Está en la página 1de 264
Formacion y Orientacién Laboral Bruno J. Garcia Gonzdlez * David Tena Comnelles * Mt Carmen De Fez Solaz ( Pca VEZ Tey aN Ife te) Accede gratis al VIDEOJUEGO | Formacion y Orientacion Laboral Derecho del Trabajo: Bruno Jesiis Garcia Gonzalez prevencién de Riesgos Laborales: Bruno Jestis Garcia Gonzalez M# Carmen De Fez Solaz orientacién Laboral y Equipos de Trabajo: David Tena Cornelles TuLibrodeFP Cada maestrillo tiene su librillo. Nosotros le ponemos ISBN. Formacién y Orientacién Laboral No esta permit a roproducién total o parcial de est bx i su tratamiento informaticg, tila tranemision de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrénico, mecénico, por fotocopia, por registro u otis metodos, sin e permiso previo y Por escrito dele ttuareg Joe so emergenca, el cual debe poseer la formacio y ls medios necesarios a + Ei plan estabece la coordinacién con servicios extemos: urgencas, bombe- |_| ©) .Qué medidas deben inclir- ‘0s, proteccién ci ee seen el pian de emergencia? Saat 1) 2Puede la empresa eegicpor (oT) _| sete a person encargado +E empresario debe proporcionar equpos de trabajo que sean seguros. asi | | de adoplar medidas de emer. como adopar medidas de proteccién para utlzr esos equips. gencia? ae) + Los EPIs seranentregados de forma gratuita por la empresa, + Se evaluarén qué puestos necesitan EPIs y se seleccionarén aquellos que | | 2°) Carmen acaba de comen- sean adecuados al dafo del que protegen. zara abajar en una cadena de + Todos los EPIs deben de evar el marcado CE como garantia de calidad | | monje de ordenadores sust- en sufabicacion Ademds, aquelos que prolegen de riesgos muy graves de- | | tuyendo a ora persona de baja. ben disponer de un cbdigo numérico de 4 digs (CE-exxx) que muesta el | | E! encargada to o Con elzado por ina ena nist oussy esos vases pot + Cualair EP! debe cena con Declaracion de Conformidad, que es un | | ia persona sla ae el cane documento del fabricante que acredita que el EPI cumple los requisitos de cali- los cuales le vienen grandes, dad, si como con as instrucciones qu permitan sy uso coect, Como no le apetece ponerse + Deben estar adaptados y ser ergonémicos para cada trabajador. Son de uso. nada de nadie esié pensando personal en comprarse ella misma los +Lacempresa debe informar y formar alos abaadcres sobre cémo usarlos | | guants, ademas es eee hoe PIs, asi como vigilar que fs operas ls utilcen ca ‘made in China y nose fia allar ues operas ster, i ya que el iesgo de sordera es muy grave. (© Ejemplo 1 2) Puede entregarl la empre- Cistina va.aabrirun gabnete de estéca paralo cual va conratar a vatasrabajadoras.La gestria | S2 @808 EPls? Por qué? le icica que debe cumpi con laplanticacn y evalacién de riesgo laborales.,Qué debe hacer | b) ,Deberia Caen comprarse para cumplr con estas dos obigacones? Solucién: los EPIs? Debe elaborar un plan de prevenciin de riesgos que conenga qué hacer, cémo y con qué recursos, | c) Sil riesgo desu puesto os cuénes y eudndoto vana Race. Por ot lado debe evalua ls riesgos que no puedaneitarse tanto | muy grave, vaué dese indice alii dela actividad como de forma penbdica si hay modificacones en los puesos enka etquets? 0 2 LA PREVENCION DE RIESGOS: LEG! Ejompto 2 En un taller de carpnteia una mmediato +a raconalmente en un futur in. que ocur (-s aul ego qu Brom stones i supone un dao grave P3 . a obigato 0 8 ink miguina empieza a echar -Brompresaro ei 0120000 yn aes Ho @ Informa humo y se observa que se est sind maida «0 an Smet do sg oe aba, ‘quemando por dentro, Los dos os rabajadores y us repre reeacjones para que 1s trabaledores que ny bro rp ee nn ree ea ps etn pet oe ates one see oe aa pin apy socegaeans Soe rte a app w eatey| bigaiones tee la empresa | "S/auorzad a paaizare rabeo, Par 8&8 Tes debencomunicay en una stuacién como ésta? tae repens Gs Pabedves, Os ln moe Solucién: inmediatamenie al empresaro ¥ 3 Ia autonid 8, La empresa debe tener un | plan de emergencia donde se lenga prevista la. posibiidad de que exista un riesgo grave @ inminente para los trabaia ores y cémo hay que actuar ante dicho riesgo, Los trabajadoces, y los. re- Dresentantes, ienen que ser informados de que existe ese Posible riesgo, asi como rec bir instruccones de obmo pa- ralzar su actividad para que uedan abandonar el puesto Sin peligro, cuando no pudie- Fan ponerse en contacto con el superior erérquco, Enel plan de emergencia de- berian estar sefaladas las per- sonas encargadas de acluar en caso de tener que tomar que sea & | para que sta decidasi cont + El empresario debe informar 2 ost dela empresa y delos especifios de ‘medidas de prevencon yp en a enrega del manual de prevenciOn. + Ademas de infermar con el manual, dt ‘sour em incertae CE a cea aie rset oes CE co frat el tall, paralizacio. via onola Seti ‘que un instalador de placas so. inminente seria “Unelempl oes apenas agi dP caecha oni rabajadores de [0s rlosgos generaes cus puestos aba) 28 como de as ctiocrion yen caso de emergenca. Elo Se conrela be ofrecer formacton tericaypricica ‘adaptada a los riesgos del puesto de trabajo Sue ot jones casos: ene momento dela contac, ‘equpos de trabajo, ble, dentro de la jornada de trabajo y se ‘in que sea posible trasladar al trabajar la formacién. El curso de nivel to de trabajo ras la introducciOn de nuevas | = (Seana 1s Uae GEL Sno ve oni) ee er eae pomrcscesaea Hae ee rasepiba oo Ravecee joerc ee al eco ioretaeaa nabs en medidas de lucha conta in- cendios, de primeras auxios 0 de evacuacién, asi como von- tactar con servicio extemes. '3°) Ante elincendio de una maquina el operario quel utiza normal- ‘mente avisa a resto de compafieros que abandonen el taller debido ‘al humo téxico que esta desprendiendo y a que pueda esialar. Aco ‘seguido aparece el efe de taller enfadado porque a él nose le ha av- ‘ado al instant, Por oro lado, ls representantes de os trabajadores est plantedndose paralizar totalmente el trabajo debido a la can- tidad de riesgos peligrasos que hay en la empresa y que necestan solucionarse inmediatamente 2) sun riesgo gravee inminente? 1) cTiene razéneljefe de taller en cuanto a que nose le avis? ©) ¢Podia el operario paraizar el trabajo y abandonar el puesto? 6) 2Pueden jos representantes paalzar totalmente el trabajo? ©) zAquin se lo deben comanicar? ‘gn que plazo deben comunicar la paralizacion total? 4) Respecto a un riesgo grave e inminente, gen qué documento tiene «que ener la empresa prevista las medidas frente esta stuacin? 1) zAuiénes debe informa la empresa de éste riesgo? ') Qué inticaciones se deben redactar frente a este tipo de iesgo? TulibrodeF 2019 = UD 2 LA PREVENCION DE RIESGOS: LEGISLACION Y ORGANIZACION * Laempresa est obigaa a eazar periédicamente controles médicos 2 | Sus trabajadores a través de los servicios de prevencion. “Estos se realizaran cuando se iii la actividad laboral, al reincorpoarse al trabajo después de una ausencia prolongada por motives de salud, y al fnlizar 'a actividad laboral cuando puedan aparecersecuels largo plaz0. * Solo se reaizan as pruebas imprescindibles y necesarias, respetando le lanidad intimidad y la confdenciadad dels datos médicos, pr ello solo se Comunica al empresaroy representantes la condici6n de apto 0 no apto. ‘Los resultados completos se comunican al rabajador. + Elvabajador puede frmar que no quire realzarl, slo que sea bla © Ejempio 3 ‘ANatala la van a contratar en una fabica de papel. La empresa le quire realizar un examen mé¢ico asi que le dice que vaya a senico de Prevencién ajeno y le hagan el reconocimiento médico completo, y que cuando tenga los resultados de las pruebas las traiga ala ofcina y 42 haan el contato para empezar, puesta que hasta que no vean fos resultados no saben s pueden contra. Las pruebas solctadas ‘Som las correctas? ¢Puede la empresa conocer los resultados de las pruebas? Solucién: No son as corectas, pues as pruebas sed as necesaisy ls imprescindbls para el puesto, no un examen completo. La empresa no ‘Puede conocer los resultados concretos de las pruebas, por lo que no puede pede que traiga los resultados. El servicio de prevencién solo informaré a empresa del resultado de ses apt ono pla para ese puesto, sn ms delle, 44°) A un trabajador le entregan el manual de prevencién de a) Se ha informado bien al rabajador? ,Por qué? tesg0s con lo riesgos generaes y las medidas de preven- ‘ = ‘én para quel fire a er contaado. Al mismo temo, le.) Adem de nformar, qué ora obigaion ene empresa en el momento doen que setraiga las mascailasyquates de casa, y qu i 19 tine lo pede comprar en culquerterda ©) Dobe el rabaadorcomprarlo EPIs? {Por qué? a) {Susttuye el Ivo de FOL o el manval de prevencion en cuanto a la for- 5") Luis Afonso ae cotta deta Laem asin Pou? sa le preguna si sabe ago de prevencion de riesgo y Lus — ‘Afonso contesta que en clase de FOL algo vo. La empresale °) CExste motwvo para dar formacién al rabajador? ice que repase el bro de FOL pues debe estar frmad en Estria cbigao a parciar ena formacn el rabajador? ‘materia de prevencion de riescos para poder abaar, aunque) Sobre qué esgos debe sea formaciin? de todas manera le enegar el manal de evENCEN Pen aut tra gabe ealzaela oman? que también se lo lea Si se reakza fuera del horaro, omputa como de trabajo? En ona empresa de 20 trabejadors el delegado de per a) Tene razén el delega shai qs cole tng en cuenta ala ceo mas de ees? de prevenctn pues también alia como deeG220 sede a ona lia a os tcnens oe ©) ZA raves de qué persons uorganos ps : teenie y que le coresponde en exclusiva a oe. Grganos pueden paripar ls trabajadores prevencin dela er 5) Son comets las pruebas que le han pedi? 2Por qué? eindican que antes de empezar arabs ees Ao Ranta an ery pate © De ME Abs nay neg eg reconocimiento médico completo, y reer los resulados @ 12d) {Qué resutados, fempresa para ve ses apt0 ono para el abajo en eller 1 en que se le consuite ala hora de adoptar las Puede tone la empresa de las pruebas? ©) {Que resultados puede tener el rabaador dels pruebas? 1 Se puede negar José Ramen a realizar el reconacimiento mécico? UD 2 LAPREVENCION DE RIESGOS LEGISLACION Y ORGANIZACION Protecci6n de la maternidad y la lactancia {8 Una operaria de un alma- cin esta emberazada de 5 meses, por lo que le indica a la dreccén que ya no puede ‘manipula as caas cone peso + Se debe realzar una evaluacién especifica de los riesgos a los que esi, sometida la trabajadora y determina a qué puestos especifcos,exentos de reg (0, se puode destnar al misma, | + En los Anexos Vil y Vill del RD 3097 viene recagido un “Listado no ex, | hustivo" de agentes y condiciones de bz) We pueden ocasonar gy {que conileva satan qe se Tesgo pales vabjdors enbarazadas yen pedo Ge lactancia, as cong Yomen fas medidas oportins, unlistado de riesgos alos que nunca estén expuesta. Adenas et cansada de tener «Puasa expoicn da tabjadora enbarazada 2650s sg, en pring lugar hay ue adaptar las condiciones de trabajo de Su puesto. Est pa, Wide tat naka Evabj unos se ealaard cuando sea necsar, 4) uu medida deberia tomar | « Cuando noes posible adaplre puesto de trabao, en segundo lugar se tnt la empresa en primer ugar? | camblar ala rabaladora aun puesto compatible con suesato, car ) Qué media beri tomar Nando suive eeu anys en ep uge? _ Sango de et mess aries es pol, ie suapension sy riesgo durante el embarazo o la lactancia, | ©) EQué medida deberia tomar | contrat do trabalo por nego curane ol emberaze ol lactani como se desaroeen norananenaet cobrando al 100% de fabs eg une @) (Puede trabajar en turno de Peer eeeeee ee eeee eee rche? ———E ) 2Y en tumos de mafianas y Proteccién de menores y trabajadores especialmente sensibles baal + Se deben ovaluar los riesgos del trabajo que puedan afectar a menores 0 a tabjoresespedalnent senties a dchos ress (por een diag tna dscpacdac), a como tomar as medias especicas de preven + Los menores no pueden trabajar en trabajos pebgrasas, nocivos, xcs, insalbres nen horario noctumo, (ue trabajar en tuo de noche una de cada tes semanas. 4) Si al fina se suspenciese el ‘contrato, cufnto cobraria la trabajadorey quiénlepagaria? 9) Inés es lamada por una rc >) ETT para un conto de 15 Proteccién de trabajadores contratados por ETTs | dias, pero antes le dcen que a eee debe fmar alguns papees de *LBETT esti obligada a irereriin ds feng, agnor >) Ifomar de fos niesgosconcetos y de las medidas de prevencin y depo en la ETT y otos en la empre- toon, 2 +) Far als rebojadors en el momenio dea contalain, Waste sco velavlane easy ete des EP, anbospevanete a xmacn en preven *La empresa usuaria es la responsable de las condones de ejeucin 1) eDe quiénes a obigacin de el trabajo, para elo debe informar a a ETT de lo resgos concrets y de las ‘medidas de prevencén y proteccén y de forma directa als traajadores * Las ETTs tienen prohibida la contatacin de determinados trabajos cos: elias vir aioe ‘erados peligrosos, como aquels en los que exstenradiacones,ageres | peptone ‘oligicas de os grupos 3 y 4, o agentes cancerigenes o tices paral repo- ‘duccn Los convenios colectivs también pueden afadir cas prohibicones. las medidas de prevencion? uet ) realizar el reconacmiento méd- coala trabajadora? © Elemplo 4 Par trabja de limpiadora en una empresa y Reco de ainstatva, Ambas se han quedado embarazadas y han oido que a ita de er- berazo pueden pedis una bea por estar enbarazadasycobar el 100%, Estn enlo cero? Solucion No, pues en el caso de qe! puesto de trabajo supongauniesgo para a myer embarazada, el orden de las medidas en caso de matemiad implca primero adapta puesto ce rab para qu nol sugenga rngin esq ala mate gall siglo es rots hoy elect ala tabsladora a pusio compat con su estado; tamgoco exile un peso compatble, elances si qu se suspend el art cobrand e 100%, Elo no imide que a mer embarazada pueda csponer d una baja pr cual enfermedad o aosten. za ubroeFP 2019 B) Obligaciones y responsabi lidades de los trabajadores Los trabaadores, con aregio a su formacién ysiguiendo las instruceiones del empresaio, eben: *Usar adecuadamente los equipos de trabajo, méquinas, herramientas y EPs facitados pore em- ‘presario, asi como no poner fuera de funconamiento los dispositive de sequrida. *Informar de inmediato a sus superiors oa los delegados de prevencdn de cualquier stuacon que Su ji, enraie un riesgo par os trabajadores, * Cooperar con el empresario en materia de prevencion, Qué responsabilidades tienen ls rabaladores por incumplt sus cbigaciones en prevencin? Stun rabajadorncumple sus obigacones en materia preveniva puede ser sancionad por el ampre- Sari conforme as fltas leves, graves y muy graves que sefaa el convenio colectivo, \ sancién puede variar desde una amonestacién verbal al despido disciplinario procedente, ‘sn penuci de que pueda lener responsabilidad civil, oincuso penal, por los datos que cause por ‘sus aociones uomisiones a otras personas obienes, 1.3. Responsabilidades de los empresarios en materia de prevencion Las inacciones que cometa el empresaro en mater de salud laberalson objeto de sanciénadminstra- ta, tase! opotuno expeciente sancionador, a popuesta de la Inspeccién de Trabajo. Adem puede conilevarresponsabiidades civles o penales, o bin on materia de ecargos de a seguridad social Vea- 1708 0 cuato tipos de responsabilidades que linen las empresas por el incumplimiento de las norma de prevenciin de esos laboraes: Las sancones dea Inspeccién de Trabajo varan segun a gravedad dela infracié, ls cual puede setleve, grave o muy grave. Eslas sanciones pueden osciar ene 40 y 405 euros (por sanciénleve en grado minimo)y entre 408.691 y 819.780 euros (por sancién muy grave en grado maximo), * Las posibles sanciones van desde una mula econémica ola suspensién temporal de las activida- es, hasta la paraizacién de rabaos o incluso e! cere del cento de trabajo. * Cuando de os actos uomisiones dl empresaro se deivan dafios a los trabajadores, sees debe indemnizar econémicamente a eos oa su familiares por los dafios causados (se pen davos y etic) * Por ejemplo, una inderrizaion de 150,000€ por la cada de un andamio que no tenia medidas de seguridad, ‘Cuando por cua del empresario se pone en peligro grave la vida, salud o integridad fisica (eos rabaadores. Noes necesaio que exista dato, con poner en riesgo y pelo la inlegtidadfsca ya existe responsabidad penal “La sancién puede osciar entre una muta, i inhabilacén del empresario 0 inckso la privaciin de livertad con cércel (salvo que la pena sea menor a2 afas y nose tengan antecedentes), * Cuando el accidente de trabajo es consecuencia directa de a falta de medidas preventivas, ‘empresario debe pagar un recargo que puede variar del 30% al 50% en la prestaciin que ree ol 'rabajador por incapaciad temporal (baa laboralo por otras prestaciones (incapacidad permanente, viudedad u orandad), * Por ejemplo, si el trabajador debe cobrar1.000€ de baja, con la sancion maxima pasaria a cobrar 15006, siendo S00€ a cargo de la empresa debio a una fala de medidas que ha ocasionado un accident __UD 2 LAPREVENCION DE RIESGOS: LEGISLACION Y ORGANIZACION 410") Pablo es el mas rapido el taller, ya que apata los res- quardos de seguridad para no ularly poneros de nuevo Un dia sure un corte en el bra- z0yyes ingresado on urgencis. (Cuando va a por la baja a ta Mutual indcan que nose trata de un accident de trabajo sino accidente no labor, pues no ha tomado medidas de protec- fn, 2) {Qué obligacion concreta ha incumplid pare no ser aciden- te de trabajo? ) eCémo se lama a este tipo de imprudencia? ©) zAdénde debe acura em- ‘tesa si quisiera sancionalo? 14°) Una empresa incumple gravemente las medidas de prevencién con el resultado de Un accidente con muertos y he- ‘dos. La Inspeccién de Trabajo ‘esta valorando poner una falta muy grave. Las vudas de los falecdas van a inerponer una demeanda civil y ota penal, asi como peti el ecargo de pen- sones de viudedad dela sagu- ‘ida social 2) gEnite qué cantdades oscla la sancion por falta muy grave lengrado maximo? ) Sise estimala demanda cv, ‘que sanciones pueden haber? ¢) Sise estima la domanda pe- nal, cuales son las sanciones? 4) Si hay pena de cércel, gen ‘qué casos nora ala cércel? €@) LEnte qué porcentaes pue- e vatar 0 recargo de presta- cones dela segundad social? f) Si una de las pensiones de Wudedad fuese de 1,000€, {qué cantidad podria tener de recargo maximo? UD 2 LA PREVENCION DE RIESGOS: LEGISLACION Y OR! BUSCA EN TU CONVENIO Busca en el convenio de tu sector las posible falas leves, graves y muy graves relaco- ‘hada con incumpliientos en ‘materia de prevenciin de res- 908, as! como las sanciones. USABIAS QUE? La gran mayoria de empre- 25 (et 72%) utizan el ser- vic de prevencién ajeno ara organizar la preven- (66n de la empresa, mien- tras que un 15% designa a trabajadores, y un 10% la ‘sume personalmente el ‘empresario. Tan solo un 5% ‘uenta con un servicio de Prevencién propio. FLUATE hs Las actividades que se con- sideran de riesgo especial son as siguientes. + Radiacionesiorizantes. + Agentes cancerigenos, mu tagenos o genoticos de 1* 0 2* categoria sAgertes quimicos de alto riesgo. + Agents bildgios de 3ty 4 categoria + Explosivos miner + Exposicin a polvo de slice + Actividades de inmesién. * Construccén, excavacion y rmovimienios de tera, *Industiasiderirgicay cons- truccion naval + Riesgo eléctrico de alta ten- sion + Gases comprimidos, icuar 40s 0 dsvelos. {Se encuentra tu ciclo for- mativo dento de estas ac tividades? =, ‘TulibrodeFP 2019 GANIZACION C) El papel de la Inspeccion de Trabajo la normativa laboral y de prevencién de Ese rgnismo encargado de vigilar que se cumple riesgoslaborles, Para elo ealiza las siguientes funclo + Visita empresas para viglar que se cumple normabva vigente dee detec nampmindla “evans acted nacién rope sanctones eso del evra cis denen y rope once acre pr aro adrian correspondiente. cons slzar advertencas y reque- +s lana noes sutentemere gave ued tnlcnton Osrequement crite nu eno para ea empress mage crs condones Teanga isons nun detarinodo lz, conducen 2 una sancn + 8. deteca un esgo grave einminente paral salud dels rabsjadores puede ordenarla paralizacién Inmediata dele acvidad y el cir temporal dela empresa. + Elaborainformes en caso de accidentes mortales, graves © muy graves 2. La organizacién de la prevencién en la empresa Las empresas tienen la obigaci de planificar y orgaizar a prevencion de riesgo laborales. Para elo, deben elegir una o varias modaidades de cémo organizar dicha prevencin, para lo cual disponen de & ‘opciones segin las caracerisicas de la empresa + Enel caso de empresas de menos de 25 trabaladores con un tinico cen: tro de trabajo, el propio empresario puede encargarse dela pevencén de fesgs si tabja deforma habitual en la empresa y ene capacdad para dess- rolarlas uncon de prevencion ee a formacion necesaria de nivel bist) «Paral funcioes de vglancia dea salud(econacimientosmédics), 2s como ‘aquelas que no asume el empresaro personalmente, debe acudie a otras | ‘modalidades ce orgarizacin (por eemplo, acu a un Servicio de Prever= «in ajeno) * Los empresarios que desarlan alguna actividad de riesgo especial de las que estin enumeradas ene lateral no pueden asumir la prevencin a suponer un resgo importante ae eed Es el conjunio de medios humanos y materiales para desarolar la prevencién ‘de riesgos en la empresa (como si fuese un depariamento dela empresa) + Las empresas deberdn crear un Servicio de Prevencién Propio en los = ‘ulentes casos: | »»Cuando la empresa sea mayor de 500 trabajadores, | rCuando esté entre 250 y 500 trabajadoresy desarolle una actividad de riesgo especial, » Cuando debido a la peligrosidad de la actividad o a las estadisticas ¢ accents cus la Ata Laberl deca qu debe rar un Sen Prevencn roi o in acuta un Serco de Pevencion jena + Los Sencios de Prevecinreaizan as siguientes funciones: a) Eater Plan de Prevencion de Resgos Laborals.b) Evalar os resgos.c) Ostet las pronidades de acuacénc) La formacin informacion dels rabejadores ¢) La iglanca dea slud de os wabejadores. La actuaion en caso de pone 10s aus y planes de emergencia, o TubbrdeFP 2019 UD 2 LA PREVENCION DE RIESGOS: LEGISLACION Y ORGANIZACION + La empresa pod decidir que uno © varios trabajadores (en funcién del) © Ejemplo § tamafio de a empresa) gestionen la prevencién de resgos. Indica a qué modalidades de + Estos trabajadores deben tener la capacidad y formacién sufcente, asi | organizaciin de la prevencién como disponer dl tiempo y 1os medios necesaros para levara a cabo, pueden optar: a) Una empresa + Los 3 niveles pn n dee son e 268 trabajadores que real- Los 3 niveles de formacién en prevencién de riesgos laborales case iene »E] basico (curso de 20 0 50 horas en funcién dela peligrosidad), (adaciones ionzantes). b) » liter (Slo formato de grado superior de prevencié-2afos). lease a enreeie »E! superior (600 horas en un Master oposigrado después de una carea) doves dedicada a actividades + Asimismo, debrén gozar de as garantias que tienen ls representanes delos | financeras.c) Un bar de 5 tra trabajadores para no ser despedidos por la realizacén de sus funcones. bejadores, Solucién: a) reaizar acts de fiesgo especial y tener mas de 250 trabajadores, debe te- ner un serio de prevencién propio. ) Al tener més de 600 traba- jadores debe tener un servicio + Se ala de entidades especializadas en gestonar a prevencidn deresgos, les cuales son contratadas por las empresas para que realicen dias fun- ones. Es una de las opciones ms ullizadas junto ala asuncin propia, + Las empresas deben acudir aun Servicio de Prevencién Ajeno cuando sea obi _ stron utlieen ninguna dens otras moda eee ¢} Al tener menos de 25 traba- ss jn yinuminco cen ge aaa “Lay pom cern Sai Pees Neon cio aes) fH ere: noms ‘empresas compartan espacio de trabajo o edfcio, asi como en el caso de pol- ia sani lpr erie: corosindistaes canes cnet: 3) | roster err ‘sica en prevencion de riesgos. 2) Si quisiera asuirpersonalmente la prevencin, zcumle con el requisto de riumer de trabajadores y cents? .Pox qué? ») Si quisiera asumi personalmente la prevencién, .es una actividad larepara- ‘ion de vehiculos de riesgo especial del Anexo I? 12") Pepe es un automo que tine un taller de repara- «) ,qys nivel de fommacon le van a soar cién de vehicules donde trabajan 10 trabeadores. Hasta ©), ee Ge olen abn 0 bss Ht ros tc a the os haba panda gion in pot Snjioithn sittcogetinewsrin neue. 98 ahmepwera pees pnt aby cae des organizativas no vaya a ser que lo sancionen, sad? {Por qué 6) Pepe ra ctu ey apenas asap dria asumir personalmente la prevencién? Por qué? 0 SLPee mau eranenela ern, smote raise un pis? Una tienda de ropa con 20 trabajadores donde a empresaria one la forma> ‘in basica y est todo el dia en la tenda, b) Un supermercado con 580 trabajadores, 413°) Aun serio de prevencio ajeno elegans SQue- &) Varias empresas de un pequeto palgono que quieren asumic ene todas ‘tes empresas consultando qué modalidad organizatva S€- gas conjuntamente la prevencion de riesgos. amas adecvada para su caso, Seal cl I°COTESPOnG®. 4, mga deexplosivos con 30 rabajadres qu vende pelo, mas- ¥ por des y pitecria en ls fests locales 0) Una empresa de ola de 80 trabajadores que prefire asumira ela misma, £) Una empresa instaladora de alta tensién con 400 rabajadores. UO 2 LA PREVENCION DE RIESGOS: LEGISLACION Y OR’ Flare, El nimero de delegados de revencin varia en funcién 4el tama de a empresa 1 elegado 2 8 Nota: Soo hay representan- {esa partir de 11 trabajade- Fes, y entre 6 10 silo dec: (en los trabajadores- UD10. 14°) {Cudntos delegados de Prevencién deberian tener las siguientes empresas? 4) Una cadena de cines con 250 trabajadores, ) Una fébrica de automéviles con 3.600 tabajadores. ©) ¢Qué formacion minima tie- nen que tener los delegados de prevencion 4) Si legase un Inspector al centro de trabajo, .qué pueden hhaver estos representantes? €) Si los representantes efec- tan una propuesta, zpuede e! ‘empresario negarse sin mas? 1) En segundo lugar, os accidents loves y los accidentes blancos (darios ma- terials sin lesiones) cuando se presenten de forma repetiiva, exist riesgo de lesiones graves o sus causasno sean conocdas, | + 4e6mo se investigan los accidentes? El investgador debe elaborar un | “Arbol de causas’ buscando las causas principales y las secundaras y su | relacon ene elas. Para elo, acu al lugar del accidentey entrevistard. As! mismo, dasiicaré las causas en téricasy humanas tal como vim en e tema | anteriog Por timo, redatara un infor + Las empresas deben dejar constancia de los accidentes, asi como netific {os via intornet a tavés de sistema Delt@ en el Ministero de Trabajo. Est rnotfcacin sv para elaborarestadisticas de accidentes de trabajo. + Es obligatorionottcar os siguientes accdentes: 2) Los mortales y aqusles ‘que conleven baja laboral de al menos un dia. b) De los accidentes sin baja hay que elaborar una relacién mensual de dichos accidentes, pero ro notficar uno a une com ocure con los accidentes con baja labora + Arivlitemo es voluntaio qu as empresas reisten ios acietes ue m2 | conllven baja médica, como por ejemplo a tas de! pare nero ode | psties causa, notificacion de otiquin, donde se desciban os hechos del accent 8 | 4 TuLbrodeFP 2018 UD 2 LA PREVENCION DE RIESGOS: LEGISLACION Y ORGANIZACION 4.3. Los costes de los accidentes © Eempio 9 ‘Ademés de ser obligato preven los accidents de abajo, es preciso aclarar que los accidents con- IPOS DE COSTES levan unos costes, tanto par a empresa y el rabajador, como para la sociedad pee Ss ‘in de compenentes elétri- (0s se ha producido un acai dente grave a primera hora de + Salarios ¢ indemnizaciones al rabajador. «Plead poauciad porate el tbr ys compat des: | Seng ge. rrara ra de pots ace dha wn toga on «Tempo pro pr compat y mands en aux acidera, Iniuray anpate 4 dds “emo izatseninvesigar fic lace Se menos eee + Mayor conflictividad laboral, el resto de la mafiana pues ; ; te aon my secs Dats matarale iitacnesy eqs s2 cundoon muy decaios + Sanciones econémicas y penales. Investigacion por el técnico de + Pera image, preertny Ge 2 das por ———————————————— EEE inspector de trabajo, el cual va > ane : sajador (y su familia) supon: 3 el 200 bronsa se ha hecho eco del Para el trabajador (y su familia) supone el dolor y sufimiento po Se eearra tcc te pl econ peta ydsnrctn eng deta | I A sea a vere amano, ademas de que + Para la sociedad significa la pérdia de recursos huranos por muerte ode | temen de qué no puede Yol- capacidad producva por minusvaias, el pagodeindermizaciones dela segui- | yer a rabojry la pérdida de dad social lagen del accidene a tavés dela Inspecctn de Trabajo, juicos | ingrasosfutros. La seguridad labors et. social se hard cargo dela baja. ia OS pact, aa 2) Elaspector de Trabajo ha impuesio una sancn de 60.0006 ala empresa. Se hainado un proced- mientopanal conta la empresa, 3) Los comparerosy el encargadoestuiron media hora socoriendo alos heridos hasta que se los ras- ladaron en ambulnciaal hosp €) Los trabejadores no han seguid trabajando el resto del dia, pues han quedado conmocionados con lo si ocurito un ecdente 700888 patios fa ocuido un accident ey gine ont empresa con ¢)L05 abides san manestat lca sgn ena puerta dea enpres por ata de medidas la muerte de 2 tabajadores y “# Seguridad con 5 hendos graves. Este ac- e)Etécrico de prevencién dela empresa ha dedicao do dasa investigar el aociente. cidete ha conlevado ura Sere) Ej departamentoadminitalv ha gesionado fa comuncacién ala Autoridad Laboral del de cos youn a tral mada este Dot oe han supuesto un coste para la rrabah ha dash 3 : Mantenimiento resin de instalacones ridosas "Sora potesonal ne) | | minut el onge de xpsn cls vabadores, fF _Proteccn oledva mediante la insorarzacion de locales 0 tleres,o encerando las méquinase ins- Fatiga auditva que de- talaciones que ocasionen ruidos. saparece con el descanso| Evaluate nivel de no cada 3 acs, superalos 80 8, ycadaafo si supera los 85 F ‘»Reconodimientos médcos con audiomerias cada 5 afios, si se superan los 60 dB, o cada 3 afios si s2 Dene eee superan lo 85 48. feme »Sefalizacin de zonasruidosas. ieee * Medidas sobre os trabajadores: nee alnformacién y formacin | *ltblidad coerce > Apatr de 80 8 debenenteparse EP apones, reas cascos ant), indo su uso volutaro. ‘Apart d 85 8 euro es cbgatno ————— «5 Tarn UOSFACTORES DE RIESGO YSUPREVENCION $n 3 apcar npn ugar para educa mao vel era. Sai 8 toa quel eroresa chez EPe prosscn? {Guinness 8157 ie jadores? de esgos determina que exsten 83 d8(A) de ido, cada cuntos as se deben realizar las audiometia en ls taba, 4) {Crees que ent cdo om: vo existe un hesgo de ia? Por qué moos? spent? €718 lente gna del NSST, en ERGAE 45 yesh ecasopcin 2 pat as meds de preven ase ap/Awminsh este Contenitosocunentacn etosOnine ra 20ST PAS OE B) Las vibraciones lado ot respec a su ‘Sede que un uso vrs iene mueveaterativamente dew fd ‘nde equi. Un ejemplo sein tas vbracines de un rao: ode un martilo neumatic ue eng ara taladrar el atato de las careteras. El rabalador, al enrar en contacto con el elemento que vita, sute ua sete de das pra su salu, Ese contacto puede ser de ds Hos: + Transmisi6n mano-brazo: es a més usual a utzar herramientas o maqunas de trabajo tales comp Pulidras, aril neumios, pisonadoras manuals, motosieas, et. ‘ Transmision al cuerpo entero: es la que tone gat al conduc ehiculos agricola, vious de obras piblcas, camiones,autobuss, et. patios [MEDIDAS DE PREVENCION | PROTECCION + Transmision mano-brazo: »Sindrome del dedo blanco o Raynaud, donde se pierde sensibilidad en los dedos y por lo tanlo funconaldad en los rrismos. >Attosis de codo. »Lesiones de mufieca, “Transmisién cuerpo entero: Dolores de espaida, lumbalgias, hemias. »Mareos, vomitos. *Diseflo de maquinaia y herramientas con amoriguadores y elements antvbratore. + Usizacién de asientos antvibratorios en vehicules + Adecuado mantenmiento y revision + Realzacén de pausas y descansos. + Rotaones de personal con el objeto de reduc el temo de exposin + Informacion y formacién. + Usode EP's, como por ejemplo quantes especiales antvibratoris ‘con marcado CE. VIBRACIONES: 4) ¢Crees que exis riesgo de vibraciones ene sector de tu cid formative? Qué herramientaso veicuos crees que las porianocasonar ent cas0? 1) Entra en la siguiente pagina de INSST, en “ERGAP’, n° 71,9 resuelve el caso préctio sobre vibracones a pari de las medida dt prevencién que se sefaan titp:twirshtes/nshtWeb/Conterdos/Documetacon esos OninelErgaFP201Olragalp pc pat earns, UD 3 FACTORES DE RIESGO Y SU PREVENCION C) Radiaciones Ls raciaciones son energias electomagnéicas que se propagan en el espacio yconlas que con- vivinos Feuenlemerte aos X,rayos ulraviletas, nares, micoondas, laser, rata, acoactiidad, radifrecuencias (movies). Les podemos casifcaren radiaciones ionizantes y no lonizantes, su diferencia radica en que las lonizantes son mas peligrosas, pues son capaces de onizar ls atomos provocando muerte celular, céncer incluso modificacion del cdigo genic, + Son as sustanciasracioactivas (uranio, pluton, et) y ls rayos X,rayos alfa, beta y gamma, * Se encuentran en actividades sanitarias (rayos X), yen laboratrios y centrales uceares, * Son los rayos uitravioletas, los rayos infarojos, el radar, as microondes,radiore- ‘uencia, ye liser, + Los rayos utravioletase infaroos los enoontramos prinpalmente en trabajos de saldadura patios + Rayos infarojos y ultra violetas: MEDIDAS DE PREVENCION / PROTECCION + Seftaizacién obligatoria de a zona de riesgo y del uso obigato- Tio de EPIs, * Viglanciaperiégica dela salud para evaluat el nivel de raciacio- nes recbido, »Quemaduras y dafos en lapel »Conjuntvits, cataratas, + Radiacionesionizantes: »Céncer profesional, »Electos sobre la repro- dduccién, + Limitactn del empo de exposicion a fas radiaciones, + Obigacitn de usar EPls adecuados: pantales faiales en traba- js de soldadura,proteccin frente Rx en sanidad + Formaciin e informa, ie BE ADIACIONES EN SOLDADURA YEN SANDAD 2) Sientu ciclo fomativo debes realizar trabajos de soldadura, consulta en los siguientes enlaces ls riesgos que producen y las narmas de rotecién tanto para el uso de soldadura de arco eléctrico, como para soldaduraoxiaceiléica y oxicot: hitp:tavnsht eslnshtWeb/Contentos/DocumentacionFicha TenicasINTPIFichers/401a600/p_494 pat hitptavinsht eslnshtWeb/Conendos/Documentacn Fichas TericasINTPIFichers/40ta600Inp_485 pa ) Sent ciclo formato dees estar en contacto con raciacionesionizantes (come Rx en saidad, consulta as dosis maximas peritds, las narmas de sefaizacon yas normas de protaccin en el siguiente enlace itp: mawnshtestinshteb/Contenidos/Documentacon/FichasTecicasINTPIFicherosi601a700intp_614 pat D) La temperatura E tapers humano precisa mantener la temperatura corporal constante a 37°, pare elo dspone de es mecarismes autoreguladores (sudo, ego sanguin, bar ee) Cuando estos mecaismos son insufcenes, se produce el estrés térmico, que puede ocasionarse por ‘exceso de calor o de frio. ‘Adem de estas situaciones de esr trmico, la temperatura también intuye en elconfort del am- biemte de trabajo, por lo que la nocmativa fa unas condiciones minimas UPS FACTORES DE RIESGO Y SU PREVENCION ___DAROS_ ope de calor, deo aque agai 1010 es caps das un tperra itera de 426440 Pree feb oe ade agua clr de saber eh Deri de conioney mene Otros datos como lpotimias, deshidrata- .i6n, mareos,calamibres. Por exceso de calor Hipotermias por un enfamiento general {el cxerpo por debao de 35°, lo que pro- vvoca problemas musculares y cardaoos, ‘lucinaciones e incluso la muerte. Eniamiento parcial del cuerpo, por el que ‘Se produce la congelacion de esa zona dal Por exceso de frio VENCION / PROTECCION iaciin natural, yen Su caso artificial ump a rarmava Sobre LOMPRTEMES mj. | rune gabjos sadentaris, or elmpo en ie debe estar ere 17-27 °C ¥en abo fgeos entre 1425 - -»Reducirel impo de exposiion. "Tier ropa edecuada y beber aqua fecvents. mai cesietas - ematar is Tocales co ests, ate acondi. nado, + flr el local sie Fo procede del exterior, tendo as corentes de ae Reduce el impo de exposicin,programar des cansos en ugar mas cid. mismo, »Llevar ropa adecuada, E) La iluminacion loge un tux", que es una unidd de medida que indice la cantidad de uz quo oar ge mln a gn tel mao Scone realmente a ugar de vabap,nomaimet ures 80 cm Gl sue, sr menor. Le luminacion puede provocar datios en os trabajadores, ya que muchos accidentes ocurren debit Laluz se mid ‘una luz insufiiente.Asimism, puede provocarfatige visual ycansanci, [MEDIDAS DE PREVENCION / PROTECCION + Siempre que sea posible, liza la lz natural, + Disponer de una iuminaién general y ota focalzada en ls lugares en os que hay que ejcutr {areas,prestando especial atencén a zonas pegs | + Evita os contrasts y detumbramints. + Campi la pormatva sobre fa caniadminira de x en os lugares de trabajo: » Para lugares con exigencias vse bjs: 100 x » Para lugares con exgencs visuals medias: 300k. »Para gates con engecias visuales alas: 500 ux »Para lugares con exigencis vues muy alas: 1.000 kx *Arodo de po on un arin sequen 10k, en ra cfna 30x yen una impr 1.000 tux. & Practica6 TEMPERATURA E ILUMINACION: 2) Crees que eit esgo de suit temperatures extemas en el sel de uci formato? Cus lempeatura es recomendablesegin tipo de actividad? ») Entra en as siguientes paginas del INSST, en ERGA-FP", fs n° 9 y 58, yresuale los casos nacién apart de las medidas de prevencén que se sefalan: hitpswnwinsh esrshtebContenidos/DooumentasonPUBLICACIONES\20PERIODICASIErgaFPergalp9 pdt hitp wa inshtesnshtWebiContenidos‘Documentacon/TextsOninelEgaFPI2007/eragaps8 pal tions sobre trabajo y calor y sobre ur

También podría gustarte

  • PIAC Semsanta
    PIAC Semsanta
    Documento2 páginas
    PIAC Semsanta
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • The Wall of Winnipeg and Me
    The Wall of Winnipeg and Me
    Documento5 páginas
    The Wall of Winnipeg and Me
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Ghost Cod Tattoo - Búsqueda de Google
    Ghost Cod Tattoo - Búsqueda de Google
    Documento1 página
    Ghost Cod Tattoo - Búsqueda de Google
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Contrato Compraventa
    Contrato Compraventa
    Documento2 páginas
    Contrato Compraventa
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • CV - María Pacheco Fariña
    CV - María Pacheco Fariña
    Documento1 página
    CV - María Pacheco Fariña
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Fol 2
    Fol 2
    Documento24 páginas
    Fol 2
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • La Organizaciã N de Los Recursos Humanos
    La Organizaciã N de Los Recursos Humanos
    Documento29 páginas
    La Organizaciã N de Los Recursos Humanos
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Fol 10
    Fol 10
    Documento13 páginas
    Fol 10
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Fol 12
    Fol 12
    Documento11 páginas
    Fol 12
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Fol 6
    Fol 6
    Documento24 páginas
    Fol 6
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Fol 1
    Fol 1
    Documento24 páginas
    Fol 1
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Fol 7
    Fol 7
    Documento24 páginas
    Fol 7
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Certificado Hecfho
    Certificado Hecfho
    Documento1 página
    Certificado Hecfho
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento7 páginas
    Untitled
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Fol 3
    Fol 3
    Documento24 páginas
    Fol 3
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • ALEGACIONES
    ALEGACIONES
    Documento1 página
    ALEGACIONES
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Tipo DE Motivacion Situación Concreta: Test 1 R RSC - L M
    Tipo DE Motivacion Situación Concreta: Test 1 R RSC - L M
    Documento5 páginas
    Tipo DE Motivacion Situación Concreta: Test 1 R RSC - L M
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento5 páginas
    Untitled
    Mery Genshin
    Aún no hay calificaciones