Está en la página 1de 5

Paula Hita

Psicología

TEMA 3. INFANCIA TEMPRANA (0-3 AÑOS)

DESARROLLO FISICO

PRINCIPIOS DEL CRECIMIENTO

Se da de dos maneras:

- CEFALOCAUDAL (de arriba abajo)


- PROXIMODISTAL (del centro hacia fuera)

EL CRECIMIENTO DEL ENCEFALO

 El crecimiento va del primer trimestre al cuarto año.


 Cuando el bebe nace, el tallo cerebral y medula espinal están casi concluidos.
 Cerebelo crece con mayor rapidez durante el primer año de vida.
 Cuando el bebe nace, sus hemisferios se empiezan a especializar gracias a los estimulo
que recibe. Este proceso de especialización de ambos hemisferios de llama
LATERALIZACION.
 El cuerpo calloso (conecta ambos hemisferios) crece de forma notable durante la niñez
y alcanza el tamaño adulto hacia los 10 años.
 La corteza cerebral crece con rapidez en los primeros meses y madura hacia los 6m,
pero las regiones de la corteza frontal crecen muy poco y siguen inmaduras por
muchos años más. El desarrollo comienza en el tercer trimestre, hasta los 4 años de
vida.
 El primer sentido que se desarrolla es el del tacto.
 El ultimo sentido que se desarrolla es la vista.
 El cerebro es un órgano vivo que es cambiante y responde a las experiencias e
influencias del ambiente. *Para bien o para mal* = PLASTICIDAD

CRECIMIENTO NEURONAL

Proliferación celular: crecimiento y aumento notable de las células.

Procesos que hacen las neuronas y las células durante los 3 primeros años de vida:

- Integración: neuronas coordinan las actividades de los grupos musculares


- Diferenciación: cuando la neurona adopta una estructura y función particular
especializada
- Muerte celular: proceso de desarrollo cerebral en el que se elimina el exceso de
células cerebrales para alcanzar un funcionamiento mas eficaz.

MIELINIZACIÓN

Recubrimiento de las vías nerviosas con la sustancia grasa mielina, que acelera la
comunicación entre las células.

Mielinización de diferentes vías:

- Vías del tacto: al nacer


- Vías visuales: 0 a 5 m
- Vías auditivas: 5m de gestación a 4 años
- Atención y Memoria: hasta la adultez temprana
- Hipocampo: en aumento hasta los 70 años aproximadamente.
Paula Hita
Psicología

TIPOS DE REFLEJOS *6 a 12 meses

Conducta refleja: respuesta involuntaria, automática e innata a la estimulación.

Reflejos primitivos  Reflejos de posturas  Reflejos locomotrices

Primeros reflejos:

- Moro: Empieza en el mes 7 de gestación y desaparece en el mes 3 de vida


- Darwiniano de prensión: Empieza en el mes 7 de gestación y desaparece en el mes 4
de vida.
- Tónico del cuello: Empieza en el mes 7 de gestación y desaparece en el mes 5 de vida.
- Babkin: Empieza al nacer y desaparece en el mes 3 de vida.
- Babinski: Empieza al nacer y desaparece en el mes 4 de vida.
- Succión o búsqueda: Empieza al nacer y desaparece en el mes 9 de vida.
- Marcha: Empieza en el primer mes de vida y desaparece en el mes 4.
- Natatorio: Empieza en el primer mes de vida y desaparece en el mes 4.

Estos reflejos están presentes por la mielinización de las vías sensoriales, motrices y
cognitivas.

LOS SENTIDOS
Paula Hita
Psicología

DESARROLLO MOTRIZ

HITOS DEL DESARROLLO MOTRIZ

 Los bebes van a pasar de habilidades simples a sistemas de acción


 También de habilidades motrices gruesas vs. habilidades finas
 Las gruesas tienen que ver con los músculos largos (estiran brazos, piernas…)
 Las finas implican músculos mas cortos y habilidades más detalladas (ej. coger unos
guisantes, gesto de pinza..)
 Después de esto pasan a prepararse para el gateo.

PRUEBA DE EXPLORACIÓN DENVER

Evalúa:

- Personalidad social
- Motricidad fina
- Motricidad gruesa
Paula Hita
Psicología

- Lenguaje

INICIOS DEL GATEO

 Balanceo del cuerpo → reptado circular → volteo al suelo → reptado homolateral →


patrón rítmico
 De homolateral al contralateral (cuerpo calloso)
 Reptado y primeros movimientos de gateo (a los 7 meses). Es el primer momento en
el que el bebe experimenta autonomía.
Paula Hita
Psicología

EL GATEO (del mes 8 al 11)

Ejercicio conectado directamente con el desarrollo físico y cognitivo del bebé. (Los músculos
están más desarrollados)

Movimiento coordinado más rico y complejo.

- Social y personal
- Nivel cognitivo: Se fortalece el cuerpo calloso y la conexión entre hemisferios.
- Nivel corporal: Se fortalecen los huesos, crean músculos y es fundamental para que
luego pueda andar.
- Nivel visual: Es muy importante porque desarrolla la visión binocular
(tridimensionalidad, profundidad…). Además, puede ver más cosas, colores y objetos y
esto estimula el desarrollo cerebral.
- Nivel respiratorio: Les entra más aire a los pulmones por lo que tienen un patrón de
respiración mas claro.

INICIO PRIMEROS PASOS (ENTRE EL 10-12º MES)

- Suben escaleras medio gateando.

SIGUIENTES PASOS (2-3 AÑOS)

- Saltan sobre los dos pies y hacia los 3 años son capaces de saltar sobre un solo pie.

También podría gustarte