Está en la página 1de 11

Instituto Politécnico Nacional

CECyT No 1. “Gonzalo Vázquez


Vela”
Lenguaje de Programación

PROGRAMA:52
[MENU CON
OPCION DE SALIR]
Contenido Temático
[Temas]

Nombre del Alumno


[GUTIERREZ AYON MARIA RAQUEL]

David Roque B.
david@roque.mx
30 de abril de 2023
Desarrollo:
Escribe el problema a resolver:

Hacer un programa con un menú con opción de salir

Describe la posible solución:

Agregar función int, while, switch

Dibuja el diagrama de flujo:

Ing. David Roque B. SDTM 1


Escribe el código que empleaste:

//GUTIERREZ AYON MARIA RAQUEL

//Este programa hace un menu con opcion salir

#include <stdio.h>

Ing. David Roque B. SDTM 2


#include <conio.h>

void main (void)

int opcion = 0;

float base = 0, altura = 0, lado = 0, radio = 0, area = 0;

while (opcion != 7) {

clrscr(); // Limpia la pantalla

printf("Calculadora de areas\n");

printf("1. Triangulo\n");

printf("2. Rectangulo\n");

printf("3. Cuadrado\n");

printf("4. Circulo\n");

printf("5. Rombo\n");

printf("6. Trapecio\n");

printf("7. Salir\n");

printf("Selecciona una opcion: ");

scanf("%d", &opcion);

switch (opcion) {

case 1:

printf("Ingresa la base: ");

scanf("%f", &base);

Ing. David Roque B. SDTM 3


printf("Ingresa la altura: ");

scanf("%f", &altura);

area = (base * altura) / 2;

printf("El area del triangulo es: %.2f\n", area);

break;

case 2:

printf("Ingresa la base: ");

scanf("%f", &base);

printf("Ingresa la altura: ");

scanf("%f", &altura);

area = base * altura;

printf("El area del rectangulo es: %.2f\n", area);

break;

case 3:

printf("Ingresa el lado: ");

scanf("%f", &lado);

area = lado * lado;

printf("El area del cuadrado es: %.2f\n", area);

break;

case 4:

printf("Ingresa el radio: ");

scanf("%f", &radio);

area = 3.1416 * (radio * radio);

printf("El area del circulo es: %.2f\n", area);

Ing. David Roque B. SDTM 4


break;

case 5:

printf("Ingresa la diagonal mayor: ");

scanf("%f", &base);

printf("Ingresa la diagonal menor: ");

scanf("%f", &altura);

area = (base * altura) / 2;

printf("El area del rombo es: %.2f\n", area);

break;

case 6:

printf("Ingresa la base mayor: ");

scanf("%f", &base);

printf("Ingresa la base menor: ");

scanf("%f", &altura);

printf("Ingresa la altura: ");

scanf("%f", &lado);

area = ((base + altura) * lado) / 2;

printf("El area del trapecio es: %.2f\n", area);

break;

case 7:

printf("Hasta luego!\n");

break;

default:

printf("Opcion invalida\n");

Ing. David Roque B. SDTM 5


break;

if (opcion != 7) {

printf("Presiona cualquier tecla para continuar\n");

getch(); // Espera a que el usuario presione una tecla

Copia la o las pantallas del turbo C que demuestran el funcionamiento de tu programa:

Ing. David Roque B. SDTM 6


Ing. David Roque B. SDTM 7
Ing. David Roque B. SDTM 8
Escanea la hoja completa del código a mano y agrégala en el siguiente espacio:

Ing. David Roque B. SDTM 9


Conclusión:

Hicimos un programa con un menú y opción de salir con las funciones correspondientes.

Guarda este documento en formato .pdf y súbelo en el espacio correspondiente con el nombre del
programa.

Ing. David Roque B. SDTM 10

También podría gustarte