto que interviene en calidad de deudor, para él nada cambia
porque la obligación es la misma, tiene el mismo objeto.
Artículo 1206º.- La cesión es el acto de disposición en virtud del cual el cedente
trasmite al cesionario el derecho a exigir la prestación a cargo de su deudor, que se ha
obligado a transferir por un título distinto.
La cesión puede hacerse aun sin el asentimiento del deudor.
Formalidad de cesión de derechos
Artículo 1207º.- La cesión debe constar por escrito, bajo sanción de nulidad. Cuando
el acto o contrato que constituye el título de la transferencia del derecho conste por
escrito, este documento sirve de constancia de la cesión.
Derechos que pueden ser cedidos
Artículo 1208º.- Pueden cederse derechos que sean materia de controversia judicial,
arbitral o administrativa.
Cesión del derecho a participar en patrimonio hereditario
Artículo 1209º.- También puede cederse el derecho a participar en un patrimonio
hereditario ya causado, quedando el cedente obligado a garantizar su calidad de
heredero.
Ineficacia de la cesión
Artículo 1210º.- La cesión no puede efectuarse cuando se opone a la ley, a la
naturaleza de la obligación o al pacto con el deudor. El pacto por el que se prohíbe o
restringe la cesión es oponible al cesionario de buena fe, si consta del instrumento por
el que se constituyó la obligación o se prueba que el cesionario lo conocía al momento
de la cesión.
Alcance de la cesión de derechos
Artículo 1211º.- La cesión de derechos comprende la trasmisión al cesionario de los
privilegios, las garantías reales y personales, así como los accesorios del derecho

Página 84 de 95
trasmitido, salvo pacto en contrario. En el caso de un bien dado en prenda, debe ser
entregado al cesionario si estuviese en poder del cedente, más no si estuviese en poder
de un tercero.
Garantía del derecho cedido
Artículo 1212º.- El cedente está obligado a garantizar la existencia y exigibilidad del
derecho cedido, salvo pacto distinto.

SECCIÓN SEGUNDA
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Transmisibilidad de la Obligación
Artículo 1218º.- La obligación se trasmite a los herederos, salvo cuando es inherente
a la persona, lo prohíbe la ley o se ha pactado en contrario.

TÍTULO II
CAPÍTULO PRIMERO
Disposiciones Generales
Noción de Pago
El pago es la forma más frecuente de extinguir las obligaciones y constituye el
cumplimiento de toda la prestación debida.
Requisitos para la Validez del Pago
a) Preexistencia de una obligación.
b) La intención de pagarlo.
c) El cumplimiento de la prestación debida.
d) La existencia del acreedor y del deudor.
e) La capacidad plena en el deudor.
f) Se exige la auténtica propiedad del deudor respecto del bien que transfiere.
Artículo 1220º.- Se entiende efectuado el pago sólo cuando se ha ejecutado
íntegramente la prestación.
Indivisibilidad del pago
Artículo 1221º.- No puede compelerse al acreedor a recibir parcialmente la prestación
objeto de la obligación, a menos que la ley o el contrato lo autoricen. Sin embargo,
cuando la deuda tiene una parte líquida y otra ilíquida, puede exigir el acreedor el pago
de la primera, sin esperar que se liquide la segunda.
Pago realizado por tercero
Artículo 1222º.- Puede hacer el pago cualquier persona, tenga o no interés en el
cumplimiento de la obligación, sea con el asentimiento del deudor o sin él, salvo que el
pacto o su naturaleza lo impidan. Quien paga sin asentimiento del deudor, sólo puede
exigir la restitución de aquello en que le hubiese sido útil el pago.
Pago a incapaces
Artículo 1227º.- El pago hecho a incapaces sin asentimiento de sus representantes
legales, no extingue la obligación. Si se prueba que el pago fue útil para el incapaz, se

Página 85 de 95
extingue la obligación en la parte pagada.
Prueba del pago
Artículo 1229º.- La prueba del pago incumbe a quien pretende haberlo efectuado.
- Esto quiere decir que corresponde al deudor demostrar que ya canceló la deuda.
Presunción de pago total
Artículo 1231º.- Cuando el pago deba efectuarse en cuotas periódicas, el recibo de
alguna o de la última, en su caso, hace presumir el pago de las anteriores, salvo prueba
en contrario.
Presunción de pago de intereses
El interés es el provecho, beneficio, utilidad, ganancia, lucro de un capital. El pago de
los intereses no puede generarse si no existe la deuda principal, porque tienen el
carácter de accesorio.
Artículo 1232º.- El recibo de pago del capital otorgado sin reserva de intereses, hace
presumir el pago de éstos, salvo prueba en contrario.
Deuda contraída en moneda extranjera
Artículo 1237º.- Pueden concertarse obligaciones en moneda extranjera no prohibidas
por leyes especiales. Salvo pacto en contrario, el pago de una deuda en moneda
extranjera puede hacerse en moneda nacional al tipo de cambio de venta del día y
lugar del vencimiento de la obligación. En el caso a que se refiere el párrafo anterior,
si no hubiera mediado pacto en contrario en lo referido a la moneda de pago y el deudor
retardara el pago, el acreedor puede exigir, a su elección, que el pago en moneda
nacional se haga al tipo de cambio de venta en la fecha de vencimiento de la obligación,
o al que rija el día del pago.
- El C.C. autoriza la concertación de obligaciones en moneda extranjera y permite que
el deudor pueda pagar en moneda extranjera pactada o en moneda nacional al tipo
de cambio de venta.

Lugar de pago
Artículo 1238º.- El pago debe efectuarse en el domicilio del deudor, salvo estipulación
en contrario, o que ello resulte de la ley, de la naturaleza de la obligación o de las
circunstancias del caso. Designados varios lugares para el pago, el acreedor puede
elegir cualquiera de ellos. Esta regla se aplica respecto al deudor, cuando el pago deba
efectuarse en el domicilio del acreedor.
- El lugar en que debe realizarse el pago es importante para la determinación de la
competencia judicial para efectos procesales.
Cambio de domicilio de las partes
Artículo 1239º.- Si el deudor cambia de domicilio, habiendo sido designado éste como
lugar para el pago, el acreedor puede exigirlo en el primer domicilio o en el nuevo. Igual
regla es de aplicación, respecto al deudor, cuando el pago deba verificarse en el
domicilio del acreedor.
Plazo para el pago
Artículo 1240°.- Si no hubiese plazo designado, el acreedor puede exigir el pago
inmediatamente después de contraída la obligación.
- El pago debe de ser efectuado el día del vencimiento de la obligación, lo cual

Página 86 de 95
depende del plazo que se hay estipulado.

CAPÍTULO SEGUNDO
Pago de intereses Interés compensatorio y moratorio
Interés Compensatorio.- Es en el que las partes pactan por el uso de una suma de
dinero que debe de restituirse transcurrido cierto plazo.
Interés Moratorio .- Tiene su origen en el incumplimiento de pago de una deuda. Su
naturaleza es tanto sancionatoria del deudor que no ha cumplido con el pago de su
deuda a tiempo como resarcitoria del acreedor, por los daños y perjuicios que le hubiere
ocasionado la demora del pago. La tasa de interés es pactada por las partes.
Artículo 1242º.- El interés es compensatorio cuando constituye la contraprestación por
el uso del dinero o de cualquier otro bien. Es moratorio cuanto tiene por finalidad
indemnizar la mora en el pago.
Tasa máxima de interés convencional
Artículo 1243º.- La tasa máxima del interés convencional compensatorio o moratorio,
es fijada por el Banco Central de Reserva del Perú. Cualquier exceso sobre la tasa
máxima da lugar a la devolución o a la imputación al capital, a voluntad del deudor.
CONCORDANCIA: Ley Nº 29571, Art. 94º
Tasa de interés legal
Artículo 1244º.- La tasa del interés legal es fijada por el Banco Central de Reserva del
Perú.
Pago de interés legal a falta de pacto
Artículo 1245º.- Cuando deba pagarse interés, sin haberse fijado la tasa, el deudor
debe abonar el interés legal.

CAPÍTULO TERCERO
Pago por Consignación
La consignación es el negocio mediante el cual el deudor deposita la prestación debida
ante un tercero para que sea entregada al acreedor.

Consignación presupuestos de procedencia


Artículo 1251º.- El deudor queda libre de su obligación si consigna la prestación debida
y concurren los siguientes requisitos:
1. Que el deudor haya ofrecido al acreedor el pago de la prestación debida, o lo
hubiere puesto a su disposición de la manera pactada en el título de la obligación.
2. Que, respecto del acreedor, concurran los supuestos del Artículo 1338º o
injustificadamente se haya negado a recibir el pago. Se entiende que hay
negativa tácita en los casos de respuestas evasivas, de inconcurrencia al lugar
pactado en el día y hora señalados para el cumplimiento, cuando se rehúse a
entregar recibo o conductas análogas.

Consignación judicial o extrajudicial


Artículo 1252º.- El ofrecimiento puede ser judicial o extrajudicial. Es judicial en los
casos que así se hubiera pactado y además:

Página 87 de 95
+ Cuando no estuviera establecida contractual o legalmente la forma de hacer el pago.
+ Cuando por causa que no le sea imputable el deudor estuviera impedido de cumplir
la prestación de la manera prevista.
+ Cuando el acreedor no realiza los actos de colaboración necesarios para que el
deudor pueda cumplir la que le compete.
+ Cuando el acreedor no sea conocido o fuese incierto.
+ Cuando se ignore su domicilio.
+ Cuando se encuentre ausente o fuera incapaz sin tener representante o curador
designado.
+ Cuando el crédito fuera litigioso o lo reclamaran varios acreedores y en situaciones
análogas que impidan al deudor ofrecer o efectuar directamente un pago válido.

El ofrecimiento extrajudicial debe efectuarse :


+ De la manera que estuviera pactada la obligación y, en su defecto.
+ Mediante carta notarial cursada al acreedor con una anticipación no menor de cinco
días anteriores a la fecha de cumplimiento debido, si estuviera determinado. Si no lo
estuviera, la anticipación debe ser de diez días anteriores a la fecha de cumplimiento
que el deudor señale.

CAPÍTULO CUARTO
Imputación del pago por el deudor
Artículo 1256º.- Quien tiene varias obligaciones de la misma naturaleza constituidas
por prestaciones fungibles y homogéneas, en favor de un solo acreedor, puede indicar
al tiempo de hacer el pago, o, en todo caso, antes de aceptar el recibo emitido por el
acreedor, a cuál de ellas se aplica éste. Sin el asentimiento del acreedor, no se
imputará el pago parcialmente o a una deuda ilíquida o no vencida.

CAPÍTULO QUINTO
PAGO CON SUBROGACIÓN
Subrogación legal
Es el pago que exige la presencia de un tercero ajeno al vínculo obligacional, es decir;
quien paga no es el deudor sino el tercero, aunque no tenga interés directo en la
extinción.
Artículo 1260º.- La subrogación opera de pleno derecho en favor:
1. De quien paga una deuda a la cual estaba obligado, indivisible o solidariamente,
con otro u otros.
2. De quien por tener legítimo interés cumple la obligación.
3. Del acreedor que paga la deuda del deudor común a otro acreedor que le es
preferente.
Subrogación convencional
Artículo 1261º.- La subrogación convencional tiene lugar:
1. Cuando el acreedor recibe el pago de un tercero y lo sustituye en sus derechos.
2. Cuando el tercero no interesado en la obligación paga con aprobación expresa o
tácita del deudor.

Página 88 de 95
3. Cuando el deudor paga con una prestación que ha recibido en mutuo y subroga
al mutuante en los derechos el acreedor, siempre que el contrato de mutuo se
haya celebrado por documento de fecha cierta, haciendo constar tal propósito en
dicho contrato y expresando su procedencia al tiempo de efectuar el pago.

TÍTULO III
NOVACIÓN
Definición y Requisitos
La Novación consiste en la extinción de una obligación, por la cual una deuda se
convierte en otra, extinguiéndose la primera y quedando subsistente la segunda.
Sus requisitos son :
- Que exista una obligación por extinguir.
- Que nazca una nueva obligación.
- Que exista diferencia sustancial entre ambas obligaciones.
- Que exista animus novandi.
- Que las partes tengan capacidad para novar.
Artículo 1277º.- Por la novación se sustituye una obligación por otra. Para que exista
novación es preciso que la voluntad de novar se manifieste indubitablemente en la
nueva obligación, o que la existencia de la anterior sea incompatible con la nueva.

TÍTULO IV
COMPENSACIÓN
La Compensación es un modo indirecto de extinguir las obligaciones, que requiere de
la existencia de dos obligaciones de orígenes distintos entre las mismas personas.
Extinción de la obligación por compensación
Artículo 1288º.- Por la compensación se extinguen las obligaciones recíprocas,
líquidas, exigibles y de prestaciones fungibles y homogéneas, hasta donde
respectivamente alcancen, desde que hayan sido opuestas la una a la otra. La
compensación no opera cuando el acreedor y el deudor la excluyen de común acuerdo.
Oponibilidad de la compensación
Artículo 1289º.- Puede oponerse la compensación por acuerdo entre las partes, aun
cuando no concurran los requisitos previstos por el Artículo 1288º. Los requisitos para
tal compensación pueden establecerse previamente.
Prohibición de la compensación
Artículo 1290º.- Se prohíbe la compensación:
1. En la restitución de bienes de los que el propietario haya sido despojado.
2. En la restitución de bienes depositados o entregados en comodato.
3. Del crédito inembargable.
4. Entre particulares y el Estado, salvo en los casos permitidos por la ley.

TÍTULO V
CONDONACIÓN
- La Condonación es una forma de extinguir la obligación que se da cuando el acreedor
renuncia a su derecho de cobrar, por lo que es resultante de una decisión unilateral

Página 89 de 95
del acreedor.
Extinción de obligación por condonación
Artículo 1295º.- De cualquier modo que se pruebe la condonación de la deuda
efectuada de común acuerdo entre el acreedor y el deudor, se extingue la obligación,
sin perjuicio del derecho de tercero.
Condonación de deuda
Artículo 1297º.- Hay condonación de la deuda cuando el acreedor entrega al deudor
el documento original en que consta aquella, salvo que el deudor pruebe que la ha
pagado.
TÍTULO VI
CONSOLIDACIÓN
La Consolidación consiste en la reunión en una misma persona de las calidades de
deudor y acreedor.
Consolidación total o parcial
Artículo 1300º.- La consolidación puede producirse respecto de toda la obligación o
de parte de ella.
Efectos del cese de la consolidación
Artículo 1301º.- Si la consolidación cesa, se restablece la separación de las calidades
de acreedor y deudor reunidas en la misma persona. En tal caso, la obligación
extinguida renace con todos sus accesorios, sin perjuicio del derecho de terceros.

TÍTULO VII
TRANSACCIÓN
Noción de Transacción
Es el acuerdo mediante el cual las partes se hacen concesiones recíprocas sobre algún
asunto dudoso o litigioso, haciendo innecesaria la intervención judicial que podría
promoverse o finalizando la ya iniciada.
Artículo 1302º.- Por la transacción las partes, haciéndose concesiones recíprocas,
deciden sobre algún asunto dudoso o litigioso, evitando el pleito que podría promoverse
o finalizando el que está iniciado. Con las concesiones recíprocas, también se pueden
crear, regular, modificar o extinguir relaciones diversas de aquellas que han constituido
objeto de controversia entre las partes. La transacción tiene valor de cosa juzgada.
Contenido de la transacción
Artículo 1303º.- La transacción debe contener la renuncia de las partes a cualquier
acción que tenga una contra otra sobre el objeto de dicha transacción.
Formalidad de la transacción
Artículo 1304º.- La transacción debe hacerse por escrito, bajo sanción de nulidad, o
por petición al juez que conoce el litigio.

TÍTULO IX
INEJECUCIÓN DE OBLIGACIONES
La Inejecución de las Obligaciones aparece como un efecto anormal, pues constituye
el comportamiento indebido del deudor al no cumplir su deber de prestación.

Página 90 de 95
CAPÍTULO PRIMERO
Disposiciones Generales
Caso fortuito o fuerza mayor
Artículo 1315º.- Caso fortuito o fuerza mayor es la causa no imputable, consistente en
un evento extraordinario, imprevisible e irresistible, que impide la ejecución de la
obligación o determina su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso.
CONCORDANCIA: R. Nº 020-2008-CD-OSIPTEL, Art. 44º .
- Si la inejecución se produjo por un caso fortuito o fuerza mayor; es decir por un
evento extraordinario, imprevisible e irresistible esto no es imputable a ninguna
de las partes.
- El caso fortuito está dado por eventos naturales, mientras que la fuerza mayor
se debe a hechos de terceros, de la autoridad o gobierno.
Dolo
Se presenta Dolo cuando deliberadamente, no se ejecuta la obligación. Es un
incumplimiento intencional.
Artículo 1318º.- Procede con dolo quien deliberadamente no ejecuta la obligación.
Indemnización por daño moral
Artículo 1322º.- El daño moral, cuando él se hubiera irrogado, también es susceptible
de resarcimiento.
Incumplimiento de pago de cuota
Artículo 1323º.- Cuando el pago deba efectuarse en cuotas periódicas, el
incumplimiento de tres cuotas, sucesivas o no, concede al acreedor el derecho de exigir
al deudor el inmediato pago del saldo, dándose por vencidas las cuotas que estuviesen
pendientes, salvo pacto en contrario.

CAPÍTULO SEGUNDO
MORA

Constitución en Mora
La Mora es el retraso en el cumplimiento de las obligaciones para ello es necesario que
el retardo en el cumplimiento sea imputable al deudor y a la vez, que exista la
posibilidad del cumplimiento de la obligación.
Artículo 1333º.- Incurre en mora el obligado desde que el acreedor le exija, judicial o
extrajudicialmente, el cumplimiento de su obligación. No es necesaria la intimación para
que la mora exista:
1. Cuando la ley o el pacto lo declaren expresamente.
2. Cuando de la naturaleza y circunstancias de la obligación resultare que la
designación del tiempo en que había de entregarse el bien, o practicarse el
servicio, hubiese sido motivo determinante para contraerla.
3. Cuando el deudor manifieste por escrito su negativa a cumplir la obligación.
4. Cuando la intimación no fuese posible por causa imputable al deudor.

CAPÍTULO TERCERO

Página 91 de 95
OBLIGACIONES CON CLÁUSULA PENAL
Cláusula Penal Compensatoria
La Cláusula Penal consiste en la disposición puesta por las partes en la relación
obligacional, estableciendo una sanción para aquella parte que no cumple con lo
estipulado.
Artículo 1341º.- El pacto por el que se acuerda que, en caso de incumplimiento, uno
de los contratantes queda obligado al pago de una penalidad, tiene el efecto de limitar
el resarcimiento a esta prestación y a que se devuelva la contraprestación, si la hubiere;
salvo que se haya estipulado la indemnización del daño ulterior. En este último caso,
el deudor deberá pagar el íntegro de la penalidad, pero ésta se computa como parte
de los daños y perjuicios si fueran mayores.
Exigibilidad de la penalidad y de la obligación
Artículo 1342º.- Cuando la cláusula penal se estipula para el caso de mora o en
seguridad de un pacto determinado, el acreedor tiene derecho para exigir, además de
la penalidad, el cumplimiento de la obligación.
Exigibilidad de pena
Artículo 1343º.- Para exigir la pena no es necesario que el acreedor pruebe los daños
y perjuicios sufridos. Sin embargo, ella sólo puede exigirse cuando el incumplimiento
obedece a causa imputable al deudor, salvo pacto en contrario.

DECIMA CUARTA SEMANA


17 DE JULIO DEL 2023
El CONTRATO
.
DEFINICION:
El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir
una relación jurídica (CC. Art. 1351).
La palabra contrato proviene del latín “Contractus” derivado de “Contrahere” que
significa, concertar, lograr. Para Capitant, es el acuerdo de voluntades entre dos o más
personas con el objeto de crear vínculos de obligaciones.
Gramaticalmente, los contratos pueden definirse como acuerdos o convenios entre
personas que se obligan en materia o cosa determinada y a cuyo cumplimiento pueden
ser compelidas.
En la enciclopedia OMEBA, encontramos la siguiente definición: “Es un acto jurídico
bilateral formado o constituido por el acuerdo de voluntades entre dos o más personas
sobre un objeto jurídico de interés común, con el fin de crear, modificar o extinguir
derechos.
Contrato es el acuerdo de voluntades de una persona física o jurídica con otra, que
produce consecuencias jurídicas constitutivas, modificadas o extintivas.
Los elementos esenciales para la existencia de un contrato son :
a) Elementos Esenciales Comunes.- son los que deben existir en todos los
contratos, como el consentimiento, la causa y el objeto.

Página 92 de 95
b) Elementos Esenciales Especiales.- son los indispensables para la existencia de
algunos grupos de contratos, como la formalidad.
c) Elementos Esenciales Especialísimos.- son los que deben existir en cada tipo
determinado de contrato, como el precio en la compraventa y la renta en el
arrendamiento.
Para la validez de un contrato los contratantes deben de tener capacidad jurídica y
consentimiento.

CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS:


A). TIPICOS .- Son los que tienen nombre y están expresamente determinados en el
Código Civil, ejem. La compraventa, permuta, arrendamiento, suministro, hospedaje,
mutuo, comodato, depósito, etc., nuestro código civil las llama Nominados.
B). ATIPICOS .- Son los que carecen de ubicación en el ordenamiento jurídico
sustantivo, debido a que las relaciones económicas del hombre, intensas y variadas,
crean situaciones jurídicas no previstas por el legislador.

EL CONSENTIMIENTO
El Consentimiento supone la manifestación de la voluntad de las partes, ya sea de
forma expresa o de forma tácita.
El artículo 1359 ° CC. prescribe : No hay contrato mientras las partes no estén
conformes sobre todas sus estipulaciones, aunque la discrepancia sea secundaria.
Los elementos del Consentimiento son :
a). La Oferta; que es la propuesta que hace una parte a la otra para la celebración de
un contrato.
b) La Aceptación; es la declaración de voluntad emitida por el destinatario y dirigida al
oferente, mediante la cual comunica a éste su conformidad con los términos de la
oferta.

OBJETO DEL CONTRATO


Se refiere principalmente al propósito del contrato, es decir, la obligación que se crea.
Artículo 1402°.- El objeto del contrato consiste en crear, regular, modificar o extinguir
obligaciones.
Artículo 1403°.- La obligación que es objeto del contrato debe ser lícita. La prestación
en que consiste la obligación y el bien de que es objeto de ella debe de ser posible.

FORMAS DE LA CONTRATACION
Artículo 1411°.- Se presume que la forma que las partes convienen adoptar
anticipadamente y por escrito es requisito indispensable para la validez del acto, bajo
sanción de nulidad.
Existen diversas formas para contratar, las que deben tenerse en cuenta para no
causar la nulidad del contrato, que elimina y destruye la contratación, creando el caos
que perturba la paz social.
Podemos decir, de una forma general, que la consensualidad o sea el simple acuerdo
de las partes, crea la relación jurídica.

Página 93 de 95
Por su forma los contratos pueden ser:
1.- Por la Valoración de la Prestación:
a.- C. Onerosos: Supone en los sujetos un enriquecimiento. Ejm. Compraventa,
Arrendamiento.
b.- C. Gratuitos: Sólo se empobrece el sujeto que tiene la obligación, al no recibir
una contraprestación. Ejm. La Donación.
2.- Por la Prestación:
a.- C. Unilaterales: Son aquellos en los cuales una de las partes resulta la única
obligada frente a la otra. Ejm. La Donación.
b.- C. Bilaterales: Son contratos de obligaciones recíprocas, es decir, contienen una
prestación y una contraprestación, existe Deudor y Acreedor. Ejm.
Compraventa.
3.- Por la Forma como se Perfeccionan:
a.- C. Solemnes: Se encuentran sujetos a la observancia de ciertas formalidades.
Ejm. La Hipoteca.
b.- C. Consensuales: Se perfeccionan con el simple consentimiento. Ejm. El
Arrendamiento.
En general los contratos deben estar revertidos de una determinada formalidad, porque
las relaciones jurídicas se han multiplicado, surgiendo como necesidad no solamente
para las partes contratantes, sino también para la Sociedad y el Estado.

CLASE DE CONTRATOS

Compraventa.- Es el contrato mediante el cual una persona denominada vendedor, se


obliga a transferir a otra, denominada comprador, la propiedad de un bien a cambio del
pago de un precio en dinero.
C. C. Art. 1529°
Permuta.- Es el contrato por el cual las partes se obligan recíprocamente transferirse
la propiedad de bienes.
C.C. Art. 1602°
Mutuo.- Por el mutuo, el mutuante se obliga a entregar al mutuatario una determinada
cantidad de dinero o de bienes consumibles, a cambio de que se le devuelvan otros de
la misma especie, calidad o cantidad.
C.C. Art. 1648°
Arrendamiento.- Por el arrendamiento el arrendador se obliga a ceder temporalmente
al arrendatario el uso de un bien por cierta renta convenida.
C.C. Art. 1666°
Hospedaje.- Por el hospedaje, el hospedante se obliga a prestar al huésped albergue
y, adicionalmente, alimentación y otros servicios que contemplan la ley y los usos, a
cambio de una retribución. Esta podrá ser fijada en forma de tarifa por la autoridad
competente si se trata de hoteles, posadas u otros establecimientos similares.
C.C. Art. 1713°
Prestación de Servicios.- Por la prestación de servicios se conviene que éstos o su
resultado sean proporcionados por el prestador al comitente.

Página 94 de 95
C.C. Art. 1755°
Modalidades de las prestaciones de servicios:
▪ La Locación de Servicios; consiste en que una persona llamada Locador se obliga
a prestar sus servicios por un cierto tiempo o trabajo determinado. Art. 1764° CC
b. El Contrato de Obra; consiste en la obligación que contrae el contratista de hacer
una obra determinada y el comitente a pagarle la correspondiente retribución. Art.
1771° CC.
c. El Mandato; es un contrato mediante el cual una parte llamada Mandatario, presta
un servicio personal, que consiste en ejecutar uno o más negocios jurídicos por
cuenta o interés de la otra parte llamada Mandante. Art. 1790° CC.
d. El Depósito.- Por el depósito voluntario el depositario se obliga a recibir un bien para
custodiarlo y devolverlo cuando lo solicite el depositante. Art. 1814° CC.
e. El Secuestro.- Por el secuestro, dos o más depositantes confían al depositario la
custodia y conservación de un bien respecto del cual ha surgido controversia.
Art.1857° CC:
f. La Fianza .- Por la fianza, el fiador se obliga frente al acreedor a cumplir determinada
prestación, en garantía de una obligación ajena, si ésta no es cumplida por el
deudor. Art. 1868° CC,
La fianza puede constituirse no solo en favor del deudor sino del otro fiador.

DECIMA QUINTA SEMANA


24 DE JULIO DEL 2023

DESARROLLO DE TALLER
REPASO GENERAL

DECIMA SEXTA SEMANA

31 DE JULIO DEL 2023


EXAMEN FINAL

(INGRESO DE NOTAS AL SIGEDU)

Página 95 de 95

También podría gustarte