Está en la página 1de 1

FOSFITO POTÁSICO

Elemento P/P P/V Garrafa de 20 litros.


Anhídrido Fosfórico (P2O5) soluble en 30 % 42 %
agua Garrafa de 10 litros.
Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua 20 % 28 %
Garrafa de 5 litros.
Botella de 1 litro.

La presencia del fósforo como ión fosfito


proporciona al producto una razonable
actividad fungistática y fungicida.
El ión fosfito estimulará el crecimiento del cultivo
así como la segregación de sustancias naturales Pulverización foliar: Aplicar de 150 a 300 c.c.
denominadas fitoalexinas, que ejercen una cada 100 litros de agua.
acción natural tóxica, para defenderse de
hongos parásitos del tipo phytophthora. Aplicación radicular: Aplicar de 6 a 8 litros por
Ha. y tratamiento.
La acción del ión fosfito junto al oxicloruro de
cobre, hará que se potencie la acción del Desinfección de heridas: Preparar una disolución
cobre, pudiéndose reducir las dosis de oxicloruro de 350 c.c. por litro de agua y aplicar en la zona
y con ello los problemas de fitotoxicidad. herida con un pincel.
Además el exceso de cobre en el olivo puede
impedir que nutrientes tan necesarios como por
ejemplo la potasa no sea asimilada por la planta
en la cantidad necesaria. No dejar el producto al alcance de los niños.
También, en zonas de humedades constantes y En caso de contacto con los ojos o la piel, lavar
posibles heladas el Fosfito Potásico endurece el inmediatamente con abundante agua.
cultivo y está más fuerte frente a estas
adversidades climatológicas

También podría gustarte