Está en la página 1de 5
FECHA AUDITORIA N° OBJETIVO ALCANCE CRITERIOS NP TRABAIADORES AUDITOR LIDER AUDITORES, EIECUCION DELA AUDITOR FORTALEZAS: HY CONTRATISTAS HALLAZGOS Elemento SIG ‘OlsAS 18001-2007 Requisite 4.1/4.4.1 Ley 29783 Titulo IV Capitulo Art, 228-242 D.S 005-2012-TR Titulo IV Capitulo i Art. 252 B.S 055-2010-TR Titulo Ill Capitulo It Art. 55°-57°. INFORME DE AUDITORIA INTERNA. HV CONTRATISTAS. STRUCTURAL, MECHANICAL & PIPING DRY AREA PROYECTO (04 de Setiembre del 2012 on Verificar el grado de conformilad del Sistema de Gestién de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del CONSORCIO HY CONTRATISTAS — JIC SC en base a los requisitos de la Ley 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo, D.S 005 -2012-TR, Norma ISO 140012004, Norma OHSAS 18001:2007. La auditoria interna comprendié el alcance del Sistema de Gestién de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del CONSORCIO HY CONTRATISTAS — IC SC, el cual abarca la actividad comprendida en el Structural, Mechanical & Piping Dry Area Proyecto. Ley 29788 Seguridad Salud en el Trabajo. so05 -2012-TR Norma ISO 14001:2004 Norma OHSAS 18001:2007 Requisitos legales aplicables y compromisos voluntarios 2a Diana Granados Teran Florela Petia Gallegos La Auditoria Intema se llevo a cabo en el periodo mencionado dentro de los horarios establecidos en el cronograma de auditoras aprobado. La auditoria se realizo en base a la revision de documentos, vista in situ dle las instalaciones u obras, a fin de evidenciar of cumplimiento del Sistema de Gestion implementado por el CONSORCIO HV CONTRATISTAS, asi como los resultadas obtenides. Respaldo de la Alta Direccion para la implementacion del Sistema Integrado de Gestion. Interés mostrado por el personal para atender los requisitos de la auditoria, Conocimiento nico para el desarrollo de las actividades en el campo. Cesar Montalvan (Gerente dle Proyecto} ‘Maximo Yanatico (Jefe de SSMA de Obra} ‘Monica Clavijo (Secretaria Técnica) Enrique Ruiz (supervisor de SMA} Roger Torres (lefe de Almacén} Lorena Sevillano {Coordinadora del Sistema de Gestion de SSMA). Aspecto Evaluado POLITICA Y RESPONSABILIDADES DE SEGURIDAD, SALUD ‘OCUPACIONAL ¥ MEDIO AMBIENTE, REQUERIMIIENTOS LEGALES Se verificd que cuentan con una Matriz de Requisitos Legales, la cual se encuentra desactualizada, todavia consideran el D.S 009-2005-TR (detogado), no se han identificada las nuevas regulaciones en la Mattie de Requisitas Legales, (LEY29783, DSO05-TR-12) No conformidad 01 Se pudo verifiar que el contenido de la induccién se encuentra desactualizado ya que toman como guia el D.S 009-2005-TR, el cual se encuentra desactualzado. No conformidad 02 Na se pudo verificar que el personal encargado de la gestion en SSOMA No conformidad 03, ¥y trabajadores en general se encuentre capackado en normativa legal actualizada, ‘ofsAs 18001-2007: Requisite 43.1 Ley 29783 Titulo V Capitulo VIArt. sm D.S 005-2012-TR Titulo IV Capitulo VI Ast. 77° D.S 055-2010-EM Capitulo Vill Art 88° - 92°, (OHSAS 14001-2008: Requisite 4.3.1 / 432 D.S.055-2010EM Caputo vill Are38" - 92°/Capitulo X Art 118°-119"/Capitulo XXIV Art 201° 208°, IDENTIFICACION DE PELIGROS ¥ EVALUACION DE RIESGOS COMUNICACIEN DE LOS PELIGROS. Se verifico que cuentan con una matriIPER (elaborada 08/06/2012), la cual deberd ser revisada, puesto que no se encuentran evaluados todos los riesgosa los ales pueda estar expuesto el trabajador, Se evidencié que no se actualica la matric IPER cuando cambian las condiciones © suceden situaciones de emergencia (por ejemplo: cuerpo ‘extrafio en los ojos productos del viento}, deberin considerar lo establecido en la norma OHSAS 18001-2007, la cual indica que: “la ‘organizacion debe documentar y mantener actualizades los resultados de la identificacién de los peligros, la evaluacion de los riesgos y los controles determinados. Se evidencid que realizan el seguimiento de las medias de control resultantes de la Wentiicacion de peligros y evaluacion de riesgos a través deb elaboracién de los ATS, sin embargo como esta herramienta esta direccionada a set ejecutada por los trabajadores, no se puede asegurar que realicen un seguimiento adecuado que les permita verificar realmente la aplicacion y efectividad de las medidas de control No se pudo verificar que cuenten con un inventario de las sustancias peligrosas que utilizan para la realizacion de sus actividades. Se verificé que cuentan con las hojas MSDS de las sustancias peligrosas que utilican, sin embargo algunas de ellas se encuentran incompletas, deben contener los 16 puntos establecidas en la norma ANSI Z 400-1 Se pudo verificar que en los Analisis de Trabajo Seguro no se identifican todos las peligrosa los cuales estin expuestos en su area de trabajo. IMATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Se verifice que cuentan con una Matriz de Mentificacion y Valoracion de Aspectos Ambientales {28/06/12}, dentro de la matriz consideran como medidas de control la difusién del procedimiento de HSE: Gestion de Residuos Sélidos (000-PR-F-034}, sin embargo no se pudo veriticar la aplicacion de las medidas de control establecidas en la smatr No conformidad 04 No conformidad 05 No conformidad 06 No conformidad 07 No conformidad 08 No conformidad 09 No conformidad 10 Ley 29783, Titulo IV Capitulo t Art 202 Titulo V Capitulo! Art 602-612 /Titulolv Capitulo Il Art 272 Titulo IV Capitulo t Art 208 DS 005-2012-TR Capitulo lV Art 422 D.S 055-2010-TR Capitulo XIll Art 1302 15a ‘OHSAS 18001-2007 Requisite 4.5.3, Ley 29783 Titulo VI Capitulo | Art are Capitule IV Art 922-942 .$.005-2012-TR Thulo IV Capitulo 2 D.S 055-2010-EM. Capitule XVI Arts, 1512 al 1562 Ley 29783, ‘Trulo VI Capitulo V Aras’ Thule V Capitulo | Art52° D.S 005-2012-TR Trulo IV Capitulo 2 D.S.055-2010-EM. Capitulo 1V ‘Arts, 389 al 78° PROGRAMA DE CONTROL, CUMPLIMIENTO ¥ SEGUIMIENTO. Se verified. que realizan inspecciones a los equipos de proteccion personal, sin embargo no se encuentra establecido un programa de nde EPP's, nto se encuentra establecido el nimero de inspecciones que se deben realizar mensualmente. Se pude verificar que no cuentan con un programa para realizar bb ingpeccion de extintores. ACCIDENTES INCIDENTES, ACCIONES CORRECTIVAS V PREVENTIVAS Se pudo verificar que no cuentan con formatos para el reporte e Investigacion de los incidentes y accidentes, utilzan los formatos establecidas por el cliente, Ia empresa debe contar con formatos propios para el reporte e investigacian de las accidentes e incidentes. [ADECUACION Al REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY 129783.- LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL. TRABAJO Se pudo verificar que cuentan con un comité de SST, constituida en forma paritaria por 3 representantes de los trabajadores y 3 representantes de ba linea de mando, sin embargo se verilics que los ‘miembros cel comité no conocen sus funciones y responsabilidades con respecto a SSOMA. Nose pudo verificar que a los miambros del comité les proporcionen una copia de la minuta de las reuniones del comité de SST. Se verifico que los miembros del comité SST no cuentan con distintivos que les permitan ser entificados facilmente por los trabajadores de la obra. No conformidad 11, No conformidad 13 No conformidad 14 Ley 29783 ‘Titulo V Capitulo lt An 78 DS N2 055-2010-EM ‘Are, 2012 al 208% Ley 27314 Ds N°057-2004-PCM. Art. 428,458 G.050 Apartado 15 Ley 29783 ‘Titulo V Capitulo tt Are. 79° Ds N® 043-2007-EM Art 558, 562, 572 Ds N°057-2004- PCM Art. 428,452 6.050 Apartado 15 NTP 833.026 NTP 350.043. Ley N227314 D.S.N2057-2004- PM. D.S.055-2010-4M Capitulo X Art 118" ns Capitulo XXIV Art 201° - 208". AUDITORIA OPERATIVA, ora’ Actividades en la Chancadora Primaria Nivel | Almacén, Campamento AREAS DETRABAIO Se verified orden y limpieza parcial en las dreas auditadas, se fo conformida. ‘encontraron materiales acumulados en desorden on un area de la Noconformidad 17 chancadora aumacin Se verifice que el almacén no presenta una ium fencontr6 una luminaria quemada, adecuada, se No conformidad 18 Se pudo verificar que el almacén no presenta orden ni limpiez? ——Observacion 01 aceptables, se encontraron productos comestibles (botella de youurt, galletas, café, etc.) que deberdn ser retirados inmediatamente de la zona de trabajo. Se verificé que no se retiran los residuos generados en el almacén Observacién 02 ‘comio envolturas plisticas o cajas de carton vacias. Se verificd falta de orden y limpieza en los estantes del almacén, lo conform deben mejorar el orden de los materiales y separar los materiales en No conformidad 19 desuso, Cuentan con las hhojas MSDS de los productos quimicos que utilizan, sin embargo varias de ellas no contaban con los 16 puntos establecidos en la Norma ANSI 2400-1 y el REGLAMENTO (UE) No 453/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluacion, la autorzacion y la restriccion de las sustancias y preparades quimicos (REACH) PARTE 8: La ficha de datos de seguridad incluird las 16 secciones siguientes de conformidad con el articulo 31. No conformidad 20 Se encontid un extintor sin precinto de seguridad que no contaba ‘No conformidad 21. con rotulacion que indique su estado. ASPECTOY GESTION AMBIENTAL Se pudo verificar que no tealizan una correcta segregacion de 10S No conformidad 22 residuos generadas en sus actividades, en el encontraron hotellas de plistico, en los cilindros blanco y azul se encontraron restos de tecnopar. dra de color verde se CONCLUSIONES DELA AUDITORIA, (Resultados, axpactos rlevantes, axpactos a mejorar) Se pudo evidenciar que la empresa cuenta con un sistema integrado de gestion en SSOMA, sin embargo atin deben adecuatse a los requerimientos establecidos en las normas: Ley 29783-Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, 0.S. 005-2012-TR, ISO 9001, !SO 14001, OHSAS 18001, D.S 055-2010-EM y asegurar el cumplimiento de los mismos para garantizar que las desviaciones del Sistema de Gestion sean facilmente identificadas y controladas con la finalidad de evitar accidentes, Una de los hallazgos mas relevantes de la gestion que realiza la empresa es la falta de difusion de la normativa nacional vigente al personal encargado de la gestion en SSOMA y a las trabajadores en general, asi como lo actualizacion de la matriz de Idemtificacion de Peligros y Evaiuacion de Riesgos, la cual debe ser realizada como ‘minimo una ver al aiio 0 cuando cambien las condiciones de trabajo 0 se hayan producido datios a la salud y seguridad. Se debe contar con un programa de inspeccion de los equipos para el control de emergencias, dichas inspecciones deben encontrarse registradas. En el drea operativa se debe reforzar a los trabajadores en la segregacion adecuada de los residues s6lidos generados, mantener el orden la limpieza de las areas de trabajo y el almacén. Una de las fortalezas es la participacién y compromiso de todos los encargados on la gestion en SSOMA, sin embargo es de suma importancia incentivar a todo el personal a participar en dicha gestion Para el ciarte de las 22 no conformidades y 02 observaciones encontradas durante la auditoria, es recomendable revisar su sistema de Gestion en SSOMA el cual debe involucrar a todo el personal del servicio a fin de logear una participacion activa de todos los colaboradores de la empress.

También podría gustarte