Está en la página 1de 2

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y
PRIMARIA

Asignatura:
Electiva VII Dinámica de grupos

Docente:
Luz Elena Cotrina Vásquez

Estudiantes:
Barrios Cruz Ericka Melissa
Chila Vilca Nely Fany
Jaramillo Martel, Osver Henry
Peña Granda Altagracia
Pingo vilchez Ana
Sánchez Santisteban Estefany
Saucedo Soto Elizabeth
Tume Quiroga Mirelly
Uscamayta Yana Yudy Mayorga
VI
2022 – 0

FORMACIÓN DE
FORMADORES
Ì
¡ SAB AS QU ? È
La formación de formadores cumple con el rol de contribuir de
manera específica a la transformación de los procesos socio -
histórico y culturales; siendo portadora del saber, al mismo
tiempo, que favorece la innovación del conocimiento.

estrategias de
El proceso por medio del cual se promueve el
conducción de grupos
desarrollo humano de las personas involucradas,
generando cambios a nivel cognitivo y actitudinal.
Durante este proceso se da un aprendizaje mutuo,
basado en relaciones interpersonales adecuadas, de
respeto, escucha y afecto.

LAS TAREAS QUE DEBEN DOMINAR LOS


tres tareas fundamentales de los formadores. FORMADORES, SON:

Considerando de las aptitudes funcionales que son


1. TENER EN CUENTA LA VARIEDAD DE
DESTINATARIOS Y SUS PROYECTOS.
modalidades de saber hacer demandadas por la sociedad y 2. TENER EN CUENTA LOS RECURSOS
(HUMANOS, MATERIALES Y
que han de desarrollar los formadores. FUNCIONALES) Y LAS LIMITACIONES

Considerando los procesos mentales que el participante en


DE ÉSTOS.
3. UTILIZAR DE LA MEJOR FORMA
los procesos de formación ha de asimilar para manifestar POSIBLE LOS AGENTES
(FORMADORES Y PARTICIPANTES) Y
dichas aptitudes o saber hacer SUS MISIONES.

Considerando los contenidos que han de dominarse


mediante un selección y secuenciación adecuadas con
soporte material tradicional o multimedia.

iNTERESANTE: El formador de formadores debe desarrollar una


tarea profesional que facilite la planificación, los
procesos de enseñanza - aprendizaje y la evaluación
de las actividades desarrolladas. El que ejerce la
enseñanza debe convertirse en un sujeto que “crea y
orquesta ambientes de aprendizajes complejos”
(Marcelo y Vaillant, 2001:10).

·Experto formador ·Gestor de acciones de aprendizaje


ROLES TRADICIONALES ·Instructor individualizado.
ROLES A INTEGRAR ·Gestor de medios para la
·Organizador
formación asistida por ordenador.
·Líder de grupos
·Tutor.
·Evaluador ·Consultor.

Mayor compromiso con la formación de su equipo


Más confianza en si mismos como formadores
Beneficios
Una metodología completa de formación en el área elegida: master;
transparencias; casos; role playing; ejercicios; contenidos.
Aprender y practicar técnicas de formación y conducción de grupos de trabajo.

En conclusión, la formación de formadores es un fenómeno


cONCLUSION complejo y dinámico, que abarca desde la adquisición de
teoría y metodologías de la enseñanza, hasta el desarrollo
profesional y personal en la experiencia de la práctica.
Además, requiere de una aplicación participativa, que utilice
los instrumentos de investigación y evaluación, para poder
conocer sus alcances e impacto definitivo, tanto en los
formadores, a nivel individual, como en un aspecto colectivo
en su entorno.

Bibliografía: C.M.E.S. – Conferencia Mundial de Educación Superior -


(2009), [recuperado: 9/diciembre/2012] de
http://www.iesalc.unesco.org.ve.

También podría gustarte