Está en la página 1de 10
Capitulo xv Retornos de lo real Carece de todo interés eg; pecular si Mark Zucki bi y los otros creadores de la: uckerberg ‘ S mastodénticas compaiifas decomunicacién obran debuenafe, si verdaderamente creen el mensaje naive que transmiten (poner todo su empefo en contribuir a «un mundo mejor») o si estan animados por una codicia desenfrenada, tanto en el terreno del poder econémico como en el de constituir un relato ideoldgico hegeménico: la tecnologia como instrumento capaz de resolver todos los impasses de la civilizaci6n. Muchos Psicoanalistas cometen un gravisimo error al desmerecer el significado positivo de las tecnologias. Nuestra posicié6n no consiste en alertar sobre los peligros a los que podemos enfrentarnos y que ya son noticia cotidiana. De €so se ocupan muchos movimientos encabezados por filésofos, socidlogos, ingenieros, futuristas, y Pensadores en general. Lo que nos interesa de modo Particular es comprender los efectos _sintomaticos que se presentan a nuestra escucha, a sabiendas de que cualquier poli ica educativa en materia de uso, | 167 INCONSCIENTE 9.0 oO permisividad de las Tedes amente ajena a nuestro di han «fabricado» el odio, Ja restricciOn fa complet fas no tecnologia’! ues cibernéticos Taff la difamacion, los ataq ’ Y tantas g.® derivaciones «indeseables» respecto de Jag inf tras erlv . Inj pilidades con las que contamos en la actuatigg® Nal Ser Soy Scurso, Pornog,.. °° Ciales ened vehiculo de todas las es a afecta hablante, las mismas que exis en esde que Odemo, reconocer la huella del homo sapiens en la historia, No ” esté en nuestras manos (como Posiblemente EN las de nadie), ni forma parte de nuestra Ctica, intenta, cambiar el curso de la evolucién tecnolégicas Somos, en cambio, los depositarios de aquello que cae, el desecho que el engranaje desprende y también de esa pequefia cosa que puede introducirse de modo subrepticio y provocar una alteracién dramitica en el funcionamiento del engranaje. Dicho en Otros términos, al operar sobre lo real las tecnologias acttian como desencadenantes de ese otro real especifico al que el psicoandlisis se dirige y que se manifiesta indefectiblemente a través del sintoma: ese real desencajado del saber que no habia sido previsto por los genios de Silicon Valley y que Freud descubrié al franquear los margenes del principio del placer. La introduccién de un significante en lo real, fenémeno que anuncia la entrada en la psicosis, moviliza los recursos simbélicos e imaginarios de un sujeto con el Proposito de organizar una “Strategia de contencion y fijacién. El delirio es la Construccién narrativa que proporciona un contexto 139, inicio | ia habs. me Icio la Iglesia haby, ‘a percibido que el discurso de la ciencia ibaa Galileo para fe . a Protegia como naturaleza. Pero no bast6 con encerrar a Con calificar de fa . Miller, L-A., «Presertacion cel ema del X° », accesible en https: / /bit.ly /2WSIXEc \ “Desde el i Ta ese real 168 | RETORNOS DE LO REAL de sentido a fin de acomodar la intrusién de goce que acompafia el amanecer de un significante nuevo. Su novedad radica en su caracter aislado de la cadena significativa y el vacfo de la significaci6n, raz6n por la cual la perplejidad es la respuesta inicial del sujeto ante aquello que ha venido a su encuentro. La conciliacién entre el sujeto y lo nuevo exige siempre una mediaci6n narrativa. De manera andloga, una tecnologia no solo se impone por su efectividad, por su capacidad de intervenir pragmaticamente en la vida real de los individuos, sino que también requiere el soporte de un discurso. De alli que no exista tecnologia que no constituya a su vez una ideologia y que la fidelizaci6n del usuario dependa tanto de la satisfaccién que obtiene del recurso como del sentimiento identitario que suscita. «Ser de IOS» 0 «ser de Android» no es una simple cuestién de elegir entre dos sistemas operativos en funcién de sus prestaciones. Mas alla de sus diferencias técnicas, supone la division entre dos categorfas de usuarios que han asumido la configuracién de un relato que posee determinados valores y a los que se adhiere en algunos casos con verdadero fervor (como por ejemplo la defensa de Android como un sistema libre y abierto versus el orden cerrado y «tirdnico» de 10S). Tal vez, una de las mejores demostraciones de la importancia del factor ideolégico y por lo tanto narrativo en el éxito de una tecnologia es la filosofia empresarial promovida por Jeff Bezos, el fundador de Amazon, y conocida como Day One". Consiste en afirmar, demostrar y hasta cierto punto confirmar mediante una estructura de gestién en la que todo esta centrado en el resultado por encima del proceso, 140. Véase: https: / /bit.ly /20Y8fTV INCONSCIENTE 3.0 que la compaiifa desafia el tiempo y por lo tanto la obsolescencia manteniéndose en la perpetuidad del «dia Uno», el dfa de la creacién, el dia Vital en que el albor de algo nuevo asomé por primera vez y que como tal debe conservarse. Lo esencial de la estrategia de Amazon se resume en poner todos los medios para evitar la Hegada del «dia Dos», que su propio creador define como el declive y la muerte, Por esa razén, y apelando a la «magia» performativa del lenguaje, Bezos afirma con absoluta rotundidad que en Amazon siempre es el «dia Uno». Obviamente, detrés de la afirmacién existe un complejo y cuidadoso mecanismo destinado, entre otras cosas, a consolidar en los ejecutivos e ingenieros (de un modo semejante al que emplea Mark Zuckerberg) un espiritu corporativo de constante elacién, en el que estimula preferentemente la toma de decisiones a muy alta velocidad. Con el apoyo de los recursos en IA (donde se vuelcan las mayores partidas Ppresupuestarias de la compaiifa) el objetivo es la maxima reduccién del tiempo de comprender en beneficio del momento de concluir. Por una parte, la compresién del tiempo sorteando la estructura binaria y cldsica del S1-82. Por otro, la maxima durabilidad del efecto inducido porel S1 (Day One), que tiene el estatuto de acontecimiento fundante convertido en Principio de repeticién (S1, S1...S1). La evitacién del deslizamiento metonimico de Day One a Day Two (1-82) exige numerosas tdcticas. El propio Bezos enumera cuatro que considera esenciales™': obsesién por el cliente, escepticismo tespecto de los intermediarios, adopcion entusiasta de las tendencias exteriores y alta velocidad en la toma de decisiones, porque se parte de la premisa 141. Ibid. 170 | RETORNOS DE LO REAL al eon dts tv no muy Jargo) es Mas q emora de las acciones, El aspecto mas interesante para nuestra perspectiva es el acento puesto en el cliente. Aquf la retérica narrativa se vuelve esencial: las encuestas, las pruebas beta, Jos algoritmos que trazan matematicamente el perfil del consumidor, todo ello —segtin la opinion del ropio Bezos— es totalmente secundario. Se trata de «comprender> al cliente, realizar un esfuerzo madximo de subjetivacion, comprometerse en una «experiencia ue comienza por el coraz6n, la intuicién, la curiosidad, el juego, las tripas, el gusto. Algo que no vamos a encontrar en las encuestas»™’. En sintesis, la filosofia del Day One es una perfecta amalgama entre racionalizacion cibernética una vision «humanista» del mercado, en la que la satisfacci6n del cliente constituye el target fundamental. Mas alld de sus diferencias, la estrategia de las macroplataformas de venta y comunicaci6n consiste en convencer que aquello que se vende es la felicidad, y que todas ellas estén comprometidas en la construccién de un mundo mejor. He insistido en varias ocasiones sobre la escasa importancia que desde el punto de vista psicoanalitico tiene la buena o mala fe de los grandes profetas de Silicon Valley. Lo que nos importa es el proceso por el cual las tecnologias de la globalizacion acaban por convertirse en instrumentos uales no habian sido al servicio de objetivos para los inicialmente creados. Hasta cierto punto, esa mutacién escapa a los propios creadores. El mundo tecnoldgico, como el discurso de la ciencia, posee una jnercia que le es propia, que no responde enteramente a la voluntad de sus agentes, actores e inventores. Como en el mito del Gdlem, la criatura adquiere una vida le que 142. Ibid, (Traduccién del autor.) | 171 maen ie | INCONSCIENTE 3.0 por si misma e inicia un derrotero cuya trayectoria - incalculable y cuyas consecuencias son imprevisibles Mas aun: en ciertos casos también irremediableg's 2 La incertidumbre que el nuevo milen : consigo ha dado origen a una profunda conm el plano politico e ideoldgico. Aunque las rep en la historia son siempre aparentes, no cabe duda de que una mirada superficial puede advertir los signos, crecientes de un proceso involutivo, caracterizado por elaumento de posiciones reaccionariasy el retrocesoen materia de derechos humanos. El Progreso tecnoldgico cuyas bondades se anuncian cotidianamente no encuentra su correlato en una mejorfa en la vida social. Algunas tecnologias, como el smartphone, han creado la ilusién de una «democratizacién» generalizada. Otras muchas, en cambio, han venido a reforzar la brecha econémica que divide de forma cada vez mas extrema la poblacién del planeta. El tecnomilenarismo, al que ya hemos hecho referencia, se propone alertar y preparar a la humanidad para el advenimiento de un cataclismo cercano, pero su filosofia en verdad encubre un fabuloso negocio que solo estard al alcance de una minoria privilegiada. SpaceLife Origin, una compaiiia establecida en Holanda, ha anunciado recientemente su proposito de enviar en el afio 2024 una mujer embarazada al espacio —acompajfiada de un equipo médico altamente cualificado— para que dé a luz en una nave orbitando a quinientos kilémetros de altura alrededor de la Tierra’. La misién completa, incluyendo el regreso, tendrfa una duracién no mayor de un dia y medio. Interrogado sobre los motivos para semejante empresa, Egbert Edelbroek iO trajo OciOn en eticiones 143. La instauracién y avance del Estado Islémico habrfa sido impensable sin la tecnologia de las redes sociales, 14. Véase: https:/ /bit.ly /34FCyhm 172 | > ano dé los ejecutivos de la compaiifa) argumenta ue este experimento es parte del proceso de creacion de una «poliza de seguro para la especie humana»"®. Dicho experimento sera precedido por otras misiones que tendran lugar en el afto 2020 bajo el nombre de Ark, de intencionadas reminiscencias pfblicas, y que en la pagina web de la compajia se anuncia de manera triunfal como «La suprema poliza de seguro de la Humanidad»™®. Estas misiones consisten en mantener en 6rbita durante décadas, en satélites acondicionados para resistir cualquier clase de ataque o dafio, las «Semillas de la Vida», esperma y évulos criogenizados que servirdn para colonizar y poblar mundos futuros. Vale la pena citar literalmente los argumentos de SpaceLife Origin: RETORNOS DE LO REAL Su descendencia completamente asegurada en nuestro satélite SpaceLife de autonomia plena. Orbitando a 300 millas sobre la tierra. Protegida para las préximas décadas. Sin importar los acontecimientos que en ella puedan suceder. El Arca de SpaceLife protege en el espacio sus «Semillas de Vida», las células reproductivas, de las crecientes amenazas que se ciernen sobre la vida humana en la tierra. gPodra la préxima generacién prosperar en la Tierra? Una preocupacién creciente que comparten y expresan millones de personas. ;Qué ocurrira si la humanidad no logra interrumpir el cambio climdtico, prevenir la guerra nuclear, controlar las mdquinas auténomas de Inteligencia Artificial, impedir el agotamiento del agua y la superpoblacién? No es una preocupacién menor, sino una que expresan lideres emprendedores y 15000 145. KOREN, M.: “Imagine Giving Birth in Space”, The Atlantic, 02/06/2019, https: / /bitsly /32rXxmd 146. Cf https:/ /bit.ly /34FCyhm. INCONSCIENTE 3.0 cientificos de 184 pafses. La tnica manera de est, seguros, es prepararse para lo peor”, ou Invito al lector a visitar con mas detalle la gina web de la compafifa, en la que se exponen los valores éticos que animan a sus fundadores. Por supuesto en la narrativa destaca de inmediato el compromisg de garantizar una representatividad racial y étnica que responda a los estandares politicamente correctos que rigen en la actualidad (o regian, dado que ese fenémeno social ya comienza a dar signos de declinacién). Por lo demas, la informacién que se proporciona es bastante oscura. No queda claro a qué «descendencia» se alude, ni quiénes serdn los afortunados y afortunadas cuyas semillas den vueltas por el espacio «durante décadas». Podemos sospechar, aunque esto viene especificado de modo muy sutil, que existen distintas ofertas y programas, desde los mds econdmicos (las cifras no se detallan) hasta los prime (que incluyen la asistencia al lanzamiento del cohete que pondra en 6rbita el satélite con la «descendencia»). Se aclara todo el tiempo que el feliz, precavido (y presumiblemente millonario) que se apunte a esta tranquilizadora tecnologia podra monitorizar constantemente la posicién del satélite y ver su trayectoria tanto en su teléfono mévil como en cualquier otro dispositivo de pantalla. Tampoco se especifica el destino de las semillas viajeras, tan solo la vaga y perogrullesca afirmacién de que una futura colonizaci6n de otros planetas requerird de seres que la pueblen. Las reacciones de alarma, las objeciones y el escepticismo que el proyecto del parto espacial ha despertado en docenas de expertos en medicina, 147. Ibid. 174 | we RETORNOS DE LO REAL ingenieria, leyes internacionales y otras especialidades debido a los riesgos y dificultades que implica, es imposible de resumir. Por lo tanto, volvamos a la cita, cuyo contenido tiene toda clase de connotaciones interesantes. Dado que las estimaciones apocalfpticas resumen el dia final no antes de cien ajios, resulta sorprendente la pregunta sobre qué posibilidad de supervivencia tendra «la préxima generacién». ;Esa réxima generaciOn es la que nacerd en breve o dentro de un siglo? Se insinta que en verdad la catdstrofe definitiva esta ya a las puertas? El propio Edelbroek admite que los potenciales clientes mds interesados son las comunidades de preppers (como se denomina en inglés a los individuos obsesionados con el fin del mundo y que se preparan para ello construyendo refugios atémicos en los que atesoran agua y comida), bastante adineradas todas ellas y a las que el ejecutivo ha visitado para promocionar su negocio empresarial. Si lo que se pretende es infundir miedo, hay que admitir que el eslogan «La tinica manera de estar seguros es prepararse para lo peor» es realmente extraordinario. Podrfa servir como reclamo para una pelicula de ciencia ficcién de bajo presupuesto, aunque en realidad resulta perfectamente adecuado para cautivar la ingenuidad del espiritu americano, cuya desbordante fantasia le ha permitido a esa naci6n crear el asombroso y verdadero melting pot'*: una incomparable mezcla de estupidez y genialidad. Si el proyecto SpaceLife tiene el sospechoso aspecto de ser una estafa muy bien orquestada (incluso aunque las misiones espaciales y el parto lleguen a realizarse), es probable que consiga algunos de sus propésitos. Sacudir los terrores ancestrales y apocalipticos que el iluso proyecto ilustrado crey6 erradicar (pero que —__ 48. Trad.: crisol de culturas. | 175 INCONSCIENTE 3.0 siguen y seguirdn activos por siempre jamas actualmente mucho més sencillo que en las décaq anteriores, debido al renovado estado de Precarieg as existencial que el capitalismo ha Promovido lad medrar en su versién actualizada como nunca fis en su larga historia. Claro que en este caso no Dios quien decida el Diluvio y dé las instruccione a Noé sobre quiénes habran de refugiarse en el a La selecci6n «natural» se hard tomando en cuenta el saldo de las cuentas corrientes de los aspirantes . la trascendencia genética. Por si fuera Poco, el dato de que la inspiracién del proyecto le sobrevino a Egbert Edelbroek a partir de su notable interés por los temas de fecundidad, que lo Ilevaron a convertirse en un donante permanente de semen por motivos altruistas, completa el cuadro y nos devuelve una vez més a la compleja relacién entre discurso tecnolégico, ideologia y psicosis. ) resulta 176 |

También podría gustarte