Está en la página 1de 10

DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA N.

º 1
I. DATOS INFORMATIVOS:
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N.º 5
1.5. Duración de la
1.1. Institución Educativa: I.E 33152 NUEVO COPAL
ejecución:

1.2. Lugar : CASERIO NUEVO COPAL 1.6. Ciclo: VI

1.3. Nivel : EDUCACIÓN PRIMARIA 1.7. Grado: 1RO Y 2DO

DE LA CRUZ CAJAS, Brigith Shantal Maestro de aula CAMARERA NAVARO,


1.4. Docente Practicante:
Eva Estrella
Medio Temporalización
Presencial Semana Día Fecha

1 Jueves 01/06/2023
II. TÍTULO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

CUIDAMOS NUESTRO MEDIO


III. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

“TÉCNICA DEL EMBOLILLADO”


Instrum
ento de
ÁRE COMPETENCIA Y EVIDENCIAS DE evaluaci
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE
A CAPACIDADES APRENDIZAJE ón
EVALUACIÓN (Adjunt
ar)
1ro 2do

PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL ¡JUNTOS AL LICENCIAMIENTO…!


Crea proyectos Indaga Indaga a  Aplica la
desde los a partir partir de técnica del  Observa
lenguajes de su su embolillado el video
artísticos imagina imagina en animales
de forma Lista
 Explora y ción, ción, de la selva.
satisfacto de
argumenta teniend teniendo  Demuestra cotejo
los o en en sus ria.
lenguajes cuenta cuenta habilidades  Hace uso
del arte. ideas ideas al reconocer de
 Aplica para para la técnica.
elabora elaborar
materiale
procesos  Identifica los
r los los materiales o s
creativos.
animale animale elementos necesario
 Evalúa y s de s de de la técnica s.
comunica nuestro nuestro para  Logra
sus entorno entorno; enriquecer
procesos y presentar
; haciend su trabajo.
proyectos. haciend o uso de el final de
o uso las su
de las técnicas trabajo.
técnica de
s de embolill
embolill ado y de
ado. esa
manera
ARTE Y CULTURA

poder
expresar
sus
ideas y
conocim
ientos
explican
do para
que
sirve
cada
material
P

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACCIONES OBSERVABLES

La maestra y los estudiantes propician su


Intercultural Dialogo pleno trabajo, decorando su aula con
intercultural materiales reciclados.

PREPARACION DE LA ACTIVIDAD:

¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad de ¿Qué recursos o materiales se utilizará


aprendizaje? en esta actividad de aprendizaje?
- Tener listo la actividad de aprendizaje y sus anexos. - Hojas de colores
- Tener listo las fichas de aplicación. - Plumones.
- Tener listo las fichas de dibujos. - Papel grepe
- Imágenes.
- Goma

TIEMP INSTRU
O MENTO
Momentos ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE
EVALU
ACION

INICIO  Saludo y doy la bienvenida a cada uno de mis estudiantes.

PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL ¡JUNTOS AL LICENCIAMIENTO…!


 Pido a uno de mis estudiantes que dirija la Oración de mañana.
 Luego paso a llamar la lista de asistencia.
 Realizo un breve comentario sobre la clase anterior: ¿Qué hicieron el día de
ayer? ¿les gusto la clase? ¿Qué aprendieron?
 Presento una pequeña motivación un “BARTOLITO” que va acompañado de
una canción.

 Conversamos sobre la motivación: ¿Cómo se sintieron al realizar el pequeño


juego? ¿les gusto el juego? ¿Qué aprendieron?
 Realizo un breve comentario sobre la clase anterior: ¿Qué hicieron el día de
ayer? ¿les gusto la clase? ¿Qué aprendieron?
 Muestro a mis estudiantes un video sobre el estampado.
https://www.youtube.com/watch?v=2Vhht-7Ljm0

 Responden preguntas ¿Cómo creen que se llamara esta técnica? ¿Qué materiales
se necesita para realizar?¿ debemos tener al utilizar estos materiales? ¿Qué figuras
más se puede realizar con estos papeles?

 Presentamos el propósito de la actividad del día de hoy:

“HOY RECONOCEREMOS LOS ANIMALES DE LA SELVA


USANDO LA TÉCNICA DEL EMBOLILLADO”

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Tener sus materiales educativos.
 Seguir las indicaciones de la maestra

 Establecemos los acuerdos del día para trabajar de manera armoniosa.


-

PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL ¡JUNTOS AL LICENCIAMIENTO…!


DESARRO
LLO
DESAFIAR E INSPIRAR:
 A través de lluvia de ideas los estudiantes mencionan los animales que existen en nuestro
entorno que pueden realizar, pero teniendo en cuenta la técnica del embolillado
 Se organiza a los estudiantes de manera individual para realizar el trabajo, elijan y dialogan
sobre el dibujo que pueden utilizar. Para ellos les presento algunas imágenes:

IMAGINAR Y GENERAR IDEAS


 Pasamos a plantea la siguiente pregunta: ¿Qué materiales vamos a utilizar para realizar estos
tipos de dibujos de animales?
 Por medio de lluvia de ideas los estudiantes mencionan los materiales que van a utilizar y los
anotamos en la pizarra.
 Una vez que se haya considerado todos los materiales a utilizar se solicita al encargado de los
materiales a entregar lo necesario a cada grupo.
 Indicamos a los estudiantes que utilicen papel periódico en sus mesas para que eviten ensuciar
sus lugares de trabajo.
EXPLORAR, EXPERIMENTAR Y PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES:
 Invitamos a los estudiantes a seguir los pasos para utilizar la técnica del embolillado.
 Presento un pequeño concepto sobre que es la técnica del embolillado:

El embolillado, es una técnica que se trabaja haciendo uso de


papel (de preferencia papel de tipo moldeable, maleable y de
textura suave) para realizar bolitas de papel con trabajo de la
yema de los dedos, principalmente del pulgar e índice.

PRESENTAR Y COMPARTIR:
 Al terminar la elaboración de sus trabajos, realizan la presentación a través de la técnica del
museo.
 Concluida la presentación los estudiantes mencionaran los aspectos que deben de mejorar en
sus trabajos.
PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL ¡JUNTOS AL LICENCIAMIENTO…!
REFLEXIONA Y EVALÚA :
Reflexionan a partir de la siguiente pregunta: ¿Por qué es importante conocer la técnica del
embolillado? ¿utilizar los animales de nuestro entorno fueron de utilidad?
 Con las respuestas dadas se redactan las conclusiones finales.

REALIZAMOS LA METACOGNICIÓN

 Bien mis queridos estudiantes ahora que estamos por culminar nuestra actividad, vamos a
CIERRE terminar con unas preguntas que han entendido si les ha servido.
 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué materiales hemos utilizado? ¿Qué hemos elaborado? ¿Qué
fue lo que más te gusto de la actividad? ¿Cuál fue nuestro propósito de hoy? ¿Para qué
nos ha servido lo que hemos realizado hoy? ¿podemos hacer plastilina casera en casa?

Evaluamos sobre el cumplimiento de nuestros acuerdos del día.


- A ver mis estimados estudiantes se acuerdan; los acuerdos que hicimos al inicio de nuestra actividad, lo cual
nos permitió trabajar en armonía
¿Cuáles fueron nuestros acuerdos del día?, ¿se cumplieron todos los acuerdos establecidos?, ¿Qué podemos
hacer para poder lograrlo?
- Si no se ha cumplido los acuerdos se seguirá trabajando en siguiente clase.
- Doy recomendaciones sobre el cuidado de COVID 19
- Felicito a cada uno de mis estudiantes por haber participado activamente y cumplió con todas las orientaciones
dadas en el desarrollo de las actividades. Damos por concluido nuestra clase hasta el día de mañana.

REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

BIBLIOGRAFÍA

CURRICULO NACIONAL

PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL ¡JUNTOS AL LICENCIAMIENTO…!


________________________ ___________________________________

FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DE LA MAESTRA DE AULA

________________________________

FIRMA DE ESTUDIANTE PRACTICANTE

LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes


artísticos
 Explora y argumenta los lenguajes del arte.
 Aplica procesos creativos.
 Evalúa y comunica sus procesos y proyectos..
N° APELLIDOS Y
ORDEN CRITERIOS PROMEDIO
NOMBRES Aplica la Demuestra sus Identifica los
técnica del habilidades al materiales o
embolillado en reconocer la elementos
animales de la técnica. de la técnica
selva. para
enriquecer
su trabajo.
1 PALOMINO ROJAS,
SHAYNET
PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL ¡JUNTOS AL LICENCIAMIENTO…!
2 DE LA MATA GALEANO,
MARIA
3 JARA PAULINO, LIAM
4 MEGO TOLENTINO,
BENJAMIN
5 MEGO TOLENTINO,
JOSÉ
6 BAUTISTA NUNTA,
CAMILA
7 VIDAL VENTURA, SHIRA
8 COZ ALVARADO,
LEONEL

9 SANTOS AQUILINO,
BELINDA

PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL ¡JUNTOS AL LICENCIAMIENTO…!


EVALUAMOS LOS ACUERDOS ESTABLECIDAS DURANTE EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

 Hacer uso los materiales d  Ser tolerantes y solidarios  Mostrar respeto a mis

DEL DÍA
PROMEDIO
emanera responsable. entre conpañeros . compañeros y maestra.
Acuerdos del día
Cumple los acuerdos
Apellidos y nombres LOGRÓ NO LOGRÓ LOGRÓ NO LOGRÓ LOGRÓ NO LOGRÓ
PALOMINO ROJAS,
SHAYNET
DE LA MATA GALEANO,
MARIA
JARA PAULINO, LIAM
MEGO TOLENTINO,
BENJAMIN
MEGO TOLENTINO, JOSÉ
BAUTISTA NUNTA,
CAMILA
VIDAL VENTURA, SHIRA
COZ ALVARADO, LEONEL
SANTOS AQUILINO,
BELINDA

PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL ¡JUNTOS AL LICENCIAMIENTO…!


ACUERDOS DEL DÍA:
- Hacer uso los materiales d emanera responsable.
- Ser tolerantes y solidarios entre conpañeros .
N° APELLIDOS Y NOMBRES - Mostrar respeto a mis compañeros y maestra.

CUMPLE NO COMPLE PROMEDIO

1 CABRERA CADILLO GEYMI


SHURLE

2 CASIO REYES ANGELA SAYURI

3 CIPRIANO HUAMAN SAMY LEE


GANDY
4 FLORES EUGENIO JUAN CARLOS

5 GONZALES SILVA ANELI


XIOMARA
6 HUAMAN ESPINOZA RENZO LUIS

7 MENA NOREÑA YEYK DUX

8 ORTIZ SUAREZ MIGUEL ANGEL

9 PICON LUCAS GUNTER MAYCOL

10 PORTALATINO CONDEZO
JULENY YERENI

11 RAMIREZ LIZAMETA ERIKA


NATALY
12 RETTIS ALIAGA ABIUD
NATANAEL
13 RUFINO CARRILLO JUAN
CARLOS
14 SABINO MARTINEZ JENSY
XIOMARA
15 VENTURA APOSTOL LIANG
JINSONG
PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL ¡JUNTOS AL LICENCIAMIENTO…!
16 VILLAR SOTO ELIAS
17 VILLAR SOTO EMERZON

18 VARGAS SHOPA BRADY MARIO


FICHA N°1

1. Realicen el siguiente ORIGAMI y presentarlo la próxima clase.

PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL ¡JUNTOS AL LICENCIAMIENTO…!

También podría gustarte