Está en la página 1de 4

IEP CRUZ SACO

“Formamos Talentos”

TEMA NO AL BULLYING
- Promover la reflexión de dichas actitudes
discriminatorias, de rechazo o de maltrato.
SESIÓN DE
LOGRO ESPERADO - Los estudiantes analicen situaciones de
APRENDIZAJE agresión y conocer la importancia de actuar
08 para detener el acoso entre los estudiantes.
2do grado ▪ Apertura a nuevas experiencias.
HABILIDADES ▪ Trabajo en equipo.
SOCIOEMOCIONALES
▪ Autoevaluación.

 Aprendizaje vivencial
ENFOQUE
 Pedagogía activa
 Participativa
 Vivencial/comunicativa
METODOLOGÍA
 Interaprendizaje
 Exposición oral
 Enfoque de respeto, contra el Bullying.
Competencia
Transversal  Enfoque de orientación hacia el bien común.

MOMENTOS DE LA Como primera actividad invitar a los niños y niñas


SESIÓN
a actividades lúdicas que permitan al grupo
INTRODUCCIÓN
adecuarse cómodamente al desarrollo de las
actividades contra el bullying.
DESARROLLO Se desarrolla el reconocimiento y la importancia
de respetar a los demás y a ellos mismo. Además,
Evaluar situaciones de discriminación/maltrato, y
estimular habilidades socio afectivas.

https://www.cruzsaco.edu.pe/sedes/ 1
IEP CRUZ SACO
“Formamos Talentos”
Sondear con los niños, niñas lo que se trabajó en

CIERRE la perspectiva individual y colectiva, para poder


obtener información necesaria e importante.

ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS  Exposición oral


- Sillas
- Cartulinas y hojas de colores
RECURSOS
- Plumones
- Cuaderno de Plan de Formación

EVALUACIÓN  Formativa

https://www.cruzsaco.edu.pe/sedes/ 2
IEP CRUZ SACO
“Formamos Talentos”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
08

TIEMPO DESCRIPCIÓN
INTRODUCCIÓN
- Recibir a los estudiantes en clase con un cartel que contenga la siguiente frase:
JUNTOS SOMOS MÁS Invitamos a que se acomoden en sus respectivos asientos.
- Saludar a la clase y leer en voz alta la frase del cartel.
- Invitarlos a que en esta actividad todos puedan participar.
Actividad: DINÁMICA “LA CANASTA REVUELTA”
- Antes de empezar con la sesión, cantaremos la canción
https://www.youtube.com/watch?v=wXqpWywoS_w
- Hagamos un breve recordatorio de la sesión anterior y recordemos lo bien que la
pasamos y como a través de diversas actividades divertidas lográramos
conocernos más.

50´ - Iniciaremos la sesión con la dinámica “La Canasta Revuelta”.


- Los estudiantes se sentarán en sus respectivas sillas formando un círculo.
Indicaremos que estén atentos a lo siguiente:
- Señalaremos a cualquier estudiante al azar y le decimos: “¡LIMÓN!”, él tendrá que
gritar en nombre de su compañero que esté a la izquierda. En el caso de decirle:
“¡NARANJA!”, deberá de mencionar el nombre del compañero que esté a su
derecha. Si el estudiante se equivoca, pasará al centro y nosotros (los profesores)
ocuparemos el lugar. Después de decir continuamente “NARANJA O LIMÓN”,
cambiamos la secuencia y decimos “¡CANASTA REVUELTA!” y todos deberán de
cambiar de asiento. La persona que esté en el centro podrá ocupar una silla y el
que se quede sin lugar ocupará el centro.

30´ DESARROLLO

https://www.cruzsaco.edu.pe/sedes/ 3
IEP CRUZ SACO
“Formamos Talentos”
- Explicaremos a los estudiantes que les mencionaremos distintas situaciones que se
presentan en el aula y ellos deberán responder “SI” o “NO” ante el bullying.
- Les daremos tiempo para que puedan analizar e intercambiar sus respuestas.
- Seguidamente, compartirán sus respuestas con los demás.
- Reforzaremos las ideas principales con el apoyo de las siguientes frases:
- El acoso se caracteriza por la continuidad en el tiempo el acoso se repite
constantemente, a lo largo del tiempo.
- Se caracteriza por el desequilibrio del poder, ya que el agresor usa la violencia, y la
víctima no tiene capacidad para defenderse.
CIERRE
Reúne a los y las estudiantes en círculo para realizar la siguiente actividad:
- Conclusiones: Pedimos a cada estudiante que mencione: ¿cómo le fue?, ¿cómo se
sintió?, ¿qué le agrado en la sesión?
10’
- Evaluación: Elaboraremos afiches A4 con lemas alusivos a la prevención del Bullying y el
derecho al Buen Trato.
- Reforzar la idea de cada situación y convertir las frases para mejorar la convivencia.
- Agradecer por su participación.

Después de la sesión:

- Haremos una extensiva del desarrollo de clase e informaremos a los demás docentes
acerca de las conclusiones formuladas en la sesión de Plan de Formación.
- Cada estudiante creará mensajes de solidaridad y respeto para promover el buen trato.
- La siguiente sesión harán entrega de sus afiches y los podemos pegar en los sitios
visibles en el aula o de la Institución.

https://www.cruzsaco.edu.pe/sedes/ 4

También podría gustarte