Está en la página 1de 10

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE POR SUS PROPIOS

DERECHOS LA SEÑORA DELIA GARZA VAZQUEZ EN LO SUCESIVO DENOMINADA COMO


“EL ARRENDADOR” Y POR OTRA PARTE POR SUS PROPIOS DERECHOS EL SEÑOR xxx,
EN LO SUCESIVO DENOMINADA COMO “EL ARRENDATARIO”, EN ADELANTE A “EL
ARRENDADOR” Y A “EL ARRENDATARIO” CONJUNTAMENTE SE LES DENOMINARÁ “LAS
PARTES” E INDISTINTAMENTE, UNA “PARTE”; COMPARECE ADEMÁS POR SUS PROPIOS
DERECHOS EL SEÑOR xxx, A QUIÉN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “EL
OBLIGADO SOLIDARIO” DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y
CLÁUSULAS:

DECLARACIONES

I. Declara “EL ARRENDADOR” por sus propios derechos y bajo protesta de decir verdad:

a) Ser mexicana, mayor de edad, originaria xxx, Nuevo León, xxx (ESTADO CIVIL), en donde
nació el día xxx de xxx de xxx, de xxx años, xxx (PROFESION), al corriente en el pago del
Impuesto Sobre la Renta sin justificarlo de momento, con Registro Federal de
Contribuyentes xxx e inscrito en la Clave Única del Registro de Población bajo el número
xxx y con domicilio en la calle 24 de Junio , número 460, en la Colonia El Roble, en el
Municipio de San Nicolas de los Garza Nuevo Leon, Nuevo León, C.P. xxx.

b) Que cuenta con la capacidad legal necesaria, para dar en arrendamiento un inmueble
ubicado en la calle 24 de Junio , número 460 Departamento xxx, en la Colonia El Roble, en
el municipio de San Nicolas de los Garza, Nuevo León,que en adelante se le denominara
como “DOMICILIO”.

c) Que es su voluntad otorgar a “EL ARRENDATARIO” en calidad de arrendamiento, el uso


y goce temporal del “DOMICILIO” bajo los términos y condiciones de este Contrato.

d) Que no existe impedimento o causa legal que limite a “EL ARRENDATARIO” el uso e
instalación de los servicios de agua, luz, gas o teléfono que en su caso así lo requieran, y
en el momento en que se dé por terminada la relación de arrendamiento pasarán a formar
parte integrante del “DOMICILIO” arrendado.

e) Que dicho inmueble no presenta o sufre vicios o defectos y, por lo tanto, se encuentra en
buenas condiciones para utilizarse como “DOMICILIO”.

f) Que para efectos de las notificaciones y avisos que procedan conforme al presente
contrato señala como domicilio convencional el ubicado en la calle 24 de Junio, número
460, en la Colonia El Roble , en el Municipio de San Nicolas de los Garza, Nuevo León,
C.P. xxx, mismo que en este acto señala indistintamente para oír y recibir todo tipo de
notificaciones y documentos.

II. Declara “EL ARRENDATARIO” por sus propios derechos y bajo protesta de decir verdad:

a) Ser mexicano, mayor de edad, originaria xxx, Nuevo León, xxx (ESTADO CIVIL), en
donde nació el día xxx de xxx de xxx, de xxx años, xxx (PROFESION), al corriente en el
pago del Impuesto Sobre la Renta sin justificarlo de momento, con Registro Federal de
Contribuyentes xxx e inscrito en la Clave Única del Registro de Población bajo el número
xxx y con domicilio en la calle xxx, número xxx, en la Colonia xxx, en el Municipio de
xxx, Nuevo León, C.P. xxx.
b) Que cuenta con la capacidad legal necesaria, para recibir en arrendamiento el
“DOMICILIO” descrito en la declaración I inciso b) del presente instrumento.

c) Que ha constatado personalmente las condiciones físicas del “DOMICILIO”, razón por la
cual manifiesta su conformidad en cuanto a las mismas; por lo que considera que este
reúne los requisitos de seguridad e higiene suficientes para utilizar el inmueble como
“DOMICILIO”.

d) Sabe y reconoce que el “DOMICILIO” se encuentra, de forma enunciativa más no


limitativa, libre de toda invasión, posesión, afectación de cualquier tipo, o contingencia de
carácter legal, ambiental, laboral, fiscal, financiera y que sobre este no se ha iniciado
ningún procedimiento de expropiación o de zonificación o de uso de suelo adverso al
mismo.

e) Conoce el contenido y alcance legal de la Ley Federal de Extinción de Dominio


Reglamentaria del artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 29 de mayo del 2009 por lo cual
declara, bajo protesta de decir verdad, que los recursos económicos que utilizará para
pagar el uso y goce temporal del “DOMICILIO” son de procedencia lícita y comprobable.
f) Que para efectos de las notificaciones y avisos que procedan conforme al presente
contrato señala como domicilio convencional el ubicado en la calle xxx, número xxx, en la
Colonia xxx, en el Municipio de xxx, Nuevo León, C.P. xxx, mismo que en este acto
señala indistintamente para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos.

III. Declara “EL OBLIGADO SOLIDARIO” por sus propios derechos y bajo protesta de decir
verdad:

a) Ser mexicano, mayor de edad, originaria xxx, Nuevo León, xxx (ESTADO CIVIL), en
donde nació el día xxx de xxx de xxx, de xxx años, xxx (PROFESION), al corriente en el
pago del Impuesto Sobre la Renta sin justificarlo de momento, con Registro Federal de
Contribuyentes xxx e inscrito en la Clave Única del Registro de Población bajo el número
xxx y con domicilio en la calle xxx, número xxx, en la Colonia xxx, en el Municipio de
xxx, Nuevo León, C.P. xxx.
b) Que comparece a la celebración del presente acto jurídico a fin de garantizar de manera
absoluta, continua, irrevocable y solidaria a favor de “EL ARRENDADOR” el total y
absoluto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que deriven del presente
Contrato a cargo de “EL ARRENDATARIO” en los términos del mismo y por tanto
garantiza a favor de “EL ARRENDADOR” dicho cumplimiento total y completo durante la
vigencia del Periodo de Arrendamiento y mientras “EL ARRENDATARIO” ocupe total o
parcialmente el “DOMICILIO” objeto del presente Contrato.

c) Que para efectos de las notificaciones y avisos que procedan conforme al presente
contrato señala como domicilio convencional el ubicado en la calle xxx, número xxx, en la
Colonia xxx, en el Municipio de xxx, Nuevo León, C.P. xxx, mismo que en este acto
señala indistintamente para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos.

IV. Declaran “LAS PARTES”, por sus propios derechos y bajo protesta de decir verdad:

a) Que se reconocen mutuamente sus respectivas capacidades para celebrar este convenio,
y que lo celebran por su libre y espontánea voluntad y bien enterados de su naturaleza y
efectos legales por lo que se obligan desde ahora a acatar su contenido o a invocar como
causales de su rescisión la violencia, el error o el engaño.

b) Que no existiendo limitación, juicio o error que pudiera afectarlos; y en consecuencia


hacen renuncia formal y expresa a impugnaciones presentes o futuras respecto al carácter
y personalidad con la que comparecen y en relación con el presente acto jurídico.

V. Manifiesta LOS TESTIGOS, por sus propios derechos y bajo protesta de decir verdad:

a) Que reconocen a “LAS PARTES” intervinientes y que les consta que tienen la capacidad
jurídica necesaria para celebrar el presente contrato, lo que manifiestan sin que se ejerza
coacción o violencia alguna sobre ellos.

Tomando en cuenta lo anteriormente declarado, “LAS PARTES” acuerdan someterse al tenor de


las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. Condiciones y definiciones.

1.01. “DOMICILIO”: significa el inmueble calle 24 de Junio, número 460 Departamento xxx, en la
Colonia El Roble, en el municipio de San Nicolas de los Garza, Nuevo León.

1.02. Vigencia: significa el periodo de 01 año en que estará vigente el presente contrato, de los
cuales serán forzosos para ambas partes. Los cuales comenzarán a partir del día xxx de xxx de
xxx para concluir automáticamente el día xxx de xxx de xxx.

1.03. Renta mensual: significa el importe mensual que “EL ARRENDATARIO” deberá cubrir a “EL
ARRENDADOR” por el uso del “DOMICILIO” a partir del día xxx de xxx de xxx, el cual equivale a
$6,000 M.N. (SEIS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).

1.04. Depósito en Garantía: significa la cantidad de $6,000 M.N. (SEIS MIL PESOS 00/100
MONEDA NACIONAL) equivalente al importe de 01 mes de Renta por concepto de prenda, cuya
entrega se realiza al momento de la firma del presente contrato y este contrato es el comprobante
de dicho pago que entrego “EL ARRENDATARIO” a “EL ARRENDADOR”.
1.05. Póliza de Garantía: significa la póliza que se deberá firmar ante Notario Público en el caso de
que el cliente no cuente con Obligado solidario cuyos gastos correrán por cuenta del arrendatario,
la póliza equivaldrá a 03 tres meses de renta pagaderos a la firma del presente contrato.

SEGUNDA. Objeto y adecuación del “DOMICILIO”.

“EL ARRENDADOR” otorga en arrendamiento a “EL ARRENDATARIO” y “EL


ARRENDATARIO” recibe a su entera satisfacción en arrendamiento de “EL ARRENDADOR”, el
“DOMICILIO” objeto del presente contrato, en perfectas condiciones de uso e higiene. “LAS
PARTES” integran un listado de bienes muebles que se reciben con el “DOMICILIO” y se
encuentran mencionados en el ANEXO A.

TERCERA. Uso y Destino del “DOMICILIO”.

a) “EL ARRENDATARIO” se obliga a utilizar el inmueble arrendado exclusivamente como


“DOMICILIO”, por lo que en ningún caso podrá “EL ARRENDATARIO” variar el destino
del “DOMICILIO” sin la previa autorización por escrito de “EL ARRENDADOR”.

b) Adicionalmente “EL ARRENDATARIO” se obliga a cumplir con las exigencias de


salubridad respecto del “DOMICILIO”, así como con las disposiciones que se dicten en
dicha materia por las autoridades competentes, dejando libre de responsabilidad a “EL
ARRENDADOR”, en los términos de los artículos 2342 y 2343 del Código Civil del Estado
de Nuevo León.

c) “EL ARRENDATARIO” será responsable de la limpieza y el orden del “DOMICILIO”,


liberando a “EL ARRENDADOR” de cualquier responsabilidad por cualquier reclamación
laboral, civil, mercantil, penal o de cualquier carácter, que pudiera surgir en relación con la
presente cláusula.

d) “EL ARRENDADOR” proporcionará al arrendatario información el lugar donde pueden


lavar su ropa.

e) “EL ARRENDATARIO” será responsable de comprar los artículos de limpieza de uso


personal.

CUARTA. Vigencia del Arrendamiento.

a) El Contrato tendrá una vigencia prevista en la cláusula 1.02 y terminará según dicha
cláusula sin necesidad de dar aviso por escrito o cualquier otra forma de desahucio a la
terminación del mismo.

b) El plazo será forzoso para ambas partes según lo previsto en la cláusula 1.02, siempre y
cuando “EL ARRENDATARIO” cumpla puntualmente con la renta y todas las obligaciones
adquiridas en este Contrato.

c) “LAS PARTES” acuerdan que en caso de que “EL ARRENDATARIO” llegará a dar por
terminado el presente contrato antes del plazo señalado en la cláusula 1.02, este deberá
de pagar a “EL ARRENDADOR” como pena convencional, el valor total de las rentas
pendientes por cubrir del plazo forzoso. “LAS PARTES” acuerdan que “EL
ARRENDATARIO” deberá de notificarle por escrito a “EL ARRENDADOR” su deseo de
terminar el Contrato por lo menos 30 días antes de su salida y en los términos que se
establece en el presente contrato. “EL ARRENDATARIO” deberá de cubrir la pena
convencional antes señalada en una sola exhibición 10 días antes de su salida.

D) “EL ARRENDATARIO” renuncia en este acto a los beneficios de la continuación


automática del presente Contrato por tiempo indefinido una vez expirada la vigencia de
este Contrato, por lo cual renuncia a los artículos 2380 y 2381 del Código Civil para el
Estado de Nuevo León.

QUINTA. Renta.

a) El pago de la Renta se efectuará por mensualidades anticipadas, y deberá de ser pagadera


el día 01 de cada mes hábiles de cada mes calendario. Si el día de pago coincidiere con un
día inhábil, el pago se deberá efectuar el día hábil inmediato siguiente.

b) “EL ARRENDATARIO” pagará la Renta prevista en la cláusula 1.03 se realizar por medio
de efectivo, el día 01 de cada mes calendario, en el domicilio de “EL ARRENDADOR” que
se señala en las declaraciones del presente contrato o donde “EL ARRENDADOR” le
notifique por escrito.
c) “EL ARRENDATARIO” realizará los pagos de las Rentas serán en una sola exhibición,
por lo cual “EL ARRENDADOR” podrá rechazar pagos parciales a cuenta de la Renta.

d) “EL ARRENDATARIO” pacta y se obliga a efectuar el pago de la renta mensual de


acuerdo con lo establecido en el inciso a) de ésta misma cláusula; en caso de
incumplimiento a la obligación antes referida, “EL ARRENDATARIO” conviene desde
ahora en pagar a “EL ARRENDADOR” a título de pena convencional el interés establecido
en la cláusula OCTAVA de este Contrato.

e) Convienen expresamente “LAS PARTES” que todos los meses del término del contrato de
arrendamiento es forzoso para “EL ARRENDATARIO” por lo que la Renta
correspondiente será pagada íntegramente por el mes completo, aun cuando se ocupe el
“DOMICILIO” por un solo día o no se ocupe el mismo.

f) “EL ARRENDATARIO” no podrá retener la Renta en ningún caso y bajo ningún título por
alguna reparación o alguna multa administrativa del “DOMICILIO”, ya que dicha obligación
recae sobre “EL ARRENDATARIO” desde el momento de la firma del presente
instrumento. En este sentido, “EL ARRENDATARIO” renuncia en este acto a lo previsto
en lo establecido en el artículo 2310 del Código Civil del Estado de Nuevo León.

SEXTA. Incrementos Anuales de la Renta.

a) La Renta se incrementará anualmente tomando como referencia, en un porcentaje


equivalente al incremento porcentual en el índice nacional de inflación anual (conocido
como Índice Nacional de Precios al Consumidor ó INPC) (o el que lo sustituya), dentro del
período correspondiente, y que se publica en el Diario Oficial de la Federación o por un
monto de $500.00 M.N. (QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) Mensuales.
“EL ARRENDADOR” siempre tendrá la elección de seleccionar el monto que sea mayor
entre el INPC o la cantidad de $500.00 M.N. (QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA
NACIONAL), la cual se tendrá que agregar al valor de la renta mensual para todo el
próximo año.

b) Al ser aplicable el incremento de la Renta, de no liquidarse éste, se tendrá como


incumplimiento en el pago de la Renta.

SÉPTIMA. Depósito en Garantía.

a) De conformidad con la cláusula 1.04 del presente Contrato, “EL ARRENDATARIO”


entrega en este acto a “EL ARRENDADOR” el efectivo del Depósito en garantía, con el fin
de garantizar: (i) el pago de los servicios que se contraten al “DOMICILIO”, y (ii)
cualesquier pagos pendientes, daños o desperfectos a fin de que se devuelva el
“DOMICILIO” en condiciones óptimas incluyendo las Obras de Adecuación y Mejoras
realizadas por “EL ARRENDATARIO”, si así lo requiere “EL ARRENDADOR”.

b) El Depósito en Garantía se actualizará en caso de que se llegue a renovar el contrato y


este deberá de ser anualmente conforme a los incrementos de la renta a fin de que el
importe equivalga al monto de renta mensual vigente en cada año que permanezca vigente
el presente Contrato.

c) Ante la expiración de la vigencia del presente Contrato, “EL ARRENDADOR” reembolsará


a “EL ARRENDATARIO” las cantidades que reciba como Depósito, sin generación de
intereses, en un plazo de 30 días naturales después de dicha terminación, previa
comprobación de que no existe ningún adeudo en los términos del inciso anterior, de lo
contrario, “EL ARRENDATARIO” instruye de manera irrevocable al “EL ARRENDADOR”
en este acto para que haga uso del depósito y aplique el mismo a la reparación del daño
causado y/o al cumplimiento de las obligaciones de “EL ARRENDATARIO” de los demás
derechos que bajo este Contrato y/o la legislación aplicable le asistan a “EL
ARRENDADOR”.

d) Si durante el referido plazo de 30 días “EL ARRENDATARIO” presenta y entrega a “EL


ARRENDADOR” los recibos de todos los servicios del “DOMICILIO” totalmente liquidados
mediante los comprobantes expedidos por las dependencias o negociaciones que
proporcionan dichos servicios, y no hubiere pagos de Renta pendiente y/o cualquier otro
importe en términos de este contrato y/o no hubiese desperfectos en el “DOMICILIO”, “EL
ARRENDADOR” devolverá los depósitos dentro de los 10 días hábiles siguientes a la
fecha de entrega de dichos recibos.

e) Dicho depósito en ningún momento deberá de considerarse como pago de renta futura, ni
como pago por adelantado de servicios o cualquier otro adeudo que pudiere tener “EL
ARRENDATARIO” en los términos del presente Contrato.
OCTAVA. Intereses Moratorios.

Para el caso que “EL ARRENDATARIO” no pague oportunamente la Renta, de conformidad con
lo establecido en este contrato, “EL ARRENDATARIO” se obliga a pagar a “EL ARRENDADOR”
intereses moratorios sobre el monto del adeudo vencido y no pagado, equivalentes a la tasa del
15% mensual, durante todo el tiempo que “EL ARRENDATARIO” permanezca en mora del pago
respectivo y hasta su total liquidación. Los intereses moratorios se calcularán multiplicando la tasa
de interés por el monto de la Renta vencida, dividiendo el resultado entre 30 días, y multiplicando el
resultado así obtenido por el número de días efectivamente transcurridos hasta la fecha de pago
total.

NOVENA. Renuncia al Derecho del Tanto.

“EL ARRENDATARIO” renuncia en este acto al derecho del tanto consignado en los artículos
2341 y 2379 del Código Civil.

DÉCIMA. Reparaciones y Mejoras.

“EL ARRENDATARIO” se obliga a realizar las reparaciones de aquellos deterioros que se causen
al “DOMICILIO” con motivo de su uso y operación, por lo cual “EL ARRENDATARIO” libera a “EL
ARRENDADOR” de las obligaciones que le imponen los artículos 2306 fracciones II y V, 2310,
2311 y 2315 del Código Civil, renunciando a dichos artículos en lo que le sea favorable. También
“EL ARRENDATARIO” se compromete a que, una vez concluido la vigencia del presente contrato,
tendrá que dejar en el mismo estado como lo recibió el “DOMICILIO” de lo contrario “EL
ARRENDADOR” podrá exigir el cumplimiento de esta obligación antes mencionada y también
quedarse con el Deposito en Garantía.

“EL ARRENDATARIO” por su voluntad y por disposición de los artículos 2309 y 2313 del Código
Civil vigente en el Estado de Nuevo León queda obligada a informar a “EL ARRENDADOR” a la
brevedad posible al siguiente teléfono xxx, la necesidad de reparaciones y de toda usurpación o
novedad dañosa que otro haya hecho en la finca arrendada, bajo pena de pagar los daños y
perjuicios que su omisión cause, lo anterior en términos de lo dispuesto por la fracción II del
artículo 2319, y por los artículos 2329 y 2333 del Código Civil vigente en el Estado de Nuevo León.

“EL ARRENDADOR” no se obliga a realizar ninguna mejora, que implique la modificación de la


finca y que tengan como finalidad el lujo, la comodidad o una mayor funcionalidad de las
instalaciones actuales, pero sí se obliga a llevar a cabo a su costa, reparaciones de importancia
que requiera el inmueble arrendado, con el fin de que éste se encuentre en óptimas condiciones
para el uso que se le dará, entre ellas las reparaciones de la electricidad, impermeabilización y
plomería que requiera el inmueble arrendado.

DÉCIMA PRIMERA. Servicios.

a) “EL ARRENDATARIO” contará con todos los servicios que requiera el “DOMICILIO”,
tales como agua, energía eléctrica, gas e internet.

b) “EL ARRENDADOR” incluye dentro del pago de la renta el SERVICIO DE AGUA.

c) “EL ARRENDATARIO” será responsable del pago de LUZ, GAS Y DEMÁS SERVICIOS
CONTRATADOS POR EL.

d) “EL ARRENDATARIO” reparará, a su costa, los desperfectos que se causen a las


instalaciones o equipos correspondientes de los servicios adicionales contratados, así
como los daños y perjuicios que resultaren a “EL ARRENDADOR” con motivo de la
utilización de dichos servicios y de sus reparaciones.

e) “EL ARRENDATARIO” se obliga además a no tener adeudos pendientes derivados del


uso y goce de los servicios que contrate para la operación y marcha de su negociación; y a
liberar a “EL ARRENDADOR” de cualquier responsabilidad por tales conceptos durante la
vigencia y después de concluir la misma y proporcionar cuando así lo solicite “EL
ARRENDADOR” los comprobantes de los pagos y los originales de las bajas de dichos
servicios.

DÉCIMA SEGUNDA. Permisos y Autorizaciones; Cumplimiento de Leyes.

“EL ARRENDATARIO” se obliga a cumplir y respetar las leyes y reglamentos, tanto municipales,
estatales o federales, que regulan la actividad del “DOMICILIO”, tanto presentes como aquellos
que entren en vigor durante la vigencia del presente Contrato, como única obligada ante dichas
autoridades.
DÉCIMA TERCERA. Obligaciones adicionales.

Adicionalmente a cualquier otra obligación a cargo de “EL ARRENDATARIO” conforme al


presente Contrato, el Código Civil y demás leyes aplicables, “EL ARRENDATARIO” se obliga
además a lo siguiente:

a) A no subarrendar el “DOMICILIO” en su totalidad o en parte sin el previo consentimiento


por escrito de “EL ARRENDADOR”;

b) A conservar el “DOMICILIO” y sus servicios en óptimas condiciones y a devolverlo con las


Obras de Adecuación y sus Mejoras al término del presente Contrato, si así se lo requiere
“EL ARRENDADOR”.

c) A responder de todos y cualesquier daños que sufra el “DOMICILIO”;

d) A dar aviso a “EL ARRENDADOR” de toda novedad o deterioro que perjudique o pueda
perjudicar el “DOMICILIO” arrendado durante toda la vigencia del presente Contrato, así
como toda usurpación o novedad dañosa que otro haya hecho o abiertamente prepare en
el “DOMICILIO”, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2313 del Código Civil;

e) A no retener la Renta en ningún caso y bajo ningún concepto, a cuyo efecto renuncia a los
beneficios que le conceden los artículos 2339 y 2384 del Código Civil para el Estado de
Nuevo León;

En caso de incumplimiento a cualquiera de las obligaciones antes referidas, “EL


ARRENDATARIO” conviene desde ahora en pagar a “EL ARRENDADOR” a título de pena
convencional la cantidad equivalente a la parte proporcional que por día resulte de aplicar la renta
mensual multiplicada por 2 por cada día de incumplimiento, sin que esto implique renuncia alguna
a la facultad de la “EL ARRENDADOR” de exigir la rescisión de este Contrato.

DÉCIMA CUARTA. Responsabilidad Civil y Laboral.

“EL ARRENDATARIO” es responsable directa y exclusivamente de las personas que de cualquier


forma involucren o participen en la realización de reparaciones y en su momento a establecer en el
“DOMICILIO”, debiendo “EL ARRENDATARIO” cumplir con todas sus obligaciones de carácter
laboral, fiscal y/o de cualquier otra naturaleza, derivadas de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley
del Seguro Social y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y de sus Reglamentos, deslindando a
“EL ARRENDADOR” de cualquier responsabilidad fiscal y laboral ante la Secretaria de Hacienda y
Crédito Público, el Instituto Mexicano del Seguro Social y ante el Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores. A tal efecto, “EL ARRENDATARIO” se obliga a sacar en paz y a
salvo a “EL ARRENDADOR” de cualquier reclamación, juicio, demanda o procedimiento, que
pudiera entablar su personal o terceros contratados por “EL ARRENDATARIO” y beneficiarios del
mismo aún en el caso de que las autoridades condenaren a “EL ARRENDADOR”, por no haber
contestado la demanda laboral interpuesta por alguno de los trabajadores de “EL
ARRENDATARIO” o por no haberse excepcionado eficazmente de ella, debiendo rembolsar a “EL
ARRENDADOR” cualquier cantidad, que por motivo de dichas acciones tuviere que pagar “EL
ARRENDADOR”, incluyendo honorarios de abogados, cuando “EL ARRENDATARIO” no se haya
hecho cargo de la defensa de “EL ARRENDADOR”.
En los términos de los artículos 1910 y 1913 del Código Civil Federal y sus correlativos 1807 y
1810 en el Código Civil vigente para el Estado de Nuevo León, “EL ARRENDATARIO” será
responsable por cualquier daño o perjuicio que se cause a “EL ARRENDADOR”, al “DOMICILIO”
y/o a terceros, con motivo del uso y aprovechamiento del “DOMICILIO” por lo que se obliga a
reparar el daño y a cubrir, en su caso, cualquier perjuicio, y a mantener a “EL ARRENDADOR” a
salvo y sin responsabilidad de cualquier reclamación.
“EL ARRENDATARIO” será responsable ante terceras personas, en sus personas, bienes o
propiedades, de los daños que pudieren causar por el uso del “DOMICILIO”, ya sea por motivo de
fuerza mayor o causa fortuita, o por cualquier otra circunstancia ya sea casual o provocada, que
afecte a dichas personas o sus bienes. Todos los bienes de “EL ARRENDATARIO” que se
encuentren dentro del “DOMICILIO”, estarán bajo el cuidado y riesgo de este último relevando
expresamente a “EL ARRENDADOR” de toda responsabilidad respecto a lo que ocurra con los
mismos.

DÉCIMA QUINTA. Acceso del Arrendador al inmueble.

De conformidad con los artículos 2306, fracciones III y IV y 2308 del Código Civil para el Estado de
Nuevo León, “LAS PARTES” reconocen y acuerdan que “EL ARRENDADOR” no tendrá acceso
al “DOMICILIO”.

Derivado de los anterior “EL ARRENDATARIO” manifiesta bajo protesta de decir verdad y
asegura que tanto el dinero que destine al pago de la renta como al “DOMICILIO”:

(i) No serán instrumento, objeto o producto de ningún tipo de delito, en especial de


aquellos previstos en la fracción II del artículo 22 Constitucional.

(ii) No serán utilizados o destinados a ocultar o mezclar bienes producto de algún


delito.

(iii) No serán utilizados para la comisión de delitos o actos ilícitos.

Lo anterior también será aplicable para aquellos bienes muebles en general que se encuentren
dentro del “DOMICILIO”.

“EL ARRENDATARIO” será la única responsable ante cualquier tipo de autoridades de los actos o
actividades que se lleven a cabo dentro del “DOMICILIO” y por lo tanto se obliga a sacar en paz y
a salvo, y en su caso a restituir a “EL ARRENDADOR”, de todas las consecuencias que el
incumplimiento de esta Cláusula pudiera causarle.

DÉCIMA SEXTA. Privación del Uso del “DOMICILIO”.

a) “EL ARRENDATARIO” en este acto renuncia a los beneficios del artículo 2339 del Código
Civil para el Estado de Nuevo León, por lo cual en caso de que durante la vigencia de este
Contrato se llegare a efectuar reparaciones en el “DOMICILIO”, se obliga a pagar
íntegramente la Renta sin reducción alguna.

b) “LAS PARTES” acuerdan que “EL ARRENDATARIO” no tendrá que pagar la pena
convencional estipulada en la cláusula CUARTA inciso C del presente contrato, en caso de
que cualquier autoridad expropie el “DOMICILIO”, por causa de utilidad pública y en este
caso operará la terminación automática del presente Contrato, por lo cual “EL
ARRENDATARIO” en este acto renuncia a los beneficios del artículo 2304 del Código Civil
para el Estado de Nuevo León, obligándose a desocupar y entregar el “DOMICILIO” a “EL
ARRENDADOR”, inmediatamente ante su requerimiento.

c) En caso de privación, despojo, perturbación, huelga o cualquier otro acto de terceros que
afecte el uso o goce del “DOMICILIO” o la posesión del mismo, por actos imputables o
relacionados con “EL ARRENDATARIO”, éste tendrá la obligación de realizar las
acciones que correspondan para continuar con el uso del “DOMICILIO” o defender el uso
o goce del mismo; sin perjuicio del pago de daños y perjuicios en favor de “EL
ARRENDADOR”. En tal caso, continuará la obligación de “EL ARRENDATARIO” del
pago puntual de la Renta.

DÉCIMA SÉPTIMA. Terminación o Rescisión.

a) El presente Contrato terminará su vigencia por cualquiera de las siguientes causas:

I. Mediante acuerdo por escrito de “LAS PARTES”;

II. Automáticamente por la expiración de su vigencia o de su prórroga, en su caso;


III. Automáticamente ante un Cambio de Control de “EL ARRENDADOR”. Para
efectos de este Contrato un “Cambio de Control” significa una transmisión, fusión,
venta, amortización o emisión, directa o indirecta, derechos de beneficiario o
derechos de propiedad que tengan como objeto o resultado un cambio en la
posibilidad, directa o indirectamente; y

IV. Por rescisión.

b) Sin perjuicio de las demás causales de rescisión que establece la ley y este Contrato, “ EL
ARRENDADOR” queda facultada para rescindir el presente Contrato mediante simple
aviso por escrito, sin necesidad de resolución judicial, ni ningún tipo de interpelación
judicial o notarial, si “EL ARRENDATARIO” incurre en cualquiera de los siguientes
incumplimientos:

I. Por falta de pago oportuno de uno mes de la renta en la forma y plazos pactados
en este Contrato y/o pago de los servicios contratados por “EL ARRENDATARIO”,
así como la falta de pago oportuno de cualquiera de las obligaciones pecuniarias
que asume “EL ARRENDATARIO” en el presente instrumento.

II. Por dar al “DOMICILIO” un uso distinto al pactado en este Contrato;


III. Si “EL ARRENDATARIO” no conserva el “DOMICILIO” en buenas condiciones de
mantenimiento y conservación con recursos propios, en términos del presente
contrato.

IV. Si “EL ARRENDATARIO” variare la forma del “DOMICILIO”, sin autorización por
escrito de “EL ARRENDADOR”;

V. Si el “DOMICILIO” es objeto de perturbación o cualquier otro acto de terceros que


afecte el uso o goce del mismo, la posesión del mismo o bien la propiedad, por
error, omisión, negligencia o culpa de “EL ARRENDATARIO”;

VI. Si “EL ARRENDATARIO” subarrienda, cede, traspasa o negocia en cualquier


forma con terceros los derechos que ampara este Contrato, sin el previo
consentimiento por expreso y por escrito de “EL ARRENDADOR”;

VII. En caso de incumplimiento a cualesquiera otra de sus obligaciones contraídas por


el presente Contrato.

c) En caso de que “EL ARRENDADOR” haya ejercido su derecho de rescisión y si “EL


ARRENDATARIO” sigue de hecho ocupando el “DOMICILIO”, se considerará que lo
realiza con expresa oposición de “EL ARRENDADOR”, en cuyo caso “EL
ARRENDATARIO” pagará a “EL ARRENDADOR” una pena convencional equivalente al
100% de la Renta por cada mes o fracción de mes que continúe en esa ocupación
indebida.

d) En cualquier caso, de terminación o rescisión de este Contrato, “EL ARRENDATARIO” se


obliga a desocupar el “DOMICILIO” y a retirar, a su costa, todos aquellos muebles,
accesorios y demás instalaciones de su propiedad que se encuentren dentro del mismo,
debiendo entregar el “DOMICILIO” en óptimas condiciones para su uso inmediato.

e) No obstante lo anterior, “LAS PARTES” están de acuerdo que en el caso que una vez
terminado o rescindido este Contrato, “EL ARRENDADOR”, mediante inspección que
realice en el “DOMICILIO” a través de fedatario público, descubra que en el “DOMICILIO”
ya no se encuentra personal de “EL ARRENDATARIO” en uso del mismo, “EL
ARRENDADOR” tendrá el derecho de tomar posesión inmediata del “DOMICILIO”,
mediante la apertura de cerraduras y la desocupación de los muebles y accesorios que ahí
se encuentren o mediante cualquier otra acción tendiente a la toma de posesión del
“DOMICILIO”, considerándose como una entrega voluntaria del “DOMICILIO” por “EL
ARRENDATARIO” para todos los efectos legales.

DÉCIMA OCTAVA. Fuerza Mayor o Caso Fortuito.


“EL ARRENDATARIO” se obliga a cumplir íntegramente con las obligaciones que contrae por este
Contrato, aún en caso fortuito o de fuerza mayor y acepta su responsabilidad, de acuerdo con el
artículo 2005 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, renunciando en lo que le favorezcan
los artículos 2325 y 2326 del propio Código Civil.

DÉCIMA NOVENA. Cesión.

A) “EL ARRENDADOR” podrá ceder en cualquier tiempo, total o parcialmente, sus derechos
y/u obligaciones derivadas de este Contrato, incluyendo la cesión de derechos que como
fideicomitente y fideicomisario le corresponden en el Fideicomiso, así como la fusión y
rescisión de sociedades sin el consentimiento de “EL ARRENDATARIO”, pudiendo
notificárselo a ésta, solo para efectos de identificarle el lugar donde realizará los pagos de
la Renta.

B) “EL ARRENDATARIO” podrá traspasar o ceder, parcial o totalmente, sus derechos y/u
obligaciones derivadas del presente Contrato, previo consentimiento expreso y por escrito
de “EL ARRENDADOR”.

VIGÉSIMA. Abandono Del “DOMICILIO”.

En caso de que “EL ARRENDATARIO” abandone el “DOMICILIO” materia del presente contrato
por más de 2 meses, automáticamente se da por entendido que se entrega la posesión material y
jurídica del mismo a su propietario, es decir, a “EL ARRENDADOR”, sin necesidad de declaratoria
judicial alguna.

VIGÉSIMA PRIMERA. Obligado Solidario.

En garantía del cumplimiento de las obligaciones asumidas por “EL ARRENDATARIO” en el


presente Contrato, sus anexos, modificaciones y demás obligaciones de la ley o de resoluciones
judiciales dictadas a favor de “EL ARRENDADOR”, “EL OBLIGADO SOLIDARIO” renuncia a los
beneficios de orden, excusión y división a que se refieren los Artículos 2706 y 2707 del Código
Civil, así como en lo que le favorezcan en su caso, lo dispuesto en los artículos 2382, 2734, 2737,
2738, 2740 y 2741 del Código Civil para el Estado de Nuevo León.

Esta Garantía será documentada, suscribiendo como “EL OBLIGADO SOLIDARIO” el presente
Contrato. Esta Fianza Solidaria subsistirá hasta que “EL ARRENDADOR” haya recibido el pago de
todas las obligaciones asumidas en el presente Contrato y sus anexos y/o modificaciones por “EL
ARRENDATARIO” a su entera satisfacción, aún en los casos de prórroga o espera a “EL
ARRENDATARIO”, sin consentimiento de “EL OBLIGADO SOLIDARIO”, o en los que éstos no
puedan subrogarse por cualquier causa en los derechos y privilegios de “EL ARRENDADOR” o
porque al incumplir “EL ARRENDATARIO”, “EL ARRENDADOR” no ejercite sus derechos
judicialmente, o si ya iniciado el juicio deja de promover sin causa justificada por más de tres
meses, aun cuando “EL OBLIGADO SOLIDARIO” solicite a “EL ARRENDADOR” que proceda
judicialmente.

VIGÉSIMA SEGUNDA. Naturaleza.

“LAS PARTES” reconocen que el presente Contrato es de naturaleza Civil.

VIGÉSIMA TERCERA. Buena Fe.

“LAS PARTES” convienen que para cualquier discrepancia o diferencia que surja entre las mismas
con motivo del cumplimiento del presente contrato, buscarán solucionarlas en todo momento, con
base en la buena fe.

VIGÉSIMA CUARTA. Ausencia De Vicios En El Contrato.

“LAS PARTES” acuerdan y reconocen que en este Contrato y sus anexos no existe error, dolo,
mala fe, lesión, ni ningún otro vicio del consentimiento que pudiese dar lugar a su nulidad.

VIGÉSIMA QUINTA. Unidad De Contrato.

Este contrato representa el acuerdo total de “LAS PARTES” y sustituye cualquier acuerdo previo,
ya sea verbal o por escrito habido entre ambas. Ninguna modificación de este contrato vinculará a
cualquiera de “LAS PARTES”, excepto que sea por escrito y suscrito por las dos partes.

VIGÉSIMA SEXTA. Domicilios y Notificaciones.


a) Toda clase de avisos, reclamaciones, comunicaciones y notificaciones a que haya lugar
entre “LAS PARTES”, con motivo del presente Contrato, se harán hechas por escrito y
deberán ser entregadas personalmente, por medio de Fedatario Público o por correo
certificado con acuse de recibo.

b) Para efecto de lo dispuesto en el inciso anterior, los domicilios de “LAS PARTES” serán
los señalados en el capítulo de Declaraciones, salvo que de manera escrita alguna de
“LAS PARTES” notifique a la otra el cambio de domicilio.
VIGÉSIMA SÉPTIMA. Legislación Aplicable y Jurisdicción.

Para la solución de cualquier controversia que pudiera surgir con motivo de la interpretación,
cumplimiento y ejecución del presente Contrato, “LAS PARTES” se someten a las leyes del
Estado de Nuevo León y a la jurisdicción de los tribunales competentes en Monterrey, Nuevo León,
y renuncian para tal efecto a cualquier otra legislación y fuero jurisdiccional que por razón de sus
domicilios presentes o futuros les corresponda o pudiera corresponder.

VIGÉSIMA OCTAVA. Acuerdo Único y Modificaciones.

a) Este Contrato y sus anexos, contienen la totalidad del acuerdo entre “LAS PARTES”
formando en conjunto un solo instrumento; razón por la cual “LAS PARTES” dejan sin
efecto legal alguno cualquier otro acuerdo legal o escrito que hayan acordado o suscrito
con fecha anterior a la fecha de celebración del mismo.

b) Este Contrato sólo podrá ser modificado mediante convenio escrito firmado por “LAS
PARTES”.

VIGÉSIMA NOVENA. Invalidez Parcial.

Si cualquiera de las cláusulas de este Contrato es declarada como inválida o no ejecutable por
cualquier tribunal de jurisdicción competente, las demás cláusulas del Contrato permanecerán en
vigor y con plenos efectos. Cualquier cláusula de este Contrato declarada parcialmente inválida o
no ejecutable permanecerá en vigor con plenos efectos con relación a la parte que no fue
declarada inválida o no ejecutable.

TRIGÉSIMA. Interpretación.

a) Los encabezados de las cláusulas del presente Contrato son establecidos únicamente por
razones de referencia y no afectarán la interpretación del mismo. Todas las referencias a
“Cláusula” o “Cláusulas” se refieren a la Cláusula o a las Cláusulas correspondientes del
presente Contrato.

b) Todas las palabras utilizadas en este Contrato serán leídas como del género o número que
requieran las circunstancias. Al menos que se establezca lo contrario, la palabra
“incluyendo” no limita las palabras o términos a las cuales hace referencia.

c) Cualquier referencia a “día” o “días” deberá entenderse por referirse a días naturales, salvo
que se precise que son días hábiles.

Bien entendidas “LAS PARTES” y “EL OBLIGADO SOLIDARIO”, que comprenden el alcance
legal de lo establecido y que por ello se obligan en la manera y términos en que aquí constan y que
quisieron hacerlo, atendiendo a lo dispuesto y permitido por el Código Civil vigente en el Estado de
Nuevo León en sus artículos 1729, 1733, y 1736. en vista de lo anterior firman de conformidad, y
en la presencia de dos testigos por triplicado de conformidad en la ciudad de San Pedro Garza
García, Nuevo León, el día xxx de xxx de xxx.

“EL ARRENDADOR”

__________________________________
SRA. DELIA VAZQUEZ HERNANDEZ

“EL ARRENDATARIO” “EL OBLIGADO SOLIDARIO”

__________________________________ __________________________________
SR. xxx SR. xxx

TESTIGOS

__________________________________ __________________________________
SR. OSCAR ALEJANDRO GARZA VAZQUEZ SR. DELIA GARZA VAZQUEZ
ESTA HOJA TAMBIÉN FORMA PARTA DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CELEBRADO
ENTRE LA SEÑORA DELIA VAZQUEZ HERNANDEZ COMO “EL ARRENDADOR”, EL SEÑOR
XXX COMO “EL ARRENDATARIO” Y EL SEÑOR XXX COMO “EL OBLIGADO SOLIDARIO”, EL
XXX DE XXX DE XXX.

También podría gustarte