Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA E

INDUSTRIAL
Carrera: Ingeniería de Minas
“Malla de Perforación”
Presentado por:
Cesar Yeico Peña Gonzales
Código: U17106376
Docente:
Ing. Juan Retamozo
Asignatura:
Túneles y movimiento de Tierras
Ciclo – X
Arequipa – Perú
Dentro de las operaciones mineras, la perforación es una de las más importantes en minería
subterránea; se utilizan una gran variedad de diseños de mallas de perforación, que son aplicados
en función de una gran variedad de algoritmos o modelos matemáticos, que, a pesar de estar muy
estudiados, siempre presentarán variaciones de resultados, y esto debido a la propia naturaleza del
macizo rocoso y su variabilidad; ya sean labores de preparación, producción, desarrollo o
exploración. Entre los principales inconvenientes que se pueden presentar, es el excesivo consumo
de los accesorios de perforación y un alto factor de carga por disparo, además de un avance bajo,
mala fragmentación y sobre rotura; esto producto de una de la ausencia de una malla de perforación
y distribución de cargas explosivas inadecuadas. A raíz de todas esas falencias, y un nulo estudio
de las características geo mecánicas en las labores, los perforistas aplican sus conocimientos
empíricos y criterio personal, con la idea que su disparo obtenga resultados que ellos desean y
consideren adecuados, sin importar el costo que estos conlleven, afectando la rentabilidad de la
unidad, la productividad deseada y afectando además a la seguridad de la labor, lo que hace que la
empresa tenga pérdidas considerables que si no son controladas a tiempo pueden acarrear
problemas económicos significativos a corto y largo plazo.
Es por ello que la importancia de una adecuada malla de perforación en toda operación Minera
para permitir que la energía no se pierda al momento de la detonación, el reducir costos y el
aseguramiento de la labor, a esto es importante tener presente la cantidad de kilogramos que se
colocarán en cada taladro.

También podría gustarte