Está en la página 1de 2

El precio del kilogramo de peras es de 9,4 y el de la manzana -2,1

A partir del enunciado vamos a escribir un sistema de ecuaciones que nos permita resolver el
problema. Llamaremos M al precio de las manzanas y P al precio de las peras.

¿Cual sera el precio de cada producto?

2 M + 8 P=71
(71−8 P)
M=
2
3 M + 5 P=41

Sustituimos la primera ecuación en la segunda

3(71−8 P)
+5 P=41
2
213−24 P+10 P=82
14 P=213−82
131
P=
14
P=9,4
Teniendo el valor de P podemos hallar M

(71−8 ( 9,4 ) )
M=
2
(71−75,2)
M=
2
−4,2
M=
2
M =−2,1

El precio de las manzanas queda en negativo porque hay un error en el planteamiento del


problema debido a que no tenemos el descuento.
Ejercicio 2 Ecuaciones de segundo grado

El tiempo en que la pelota toca el piso es en 4,4 segundos.

Movimiento tiro Parabólico

Es el movimiento realizado por cualquier objeto cuya trayectoria describe una parábola.

Un balón se lanza hacia arriba describiendo un movimiento parabólico. El movimiento es dado


por:

Y =(t−2)2+ 33

y: representa la altura en metros

t: representa el tiempo en segundos

El tiempo en que la pelota toca el piso, lo determinamos cuando la altura es igual a a cero:

y =0

0=−( t + 4 t −4 ) +33
2

2
0=−t −4 t+ 4+33
2
0=−t −4 t+37 Ecuacion de segundo grado que resulta:

t₁ = -8,40

t₂ = 4,40 segundos

El tiempo en que la pelota toca el piso es en 4,4 segundos.

También podría gustarte