Está en la página 1de 240

Facultad de Educación y Humanidades

Magíster en Historia de Occidente

¿CÓMO INVESTIGAN LOS HISTORIADORES EN CHILE?


Aproximaciones a la episteme historiográfica. 1989-2014

Estudiante: Pablo Francisco Ayala Hernández.


Profesor guía: Dr. Marco Antonio León León.

Chillán, noviembre 2020


ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

I.- PROBLEMATIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
II.- HIPÓTESIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
III.- OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Objetivo general
Objetivos específicos
IV.- METODOLOGÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
IV.1- Definición de variables cualitativas guías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
IV.2- Técnicas de análisis de la información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
IV.3- Fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

V.- MARCO TEÓRICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20


V.1- Filosofía historicista de la ciencia y el surgimiento del giro socio-histórico
como nueva epistemología de interpretación en las Ciencias Sociales . . . . . . . . . . . 20
V.2- Historiografía científica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
V.3- Características de la producción historiográfica en Chile (1989-2014) . . . . . . . . . . 26
V.4- La figura del historiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

VI.- ESTADO DE LA CUESTIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31


VI.1.- Giro socio-histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
VI.2.- Concepción heredada de la ciencia. Acerca de la noción de ciencia . . . . . . . . . . . 35
VI.2.1.- Modelo mecanicista, positivismo, naturalismo . . . . . . . . . . . . . . . 36
VI.3.- La verdad en las Ciencias Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 37
VI.4.- Sobre el método en la investigación histórica. . . . . . . . . …… . . . . . . . . . . . . . . . 38
VI.5.- Historiografía chilena (1989-2014) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……... . . . 39
VI.6.- Eduardo Cavieres Figueroa. . . . . . . … . . . …. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2
CAPÍTULO I
TENSIONES CIENTIFICO-EPISTÉMICAS DECLARADAS POR EL GIRO SOCIO-
HISTÓRICO QUE HAN IMPACTADO LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
HISTORIOGRÁFICO
I.1.- Antecedentes epistemológicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
I.2.- Epistemología de las ciencias del espíritu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
I.3.-Tipologías de paradigmas epistemológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
I.3.1.- Racionalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
I.3.2.- Empirismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 50
I.3.3.- Positivismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
I.3.4.- Positivismo lógico o neopositivismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
I.4.- Giro socio histórico de la epistemología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . .. . 54
I.4.2.- Thomas Kuhn. Teoría de las revoluciones científicas . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 55
I.4.3.- Paul Feyerabend (1924-1994) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . 59
I.4.4.- Imre Lakatos (1922-1974) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . 62
I.5.- Historiografía científica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .69

CAPITULO II
LA PRODUCCION HISTORIOGRAFICA EN CHILE (1989-2014)
II.1. Escuela de los Annales (antecedentes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. .. . . . . . . . 79
II.1.1.- Annales. Primera generación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 81
II.1.2.- Annales. Segunda generación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
II.1.3.- Annales. Tercera generación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 83
II.1.4.- Annales. Cuarta generación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
II.2. Microhistoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
II.3. Nueva historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
II.4. Psicohistoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 88
II.5. Historiografía chilena (1989-2014) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .. . . . . . . . 93

3
CAPITULO III
¿CÓMO INVESTIGAN LOS HISTORIADORES EN CHILE? APROXIMACIONES A
LA EPISTEME
III.1. Eduardo Cavieres y el ejercicio del historiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
III.1.1.- Aspectos a evitar en los procesos de investigación histórica . . . . . . . . . . . . 113
III.2. Cientificidad en la historiografía chilena………. …………..…………. .. . . . . . . . 115
III.2.1.- Epistemología, metodología y técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
III.3. Sobre lo psíquico y cognitivo del historiador, relaciones con la disciplina . . . . . . . 127

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141

BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
PRENSA WEB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
VIDEOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
ANEXO 01 TRANSCRIPCION VIDEO ENTREVISTAS……………………...……….153
ANEXO 02 ENTREVISTAS PRENSA WEB……………………………………………206

Obra inscrita en registro de propiedad intelectual.


Número de Inscripción: 2020-A-9056
Fecha de Inscripción: 09 de noviembre 2020

4
Dedicado a mi madre.

5
INTRODUCCIÓN

La presente investigación ¿Cómo investigan los historiadores en Chile?


Aproximaciones a la episteme historiográfica. 1989-2014, centra su quehacer en la búsqueda
de los aspectos epistémicos de la construcción del conocimiento histórico. Además, busca
generar acercamientos que nos permitan comprender, analizar y sistematizar la manera de
aproximación a las formas intelectivo-cognitiva que sostienen los historiadores en la
construcción de conocimiento historiográfico. Asimismo, consideraremos diversas fuentes
escritas ‒textos, revistas de divulgación‒ de historiadores en ejercicio que digan relación con
nuestro tema, como también otras fuentes como videos de entrevistas y exposiciones del
historiador chileno Eduardo Cavieres Figueroa, junto con diversos textos de su autoría donde
hace mención al oficio del historiador. Todas fuentes comprendidas entre 1989 a 2014.

El foco investigativo de este trabajo es extenso y amplio difícilmente desarrollable en


solo una investigación. Debido a la complejidad del tema y las diversas aperturas
conceptuales que podrían sustentar un soporte teórico para este tema de investigación,
proponemos tres lugares de soporte teórico desde donde realizaremos los análisis y
contrastaciones pertinentes: las influencias en la episteme de construcción del conocimiento
generado por las crisis del modelo naturalista y la irrupción del giro socio-histórico de la
ciencia, la cientificidad de la historia y las competencias intelectuales y cognitivas
desarrolladas por el historiador, lugares de aproximación puestos en relieve en función de las
características de la producción historiográfica chilena en el periodo en que se inscribe esta
investigación.
Los capítulos de la presente investigación se relacionan con:
1. Las tensiones científico-epistémicas actuales que han influido en la construcción del
conocimiento historiográfico y la cientificidad de la disciplina.
2. Las características de las producciones historiográficas en Chile desde el retorno de la
democracia a la actualidad.
3. ¿Cómo investigan los historiadores en Chile? Aproximaciones al método y episteme
y formas intelectivo-cognitivas.

6
I.- PROBLEMATIZACIÓN

Actualmente la sobreproducción de información de diferentes áreas del saber ha


influido en la disciplina historiográfica, la cual no ha estado ajena a este fenómeno
desarrollando extensas producciones de libros y artículos1. Nunca antes registrada en la
historia de la disciplina historiográfica, la escala y la magnitud de esta producción ha
implicado, al mismo tiempo, la imposibilidad de acceder a toda ella. Sin embargo, y pese a
esta nutrida producción, no es trabajo sencillo extraer con cierta claridad en las obras de los
historiadores aspectos tales como: las técnicas de investigación, uso de las fuentes, la
posición epistémica desde donde se piensa el texto o la investigación, las nociones sobre la
metodología utilizada, las formas de elección y aplicación de instrumentos de obtención de
datos, el poder heurístico del estudio o las reflexiones críticas sobre el nivel de cientificidad,
entre otros. Esta imposibilidad de detectar directamente los aspectos señalados permiten
generar algunas interrogantes: por una parte, en torno a la claridad epistémica, y por otra
parte, al estatuto científico de la disciplina. Se trata de reflexionar en torno al cabal
conocimiento más allá de los pasos metodológicos, sino de la reflexión misma centrada en
los fundamentos epistemológicos que dan cuenta de cada investigación en particular, y de la
disciplina en general.
Los procesos de investigación histórica son conocidos y utilizados por los
historiadores. Éstos saben que deben delimitar el problema, formular hipótesis y
contrastarlas, además de recoger y analizar datos2 de manera formal siguiendo ciertas lógicas
de investigación, formulando sus respuestas ‒deseablemente‒ según un corpus epistémico
organizado. Por lo tanto, si los historiadores tienen conocimiento sobre los métodos y
técnicas que les permiten investigar3 ¿Por qué es complejo identificar con claridad cómo
investigan?

1
Luis G De Mussy y Miguel Valderrama. Historiografía postmoderna. Conceptos, figuras, manifiestos.
Ediciones Universidad Finis Terrae, Ril editores, Santiago, 2010, p. 159.
2
Tevni Grajales Guerra. La metodología de la investigación histórica: una crisis compartida. En Revista
Enfoques, vol. XIV, núm. 1, enero-diciembre, Mar Del Plata, 2002, p.10.
3
José Barrera Bermejo. Introducción a la historia teórica. Akal editores. Madrid, 2009, p 83.

7
Para ser validado, todo proceso investigativo requiere la posibilidad de ser
contrastado críticamente bajo los parámetros y argumentos científicos que puedan ser
rebatidos por la comunidad de pares o aquellos historiadores con respaldo en su trayectoria
y calidad de sus investigaciones. Esto hace imprescindible que el investigador,
necesariamente, deba explicitar sus procedimientos investigativos4 de forma clara y directa,
como una acción que se satisface con la publicación en revistas temáticas, presentaciones en
congresos y seminarios, disponiendo de ciertas aperturas y críticas al trabajo realizado,
críticas de pares que a su vez comprendan las epistemes que sustentan el trabajo investigativo.
Al parecer ciertas tensiones epistémicas y de cientificidad en el ejercicio historiográfico
tensionan a su vez al historiador, el que eventualmente guarda cierto recelo en señalar con
claridad la formulación de su objeto de estudio –además de la forma de acceder a éste– y los
resultados de su investigación5. Aunque para ser justos, si bien no es una práctica frecuente,
existen historiadores que dan a conocer de forma clara y precisa sus fundamentos
epistémicos, metodológicos, instrumentales, intelectuales, e incluso cómo opera su
cosmovisión en los procesos de investigación6. Sin desmedro de lo anteriormente señalado,
y pese al reconocimiento y bagaje intelectual del investigador, es importante sostener una
actitud crítica de duda frente a investigaciones y temas específicos7, aunque se resienta el ego
profesional.
Otro aspecto significativo de señalar en relación con las crisis del modelo de ciencia
general y las formas del conocer, eventualmente han alcanzado también a la disciplina
historiográfica8, generando tensiones intelectuales en términos de aproximación epistémica
y procesos metodológicos de acercamiento al objeto de estudio, lo que complica aún más los
argumentos críticos en torno a las formas de construcción de la acción investigativa, ya que

4
Francisco Alia Miranda. Métodos de investigación histórica. Síntesis editorial, Madrid, 2016, p 32.
5
Franco Vergara. Plan de trabajo para una crítica del pensar historiador. Universitas Philosophica, Bogotá,
2016, vol. 1, no 2.pp 138-144.
6
Gabriel Salazar. La historia desde abajo y desde adentro. Taurus editorial, Santiago, 2017, pp 11-27.
7
Francisco Alia Miranda: Op. cit., p 12.
8
Referente a las tensiones del conocimiento científico, Carlos Aguirre Rojas sostiene que en realidad hace ya
más de treinta años que se está en un proceso de reorganización de los procesos del saber en las ciencias
naturales, ciencias sociales y las humanidades, que eventualmente generarán un “renovado sistema de
saberes y de los conocimientos humanos”. Carlos Aguirre Rojas, La historiografía en el siglo XX,
Montesinos ensayo. España, 2004, pp. 18-19.

8
las seguridades del modelo de aproximación, ha dado paso a cierto dinamismo y flexibilidad
en las formas de acceso al conocer.
Con la finalidad de configurar la problemática que guíe esta investigación, surge la
necesidad de establecer la siguiente pregunta central: ¿Cuáles son los fundamentos
epistemológicos e intelectivo-cognitivos utilizados por los historiadores para investigar en
nuestro país? Lo cual nos lleva a generar las siguientes preguntas subsidiarias: ¿Cuál es la
concepción de ciencia de los historiadores y mediante qué paradigmas? ¿Existe una manera
formal y organizada de investigación histórica en Chile? ¿Cuáles son los argumentos
intelectivo-cognitivos presentes en el ejercicio historiográfico?

II.- HIPÓTESIS
Los quiebres y tensiones emanados del llamado giro socio-histórico de la ciencia,
generaron eventualmente cambios en las formas de investigar en diversas ciencias y
disciplinas, incluyendo la historia. Estos desarrollos influirían en la diversidad de
aproximaciones epistémicas que la historiografía chilena utiliza para acceder al conocimiento
histórico.

Hipótesis Derivadas
• Las tensiones en la ciencia emanadas del giro sociohistórico generarían
diversidad de aproximaciones epistemológicas en el proceso historiográfico
configurando nuevas formas intelectivo-cognitivas de tratamiento del objeto de
estudio.
• Debido a la diversidad epistémica no existiría necesariamente un
acuerdo ni una hegemonía metodológica de aproximación al estudio científico del
hecho histórico.
• La historia es una disciplina con carácter de ciencia, por tanto, posee
un cuerpo formal necesario de identificar para poder lograr resultados serios y
pertinentes.

9
III.- OBJETIVOS

Objetivo General.
Conocer la influencia del giro socio-histórico sobre los fundamentos epistemológicos
utilizados por los historiadores para investigar en nuestro país en el periodo (1989-2014).

Objetivos Específicos.
• Identificar los paradigmas y lugares intelectuales desde donde se
piensa la investigación histórica.
• Conocer los aspectos formales en la construcción de conocimiento
historiográfico.
• Identificar los articuladores cognitivo-intelectuales que posibilitan el
ejercicio historiográfico.
• Identificar si existen relaciones entre la historiografía chilena y la
generación de conocimiento científico.

IV.- METODOLOGÍA
La naturaleza de esta investigación se rige bajo el paradigma cualitativo, es decir,
busca el rescate y emergencia de elementos subjetivos, singulares, que bajo pautas formales,
metodológicamente hablando, ofrecen aproximaciones distantes de generalizaciones
estandarizadas y búsquedas de leyes de interpretación universal.
Este tipo de paradigma sostiene relevancias radicadas en acceder al mundo social en
sus diferentes dimensiones dentro de la pluralización de lugares de acceso a la realidad
social9, en este caso, las construcciones historiográficas emanadas de investigadores sociales
como lo son los historiadores, sujetos cognoscentes de la historia.
Más que establecer explicaciones de orden causal, esta investigación busca
comprender una serie de aspectos relacionados con las formas de obtención de conocimiento
historiográfico desde modelos epistémicos relacionados al giro socio-histórico de la ciencia.
Se busca, por lo tanto, la instrumentalidad de tipo cognitivo cualitativa que tiendan a la

99
Uwe Flick, Introducción a la investigación cualitativa, ediciones Morata, tercera reedición, Madrid, 2012, p
15.

10
apertura que permita el abandono de una objetividad “por fuera” al modo de las ciencias
naturalistas10, asumiendo postulados subjetivistas desde una lógica interpretativa y
fenomenológica.
Este paradigma, el cualitativo, se sostiene como un campo de investigación formal,
reconocido con propiedad, que ha generado estilos investigativos propios con criterios de
validez correspondientes11 que le permiten sostenerse como un paradigma de investigación
valido y efectivo. En el caso de esta investigación, lo cualitativo se comprende desde un
conocimiento que permite sostener una visión global pero atento a las singularidades que lo
componen con todas sus variables, apelando al mismo tiempo a nuestro campo de
investigación, siempre a partir de los contactos de referencia, es decir, desde los elementos
teóricos, de contrastación y epistémicos12 desde los que se construye el conocimiento
histórico en el contexto propuesto en esta investigación (1989-2014).
Con el propósito de establecer criterios formales de cientificidad y buscando además
generar articulaciones referenciales en términos metodológicos desde lo cualitativo,
sostendremos nuestro conocimiento desde las siguientes características que hemos extraído
de Tesh13 (1990):
Incluyente: la posición cualitativa permite la inclusión de diversas fuentes de
información que eventualmente excluyen las ciencias naturalistas, es decir, el acceso
plurivariado permite mejores y más profundas aproximaciones a la comprensión del
fenómeno de estudio, sin perder la orientación de cientificidad de esta investigación14.
Construido: el conocimiento no está necesariamente en la teoría ni en el investigador.
El conocimiento es construido por las diferentes dimensiones en juego, esto es, investigador,

10
Manuel Canales, Metodologías de intervención social, introducción a los oficios. LOM Ciencias Humanas.
1ra edición, Santiago, 2006.
11
Ruth Sautú, Practica de la investigación cuantitativa y cualitativa, Articulación entre la teoría, los métodos
y las técnicas. Ed, Lumiere, Buenos Aires, 2007.
12
Juan Tójar, Investigación cualitativa comprender y actuar. Ediciones La Muralla. Madrid, 2007, p 151.

13
Renata Tesh, Qualitative research. Analysis types & software tools. The falmer press. Londres, Inglaterra.
14
Es importante señalar en este punto que adherimos a que la historia es una ciencia con valor empírico,
concepto que se expondrá en capítulos posteriores para su adecuada comprensión contextual y de uso, a fin
de no generar incoherencias paradigmáticas al momento de referir las posibilidades de cientificidad. Esta
investigación no se rige por los paradigmas naturalistas ni positivistas, por lo que la universalidad y
regularidad no son horizontes de búsqueda.

11
teoría, lo investigado. Se construye, además, desde las vivencias y las experiencias personales
y sociales que permiten construir productos intelectuales de acción en la realidad.

Histórico: el conocimiento adquiere sentido y relevancia en su comprensión dentro


del contexto histórico donde nace, se piensa y expresa, se puede reformular y resignificar
para mejor comprensión y acceso al estudio de determinadas realidades sociales.

Provisional: a causa de la posibilidad de ser construido y de que además el


conocimiento sea comprendido en su dimensión histórica, los productos investigativos son
provisorios, no persisten temporalmente, adquieren relevancia contextual. El conocimiento
va así cambiando, reconstruyéndose, pudiendo también no valer en el futuro.

Contextual: relacionado con lo antes descrito, el conocimiento adquiere relevancia y


validez dentro de contextos determinados, gracias a la aplicación de variables temporales,
cognitivas e interpretativas singulares que le dan valor de conocimiento real y aprehensible.

Racional: las características mencionadas anteriormente pudiesen prestarse para


sostener sensaciones intelectuales de relatividad y poca organización formal de las maneras
del conocer. Sin embargo, resulta imperioso señalar que el paradigma cualitativo no se
construye de forma irreflexiva ni es transmitida sin análisis racionales profundos y críticos.
Las dinámicas del estudio de lo subjetivo se sustentan sobre un complejo camino que se ha
abierto paso gracias a la claridad formal de su accionar y por sobre las denostaciones
naturalistas.

Reflexivo: esta competencia intelectual es una acción intencional y esperada de


ubicación epistémica del estudio del fenómeno social. La reflexión de las variables en juego,
diversas y complejas, son apuntadas reflexivamente. Es la no repetición de las mismas formas
de acceso al saber, sino la contante revisión de las formas interactuantes del saber
(investigador, fuente, sociedad, cultura, etc.).

12
Implícito: la investigación cualitativa debe ser exponer implícitamente lo latente por
sobre lo manifiesto. En nuestra investigación significa ir más allá de la formalidad de las
letras, sino explorar, comprender y expresar los contenidos latentes de los documentos y
entrevistas.

Multimetódico: esta investigación recoge una herencia de acceso al conocimiento


que es diversa y fronteriza con otras técnicas y formas de acceso al conocimiento de
disciplinas adyacentes dentro de las ciencias sociales.

Sistemático: esta investigación se rige en base a pasos formales metodológicamente


pensados con la finalidad de generar conocimiento formal y válido.

Subjetivo e intersubjetivo: lo que las personas reflexionan sobre los textos, sobre sí
mismas y sobre su ejercicio de pares sociológicamente hablando, permite sostener miradas y
accesos con intención de intersubjetividad.

Fáctico: el hecho que esta investigación no se sustente en postulados naturalistas no


significa que no se base en hechos de la realidad o realidades sociales. En nuestra
investigación los factos son textos, entrevistas, pero además otros factores más implícitos
como pensamientos, reflexiones, actitudes, opiniones, entre otras.

Esta investigación posee un campo de acción entre lo exploratorio y lo descriptivo.


Exploratorio en el sentido que es limitada la producción de conocimiento científico o de
experto que dé cuenta de la relación epistémica entre las tensiones del giro socio-histórico y
sus influencias en las formas de pensar la investigación histórica en Chile. En otros términos,
consideramos que este tema de investigación ha sido poco abordado, por lo que este trabajo
podría permitir el desarrollo más acabado y profundo de su espectro investigativo15.

15
Erica Lara, Fundamentos de investigación. Un enfoque por competencias. Editorial Alfaomega, México,
2011. Pp. 50-51.

13
Las aproximaciones descriptivas se basan en que, gracias a estas fuentes, es posible
generar interpretaciones que permitan establecer características distintivas de lo
investigado16.

IV.1-Definición de variables cualitativas guías.

Debido a la amplitud que implican los conceptos de epistemología, intelectivo y


cognitivo ‒conceptos señalados en las preguntas y objetivos de investigación‒, resulta
necesario definirlos para su uso en esta investigación, que desde su naturaleza cualitativa
busca una aproximación comprensiva de aquellos aspectos, motivo por el cual pasamos a
definirlos:

Epistemología, definición nominal: según Otero y Gibert17 “Hace referencia a la teoría del
conocimiento, desde la determinación de la naturaleza, alcance y validez del conocimiento
humano. Dice relación también con toda reflexión sobre la ciencia sin que deba ser realizada
específicamente por un especialista u otro. La epistemología sería, además, una reflexión de
segundo orden puesto que se aplica a su vez sobre productos intelectuales como teorías,
hipótesis y procedimientos de justificación. Toda reflexión epistémica se aplica sobre los
productos intelectuales generados por las experiencias del conocimiento”18.

Epistemología, definición operacional (uso para nuestra investigación): Concepto que hace
referencia a la teoría del conocimiento y reflexión sobre su construcción, en este caso desde
la perspectiva historiográfica, es decir, desde los historiadores, considerando la
determinación de la naturaleza, alcance y validez del conocimiento historiográfico. Dice
relación también con toda reflexión sobre la cientificidad de la historia, ejecutando, además,

16
Erica Lara, Op. cit., p 50.

17
Edison Otero y Jorge Gibert. Diccionario de epistemología. Ril editores. Santiago. 2016, pp. 89-90.

14
reflexiones de segundo orden relacionadas con el análisis en torno a los productos
intelectuales como teorías, hipótesis y procedimientos de justificación de la experiencia
historiográfica. Es también toda reflexión epistémica que se aplica sobre los productos
intelectuales generados por las experiencias del conocimiento.

Cognitivo, definición nominal. Todo tipo de construcción mental devenida en productos


intelectuales en destino de la acción de funciones superiores como la reflexión, análisis,
comprensión, organización, relación, entre los contextos de desarrollo socio-histórico-
cultural y las acciones constructivas de conocimiento del sujeto, según Rita Coronas y Elisa
Cucala. (1992)19.

Cognitivo, definición operacional. Todo tipo de construcción mental devenida en productos


intelectuales producto de la acción de funciones superiores como la reflexión, análisis,
comprensión, organización, relación, entre los contextos de desarrollo socio-histórico-
cultural y las acciones constructivas de conocimiento del sujeto, en este caso del sujeto
cognoscente de la historia ‒historiador‒ en relación a sus productos intelectuales
disciplinares.

Intelectivo, definición nominal. (Según RAE)20. Capacidad de entender.

Intelectivo, definición operacional. Capacidad del sujeto cognoscente de la historia ‒


historiador‒ de conocer las diversas dimensiones de su ejercicio investigativo, desde las
lógicas epistémicas hasta las diversas implicaciones sociológicas de su quehacer.

19
Rita Coronas y Elisa Cucala. Psicología evolutiva y de la educación. Teoría y práctica. Ediciones Universidad
de Barcelona. Barcelona, 1992, pp.14-20

20
https://dle.rae.es/intelectivo

15
IV.2- Técnicas de análisis de la información

La investigación cualitativa es en esencia interpretativa21. En esta investigación se


privilegia la comprensión de las formas de investigar en Chile a la luz de las influencias de
las tensiones provocadas por el giro socio-histórico de la ciencia, fenómeno que puede ser
entendido de varios modos. En nuestro caso, las aproximaciones a la construcción de la
realidad a investigar se basan en el paradigma cualitativo, mediante modelos de investigación
post-positivistas como la comprensión, y dentro de éste las formas interpretativas,
epistémicamente ubicadas en modelos subjetivistas y construccionistas.

Interpretativo, ya que esta investigación busca conocer las propias construcciones de


los historiadores en función de su ejercicio historiográfico, sus significados en el campo
subjetivo e intersubjetivo, interpretaciones que se organizan en torno a insumos singulares
producto de técnicas de recopilación y análisis de información coherentes con el modelo
metodológico planteado.

Al ser esta una investigación cualitativa, mantiene un carácter opuesto a la búsqueda


de regularidades, resultando una investigación más relacionada con las ciencias humanas
gracias a la ya descrita comprensión subjetivista cualitativa que nos permite adentrarnos en
la acción humana y sus significados subjetivos, haciendo referencia a las intenciones del
sujeto22, dentro de un contexto determinado donde la figura del historiador adquiere sentido
en función de su acción investigativa.

Epistemológicamente el subjetivismo radica en la necesidad de plantear los insumos


desde las perspectivas de los sujetos, en este caso, los historiadores, para luego interpretar
estas aproximaciones subjetivas. El subjetivismo se concatena directamente con la persona
que conoce, es decir, con las acciones del conocer, por lo que el conocimiento de uno no

21
Juan Tójar, Op. cit., p 152.

22
Anthony Giddens, Central problems in a social theory; actions, structure and contradictions in social
analysis. Londres. 1977.

16
necesariamente es igual al de otro frente a un mismo tema23. Este aspecto es muy
significativo, ya que si bien es cierto los historiadores se construyen en atribución24 de sus
investigaciones y su interacción con su comunidad de pares, las formas intelectivas de acceso
al conocimiento historiográfico corresponden a procesos cognitivos subjetivos en función de
las articulaciones de conocimiento singulares de cada sujeto cognoscente de la historia.
Buscamos conocer cómo investigan los historiadores en nuestro país, desde sus
propias producciones y percepciones, en este caso, generando contrastaciones con las formas
del conocer el objeto histórico por parte del historiador Eduardo Cavieres. No buscamos
datos de encuestas o inventarios que midan variables previamente definidas de forma
estandarizada, ya que la naturaleza exploratorio-descriptiva de esta investigación no
permitiría dicha acción. Esta salvedad resulta significativa señalarla, ya que no es poco usual
toparse con investigaciones cualitativas en ciencias sociales o humanidades en donde se
utilizan encuestas en investigaciones cualitativo-exploratorias, generando tensiones
significativas en la lógica epistémica. La construcción de instrumentos de encuesta supone
la adquisición de insumos que ya dan cuenta de nuestro objeto de estudio siendo las variables
de construcción de la encuesta, resultados ya extraídos de otras investigaciones, que además
son articuladas para ser estadísticamente analizadas, como medidas de tendencia central y
otros.
Por otra parte, el construccionismo se presenta como complemento a la obtención de
insumos subjetivos en esta investigación. Básicamente la idea de que no existe una realidad
objetiva que pueda ser descubierta se condice con los postulados esenciales del modelo
cualitativo que no busca la objetivación positivista.
Nuestra investigación no busca descubrir sino construir insumos a partir de
subjetividades que son accionadas metodológicamente. Experiencias y acciones
heterogéneas en este caso, investigar históricamente puede referir diferetes datos sobre una
misma realidad.

23
Juan Tójar, Op. cit., p 66.

24
Usamos el concepto de atribución como la capacidad psíquico-cognitiva de dar sentido a las acciones
intelectivas organizándolas como realidad, es decir, la realidad no es tal, sino que se le atribuye connotación
de realidad a las acciones intelectuales y sociales. La realidad no estaría por tanto en el mundo interno, sino en
el interno. Oscar, Masotta, lecciones de introducción al psicoanálisis. Gedisa, España, 2006. pp, 38-69

17
IV.3- Fuentes
Si bien es cierto actualmente la variedad de fuentes eventuales sobre las que se puede
investigar es bastante amplia y compleja de abordar25. Es posible acceder a motores de
búsqueda on line de textos e insumos documentales específicos que permiten acceso a
información contextual y pertinente para la realización de esta investigación.
Para fines de esta investigación adoptaremos el concepto de fuente como todo tipo de
documento, material, obra que son susceptibles de ser utilizados como fuente de información,
esto es, una tesis, un libro, artículos, considerando, además, que el concepto de fuente se ha
visto ampliado en las décadas pasadas, adquiriendo sentido según el campo de estudio y tema
de investigación26. También existen diversas variedades de tecnologías que permiten el
acceso y generación de información27, en nuestro caso, material audiovisual presente en la
red, videograbaciones que son utilizadas hace bastante tiempo en investigaciones
cualitativas28.
Específicamente en esta investigación, las fuentes a utilizar son:
• Fuentes potencial-masivas29, dadas por investigaciones publicadas en revistas
académicas o científicas o en portales académicos de reconocimiento formal. Se
dividen en:
• Escritas, tesis, libros que aborden directamente el tema en estudio.
• Audiovisuales30. En nuestro caso, entrevistas, charlas, seminarios dados
por Eduardo Cavieres.
Utilizaremos, además, fuentes primarias audiovisuales, es decir, datos de primera
mano, como también secundarias; estudios, investigaciones, recopilaciones de segunda

25
Tim Rapley, Los análisis de la conversación del discurso y de documentos en investigación cualitativa.
Ediciones Morata. Madrid, 2014.
26
Jacqueline Dussaillant. Consejos al investigador. Guía práctica para hacer una tesis. Ril editores.
Universidad Finis Terrae. Santiago, 2006, p. 17.
27
Tim Rapley, Op. cit., p. 29
28
Nilsa Burgos, Investigación cualitativa. Espacio Editorial, Buenos Aires ,2011. p 105.
29
Tim Rapley, define de esa forma aquellas fuentes presentes en la red que representan posibilidades ciertas y
amplias (masivas) de obtención de información específica sobre algo de carácter científico: artes,
humanidades, ciencias sociales o historia.
30
Graham Gibbs, Op. cit. p. 21.

18
mano31. Asimismo, recurriremos a fuentes terciarias que, aunque resultan una base débil en
términos argumentativos32, permiten sostener referencias sobre terceros que observan e
interpretan trabajos de otros, generando acciones de análisis documental.
El análisis documental permite el acceso a la comprensión e interpretación del campo
de observación enmarcando el objeto de estudio histórico inserto en un acontecer histórico,
lo que permite una ampliación de las formas de captación de significados que nos permitirán
observar la realidad a investigar desde perspectivas más holísticas y globales33.
La técnica documental aplicada en esta investigación se fundamenta en procesos de
crítica interna permanente como sustento necesario, a fin de obtener insumos susceptibles de
ser utilizados en posteriores análisis34.

Los procesos de análisis documentales utilizados en esta investigación son los


propuestos por Sandoval.35

1. Rastreo de documentos existentes y disponibles. En nuestro caso, la red de internet a


través de diversas posibilidades que ofrecen los buscadores de uso académico.

a. Clasificación de documentos obtenidos: clasificaciones basadas en temas


macro; giro epistemológico y cientificidad de la historia.
b. Producciones historiográficas chilenas entre 1989 y 2014.
c. Textos y videos sobre trabajos, exposiciones y entrevistas en torno al profesor
Cavieres.

31
Jacqueline Dussaillant. Op, cit., p. 18.
Tim Rapley, Op. cit., p. 39.
32
Francisco Alia, Op. cit., p. 58.
33
Jose Yuni, Técnicas para investigar 2. Recursos metodológicos para la preparación de proyectos de
investigación. Editorial Brujas. Buenos Aires, 2006, pp. 99-100.
34
Guy Thuillier, Cómo preparar un trabajo de historia. Métodos y técnicas. Editorial Oikos. Barcelona, 1988.

35
Carlos Sandoval. Investigación cualitativa. ICFES. Bogotá, 1996.

19
2. Selección de documentos pertinentes por nivel de significancia, es decir, todos
aquellos textos y material audiovisual que respondan o se acerquen a responder las
preguntas de investigación y objetivos propuestos.
3. Lectura, relectura y lectura comprensiva, buscando tendencias, similitudes inter e
intra textos, contradicciones, patrones, indicadores. Luego de varias lecturas se logra
la ubicación situacional de contexto lo que permite organizar conceptos y
dimensiones relacionadas en función de los objetivos y preguntas de investigación.
4. Lectura cruzada y comparativa con la finalidad de generar insumos para realizar
posterior triangulación de datos según origen de fuente u organización conceptual.
5. Identificación de dimensiones conceptuales de análisis comparativo. Triangulación
de fuentes36.

V.- MARCO TEÓRICO

V.1- Filosofía historicista de la ciencia y el surgimiento del giro socio-histórico de la


ciencia como nueva epistemología de interpretación en las Ciencias Sociales

Uno de los sustentos teóricos en los que se basa esta investigación, dice
correspondencia con la relación existente entre los quiebres y cambios producidos por el giro
socio-histórico de la ciencia y el surgimiento de nuevas y dinámicas formas de abordar la
realidad social desde veredas opuestas o fuera del dogmatismo del naturalismo, aspectos
eventualmente presentes en la historiografía chilena (1989-2014).
En nuestro caso, cómo estos quiebres epistemológicos en donde el contexto, lenguaje,
subjetividades ocupan lugares centrales en la interpretación de la realidad y en la posibilidad
de generar ciencia subjetiva, como sucede en la práctica historiográfica.
Estas tensiones ocurridas a mediados del siglo pasado se reflejan aun y con intensidad
palpable en las formas de investigar en historia, especialmente en el periodo 1989-2014,
debido a que el retorno a la democracia permitió el retorno de varios historiadores que se

36
Juan Tójar, Op. cit. p. 95.

20
habían estado nutriendo de estas prácticas epistemológicas en el exterior, sin desmedro de la
existencia de investigadores nacionales que las abordaban eventualmente.
La filosofa historicista de la ciencia tiene un bagaje interesante relacionado con la
historia de la ciencia. Historiadores de la ciencia de origen francés, como Emile Meyerson,
Pierre Dhuen, Alexandre Koyre, Gaston Bachelard y Georges Canguilhen, y anglosajones,
como George Sarton, Ludwick Fleck, Bernard Cohen y Thomas Kuhn, alentaron
aproximaciones al estudio de la historia de la ciencia de maneras diferentes a las ya
frecuentadas, las cuales se correspondían más bien con apologías y elogios al dogmatismo
naturalista inamovible de sus postulados universales que se daban desde el siglo XVIII. Ellos
realizaron estudios historiográficamente más serios y críticos distanciándose de los
emblemas del método científico positivista37.
Estos filósofos de la ciencia o investigadores historicistas contribuyeron con formas
de investigación de la ciencia por fuera del dogma, sin ideologías, lo que les permitió
encontrar ciertas sorpresas dadas por estos nuevos lugares de aproximación, aspectos tales
como38:
• No existen los “genios científicos” sino más bien sujetos corrientes que
gracias al contexto histórico, social y cultural que les tocó vivenciar, lograron
dar con descubrimientos importantes en el ámbito científico.

• No existen jóvenes genios precoces ni mentes iluminadas, sino personas


influenciadas por grandes maestros de su tiempo y contexto socio-histórico-
cultural.

• La manzana de Newton no golpeó su cabeza, sino más bien corresponde a una


alegoría. La verdad es que Newton al final de sus días dejó la investigación
de la alquimia, además de los cálculos, para saber en qué día y hora se creó la
tierra, es decir, investigó aspectos poco relevantes ‒desde lo actual‒ y que no

37
Carlos Pérez, Sobre un concepto histórico de ciencia. De la epistemología actual a la dialéctica. LOM.
Santiago, 2008. pp. 36-42
38
Carlos Pérez, Op. cit. pp. 20-50.

21
necesariamente le dieron la connotación de científico esencial que se le
detenta actualmente.
• La perspectiva que surge de estos estudios de la historia de la ciencia dan a
conocer vías fallidas, tropezones, muestran las acciones propias de seres
humanos ordinarios con sus mismos defectos y virtudes que los no científicos.
• Contextos de riñas dogmáticas, opciones de acceso a la verdad que se
construyen sobre racionalidades dogmáticas que en realidad sustentan la
terquedad de los científicos y su rigidez.

Thomas Kuhn (1922-1996) identifica estas tensiones entre las viejas y nuevas formas
de comprender la historia de la ciencia, las que utiliza para pensar y reflexionar a su vez las
prácticas científicas no sólo pasadas sino presentes.
Kuhn logró nutrir las lecturas historicistas de la ciencia manifestando, además, ciertos
actos filosóficos de controversia a las maneras de hacer ciencia. Popper ya había lanzado sus
dardos a la filosofía historicista de la ciencia a través de su libro La miseria del historicismo39,
libro que causó que los filósofos de la ciencia actualmente no gusten de ser llamados
“filósofos historicistas de la ciencia”. En realidad, así se debiesen llamar, ya que en esencia
lo que forjaron es situar a la historia de la ciencia como soporte de la filosofía de la ciencia,
es decir, un cambio fundamental y revolucionario en las posturas de acceso a la filosofía de
la ciencia.

Filosofa clásica de la ciencia Filosofía historicista de la ciencia - giro socio-histórico

Empirismo lógico Teoría de los paradigmas

Dogmatismo naturalista Anarquismo epistemológico

Falsacionismo Teoría de los programas de investigación


Primacía del objeto independiente del
investigador
Cuadro N.1. Posturas características de la filosofía clásica de la ciencia y la filosofía historicista de la ciencia. Creación
propia.

39
Publicado en el Reino Unido en 1944.

22
Kuhn inicia esta filosofía historicista de la ciencia con su libro La estructura de las
revoluciones científicas. Más allá de las tensiones y debilidades de sus argumentos, esta
nueva forma de ver la ciencia generó adeptos y detractores, y permitió a los investigadores
sociales ampliar sus argumentos y lugares epistémicos, metodológicos e instrumentales a la
hora de investigar la compleja realidad social. Fue una revolución epistemológica dentro de
la filosofía de la ciencia.
Estas nuevas formas de comprender la ciencia van a presentar heterogéneas
diferencias entre modelos cada vez más delimitados por sus propias lógicas de comprensión
de la realidad del quehacer científico. Las presentamos en este cuadro40:

FILOSOFÍA DE LA
CIENCIA
CARACTERÍSTICAS FILOSOFIA CLÁSICA FILOSOFÍA HISTORICISTA
SUJETO DE LA INVESTIGACION Científicos individuales Comunidad científica
SE PREGUNTARON ¿Qué es la ciencia? ¿Qué hacen los científicos?
PREGUNTA POR Lo que la ciencia es Cómo cambia la ciencia
VISION DE LA CIENCIA Estática Dinámica
Cuadro N.2. Características diferenciales entre la filosofía clásica y la filosofía historicista. (Adaptado de Pérez, 2006)

Desde la comprensión del giro socio-histórico de la ciencia, resulta importante asumir


que los científicos no son personas totalmente racionales, siendo un foco esencial reflexionar
y discutir sobre qué aspectos de su quehacer tienen un foco racional que les permite hacer
progresos en la ciencia.
La filosofía historicista se vio interpelada por las teorías o conjuntos de teorías que
integran una época, pero que ya no daban con las necesarias comprensiones de las Ciencias
Sociales y Humanas. El quehacer socio-histórico no es formular un modelo de ciencia, sino
exponer un modelo de racionalidad de la práctica científica, instruirse en la historia de la
ciencia desde los sujetos que la encarnan y piensan41.
El desarrollo de los postulados de tres filósofos historicistas de la ciencia ‒Thomas
Kuhn, Paul Feyerabend e Imre Lakatos‒ que permitieron las tensiones en el ejercicio

40
Carlos Pérez, Op. cit., pp. 20-60.
41
Ruy Pérez, ¿Existe el método científico?, Fondo Cultura Económica. México, 2012, p. 253.

23
científico a través del giro socio histórico, serán desarrollados con mayor profundidad en el
capítulo I de esta tesis.

V.2- Historiografía científica.


El positivismo histórico ha sufrido algunas rectificaciones tal como el mismo
positivismo lógico, es decir, las bases del modelo científico han debido dar paso legítimo a
nuevas reflexiones, críticas y formas de pensar la ciencia como “las ciencias”.
El modelo naturalista, hegemónico hasta mediados del siglo XX, se basaba en las
exigencias imperantes, en las “reglas de correspondencia”, que requerían de la necesidad de
hacer el tránsito obligado de las nociones teóricas a las observacionales42. Ello generaba
resultados que sólo pasaban por lo observacional, para luego contrastar dichos resultados con
la experiencia siempre sensorial. Se generó un divorcio evidente entre la evaluación de la
teoría y la relación de ésta con la génesis histórica, basada sólo en la experiencia sensorial ‒
necesariamente objetiva‒, separada de la figura subjetiva del investigador, lo cual daba
sustento a la inclusión de perspectivas rígidas en los procesos metodológicos utilizados por
la historia43. Esta separación entre la observación y la figura del investigador dio pasos a
nuevas reflexiones que resquebrajaron aún más el positivismo en historia, ya que no siempre
es fácil distinguir entre términos teóricos de los observacionales. Evidentemente las
configuraciones teóricas influyen en el investigador, y éste, quiera o no, percibe lo emergente
desde sus posturas teóricas.
Actualmente la objetividad absoluta ya no se discute en epistemología, ya que resulta
evidente que no es deseable. Según Azzareto (2003) superadas están las discusiones en torno
a la creencia de la objetividad única, aunque todavía hay muchos investigadores sociales que
no dejan esta posibilidad de objetivación absoluta e impoluta. Más que por una firme
convicción de adhesión a dicha objetividad, su terquedad se debe al temor a la desarticulación
de sus dogmas epistémico-metodológicos.

42
Francisco Vásquez, Estudios de teoría y metodología del saber histórico. De la escuela histórica alemana al
grupo de los Annales, Universidad de Cádiz, Cádiz, 1988, p.11.
43
Tevni Grajales. La metodología de la investigación histórica: una crisis compartida, en revista Enfoques,
vol. 1. Universidad adventista del Plata. Argentina. Enero-diciembre, 2002, p. 6.

24
Es por esta tensión entre la imposibilidad de la objetividad total en la investigación y
su real aplicación en las Ciencias Humanas, que fue necesario tomar con más formalidad e
interés la figura del investigador y el contexto histórico en donde investiga.
Estas tensiones inevitablemente influyeron en el positivismo histórico. El positivismo
en historia fue un esfuerzo de equiparar esta disciplina con las Ciencias Naturalistas.
Lamentablemente, las tensiones provocadas por el traslado del modelo positivista a la
investigación histórica han generado fracturas visibles y necesarias de reflexión, reflexión
que no necesariamente se ha realizado desde la epistemología de la historia. Las razones:
quizás por la deficiencia en formación en tópicos de epistemología de la ciencia en algunos
grupos de historiadores, quizá por la ubicación de privilegio sustentados por grupos de pares
a modo de camarillas que perpetúan aquellos privilegios, o bien simplemente por la ausencia
de una auto-evaluación crítica sobre el propio ejercicio de investigación histórica, reflexiones
que requieren de otro apartado o investigación más asociado a la sociología de la historia.
Sostener que la disciplina histórica es una ciencia con poder empírico es un argumento
arriesgado, aspecto que contrastaremos con el análisis de las formas de pensar la
investigación histórica presentes en diversas publicaciones, entrevistas y trabajos de
investigadores de reconocido bagaje investigativo.
En primer lugar, sostenemos la investigación histórica desde el paradigma cualitativo,
sin desmedro de aquellos que utilizan inferencias estadísticas o de índole generalizable en
sus resultados.
La implicación del historiador, vale decir, su experiencia personal y su intuición
intelectiva, le permiten comprender e interpretar la realidad social que se presenta como
dinámica y compleja, un producto construido entre el investigador y el objeto investigado,
generando estudios subjetivos de realidades históricas, humanas y sociales.
La historia habría alcanzado un lugar propio en constante desarrollo impulsado por
las tensiones en el modelo positivista, ubicándose gracias a sus formas de construir su objeto
de estudio, en un lugar post-positivista, es decir, compartiendo espacios y lugares con un
grupo de paradigmas emergentes que dan cuenta de la complejidad de la realidad de mejor
forma y más completa que el positivismo.

25
V.3- Características de la producción historiográfica en chile (1989-2014)
El arribo de la democracia, la apertura de Chile al mundo, la noción de un mundo más
pequeño frente a la interconexión global, la vulnerabilidad nacional frente a las crisis al otro
lado del océano, la omnipresencia de la internet, el advenimiento de nuevos paradigmas que
promueven diferentes formas de comprensión de la realidad social e individual, son entre
muchos otros, los aspectos que han influido en la configuración epistemológica de la
historiografía chilena del último tiempo.
Si bien es cierto, las improntas dejadas por el vertiginoso avance de la técnica como
mejoramiento pragmático de la vida (comunicaciones, internet, transporte, etc.) influyeron
en la concepción de mundo, en esta investigación nos hemos centrado en los quiebres
epistémicos generados por la incapacidad del modelo positivista de dar cuenta de toda la
complejidad del objeto de estudio de la realidad, tensiones que gracias al giro socio-histórico
iniciado por diversos epistemólogos y historiadores de la ciencia, lograron traspasarlas a la
forma de reflexión sobre su quehacer investigativo.
En el capítulo II, relacionado con la producción historiográfica chilena entre 1989 y
2014, nos abocaremos a analizar las tensiones epistémicas junto a otras influencias más
concretas, como actitudes y escuelas que generaron y generan modos de percibir el ejercicio
historiográfico.

V.4- La figura del historiador.


Es posible sostener que existe una dimensión de relación entre el sujeto cognoscente
de la historia y sus desempeños resultantes de la práctica historiográfica, un psiquismo
atravesado por la cultura, lo social, lo histórico, junto al ejercicio historiográfico, configuran
un dispositivo denominado sujeto cognoscente de la historia, sujeto enmarcado, además, en
el tiempo contextual que en que le tocó forjarse.
Estos aspectos constitutivos del historiador nos ubican en un lugar demandante en
términos epistémicos, ya que aceptar esta concepción de sujeto cognoscente de la historia
implica organizar el trabajo historiográfico desde la subjetividad, postura ingrata,

26
especialmente frente a discursivas propias de la concepción heredada de la ciencia44.
Sostenemos que la historia es una ciencia necesariamente diferente y alejada del modelo de
Ciencia Natural.
Este modelo, el positivista, resulta una perspectiva algo arrogante, ya que durante
mucho tiempo ha tratado de hegemonizar el concepto de Ciencia al concepto de Ciencia
Natural45, que en realidad es un tipo de ciencia46. El mundo ha cambiado y con ello las formas
del conocer también, porque el concepto de ciencia no es estático. Adherimos a la visión de
ciencia como un producto histórico, dinámico47 ejecutado por un sujeto cognoscente diverso,
subjetivo y en constante construcción.
Con relación a la figura del historiador, exponemos que el investigador historiográfico
es un dispositivo psíquico representante de su cultura y sociedad, enmarcado en un tiempo
vital. Estas características son un impronta necesaria que le permite acceder a la construcción
del conocimiento de una forma crítica desde sus propias prácticas formales ‒intrapersonal‒,
hasta las prácticas formales de su grupo de pares o sociedad de filiación –interpersonal‒,
sosteniendo una mirada crítica constante, tal como señala Francisco Alia: “No hay que
aceptar sin más lo que cualquier investigador diga sobre el tema, aunque sea una personalidad
de reconocido prestigio. Hay que poner casi todo en duda y realizar un gran trabajo crítico
nada conformista”48. Sin embargo, para sostener una actitud crítica externa debemos generar
espacios de análisis crítico interno, es decir, de crítica de nuestro propio proceder. La historia
es, a fin de cuentas, historia del pensamiento, no podemos estar presentes en los actos del
pasado, motivo por el cual carece de significado para nosotros. Esta condición cambia cuando
el investigador piensa y reflexiona precisamente el pensamiento de cuya historia estudia49.

44
Este concepto, concepción heredada de la ciencia, es acuñado por Thomas Khun para referirse a las formas
de funcionamiento y organización del positivismo, concepto que aparece constantemente en su obra central
La estructura de las revoluciones científicas.
45
Mario Bunge, La ciencia, su método y su filosofía. Paidós. Buenos Aires, 1984, p.14
46
Ezequiel Ander-Egg, Métodos y técnicas de investigación social, Lumen, vol. I. Buenos Aires, 2004, p. 57
47
Ezequiel Ander-Egg, Op, cit., p. 25.
48
Francisco Alia Miranda, Métodos de investigación histórica. Ed. Sintesis. Madrid. 2016, p.12.
49
Edward H. Carr, Qué es la historia. Barcelona, 1984, p.29.

27
Además, nunca aprehendemos la historia en su forma pura, puesto que siempre existe una
refracción al pasar por la mente de quien recoge e interpreta el pasado50.
Mucha controversia y ríos de tinta han surgido sobre el objeto del conocimiento
histórico y su cientificidad, tensiones y divergencias estructuradas sobre la base del método,
pero principalmente sobre el estatuto de ciencia o no de la historia, discusión interesantísima
pero que en ocasiones olvida al actor fundamental del proceso historiográfico. ¿Qué sucede
con lo que configura el historiador que elabora las interpretaciones sobre esos hechos
históricos? ¿Cuál es su lugar en el entramado intelectual del andamiaje del conocer? Antes
de estudiar los hechos debemos estudiar al historiador51.
Dar cuenta de esta subjetividad en la forma de funcionamiento de la conciencia
histórica no significan aproximaciones irracionales en el fundamento intelectual del conocer,
sino más bien tiene relación con tomar consciencia de este funcionamiento subjetivo con la
finalidad de “protegernos de los excesos del ejercicio de las pasiones y de la liberación de la
sinrazón”52.
Una de las tensiones presentes en la comprensión de la actividad historiográfica es
determinar si esta práctica es o no una ciencia, aspecto que podemos resolver conociendo a
fondo cómo investigan los historiadores, y también cómo esta actividad se desenvuelve
social, política e institucionalmente53. Sin embargo, todo estudio formal de la práctica
historiográfica carece de sentido si no nos centramos en el sujeto que encarna emocional,
cognitiva, física y culturalmente al sujeto cognoscente de la historia. Resulta necesario y
fundamental penetrar en el historiador, su cosmovisión, qué le inclina al conocer, qué
intereses o preocupaciones lo dirigen a investigar, cómo originó y formó su pensamiento de
historiador.

50
Edward H. Carr, Op. cit., p. 30.
51
Edward H. Carr, Op. cit., p. 26.
52
José Barrera Bermejo: Introducción a la historia teórica, Akal. Madrid, 2009, p. 98.
53
Discusiones sobre las condiciones que hacen posible la investigación científica, véase Epistemología y
metodología. Elementos para una teoría de la investigación científica, Ediciones de la Universidad de
Buenos Aires, Buenos Aires, 2010, pp. 43-44

28
Si el sujeto cognoscente de la historia se detiene a pensar en los fundamentos de su
saber, tomaría consciencia de que sus angustias frente al saber son las angustias propias de
cada sujeto cuando se autoanaliza54.
Conscientes de que la cosmovisión de cada sujeto afecta la conducta humana y la
manera en que nos conducimos en el mundo que nos rodea55, hacemos ciencia dependiendo
no necesariamente de los dictámenes de la letra o el manual, sino más bien del contexto socio-
histórico donde se ubica el pensar. Los productos y lugares de producción surgen bajo la
combinación de un lugar social, las prácticas científicas de ese grupo y la escritura que
plasma la idea56.
La idea de una ciencia aséptica sin contaminación de las subjetividades del sujeto con
un sujeto historiador pasivo, contemplativo al estilo positivista, resulta bastante ingenua. El
sujeto cognoscente es activo introduciendo en sus investigaciones componentes intelectuales
y afectivos de su personalidad. Sujeto y objeto son uno en el proceso de conocimiento, la
inteligencia del historiador se orienta a ordenar u organizar el caos de lo pasado buscando las
conciencias en las obras que investiga, a través de las ideas que logra extraer de éstas,
repensando una y otra vez en clave historiográfica57. El análisis histórico se asemeja a un
proceso dialéctico en el que se desafían dos sistemas: uno constituido por la mentalidad del
historiador y otro formado por la manera de pensar de la cultura y el grupo que estudia. La
historia es, entonces, un producto de un grupo social y un lugar determinado, cada sociedad
se piensa con la instrumentalidad propia de su contexto58. Al respecto, Luis Sánchez sostiene:
“…Las interpretaciones del pasado expresan tanto las circunstancias en las que el historiador
elabora su obra como el proceso real del desarrollo histórico; al examinar el pasado los
historiadores analizan sus propias circunstancias, las cuales determinan los temas que deben
estudiar, los medios con que se realiza la investigación y los procedimientos analíticos
disponibles; la referencia a sus circunstancias es necesaria y clarificadora para explicar la

54
Franco Alirio Vergara Moreno. Op. cit., pp. 140-142.
55
Tevni Grajales Guerra. Op, cit, p. 17
56
Ignacio Betancourt, “Michel de Certeau y la operación historiográfica”, en Revista Contextos estudios de
humanidades y ciencias sociales 14, 2005, p. 19.
57
Luis Sánchez, “La historia como ciencia” en Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia),
vol. 1, núm. 1, julio-diciembre, 2005, pp. 54-82 Universidad de Caldas
58
José Barrera Bermejo, Op. cit., pp. 100-148.

29
naturaleza social de la investigación histórica. El historiador decide si debe enjuiciar y en qué
momento hacerlo, la selección crítica puede variar si no se refleja, en el discurso, la
complejidad para pensar la dinámica de la historia”59.
El historiador sabe que razona, reflexiona, indaga, se cuestiona, disfruta del
conocimiento y del uso de la razón, sus sentimientos no son prescindibles. La historia
no es como las matemáticas ubicando al científico fuera del objeto, sino que el
historiador siente simpatía por los temas que estudia incluso cariño por ciertos grupos y
sujetos, sentimientos racionales que permiten y nutren la comprensión del objeto de
estudio. Sin embargo, es necesario conocer y contener esos afectos de modo tal de no
contaminar la racionalidad60.
Los argumentos antes desplegados nos permiten ubicarnos en un lugar por fuera de
la concepción heredada de la ciencia, desde una posición en construcción en donde la figura
del sujeto cognoscente de la historia articula su quehacer investigativo, metodológico y
epistemológico desde la propia conciencia de los componentes de su ser.
Visiones positivistas de aproximación científica ya no se sustentan ante la
complejidad de la escena posmoderna. Ante este escenario, una disciplina considerada una
pseudo-ciencia por los positivistas ‒la historiografía‒ ofrece hoy una alternativa formal de
aproximación a la complejidad esquiva de los modelos legales. La importancia de escrutar
las configuraciones mental-vivenciales del sujeto cognoscente de la historia, nos pone en
contacto con las ejecuciones externas de sus configuraciones en relación a la organización de
su campo investigativo, y emergen como una necesidad de ser a su vez investigada.
Hablar de la función subjetiva en el proceso historizante suele generar una serie de
reacciones destempladas en aquellos sectores en donde los conceptos de objetividad y ciencia
provienen de la visión legalista del mundo. Es el choque entre las epistemologías que
construyen de diferente modo el saber: por una parte, la concepción positivo-naturalista, y
por otro, los modelos comprensivos de las ciencias humanas, o comprensiones historicistas,
en realidad, diferencias necesarias pero no excluyentes, puesto que cada objeto de estudio
necesita de una naturaleza específica para llegar a su verdad. En el caso de la historiografía,

59
Luis Sánchez Jaramillo, Op cit., p. 74.
60
José Barrera Bermejo, Op. cit., p. 89.

30
los procesos de análisis, comprensión y elaboración, la figura del historiador es esencial61,
ya que es éste el que da el sentido al hecho pretérito, el que genera un lenguaje expresado en
la sutileza de su pluma, el que describe eventos que nunca vio elaborando los contextos en
los que no estuvo, todas acciones posibles gracias a la sintonía subjetiva del historiador
organizada en torno a la ejecución de la experiencia disciplinar, el conocimiento formal
adquirido y sus dispositivos psíquico-biográficos. Es esta capacidad de imaginar contextos
sustentados en la información de documentos, lo que le permite sostener organizadamente
aproximaciones que luego de un proceso psíquico-intelectual se vuelcan en productos
conceptualizantes que dan sentido a lo investigado.
De modo contrario a la participación subjetiva del historiador en las ciencias
humanas, o posturas historicistas, la participación de investigador de orden naturalista no
participa más que sólo aplicando objetivamente una serie de instrumentos, sin sesgos y
estadísticamente representativos, es decir, la información está ligada del uso objetivo de la
instrumentalidad, ajena por tanto a cualquier sesgo por parte del investigador.
El historiador es el instrumento principal de organización de la experiencia del
conocer, lo que investiga esta motorizado por sus simpatías ‒conscientemente identificadas‒
hacia eventos, lugares y sujetos pretéritos. La razón le permite mantener en línea o bajo
control aquellas pasiones que podrían ejercer una influencia no deseada en sus formas de
interpretar.
Conocer lo que nos apasiona nos permite protegernos de eventuales sesgos gracias a
la conciencia histórica de nuestros propios procesos actuales y pasados. El historiador es
apasionado pero no ingenuo. Los historiadores sostienen inclinaciones afectivas e
intelectuales que les permiten comprender intuitivamente el saber histórico.

VI.- ESTADO DE LA CUESTIÓN.


Esta investigación está centrada en conocer el establecimiento relacional entre las
tensiones epistémicas en las formas del conocer científico, especialmente en las formas de
acceso al conocimiento divergentes al modelo científico considerado “conservador” positivo-
naturalista, además de identificar las grietas en las formas de conocer dadas por la emergencia

61
José Barrera Bermejo, Op. cit., p. 86.

31
de posturas historicistas en las formas en que se gestionan los conocimientos científicos en
las ciencias sociales, humanas y en la historia.
Debido a lo indicado anteriormente, la búsqueda teórica y conceptual de
investigaciones que den cuenta de relaciones entre el giro socio-histórico y las formas de
resolver la complejidad de acceso a los temas de estudio histórico en Chile entre 1989 y 2014,
ha resultado compleja y limitada, pues al menos en el tiempo en que se desarrolló esta
búsqueda por diversos motores especializados iberoamericanos, no se logró dar exactamente
con investigaciones que diesen cuenta de los factores teóricos propuestos en esta
investigación.
Esa realidad de limitados trabajos investigativos que den cuenta de estas relaciones
nos indican que los esfuerzos de construcción de conocimiento en esta investigación, son
más bien constructivistas y exploratorios, con fines de acercamiento a expresiones
descriptivas a la hora de señalar ciertas características de estas relaciones entre las tensiones
epistémicas y su influencia en cómo piensan los historiadores su acción investigativa. Por
este motivo seguimos las indicaciones de Roberto Hernández62 que señala que frente a la
exigua cantidad de investigaciones que permitan nutrir la comprensión del tema de
investigación, se debe acudir a documentación cercana o limitante al tema en cuestión que
permitan construir conceptualmente un marco referencial pertinente desde donde se generan
las construcciones y análisis interpretativo posterior.

Los pasos efectuados para la construcción de este estado de la cuestión y revisión de


la literatura se ha adaptado de Freddy Esquivel63 . Comprenden:
• Buscar conocimiento existente alrededor de los ejes conceptuales que dan sustento a
esta investigación (posibilidad de contrastación empírica).

62
Roberto Hernández, Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. México. 2014. Pp 58-86

63
Freddy Esquivel , “ Lineamientos para diseñar un estado de la cuestión en investigación educativa” en
Revista Educación 37(1), 65-87, ISSN: 2215-2644, enero-junio, 2013.

32
• Recopilación de estudio o investigaciones que nos permiten saber más del campo de
acción de esta investigación.

• Textos y documentos formales que permitan la reflexión y preparación creativa de


los elementos que principien en el diseño de elaboración de conocimientos que se
elaboran en la investigación.

• Ser contenidos indispensables en la delimitación del tema, campo de estudio y


problema de investigación.

Seguimos también las indicaciones de Colás y Buendía64 en torno a la necesidad de


delimitar conceptos centrales o descriptores conceptuales que permitan contextualizar el
campo de estudio planteando una ruta crítica, virtuosa y dinámica que se retroalimenta
constantemente.
A modo de conceptos centrales y como guía crítica se proponen los siguientes:

VI.1.- Giro socio-histórico.


Con relación al giro socio-histórico de la ciencia y los diferentes postulados sobre
este movimiento epistemológico, podemos encontrar referencias interesantes en la obra de
Carlos Pérez Soto, Sobre un concepto histórico de ciencia. De la epistemología actual a la
Dialéctica65. Texto atractivo en sentido que expone de forma crítica las tensiones entre la
concepción heredada de la ciencia y las razones epistémicas de los quiebres dentro de la
misma, potenciada por el surgimiento de filósofos historicistas que desarrollaron una visión
de ciencia desde la concepción histórica de la misma propiciando cambios significativos en
los modos de concebir la ciencia, y por ende en los modos de investigar, especialmente en
las Ciencias Sociales.

64
Colás. P. y Buendia, L. Investigación educativa. Alfar. España, 1992.
65
Carlos Pérez Soto, Sobre un concepto histórico de ciencia. De la epistemología actual a la Dialéctica. Lom.
Santiago, 2012, pp. 15,33,35,53.

33
Por su parte, Héctor A. Palma en su libro Filosofía de las ciencias. Temas y
problemas66 ofrece un panorama amplio en torno a las prácticas diversas del ejercicio
científico, aspecto interesante ya que sostiene con fuerza las diferencias entre epistemes de
corte conservador y las provenientes de las filosofías de la ciencia de carácter más
historicista. Palma integra, además, varias secciones de su texto con los aportes de Khun,
Feyerabend y Lakatos, autores citados constantemente en esta investigación debido a sus
aportes en la concepción socio-historicista de la ciencia67.
Tampoco puede estar ausente Thomas S. Kuhn con su libro La estructura de las
revoluciones científicas68. Texto fundamental que marca el inicio de una serie de críticas en
torno a las formas de hacer ciencia a la usanza naturalista, independiente de que los
postulados de Kuhn posteriormente fueron abandonados en parte por el mismo autor. Su
acción del conocer desde otros lugares, la práctica científica abrió la puerta a nuevas formas
de intervenir la dogmática metodología de acceso al mundo social heredada desde el
naturalismo.
Dentro de la misma lógica de acceso al ejercicio científico, Ezequiel Ander-Egg en
Métodos y técnicas de intervención social II. La ciencia su método y la expresión del
conocimiento científico, da cuenta de estas tensiones y los productos de la misma reflejados
en las nuevas formas de investigar actualmente en las Ciencia Sociales69. Asimismo, Juan
Antonio Valor en Introducción a la metodología modela las formas de cientificidad luego de
la inclusión de las filosofías de la ciencia de corte historicista, especialmente con la irrupción
de Kuhn70. Francisco Vásquez García en Estudios de teoría y metodología del saber
histórico. De la escuela alemana al grupo de los “Annales”, ofrece reflexiones en torno a la
filosofía de la historia como argumento epistémico en las formas del accionar historiográfico.

66
Héctor A. Palma, Filosofía de las ciencias. Temas y problemas, Ediciones Universidad de San Martin,
Argentina, 2010, pp. 119-136.
67
Héctor Palma. Op, cit., pp. 46-76
68
Thomas S. Kuhn. La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de cultura económica, México, 2013.
69
Ezequiel Ander-Egg, Métodos y técnicas de intervención social. La ciencia su método y la expresión del
conocimiento científico, Lumen, Buenos Aires, 2004.
70
Juan Antonio Valor, Introducción a la metodología, Mínimo tránsito, Madrid, 2002, p. 75.

34
VI.2.- Concepción heredada de la ciencia. Acerca de la noción de ciencia

El modelo hegemónico de ciencia, el naturalista, denominado concepción heredada


de la ciencia por Kuhn, fue y es considerado por muchos “el” modelo de ciencia, aspecto
interesante en sentido que ha sido cuestionado desde inicios del siglo XX alcanzando rupturas
y tensiones luego de la irrupción del giro socio-histórico.
Los textos que componen este punto, son aquellos que exponen los argumentos
epistémicos del modelo de concepción heredada de la ciencia, concepción heredada que
contiene, entre otras, formas epistémicas del conocer que serán presentadas en el capítulo I.
Este modelo heredado ha dejado varias huellas y dogmas presentes en las Ciencias Sociales
y la Historia. Héctor Palma71 hace un barrido en las formas epistémicas del conocer en el
siglo XX. Por su parte, Enrique Moradiellos72 sostiene las aproximaciones de la Historia
como ciencia estableciendo las características de este modelo de concepción heredada de la
ciencia o ciencia conservadora y su influencia en la Historia y las Ciencias Sociales,
generando en todo su texto miradas críticas y constructivas en torno al ejercicio y la práctica
del historiador.
José Barrera Bermejo en ¿Qué es la historia teórica?73 sostiene las improntas
características de la concepción heredada de la ciencia en un texto fundamental para pensar
la Historia, los historiadores y sus prácticas, poniendo en duda, además, el estatus de ciencia
de la Historia desde un sentido crítico que invita reflexionar aspectos centrales que son
compartidos en esta investigación frente a la dinámica científica del quehacer historiográfico
en Chile.
A su vez el ya mencionado Carlos Pérez74 recorre en todo su texto las tensiones
epistémicas del modelo de ciencia de la concepción heredada, poniendo incluso en duda todas
las convicciones actuales en los modos de cientificidad.

71
Héctor Palma, Op. cit., pp. 35-44-45-75.
72
Enrique Moradiellos, El oficio de historiador, Siglo veintiuno, México, 1994, p.5
73
José Barrera Bermejo, ¿Qué es la historia teórica?, Akal, Madrid, 2004, p. 8.
74
Carlos Pérez Soto, Op. cit., p. 35.

35
VI.2.1- Modelo mecanicista- positivismo-naturalismo
Hablamos de modelo ya que esta conjunción mecanicista recoge cosmovisiones y
epistemes directamente de las ciencias naturales emanadas de los descubrimientos científicos
en el contexto del renacimiento, es decir, la plena convicción y creencia en la infalibilidad
del método científico. Además se advierte la ausencia de impronta y sesgo del observador
separado de la fuente, sólo conectados por la ligazón objetiva y aséptica de la sensorialidad
que es general y estándar como las leyes que rigen el universo, incluso dentro de una lógica
epistémica en donde esas leyes rigen también el comportamiento individual y social. De aquí
surge la adaptación positivista de la historia a sus estudios e investigaciones en el siglo XIX,
XX e incluso XXI.
El ya mencionado Francisco Vásquez García hará hace mención a este modelo como
un ejercicio limitado en la práctica del conocer. Wilhelm Bauer75 en Introducción al estudio
de la historia señala varios aspectos de este modelo y sus improntas en la historiografía,
además de ser un texto guía en torno al conocimiento de las prácticas y formas de la
investigación histórica.
Por su parte Francisco Alia Miranda en Técnicas de investigación para
historiadores76 sostiene la importancia de este modelo en la génesis de las formas de
investigación en la práctica historiográfica, además de lo significativo que resulta para el
investigador saber el lugar epistémico en donde ubica cuando está investigando el hecho
histórico. A su vez, Carlos Aguirre Rojas en su Antimanual del mal historiador77 hará varias
referencias sobre los efectos del positivismo en la investigación histórica, además de ofrecer
una guía crítica de la praxis inadecuada del ejercicio del historiar.
Ruy Pérez Tamayo en ¿Existe el método científico?78sostendrá diversos contextos y
lugares epistémicos desde donde es posible abordar las complicadas y densas estructuras del
conocer científico, estableciendo interesantes reflexiones en torno al uso del método

75
Wilhelm Bauer, Introducción al estudio de la historia, Bosch casa editorial, Barcelona, 1970.
76
Francisco Alia Miranda, Técnicas de investigación para historiadores. Editorial síntesis. Madrid. 2005, pp.
23-27-30-31-41.
77
Carlos Aguirre Rojas, Antimanual del mal historiador. Montecinos. España. 2007, pp. 30 -31-64-103.
78
Ruy Perez Tamayo, ¿Existe el método científico?, Fondo de cultura económica. México, 2012, p. 263

36
científico, la lógica de sus supuestos junto a las lógicas de demarcación en torno a la
cientificidad de las Ciencias Sociales.
En cuanto a modelo positivista, los aportes de Carlos Pérez79, Ciro F. S. Cardoso80,
Juan Antonio Valor81 y Sergio Villalobos82, harán mención a las características del modelo
positivista en las Ciencias Sociales y el uso que estiman de éste los investigadores.
Villalobos, expondrá diferentes aspectos de su experiencia como historiador
expresando sus reflexiones sobre el ejercicio del historiador, incluidas las formas de
aproximación al estudio del hecho histórico.

VI.3.- La verdad en las Ciencias Sociales


Esta investigación busca comprender las formas de acción de la experiencia
investigativa en Chile entre 1989 y 2014. Para tales fines resulta necesario establecer ciertos
acercamientos a conceptos de larga discusión en la epistemología y especialmente desde el
giro socio-histórico. Uno de estos conceptos es el de la verdad en la búsqueda-praxis dentro
del campo de la investigación en Ciencias Sociales. Wilhelm Bauer en Introducción al
estudio de la historia83 va a sostener la importancia de clarificar qué tipo de verdad es la que
busca la práctica de la investigación histórica y cómo esa verdad surge e inunda la posibilidad
de objetividad en los resultados del análisis de las fuentes.
Héctor Palma (2012) en la ya citada Epistemología de las ciencias sociales, sostendrá
también los cruces disciplinarios en torno a las construcciones de la verdad y cómo las
principales prácticas de estas disciplinas van a constituir la verdad. A su vez, Carlos Aguirre
Rojas84 no dudará en tensionar las formas de construcción de la verdad en el ámbito de la
historiografía, básicamente desde las prácticas poco finas y sesgadas de algunos
historiadores.

79
Carlos Pérez Soto, Sobre un concepto histórico de ciencia. De la epistemología actual a la Dialéctica. Lom.
Santiago, 2018.
80
Ciro F.S. Cardoso, Introducción al trabajo de la investigación histórica. Critica. 1985, Barcelona, p. 115.
81
Juan Antonio Valor, Introducción a la metodología. Mínimo tránsito. Madrid. 2002
82
Sergio Villalobos Rivera, La historia por la historia. Critica a la historiografía actual. Globo ediciones.
Santiago, 2012.
83
Wilhelm Bauer. Introducción al estudio de la historia. Bosch casa editorial. Barcelona 1970.
84
Carlos Aguirre Rojas. Op. cit., p. 42.

37
León Olive en Temas de ética y epistemología de la ciencia despliega con claridad
las complejidades del acercamiento a la verdad en la investigación, y cómo esta construcción
está sostenida por una serie de procesos intelectivos y formales que dan finalmente el estatuto
de verdad a un resultado compartido por una comunidad de investigadores.

VI.4.- Sobre el método en la investigación histórica


Sobre los métodos de la investigación histórica, nos han resultado fundamentales los
textos-manuales de Francisco Alia Miranda85. Aborda el oficio mismo, las características y
uso de las fuentes por parte de la comunidad de investigadores, metodología empleada, las
características de la disciplina historiográfica y el estatus de ciencia de la misma.
Por su parte Ciro Cardoso86 en su libro Introducción al trabajo de la
investigación histórica, ofrece un soporte interesante, ya que establece recorridos teóricos,
epistémicos y técnicos en torno a la práctica historiográfica. Libro un tanto añoso pero válido
en muchos aspectos, como las tensiones epistémicas relativas al estatuto científico de la
Historia, tema todavía revisado y en permanente tensión dialéctica.
Otro manual interesante es el que ofrece Guy Thuillier y Jean Tulard, Como prepara
un trabajo de historia, métodos y técnicas87. Aporta las experiencias de dos historiadores
generando varias sugerencias y aportando técnicas y posiciones críticas frente a las fuentes y
documentos.
Francisco Vásquez García en Estudios de teoría y metodología del saber histórico.
De la escuela alemana al grupo de los “Annales”88 ofrece insumos interesantes no sólo en
los aspectos metodológicos de la investigación histórica, sino además nociones atractivas en
torno a la teoría de la historia, aspecto fundamental como foco de reflexión y crítica a las
formas de organización intelectual-epistémica del saber historiográfico.

85
Francisco Alia Miranda. Técnicas de investigación para historiadores. Editorial síntesis. Madrid. 2005. Idem,
Métodos de investigación histórica. Editorial síntesis, Madrid, 2016.
86
Ciro Cardoso, Introducción al trabajo de la investigación histórica. Critica grupo editorial, Barcelona, 1985.
87
Guy Thuillier y jean Tulard, Como prepara un trabajo de historia, métodos y técnicas. Oikos. Tau. Barcelona
1989.
88
Francisco Vásquez García. Estudios de teoría y metodología del saber histórico. De la escuela alemana al
grupo de los “Annales”, Universidad de Cádiz. Cádiz. 2012.

38
Dentro de la historia teórica también han sido fundamentales los textos de José
Barrera Bermejo ¿Qué es la historia teórica?89 Y su Introducción a la Historia teórica90.
Textos fundamentales en materias como el funcionamiento y las formas del trabajo de los
historiadores, cruces entre Historia y Filosofía, tensiones en torno a la cientificidad de la
Historia, la sociología de la Historia, entre otros temas y áreas de interés. Sus penetrantes
reflexiones han resultado centrales para las aproximaciones al campo de investigación de este
estudio en torno a las formas e investigar en nuestro país.
En cuanto a la figura del historiador, su ejercicio y la operación historiográfica nos ha
resultado significativa la lectura de François Dosse en su libro El giro reflexivo de la
historia91, especialmente el capítulo I, que trata sobre Michel de Certeau y la escritura de la
Historia.
A su vez, Frank Ankersmit, en Narrativismo y teoría historiográfica92, nos ha
resultado fundamental, especialmente en los capítulos I y II que tratan sobre la necesidad del
historicismo y la experiencia histórica, respectivamente. Ambos capítulos nos han permitido
construir conceptos referenciales que junto a las apreciaciones de Barrera Bermejo en torno
al oficio y la figura del historiador, desde el sentido crítico en términos de la reflexión
epistémica del quehacer historiográfico, constituyen el núcleo de sentido del historiador en
función del rol, lugar y figura metodológica frente al objeto de estudio histórico.

VI.4.- Historiografía chilena (1989-2014)


Sobre la historiografía chilena dentro del contexto temporal de esta investigación, nos
han resultado útiles aquellos textos que desde el análisis de historiadores presentan diversas
temáticas, cambios, epistemes, metodologías y áreas de investigación que se presenta en la
historiografía chilena de fin de siglo XX e inicios de este nuevo milenio.
Reconocemos que no ha sido una labor simple poder acceder a este tipo de textos o
investigaciones, existiendo escritos que señalan balances historiográficos con sesgos

89
José Barrera Bermejo. ¿Qué es la historia teórica?, Akal, Madrid. 2004.
90
José Barrera Bermejo. Introducción a la historia teórica. Akal, Madrid. 2009.
91
Françose Dosse. El giro reflexivo de la historia, Ediciones Universidad Finis Terrae, Santiago, 2012.
92
Frank Ankersmit, Narrativismo y teoría historiográfica, Ediciones Universidad Finis Terrae, Santiago, 2013.

39
importantes (reconocidos por sus autores) en el ámbito político e ideológico93, lo que parcela
una comprensión más global y objetiva del desarrollo de la práctica historiográfica en nuestro
país. Pero, a su vez, permite comprender un área de desarrollo historiográfico que se ha
transformado en una escuela para nuevas generaciones.
Para tales efectos, la compilación de Álvaro Góngora Anatomía de una disciplina, 25
años de historiografía chilena94 ofrece un panorama amplio y diverso sobre los desarrollos
historiográficos del periodo 1989-2014 en nuestro país, además de generar bases de datos
bibliográficos detallados sobre las obras más relevantes ‒a juicio de los autores de los
capítulos‒ de las áreas de investigación histórica durante el periodo antes mencionado.
Sobre visiones más teóricas en torno al ejercicio historiográfico, además de aportes
epistémicos en torno a la historiografía chilena, resultan significativos los aportes de los
historiadores Jocelyn-Holt, Gazmuri, Salazar y Valderrama presentes en el texto Balance
Historiográfico Chileno95, donde cada historiador expresa desde sus percepciones
intelectuales y disciplinares, críticas y análisis del ejercicio historiográfico chileno.

VI.6.- Eduardo Cavieres Figueroa


En torno a la figura del historiador chileno Eduardo Cavieres, que en nuestra
investigación surge como sujeto de referencia y contrastación, el texto Pensar la historia,
teoría, análisis y prácticas: Homenaje a Eduardo Cavieres Figueroa96 resulta ser un texto
central en nuestro estudio, ya que ofrece un panorama amplio en torno a las prácticas
epistémicas, metodológicas, áreas de investigación y oficio de historiador relacionadas con
el Premio Nacional de Historia desde las apreciaciones de otros historiadores. Este texto,

93
Un texto interesante pero ideológicamente sesgado es el del historiador Julio Pinto Vallejos, la historiografía
chilena durante el siglo XX, Editorial América en movimiento, Valparaíso, 2016. Las referencias a su
postura ideológica no son disimuladas, resultando evidente que las acciones biográficas se relacionan
directamente, en su caso, con las áreas de su desarrollo historiográfico, probablemente una acción aceptada
pero oculta por muchos historiadores que hacen referencia a la “asepsia” de la relación del investigador con
la fuente.
94
Álvaro Góngora (coordinador), Anatomía de una disciplina, 25 años de historiografía chilena, Ediciones
Universidad Finis Terrae, Santiago 2015.
95
Luis De Mussi (editor), Balance historiográfico Chileno. El orden del discurso y el giro critico actual.
Ediciones Universidad Finis Terrae, Santiago, 2007.
96
Juan Cáceres, Jaime Vito, (editores), Pensar la Historia. Teoría, análisis y prácticas: Homenaje a Eduardo
Cavieres Figueroa. Pontificia Universidad católica de Valparaíso. Valparaíso, 2016.

40
sumado a varios textos del profesor Cavieres, genera insumos relevantes y significativos de
aproximación al conocimiento de cómo investiga este reconocido historiador.
Se suma a lo anterior varias horas de video grabaciones de acceso público (entrevistas,
seminarios, charlas) de don Eduardo Cavieres.
Los insumos indicados anteriormente nos permiten realizar un banco de datos
centrado en contenidos relevantes para esta investigación.

41
Capítulo I

Tensiones científico-epistémicas declaradas por el


giro socio-histórico que han impactado la
construcción del conocimiento historiográfico

42
Para los fines que persigue esta investigación, nos abocaremos a las principales
discusiones epistémicas generadas desde los años sesenta en relación a la revolución
historicista de la Historia mediante el advenimiento del giro socio-histórico de ciencia, su
influencia en los modos de concebir y pensar el proceso científico y cómo estas posiciones
han influido en la producción historiográfica reciente, es decir, nos posicionamos desde un
lugar que admite productos historiográficos como resultados organizados dentro de un marco
de cientificidad diferente al modelo naturalista-positivista de la ciencia, perspectiva pensada
y organizada luego de la revolución historicista de la ciencia iniciada por Thomas Kuhn, Imre
Lakatos y Paul Feyerabend principalmente.
No abordaremos un estudio profundo y sistemático de escuelas ni corrientes de
pensamientos anteriores, ya que son precisamente estos epistemólogos o historiadores de la
ciencia y sus influencias los que nos motivan a analizar y comprender posturas epistémicas
dinámicas, flexibles y desarraigadas del modelo positivista. Ciertamente, éstas permiten
acceder a investigar las complejidades de las problemáticas posmodernas presentes en la
historiografía actual, comprendiendo la complejidad de las necesidades sociales actuales y la
forma en que el actuar disciplinario de la historiografía converge en las formas de
comprender el hecho histórico, más que las escuelas y corrientes de la historia como
disciplina.
Pensamos que la historiografía es esencial en la comprensión de los fenómenos
sociales pasados y presentes, motivo por el cual para aproximarnos a una comprensión de
cómo la historiografía, a través de los historiadores, se hace del conocimiento, creemos
necesario tensionar las raíces epistemológicas de la disciplina generando reflexiones en torno
a las mismas y su influencia en la investigación histórica en nuestro país.
Para tales efectos, y a modo de marco referencial que posibilita el análisis,
interpretación y comprensión desde donde se encuadra esta investigación, señalaremos e
identificaremos aquellos paradigmas más significativos como disparadores argumentativos
del presente estudio, ya que sostenemos que los cambios en las formas de pensar el
conocimiento desde la revolución historicista de la ciencia, fueron uno de los factores que
influyeron posteriormente en la práctica historiográfica. En nuestro caso, abordaremos el
periodo comprendido desde el retorno a la democracia hasta el año 2014 en Chile.

43
Junto con lo expuesto, nos posicionamos en algunos conceptos que serán contrastados
en el desarrollo de esta investigación. Sostenemos que la historiografía, mediante la
investigación histórica, es una disciplina científica, por tanto es posible conocer sus grados
de cientificidad, en donde, además, procesos empíricos y de contrastación posibilitan un
ejercicio formal. Contrastaremos estos argumentos durante los diferentes capítulos. Pero,
para una comprensión más acabada, antes expondremos los disparadores teóricos,
epistémicos y conceptuales que sustentan la posibilidad de cientificidad y empirismo
intelectivo en el ejercicio disciplinar historiográfico.

I.1- Antecedentes epistemológicos.


Antes de iniciar un análisis actual sobre los modos de pensar de la práctica
historiográfica reciente, delimitaremos los lugares de construcción epistémica y de
cientificidad desde donde abordaremos la cuestión.
Para los fines de esta investigación, conceptualizaremos ciencia en dos amplios
sentidos: el primero, se refiere al concepto de ciencia como un conocimiento explicativo,
crítico, universal, normativo, empírico, demostrable y generalizable, que denominaremos
sentido acotado o restringido de la ciencia97, correspondiendo éste a una visión clásica
emanada de los modelos legales de funcionamiento del cosmos que inundan toda posibilidad
de conocimiento de la realidad. Este lugar “legalista”, empírico, lo ocupan ciencias tales
como la física, química, matemáticas, biología y algunas ciencias sociales que desean aspirar
a lograr ese estatus de ciencia.
Esta apreciación de ciencia tiene su origen en la concepción mecanicista del
conocimiento científico que entiende el universo y sus leyes como espejo de todo
funcionamiento de la vida humana, sosteniendo que toda experiencia captada por los sentidos
es susceptible de ser medida y constituida “legalmente” al igual que las leyes que rigen el
cosmos y la naturaleza.
Los hallazgos e investigaciones de Kepler, Galileo, Newton, entre otros, impulsan
esta forma de concebir la realidad. Posteriormente Descartes formaliza este tipo de
cosmovisión científica98 que dará las pautas, modelos y métodos de cómo investigar.

97
Héctor Palma, Epistemología de las ciencias sociales. Biblos. Buenos Aires, 2012, pp. 29,30, 32.
98
Ezequiel Ander-Egg. Op. cit., pp. 52-53.

44
Descartes y su dogma se extendieron por Europa generando adherentes y detractores.
Uno de ellos, Giambattista Vico (1668-1744), afirmó ‒al contrario de Descartes‒ que la
racionalidad no permite obtener exactitudes de todas las esferas de la vida humana. Vico
señalaba que existían certezas humanas que no son susceptibles de ser demostradas ni ser
evidenciadas99. Emmanuel Kant (1724-1804), por su parte, frente a la insuficiencia del
racionalismo, desarrolla una filosofía crítica donde remarcaba el lado oscuro de la razón y la
importancia del conocimiento sensible del sujeto por medio del cual capta los fenómenos,
todo esto de forma pasiva, es decir, sin conciencia real de su interrelación con el mundo de
los objetos y las formas subyacentes de acercamiento e interpretación, la razón no es capaz
de ir más allá de los límites de la experiencia humana100. Posteriormente, Karl Marx (1818-
1883) irrumpirá con el materialismo histórico y la fuerza impulsora de cambios provenientes
de la lucha de clases. Friedrich Nietzsche (1844-1900) propondrá nuevas formas de pensar
la racionalidad científica naturalista, además de establecer fuertes críticas al modelo
filosófico tradicional. El cuadro siguiente señala algunos de los principales exponentes que
promovieron el pensamiento occidental moderno.

Cuadro N.3- Pensadores occidentales modernos. Adaptado de Cintia Cruz del Castillo. Metodología de la investigación.
Patria. México, 2010, p. 28.

99
Alberto Carli. Bases epistemologías para la investigación científica. Biblos. Buenos Aires, 2014, pp. 34-35.
100
Alberto Carli. Op. cit., pp. 39-40.

45
La posibilidad de hablar de “ciencia griega”, “ciencia babilónica”, “ciencia medieval”
existe gracias a que el concepto de ciencia también permite comprensiones de ciencia en
sentido más amplio101. Es la posibilidad de comprender cada desarrollo intelectual, cognitivo
y experiencial dentro de un contexto y cosmovisión propios de un momento determinado.
Comprendemos, por tanto, la ciencia como un producto histórico, como un resultado con
valor histórico, la ciencia se incuba, piensa, desarrolla y manifiesta enmarcada en un
trasfondo sociocultural, en un momento histórico, pensada por la actividad mental de los
seres humanos que se enfrentaron a los problemas y dilemas de su momento vital. Adherimos
a esta visión que en su estructura permite la comprensión profunda multivariable del proceso
social como sustento del desarrollo científico-histórico.

I.2- Epistemología de las Ciencias del Espíritu


El desarrollo de la ciencia durante el siglo XIX generó indudablemente cambios
significativos en la forma que tenía el hombre de conocer la realidad. Las percepciones del
mundo cambiaron, y junto con estos cambios también el modo de ver, sentir, reflexionar y
procesar los insumos de la realidad. Se generaron tensiones epistémicas en pleno momento
hegemónico del positivismo que inundó también con sus postulados aquellas disciplinas de
las Ciencias Sociales, que no necesariamente sostenían visiones de corte naturalista, sino más
bien dejaban entrever las dificultades de acceso positivista a ciertos trozos de la realidad
plenos de subjetividad y singularidad. La Historia, en su plano positivista, no escapó a estas
tensiones.
Hubo, afortunadamente, algunos pensadores que se resistieron a la presión
hegemónica del naturalismo, especificando que existían ciertas ciencias asociadas a las
humanidades, en donde el traspaso metodológico de las ciencias naturales a las humanidades,
definitivamente originó las fracturas necesarias para pensar epistémicamente las diferencias
entre las ciencias naturales y las humanidades, entre el naturalismo y las ciencias del espíritu.
Wilhelm Dilthey dio cuenta de estas incompatibilidades epistémicas postulando que,
precisamente, es la función epistémica y de las obras del pensar la investigación las que hacen
necesarias aproximaciones diferentes entre ambas ciencias, estableciendo líneas de

101
La concepción de ciencia en sentido restringido dice relación con apreciaciones de cientificidad asociadas
al modelo de concepción heredada de la ciencia.

46
pensamiento, métodos, instrumentos radicalmente diferentes presentes en las ciencias del
espíritu.
La historia, una ciencia del espíritu para Dilthey, está constituida por la figura del
historiador como elemento central, cognoscente, que sostiene actividades mentales mediante
las cuales se hace del mundo objetivo, que es transformado en saber objetivo luego del trabajo
de interpretación y comprensión. Estos aspectos son posibles gracias a la autognosis,
elemento esencial y crítico, ya que el historiador se despliega como sujeto y objeto de
conocimiento a la vez. Este aspecto, si bien sensible e irreconciliable desde el punto de vista
naturalista, aparece como un instrumento en las ciencias del espíritu, un instrumento que
permite dar cuenta de esas subjetividades para precisamente no ejecutarlas con sesgo, sino
más bien sostenerlas como límite de la subjetividad reconocida de las formas de hacerse del
mundo por parte del historiador. Dilthey sostendrá que el conocimiento humano se sustenta
en la comprensión del mundo externo y vivencia del mundo interno.
El mundo exterior se comprende de todo el entramado relacional entre las personas,
sus obras, la cultura, lo social, las obras de las gentes. Lo interno dice relación con toda
aquella vivencia del mundo externo. Sin embargo, estos aspectos de la obra de Dilthey fueron
espacio de crítica, ya que precisamente las formas de comprensión y vivencia no dan cuenta
de un aspecto esencial de la investigación histórica, que es la imposibilidad de plantear
vínculos y puentes hacia las realidades históricas, ya que estas son realidades previas a la
vivencia, por tanto inabordables bajo la lógica de conocimiento de Dilthey, y de ahí su
reconocido psicologismo.
Gran parte de la obra de Dilthey se va a sustentar en la diferenciación metodológica
entre las Ciencias Naturales y las Ciencias del Espíritu. Pero Dilthey no fue capaz de dejar
fuera de sí sus premisas psicologístas que atentaron contra una formulación más sintonizada
al evento histórico. Con todo, permitió la liberación de otras formas de pensar el
conocimiento, por fuera o no necesariamente bajo el dogma de los postulados naturalistas102,
imperantes y hegemónicos en su época y la nuestra.
Hans-Georg Gadamer103 logra ver el potencial de la obra de Dilthey identificando sus
debilidades, pero rescatando a su vez aquellos aspectos que permitirían una mejor

102
Juan Valor, Op. cit., pp.184-187
103
José Navarro, Epistemología y metodología. Patria. México, 2011. pp. 87-88

47
comprensión de las Ciencias del Espíritu como maneras en que la experiencia no se
corresponde ni comulga con los esquemas de verdad que sustenta la metodología naturalista.
Gadamer orienta sus esfuerzos en dar con un método en las Ciencias Humanas que
permita señalar la hermenéutica como algo que preexiste a las ciencias, estableciendo un
dominio propio alejado de las formas naturalistas, pensando la hermenéutica en términos
ontológicos y no metodológicos, concibiéndola, además, como una comprensión valida y
positiva sobre el valor de la experiencia misma en los campos de conocer, como oposición
directa a la actitud de las ciencias naturalistas de hacerse dogmáticamente de los conceptos
de conocimiento y verdad a las que Gadamer considera ilegitimas. La hermenéutica en tanto
no sería una apuesta centrada en lo científico ni un problema de método, sino más bien una
experiencia de y en el mundo, por tanto un asunto de verdad.
Estos elementos hermenéuticos, especialmente el ejercicio de construcción de
conocimiento alejado del dogmatismo naturalista, es un aspecto atrayente para la
historiografía actual, que sin dejar de ser ciencia, recorre caminos de acercamiento subjetivos
con conciencia de sesgo como señal limitante de una episteme flexible. Esta actitud da cuenta
de las zonas límites entre disciplinas, la compleja realidad histórica, las formas de
comprensión posmoderna, lejana de los relatos grandilocuentes, normados, organizados y
regulares. La búsqueda de lo verídico no permite verdades absolutas, sino que se centra
realmente en las formas de construcción de los caminos de acceso a la comprensión de alguna
de las verdades ubicadas en contextos teóricos, temporales y cognitivos, limitados por la
incapacidad de dar alcance a los cambios, realidad a la que no está ajena la investigación
histórica104.
La subjetividad de la historia, plantea Gadamer, la ubica en la vereda opuesta al
objetivismo, puesto que lo que aspira la comprensión histórica es a concebirse dentro de las
dimensiones temporales sobre las que se inscribe y piensa. Sin embargo, existen para
Gadamer ciertos criterios de objetividad que están planteados desde el lugar perceptivo del
historiador y la forma en que éste debe lidiar con otras realidades, opiniones, aproximaciones
y percepciones, aspectos que tienen que ver con las estructuras del a priori, del prejuicio, es
decir, las preconcepciones que forman parte del bagaje del conocer que posee el historiador.

104
Juan Valor, Op. cit., pp. 179-187.

48
Gadamer sostiene que las aproximaciones en el círculo hermenéutico se inician desde
un sujeto pensante hacia un objeto o problema que percibe como ajeno o diferente a él, es en
el fondo la capacidad de reconocer la diferencia de mi yo y mi no yo, de averiguar la alteridad
de lo otro. Lo interesante de la propuesta de Gadamer es reflexionar o preguntarse el cómo
integrar esa alteridad dentro del proceso de interpretación. Gadamer responde esta pregunta
indicando que la única forma de poder generar esa integración es gracias a la necesaria
apertura hacia la expresión del texto, del objeto, de la fuente, del otro, considerando que
tienen la misma validez que las propias expresiones, es decir, un ejercicio de control del ego.
Para Gadamer la comprensión es comunicación con lo “otro”.
Esta breve revisión de autores y sus influencias en la discusión epistémica, nos
permite contextualizar los desarrollos epistémicos posteriores, que son el foco de este estudio
en relación a su influencia en las formas de abordaje científico del trabajo historiográfico.
Podemos ahora adentrarnos en las tipologías de paradigmas epistemológicos de manera tal
de ir sosteniendo y configurando los lugares de interpretación del oficio historiográfico.

I.3- Tipologías de paradigmas epistemológicos

I.3.1- Racionalismo
Para intentar definir el concepto de racionalismo es necesario comprender las diversas
acepciones del concepto, sin duda necesarias para abordar adecuadamente esta tipología
epistemológica105:
• Teoría que señala que la razón esta equiparada con el pensamiento o la facultad de
pensar, elementos que serían superiores a las emociones y la voluntad, es el
racionalismo psicológico.
• Doctrina en la que el único instrumento apropiado y consumado de conocimiento es
la razón. Toda razón, por tanto, tiene origen racional, en este caso hablamos de un
racionalismo epistemológico.

105
Jose Ferrater Mora. Diccionario de filosofía. Ariel. Barcelona, 2012, pp. 2982-2983.

49
• Racionalismo como expresión que señala que la realidad es de carácter racional,
implicándonos en este caso con un racionalismo más bien metafísico.
El racionalismo surge o tiene sus raíces en el humanismo, donde el centro y esencia
del conocimiento es la reflexión, el pensamiento y la razón.
Esta línea epistémica señala que la razón es el móvil primordial del conocimiento, y
que éste es verdadero cuando posee lógica y validez universal106. Asimismo, los adherentes
a esta postura señalaban que el intelecto en sí mismo es una fuente de conocimiento,
abordando y aceptando de esta forma y con convicción que la razón es la fuente primaria
para alcanzar el conocimiento107.
La razón es idónea para obtener la verdad ‒por sí misma‒ en torno a las realidades
que proclama la existencia de la vida. Para estos fines se hace del método deductivo
permitiendo la realización de juicios verdaderos sin la necesidad de la experiencia como
mediadora del conocimiento108. Es el primer paso que permite validar competencias
cognitivas como ideas virtuales –mentales‒ en torno al funcionamiento de intangibles que
luego serán sometidos a contrastaciones de hipótesis y acciones de validación al incluir el
empirismo dentro de la lógica positivista de la ciencia.

I.3.2- Empirismo
En esta postura son los órganos de los sentidos aquellos que mediante la experiencia
sensorial son las únicas fuentes confiables en la recolección de información y construcción
de conocimiento en torno a la realidad. Todas aquellas verdades que sean ajenas a esta lógica
sensorial de construcción del conocimiento son desechadas. Todo lo observable es
susceptible de análisis, pero aquello que no está dentro de este campo experiencial, no es
susceptible de ser analizado o construido como conocimiento. Por lo tanto, los límites del
conocimiento están dados por los límites de la experiencia sensorial109.

106
Alexander Ortiz. Epistemología y ciencias humanas. Modelos epistémicos y paradigmas. Ediciones de la U.
Colombia, 2015. p, 44.
107
Edison Otero. Diccionario de epistemología. Ril editores. Santiago, 2016, p 213.
108
Alexander Ortiz. Op. cit., pp, 44-45.
109
Edison Otero. Op. Cit., p 87.

50
Esta corriente epistémica logra gran desarrollo en Inglaterra mediante un axioma
central que señala que: el conocimiento se haya fundado en la experiencia sensorial, en
abierta oposición al modelo racionalista. Además, los empiristas sostendrán que toda acción
científica se sostiene bajo el principio de verificación mediante la observación y la
experiencia, aspecto relevante, ya que para que algo sea verdadero o falso debe someterse al
principio de la verificación110. De esta línea epistémica derivaran el pragmatismo y el
positivismo.

I.3.3- Positivismo.
Si nos referimos a este paradigma epistemológico debemos recurrir a Augusto Comte
(1798-1857), que señalaba que los hechos se debían constatar mediante la experiencia
sensible externa. Esta apreciación lleva consigo la necesidad de comprender que el objeto de
investigación está supeditado a las leyes que rigen los fenómenos. El positivismo se limita a
los hechos y sus leyes111, no se acepta otra realidad que la que está constituida por los hechos,
rechazando toda intuición franca del conocimiento. Todo lo a posteriori, todo lo metafísico,
debe ser rechazado, porque los hechos están por sobre las ideas y sólo mediante la
comprobación se determina la validez del conocimiento. Lo central es la verificación112.

Los principios generales del Positivismo se podrían resumir en:

• Solo mediante al análisis lógico y la verificación empírica se pueden lograr


enunciados científicos.
• La ciencia verdadera descansa en la aplicación de métodos de análisis lógicos.
• Lo que define ciencia de lo que no es, es la verificación empírica.
• Lo verdadero es lo dado por la experiencia, por tanto, conocer es contrastar.

Sin duda que el Positivismo permitió un desarrollo formal al desechar toda


formulación a priori del objeto de estudio, lo que le permitió ubicarse con desplante y certeza

110
Alexander Ortiz. Op. cit., p, 47.
111
José Lenin, Epistemología y metodología. Patria. México, 2011, pp. 11-113-115.
112
Alexander Ortiz. Op. cit., pp. 54-55.

51
dentro de la discusión científica. Básicamente, toda proposición que no diga relación con
hechos contrastados no es ciencia. Sin embargo, adolece de un aspecto particular: solamente
se puede investigar lo asequible por la experiencia, aspecto que deja de lado la interpretación
y organización teórica del conocimiento. La sola acción de verificar los hechos o agrupar
datos no permiten por sí mismos generar conocimientos, pues los datos se deben interpretar,
deben hablar, es decir, para poder comprender los hechos debemos ir más allá de ellos. El
conocimiento de orden científico no se reduce a la toma de datos, a la acumulación de éstos
ni a la expresión de hechos observados. En ciencia los hechos no son independientes del
método que se utiliza para poder hallarlos e interpretarlos113.
Nos detendremos más adelante con más detalle en las implicancias del positivismo
en la práctica historiográfica.

I.3.4. -Positivismo lógico o neopositivismo.


Esta postura epistémica desarrolló un importante movimiento filosófico extendido
durante el siglo XX influido notablemente por el Círculo de Viena y sus seguidores. Éstos
argumentaban con fuerza el rechazo absoluto a la metafísica como posibilidad de acceso al
conocimiento formal, definiendo las ciencias en formales, como las matemáticas y la lógica,
y fácticas, es decir, todas aquellas que son susceptibles de verificarse empíricamente. Toda
proposición o enunciado que no esté dentro de esta clasificación –ciencias formales o
fácticas– carece de todo sentido científico. Lo factico es lo central y debe ser verificado
mediante la verificación, que en resumidas cuentas es comparar proposiciones con la
observación: Este grupo, además, rechazó toda clasificación de ciencias entre naturales y
sociales, demostrando sólo acercamientos y validación sobre las primeras, en desmedro de
las ciencias sociales114.
Rudolf Carnap (1891-1970) junto a Hans Reichenbach (1891-1953), filósofos del
Círculo de Viena, elaboraron una doctrina en torno a la ciencia postulando qué enunciados
son científicos y cuáles no, con la finalidad de extirpar la metafísica de toda posibilidad de
dialogo científico, descalificando de esta forma a Heidegger, ya que estimaban que la
metafísica carece de sentido alguno. Para Carnap sólo existirían enunciados analíticos –

113
Ezequiel Ander-Egg. Op. cit., pp 160-161.
114
Edison Otero. Op. Cit., p 200.

52
aquellos que expresan formas lógicas del pensamiento– y enunciados sintéticos –que se basan
en aspectos empíricos y de validación–. Las bases del neopositivismo serían la negación
absoluta de la metafísica, adhiriendo al fisicalismo como aglutinador de las ciencias, y
finalmente la verificabilidad empírica como criterio absoluto de demarcación115.
Más que una teoría o una postura filosófica, el positivismo lógico era un programa de
hegemonía en torno a la concepción de ciencia, lo que con posterioridad llamaran concepción
heredada de la ciencia los filósofos historicistas en la década de los sesenta.
Esta concepción de ciencia comenzó, sin embargo, a generar tensiones entre los
epistemólogos, tensiones relacionadas con que los experimentos percibidos sensorialmente
dan cuenta de experiencias singulares, y lo que busca la ciencia son leyes generales. A esto
se sumó que en ciencia existen diversos términos aplicados a hechos que no son observables.
Jhon Dalton (1766-1844) desarrolló la teoría atómica sin observar nunca un átomo de forma
directa, es decir, es posible generar leyes sin observar directamente aspectos esenciales de la
teoría. Por su parte, Gregorio Mendel (1822-1884) postuló a los genes y desarrolló leyes
sobre los mismos sin observarlos jamás. A regañadientes los filósofos herederos del Círculo
de Viena debieron aceptar que las leyes no provenían directamente ‒y en todos los casos‒ de
la observación, sino también de la creatividad y la imaginación del investigador. Esto estaba
en contraposición con la objetividad absoluta propuesta por los neopositivistas116.
Con la finalidad de sustentar su postulado de la construcción científica en base a la
experiencia, los filósofos neopositivistas desarrollaron los conceptos de contexto de
descubrimiento y contexto de justificación, intentando limitar las tensiones provocadas por
los vacíos dejados por las limitaciones de la sensorialidad.
El contexto de descubrimiento permite acciones y procesos ajenos a la lógica y el
empirismo, es decir, la imaginación, creatividad, sueños, manifiestos del pensamiento,
insumos todos que permiten la creación de hipótesis que con posterioridad deberán ser
contrastadas empíricamente. Esto permitiría tener nociones de cómo surge una hipótesis

115
José Lenin. Epistemología y metodología. Patria. México, 2011, pp 138-139.
116
Alexander Ortiz. Op. cit., pp. 59-60.

53
científica117, pero no de cómo se articula, justifica y valida, que es lo que señala el contexto
de justificación, es decir, poner a prueba la hipótesis en la lógica de un proceso inductivo118.
Pese a los esfuerzos por hacer confluir todas las ciencias en un modelo neopositivista
hegemónico, las tensiones producto de las fisuras e inconsistencias del modelo, finalmente
causaron que la posibilidad de mostrar una ciencia con un método único que permita acceder
a una verdad universal, fuese una posibilidad limitada y poco aceptada por la comunidad
científica119. Ello dio origen a nuevas disputas epistemológicas en donde el papel del contexto
y la comprensión histórica del proceso de construcción de la ciencia será el foco rector.

I.4.- Giro socio histórico de la epistemología

La concepción heredada de la ciencia, denominada también versión tradicional de la


ciencia había remarcado sus postulados a fuego sobre la comunidad científica global
señalando con fuerza que120:

• La ciencia es la única forma legítima de conocimiento: la ciencia positivista.

• Las teorías científicas y sus postulados deben ser validadas mediante contrastación
empírica.

• La observación –uso de los sentidos‒ es el eje central que fundamenta el


conocimiento científico.

• La ciencia basada en su método es básicamente un saber neutral.

• La existencia de la verdad aún a expensas de no haberla hallado y por tanto


fundamentado.

117
Héctor Palma. Op. cit., pp. 49-50.
118
Alberto Carli. Op. cit., p. 95.
119
Alexander Ortiz. Op., cit., p. 61
120
Héctor Palma. Op. cit., p. 75.

54
• El progreso científico es lineal y acumulativo.

• La existencia de un lenguaje lógico basado en nomenclaturas matemáticas,


específicamente estadísticas.

• Exclusión de todo conocimiento metafísico y de las ciencias del espíritu.

Estos aspectos que durante bastante tiempo no fueron en realidad cuestionados por
temor a quedar fuera del circuito de científicos validados, comienzan a constituirse en
insumos generadores de displacer epistémico, especialmente por aquellos científicos que
percibían que el papel de la Historia era más significativo que el de lo señalado en el contexto
de descubrimiento. En otros términos, la necesidad de comprensión de la historicidad como
fundamento que da sentido a la aparición y desarrollo de la ciencia es indivisible de los
procesos de validación científica. Las motivaciones, argumentos, que impulsan el desarrollo
de la ciencia no se reducen sólo al ámbito racional. Es difícil pensar el desarrollo científico
separado del contexto histórico que lo engendró, de la historia personal del investigador y de
la historia de la sociedad que le tocó vivir a ese investigador. Cada ciencia se cultiva en una
sociedad y cultura determinada por su propia historia121.

I.4.2.- Thomas Kuhn. Teoría de las revoluciones científicas.


“Si se considerase como algo más que un acervo de anécdotas o como algo más que
mera cronología, la historia podría provocar una transformación decisiva en la imagen de la
ciencia que ahora nos domina…” .Con estas palabras, Thomas Kuhn (1922-1996) comienza
su texto La estructura de las revoluciones científicas, posicionando tensiones en el ámbito
de la concepción de la ciencia en donde el proceso del quehacer científico no es susceptible
de comprensión sin el adecuado estudio de los contextos históricos y los procesos
sociológicos de las agrupaciones de científicos que constituyen la masa crítica de

121
Ezequiel Ander-Egg. Op. cit., p. 25.

55
investigadores de una época determinada. Es el comienzo de la movilización de la conciencia
histórica como organizador y gestor de sentido de las formas del conocer122.
La visión de la concepción heredada de la ciencia –modelos positivistas con herencias
naturalistas y empíricas‒ que propendía relaciones lineales entre hechos y teoría sin la
participación subjetiva del investigador, implicó que Kuhn considerara tres aspectos
fundamentales en oposición a la concepción heredada de la ciencia123:
• La historia de la ciencia ocupa un rol primordial como comprensión adecuada en
torno al como las teorías científicas que se van desarrollando en cada época.
• La ciencia no es necesariamente un conjunto de teorías objetivas, verdaderas y
neutrales, sino más bien la ciencia sería un producto de la cultura humana.
• La idea de progreso científico es cuestionada124.
La teoría de los paradigmas de Kuhn no ha sido poco cuestionada en torno a la
racionalidad de la práctica científica. Los paradigmas para Kuhn son las acciones de la
comunidad científica que actúa bajo creencias compartidas que deciden qué se debiese
investigar, con que supuestos y con qué herramientas, estableciendo las reglas del juego y las
concepciones que esta comunidad acepta como fundamento del ejercicio de la ciencia. Es,
pues, una visión sociológica e histórica de relaciones humanas125.
Estos paradigmas afectarían la percepción que tienen los científicos de la realidad. La
formación y educación de cada científico va influyendo en la manera cómo percibe la
realidad. Esto va a generar que los científicos ignoren los eventos empíricos que contradigan
sus teorías, influyendo negativamente en la posibilidad de comprender paradigmas negativos
o más bien contrarios a los suyos.
Los científicos tienden a no aceptar las instancias refutadoras al estilo Popperiano.
Cuando ejercen sus investigaciones suelen disimular u omitir aquellos aspectos de sus

122
Gregorio Klimovski. Las desventuras del conocimiento científico. Az. Buenos Aires, 2011, pp. 341-355
123
Gregorio Klimovski. Op. cit., pp. 341-350
124
Esta concepción de ciencia sostiene que ésta avanza y progresa gracias a la acumulación de conocimientos.
De esta forma las teorías nuevas que poseen mayor potencial heurístico y capacidad explicativa, suceden a
las teorías anteriores que quedan obsoletas. Kuhn sostiene que, en realidad, esa idea de progreso, lineal,
casualista y acumulativa no es tal, ya que resulta evidente que el progreso es más bien discontinuo, retrocede,
avanza, surge por accidentes, por contextos, etc. Edison Otero. Diccionario de epistemología. Ril editores.
Santiago, 2016, p. 207.
125
Carlos Pérez. Op. cit., pp. 161-171.

56
investigaciones que no son coherentes ni comprueban sus resultados. La mayor parte del
tiempo los investigadores se involucran en una actividad donde se comportan
dogmáticamente respecto de los paradigmas en los que se han formado. Es la ciencia normal,
son las actividades y acciones que están dentro de una zona de confort intelectual y
metodológico en términos paradigmáticos. Cuando actúan por fuera de la postura normal,
ejercitan posturas más revolucionarias, por fuera de esta zona, cambian todo lo esencial y lo
acordado por esta comunidad científica. Crean un nuevo paradigma.
La tensión entre tradicionalismo y tensión revolucionaria sería el motor de los
cambios verídicos en el ambiente de la ciencia. El cambio es viable gracias a que lo que se
ha alcanzado paradigmáticamente, es una nueva forma de ver la realidad, una nueva forma
de percibir, lo que parecía antes un problema, se admite. De esta forma florecen desconocidos
hechos que antes no se podían percibir. El cambio de paradigma se interpreta como un
cambio en la percepción del mundo, es decir, no estamos en el mismo mundo luego de una
revolución científica126.
Para Kuhn los paradigmas son inconmensurables, es decir, no son comparables,
debido a estas diferencias perceptuales.

La ciencia presentaría dos lugares básicos de acción:

CIENCIA NORMAL REVOLUCION CIENTIFICA


Ciencia individual Ciencia comunitaria
Acumulación progresiva Cambios en las teorías
Conservadurismo Cambios perceptivos
Dialogo entre teorías Inconmensurabilidad
Cuadro N° 4.- Características y diferencias entre ciencia normal y revolución científica. (Diseño propio)

La investigación científica se desarrollaría en torno a paradigmas127 aceptados por la


comunidad de científicos cuyos productos y resultados constituirían ciencia normal vigente
dentro de un periodo histórico determinado.

126
Carlos Pérez. Op. cit., pp 172-174.
127
Kuhn (1975) define el concepto de paradigma como un ejemplo de cómo resolver un problema que era un
rompecabezas sin resolver para la comunidad científica de un momento histórico determinado. Señala,
además, los conceptos de ciencia normal, como aquellos paradigmas reconocidos por la comunidad
científica que dan respuesta a problemas de orden científico. En estas condiciones de ciencia normal, la
actitud es convergente y la crítica baja, aspectos que se modifican cuando agentes actúan por fuera de la

57
Para Kuhn los cambios auténticos de una revolución científica se consiguen a través de
nuevas formas de ver la realidad, construyendo una nueva forma de percibir, y es esta la
razón de que los problemas se resuelven, apareciendo nuevos problemas empíricos que antes
no se lograban percibir. El cambio de paradigma es finalmente un cambio en la percepción
del mundo. No estamos en un mismo mundo luego de una revolución científica de cambio
paradigmático128.
Por otra parte, las contiendas científicas se basan en los hechos, pero estos hechos son
construcciones dadas por las diferentes percepciones de los investigadores, por lo tanto el
mismo hecho es percibido de diferente manera por los sujetos. Esto genera una
inconmensurabilidad en el logro de puntos de confluencia en las formas perceptivas de los
sujetos. Por lo tanto, no podremos realmente comparar teorías diferentes, porque la base
empírica no es la misma para distintos observadores, y así no perciben lo mismo que desean
investigar en la realidad. Esto complica sostener un criterio de evaluación que nos señale que
un paradigma es mejor que otro, razón por la cual no podríamos señalar que la ciencia
progresa debido a que no podemos comparar129.
Esta es la tensión y disyuntiva que Kuhn notó y se dio cuenta que sí es posible afirmar
que la ciencia progresa, puesto que se pueden contrastar diferentes paradigmas o teorías. Si
es viable comparar, nos indica que la inconmensurabilidad no es tal, por tanto, los
observadores están de acuerdo en los hechos y las percepciones sobre esos hechos, es decir,
los paradigmas no afectan a la percepción del mundo. La consecuencia es que la idea de
paradigma formulada por Kuhn no sería aceptable, ya que la ciencia no puede ser progresiva
e idea de paradigma a la vez. Sólo con las construcciones de Feyerabend y Lakatos se pudo
soslayar este nudo percibido por Kuhn.

comunidad que acepta el paradigma validado, con teorías o argumentos que responden de mejor forma que
el paradigma convergente a la fecha. Es la llamada ciencia revolucionaria. Además, esta nueva ciencia
fracturará el paradigma dominante para volverse ella misma –la nueva teoría‒ un paradigma aceptado,
validado como ciencia normal.
128
Carlos Pérez. Op. cit., p 171.
129
Ruy Pérez, Op. cit., pp. 232-240.

58
Paul Feyerabend Imre Lakatos
Apoya y defiende la idea de Revolución científica. Rechaza la idea de paradigma.
Niega que la ciencia progrese. Se basa en criterios de evaluación de teorías
Postura anarquista epistemológico Postura programas de investigación
Percepción socio-historicista Percepción socio-historicista
Cuadro N.5. Ideas representativas de Paul Feyerabend e Imre Lakatos. (Diseño propio)

Los ejes principales de este nuevo debate denominado giro socio histórico de la
epistemología podemos resumirlos en:
• Lo histórico juega un papel esencial en la aceptación o rechazo de las teorías
científicas, motivo por el cual no sólo debemos abocarnos a lo metodológico para
comprender la lógica de la ciencia.
• La verdad no es absoluta, sino que es un producto en construcción permanente.
• El progreso científico no es lineal, más bien se debe entender como la forma en que
solucionamos problemas complejos.
• Las condiciones políticas, sociales económicas y culturales no pueden ser
desentendidas de la producción científica.
• La causa o motivación central de todo progreso humano es la necesidad que se
constituye como un problema que busca ser resuelto.

I.4.3.- Paul Feyerabend (1924-1994).


Una mirada de ciencia extremadamente racional, que no considera el bienestar
general, que contamina el medio ambiente, que no es sensible a las necesidades básicas y
subjetivas de las personas, que cuantifica y estandariza la vida generando acciones rutinarias
y desprovistas de alma, fueron algunos de los aspectos que motivaron a Paul Feyerabend a
replantearse el uso de la ciencia.
Son críticas de los efectos irremediables de la ciencia. Feyerabend reprocha a las
disertaciones de los principios de la ciencia que la sostienen como un dogma por sobre el

59
hombre, validada a ultranza en donde la técnica ocupa un lugar funcional de la ciencia como
oportunidad de intervención del sujeto en función del uso de la ciencia y la tecnología130.
Los científicos y expertos que aprueban, aceptan y validan la proximidad científico-
racional a la realidad generan influencias sobre diversos aspectos sensibles si es que ocupan
cargos gubernamentales o en instituciones de influencia social, orientando y dirigiendo
acciones significativas y definitorias de la calidad de vida de las personas tales como la salud
de la población, la educación de los niños y niñas, jóvenes y adultos, indicando además
criterios de enfermedad y sanidad en medicina, psiquiatría, psicología. Tienen la convicción
real o funcional de que el saber científico sería superior al saber común por sobre los saberes
tradicionales, por tanto, el saber acumulado por los sanadores de la comunidad, del
campesino, del pescador, el profesor, la dueña de casa, no están por sobre el conocimiento
científico.
Feyerabend manifestó sus sospechas sobre esta jerarquía inapelable del saber
científico. La desnudó como un oasis del saber, el cual no ha legado la felicidad y la paz
prometida por la ciencia al hombre, sino más bien lo ha transformado en sujeto de su acción,
aunque los científicos hablen del saber superior y altruista131.
Nuestro autor asumirá los postulados de Kuhn de una forma mucho más radical,
comprendiendo los paradigmas como teorías científicas, pero desmitificando la ciencia como
la única forma de acceder al conocimiento. Presentó la existencia de un “imperialismo de lo
racional” al que había que combatir desde las singularidades. En el dialogo de lo diferente
podremos avanzar a una humanidad más justa132.
Su postura más bien anarquista se basaba en la negación de un método general único
y valido para todas las ciencias en todos los tiempos del hombre, postura directamente
contraria a los postulados del positivismo. Aceptaba la idea de que los científicos pueden
utilizar diferentes metodologías para resolver sus problemas, además de inventar métodos
nuevos o solicitar otros prestados de otras disciplinas si fuese necesario. Además, expresaba
que no hay una regla metodológica que no haya sido infringida alguna vez, y es esta la razón
por la cual algunos desarrollos significativos de la ciencia se han desarrollado gracias a que

130
Ruy Pérez, Op. cit., pp.240-249.
131
Carlos Pérez. Op. cit., pp. 175-187.
132
Carlos Pérez. Carlos Pérez, Op. cit., p.183.

60
los investigadores dejaron de lado las reglas convencionales del conocer. El científico
necesitaría una teoría del error, que es susceptible de ser aprendida gracias a la Historia, que
es una combinación de reglas, aciertos y errores133.
Para Feyerabend la ciencia sería una forma superior de conocimiento solamente si
pudiese demostrar que su método permite acceder a todo lo que se desea conocer a través de
una “lógica de descubrimiento”. Sin embargo, esa capacidad de la ciencia no se ha logrado
jamás.
Por otra parte, tampoco existen criterios claros para poder distinguir entre ciencia y
pseudo ciencia. Si se pudiese demostrar o establecer que la ciencia es un conocimiento
superior a través de una “lógica de justificación racional”, podríamos admitir que
efectivamente está por sobre todos los tipos de conocimiento. Sin embargo, el conocimiento
científico no es infalible ni completamente seguro ni confiable. El método hipotético no
representa una opción fiable de acercamiento a la realidad debido a que está mediado por la
subjetivación del investigador. Tampoco las inferencias estadísticas permiten que la cifra
interprete toda la realidad, ya que igualmente están mediadas por la influencia social.
Los estudios en historia de la ciencia ayudan a este autor a sostener sus ideas en
relación con las decisiones científicas, intermediadas por conceptos previos, intereses,
facciones sociales de investigadores o grupos de investigadores.
En cuanto al método científico, Feyerabend sostiene una posición en donde
abiertamente señala que tal método no existe y que básicamente es gracias a la anarquía que
la ciencia ha progresado134. Así, la influencia social y cultural que impactan a los científicos
imposibilita que se pueda suponer completamente racionales a sus teorías.
“Ninguna teoría concuerda con todos los hechos de su dominio, pero la teoría no es
siempre culpable de ello. Los hechos están constituidos por ideologías más antiguas, y el
choque entre hechos y teorías puede ser prueba de progreso. Semejante choque, además,
constituye un primer paso en el intento de descubrir los principios implícitos en nociones
observacionales muy comunes y familiares…”135.

133
Alexander Ortiz, Op cit., pp. 73-74-75.
134
Ruy Pérez. Op. cit., p. 247-248.
135
Paul Feyerabend, Tratado contra el método. Esquema de una teoría anarquista del conocimiento. Editorial
Tecnos, Madrid, 1986, p. 9.

61
“Así, pues, la ciencia es mucho más semejante al mito de lo que cualquier filosofía
científica está dispuesta a reconocer. La ciencia constituye una de muchas formas de
pensamiento desarrolladas por el hombre, pero no necesariamente la mejor. Es una
forma de pensamiento conspicua, estrepitosa, insolente, pero sólo intrínsecamente
superior a las demás para aquellos que ya han decidido a favor de cierta ideología, o que
la han aceptado sin haber examinado sus ventajas y sus límites. Y puesto que la
aceptación y rechazo de ideologías debería dejarse en manos del individuo, resulta que
la separación de Iglesia y Estado debe complementarse con la separación de Estado y
ciencia: la institución religiosa más reciente, más agresiva y dogmática. Semejante
separación quizás sea nuestra única oportunidad de conseguir una humanidad que somos
capaces de realizar, pero que nunca la hemos realizado plenamente”136.

No es posible formular un método que nos asegure que podemos conocer lo que
queramos conocer, no podemos sostener que la ciencia es superior a otras formas de
conocimiento, no existen razones realmente clarificadoras de que estemos obligados a
reconocer a la ciencia como el saber definitivo de la sociedad.
Para Feyerabend la ciencia no es nada más que una ideología, y cada cultura sostiene
sus propias creencias sobre las ciencias que les resultan funcionales y les permiten interpretar
los problemas de la realidad. La técnica asociada a la ciencia, por tanto, no puede ser utilizada
como soporte argumentativo y referencial de su superioridad sobre otras técnicas de otras
ciencias. Nada nos indica que la ciencia debe ser el saber imperante en la sociedad actual137.

I.4.4.- Imre Lakatos (1922-1974)


Matemático nacido en Hungría, Imre Lakatos acoge la necesidad de repensar la
epistemología reinante en su época, y no comparte las apreciaciones de Kuhn en torno al
progreso científico al son de las revoluciones, ni la concepción de progreso acumulativo de
Popper. Lakatos sostendrá que los cambios en la ciencia se dan gracias a los programas de
investigación científica, a los que diferencia entre programas progresivos y regresivos138.
Estos programas, además de las instancias de decisión metodológica adoptadas por la

136
Paul Feyerabend, Op cit., p.14.
137
Gregorio Klimovski. Op. cit., pp. 371-386.
138
Alexander Ortiz. Op cit., p. 69-70.

62
comunidad científica, son lo que permite que una ciencia avance o no. La ciencia es,
entonces, concebida por Lakatos como procesos de producción llevados a cabo por personas
en medio de refutaciones y contradicciones139.
Se consideraba un falsacionista crítico, asumiendo la perspectiva historicista iniciada
por Kuhn, proponiendo una salida a la teoría de los paradigmas, señalando que la ciencia
progresa a diferencia de Feyerabend.
Propuso criterios de evaluación en donde se pueden diferenciar qué teorías han pasado
la prueba del tiempo y otras que definitivamente ya no representan una cosmovisión de orden
científico. Generó, además, una posibilidad de acceder a las formas en que se construyen las
acciones científicas, primordialmente las teorías, pudiendo escoger entre teorías adversarias
que parecen meritorias140.
Lakatos va a proponer un sistema de evaluación de programas de investigación a los
que definirá como progresivos o regresivos. Los programas progresivos son capaces de
predecir hechos nuevos, y los programas regresivos, en tanto, utilizan teorías ya conocidas
para explicar hechos conocidos. Ambos son utilizados o no por decisión de la comunidad
científica. Sin embargo, son los programas progresivos los que realmente producen
conocimiento científico, aunque deben resguardarse con ciertas hipótesis que configuran el
centro de una teoría a demostrar, un “cinturón protector” que mediante una heurística
negativa permite percibir aquellos aspectos que destruirían la teoría, y también la heurística
positiva que hace posible el desarrollo y avance de la investigación141.

Los programas progresivos entonces:

• Están organizados por teorías que buscan predecir hechos nuevos que están
descartados de los programas rivales e igualmente son inverosímiles en ese programa.

• Todo lo vislumbrado no refutado por el programa rival está contenido en el programa


progresivo si excede a aquél en su contenido empírico.

139
Héctor Palma. Op cit., pp. 144-145
140
Ruy Pérez, Op. cit., pp. 224-232.
141
Héctor Palma. Op. cit., p. 146.

63
• Se ha logrado superar su refutación respecto a los argumentos de Popper.

Los programas regresivos:


• No alcanzan a predecir hechos nuevos.

• Los hechos nuevos que identifica el historiador en sus investigaciones empíricas son
añadidos sólo a posteriori a sus teorías, a través de hipótesis y gracias a éstas.

• El exceso de contenido empírico que conserve no está corroborado, lo cual quiere


decir que lo que explica y su rival no logra explicar, no está completamente
corroborado.

• El exceso de contenido empírico que muestra no ha estado originado desde su centro


firme, es decir, no sostiene una heurística potente y sofisticada. No posee competencia
demostrativa y generalizable suficiente.
Debido a lo anteriormente señalado, podemos afirmar que no se puede establecer de
modo tajante que un programa de investigación es mejor que otro. Sólo podremos apreciar
este aspecto de modo retrospectivo, con la distancia y el factor temporal como una
comparación pretérita. Lakatos analiza la Historia pretendiendo sacar de ella lecciones para
el futuro142.

KUHN FEYERABEND LAKATOS


PARADIGMAS Si-----No si no
LOS PARADIGMAS SON: Convicciones comunes Intereses comunes Enunciados
AFECTAN LA PERCEPCION Si------No Si no
CRITERIOS DE EVALUACION No----Si No Si
INCONMENSURABILIDAD Si----No Si No
PROGRESO DE LA CIENCIA Si No Si
PROGRAMAS DE INVESTIGACION No----Si No Si
GIRO SOCIOHISTORICO Si Si Si
Cuadro N.6.- Diferencias en las posturas de Kuhn, Feyerabend y Lakatos. (Adaptado de Pérez, 2002).

142
Ruy Pérez. Op. cit., p. 231.

64
Este giro profundo que puso en tensión a la concepción heredada de la ciencia ha
generado, desde entonces, cambios significativos en la forma de apreciación de lo científico.
Junto a las aproximaciones metodológicas, ha influido notablemente en el desarrollo de
modelos cualitativos de investigación, alcanzando desarrollos técnicos profundos y validados
por el circuito científico en general. Además de generar líneas de detractores furibundos, esto
ha permitido que los procesos historiográficos, como ciencia social sensible a los quehaceres
del hombre, hayan percibido estas tensiones ocupando su sensibilidad en la focalización de
otros actores y demandas sociales que siempre estuvieron bajo la sombra de los grandes
relatos históricos, todo lo cual generó nuevas formas de hacer Historia: minorías sexuales,
ciudadanos comunes, realidades cotidianas143. Todas ellas aparecen como foco de estudio
gracias a la fractura positivista.
No es un secreto que el modelo positivista ha perdido sistemáticamente vigencia144,
sus postulados rígidos, inamovibles, hegemónicos145 son actualmente repensados,
cuestionados incluso desde mediados del siglo recién pasado. El ejercicio epistemológico
comienza a construirse en campos post-empíricos, animado por el redescubrimiento de la
historicidad146, es decir, la concepción de ciencia constituida como un producto de un
momento histórico determinado, tal como hemos señalado con la revuelta historicista
contraria a la concepción heredada de la ciencia.
Estas tensiones del positivismo han permitido replantearse la metodología de la
ciencia en general y de la historia en particular, ya que las subjetividades que emergen del
proceso historiográfico –denostadas por el positivismo‒ comienzan a surgir como
posibilidades de abordaje diferentes de las complejas realidades metodológicas de la ciencia
del siglo XXI147. Por este motivo, epistemólogos y científicos han comprendido la necesidad
de revisar el concepto de ciencia ya no como el concepto de ciencia positivista, sino como

143
Rafael Sagredo, “El fin de La Historia de Chile en el siglo XIX” en: Álvaro Góngora. Anatomía de una
disciplina. 25 años de historiografía chilena, Ediciones Universidad Finis Terrae, Santiago, 2015, p. 196.
144
Tevni Grajales Guerra. Op. cit., p. 5.
145
Para graficar esta pretensión hegemónica y dominante del positivismo, véase Mario Bunge, La ciencia, su
método y su filosofía, Siglo XX, Buenos Aires, 1991, pp. 15-36.
146
Héctor Palma y Rubén Pardo, Epistemología de las ciencias sociales. Perspectivas y problemáticas de las
representaciones científicas de lo social, Editorial Biblós, Buenos Aires, 2012, p. 75.
147
Tevni Grajales Guerra, Op cit., p. 5.

65
un concepto mucho más complejo que en su esencia necesita de la comprensión de su
configuración histórica de origen.
El científico debe entender que el conocimiento no se forja en un contexto plenamente
aséptico, sin implicaciones éticas148, porque esta idea de objetividad completa sin sesgo
subjetivo del sujeto investigador es una ilusión del positivismo. La ciencia se constituye
como una edificación humana organizada mediante el lenguaje149. Además, los problemas de
conocimiento se estructuran más allá de sólo la dimensión cognitiva que los organiza, sino
que en la realidad se estructuran y organizan en el contexto histórico en el que se llevan a
cabo. Por tanto, la forma en que se piensa un problema no es divisible del contexto donde se
plantea el problema150. Estas tensiones epistémicas concentrarán las miradas en el ejercicio
científico, y en nuestro caso, en las acciones del investigador histórico, para saber lo que es
ciencia buscando comprender la lógica que guía esta práctica, es decir, sería un problema
histórico ‒quiénes y cómo se ejerce la ciencia‒ más que un problema lógico151. ¿Podemos
desconocer cómo influyen la cultura, la tradición, la política interna y externa, la micro y
macroeconomía en las formas de producción del conocimiento? ¿Puede el historiador realizar
un trabajo serio sin considerar la cultura, la economía, las mentalidades, choques sociales,
del periodo que está investigando?
La concepción heredada de la ciencia sostendrá que la objetividad del investigador es
esencial para evitar el sesgo, ya que su propia subjetividad no debe interpelar su objeto de
estudio. Esta afirmación resulta cada vez menos validada debido a que la noción de
objetividad está en entredicho. ¿Se puede ser realmente objetivo si estamos constituidos
subjetivamente? Algunos dirán que para eso está el método de investigación. Sin embargo,
ese método va a variar dependiendo de la disciplina investigativa, puesto que no es lo mismo
investigar el efecto de la guerra de independencia en la población civil que el cálculo de la
distancia de la tierra de un nuevo cuerpo celeste descubierto. Además, desde el positivismo
y el neopositivismo la confianza en la objetividad de los sentidos –la base de su propuesta

148
Ezequel Ander-Egg, Op. cit., p. 59.
149
Marta Marín. Escribir textos científicos y académicos. Fondo de cultura económica. Buenos Aires, 2012, p.
37.
150
Juan Samaja, Epistemología y metodología. Elementos para una teoría de la investigación científica,
Ediciones de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2010, pp. 239-240.
151
Carlos Pérez Soto. Op. cit., p. 35

66
epistémica del conocer mediante lo observable‒ no es completamente sólida, ya que sabemos
que las interpretaciones que se construyen de las recepciones sensoriales son subjetivas.
En este estudio adherimos a la concepción de que todo conocimiento científico se ve
afectado de forma significativa por lo histórico, afirmamos que la ciencia es un producto
humano, y como tal el dispositivo cognitivo-intelectual que la hace real está sujeto a los
vaivenes de lo subjetivo en su conformación como sujeto. Esto no quiere decir que por la
presencia de la subjetividad del investigador histórico no se logren grados de objetividad. Es
más, el reconocimiento de esta subjetividad es lo que permite mantener a raya el sesgo
¿Cómo saber mis sesgos investigativos si no reconozco mis subjetividades e inclinaciones
personales?
Ahora bien, sabemos que toda producción científica ocurre en un contexto social,
cultural, histórico y temporal. Entonces, la pregunta es si estos factores afectan al valor de
las verdades científicas. Si respondemos que no, estamos adhiriendo a una postura que cree
que las verdades científicas son transhistoricas, esto es, por sobre lo histórico. Pero si creemos
que este conocimiento sí se ve afectado, debemos modificar nuestras concepciones clásicas
sobre el desarrollo y alcances de la ciencia152.
Por otra parte, es lícito señalar que cada disciplina es en función de las formas propias
de la investigación consensuadas por el grupo intelectual al que pertenecen. Desarrollan
paradigmas y formas científicas de investigar siguiendo ciertos patrones metodológicos
formales que aseguran una validación adecuada del conocer como resultado de un complejo
proceso intelectual. Hablamos de la connotación social del ejercicio de la práctica científica,
tal como señala Thomas Khun, una postura sociologista en donde las estructuras del conocer
suponen ciertos mecanismos lógicos ‒formalización de métodos y técnicas epistémicamente
coherentes del conocer‒ que son adoptados gracias a consensos o compromisos de índole
social153. En otras palabras, una comunidad de sujetos que comparten ciertas percepciones
de las formas de acercarse al saber sustentados además en ciertos patrones lingüístico-
conceptuales.

152
Héctor Palma, Op. cit., p. 46.
153
Gregorio Klimovski, Las desventuras del conocimiento científico, Buenos Aires, 1994, p.348.

67
Además, la función del lenguaje como posibilidad cierta de transformar ideas
abstractas en escritura científica154, hace posible el entendimiento específico de la realidad
mediante la conceptualización de aquello que se desea investigar.
La ciencia en su sentido amplio propone mayores espacios de reflexión que la ciencia
positiva o en su sentido restringido, que más bien ha alcanzado un desarrollo técnico y de
acción pragmática en el mundo instrumental, acción que tarde o temprano influencia el orden
social y político155 generando así una tensión en los sistemas representacionales individuo-
cultura-grupo.
Precisamente la acción de la ciencia natural no da cuenta de las necesidades
emergentes de lo subjetivo, y es ahí donde las ciencias humanas permiten el rescate de lo
singular. Sin embargo, es necesario reconocer que sea ciencia positiva o humana el elemento
político institucional es el que determina qué tipo y naturaleza de investigación es la que se
realiza156 ¿Nos contratará una tabacalera para investigar los efectos nocivos del consumo de
tabaco? ¿Investigará la industria de telefonía celular la relación entre las ondas de las antenas
de celulares y su relación con el cáncer?
Los procesos de investigación están cada vez más sujetos al contacto político y
tecnológico, debido a que, para su ejecución, toda investigación depende de estar sujeta a las
condiciones generales de realización, que son las llamadas condiciones del entorno157, las
cuales comprenden los marcos jurídico-institucionales y el factor político158. Con esto

154
Toda ciencia produce un tipo de lenguaje simbólico compartido por otros que se expresan también
simbólicamente dentro de una comunidad científica. Además, el proceso de escritura potencia el saber
gracias al traspaso de reflexiones a la escritura. Marta Marín, Escribir textos científicos y académicos,
México, 2015, p. 32.
155
Juan Samaja, Op. cit., p. 45.
156
Juan Samaja. Op. cit., p. 56.
157
Juan Samaja. Op. cit., p 48.
158
Resulta interesante ver cómo estas condiciones de realización se presentan de diferente forma, dependiendo
de los gobiernos de turno y de las ideologías que sustentan las formas de gobernar. Desde las universidades
y sus condicionantes para postular a proyectos de investigación a las instituciones de gobierno, en sus
requisitos de aprobación dan cuenta de ciertos aspectos formales y metodológicos que hacen hincapié en
qué es lo esperable de cada proyecto. Se llega a limitar significativamente las posibilidades de abordaje y
ampliación científica gracias a la parcelación de qué es lo deseable que se investigue. Debemos también
hacer referencia al gasto público para realizar investigación, lo que da cuenta también del lugar de
importancia que le da un gobierno u otro al saber que inspira el conocimiento. En Chile cada año los recursos
disminuyen haciendo que precisamente esa “comunidad” que menciona Khun, salga a la calle para ser
escuchados y validados en sus demandas, que el aparataje político-institucional invisibiliza. Sobre este punto

68
reafirmamos que el concepto de ciencia no soporta una sola conceptualización rígida y
dogmática, debido a que la ciencia es un producto humano, dinámico, que adquiere sentido
dentro del multicontexto en que se desarrolla. Incluso notamos que las condiciones de
realización ya no dependen sólo de las inclinaciones del investigador ‒como sujeto social
con filiación a un grupo de pares‒, sino más bien de condicionantes del contexto político-
institucional.
Compartimos, pues, la opinión de Juan Samaja cuando señala que la imagen de una
verdad indiscutida de la ciencia y su método no es tal, sino que resulta más fructífero repensar
los problemas recurriendo a las “principales soluciones que se han propuesto a lo largo de la
historia”159.

I.5.- Historiografía científica


Con la finalidad de comprender el concepto de ciencia en el desarrollo investigativo
histórico en el periodo señalado en esta investigación, es relevante ubicarnos por fuera de la
concepción heredada de la ciencia, más bien desde los paradigmas post-positivistas de
comprensión de la realidad.
Patti Lather160 señala como paradigmas post-positivistas, entre otros: paradigma
interpretativo, constructivo, hermenéutico, crítico, post-estructural, posmoderno y diáspora
post-paradigmática. Veremos cómo estos paradigmas generan campos de interacción y
cercanía con la investigación histórica cualitativa subjetivista161.

• Paradigma interpretativo: es aquel que entrega valor a las visiones y construcciones


que tienen sobre sí mismos los sujetos, generando significados a sus comportamientos
implícitos y explícitos. Cartas, auto-registros, notas de viaje, bitácoras, diarios de
campaña, periódicos, registros visuales, audibles, serían insumos utilizados en la
investigación histórica para la realización de actos interpretativos.162

en particular se puede visitar http://www.elciudadano.cl/2017/04/22/378839/cientificos-salieron-a-la-calle-


en-chile-y-en-el-mundo1/
159
Juan Samaja. Op. cit., p. 55.
160
Patti Lather, Getting Smart; Feminist research and pedagogy with/in the post-modern. Routerlegde. New
York, United States.1991.
161
Juan Tojar. Op. Cit., pp. 57-259.
162
Juan Tojar. Op. Cit., p 63

69
• Paradigma constructivista: para este paradigma la realidad no es objetiva, sino que
en realidad se construye cotidianamente. Conocimientos, significados, simbolismos
subjetivos de los individuos ofrecen insumos que permiten a la investigación histórica
generar construcciones constructivistas sobre los sujetos investigados163.

• Paradigma hermenéutico: es el más clásico de los paradigmas utilizados por la


investigación histórica, y se centra en la interpretación de textos en sentido amplio y
dinámico generando conocimiento del contexto histórico y social del objeto
estudiado. En las últimas décadas ha devenido en el giro lingüístico.164
• Paradigma crítico: este paradigma utiliza el análisis reflexivo de teorías dadas por
ciertos por sujetos y lugares de poder, generando precisamente oposición a las teorías
de dominación, buscando con estos quiebres propiciar la emancipación necesaria para
comprender los grados de libertad del objeto investigado.165
La nueva historia, directa o indirectamente, contiene en su análisis investigativo
aspectos de la teoría crítica.

• Paradigma post-estructural: este paradigma no concibe la realidad en base a la


tensión de dos opuestos, va más allá del estructuralismo propuesto por Levi-
Strauss166. Se basa en el análisis entre el sujeto, el lenguaje y la propia realidad,
gracias a que toma argumentos disciplinares de otras áreas como el Psicoanálisis, la
Historia, la Antropología, la Filosofía, la crítica literaria, etc. Es una propuesta
efectiva a la hora de dar con las complejidades de la realidad posmoderna, ahí donde
los paradigmas clásicos resolvían cuestionamientos de orden binario.

163
Juan Tojar. Op. Cit., p 63
164
Juan Tojar. Op. Cit., p 63
165
Juan Tojar. Op. Cit., p 63
166
Claude Lévi-Strauss, Las estructuras elementales del parentesco. Planeta. Barcelona. España. 1985.

70
• Paradigma posmoderno: paradigma impulsado por Lyotard167 que considera los
límites de la racionalidad, al igual que la importancia de la Lingüística, de los
discursos, concibiendo al sujeto dentro de realidades fragmentadas que se tornan
investigables a través del análisis crítico de las relaciones entre poder y conocimiento.

• Diáspora post-paradigmática168: Reúne una serie de corrientes que una misma idea
critica de paradigma o trozo problemático de una realidad investigada, lo cual
generaría la necesidad de muchos investigadores que estudiarían su objeto de estudio
desde diversos lugares y fuera de los círculos formales. Son los movimientos
historiográficos que permitieron, por ejemplo, revisitar y resolver de forma diferente
diversos temas de la independencia en Chile, desmitificando el papel de Santiago
como eje rector del proceso emancipatorio, es decir, historiadores que desde otros
lugares rompieron la hegemonía discursiva y sociológica –grupos de poder‒ de lo que
se entendía por proceso de independencia chileno.

Ahora bien, adherimos a que la Historia es una ciencia, empírica, dentro de una lógica
cualitativa post-positivista. Agregamos otra característica ya reafirmada hace décadas: es una
ciencia subjetivista.
No olvidemos que comprenderemos el concepto de ciencia en sentido amplio, no
restringido, es decir, ciencia como una construcción histórica. De ahí la base epistemológica
del giro sociohistórico revisado anteriormente, es decir, la historia no busca generalizar al
modo positivista, sino comprender atributos subjetivo-cualitativos de su objeto de estudio.
Señalar que la historia es una ciencia subjetiva no implica una pérdida de valor
objetivo ni una suerte de relatividad poco asertiva, sino más bien obedece a una coherencia
de su espíritu cualitativo, al modo de las ciencias humanas de Dhiltey, dentro de la singular
relación entre el historiador y las formas en que piensa el investigar mediante actos formales,
lógicos y basados en acciones de contrastación empírica intelectiva.

167
Jean Lyotard, La condición posmoderna. Catedra. Madrid. España. 1984.
168
Juan Tojar, Op. Cit., p 65

71
La subjetividad, tal como lo planteaba Edmund Hussel169, da importancia a la
conciencia porque sólo a través de ésta se logra construir la objetividad como la
intersubjetividad, ya que la conciencia y sus significados invariablemente se conducen a las
realidades concretas desde la propia realidad170.
Sin embargo, el hecho de que la Historia sea ciencia subjetivo-cualitativa implica
reflexionar sobre el por qué adopta efectivamente este lugar. Para esto es necesario hablar de
objetividad, específicamente la objetividad planteada por el positivismo.
El objetivismo en positivismo se basa en que existe solamente una realidad objetiva
y las cosas son absolutamente verdaderas a esa realidad. Desde esta concepción, por tanto,
las valoraciones subjetivas no son fiables jamás, lo que genera serias limitaciones al
investigador, ya que sólo a través de la metodología de corte positivista es posible superar
las limitaciones subjetivas alcanzando postulados universales con imparcialidad absoluta171.
¿Busca esa objetividad la Historia?
Este tipo de objetividad, entonces, señala que el conocimiento válido es sólo el
conocimiento objetivo, que en realidad es una forma de apropiación del conocimiento al
mencionar que lo objetivo es racional, lo que permite usar la razón para lograr la tan ansiada
imparcialidad, construyendo de esta forma el mito del objetivismo.
Toda esta lógica de la imparcialidad, racionalidad y objetivismo tiene varias fracturas,
entre las que destacan la imposibilidad de la separación definitiva del investigador de su
objeto de estudio, aspecto remarcado por los epistemólogos pertenecientes el giro socio
histórico de la ciencia. Además, no toda la realidad es necesariamente objetiva y
generalizable.
Por otra parte, los aspectos más significativos de la vida de las personas son sus
sentimientos, afectos, su sensibilidad estética, los valores personales y familiares, aspectos
que la objetividad positivista no es capaz de aprehender.172

169
Citado por José, Lenin, en Epistemología y metodología, Ed patria, México 2011. p. 80.
170
José, Lenin, Op. cit., p. 80.
171
Juan, Tojar, Op. cit., p. 77.

172
Revisar el texto de Lakoff y Johnson. Metáforas de la vida cotidiana. Catedra. España 1998. Donde es
posible reconocer las limitaciones del positivismo sobre los efectos subjetivantes del lenguaje y su construcción.

72
Esta objetividad positivista, nos convoca por cercanía a un concepto que ha rondado
con frecuencia: el empirismo. En esta investigación consideramos que la Historia es una
ciencia subjetivo-cualitativa-empírica. Pero ¿Cómo conceder tales atribuciones si el concepto
empírico está directamente relacionado con el positivismo?
En cuanto al concepto de empirismo que señala la definición de ciencia por nosotros
adoptada, es necesario señalar que no remite al concepto de demostración universal y
generalizable acuñado por las ciencias naturales: primero, porque la Historia ha demostrado
sus fracasos al intentar ser positivista173 y llevar las leyes del cosmos a la explicación del
hecho histórico. En segundo lugar, porque el centro de la práctica historiográfica no es
experimental, sino de comprensión reflexiva acerca del objeto de estudio histórico. Por estos
motivos el concepto de empirismo en Historia no queda limitado a la experiencia sensorial.
Si nos remitimos al origen y sentido etimológico de la palabra empírico sabremos que
el termino tiene su origen en el latín empiricus, que deriva del griego empereikos que tiene
por significado que se guía por la experiencia; palabra, además, derivada de otra, Peira, que
significa experiencia, intento, prueba. El significado, entonces, está relacionado con la
experiencia no sólo de manera sensorial sino también como experiencia intelectiva como
señala Clara Azaretto174. Lo empírico, por tanto, no dice únicamente relación con la
objetividad emanada de la sensorialidad, sino que dice relación también con otro tipo de
experiencia, la intelectual. La pregunta es, pues, ¿Qué tipo de experiencia se vale el
historiador cuando desarrolla sus investigaciones? ¿Dónde queda lo intelectivo y lo cognitivo
del investigador? ¿Opera el historiador sobre la base de la asepsia de unas objetividades a
ultranza? ¿O más bien recoge las subjetividades que permiten acceder ‒mediante objetivos,

173
Autores como Carlos Aguirre señalan directamente su postura frente a las inclinaciones positivistas de la
Historia señalando que “esta visión temerosa de interpretar audazmente su propio objeto de estudio, se limita
en cambio a sólo inventariarlo y describirlo de manera monográfica y empobrecida, y con ello, a darnos
esos recuentos aburridos de autores, obras o tendencias, que además de no agregar absolutamente nada a
nuestro previo conocimiento de ese fundamental acervo de la historiografía que nos ha antecedido, banalizan
frecuentemente la caracterización de los distintos autores y de sus obras más importantes”. Carlos Aguirre,
la historiografía en el siglo XX. Historia e historiadores entre 1848 y ¿2015?.Montesinos Ensayo. Madrid,
2004 p. 12.
174
Clara Azaretto, Acerca de “lo empírico” en la investigación en psicoanálisis, en memorias V Congreso
Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno
Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos
Aires, Buenos Aires, 2013. pp.54-56.

73
hipótesis, teorías y métodos disciplinares‒, a la obtención de conocimiento sobre el objeto de
estudio histórico?
La intelectualidad, a saber, lo intelectivo permite la experiencia empírica -al modo
señalado por Azaretto- del historiador, le permite acceder a contrastaciones que surgen de
sus dudas y cuestionamientos críticos que logra contrastar efectivamente con los insumos
que dispone para organizar conocimientos en torno a su objeto de estudio. El empirismo
utilizado en la investigación histórica, por tanto, no sería del tipo experimental, básicamente
porque no es lo que busca la disciplina histórica. Además, parece ser una posibilidad
destemplada epistémica, técnica y metodológicamente a la historiografía.
En este punto vale la pena reflexionar en torno a las lógicas de producción de
conocimiento, además de las formas de construcción del objeto de investigación, incluyendo
las dificultades de operacionalizar conceptos y los modos de validación a los que recurren
los historiadores chilenos, aspecto que intentaremos abordar en el desarrollo de esta
investigación.
En cuanto a lo empírico y su conceptualización en la investigación histórica, ya
delimitamos su uso alejado de los modos experimentales. Más bien lo asociamos a procesos
de contrastación empírica intelectiva, puesto que el historiador no desea demostrar, sino que
se propone contrastar sus supuestos en función de sus resultados.
Clara Azaretto175 señala en referencia a lo empírico: “… El texto citado en párrafos
anteriores refiere “lo empírico” a un tipo de procedimiento de investigación –uno entre
varios‒, reduce y estrecha el campo semántico de “lo empírico” a la experiencia sensorial,
entendiendo a ésta de manera ingenua, al modo de los que aun hoy sostienen una idea de
percepción simple, entienden que la relación de la teoría con los hechos es directa, no es para
ellos un proceso mediatizado por operaciones del investigador, sostienen en términos de Juan
Samaja un modelo binario de ciencia. En contraposición, un modelo ternario de ciencia
incluye un proceso operativo de objetivación como mediador entre teoría-hechos que tiene
como resultado la construcción de los hechos, la construcción de lo empírico. Proceso
objetivador en el que se sintetiza la historia tanto de la disciplina como la del investigador”.

175
Clara Azaretto, Op. cit.,p. 55.

74
Lo empírico en historiografía corresponde a un proceso mucho más complejo que la
idea de percepción simple. Tal como señala Azaretto, es un proceso objetivado de síntesis de
la historia de la disciplina historiográfica y la historia del investigador.
El aspecto relativo a la contrastación con la realidad no ofrece mayores problemáticas
en el ejercicio de la investigación historiográfica. Si algo está más o menos claro en todos los
programas de investigación historiográficos es la necesidad de generar hipótesis o supuestos
que sean contrastados en el mismo trabajo de investigación.
Las estructuras del saber son dinámicas, la ciencia se nutre del conocer, motivo por
el cual entendemos la ciencia como un proceso de “procesos” de cambios y desarrollo
dinámico y sistémico abierto a las influencias internas y externas. La ciencia es una historia
de preguntas, es el preguntar a lo largo de los siglos176, es un proceso de constante
cuestionamiento. La organización de la historia, por tanto, es relativa a un lugar y a un tiempo,
su centro son las técnicas de producción177 que emanan de las complejas y necesarias
interacciones entre el sujeto cognoscente de la historia con sus propias subjetividades,
aciertos y fracasos y las dinámicas sociales propias del grupo intelectual al que se siente
perteneciente o parte de una sociedad intelectual especifica del saber. Las diferentes
sociedades a través del tiempo se han pensado a sí mismas históricamente, con los
instrumentos que disponen para dicha comprensión.
El saber científico es un saber influenciado por la historia, y la historiografía influye
en los modos de hacer ciencia. Las teorías e interpretaciones surgen desde el desarrollo
intelectual de un sujeto ubicado en un lugar, presa de las influencias de la cultura, de lo social,
de lo histórico, de un contexto que da sentido a una cosmovisión particular, ¿Sería hoy
Galileo excomulgado? El contexto científico no se puede divorciar de lo histórico178. Los
conceptos resultantes de una investigación adquieren sentido dentro de un horizonte
histórico. Lakatos179 da cuenta de estos contextos, pero establece una diferencia entre el
contexto histórico y el proceso lógico de la producción del conocimiento. Plantea los

176
Ezequiel Ander Egg es enfático al señalar que la ciencia es un producto histórico, propio de un momento
determinado del pensar de la humanidad.
177
Michel de Certeau “La operación histórica”. p 32.
178
Héctor Palma, Epistemología de las ciencias sociales, Biblos. Buenos Aires, 2014, p. 46.
179
Imre Lakatos, La historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales, Madrid 1984, p. 85.

75
conceptos de historia externa e interna señalando la primera como el desarrollo del
conocimiento e ideas científicas en función de las prácticas y dinámicas sociales desde donde
éstas son pensadas. La aproximación interna tiene que ver con el despliegue lógico de las
ideas científicas.
La práctica historiográfica ha puesto en duda la neutralidad del investigador frente a
su objeto de estudio de modo aséptico, neutro. Es el mismo historiador el que da con los
hechos históricos construyendo sus procedimientos, técnicas, objetos y problemas a
investigar para finalizar con las explicaciones que él mismo construye gracias a su “sesgo”.
El trabajo historiográfico lleva implícito los sesgos del historiador que se relacionan con su
propia época vital, la forma en que configura los criterios de elección de sus problemas e
incluso las singularidades de su propia historia de vida180. Esta posición epistémica que
reafirma la emergencia de la subjetividad se origina como respuesta al fracaso de la idea de
llevar la practica historiográfica a niveles de ciencia, tal como los desarrollos positivistas de
las ciencias naturales ¿Cómo crear leyes generales sobre eventos intangibles del pasado? La
Historia se conceptualiza entendida a través de los asuntos que tienen que ver con el hombre
a escala humana, buscando hechos particulares del pasado sin necesidad de procurar leyes
generales que gobiernen esos acontecimientos181. Sin embargo, existen afirmaciones que
sostienen que, si la Historia busca el estatus de disciplina científica, debe cumplir con los
parámetros de ciencia propios del modelo naturalista. Este tipo de pretensiones comienzan a
superarse. La posibilidad científica de la Historia no involucra la pretensión de sostener sus
conclusiones como leyes generales182, sino más bien configurarse como una mezcla del
explicar y comprender la singularidad no repetible del acontecimiento humano183.

En este somero recorrido epistemológico en relación con el estado general de la


ciencia desde los lugares del giro epistemológico socio histórico, hemos dado cuenta de las
complejidades del abordaje del estatuto científico de la disciplina histórica. Básicamente sus

180
Carlos Aguirre Rojas, Antimanual del mal historiador. Montesinos ensayo. España, 2002, p. 68.
181
Luis Sánchez Jaramillo, “La historia como ciencia”, en Colombia. Revista latinoamericana de estudios
educativos 1, n° 1, julio-diciembre, 2005, p. 56.
182
Luis Sánchez Jaramillo, Op. cit., p. 65.
183
François Dosse, El giro reflexivo de la historia, Ediciones Universidad Finis Terrae, Santiago, 2012, p 161.

76
características cualitativas subjetivistas la posicionan en tensión frente a la concepción
heredada de la ciencia. Este aspecto es complejo, ya que la práctica histórica no
necesariamente debe someterse a criterios mecanicistas, naturalistas y positivistas, es decir,
una práctica contraria a un positivismo a ultranza. Son las miradas epistémicas emanadas del
giro socio histórico las que remiten el hecho científico como hecho histórico, permitiéndonos
flexibilizar métodos teorías y técnicas buscando ya no explicar –en términos positivistas‒
sino más bien comprender.
El investigador histórico pierde la ingenuidad positivista del objetivismo
reconociendo que la objetividad “pura” no es realmente posible. La historia se entiende desde
el análisis de las cosas propias de los hombres. La naturaleza y sus leyes ya existen hace
miles de años antes de la aparición del hombre como configurador de cultura y rastros
susceptibles de ser reconstruidos e interpretados. La historia se sitúa desde la experiencia
humana con respecto a las medidas humanas184. La historia, por tanto, se entiende sólo a
partir de los asuntos relacionados al hombre.

184
Luis Sánchez. “La Historia como ciencia” en :Revista latinoamericana de estudios educativos. Vol 1, num.1.
julio –diciembre, 2005, p58.

77
Capítulo II

LA PRODUCCION HISTORIOGRAFICA EN
CHILE (1989-2014)

78
En este capítulo abordaremos algunas características de la producción historiográfica
chilena en el periodo descrito, situación compleja debido a que existen diversas e interesantes
publicaciones que hablan y detallan la historiografía de nuestro país en los siglos XIX y XX,
pero no necesariamente en el periodo de 1989 a 2014. Debido a este aspecto señalamos que
nuestra revisión dista de ser una definitiva descripción de los trabajos historiográficos, sino
más bien abordamos ciertas características orientadas a las temáticas y su diversidad como
prueba de las transversalidades disciplinares y accesos diversos al conocimiento
historiográfico. Es debido a esta necesidad que realizaremos una breve descripción de las
mismas basándonos en la siguiente lógica de desarrollo:

Escuela de los Annales


• Annales. Primera generación
• Annales. Segunda generación
• Annales. Tercera generación
• Annales. Cuarta generación

§ Microhistoria.
§ Nueva historia
§ Historia de las mentalidades.
§ Psicohistoria.

II.1. Escuela de Annales


Annales surge como un movimiento que puso en tensión la historiografía clásica
debido a su rigidez y autodeclarativa afirmación de ser la única forma valida de
reconstrucción histórica. Fue la publicación trimestral Annales d’Historie Économique en
enero de 1929, bajo el alero de Lucien Fevre y Marc Bloch, el inicio de un movimiento que

79
dejaría su impronta en la forma de ejecutar, pensar y percibir las formas de hacer historia
desde diversas perspectivas sociales, interpretativas y científicas185.
Estos historiadores, luego de varios años de ejercicio investigativo, dan cuenta de
cierta inclinación a la Ciencias Sociales y a su cientificidad que sienten como propia, siendo
además conscientes de las limitaciones de la cientificidad en la disciplina, centrándose en
una reflexión que remece las viejas bases de las formas clásicas de hacer historia. Se abocan
en el cambio de las concepciones de qué constituye la Historia y quién hace Historia,
señalando modificaciones perceptivo-teóricas significativas como el cambio en la
concepción de tiempo histórico. Ranke, Marx, Weber sostenían una concepción de tiempo
lineal unidimensional de pasado a futuro. En cambio, para los historiadores de Annales el
tiempo es relativo con diversos y múltiples niveles, ya no es sólo un tiempo sucesivo, sino
una pluralidad de tiempos coexistentes dentro de una civilización determinada186.
Este cambio en la concepción del tiempo era a su vez una declaración en contra del
progreso positivista y su linealidad progresista187. Con ello se asientan las bases de lo que en
décadas posteriores generará nuevos espacios a las concepciones subjetivista-interpretativas
en donde nuevos sujetos emergerán como objeto de estudio de la Historia.
La escuela, o más bien movimiento de Annales, a través de sus diferentes
generaciones impactó a la disciplina de la historia al ir generando una suerte de consolidación
de la transformación del discurso histórico, ampliando de forma significativa su objeto de
estudio, imprimiendo además un carácter de programa historiográfico aglutinado de
propuestas y trabajos de los diversos adherentes que surgieron en distintos países188.
Annales entregó nuevo aire a la disciplina, ampliando campos de trabajo y métodos
de investigación que fueron aprehendidos de otras disciplinas como el análisis demográfico,
sociológico, etnológico, estadístico, arqueológico, métodos comparativos, estructuralismo

185
Véase las obras de: Lucien Febvre, Combates por la Historia, Ariel, Barcelona, 1982. Marc Bloch,
Introducción a la Historia, FCE, México, 1967. Guy Bourdé-Hervé Martin, Las escuelas históricas, Akal,
Madrid, 2004, cap. 9.
186
George Iggers, La historiografía del siglo XX. Desde la objetividad científica al desafío posmoderno. Fondo
de cultura económica, Chile, 2012, p.p 87,95,96.
187
George Iggers. Op.Cit, p.96.
188
Luz Varela. Profesión académica e historias de vida. Seminario para tesistas de la escuela de historia de la
universidad de Los Andes, Santiago, 2012, p.13.

80
lingüístico, trabajo de campo geográfico189, lo que claramente nutrió y amplió las miradas e
interpretaciones del hecho histórico.
Con Annales y sus sucesivas generaciones, la historia comenzó a superar la rígida
forma causalista, lineal y descriptiva del modelo positivista. El objeto de estudio se agrandó
notablemente, dejando de lado relatos descriptivos de hechos puntuales, anhelando
desarrollos dirigidos hacia una historia total, generando movimientos desde el individuo a las
fuerzas económicas, políticas, estadísticas, demográficas, relaciones del sujeto con su
mentalidad190.

II.1.1- Annales. Primera generación


Lucien Febvre y Marc Bloch recogen todas las tensiones al clásico modelo de historia
incubado durante las primeras décadas del siglo XX, consistentes en diversas rupturas,
quiebres y asociaciones. Ambos historiadores trabajan por un cambio en las líneas
tradicionales de hacer historia, a través de un objeto de estudio amplio con aproximaciones
de corte hermenéutico, considerando la interpretación como factor de inicio del proceso de
investigación histórico. Ya no hay preocupación exclusiva del hecho investigado, sino
también quien lo investiga.
Lo que se buscaba en esta primera generación era constituir a la Historia como una
ciencia que fuese capaz de superar la mera narración de hechos y acontecimientos, logrando
conocer las sociedades y estructuras y sus mecanismos que generan los cambios.
Epistemológicamente, una forma de hacer Historia más analítica, ocupándose del estudio de
problemas sectoriales desde la multidisciplina, a través de diferentes métodos prestados de
otras disciplinas generando relatos amplios y diversos más que descripciones lineales
cronológicamente hablando191.
Esta primera generación tomará un rol inicial e inacabado del proyecto de una
historiografía científica en permanente renovación, cambios y mutaciones.

189
Enrique Moradiellos, El oficio de historiador, Siglo veintiuno editores, México, 1994, p.46.
190
Luz Varela. Op. Cit, p. 14.
191
Blas Casado. Tendencias historiográficas actuales. Universidad Nacional de educación a distancia. Madrid,
2008, pp. 95-96.

81
II.1.2-. Annales. Segunda generación.
Con el fusilamiento de Bloch en 1944 y la posterior muerte de Febvre en 1956, es
Fernand Braudel el que asumirá la herencia de ambos, priorizando el estudio cuantitativo de
la Historia y la perspectiva de larga duración según las temporalidades sociales. La duración
temporal de los hechos marcara esta segunda generación.
Las tres categorías que señala Braudel son las siguientes 192:
1. Nivel de los acontecimientos o hechos del tiempo corto: son aquellos hechos de índole
inmediato, de duración basada en horas, días o semanas. Son acciones que por su
disruptividad generan atención, como, por ejemplo, catástrofes naturales, incendios,
muertes de jefes de Estado. Fue una medida ampliamente utilizada por la
historiografía positivista.

2. Nivel de las coyunturas o fenómenos del tiempo medio: Aquellos datos reiterados,
repetidos que se suceden durante años; refieren al grupo de los fenómenos del tiempo
medio. Procesos como la revolución hippie o del rock and roll obedecen a esta
categoría. Historiadores sociales, económicos y culturales suelen estar relacionados a
los fenómenos del tiempo medio.

3. Nivel de las estructuras de larga duración: procesos profundos, milenarios en


ocasiones, de gran dilatación histórica de realidades elementales de las sociedades.
Son parte de los procesos de larga duración los hábitos alimenticios, los sistemas y
formas de construcción, niveles y jerarquías sociales de determinadas sociedades son
ejemplos de esta dimensión temporal. Es el aporte más original en el aspecto
metodológico de la escuela de la segunda generación.

En esta generación de Annales emergieron con fuerza los trabajos monográficos


regionales y/o locales con pretensión de abordar la totalidad de la ciencia histórica. Además,
la reflexión metodológica se centró en la necesidad de sostener la investigación histórica
centrada en problemas bien definidos abordando todos los aspectos de la vida humana bajo

192
Fernand Braudel, “La larga duración”, en La Historia y las Ciencias Sociales, Alianza, Madrid, 1968, pp.
60-106.

82
la influencia de las ciencias sociales, buscando siempre una historia total, siendo por tanto el
historiador algo de sociólogo, economista antropólogo, demógrafo, psicólogo y lingüista193.

II.1.3.- Annales. Tercera generación

Con la revolución cultural del año 1968 se cierra un ciclo. Estos terceros Annales
ponen en práctica una real y auténtica revolución en la teoría de la Historia, dejando atrás la
idea de una historia global, sin ataduras a ideologías, nutriendo los métodos y modos de
investigar. Fue esta nueva coyuntura cultural la que generó un quiebre con los procesos
socioculturales previos a 1968. Estos quiebres y cambios fracturan un proceso, separando a
la escuela nueva de la antigua194.
Aparecen intenciones de acceso a conocer los eventos históricos a través de otras
formas de valoración del tiempo, a través de otras historias como la cultural o de las
mentalidades195, generando preocupaciones renovadas por las mentalidades colectivas, la
historia antropológica, cultural, revalorizando la narrativa en las formas del ejercicio
historiográfico196.
Las tensiones culturales generadas por la revolución de 1968 permiten que, de las
lecturas que la sociedad generó en torno a la familia, niñez, muerte y cotidianeidad, entre
otros, pasarán también a ser campos de estudio historiográfico. Es así como surgen estudios
sobre la niñez, la muerte, los olores, perfumes197.

193
Blas Casado, Op. cit., pp. 97-98.
194
Carlos Aguirre. La escuela de los Annales. Ayer, hoy y mañana. Prohistoria ediciones. Rosario, 2006, pp.
31-32.
195
Véase: Jacques Le Goff, “Historia de las mentalidades. Una historia ambigua”, Roger Chartier, “Historia
intelectual e Historia de las Mentalidades”, Roger Chartier, El mundo como representación. Historia
cultural: entre práctica y representación, Gedisa, Barcelona, 1999, pp. 13-44., en George Iggers. Op. cit.,
p. 101.
196
Lawrence Stone, “El resurgimiento de la narrativa: reflexiones acerca de una nueva y vieja historia”, en L.
Stone, El pasado y el presente, FCE, México, 1986, 1° parte, cap. 3. Eric Hobsbaum, “El renacimiento de
la historia narrativa. Algunos comentarios”, en Blas Casado. Op. cit., p. 99.
197
Peter Burke. La revolución historiográfica francesa. La escuela de los Annales: 1929-1989. Gedisa editorial,
Madrid. 1999, p. 68.

83
Por otra parte, el desarrollo de las comunicaciones y su extensión global de
penetración origina nuevas formas de construcción de la Historia, acuñando el término
historia mediática para definir estos Annales de la tercera escuela, que gracias a la difusión
masiva sus desarrollos teóricos e investigativos tienen alcance global como nunca198.
En cuanto a las formas epistémicas, las tensiones en torno a las formas del conocer y
la objetividad en la investigación histórica, fueron generando debate entre diferentes posturas
desde la sociología hasta la filosofía. Irrumpen formas subjetivistas mejor posicionadas desde
lo cualitativo, gracias a la puesta en tensión evidente en torno a la noción de verdad en la
Historia y todas las ciencias199, tensión que permitió movimientos reflexivos disciplinares en
el cómo y de qué forma se constituye la verdad en Historia.200

II.1.4 Annales. Cuarta generación


La publicación de la tradicional revista recibe el nombre de Annales. Économies.
Sociètes. Civilisation, periodo en que este movimiento va a depender de sus propias
propuestas que se logren realizar en torno a una sociedad que cambia de forma dinámica,
rápida y constantemente, dentro de una historiografía diversa, que accede a diversos lugares
de aprehensión del objeto de estudio comprendiendo la dificultad de sostener miradas
singulares en una complejidad de subjetividades y singularidades201.
Los Annales de cuarta generación suscitan una historia social diversa, dinámica de las
prácticas culturales poniendo énfasis en procedimientos analíticos, conceptos, miradas,
además de sostener reflexiones profundas en torno a la práctica, investigación y explicación
historiográficas recurriendo de forma activa al debate sobre el método y las formas
epistémicas de comprensión historiográfica. Enfatizan en la pertinencia de la historia global
y de larga duración más que la defensa a ultranza de la interdisciplinariedad202.

198
J. Le Goff- R. Chartier-J. Revel, La nueva historia, Mensajero, Bilbao, 1988.
199
André Burguière, Diccionario de Ciencias Históricas, Akal, Madrid, 1991, pp. 50-78.
200
Luz Varela. Op.cit, pp 19-20.
201
Jessica Gonzáles. Op. Cit. p. 20
202
Carlos Aguirre. Op. Cit. p. 35

84
II.2- Microhistoria.

Los principios que rigen a la microhistoria son diferentes a los que guían a la historia
general. Basándonos en Thuillier203 podemos sostener:

• La microhistoria es esencialmente cualitativa, se adentra en el análisis, reflexión y


conocimiento agudo de las singularidades de aquellos sujetos, lugares, pensamientos,
valores que estaban vedados a la sombra de los grandes personajes e historias
nacionales.

• A escala local, el mundo de las cifras pierde su significado, la frialdad del guarismo
no da cuenta de las subjetividades, las singularidades; no importan los metros
cuadrados de tierra que el peón cultivaba, sino explorar y conocer su cosmovisión,
qué pensaba sobre esa tierra; buscar más que la regularidad de lo usual, la diferencia,
lo que escapa a la norma, lo no subjetivado. No le interesa a la microhistoria la tasa
de mortalidad en la Edad Media, sino cuáles eran los ritos del campesino, del
panadero, del herrero en torno a la muerte infantil.

• Resulta importante y deseable demostrar cierta flexibilidad con los elementos


temporales; no es el tiempo en que demora en construirse una catedral lo que interesa;
la microhistoria es la historia de lo individual, lo individual como acción del
individuo, sus efectos sobre la ciudad; es el tiempo, la cronología del sujeto historiado
lo que emerge.

• La microhistoria es una historia sectorial que da cuenta de grupos de herreros,


campesinos, mujeres, comerciantes, prostitutas, etc.

203
Guy, Thuillier. Op. cit., pp 36-82

85
• La vida cotidiana, lo diario, el espacio doméstico, el día a día, la historia de la llegada
del agua potable a una localidad, la construcción de un puente en un sector aislado,
sus efectos en las personas, es materia y fundamento de la microhistoria.

• La microhistoria es susceptible de establecer diferencias; es una historia diferencial


entre la evolución local y general de una comunidad; las diferencias de ritmos, de
desarrollos, de avances, de las formas de conocer, aplicar, utilizar las tecnologías en
las comunidades.

• Es poner en duda lo establecido generando una historia básica, alejada de los grandes
relatos permitiendo posibilidades de comprensión diferentes, centradas en las
historias locales que a través de estas acciones historizantes, recuperan y consolidan
su identidad gracias a la comprensión de su historia particular, singular, de sus gentes
y hábitos que se desplazan entre sujetos y generaciones, permitiendo construcciones
del pasado en el presente, no desde los grandilocuentes relatos generales sobre los
estados y sus estadistas.
204
Peter Burke , Carlo Ginzburg205, Giovanni Levi206, entre otros, son reconocidos
historiadores de la microhistoria.

II.3-. Nueva historia


La nueva historia es una corriente de pensamiento y acción investigativa que surge en
la disciplina histórica luego de la revolución de 1968. El estremecimiento que provoca esta
revolución en las diferentes capas de la realidad social inunda también, como ya hemos
señalado anteriormente, a la sensibilidad del investigador histórico.
Debido a estas sensibilidades y necesidades de comprensión más profunda de la
génesis de los cambios y sus repercusiones en lo presente, es que este grupo comienza a
relacionar sus intereses e investigaciones con lo humano y lo cotidiano de la vida, aspectos

204
Peter, Burke. Formas de hacer historia. Alianza. 2009. España.
205
Carlo, Ginzburg. El queso y los gusanos. Ariel, 2000. España.
206
Levi, Giovanni . La herencia inmaterial. Nerea, 1990. Madrid.

86
poco considerados por la historia más bien clásica207. Fue un intento de reposición del
individuo social como actor central de los procesos históricos, en desmedro de las grandes
figuras o padres de la patria que representaban a la elite o sus intereses, generando una nueva
visión de mundo rescatando a los sin voz, los no historiados.
Esta nueva historia, fruto de diversas tensiones producto de transformaciones
científicas generadas por las interpelaciones del giro socio histórico, generó que los
historiadores se encontraran dialogando abiertamente con otras disciplinas de las ciencias
sociales, reexaminando sus presupuestos disciplinares, buscando explicar y comprender de
forma qué es la guerra, las revoluciones, los cambios en las sociedades, épocas, pero
insertando actores poco presentes en la historiografía clásica208.
El aporte de otras visiones de mundo, en este caso de los sujetos populares omitidos
por décadas, forzó positivamente la búsqueda de nuevas fuentes y formas de acceso a
información, lo que obligó además al replanteo metodológico y epistémico necesario para
acceder a este nuevo objeto de estudio209.
Esta posición investigativa con nuevos actores por historiar construyó un espacio de
acción amplio en el campo de las acciones humanas del pasado –siempre desde interrogantes
desde la coyuntura presente– generando diferencias en las formas epistémicas de acceso al
saber, métodos, universos temáticos, selección y tratamiento de las fuentes210, acción posible
gracias a la necesidad de hacerse de objetos complejos a los que el modelo histórico
positivista no daba cabida.
Esta nueva historia se especializará asociada a otras ciencias, ocupando nuevas y
diversas formas de observación. La disciplina histórica entrará de lleno en la complejidad, y
para esto debió hacerse de un modelo epistémico que diera cuenta de la complejidad desde
la diversidad de lugares, sin caer en el subjetivismo extremo, logrando estatus de ciencia

207
María Lucía G. Pallares-Burke, La nueva historia. Nueve entrevistas, Universidad de Valencia-Universidad
de Granada, Granada, 2005.
208
Ángel Rodríguez. “La nueva historia. Una introducción”, en revista de historia n 5. España. 1984. pp. 206-
207.
209
Jessica Gonzáles. Op. cit. pp.46-52
210
Jorge Gómez. La nueva historia: Una herencia del pasado en Revista clases historia. N 316. 15 de septiembre
de 201, p. 3.

87
integral y viva211. Asumirá estos retos desde el dinamismo otorgado por el tiempo y todas las
líneas de interpretación que genera en el sujeto historizante o el historiado, dejando de lado
o más bien superando el esquematismo de los modelos reduccionistas y deterministas212. Los
resultados fueron productos de investigación histórica diferentes, integradores y dialogantes
con otras disciplinas, una epistemología que marcará diferencias significativas,
especialmente desde el retorno de la democracia en Chile213.

II.4.- Psicohistoria
Fernández214 señala que la psicohistoria permite captar, comprender y entender la
realidad histórica tomando como objeto central el estudio formal del sujeto histórico, es decir,
el protagonista de una realidad histórica devenida en acciones y sucesos que adquieren
sentido desde una mentalidad y/o psiquismo que deja huellas y se deja influenciar en y por
la cultura circundante.
La psicohistoria es la interpretación de las formas mentales que imprimen huellas
observables que son susceptibles de ser percibidas como insumos por el historiador avezado
con sentido observacional más allá de la huella conductual del documento215.
Actualmente, no es un misterio que la epistemología positivista heredada de siglo
XIX sufre una crisis iniciada ya hace bastantes décadas, crisis que ha hecho posible diversas
formas de acceso a los objetos de estudio en las ciencias sociales y las llamadas ciencias
humanas, “A diferencia del animal, los seres humanos vivimos en un tiempo histórico, que
cobra espesor con su transcurso y que es claramente irreducible al tiempo lineal de la física:
por no hablar de la posibilidad de que el hombre sea el mismo una realidad histórica” 216. Al
parecer la explicación típica del positivismo no da cuenta de la necesidad de comprensión de
lo subjetivo. En psicohistoria la necesidad de enlazar los productos culturales de una época,

211
Ángel Rodríguez. Op. cit. p. 212.
212
Jorge Gómez. Op. Cit. p.05
213
Gabriel Salazar. La historia desde abajo y desde adentro, Taurus editorial. Santiago, 2017, p. 369.
214
Francisco Fernández. Manual de psicohistoria. La hoja del monte. Madrid, 2014.
215
Francisco Fernández, Op. cit.
216
Jose Pinillos. Psicología y psicohistoria. Valencia, España. Universitat de València. 1988. p. 246.

88
con las representaciones ancladas en la mente del sujeto histórico, es lo que posibilita generar
relaciones vinculantes entre los fenómenos históricos y psicológicos, es comprender el
pasado de las acciones e inacciones humanas que constituyen la historia217, es la necesidad
de postular a una relectura del fenómeno histórico desde la metodología fronteriza entre las
mentalidades, la historia y la cultura. La psicohistoria se propone hurgar en las identidades
locales, nacionales, el acto microhistórico susceptible de historización por las marcas de lo
mental en la cultura y las acciones, buscar la comprensión del sujeto psicohistórico en su
época, en su contexto, desde las problemáticas actuales con proyección de futuro en base a
lo pretérito218.
Los historiadores no suelen ser muy sistemáticos ni cuidadosos sobre la esencia de la
historia, ni la comprensión de lo que impulsa los negocios humanos219. Esto sumado a la
incapacidad comprensiva del positivismo genera la necesidad de conocer el hecho histórico
desde lo subjetivo.
El hecho histórico se configura en función del lugar en donde se escribe la historia.
La naturaleza humana hay que explicarla y la vida humana comprenderla. Esta vida se
concibe constituida dentro de la lógica del sujeto histórico en un doble circuito conjugado,
es decir, entre los engranajes que conforman el psiquismo y las configuraciones
socioculturales de la historia. Es necesario comprender sucesos y personajes a partir de la
íntima involucración del psicohistoriador. Una experiencia diferente de los saberes
científico-naturales o matemáticos permite explicar, pero no comprender. Es precisamente la
psicohistoria un esfuerzo por superar el reduccionismo naturalista de la psicología
científica220. Se trata de proponer otra mirada comprensiva de sucesos o personajes
históricos.
La psicohistoria implica una estrategia que pretende entender el engranaje entre
psiquismo e historia en un doble sentido, por una parte hablamos de configuraciones
históricas (no necesariamente reducibles al psiquismo de las personas) y por otra el psiquismo
de los sujetos. Se plantea comprender cómo estas configuraciones históricas moldean o

217
Rudolph, Binion. Introducción ala psicohistoria. Fondo de cultura económica, México, 1982. pp 14-20
218
José Pinillos. Op cit. pp.25-76
219
Rudolph, Binion Op. cit., Pàg 12.
220
José Pinillos. Op cit. pp.30-57.

89
influyen el psiquismo, de modo que se deje algún margen para entender la posible incidencia
o influencia que dicho psiquismo, moldeado históricamente, pudiese tener a su vez en la
transformación de las configuraciones históricas.
Fernández221, señala que ésta surge como disciplina luego de los escritos de Sigmund
Freud sobre Leonardo da Vinci, que alcanza un auge en la década del 60 para luego
desvalorizarse como disciplina, emergiendo nuevamente en los 80. Indica, además, que la
psicohistoria adquiere connotación de ciencia caracterizada por ser interdisciplinaria, en
conexión con las ciencias psíquicas, lo que en su conjunto aportaría nuevas dimensiones a la
visión del proceso histórico.
Actualmente, la psicohistoria sostiene también la necesidad de analizar la historicidad
de los métodos científicos, que son a la postre elementos generadores de valores. De la
variada bibliografía, se aprecia cúmulos de ensayos y escritos en donde la ausencia de aportes
metodológicos a la disciplina es un punto para considerar.
Fernández señala que el objeto de la psicohistoria es el estudio del personaje histórico
como protagonista de la realidad histórica. Este objeto puede ser el individuo u otras
colectividades, familias o grupos en donde se pueda acceder a diversos aspectos de la vida
humana222. Guralnik 223 indica que la psicohistoria amplía y profundiza la comprensión de
lo acontecido gracias al uso de conceptos, métodos y teorías propios de la psicología,
asumiendo los métodos propios del Psicoanálisis. Se intenta analizar toda motivación
inconsciente que son subyacentes a las acciones de las masas como de los lideres, señalando
que la problemática psicohistórica se relaciona con el engranaje entre el psiquismo y las
configuraciones socioculturales de la historia, es decir, reflexionar sobre cómo estas
configuraciones moldean el psiquismo del sujeto histórico, sosteniendo que estas acciones
de influencia son reciprocas. De ahí la conjugación de doble circuito mutuamente
influenciado, lógica que permitiría sostener un análisis del sujeto de la historia o personaje
histórico. Lo complejo de esta visión es su repercusión más bien psicologicista, y en realidad

221
Francisco Fernández. Op. cit., pp. 25-56
222
Francisco Fernández. Op. cit., pp. 07-20
223
Gabriel Guralnik. Los críticos de la psicohistoria psicoanalítica en su laberinto. II Congreso Internacional
de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVII Jornadas de Investigación Sexto Encuentro de
Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos
Aires. 2010., p. 24.

90
lo que interesa es un modelo de investigación histórica centrado en los aspectos psíquicos de
las sociedades y sujetos pretéritos, más que un psicoanálisis de las figuras de la historia.
Resulta significativo destacar a la psicohistoria y su presencia como herramienta de
investigación que posibilita la necesidad de incorporar la variable temporal, entendida como
el tiempo subjetivamente vivido por el sujeto histórico, es decir, temporalidades que se
constituyen en sentido amplio: por una parte, desde las acciones y percepciones del sujeto
que vivencia la historia, y por otra, desde las competencias intelectuales del historiador que
les da forma mediante procesos formales de interpretación. Ello supone el encuentro de dos
psiquismos, dos mundos cognitivos distanciados temporalmente, pero conjugados para
generar interpretaciones en torno a los tiempos históricos del sujeto, es decir, epistemología
alejada de mediciones cuantitativas de tipo estándar224.
También la pertinencia de la psicohistoria como instrumento de investigación
recupera el valor de la historia como dispositivo para comprender, entender interpretar, la
conducta del sujeto histórico, el de carne y hueso, más allá del personaje, rescatando de forma
profunda e integral al psiquismo subjetivo que nutre y motoriza sus acciones del sujeto
histórico225.
Torres226 señala en relación con las ideas planteadas anteriormente, que en el ámbito
de las Ciencias Humanas, la Filosofía, Antropología, existen variadas posibilidades y
enfoques con los que el investigador se puede aproximar y afrontar el estudio de las
problemáticas planteadas por la psicohistoria. Alude, también, al doble circuito de las
configuraciones histórico-culturales y el psiquismo como medio de análisis de las
motivaciones del sujeto histórico, agregando que es posible inferir los supuestos vitales del
sujeto histórico considerando el análisis de las circunstancias familiares y su socialización en
el desarrollo de su psiquismo. Desde luego, siempre y cuando se disponga de una serie de
insumos presentes en el contexto vital del sujeto (cultura, familia, valores, influencias
familiares, etc.).

224
Francisco Fernández. Op. cit., p. 34.
225
Pinillos. Op. Cit., p. 23,27.
226
Hugo Torres (2006). La psicohistoria, método de enseñanza, método de investigación. Revista IIPSI de la
facultad de psicología de la Universidad de San Marcos, p. 2, 133-140.

91
Delahalty227 sugiere incorporar el estudio de la vida cotidiana con más intensidad y
frecuencia en los estudios históricos, ya que ésta a su juicio constituye el centro del quehacer
histórico. El estudio histórico es el estudio del hombre y sus actos, por lo tanto, siempre se
debiese estar conectado con el estudio de la organización del trabajo y la vida íntima. En esta
idea de acceso al psiquismo del sujeto histórico, es posible reconceptualizar lo mental como
algo que emerge del espacio cotidiano, expresado en actividades y acciones que las personas
ejecutan y recrean al momento de satisfacer diferentes necesidades. Es la posibilidad que
ofrece la psicohistoria de asumir el desafío interdisciplinario de abordar el fenómeno
histórico a partir de una relectura de la comprensión de la psique. El pasado y su
reconstrucción es una forma de memoria de lo que ya ha acontecido, y el psicohistoriador
presenta esta reconstrucción de lo pretérito sobre la base de evidencias conductuales en la
cultura y diversas áreas de la vida. En ese ámbito se plasman sentimientos, afectos, es decir
productos humanos, evidencias que aportan la contrastación objetiva de lo que se origina
como intuición, es decir, la metodología psicohistórica, cualitativa, comprensiva
interpretativa. Se modula en torno al concepto de subjetividad articulada, concepto que
refiere a que el investigador psicohistórico necesita de la comprensión empática del contexto,
del drama histórico del sujeto histórico, explorando el propio inconsciente como una vía para
capturar las motivaciones históricas. Una psique sólo se puede explorar a sí misma para
descubrir los motivos de otra.
Dentro de esta lógica de subjetividad articulada, a juicio de Fernández228 “La
comprensión como método psíquico incorporado a la historia, o sea como una comprensión
retrospectiva, exige al psicohistoriador revivir las experiencias y los actos pertenecientes a la
figura histórica mediante una actividad mixta, intuitiva y reflexiva, con la finalidad de
aprehender los vínculos de sentido existentes entre los diversos significados particulares
prevalentes en los sucesivos momentos de su vida”. Esto no significa que el psicohistoriador
debe implicarse el mismo sesgadamente o aportar alguna de sus propias características a la
comprensión del sujeto histórico, esto sería un error de acceso al conocimiento, se trata más
bien de estar precisamente consciente de los eventuales sesgos, recurriendo a la experiencia

227
Guillermo Delahanty. Psicohistoria crítica: teoría y método. I Congreso latinoamericano sobre psicoanálisis
y contexto social. Querétaro, 1980. México.
228
Francisco Fernández, Op. cit., p. 123.

92
que supone el bagaje investigativo y experiencia del historiador, no son sus proyecciones
sobre las interpretaciones, es la posibilidad de conocer un psiquismo a partir de otro
psiquismo.
Él mismo sostiene que la exigencia de la psicohistoria nos invita a sumergirnos en el
tiempo del sujeto histórico, tiempo pasado para el investigador. Sin embargo, nuestra lógica
interpretativa, comprensiva tiene asidero en el presente.
Con relación a la metodología de la psicohistoria, Fernández sostiene que existen tres
métodos psíquicos de acceder a tres variantes de la investigación psicohistórica:
• Uno es el método descriptivo, que se relaciona con estudios psico-históricos,
psico-biográficos o psicohistoria descriptiva.
• El segundo método es el interpretativo, que se conecta con formas de
psicohistoria asociadas el psicoanálisis histórico o psicohistoria interpretativa.
• El tercero corresponde al método comprensivo y se vincula a las
investigaciones psicohistóricas relacionadas con la historia personal o
psicohistoria comprensiva.

II.5-. Historiografía chilena (1989-2014).


Durante el periodo 1989-2015 la sociedad ha visto el impacto disruptivo de las
comunicaciones, la multiplicidad de las formas y canales de información y cómo éstas se
multiplican exponencialmente de forma inaprehensible, fenómeno francamente
posmodernista o posestructuralista229.
Este periodo lleva consigo también la expresión de la realidad como un campo
complejo, en donde viejos modelos de aproximación ya no dan sustento a modos de
compresión de aquellos trozos de realidad apreciados como objeto de estudio.

229
Luis G De Mussy y Miguel Valderrama. Op. cit., pp. 159-183.

93
Autores como Morín230 y Ander-Egg231 expresan la idea de integración de
conocimientos disciplinares y paradigmas de varios lugares en la comprensión del sentido y
aspectos de la realidad, como complemento de las posturas sobre los fenómenos humanos su
historia, procesos y dinámicas culturales, la complejidad de la realidad. Este es un problema
que amerita un conocimiento singular, profundo e integrador de los asuntos sociales y
culturales, obligando a dejar de lado las visiones tradicionales y unilaterales de las disciplinas
tradicionalmente positivistas y la homogeneidad de los pensamientos científicos poco útiles
frente a la complejidad de la realidad. Se incorpora como propuesta la reforma del
pensamiento historiográfico o al menos una revisión crítica constante, aspecto que se genera
en este periodo232 buscando no sólo la acumulación de datos descriptivos como metas del
pensamiento de las disciplinas, sino que, además, una interacción de las distintas posturas
epistemológicas, que podemos identificar como campo de desarrollo historiográfico
interdisciplinario.
La historiografía chilena no estuvo ajena ni insensible a esta tensión transformadora
que requería el ejercicio de la investigación histórica. La nueva historia social chilena, la
microhistoria, la historiografía política, de género, de las mentalidades, además de revisitar
temas como la Iglesia, el proceso de Independencia, la Colonia, entre otros, modificaron de
forma significativa el ejercicio del historiador.
Luego del golpe de Estado del año 1973, del retorno a la democracia y afianzada la
política de los consensos, emergerán nuevos actores y protagonistas ‒antes sin voz e
invisibles en la historiografía tradicional‒, chilenos pobres, sufridos, anónimos sin pasado
glorioso ni épico, que gracias a las nuevas epistemologías y constructos interpretativos
abandonan su silencio para reclamar su lugar en la conformación del Estado. Surge una
historiografía que transforma en protagonistas a chilenos simples y corrientes, es decir, a la
mayor parte de los chilenos en la Historia233. Por otra parte, la memoria social chilena quedó

230
Edgar Morín. Introducción al pensamiento complejo. Gedisa, Argentina. 1995.
231
Ezequiel Ander-Egg. Métodos y técnicas de intervención social II. La ciencia su método y la expresión del
conocimiento científico. Lumen. Buenos Aires, 2004.
232
José Ponce, La revitalización de la historiografía política chilena , en Revista Latinoamericana. volumen
12, n 36, 2013, pp. 453-456.
233
Álvaro Góngora, Anatomía de una disciplina. 25 años de historiografía chilena, Ediciones Universidad Finis
Terrae, Santiago, 2015, pp. 143-144

94
sensible a las transiciones y golpes de Estado. Nace así un lugar de reflexión y crítica alejada
de las grandes gestas y personajes, más centrada en las coyunturas sociales, comunitarias,
donde el pueblo es el protagonista234.
Rafael Sagredo235 resume de forma interesante este nuevo devenir de la historiografía
Chilena: “Desde los labradores, peones y proletarios al sujeto popular y la huelga general; de
los hombres a las mujeres; de los ensayos sobre la mujer chilena a los perfiles revelados de
parturientas, prostitutas, trabajadoras, esposas, hijas y madres, del vigor del roto al pueblo
que nace para morir y vive para padecer; de los adultos de ceño adusto a los niños y jóvenes
alegres y despreocupados en ocasiones; de la esfera pública a la vida íntima y privada; de la
aristocracia, patriota o realista, el bajo pueblo no fue ni lo uno ni lo otro; de los
independentistas a los contrarrevolucionarios de 1810; de la organización política a la
construcción social de la nación; de la crónica gubernamental a las prácticas políticas; de la
tradición a la representación moderna; de la ponderada institucionalidad al militarismo y el
golpismo; de la historia nacional a la historia regional; de los consensos a las tensiones entre
centros de poder; de la inclusión a la exclusión; de los araucanos a los mapuches; de los
indios a los pueblos originarios; de los actores individualmente apreciados a sus formas de
sociabilidad, del catolicismo al laicismo; del Dios omnipresente al cómodo Dios de la
República; de lo objetivo y racional a lo subjetivo y la sensibilidad; del texto a la imagen; de
lo tangible a lo intangible…”236.
La historiografía comprendió que la sociedad es histórica debido a la presencia de un
presente saturado de historicidad, que a su vez es una dimensión medular de la vida social237.
Lo social lleva implícita una memoria de los hechos vividos que buscan actuar demandando
humanizar la vida, constituyendo una ciencia popular como una actividad sobre actores y
sujetos históricos reales, unidos por una memoria histórica común238.

234
Luis G. de Mussy, Balance historiográfico chileno. El orden del discurso y el giro critico actual, Ediciones
Universidad Finis Terrae, Santiago, 2007, p. 134.
235
Rafael Sagredo en: Álvaro Góngora. Anatomía de una disciplina. 25 años de historiografía chilena.
Ediciones Universidad Finis Terrae. Santiago, 2015.

236
Rafael Sagredo Baeza, Historiografía postmoderna. Conceptos, figuras, manifiestos, Ediciones Universidad
Finis Terrae, Ril editores, Santiago, 2010, p. 152.
237
Luis G. De Mussy. Op. cit. p. 102.
238
Gabriel Salazar. Op. cit. pp. 100-101.

95
Estos nuevos protagonistas de la historiografía han tensionado epistémicamente las
formas habituales de la investigación histórica, ya que el objeto de estudio se ha vuelto más
complejo generando avances en lo metodológico y modificaciones en el uso de las fuentes y
técnicas de investigación, promoviendo de esta forma una realidad histórica plural e
inclusiva239.
La apertura metodológica también implicó la posibilidad de dialogar con otras
disciplinas de las ciencias sociales que permitieran el acercamiento a estos nuevos objetos de
estudio. Es así como en los noventas la etnohistoria, las identidades de género, movimientos
reivindicatorios de grupos indígenas, antes temas de arqueólogos y antropólogos sean
también temáticas de investigación de historiadores240.
Esta nueva historia permitió pensar a los sujetos protagonistas de manera diferente
gracias a la re significación de las fuentes o la revisión de estas en base a necesidades sociales
actuales. La emergencia del sujeto no historiado generó una alternativa historiográfica a las
formas estructuralistas esencialmente dogmáticas de la historiografía marxista chilena,
superando también los usos de la escuela positivista, el aumento y desarrollo de múltiples
investigaciones sociales, económicas, políticas, desde el sujeto común y no desde el Estado
o las instituciones. Permitió, además, sostener nuevos debates epistemológicos y por tanto
nuevas tensiones a las metodologías de obtención de información241.
Estas tensiones y nuevas epistemologías de construcción de lo social en Historia se
pueden percibir en la obra Historia contemporánea de Chile242 de Gabriel Salazar y Julio
Pinto, en donde estos autores despliegan planteamientos de orden totalizante y estructural,
desde la interdisciplina, profundizando en los supuestos ontológicos y epistemológicos desde
donde pensaron su obra, indicando la disciplina historiográfica como un conjunto de
problemas y conflictos que deben y pueden ser pensados colectivamente por cada generación
de chilenos. Su trabajo comprendió sólo una de las diversas formas posibles de reflexión en

239
Álvaro Góngora. Op. cit. pp. 153-162.
240
Julio Pinto Vallejos, La historiografía chilena durante el siglo XX. Cien años de propuestas y combates,
América en movimiento, Valparaíso, 2016, p. 103.
241
Miguel Fuentes. Gabriel Salazar y la “Nueva historia”. Elementos para una polémica desde el marxismo
clásico. Informe de seminario de grado. Santiago. 2007. p 141.

242
Gabriel Salazar, Julio Pinto. Historia contemporánea de Chile. Lom. Santiago. 2010.

96
torno a los problemas del país, que constituyen retos y desafíos también para las generaciones
futuras243.
Esta manera de historiar ocupará formas diferentes de observación, tratamiento y
análisis de las fuentes, incluyendo además nuevas fuentes, sujetos vivos y su experiencia vital
individual y colectiva. Los historiadores sociales cognitivamente construirán modelos de
reflexión ideográficamente constituidos, lo que permitirá ampliar los niveles de observación,
dejando de lado la acumulación de datos y hechos, sino más bien centrándose en las
relaciones de las diversas problemáticas sociales244.
El retorno a la democracia permitió a su vez el retorno de varios historiadores
exiliados que habían desarrollado su trabajo en universidades extrajeras. Este grupo de
personas que ocuparon la vereda opuesta a la del régimen saliente, generando producciones
abiertamente teñidas por su ideología política, trayendo como consecuencia la necesidad de
oponerse a todo lo relacionado con dictadura, neoliberalismo y positivismo histórico.
Dentro de este contexto Julio Pinto expresa directamente el periodo de 1990 a 2002
como La batalla de la memoria, periodo en donde no sólo manifiesta la necesidad de
recuperar y desplegar la memoria reciente de la dictadura y sus atropellos al sujeto individual
y colectivo, sino que presenta una postura donde claramente muestra sus diferencias y
discrepancias con la historiografía nacionalista y conservadora. Invisibiliza la historiografía
estructural y los aportes de los historiadores pos dictadura que no adhieren directamente a su
postura política, todos aquellos que sin ser adherentes a la dictadura ocupan cargos
académicos durante y posteriormente al régimen de Pinochet, dejando incluso fuera de su
balance a historiadores con basto recorrido como Sergio Villalobos, Rolando Mellafe, Álvaro
Jara, Ana María Stuven, Cristián Gazmuri, Joaquín Fermandois, René Salinas, entre otros245.
Estas exclusiones nos permiten reflexionar sobre cómo la sociología de los historiadores y
su quehacer, en ocasiones fractura sus discursos limitando el potencial heurístico de los
mismos, existiendo por tanto algunos grupos de historiadores que comprenden la

243
José Ponce, Aníbal Pérez. “La revitalización de la historiografía política Chilena”. En Polis, Revista
Latinoamericana. Volumen 12.N 36, 2013.p 458.
244
Ángel Rodríguez. “La Nueva Historia”. Una introducción. En Norba: Revista de historia. N 5, 1984, p. 212.
245
Patricio Herrera, “Julio Pinto Vallejos y María Luna Argudín (compiladores). Cien años de propuestas y
combates. La historiografía chilena del siglo XX”, en Cuadernos de historia, Facultad de filosofía y
humanidades, Santiago, septiembre, 2009, pp. 184-185.

97
interdisciplina e integración de diferentes puntos de vista, a excepción de los que les
tensionan ideológicamente, es decir, una integración a medias, dudosa, selectiva, podríamos
decir.
Estas tensiones han sido desplegadas gracias a que la función crítica de la Historia,
que en su concepción de cuestionamiento al trabajo historiográfico, no sólo ha puesto en duda
las formas tradicionales de historiografía ‒derecha, izquierda‒, sino que además ha
propiciado el ejercicio de poner en tensión las solvencias metodológicas y teóricas de
importantes historiadores, junto con la magnitud explicativa de sus investigaciones además
del derroche de esquemas conceptuales y explicaciones rígidas246.
Queda claro, entonces, las tensiones de esta nueva historia no solamente son
epistémicas y ontológicas, sino que incluyen la figura del historiador y su propia historia.
Tensiones más tensiones menos, Salazar247 señala las prácticas que caracterizan a la
historia social de este periodo:
• Centraliza el presente de los sujetos sociales y su proyección hacia el futuro como
centro y eje de las acciones epistemológicas, hermenéuticas, sin dejar de estudiar el
pasado en su continuidad con el presente.

• Dada la complejidad de las coyunturas del presente, resulta fundamental examinar las
variables en juego –todas en lo posible‒ utilizando todos los métodos disponibles con
la finalidad de dar cuenta de la globalidad de o el fenómeno que se estudia y sobre el
que se actúa, generando necesariamente la colaboración interdisciplinaria.

• Constituye sus datos básicos a partir de la memoria colectiva en las personas vivas,
rescatando sus discursos orales, además de documentación escrita –conversada por
los sujetos sociales‒ presente en archivos públicos.

246
Jorge Rojas, “Historiografía chilena reciente sobre el siglo XX: 1989-2014”, en Rafael Sagredo Baeza,
Historiografía postmoderna. Conceptos, figuras, manifiestos, Ediciones Universidad Finis Terrae, Ril
editores, Santiago, 2010, p. 152.
247
Gabriel Salazar. La historia desde abajo y desde adentro. Taurus editorial, Santiago, 2017.

98
• Como expresión de su responsabilidad social e histórica se sitúa preferentemente
desde los lugares en donde se presentan los perdedores, construyendo relatos y
conocimiento lejos de los vencedores.

• El conocimiento válido se entiende no sólo como resultado de una investigación, sino


que además desde una cultura socialmente construida, en este caso de los perdedores.

• El énfasis no está puesto solo en una historiografía escrita, sino que además en los
relatos orales y el flujo de intercambio de estos relatos en el sujeto social.

• El objetivo de la historia social no es publicar verdades narrativas o explicativas, es


más bien generar una colaboración activa en la construcción de un poder social y
cultural, buscando deshacerse del modelo de sociedad proponiendo al mismo tiempo
otro modelo instalándolo, lo que constituiría la construcción de su propia verdad
histórica.

• Los métodos no dirigen todo su quehacer en la producción de certezas científicas o


teorías de alcance general. Busca en realidad generar espacios de autoeducación, con
la finalidad de construir la realidad que se quiere.

• No es la búsqueda del objetivismo a ultranza lo que defina la historia social, sino una
ética de intersubjetivación solidaria como reacción a la interacción de diálogo con los
actores a los que estudia. Es una relación compartida de investigación-acción dentro
de una lógica de comunidad humana integrada.

• La historia social asume su rol significativo como articuladora cognitiva de la cultura


social, participando desde diversos planos, academia, consultorías, lugares que
debiesen estar abiertos a la historicidad popular.

Otros autores, como Eduardo Cavieres, desde los años noventa realizaron trabajos
asociados al concepto de Chile tradicional, no como una oposición al Chile colonial, sino que

99
generando, en realidad, tensiones en las formas de interpretación en base a la sociedad de
nuestro país, más allá de lo político-institucional. Arribaron a comprensiones sociológicas
que permitieron comprender cómo muchas de las estructuras permanecieron más allá de los
episodios vitales de los sujetos, cuyo lento cambio trasciende a los cambios institucionales
superestructurales248.
Jorge Pinto, por su parte, en la misma década, realiza estudios sobre la familia y su
constitución, especialmente aquellas realidades familiares por fuera de lo formal, como
concubinatos, barraganas, amistades ilícitas, fueron términos que se comenzaron a hacer
comunes. Por su parte, el historiador Juan Muñoz nutre estas temáticas investigando niños y
niñas sin padre o fuera del matrimonio249. Sobre familia, matrimonio en el chile colonial
destacan trabajos como los de Cavieres y Pinto250.
Vagabundos y malentretenidos fueron historiados por Alejandra Araya251, gracias a
su búsqueda entre diversos archivos judiciales. Se dio voz e historia a los sujetos del bajo
pueblo que aparecieron como protagonistas, tantas veces subyugados por las grandes figuras
modeladoras del estado nación emanadas de la historiografía tradicional.
La violación de las normas jurídicas en sectores marginales y rurales ha propiciado
nuevos conocimientos en torno a estos grupos, además de propiciar líneas de investigación
como la criminalidad o historia de la justicia, que dialogan desde lo local con investigaciones
europeas y latinoamericanas. Estas líneas de investigación se han nutrido con las

248
Eduardo Cavieres. Lecturas y (re) lecturas en historia colonial. Ediciones Universidad Católica de
Valparaíso. Valparaíso. 2011.

249
Juan Muñoz. Los hijos naturales en la doctrina de Malloa. En Sonia Pinto (ed), Familia, matrimonio y
mestizaje en Chile colonial. Serie nuevo mundo, Santiago. 1990. pp 35-50.

250
Eduardo Cavieres y Sonia Pinto (ed). Aspectos materiales y sentimentales de la familia tradicional
colonial. Nuevo Mundo, Santiago, 1990. pp 51-67.

251
Alejandra Araya. Ociosos, vagabundos y malentretenidos en el Chile colonial. Centro de investigaciones
Barros Arana DIBAM. Santiago, 1999.

100
producciones de historiadores como Marcos Fernández252, José Cornejo253, Marco León 254,
Mauricio Rojas255 entre otros. Estos investigadores aportarán sus métodos y epistemologías
orientadas a la apertura de nuevos espacios al conocimiento de sujetos y grupos distantes y
ajenos a la aristocracia.
Estas formas de aproximación a los sujetos comunes y marginados, también se han
nutrido de las reflexiones actuales en torno a nuestro tiempo y los conflictos que atraviesan
nuestra actividad vital, los problemas en Educación, Salud, marcadas por las manifestaciones
encarnadas en la revolución pinguina. Además, otras expresiones de descontento social han
influido en las formas de revisión de nuestro pasado para comprender la génesis de estos
procesos, resultando que la Salud y la Educación de los chilenos en nuestro recorrido
republicano, se encuentran en crisis hace ya bastante tiempo. Estudios recientes señalan que
la violencia, inequidad social, vulnerabilidad social eran condiciones de vida ya presentes
hace mucho tiempo en la población nacional, ocultas tras los relatos históricos
decimonónicos256.
En los últimos 25 años la escena historiográfica nacional se ha nutrido también de los
llamados giros, como el cultural, lingüístico, reflexivo e historiográfico, entre otros. Estos
giros han tensionado las formas epistémicas de acceder al objeto de estudio generando nuevas
temáticas, teorías y métodos renovando la mirada frente a la acción historiográfica,
resaltando la mirada interdisciplinaria como un factor necesario que amplían las
posibilidades de nuevos lugares de aproximación al hecho histórico257.

252
Marcos Fernández, “Justicia colonial, indulto y sujeto popular. El hombre pobre frente al perdón y la justicia.
Chile, siglo XXI”, en Julio Retamal A. (comp). Estudios coloniales I, Santiago de Chile, Universidad Andrés
Bello, 2000.
253
José Cornejo, Manuela Orellana, la criminal. Género, cultura y sociedad en el chile del siglo xviii, Santiago
de Chile, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana-Dibam, 2006.
254
Marco León, Construyendo un sujeto criminal. Santiago de Chile, Centro de investigaciones Diego Barros
Arana-Dibam, 2015.

255
Mauricio Rojas Las voces de la justicia. Delito y sociedad en Concepción (1820-1875).
Atentados sexuales, pendencias, bigamia, amancebamiento e injurias, CIDBA, Santiago 2008.
256
Rafael Sagredo Baeza, Historiografía postmoderna. Conceptos, figuras, manifiestos. Ediciones Universidad
Finis Terrae. Ril editores, Santiago, 2010, pp. 147-149.
257
Álvaro Góngora. Op. cit. p. 181.

101
Podemos señalar que nuevos actores, lugares258 y epistemologías emergen como
alternativas que intentan abordar desde la complejidad posmoderna un objeto de estudio igual
de complejo que la sociedad en donde se desempeña el historiador.
Estas complejidades en la aprehensión de la realidad histórica hicieron que el
historiador dialogara con más frecuencia y cercanía no sólo con otras disciplinas, sino con
otros intelectuales originarios de la filosofía, el derecho, el periodismo, la antropología, la
lingüística, tal como el ejercicio investigativo que realiza Eduardo Cavieres, un ejemplo
actual y concreto de los diálogos interdisciplinares en el oficio de hacer investigación
histórica259.
Este impulso dado por la complementariedad de lo interdisciplinar permitió abordar
otras temáticas como los estudios de género siendo una de las primeras publicaciones a
inicios de los años noventa, Disciplina y desacato, compilación de varias autoras que en
sintonía con las ciencias sociales y humanidades abordaban el tema de género.260
En cuanto a los desarrollos historiográficos del periodo 1989-2014, algunos de los
contenidos se refieren según Rojas261 a:

Procesos político-institucionales. Las luchas de poder, la influencias de las


instituciones antes, durante y después del golpe militar; el gobierno de Allende; la dictadura
de Pinochet; el retorno a la democracia y la política de los acuerdos a inicios de los noventas
dan paso a los estudios sobre las desigualdades sociales, la precariedad del sistema político
en términos de su credibilidad y el análisis de las funciones del aparato político-institucional
dentro de un contexto de economía global como energizante del factor económico por sobre
el bienestar colectivo.

258
Diversos trabajos de historiadores regionales han descentralizado la historia generando nuevos lugares y
escenarios. Armando Cartes, Un gobierno de los pueblos…Relaciones provinciales en la Independencia de
Chile, Valparaíso, Ediciones universitarias de Valparaíso, 2014.

259
Juan Cáceres, Jaime Vito (ed). Pensar la historia. Teoría, Análisis y prácticas. Homenaje a Eduardo
Caviares Figueroa. Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, 2016. Pp 63-80.
260
Lorena Godoy y otros. Disciplina y desacato. Construcción de identidad en Chile, siglos XIX y XX. Sur
CEDEM, Santiago, 1995.
261
Álvaro Góngora, Op, cit. pp215-273.

102
Procesos sociales. Estudios del sujeto popular permiten reconstruir esas voces en
función de su resistencia y autonomía. La trayectoria de los sectores medios de la población
y sus cambios de costumbres y consumo se vitalizan con aportes de la sociología y
antropología. La expresión de las marginalidades, feminismo, estudios de género, el interés
en la sexualidad de la mujer trabajadora, los niños y niñas han transformado las imágenes
que se tenían habitualmente de la sociedad civil y sus penurias y realidades.
Procesos económicos. Aportes de la sociología han resultado fundamentales para el
análisis de la política económica según los gobiernos a investigar, la economía del cobre, el
desarrollo del modelo neoliberal. Sin embargo, resulta evidente una disminución de este
campo de investigación. Temas como los medios de transporte, comunicaciones desde
dimensiones sociales política y económica han despertado novedad e interés, como es el caso
de Donoso y sus investigaciones sobre la compañía de telecomunicaciones de Chile262.Otros
tópicos relacionados con los medios de explotación, se relacionan de los recursos naturales;
carbón, bosques, océano, piscicultura263 .
El pensamiento y las ideas. No son demasiados los exponentes de la historia
intelectual, básicamente de investigadores con formación en filosofía. En las últimas décadas
se ha incrementado el interés por el estudio de la ciencia, reconstruyendo la expansión del
discurso científico y el proceso de profesionalización de ciertos saberes.
Procesos culturales. Es un campo de los más expendidos y desarrollados durante la
última década, tensionando directa y frontalmente las formas de hacer historiografía.
Estudios de la vida en la época colonial, la industria discográfica y musical, las subculturas
264
urbanas, la televisión, cine, la moda y estilos de vida, surgen como áreas de interés, .La
vida privada, las conductas intramuros y los deslices de los sujetos de familia al margen de
las normativas, son temas de interés además de los estudios sobre identidad, sistemas de
creencias, imaginarios, comunidades locales, etnias, tópicos despegados en el proceso
investigativo.

262
Carlos Donoso. Compañía de telecomunicaciones de Chile. S.A. CTC: 1880-1996. Tesis de Licenciatura
en Historia. Universidad Católica. Santiago. 1997.
263
Pablo Camus y Fabian Jaksic. Piscicultura en Chile. Entre la productividad y el deterioro ambiental,
1856-2008. Ediciones universidad católica del Chile. Santiago 2009.
264
Pia Montalva. Historias de género. 100 años de moda femenina. Corporación cultural de las Condes,
Santiago. 2000.

103
Vinculaciones del oficio de historiador. Este oficio se volvió complejo desnudando
la necesidad de diálogo con otras disciplinas para poder acceder a la complejidad de la
realidad. El estrecho vínculo de la historia con las humanidades y las ciencias sociales han
permitido un trabajo colaborativo y amplio que ha hecho más difusas las fronteras
disciplinares de la historia al tomar prestadas algunas técnicas de obtención de datos de la
sociología, la lingüística y la antropología.
Las problemáticas presentes en el estudio historiográfico y la creciente complejidad
de aprehensión de la realidad hacen que la historia deba seguir el camino del trabajo
colectivo, aportando sus particularidades en función del logro las realidades que ya no son
susceptibles de ser aprehendidas desde sólo un lugar disciplinar, intelectual y cognitivo.

104
CAPÍTULO III

COMO INVESTIGAN LOS HISTORIADORES


EN CHILE.
APROXIMACIONES AL EPISTEME

105
Luego de revisar en el capítulo I los fundamentos epistémicos del giro socio-histórico
de la ciencia y cómo éstos han influenciado la connotación de ciencia en la disciplina
histórica y, con ello, las formas de pensar, ejecutar, practicar y dialogar el ejercicio
historiográfico, adherimos a que estos cambios epistémicos fueron uno de los disparadores
que permitieron sostener una historiografía que ha revisitado sus documentos, generando
nuevas y dinámicas formas de interpretación gracias al aporte de diferentes lugares,
intelectualidades y disciplinas.
En el capítulo II revisamos someramente la producción historiográfica en el periodo
en que está centrado este estudio, percatándonos de diversas líneas de investigación gracias
a diferentes epistemes, métodos y formas de acceder al hecho histórico.
En este capítulo intentaremos generar una aproximación a cómo investigan los
historiadores en Chile, comprendiendo lo amplio, complejo y ambicioso de generar dicho
insumo. Nos centramos en la figura del historiador chileno Eduardo Cavieres Figueroa, que
por su trayectoria, producción y reconocimiento nos permite desplegarlo como sujeto de
contrastación en torno a las formas de investigar en Historia.
Si bien es cierto, existen diversas formas y estilos de investigación historiográfica,
creemos en un ejercicio historiográfico científico, formal, flexible, interdisciplinario y con
proyección en el pasado, presente y futuro, tal como piensa el ejercicio de investigar el
profesor Cavieres.

Eduardo Cavieres es Premio Nacional de Historia. Profesor y Licenciado en Historia


por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Máster en Historia por la
Universidad de Madison-Wisconsin, Estados Unidos, Doctor por la Universidad de Essex,
Inglaterra. Académico titular y director de Postgrado del Instituto de Historia de la PUCV.
Profesor del Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile. Se
desempeña en el Master oficial Unión Europa de la Universidad Alcalá de Henares-
Instituto de Investigación Ortega y Gasset de Madrid y en la Escuela de Altos Estudios en
Ciencias Sociales de París.

Entre sus libros figuran “Comercio chileno y comerciantes ingleses, 1820-1880”,


“Los procesos y las realidades. América en el siglo XX” y “Chile-Perú, Perú-Chile: 1820-
1920. Desarrollo Políticos, Económicos y Culturales”. Además, es autor de diversos
artículos sobre historia social y económica chilena.
106
III.1.-Eduardo Cavieres y el ejercicio del historiador
Para el profesor Cavieres existen al menos tres tipos de Historia actualmente en
nuestro país265:
Historia sociológica: trata de afirmarse y de visualizar el acontecer histórico desde
el presente y mirando retrospectivamente el pasado, pero fundamentalmente con miradas que
surgen desde el presente. Su limitación es quedarse mucho en el presente.
El ensayo histórico: es bastante recurrente, se trata fundamentalmente de reflexionar
sobre la Historia, de la opinión que se tiene sobre los procesos históricos. Es una buena forma
de hacer historia, pero no es la única.
El oficio del historiador: el que va hacia el pasado, hacia el documento, es el que va
a los archivos indagando, tratando de fundamentar lo que está señalando, al tiempo de hacer
un discurso lógico de los procesos históricos. Es un modo más bien positivista de investigar,
de hacer historiografía. Es la capacidad de ir construyendo síntesis, imágenes sobre el pasado.
Calibran la buena relación y síntesis entre un método de carácter positivista y la recreación
que mentalmente hace el historiador sobre el pasado.
Para Cavieres es importante comprender la competencia intelectual del historiador.
Pero no es sólo esta capacidad o característica lo esencial a la hora de investigar, lo es también
sostener ciertas sensibilidades en torno a la historia de los hechos ocurridos, al pasado, al
conjunto de hechos pretéritos cuestionándonos qué representan para nosotros en el presente
estos acontecimientos pasados. Se busca la forma de lidiar con ese pasado, que ese pasado
no sea una carga, que nos permita finalmente reencontrarnos. Una mirada más sensible que
intelectual nos va a permitir generar reencuentros como sociedades latinoamericanas,
generando una buena vecindad, una historia común con criterios compartidos, no es deseable
contar la historia, sino que resignificarla266.
En lo que refiere Cavieres, vemos una impronta personal, más allá del bagaje formal,
intelectual, su impulso por generar una buena vecindad y acercamiento real entre países
hermanos. Es también un ciudadano que recibe toda la herencia de las desavenencias y
distancias con los países vecinos, y entiende que desde el presente existe una posibilidad de
modificar esas distancias resignificando nuestras historias compartidas. Cavieres construye,

265
Entrevista disponible en : https://www.youtube.com/watch?v=TF46nYSAzhY
266
Entrevista completa en: https://www.youtube.com/watch?v=nxDAXCweTWs

107
por tanto, una ciencia histórica efectuada en un contexto determinado y específico centrada
en las contingencias actuales devenidas del pasado, la ciencia es creación de personas
concretas que viven en una época determinada267. Las fronteras de la ciencia no obedecen a
una concepción dogmática al estilo naturalista. En Historia tiene bastante que ver la propia
figura del historiador, sus constelaciones afectivas, biográficas y experienciales, lo cual no
implica que no seamos conscientes de estas influencias en la actividad investigativa, como
señala Bermejo (2009): “Reconocer la subjetividad en el funcionamiento de la Conciencia
histórica ‒es decir, en el ejercicio del proceso de conocimiento que es característico de la
Historia‒ no debería conducirnos a ensalzar la irracionalidad del conocimiento histórico ni a
entonar un canto a la subjetividad, sino que, por el contrario, ese reconocimiento debe actuar
ante todo como una medida terapéutica que nos proteja de los excesos del ejercicio de las
pasiones y de la liberación de la sinrazón”.
Por lo tanto, los acontecimientos pasados son experiencias intelectivas de re
significación lo que permite comprender de forma adecuada las influencias y explicaciones
que condicionan las épicas en que se generaron. Lo histórico debe ser repensado, y esta
acción del historiador permite comprender cómo lo pensaron otros, y si existen vértices que
son inaprensibles de conocer. Ello es insumo que permite precisamente dar cuenta que la
mente es limitada, y para Cavieres esas limitaciones están mediadas por el método histórico
que es el modo de conocer de la mente humana268: el conocimiento histórico es el único
conocimiento que la mente humana puede tener de sí mismo.269
La comprensión de la realidad para Cavieres es holística, involucrando procesos
históricos del pasado, presente y futuro, reflexionando no sólo en torno a lo material, del
poder político, tensiones económicas, relaciones e interrelaciones de grupos sociales, sino
también ideas de los diferentes aspectos culturales de los diferentes grupos sociales270.

267
Facuse, M. 2003. Una epistemología pluralista. El anarquismo de la ciencia de Paul Feyerabend .Cinta
moebio 17: 148-161 www.moebio.uchile.cl/17/facuse.htm
268
Juan Cáceres, Jaime Vito (editores), Pensar la Historia. Teoría, análisis, prácticas, Homenaje a Eduardo
Cavieres Figueroa, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, 2016.
269
Juan Cáceres, Jaime Vito.Op.Cit. p. 82

270
Juan Cáceres, Jaime Vito. Op. cit. p 12

108
Cavieres inicia la producción de conocimiento desde lo objetivo llegando finalmente
a lo subjetivo, a las formas de pensamiento que motorizan la Historia. Su forma de indagar
el devenir histórico es complejo, ya que las aproximaciones son profundas, vastas, diversas
y múltiples teniendo como norte una comprensión holística de la realidad siempre
considerando el presente, pasado y futuro271. Serán estas consideraciones las que, junto con
el propio oficio de historiador, van a generar la constante preocupación de Cavieres en torno
a las formas y el cómo se inserta el proceso de investigación histórico, más precisamente la
construcción de conocimiento que no tiene que ver el cómo se va construyendo ese
conocimiento, sino más bien en reflexionar en lo concreto de la realidad. La propia historia
se va realizando, se va haciendo, es decir, desde una doble disposición, a saber, una que dice
relación con el cómo se va estructurando la historia en sí misma y, por otra, el cómo la va
escribiendo el investigador. En resumen, qué es lo que piensa el historiador cuando se
enfrenta al relato histórico272.
En cuanto a la necesidad de reflexión profunda en torno a las causas de los fenómenos
pasados y el ejercicio historiográfico, Cavieres (2016) señala:
“Como historiador sigo siempre atento, cuidadoso y motivado por lo que es el trabajo
historiográfico propiamente tal, por estar profundizando en situaciones pasadas y hurgando
sobre nuevos conocimientos. Esto constituye, indudablemente, la esencia de lo que hacemos.
Es el momento también de reflexión profunda respecto al cómo intervenir en las causas de
los fenómenos pasados y en términos de los significados que esas experiencias han tenido, a
objeto de tener una opinión fundamentada hacia lo que viene. Esto, que es propio del mundo
intelectual y lo que nos concierne como historiadores, tiene a su vez un requerimiento muy
importante: el entregar no sólo nuevos conocimientos, nuevos métodos y nuevas expectativas
de análisis, sino también formas de sensibilización respecto a mundos en que la práctica se
ha ido diferenciando: el mundo de los jóvenes aparece como un mundo diferente al de otros
sectores de la sociedad, pero esto es casi una ilusión, ya que el cómo ellos observan sus
realidades, aprecian o desprecian lo que tienen, y cómo intentan proyectarse. No se trata de

271
Juan Cáceres, Jaime Vito. Op. cit. p 53
272
Eduardo Cavieres, La historia regional en perspectivas historiográficas, problemas temáticos y
metodológicos. En Dialogo andino- Revista de Historia, geografía y cultura andina, núm. 28, diciembre de
2006, Arica. Chile.

109
algo que exista solamente para esta generación, sino es algo propio de periodos más extensos
en la historia que se ignoran o simplemente no se quieren ver”.
Las palabras de Cavieres dan cuenta de su mirada integral, comprendiendo la historia
a un nivel supranacional, como científico social de excelencia desde una actitud irrenunciable
a la historia total, aquella que le hace sentido a lo social, a la sociedad en su conjunto, donde
los elementos de la trama histórica son susceptibles de ser analizados en su conexión
simultánea, una historia integral hacia la identificación de los factores dominantes de un
proceso, separando y distinguiéndolos de aquellos que ocupan lugares secundarios 273.
Es una visión amplia, dinámica, flexible y con rigor por sobre las viejas querellas
destinadas a privilegiar especialidades históricas, nichos cerrados. La historia de Cavieres
tiene sus áreas específicas de desarrollo, pero siempre dispuesta a abrir sus temáticas a
nuevas orientaciones y perspectivas274.
Lograr definir algunos de los aspectos de la acción historiográfica de Eduardo
Cavieres es complejo, especialmente debido a que no se trata de un historiador tradicional.
Sus trabajos incluyen y atraviesan por diferentes disciplinas a las que hace dialogar siempre
bajo estándares de cientificidad y con profundo sentido de aplicación a la sociedad local y la
buena vecindad entre países hermanos.
Sin desmedro de lo anteriormente expuesto, quisiéramos señalar algunos de
los aspectos que consideramos más relevantes de su ejercicio historiográfico:

• El historiador es fruto de su tiempo, de las circunstancias que ha


experimentado en su vida y el ejercicio profesional.

• Es necesario remarcar la necesidad de conocer y tensionar el método


histórico, pensarlo, reflexionarlo y ponerlo en práctica en diferentes tópicos,
dimensiones y contextos, aprendiendo además de técnicas de otras
disciplinas con las que la historia puede y debe dialogar abiertamente.

273
Video completo en: https://www.youtube.com/watch?v=EU5plGXOWfY&t=1513s
274
Eduardo Cavieres, presentación del libro Solares y casas de la villa de san Felipe real, de Juan Luis Espejo.
Serie nuevo mundo: cinco siglos, n 2 departamento de ciencias históricas, universidad de chile. Cuadernos
de historia 1989. Santiago.

110
• Fundamental es sostener un marco conceptual, referencial solido que permita
el acceso al tema de investigación planteado, siempre pensando en la historia
del pasado desde los problemas del presente y su proyección hacia el futuro.
El pasado es relevante cuando se torna también presente, lo que permite el
regreso a la revisión de las fuentes del pasado en la búsqueda de pistas que
permitan el mejor entendimiento de los problemas sociales actuales.

• La interpretación de la historia y las formas en que se ejercen estas


interpretaciones deben estar estrechamente ligadas en íntima relación con las
fuentes, generando interpretaciones originales gracias a la imaginación
histórica. Esto se obtiene gracias al uso de documentos contemporáneos al
fenómeno en estudio, permitiendo dar credibilidad al trabajo historiográfico
centrado en la investigación básica.

• El historiador actual debe dominar distintas perspectivas de análisis


historiográfico, puesto que la complejidad de la realidad no hace posible el
análisis lineal y parcelado del hecho histórico.

• La realidad es compleja, difícil de aprehender, por lo tanto, las


aproximaciones a la misma deben ser holísticas, involucrando sus
acontecimientos más significativos y los procesos del pasado en clave de
interpretación desde el presente con proyección a futuro. Cuando nos
referimos al presente estamos contemplando lo cotidiano como lugar desde
donde se posiciona el historiador para analizar los procesos históricos.

• El presentismo asoma como riesgo latente debido a las nuevas sensaciones


de desconfianza expresadas por la comunidad social, especialmente a lo
relacionado con la distancia y el individualismo frente a la vida colectiva.
Esto genera pérdida de conciencia frente a la historia como reacción a la

111
alienación del sujeto colectivo frente a la complejidad del mundo actual,
forjando además una sociedad que no da cuenta del todo sino de lo individual.

• El rigor científico es el deber de plantearse preguntas relevantes sobre la


sociedad, diseñando metodologías efectivas para acceder al objeto de estudio
posible de contrastar.

• Prudencia ante los meta-relatos. Más allá de las modas, no debemos caer en
el error de suponer que los paradigmas teóricos ahorran una aproximación
empírica al objeto de estudio a través de fuentes relevantes. Primero debemos
ver las fuentes y luego ver qué dice la teoría, lo cual es prudencia
epistemológica, que en la era de la post-verdad es importante, donde muy
pocos tratan de contrastar directamente con la fuente utilizando neologismos
rimbombantes donde se disfraza la orfandad de su potencia contrastante de
la fuente.

• Toda fuente debe ser contrastada con claridad, todo método debe incluir
diferentes técnicas que permitan su adecuado abordaje.

• El trabajo del historiador no puede ser impermeable. La aproximación


empírica va dejando en suspenso la validez de algunos postulados teóricos,
se debe ir a la fuente, luego se revisa la teoría. A pocos les preocupa
contrastar la teoría con la fuente.

• Es necesario escriturar una base empírica del relato historiográfico válida. El


historiador debe sostener una actitud de respeto a la fuente planteándose
preguntas relevantes para el conjunto de la sociedad, además del contraste
exigente de los supuestos e hipótesis. ¿Qué alcance podemos dar a esos
resultados? Estas son actitudes que permiten ser prudentes en los resultados.

112
• El historiador debe seguir a la fuente que es vasta y diversa; nuestra época
nos impone nuevas preguntas, estamos atravesados por las preguntas de los
colectivos de la sociedad el trabajo del historiador no es impermeable a sus
aspiraciones y actitudes; no son inmunes a lo que le ocurre a la sociedad.

• Todo historiador debe conocer y manejar adecuada y profundamente


diferentes técnicas para el uso y correcto de la documentación-fuente que le
permita, además, la posibilidad de recrear adecuadamente el problema
histórico que se estudia.

• Todo historiador debe tener docentes inspiradores en los que reflejarse.

• Se debe sentir pasión por la historia.

III.1.1- Aspectos a evitar en los procesos de investigación histórica

Anacronismo: concepto complejo y que suele ser un tema de tensión en la disciplina


historiográfica. Es un concepto que adquiere sentido y se vuelve comprensible, con sentido
y pertinente cuando es usado dentro de un sistema cultural en donde existe la posibilidad de
construcción de una conciencia de tiempo histórico, en que las reflexiones de las
temporalidades del pasado, el presente y el futuro son analizadas desde “esa” conciencia de
tiempo histórico275. Es decir, es necesario sostener una comunidad intelectual y cognitiva que
dé cuenta de un lenguaje y conceptualización referencial –el tiempo histórico‒ compartida.
Las formas de razonamiento y reflexión en torno a los objetos de estudio de la Historia
surgen desde concepciones de tiempo especiales conceptualizadas por el historiador, es decir,
contextualizando según temporalidad y/o eventos y sus efectos. Para esto es necesario evitar

275
Celia Fernández, El Anacronismo; Formas y funciones, Actas do coloquio Internacional Literatura e
Historia, Porto, 2004, vol. I.

113
el anacronismo276, que en realidad es una incongruencia temporal que se fundamenta en
incrustar en un periodo histórico, que pertenecen a otro tiempo primordial o postrero277.
Los riesgos de un anacronismo despiadado que nuble e impida un ejercicio
historiográfico adecuado son reales. Pasar por sobre las dimensiones del tiempo, el espacio,
la cultura, el lenguaje, que son aspectos centrales y constitutivos de una sociedad –y a su vez
elementos claves para su comprensión–, hace que el historiador desatienda diferencias
específicas. Este error introduce análisis, reflexiones y conocimientos sobre actitudes,
percepciones, sistemas de creencias artificiales y sesgadas en torno a la sociedad que está
investigando. Surgen así conjeturas e inferencias que no representan adecuadamente las
características de esa sociedad pretérita a la que se acerca desde la investigación histórica278.
Los trasplantes de nuestra realidad contextual al pasado, la interpretación con
conceptos del presente a situaciones del pasado no significables desde esa conceptualización,
resulta ser un error serio. Por una parte, en términos de formaciones epistémicas y por otra
en lo metodológico, en el sentido de forzar resultados en base a postulados que no refieren
adecuadamente posibilidades de contrastación, es decir, interpelaciones heurísticas sin valor
real.
El desconocimiento preocupante de las dimensiones esenciales de una sociedad o su
funcionamiento se ven afectado por las presiones culturales, del grupo social y las corrientes
intelectuales presentes en un momento dado279. Resultan una suerte de camisa de fuerza
difícil de evadir si el historiador desea sostener su lugar, especialmente si está involucrado
institucionalmente y no le es permitido expandir sus reflexiones intelectuales y de
conocimiento más allá de las indicadas en la normativa político-institucional, la cual “define
u orienta” los límites y fronteras de las expresiones intelectuales280.
Esa cárcel ideológica suele generar también problemas de anacronismo debido a la
rigidez del lugar de interpretación y análisis a la hora de la construcción del pasado. Esta

276
Guy Thuillier, Jean Tulard, Cómo preparar un trabajo de historia. Oikos-Tau. Barcelona, 1989.
277
Celia Fernández, Op. Cit., p 250.
278
Renán Silva, “Del anacronismo en historia y ciencias sociales”, en revista Historia critica. Bogotá, noviembre
2009.
279
Renán Silva, Op, cit., pp. 287-288.
280
Juan Samaja, Op. c.it p 42.

114
sensibilidad limitada en torno al cambio histórico configura un ambiente que limita la
posibilidad de dar cuenta de esos cambios históricos tan necesarios de conocer e identificar
para lograr comprender los procesos históricos de manera crítica, con el debido sentido de
autocrítica necesaria en el historiador281.

III.2.- Cientificidad en la historiografía chilena. Región fronteriza epistémicamente


hablando.

La investigación en Historia se configura actualmente como una región fronteriza, tal


como señala el profesor Cavieres, constituida por puntos de intersección y diálogo
interdisciplinario. Es una región fronteriza entre las posibilidades de conocimiento y las
prácticas de investigación propias del historiador, las cuales se nutren de sus praxis
investigativas, sus saberes y la conciencia de su oficio organizado científicamente. Al ser una
disciplina constituida, la Historia permite estos diálogos con otras experiencias disciplinarias
y lugares de confluencia epistémica. Y ello no sólo centrado en la obtención de
conocimientos y resultados, sino también en las formas de la acción investigativa, las
maneras de pensar y reflexionar el cómo se investiga dentro de una lógica epistémica de
construcción contextualizada e históricamente definida como sustento cognitivo:
“…se subraya que lo que se ha intentado entregar corresponde a establecer otras
perspectivas de análisis que permitan traducir eventos y pensamientos en problemas
concretos, utilizando, complementariamente, lineamientos centrales de las actuales historias
de las ideas, historia sociocultural y de la historia socio-política-económica. Aun cuando no
correspondan a capítulos específicos, el libro contiene objetivos que, junto con sus propias
singularidades, otorgan en conjunto una unidad de estudio”282
Un trabajo difícil pero motivante generado por el historiador y su lugar como
intelectual social, dice relación con la necesidad de aportar nuevas preguntas que den lugar a
diferentes enfoques y objetos de investigación. Éstos tienen la particularidad que ya no están
definidos específicamente por la disciplina, sino por los problemas que plantea la disciplina,

281
Aguirre Rojas: Op cit., pp 23-33.
282
Eduardo Cavieres, Sobre la independencia en Chile. El fin del antiguo régimen y los orígenes de la
representación moderna, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2012.

115
metodológicamente hablando. Por tanto, estas interesantes tensiones epistemológicas,
permiten estudios en clave transdisciplinaria, lo que ha permitido durante los últimos años el
posicionamiento de historiografías atravesadas por la estadística, mentalidades, parias
sociales, discursivas del borde o marginales, historia del presente, psico-historia, historia
étnica, de la medicina ancestral, etc. corresponden a cruces permitidos, valorados y
esperables que permiten dar cuenta con mayor fluidez las demandas actuales de una realidad
compleja y diversa que se expresa de múltiples formas: artes visuales, internet, cine y todas
las plataformas comunicacionales no tradicionales que surgen desde inicios del siglo XXI,
formas con las que la historiografía se ha puesto en contacto, tensionando también su propia
ejecución y devenir disciplinar283.
Debido a lo anteriormente descrito, las epistemologías de la disciplina histórica se
activan desde el principio de razón que las nutre, pero sin centrarse exclusivamente en una
razón operante, con sentido en sí misma, y que atraviesa todo el trabajo de las disciplinas
aglutinadas en las Ciencias sociales, se establece como episteme dinámica y construida desde
las complejas necesidades de la realidad social posmoderna.
La disciplina histórica ha alcanzado un nivel de madurez epistémica que le permite
ponerse en tensión y entredicho en cada acción de investigar. Es el sano ejercicio de criticar
las bases de las formas normalmente aceptadas del conocer en clave metodológica.

Sostenemos que la disciplina histórica en Chile es una disciplina científica debido a:

• Produce conocimientos de carácter y naturaleza científica, es decir, con un


cuerpo formal de pasos estructurados en su función epistémica, metodológica
e instrumental, con posibilidad de contrastación permanente y lógica teórica
interna desde el planteamiento del problema hasta la formulación de
resultados y sus análisis284.

283
Luis De Mussy y Miguel Valderrama, Historiografía posmoderna. Conceptos figuras y manifiestos, Ril
editores, Santiago, 2010, pp. 19-33.
284
Francisco Miranda, Op, Cit., pp. 16-48.

116
• Los historiadores generan conocimiento científico, dedican gran parte de su
accionar a la comprensión de sus articulaciones metodológicas e
instrumentales. Sin embargo, al igual que los demás investigadores sociales,
no son impermeables a las lógicas de acciones e interpretación del mundo,
interpretaciones en esencia racionales puestas en relieve gracias a la
comunicación intersubjetiva ‒socialización y publicación de trabajos‒,
aspectos que no adolecen de aproximaciones parciales, falibles e inciertas,
básicamente en razón de las limitaciones del entendimiento humano frente a
la ilimitada complejidad del mundo285.

• El ejercicio investigativo persistente, conocido y constitutivo hacen que el


historiador dé cuenta de la necesidad de generar problemáticas de
investigación relevantes y susceptibles de ser respondidas. Es la maduración
sistemática del espíritu científico que constituye al historiador compuesto por
reflexiones críticas, sustentación de argumentos teóricos, capacidad de
problematizar críticamente, logro de heurística y rigor, todo en sentido
coordinado y coherente con procedimientos y técnicas286.

• Los historiadores contrastan sus resultados. La cuestión de dar respuesta a las


preguntas que se plantea el investigador histórico, permiten y declaran la
necesidad de sostener un marco científico formal disciplinar que, además,
permita atribuciones de seriedad y comunicación académica. Esto es posible
gracias al cuestionamiento sobre cuáles son las condiciones en que el
historiador afirma que su conocimiento es científico, aspecto recurrente en el
profesor Cavieres que no duda en señalar la condición científica de la Historia
sustentada en su proceder investigativo y crítica persistente a la utilización

285
Horacio Chitarroni, La investigación en ciencias sociales, lógicas, métodos y técnicas para abordar la
realidad social, Ed. Buenos Aires, Univ. Del Salvador, 2008, p. 17.
286
Horacio Chitarroni. Op. Cit., p. 18.

117
racional de fuentes, métodos, técnicas y epistemes de aproximación al objeto
de estudio.

• Karl Popper comprendió la necesidad de articular con claridad aquellas


prácticas científicas de las no científicas. Para esto reflexionó en torno a cuáles
son los límites de demarcación de lo que es o no susceptible de cientificidad,
generando un criterio de demarcación que denominó la falsabilidad o
falsación287. Este criterio es el primer requisito para saber si estamos frente a
una disciplina científica o no, basándose en la posibilidad de refutación de los
postulados propuestos por el científico. Así la posibilidad de contrastación
surge como una herramienta necesaria y declaratoria en términos de
cientificidad disciplinar. No es científico aquello que no puede ponerse en
duda288. Nuestra pregunta es: ¿Contrasta el historiador sus hipótesis en clave
histórica? Evidentemente que sí, aunque el paso siguiente es la capacidad de
expresar y señalar con claridad todo el proceso metodológico, contrastación y
análisis de datos, más que centrarse en los resultados ya digeridos y
procesados intelectualmente.

• Los historiadores utilizan hipótesis como argumento fundamental de


sustentación científica. El saber historiográfico supone la presencia de
fenómenos que aspiran explicar las teorías aplicadas a la Historia. Estos
procesos de contrastación invitan a la formulación y relación de ciertos
conceptos desde lógicas deductivas o inductivas289.

• Estas hipótesis contrastadas permiten al historiador comparar los resultados


en términos de confirmación o refutación de los supuestos planteados. Si se
han comprobado, permiten conocer y profundizar los efectos para el campo

287
Francisco Alia Miranda, Métodos de investigación histórica. Editorial Síntesis. Madrid, 2016, pp. 35-36.
288
Carlos Pérez, Op. cit., p. 26.
289
Horacio Citarroni Op. Cit., p 22.

118
del saber, proceso que debe ser comunicado y socializado. Si las hipótesis han
resultado refutadas, permiten el ejercicio de reflexionar, corregir y revisar
todo el proceso investigativo290.

• La epistemología presente en la historiografía chilena tendría ciertas


características asociadas con una fuerte inclinación en la potencia heurística
de la fuente, pero no necesariamente de las epistemologías de tratamiento de
esas fuentes, eventualmente ya no ligada al positivismo, pero sí en tensión,
debido a que precisamente esa inclinación persistente a la fuente es un rezago
ineludible del positivismo. Afortunadamente la diversidad de producciones y
campos historiográficos en el periodo indicado en esta investigación, nos
permite estar frente a diversos modos de aproximación a la construcción de
saberes permitidos por una episteme no mecanicista, sino por una episteme
que comprende espacios donde se reflexiona sobre cómo se piensa una época
dada. Se trata de construcciones de conocimiento en torno a las posibilidades,
tal como señalaba Foucault (1969), esto es, que las epistemes pueden ser
finalmente un compuesto de relaciones e interacciones que pueden adherir a
una época determinada, las prácticas discursivas que dan sentido a figuras
epistemológicas, a ciencias, eventualmente a unos sistemas formalizados
gracias a sus condiciones de posibilidad, es decir, reconstrucción291.

• Todos los puntos descritos anteriormente adquieren sentido si desmarcamos a


la Historia de ejecuciones mecanicistas y naturalistas a las que no pertenece

290
Francisco Alia Miranda, Op Cit., pp 37-38.
291
Dentro de esta lógica de sistemas formalizados que dice relación con historiografías actuales y que se atreven
a dar cuenta desde sus condiciones de posibilidad al estilo foucaultiano, destaca la obra de Marco León,
Construyendo un sujeto criminal. Criminología y sociedad en Chile. Siglos XIX y XX, Editorial universitaria,
Santiago, 2015. En ella el historiador, desde su introducción, plantea el lugar de acceso a su obra, integrando
diversos lugares de construcción en relación directa e influyente con el sujeto histórico investigado y la
sociedad donde éste se ubica. No lo señala directamente, pero es latente el objetivo de que el lector, al
finalizar el texto, sea portador de diversos lugares de acercamiento, conocimiento, interpretación y crítica
en torno al tema tratado. Es la construcción de nuevos esquemas cognitivos de acceso al conocimiento,
característica relevante de la historiografía posmoderna que logra sostener con claridad sus lugares de
comprensión e interpretación por sobre los discursos declarativos y dogmáticos.

119
ni busca, ya que resulta inverosímil sostener las leyes del universo a lo
subjetivamente pretérito ‒además interpretado en singular en clave social‒
desde donde ejecuta su acción el historiador. En cuanto al empirismo, tal como
sostuvimos en el capítulo I, la historiografía no busca el empirismo de orden
naturalista, es decir, de orden sensorial objetivo, sino más bien un empirismo
intelectivo.

En cuanto a los historiadores, existe en Chile una diferencia muy clara entre los
historiadores de archivo y otros más asociados al giro lingüístico o interpretativistas a partir
de textos y documentos no necesariamente extraídos de una ardua y minuciosa labor de
archivo. Dos formas, entre otras, claramente identificables. En cuando a los historiadores de
archivo, el trabajo de éstos no se relacionaría con la acumulación de datos ni documentos de
una época, sino más bien con el asentamiento profundo y comprensivo de las reglas de una
época y tiempo en particular en donde se definen las percepciones, discursos y acciones de
los sujetos históricos. Es una acción historizante más clásica y de largo aliento temporal e
intelectual292.
Podemos actualmente sostener que la Historia es una ciencia de la subjetividad que
estudia a fin de cuentas el pensamiento humano. La aproximación de ciencia desde la
historiografía carece de la necesidad de establecerse como una adaptación de modelo
naturalista. El objeto de estudio historiográfico no interpela al investigador a que desarrolle
una aproximación positivista, ya que resulta contraproducente epistémicamente afrontar
objetos cualitativos que buscan ser comprendidos, con técnicas cuantitativas que buscan la
explicación por sobre la comprensión. El modelo positivista ya demostró sus fracturas y su
incapacidad de cumplir con sus promesas. La ciencia positivista, al unirse a la técnica y
ofrecer un ideal de vida, no logró terminar con el hambre, la muerte, las guerras, la

292
Dentro de este tipo de historiador destaca el trabajo del padre Gabriel Guarda sobre la historia de Valdivia
(Guarda, Gabriel, Nueva Historia de Valdivia, Ediciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile,
Santiago, 2001) destaca, entre otras, como un minucioso trabajo de archivo, de uso de fuentes dentro de una
lógica de investigación de largo aliento, es decir, acompañando su vida, madurando su obra, así como sus
percepciones vitales, considerando que fue en la década de los 50´s del siglo pasado cuando inicia su labor
investigativa de todo lo relacionado con la ciudad de Valdivia.

120
esclavitud293, motivo por el cual diversas aproximaciones epistémicas sensibles ante los
cambios que demanda lo social, comenzaron desde la década de los 50´s a tensionar la
concepción heredada de la ciencia. La Historia no se restó de esta tendencia.
Adherimos a que la Historia es una ciencia debido a que:

1. Actualmente no es posible sostener el argumento de la existencia de sólo una manera


de comprender el concepto de ciencia. Desde el desarrollo lógico y metodológico de
Galileo en el Renacimiento, se ha validado un concepto de ciencia con carácter legal
y universalista en donde el modelo de funcionamiento del universo es el modelo de
funcionamiento de toda la realidad. Este tipo de ciencia, la naturalista, adquiere
sentido en su propio desarrollo disciplinar, pero no es un modelo totalizante que
conceptualice el concreto de ciencia en la actualidad.

2. La Historia ya no soporta la inclinación naturalista de algunos dispositivos de la


disciplina. No le es útil y no es una forma epistémica de aproximación que le permita
comprender su objeto de estudio294.

3. La epistemología actual da cuenta de la existencia de varias ciencias además de la


ciencia naturalista que sólo es un modo de realizar ciencia. La implicancia de lo
social, lo subjetivo en la configuración del dispositivo de interpretación de la realidad,
permiten diversas aproximaciones al concepto de ciencia dependiendo de las
dinámicas de cada disciplina.

294
Carlos Aguirre Rojas en su Antimanual del mal historiador, desarrolla una interesante crítica en relación con
la tendencia de algunos historiadores a desarrollar una historia positivista. Señala: “El primer pecado capital
de los malos historiadores actuales es el del positivismo, que degrada a la ciencia de la historia a una simple
y limitada actividad de la erudición. Muchos historiadores siguen creyendo hoy en día, en pleno comienzo
del tercer milenio cronológico, que hacer historia es lo mismo que llevar a cabo el trabajo de investigación
y de complicación del erudito”.

121
4. El concepto de objetividad absoluta ya no se sustenta por sí mismo. Cada vez es más
aceptado que la objetividad es un proceso idealista del proceder científico, lo que no
significa no investigar bajo estándares que aseguren la mayor cercanía posible a lo
objetivo.

5. El concepto de empirismo no dispone sólo de un uso naturalista (enfoque binario


senso-perceptivo), sino también lo empírico dice relación con las dinámicas terciarias
de los procesos perceptivos e intelectivos como dispositivos subjetivos, complejos y
sofisticados de aproximación al conocer.

6. La Historia como ciencia dispone de un dispositivo de interpretación que es el propio


investigador, sujeto atravesado por la cultura, su historia personal y su filiación social.
Al ser el instrumento de interpretación básicamente un ser único y subjetivo, resulta
necesario proceder desde aproximaciones epistémicas en donde se dé cuenta de las
subjetividades propias del instrumento interpretativo, con la necesaria finalidad de
hacer conscientes esos aspectos, de modo tal de que no constituyan un sesgo
insalvable, sino que sean delimitados bajo el uso de la razón.

7. La Historia como ciencia está en pleno desarrollo, sostiene ciertas claves lingüísticas
al reconocer la función polisémica de las palabras, razón por la cual es muy cuidadosa
de su uso conceptualizándolas de manera clara y precisa cuando se investiga. Tiene
un lenguaje o vocabulario propio que de forma sistemática la diferencia de otras
disciplinas, lenguaje que, además, opera como claves simbólicas disciplinares que
son susceptibles de ser trasmitidas e incorporadas como signos de identidad y
reconocimiento delimitante del ejercicio investigativo.

8. La investigación histórica aboca sus esfuerzos al conocimiento del hecho histórico


mediante un cuerpo formal sistematizado de operaciones que incluyen lógicas

122
epistémicas en todo el proceso de investigación, incluyendo objetivos, supuestos,
teorías, fuentes y resultados contrastados bajo el control de sesgo, es decir,
reconociéndolos para evitarlos.

9. Las hipótesis o supuestos son contrastadas a partir de los datos extraídos del proceso
de investigación.

10. La investigación histórica, mediante un conjunto de conocimientos disciplinares de


tipo conjetural-intelectivo, realiza contrastaciones empíricas binarias que logran dar
cuenta de la complejidad del objeto de estudio.

11. La disciplina histórica posee un cuerpo formal de técnicas de investigación y


recolección de datos que son revisados de forma constante, lo que permite nuevas
reflexiones paradigmáticas y permite procesos de revisión de enunciados que en su
momento son validados por la comunidad de historiadores. Es, pues, una ciencia
dinámica que responde al contexto socio histórico y cultural.

Considerando los aspectos dinámicos y contextuales del ejercicio de la ciencia


histórica, desmarcándola de los conceptos de ciencia de inclinación naturalista, no vemos
actualmente intenciones universalistas en la investigación histórica, ya que la búsqueda de
leyes universales generalizables no constituye la esencia de todas las disciplinas ni las formas
de hacer ciencia. Claro está, no hablamos de cualquier conocimiento vulgar. Aquí Ander–
Egg introduce el concepto de racionalidad295, precisamente para demarcar la estructura lógica

295
Ander –Egg sabe que la racionalidad es el soporte fundamental del conocimiento científico. Reconoce que
la forma de hacer ciencia dependerá de cada disciplina en particular, debido a esta forma de concebir lo
científico. En torno a la razón, señala que los datos proporcionados por la experiencia son inherentes a la
naturaleza propia de cada ciencia. La organización teórica referencial es el núcleo de una ciencia
determinada que da guía y orienta su discursiva, generando sistemas de análisis y clasificación,
incorporando hechos e hipótesis, de manera tal de generar una corporalidad que hace posible unificar
sistemáticamente el conocimiento científico. Además, cada supuesto meta teórico, como lo es un paradigma,
está constituido por sistemas de valores, problemas y técnicas que generan finalmente formas y modos de
leer la realidad. Por último, destaca que las ideologías, ética o filosofía subyacen al investigador y no a la
ciencia, si bien la ciencia está interesada en el ser de las cosas, su desarrollo no se da en un contexto
definitivamente libre de sesgos ni implicaciones éticas.

123
del pensamiento científico marcado por la racionalidad, que a fin de cuentas es “la aplicación
de principios de coherencia a los datos proporcionados por la experiencia”296. En el caso del
historiador, conciencia de su propia experiencia vital y del ejercicio disciplinar. También el
concepto hace referencia a aspectos conjeturales, situación esperable y necesaria, presentes
en el trabajo historiográfico bajo las afirmaciones de hipótesis o supuestos obtenidos de
manera metódica, verificadas en su validez y fiabilidad mediante contrastación empírica. En
este punto es licito preguntarnos ¿Existen convencionalismos metodológicos en la
experiencia investigativa en historia? ¿Son claros los historiadores en explicitar de qué forma
llegaron a sus conclusiones, señalando además su adhesión epistémica, sus técnicas de
recolección de información, el modo y forma de tratamiento de los datos? No es usual que
en los libros de historia el autor detalle claramente la metodología utilizada en su
investigación, junto a las técnicas utilizadas y las formas de análisis de datos.

III.2.1-. Epistemología, metodología y técnica

Distinguir los niveles relacionados con las dimensiones epistemológicas,


metodológicas y técnicas en el proceso de investigación resulta provechoso y necesario, ya
que nos permite conocer de forma más profunda estas ligazones que en resumidas cuentas
dan carácter de sentido global a la investigación histórica.
En nuestro país es posible advertir ciertas lógicas formales en los procesos de
investigación histórica, especialmente en aquellas obras que están resumidas para ser
presentadas en revistas de Historia que perfilan criterios de ingreso de corte “científico”. Sin
embargo, no es sencillo visualizar intenciones más profundas que el cumplimiento con el
listado de formas presentes en los trabajos para ser publicables, en desmedro de una real
analítica de la investigación que permita ver estas tres dimensiones unidas coherentemente,
es decir, respondiendo a las siguientes afirmaciones o preguntas, según sea el caso:
¿Para qué o para quiénes se hace la investigación? Nivel epistémico. Se relaciona
con la búsqueda del saber con impronta de su finalidad social.

296
Alexander Ander-Egg, Op. cit., p. 80.

124
El por qué se hace la investigación. Es el aspecto metodológico que se relaciona
con la construcción teórica (paradigmas de aproximación principalmente).
El cómo se hace, que es el aspecto técnico, es decir, la comprobación empírica.
(Técnicas de obtención y procesamiento de la información).
Estos tres aspectos íntimamente relacionados están presentes en forma latente en
las producciones historiográficas chilenas, existiendo obras en donde dichos aspectos están
de forma claramente descritas, explicadas y señaladas297. Estos tres niveles están en
correspondencia de solidaridad entre sí, se competen constantemente en una relación virtuosa
y cambiante buscando ajustes lógicos y de sentido transversal.
Debemos reconocer que estos aspectos no son desconocidos para los historiadores,
pero no siempre son discutidos abierta y claramente.

PREGUNTAS DIMENSION NIVEL TIPO DE OPERACIÓN


¿Para qué? ¿Para quiénes? Epistemológica Del conocimiento Paradigma de acceso
¿Por qué se hace de esta forma? Metodológica De la construcción Paradigmas de comprensión
¿Cómo obtengo datos? Técnica De la comprobación Paradigma propuesto
Cuadro N7. Analítica del proceso de investigación histórico.

En cuanto a la naturaleza interpretativa de los datos o fuentes, la historiografía


chilena, en el periodo señalado en esta investigación, demuestra cierta sensibilidad
interpretativa asociada a acciones cognitivas cercanas a la mimesis, es decir, como señala
Ricoeur298, pre-comprensiones de lo constitutivo de la acción humana junto con los
acontecimientos sociales o naturales, logrando el acceso a los simbolismos, semántica y
temporalidad. Es el procesamiento de la experiencia del sujeto histórico a través del
psiquismo-intelectualidad del historiador.

297
Uno de los textos donde nos fue posible ubicar con claridad los elementos relacionados con los lugares
epistémicos, metodológicos y técnicos, fue en la obra del historiador Mario Orellana (Orellana, Mario,
Historia y antropología de la isla de laja. Editorial Universitaria, Santiago, 1992.), en ella el historiador
hace referencia de los aspectos metodológicos desde la introducción de su obra donde incuso hace mención
a aquellos objetivos que no fueron susceptibles de ser cumplidos explicando las razones del por qué.
298
Paul Ricoeur. Historia y verdad. Fondo de cultura Económica. Argentina, 2015. pp 50-52

125
La lectura y comprensión de textos y documentos presentes en los archivos sería una
actividad disciplinar característica que ha permitido la producción activa del despliegue de
las realidades, no sólo desde el contexto en que lee el historiador, sino además de la realidad
hacia quienes va destinado el texto. Por tanto, resulta interesante reflexionar que finalmente
el historiador que lee el texto ‒que está pensado para otro‒ está también implicado en la
construcción de esa realidad como el que la escribió originalmente.

Básicamente, podemos señalar tres características del proceso de mimesis en la


historiografía chilena:

• Mimesis de la transformación de la vivencia del sujeto histórico ‒documentos,


narraciones‒, que son las fuentes que llegan al historiador.

• La interpretación y comprensión de esas fuentes por parte del historiador.

• El retorno de esas interpretaciones al contexto cotidiano desde donde surgen.

Son diversas las obras donde es posible identificar estos procesos. Entre las que fue
posible destacar en esta investigación, sobresale la obra Historia de la Educación en Chile
(1810-2010)299. En ella es posible distinguir las características de diversas fuentes y el
tratamiento interpretativo mimético multidireccional entre los tiempos de construcción y la
intelectualidad de los historiadores. Además, se incluyen datos estadísticos, demográficos,
fotográficos como insumos de mutua relación. Todos ellos son interpretados desde la
confluencia temática entre comprensiones cualitativas y resultados estadísticos. Acciones
resultantes del dialogo diverso en posturas, epistemes, técnicas y métodos, operaciones al
estilo del giro socio-histórico.

299
Sol Serrano, Macarena Ponce de león y Francisca Rengifo, Historia de la Educación en Chile (1810-2010),
Tomo I: Aprender a leer y escribir, Taurus, Santiago, 2013.

126
III.3.- Sobre lo psíquico y cognitivo del historiador. Relaciones con la disciplina

Otro aspecto revelador dentro de las características de la acción investigativa


en el área de la historia en chile, dice relación con algunos aspectos cognitivos que
caracterizarían las formas de acceso al conocimiento histórico, es decir, a la luz de los
trabajos del profesor Cavieres, además del análisis de diversos textos nacionales y otras
fuentes extrajeras, podemos sostener algunas practicas cognitivas en el proceso de
investigación histórico en chile.

Cuando nos referimos a las practicas cognitivas, nos referimos


específicamente a como los historiadores construyen el acceso al conocimiento desde una
epistemología que comprende su bagaje investigativo, la característica de su oficio, y los
procesos mentales que se desarrollan como unidades de análisis que permiten acceder a la
compresión formal de los hechos pretéritos.

Como resultado, estas unidades cognitivas de interpretación tendrían ciertas


características, según lo desprendido del análisis propuesto en esta investigación.

Dichas características serian:

• La practica historiográfica chilena se constituye y valida dentro de colectivos


diversos, que si bien es cierto no trabajan coordinados en su totalidad, si lo hacen
desde lugares de pertenencia, esto supone ciertas acciones coordinadas de un grupo
de historiadores que se proponen tareas colectivas y conjugadas con sentido de “grupo
de investigadores”. Lo anterior no implica un corpus cohesionado, sino mas bien
ciertas zonas de confluencia que quedan por determinar con mayor profundidad;
confluencias temáticas, funcionales, de amistad, de colaboración, etc., sin excluir
acciones independientes pero enmarcadas en campos académicos o institucionales
que son precisamente los que permiten su existencia real gracias a juicios de
atribución institucionales o gremiales.

127
• Relacionado con el punto anterior, esta el medio donde la practica y desarrolla
historiográfica, la sociedad, campo, lugar, en donde se posibilita en desarrollo del
oficio, estos espacios permiten ligazones intelectuales que devienen en el despliegue
de las competencias cognitivas necesarias para la investigación, es decir, contexto y
estructura cognitiva están íntimamente ligadas.

• Los objetos de investigación si bien es cierto cada vez mas diversos y complejos en
la practica historiográfica, son objetos compartidos y discutidos, es decir, existe un
área común que permite, pese a la complejidad del objeto, que este esté al alcance
para ser debatido, aspecto interesante debido a que precisamente esa característica es
lo que define el potencial heurístico y científico de una disciplina, la capacidad de
discusión gracias a lenguajes disciplinares compartidos.

• Sobre el lenguaje, resulta interesante sostener que la disciplina historiografía posee


un lenguaje disciplinar común300, aspecto relevante ya que esa presencia, la de un
lenguaje común, es representativo de una disciplina madura y con carácter de ciencia.

• Nuestro país sostiene diversas posibilidades y temáticas de investigación, además de


un sinnúmero de jornadas, encuentros seminarios y congresos donde esta diversidad
de enfoques permite el dialogo gracias a la capacidad de un lenguaje común
disciplinar que constituye además estructuras cognitivas comunes y compartidas
como unidades de percepción características de la disciplina.

• Otra unidad cognitiva son las acciones que componen una estructura; actitudes,
propósitos, intenciones, proyectos, fines, inclinaciones, valores, normas, todos

300
Para varios epistemólogos, como Mario Bunge, la historia es considerada una pseudo ciencia, no solo porque
no contempla las características científico-naturalistas, sino que además no posee, a su juicio, un lenguaje
disciplinar propio y común que le permita sostener un “corpus disciplinar” característico. Esto tiene relación
con la capacidad cognitiva de identificar mediante el lenguaje, las claves epistémicas disciplinares.
Lamentablemente, para Bunge, los historiadores son identificables por el uso del lenguaje disciplinar, por sus
acciones investigativas y por las claves propias de su cultura gremial. Incluso la presencia de libros específicos
da cuenta de este lenguaje disciplinar particular. Nicolas Offenstat, Las palabras del historiador, ediciones
Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2014. Julio Ortega, Diccionario de términos y acontecimientos
históricos Globo, Madrid, 2002.

128
aspectos que son constituyentes de una disciplina marcada además por la ideología y
experiencia vital.

Todas las características entes descritas son posibles gracias a la


comprensión, entre la diversidad, de un corpus identificado e identitario; los historiadores se
conocen entre si, conocen lo que los acerca y aleja de otros historiadores, pero mas allá de
las simpatías o detracciones, se perciben y reconocen. Esta capacidad cognitiva de reconocer
permite a su vez la atribución de juicios de realidad de una practica, aspecto significativo ya
que, sin ese fenómeno de atribución, las practicas, lugares y figura del historiador, no serian
constituidos como real, es decir, en nuestro país la practica historiográfica no solo se valida
por la producción intelectual, sino que, con mayor potencia, se valida por la atribución
constitutiva de lo real por la practica compartida, percibida y expresada. Cosa curiosa, los
historiadores se distancian, pero necesitan a su vez.

No se explicita de forma directa la teoría que sustentan los diversos estudios e


investigaciones, tampoco son directas las alusiones epistémicas que sustentan las obras de
los historiadores, sin embargo, resulta interesante sostener que sí existe una puesta en relieve
de la importancia de la investigación histórica como soporte de la teoría, al parecer los
fundamentos técnicos de los procesos metodológicos, están validados por sobre la
construcción epistémica que sustenta la investigación histórica. 301

En cuanto a la percepción de la propia disciplina, y mas específicamente de los


involucrados, es importante destacar que es aun débil, eventualmente, la comprensión
dimensional de los elementos de orden simbólico, nos referimos a los diferentes sistemas
cognitivos de los historiadores ya no solo en el cruce temporal, sino que sincrónicamente,

301
El historiador Gabriel Salazar es un ejemplo de cómo es posible sostener directa y claramente una postura
interpretativa desde elementos constitutivos del historiador, es decir, reconociendo el lugar de interpretación
poniendo este además en relieve. Ejemplo de lo señalado es posible advertirlo en varias de sus obras en su libro
Construcción de Estado en Chile , (Salazar, Gabriel. Construcción de Estado en Chile. (1800-1837) Democracia
de los pueblos. Militarismo ciudadano. Golpismo oligárquico. Editorial sudamericana. Santiago, 2005) a
demás de el titulo ya ubica al lector epistémicamente, las primeras líneas del prefacio sostienen: “….a poco
andar ,sin embargo, y con las primeras evidencias, la exploración se convirtió en una investigación formal y,
luego, en un compromiso personal y político, pues no solo la figura de Freire tenia tras sí hechos y procesos
de gran interés histórico, sino también, antes que él y en torno a él, una centenaria tradición que, ahora,
podemos denominar democracia de los pueblos ´ ”.

129
cruces tales como los señalados por Eduardo Cavieres, la propia comprensión de las
estructuras cognitivas del saber historiográfico, desde las áreas de la historiografía cultural,
política, social, microhistoria, etc. La historia ya no es una, sino mas bien está constituida
por diferentes intersecciones de áreas historizantes y sujetos cognoscentes de la historia.

Existe plena claridad sobre el doble circuito constituido por la mentalidad del
historiador y el compuesto por el contexto cultural de las formas del pensar de su objeto de
estudio. Precisamente el circuito mas conocido y tratado es el del objeto de estudio y las
formas de acceso al conocimiento histórico, en desmedro –sin que sean acciones
excluyentes- de la plena conciencia de los sesgos propios del circuito mentalidad del
historiador, nos referimos aquí ”sesgos controlados” que son la capacidad del investigador
histórico con oficio, de darse cuenta de estos sesgos mentales subjetivos que precisamente
al identificarlos, se validan permitiendo que no obstaculicen los procesos de interpretación.

Disciplinalmente una postura critica de análisis y reflexión inquisitoria hacia la


fuente, alejada de posturas de simpatía y subjetivación evidente, surgen como aspectos
esenciales transversales y compartidos por la comunidad de historiadores.

No elaborar una historia falsa y forzada hacia los intereses de diverso tipo, surgen
como corolarios no transables, a excepción de aquellos historiadores abiertamente
dogmáticos que por su repercusión mediática alcanzan estatus de blindaje critico.

Todo historiador es un intelectual, para lograr tal estatus es necesario un recorrido


formal de educación y adquisición de conocimientos, además de un bagaje investigativo
significativo y demostrable. Dentro de esta lógica y una vez alcanzado ese estatus, la
connotación sociológica de las redes e interacciones académicas e institucionales ubican al
intelectual de la historia en un lugar o no de privilegio.

A modo de resumen, consideramos relevante generar una comparación relacional


entre los argumentos centrales del giro sociohistórico en relación con las formas del conocer

130
presentes en la historiografía en el periodo comprendido en esta investigación, y la
apreciación directa referencial desde nuestro sujeto de contrastación el profesor Cavieres.

Para tales efectos, presentamos el siguiente cuadro:

Cuadro comparativo relacional entre argumentos centrales del giro socio histórico, su presencia en
la historiografía chilena y la referencia indicativa según referencias del profesor Cavieres.

Giro socio histórico Conceptualización Referencia


“Volvemos a la discusión de si la historia es ciencia de lo
particular o de lo general. Para el ya citado Carlo Ginzburg
To más válido y decisivo tiene relación con la calidad de las
preguntas y nos recuerda la definición de Marc Bloch sobre la
historia local: una pregunta de orden general planteada a los
La investigación científica testimonios que proporciona un campo de experiencias
produce conocimientos de restringido. Esa definición, para Ginzburg, conlleva
carácter y naturaleza problemas complejos: «¿Cuál es la relación entre las
científica, es decir, con un generalizaciones históricas y los casos particulares? ¿Hasta
cuerpo formal de pasos Historiografía con estatuto de ciencia qué punto, y bajo que condiciones, un caso particular puede
estructurados en su función debido a su potencial heurístico, refutar un enunciado histórico de carácter general?»
epistémica, metodológica e contrastación de hipótesis, (GINZBURG, 2003: 261). Pienso que todas las situaciones son
instrumental, con conciencia de contexto y formalidad una a la vez, que nuestro problema es hacer una síntesis
posibilidad de contrastación metodológica (no en sentido adecuada entre lo particular y lo general, y para ello debemos
permanente y lógica teórica naturalista). preocuparnos por las contextuallzaciones. Está muy bien que
interna desde el sepamos detalladamente acerca de las condiciones humanas,
planteamiento del problema técnicas y laborales de determinados centros mineros en el
hasta la formulación de México colonial, pero igualmente es muy interesante saber
resultados y sus análisis. cuales eran sus estímulos externos y cómo internamente
respondían a ellos.”

Fuente :
CAVIERES, EDUARDO. El oficio de historiar: entre
pasados y futuros. Ediciones Universidad de Alcalá. Madrid,
2019.
Los historiadores generan “Yo, yo creo que, que las temáticas solamente son escusas, lo
Investigador como sujeto
conocimiento científico, dedican importante es la historia en sí misma y.… en esto...
histórico consciente de su
gran parte de su accionar en la continuamente... hay momentos en que se piensa, que la
ser en y desde la
comprensión de sus articulaciones historia ya no tiene nada que decir entonces aparecen otras
investigación.
metodológicas e instrumentales, sin ciencias sociales, como que son mas exitosas, más... diríamos

131
embargo, al igual que los demás que dan mas respuestas etc, etc. Y la historia siempre vuelve a
investigadores sociales, no son recuperarse, y se vuelve a recuperar por una razón
impermeables a las lógicas de fundamental, es decir, somos seres históricos y si no
acciones e interpretación del mundo observamos y si no comprendemos lo que son los procesos
y su contexto vital. históricos, dejamos de serlo simplemente, y desde ese punto de
vista... yo creo que los líneas de investigación o los temas de
investigación como digo son pretextos para que efectivamente
los jóvenes se interesen por el problema de lo que es la historia
como tal y de lo que es su vida histórica como tal.

Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=hklxUQucjmo&t=122s

“Ha disminuido esta esfera tan importante del trabajo de los


historiadores, que es el pensar, que es el reflexionar, que es el
proyectar conocimiento y, sobre todo, el de reelaborar
conocimiento……me parece que el trabajo que han hecho acá
los historiadores que han estado presentes, bajo una muy buena
dirección, es fundamental para recuperar ese objetivo del
conocimiento, que es volver a dimensionar el mundo en que
estamos, el tiempo, cómo se ha ido transformando, de qué
manera los historiadores no solamente contamos cuentos del
pasado, sino que también nos proyectamos en términos de lo
que está aconteciendo”
Fuente:
https://pdn.uv.cl/?id=10521
Los historiadores contrastan sus “En el análisis historiográfico actual, podríamos incluso
resultados. La cuestión de dar transformar este peso de la noche según Portales, pero muy
respuesta a las preguntas que se aireado a través de la historiografía liberal, podríamos
Los constructos de acceso a plantea el investigador histórico, transformarlo y pensarlo mas bien, pensando en la sociedad
la información disponen de permiten y declaran la necesidad de colonial, como una persistencia en términos generales de
sujetos sociales que piensan sostener un marco científico formal aquellas relaciones que se fueron conformando mas o menos
y reflexionan desde sus disciplinar que además permita al mismo tiempo en un lado y en otro y allí me quiero detener
operaciones y conceptos las atribuciones de seriedad y entre otros aspectos, en que en realidad toda la metodología
formas de investigar. comunicación académica, esto es que utilizamos los historiadores, y que básicamente significa
Campo formal que adquiere posible gracias al cuestionamiento que obviamente lo sabemos, trabajar con fuentes, testimonios
relevancia y lógica dentro sobre cuales son las condiciones en le llamamos, documentos, fuentes que pueden ser escritas o
de discursos disciplinares que el historiador afirma que su pueden ser orales a las cuales nos aproximamos de diversas
validados. conocimiento es científico, aspecto maneras. Yo quiero decir que finalmente todo o toda
recurrente en el profesor Cavieres metodología histórica es análisis de discurso, todo, no el que
que no duda en señalar la condición -----, está bien, lo a desarrollado y lo a visto bajo sus
científica de la historia sustentada en parámetros filosóficos u otros, o los sociólogos siempre hemos

132
su proceder investigativo y critica hecho análisis de discurso, las semióticas pueden ser una
persistente a la utilización racional de forma, un poquito mas sofisticada pero en realidad la
fuentes, métodos, técnicas y semiótica tiene que ver también cuando estamos frente al
epistemes de aproximación al objeto documento de como estamos tomando cada palabra, como la
de estudio. estamos viendo si se repite o no se repite, de que manera le
damos significación, le damos significación desde el presente
o le damos significación desde el pasado, siempre recuerdo a
Álvaro Jara, y siempre recuerdo y re transmito un pequeño
párrafo en unas obras de Álvaro Jara, “el valor de la
definición no está en el número de palabras, el valor de la
definición no está ni si quiera en las palabras, está en el
significado que tienen las palabras en cada momento”, eso es
análisis de discurso, pero expresado mucho mas simplemente,
y que es lo que nos confunde, nos confunde porqué en realidad,
detrás de todo análisis de discurso siempre existe un operativo
de apoyo, tanto de nosotros como de los hombres que nos
dejaron, en su pasado, en su mensaje.
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=Ay9AqgKQdiE&t=38s
La epistemología presente en la “Eduardo Cavieres a sido uno de los que más a insistido en
historiografía chilena tendría ciertas tal aproximación empírica, dejando en suspenso la validez de
características asociadas con una distintos postulados teóricos, por muy atractivos que estos
fuerte inclinación en la potencia parezcan... “Primero ve a las fuentes, luego veremos que dice
heurística de la fuente, pero no la teoría” creo que es, es... es una de frases más favoritas. Esta
Comprensión critica del necesariamente de las prudencia epistemológica se hace mas vigente que nunca en
investigador investigando epistemologías de tratamiento de esta era de post-verdad, donde a muy pocos les preocupa
desde su interior como esas fuentes, eventualmente ya no contrastar con lo que se dice con las fuentes existentes, y
sujeto reflexivo mediado ligada al positivismo, pero si en donde la invención de neolo...neologismos rimbombantes
por su propio contexto tensión debido a que precisamente pareciera ser la forma con las que algunos pretenden disfrazar
sociohistórico-cultural, esa inclinación persistente a la fuente su orfandad en términos documentales, que es la base
exigiendo además es un rezago ineludible del empírica del relato historiográfico válido. Pero si el horizonte
formalidades positivismo. Afortunadamente la que siempre a transmitido a sus alumnos a sido el de proceso
metodológicas en constante diversidad de producciones y campos histórico y la actitud mínima ante el trabajo historiográfico ha
revisión desde el constructo historiográficos en el periodo sido el de respeto a la fuentes, eso no ha significado merma
operante en la formalidad indicado en esta investigación, nos alguna al rigor científico, en efecto, ha sabido transmitir a
intelectual del investigador. permite estar frente a diversos modos todos sus tesistas y estudiantes, el deber de plantearse
de aproximación a la construcción de preguntas relevantes para el conjunto de la sociedad, pero a
saberes permitidos por una episteme demás acostumbró a sus discípulos, empezando por el que
no mecanicista sino por una episteme habla, a diseñar metodologías aplicadas al objeto del estudio,
que comprende espacios donde se posibles de contrastar a través asedios exigentes ¿cuál es la
reflexiona sobre como se piensa una pregunta realmente importante?, ¿con qué metodología

133
época dada, es decir, construcciones trataremos de responderla? Y si esto no fuera suficiente una
de conocimiento e torno a las vez identificado los hallazgos, ¿que alcance podemos dar a sus
posibilidades, tal como señalaba resultados?, ¿hasta donde nos permiten afirmar algo? Al
Foucault (1969) las epistemes transmitir estas, estas actitudes Eduardo Cavieres a formado
pueden ser finalmente un compuesto generaciones de historiadores fogueados en el rigor,
de relaciones e interacciones que prudentes en sus resultados y siempre abiertos a aceptar
pueden adherir a una época mejoras desde sus pares.”
determinada, las prácticas
discursivas que dan sentido a figuras Fuente:
epistemológicas, a ciencias, https://www.youtube.com/watch?v=EU5plGXOWfY&t=527s
eventualmente a unos sistemas
formalizados gracias a sus
condiciones de posibilidad , es decir,
reconstrucción.
“Mil novecientos ochenta y seis, ya tenía el grado de Master
en Historia obtenido en la universidad de Wisconsin, Madison
y me aprestaba a defender mi tesis de Doctorado en la
Universidad de Excess en Inglaterra, había incursionado en
historia económica, en demografía histórica, en historia de la
familia, en psicohistoria, había estudiado economía y
demografía en Estados Unidos y había sido parte de proyectos
interdisciplinarios de modelos cuantitativos de análisis
históricos y de la tradición de los estudios de Thompson sobre
historia de los trabajadores a través del análisis App Working
Class y de la Middle Class emergente, debo decir, que siempre
Limites conectivos estuve atento a defender mi libertad intelectual y los principios
interdisciplinares como esenciales de la autonomía universitaria que se materializa en
Vecindad disciplinaria estructuración de acceso al la vida académica propiamente tal, pero también tuve el
conocimiento complejo y privilegio de ser parte de esta universidad. Frente a los
aglutinador. problemas la universidad siempre tuvo la fuerza para
privilegiar lo esencial y ello entonces se hizo mas favorable
con generaciones de estudiantes que defendiendo sus propias
ideas fueron proclives al dialogo, al conocimiento, a la
reflexión profunda sobre sus experiencias y... sobre la historia
no solo como idea, si no también, como realidad.”
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=EU5plGXOWfY&t=527s

“El problema está en dónde se define la historia. El aislarla


de otras disciplinas, cuando esta debiese ser parte de un
sistema íntegro. Los historiadores nos hemos olvidado que

134
debiésemos ser intermediarios de la sociedad. Hoy vivimos en
una sociedad que pide, que coloca el individualismo primero
y si nos quedamos en los mismos referentes, no podemos
cambiar como sociedad”.

Fuente:
http://www.pucv.cl/pucv/noticias/destacadas/ciclo-pucv-
internacional-el-covid-19-solo-ha-puesto-en-evidencia-
las/2020-07-15/175853.html

“Pero la cuestión no es tan simple. Percatarse de los aspectos


textuales de la actividad del etnógrafo (“¿Qué hace el
etnógrafo? Pues escribe, ha observado irónicamente Cliffor
Geertz”), implica superar una epistemología ingenuamente
Superación del positivismo e
positivista, todavía hoy compartida por muchos historiadores.
Superación del positivismo inclusión de nuevas y diversas
No existen textos neutrales; incluso un inventario notarial
formas de episteme.
implica un código que es necesario descifrar”.
Fuente:
Cavieres, Eduardo, El oficio de historiar: entre pasados y
futuros. Universidad de Alcalá. Madrid. 2019. Pág.120.

“Y en ese sentido los intelectuales debemos en momentos de


crisis dejar de lado nuestras principales y particulares
intereses de carácter político para pensar históricamente,
para pensar socialmente y para pensar en una palabra que se
a escapado por todos lados que es el bien común, el bien
común hoy en día... está en como redistribuir la vida material,
pero además de eso está fundamentalmente el bien común el
volver a otorgar a los ciudadanos una calidad de vida mas allá
de lo material que le permita sentirse efectivamente como tal,
y eso es una responsabilidad intelectual, que no puede ser
solamente destructiva y si lo es al mismo tiempo tiene que ser
constructiva, pero no quedarse solamente en la pura crítica
porque entonces... estamos ayudando a destruir lo poco bueno
que nos queda si así lo piensan de nuestras instituciones y caer
en un caos en donde nadie va a entender nada”.
Fuente:
Historiador como un intelectual
social sensible frente a la emergencia https://www.youtube.com/watch?v=sdCc1CHIeTg
de la realidad social como insumos
Rol en clave social del de interpretación en sus procesos de “…para poder precisamente relacionar a los historiadores, a
instrumento (investigador) investigación histórica. los académicos con los jóvenes... que escuchando... lo que se

135
va transmitiendo, lo que se está produciendo desde el punto de
vista historiográfico... van también como identificándose a
esos problemas, van buscando no nuevas preguntas y por lo
tanto se van incentivando para hacer una historial local, no...
un ámbito de estudios muy especializados, anquilosados, si no
que para ponerlos precisamente en funcionamientos reales y
en significados concretos.”

Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=hklxUQucjmo&t=122s

“Bueno es un esfuerzo que se agrega a varios otros que ya


hemos realizado, y que tienen que ver fundamentalmente con
una mirada mucho más que intelectual, con una mirada
sensible… frente no solamente a la historia del pasado, sino
que, a lo que ese pasado representa para nosotros hoy día…
en la realidad de nuestros países Chile – Perú en este caso y
fundamentalmente en términos de cómo podemos lidiar con
ese pasado, que podemos hacer con él, en términos de que no
sea una carga si no que nos permita reencontrarnos para
poder tener proyectos en común, proyecto social, proyectos
políticos verdad, que nos permitan insertarnos en mejor forma
en el mundo globalizado como se dice hoy día eso significado
encuentro con ocho, diez historiadores y también cientistas
sociales chilenos otros tantos peruanos, ha significado pensar
una estructura común para que no sea una solamente un
conjunto de artículos y fundamentalmente a significado tener
un criterio único, compartido entre todos, que no queremos
contar la guerra sino que queremos significarla y re-
significar”.
Significación en lo real de Disponible en:
la teoría y la practica Articulación integrada entre lugares https://www.youtube.com/watch?v=nxDAXCweTWs
disciplinar en un todo teóricos, experiencia social y praxis
integrado. regional.
“Concordamos en términos de una visión de la historia en
común, concordamos en términos de como… día, día… año
tras año… renovamos nosotros la universidad a partir de
nuestros planteamientos respecto a la universidad, respecto a
la historia sin destruir, pero si construyendo… nuevas formas
de relacionarnos con nuestra actividad docente, con nuestra
Critica persistente sobre la Sentido critico como delimitación actividad investigativa, pero sobre todo con nuestro ser de
utilidad disciplinar. disciplinar. historiadores, en el sentido que tenemos que ser autocríticos,

136
de que tenemos que ser capaces de imaginarnos situaciones
novedosas hacia delante pero sobre todo en el sentido de que
hacemos todo esto, porque pensamos que la historia es
importante, que es muy importante y que hay que
preservarla.”
Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=nxDAXCweTWs
“Estamos intelectual y emocionalmente parados en el
presente, aquí en nuestros problemas. Ya no viajamos
necesariamente al pasado a buscar temas de investigación,
sino a recoger los indicios que nos permitan contextualizar
adecuadamente aquello que según percibimos ocurre a
nuestro alrededor. Y debo confesar: es prácticamente lo
mismo, salvo que aquí todo esta vivo, no hay que desenterrar;
Investigador histórico como sujeto hay que indagar, conocer, comprender. Hacernos cargo de la
del presente que tensiona sus historia. Y ello, ya definitivamente incluye el futuro.
preguntas centrales desde lógicas de Fuente:
comprensión del hecho pretérito Cavieres, Eduardo, El oficio de historiar: entre pasados y
Contextualidad y lugar de desde el presente con proyección al futuros. Universidad de Alcalá. Madrid. 2019. 31.
construcción de constructo. futuro.
“Las descripciones que se han hecho sobre algunas
situaciones en particular, si no fundamentalmente en términos
de lo que hay detrás de aquello y... generalmente de todas las
discusiones y... de esta retención que siempre tienen los
historiadores y que en algún caso o de alguna manera muy
positivo que se refiere a estar siempre descubriendo la
historia, no siempre se descubre y en eso también hay que ser
modesto intelectualmente, ¿porqué no siempre se descubre?,
porqué en realidad cada historia es en definitiva la relación
del presente con el pasado, pero además de ello toda la
historia es una transformación del pasado, es una
transformación del pasado individual y socialmente,
individualmente porque se trata de ver o se intenta de ver el
pasado con los ojos propios, el trabajo intelectual es
individual y ese trabajo individual pasa por nuestras mentes,
es allí donde forjamos estas visiones, pero para pasar a
Historiador como agente nuestra mente repito tratamos de mirar las cosas con nuestros
Investigador como involucrado intelectualmente en los propios ojos haciéndonos cargo de quienes se acercan a
dispositivo-instrumento procesos de construcción y nosotros o desechar a aquellos que han quedado muy atrás
activo en la construcción configuración del conocimiento que escribieron obras hace mucho tiempo, o que simplemente
del conocimiento histórico. no, nos llegan porque no nos dicen lo que nosotros pensamos

137
o queremos que nos digan socialmente, porqué
socialmente…”
Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=Ay9AqgKQdiE&t=38s

……y cuando yo escucho a los estudiantes chinos y escucho a


los estudiantes europeos y les propongo ideas del mundo y les
propongo problemas que deben conversarse y que deben
discutirse por ejemplo entre los planos políticos y los planos
económicos, y entre medio de ello hay lo más importante, los
planes sociales y culturales es que yo de verdad me encuentro
en ese momento en una sala en esta Universidad de Alcalá me
siento en la universidad que es el centro del mundo porque
tiene todas estas expresiones. Entonces mi… una de mis
respuestas va por allí no… este programa… te da, no para
contar historias solamente, sino que para pensar en la historia
y para pensar lo que está sucediendo con la historia, con las
gentes multiculturales, multifacéticas… con diferentes
pasados históricos… con diferentes recorridos por historias
que se concentran en una sala en esta Universidad de Alcalá
Interacción discursiva de Articulación discurso-acción frente en este programa.
diferentes lugares de a los diferentes lugares de
interpretación y aproximación del objeto de estudio Disponible en.
acercamiento conceptual. histórico. https://www.youtube.com/watch?v=nxDAXCweTWs
“Esta situación, esta vuelta a la Hispanidad entre mil
novecientos cuarenta y hoy día, no ha permitido abrir, el
espacio del estudio del pasado, el pasado que llamamos
colonial, sobre muchísimos temas aplicando muchísimas
metodologías nuevas pero seguimos en la duda si en la misma
proporción no ha permitido encontrar las esencialidades
respecto a ese pasado, y... al parecer, estamos sobre la
superficie, que sobre el espacio inferior, y... estamos allí
porque además los historiadores, que los fenómenos siempre
atraen experiencias desde su aparición, y que hay que
contraponer y mirar hacia delante en vez de mirar hacia el
pasado, de tal manera que somos los historiadores, que somos
poquitos por portavoces de otros intelectuales, hacemos
Diversidad metodológica, Diversidad metodológica como rupturas que no siempre son rupturas tan profundas o tan
método y técnicas de insumo de aproximación epistémica claras como las pensamos.”
aproximación al objeto de y técnica de posibilidades de re Fuente:
estudio. significación. https://www.youtube.com/watch?v=Ay9AqgKQdiE&t=38s

138
“Este presentismo, que desconoce el pasado y que no se
inquieta respecto al futuro, no sólo es responsabilidad de las
nuevas generaciones, sino que también responde a un
complejo set de transformaciones, de fuerzas invisibles detrás
de los comportamientos colectivos, de nuevas sensaciones
respecto a la vida, de desconfianzas e individualismo
crecientes. Produce un nuevo tipo de alienación que va
produciendo nuevas formas de pérdida de conciencia frente a
la historia y a la vida que hacen que la gente se quede con
Concepción historicista de ideas e imágenes muy próximas e inmediatas y actúe,
los procesos de consecuentemente, con falta de claridades objetivas sobre lo
investigación como que está sucediendo.”
resultado actual en base de Fuente:
acciones pasadas en CACERES, JUAN Y VITO, JAIME (editores), Pensar la
atención a aplicaciones Necesidad de evitar modas Historia. Teoría, análisis, prácticos. Homenaje a Eduardo
futuras, sin detención investigativas centradas en lecturas Cavieres Figueroa. Universidad católica de Valparaíso.
exclusiva y determinante de presentistas desconociendo la Valparaíso, 2016. Pàg.22
lecturas presentistas con importancia del proceso pasado, su
sesgo evidente del capital influencia en el presente y sus
disciplinar contextual. eventuales proyecciones en el futuro.
“Como historiador sigo siempre atento, cuidadoso y
motivado por lo que es el trabajo historiográfico propiamente
tal, por estar profundizando en situaciones pasadas y
hurgando sobre nuevos conocimientos. Esto constituye,
indudablemente, la esencia de lo que hacemos. Es el momento
también de reflexión profunda respecto al cómo intervenir en
las causas de los fenómenos pasados y en términos de los
significados que estas experiencias han tenido al objeto de
tener una opinión fundamentada hacia lo que viene. Esto que
es propio del mundo intelectual y lo que nos concierne como
historiadores tiene a su vez un requerimiento muy importante:
el entregar no sólo nuevos conocimientos, nuevos métodos y
nuevas perspectivas de análisis, sino también formas de
Historiador no solo como sensibilización respecto a mundos que en la práctica se han
investigador social, sino que además ido diferenciando: el mundo de los jóvenes aparece como un
como sujeto sensible a los cambios mundo diferente al de otros sectores de la sociedad, pero esto
Sujeto investigador como sociales, aprehendiendo estos es casi una ilusión ya que el cómo ellos observan sus
receptor de sensibilidades y cambios como insumos de realidades, aprecian o desprecian lo que tienen, y cómo
catalizador de nuevas comprensión de estos mediante intentan proyectarse, no se trata de algo que exista sólo para
formas de comprensión de diversas formas de investigación y esta generación, sino es algo propio de períodos más extensos
la realidad. acceso al conocimiento. en la historia que se ignoran o simplemente no se quieren ver.

139
Fuente.

CACERES, JUAN Y VITO, JAIME (editores), Pensar la


Historia. Teoría, análisis prácticos. Homenaje a Eduardo
Cavieres Figueroa. Universidad católica de Valparaíso.
Valparaíso, 2016. Pàg.21

Tratamiento comprensivo y Tratamiento comprensivo y no “Una connotación diferente es que los documentos siempre
no explicativo explicativo (naturalista) de las ciegan a los historiadores, porque ellos creen que todos los
(naturalista)de las fuentes y fuentes y documentos. documentos son toda realidad. No es verdad. La historia de la
documentos. familia, de las familias fracasadas, la historia de las
parroquias, no de los curas, de los fieles, etc…”

“En este sentido, entendemos sus dificultades, sus


inteligencias, sus estrategias. sus capacidades. Esto nos trae a
discutir un problema que yo considero fundamental, que es la
primera cosa que los alumnos deben saber, que los
historiadores debieran saber, que los documentos son
parciales, son sectoriales, que describen especialmente
cuestiones que son un producto de la diferenciación social.
Diferenciales, se podría decir. Así, sabemos más de los
hombres que de las mujeres; sabemos más de las elites que de
los pobres: de los exitosos que de los fracasados; de los viejos
que de los jóvenes; de los adultos que de los niños…”
Fuente:

CAVIERES, EDUARDO, et. al., La Historia en


Controversia. Reflexiones, análisis, propuestas, Ediciones
Universitarias de Valparaíso, Valparaíso, 2009..

Constante adecuación Investigador histórico como sujeto “Es un concepto muy interesante. En lo que a nosotros atañe,
metodológica como receptivo de necesidades sociales se trata de que los historiadores podamos instalar una mirada
necesidad de inserción que lo ubican como agente histórica más precisa y profunda, y una verdad histórica más
funcional comprensiva de intelectual como germen productivo utilitaria, en el buen sentido de la palabra. Debería ser uno de
las demandas de la realidad. de una historia utilitaria y funcional los compromisos, y uno de los roles más importantes para
a la demanda social. asumir en las próximas décadas. Los historiadores, sin dejar
de lado las descripciones de acontecimientos particulares, tal
vez van a tener que volver a lo esencial y de comunicar a los
demás una comprensión global de la historia. Para ello

140
debemos, si no transformar, adecuar métodos, conceptos
percepciones, miradas, porque de otra manera nos podemos
que dar, como historiadores, fuera de la historia.”

Fuente :

CAVIERES, EDUARDO. El oficio de historiar: entre


pasados y futuros. Ediciones Universidad de Alcalá. Madrid,
2019.

CONCLUSIONES

La diversidad de áreas de desarrollo historiográfico en el periodo señalado en esta


investigación permiten comprender que para sostener las lógicas de dialogo intra e
interdisciplinar, la multiplicidad de temas y áreas fronterizas entre la historia y otras
disciplinas, además de los múltiples lugares de abordaje epistémico, fue necesario una
apertura producida por tensiones en las formas del conocer, aspectos que creemos se debe
entre otros, a la irrupción del giro socio-histórico, básicamente como reacción a la postura
de los epistemólogos pertenecientes a esta lógica de comprensión de la ciencia (Kuhn,
Feyerabend, Lakatos)que aperturaron posibilidades por fuera de la ciencia normal,
tradicional o dogmática, aperturas motivadas por la inclusión del concepto central de que la
ciencia es en función del contexto histórico donde se produce . Paul Feyerabend302 nos seala
con claridad esta forma de concebir el trabajo científico:

Sin embargo, el material que un científico tiene realmente a su disposición,


sus leyes, sus resultados experimentales, sus técnicas matemáticas, sus
prejuicios epistemológicos, su actitud hacia las consecuencias observadas

302
Paul Feyerabend. Tratado contra el método. Editorial Tecnos. Madrid, 2017. pp 49-50

141
de las teorías que él acepta, este material es indeterminado y ambiguo de
muchas maneras, y nunca está completamente separado de la base histórica.
Este material está siempre contaminado por principios que el científico no
conoce y que, caso de conocerlos, serían extremadamente difíciles de
contrastar. Puntos de vista cuestionables sobre el conocimiento, como el de
que nuestros sentidos, utilizados en circunstancias normales, proporcionan
información fiable acerca del mundo, pueden invadir el mismo lenguaje
observacional estableciendo los terminos observacionales y la distincion
entre apariencias veridicas y apariencias ilusorias.

Esta comprensión del accionar de la ciencia y de los sujetos que la encarnan


permitieron a los historiadores, investigadores sociales, el acceso disciplinar a nuevos temas
con nuevas técnicas o variaciones a la misma, no solamente la aproximación tradicional
positivista centrada en la fuente como validador disciplinar (potencia de la fuente en
historiografía), sino que además a diferentes tipos de fuentes y tratamientos de las mismas,
desde la estadística al giro lingüístico posmodernista asociado a la teoría de la complejidad.
Sin duda que la historiografía de nuestro país, logró desplegarse de forma
significativa sobre nuevos escenarios, técnicas y epistemes de acceso al hecho pretérito en
paralelo a otras formas de investigación social reprimidas por la dictadura303, caminos
comunes se evidenciaron con posibilidades de expresión diversa y múltiple, desde una
formación solida característica de la producción historiográfica chilena a su vez diversa y

303
Al respecto Julio pinto señala: “La recuperación de la democracia pareció abrir para Chile perspectivas
historiográficas auspiciosas. Removidas las restricciones de la censura y la represión, recuperados plenamente
los espacios para la investigación, la reflexión y la difusión (entre ellos los universitarios, de indisimulable
importancia), retornados los últimos exiliados y restablecidos los contactos académicos con el resto del mundo,
el quehacer de los historiadores podia finalmente dar libre curso a las inquietudes y potencialidades incubadas
durante los diecisiete años anteriores. Esto significaba no sólo consolidar y profundizar lo que ya se venia
haciendo, sino también iniciar abiertamente el necesario balance histórico de lo que habia significado la
experiencia de la dictadura, y de los procesos previos que habían desembocado en su instalación”.

Julio Pinto. La historiografia chilena durante el siglo XX. Cien años de propuestas y combates. America en
movimiento editorial. Valparaiso. 2016. Pág 93.

142
formal que prepara a la disciplina de forma esperanzadora para los avatares de la complejidad
actual.
Esta investigación no comparte el juicio de algunos que consideran que la historia ya
finalizó, que dejó se ser útil, al contrario, donde existe y existió experiencia humana se
crearon o están creando fuentes para el historiador, la historia y experiencias de los hombres
y mujeres, son la historia, por tanto así como se ha logrado historizar y dar voz a las
prostitutas, hijos naturales, delincuentes, proscritos, soldados rasos, mentalidades,
conductas, además de construir historias de lugares específicos, ciudades, costumbres al
margen de las elites, de las mujeres, niños, ancianos, mutilados, en fin, historias singulares
cubiertas y segadas por metarrelatos hoy desgajados por la realidad diversa posmodernista
ya no soporta interpretes únicos y lineales de la realidad.

La historiografía comprendió que la sociedad es histórica debido a la presencia de un


presente saturado de historicidad que a su vez es una dimensión medular de la vida social304,
lo social lleva implícita una memoria de los hechos vividos que buscan actuar demandando
humanizar la vida, constituyendo una ciencia popular como una actividad sobre actores y
sujetos históricos reales unidos por una memoria histórica común305.
Anónimos actores surgen con voz y fuerza, voces marginadas que la historiografía
ha develado, para esto se ha debido tensionar epistémicamente, las formas tradicionales de
la investigación histórica, ya que el objeto de estudio se ha vuelto complejo presionando
cambios en la manera de acceso al hecho pretérito, generando progresos en lo metodológico
306
y modificando el uso de las fuentes y técnicas de investigación, generando fronteras
epistémicas en donde mas que las características disciplinares por definición, se construyen
por los métodos de acceso al conocimiento histórico, tal y como lo plantearon los primeros
filósofos historicistas de la ciencia pertenecientes al movimiento del giro socio-histórico.
Aspecto significativo de indicar es además, la necesidad de cambios cognitivos que
permitiesen componentes intelectivos de empirismo contrastatorio, dejando de lado la
inclinación de equiparación de la historia a las formas de cientificidad naturalista.

304
Luis G. De Mussy. Op. cit. p 102.
305
Gabriel Salazar. Op. cit. p 100-101.
306
Álvaro Góngora. Op. cit. p 153-162.

143
La diversidad de temas en la historiografía chilena da cuenta de la emergencia de lo
subjetivo como necesidad de tratamiento temático, epistémico y metodológico.
Para esta investigación, no cabe duda de que la historiografía chilena se ganó su
estatus de ciencia de lo subjetivo, comprender sus propios limites le ha permitido también
comprender limites de otras disciplinas encontrando puntos de intersección y dialogo con
otras áreas disciplinares buscando hacerse de los objetos pretéritos que se busca interpretar
desde el presente. Para estos actos historiográficos el profesor Cavieres representa esa praxis
historiográfica, respetuosa, formal, con accesibilidad social, apertura al dialogo responsable
y disciplinado.
Por otra parte, creemos que resultaría provechoso sostener más información en torno
a las estructuras del poder dentro de las redes interaccionales de la historia y sus ejecutores,
poder que atraviesa los saberes, genera discursos, produce lugares y estatus, el poder no
sostenido como una teoría sino como una analítica atribuido como acción instrumentada a
través de las practicas del poder. ¿Como se producen los saberes dentro de las relaciones de
poder en el ámbito de la historia?, quizás en la practica de la investigación histórica el poder
esta en quienes logran sustentar la verdad, como una revelación indiscutible a la que muchos
adhieren sin criticar, es el efecto de la ubicación de la verdad como sinónimo de ciencia, la
eventual ejecución del poder a través de producciones científicas pero con escaso margen de
aplicabilidad e identificación directa y sensible como saberes que no pueden ser
descalificados, la figura estaría por sobre la cualidad científica de la producción. Es
necesario profundizar y explicitar en las obras historiográficas los soportes epistémicos y de
cientificidad.
Chile al parecer, mas que país de poetas, es tierra de historiadores307, quizás una forma
diferente de hacer poesía.

307
GALINDO V, Oscar. Antologías e identidades en la poesía chilena hasta mediados del siglo XX. Estud.
filol. [online]. 2006, n.41 [citado 2020-07-25], pp.81-94. Disponible en:
<https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132006000100007&lng=es&nrm=iso>.
ISSN 0071-1713. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132006000100007.

144
Cerramos estas conclusiones aperturando a su vez el desafío que los investigadores
históricos presentes y los que vendrán deberán considerar en su ejercicio de acceso al
conocimiento, dejamos al profesor Cavieres308:

“Las próximas generaciones de historiadores deben saber cuál es el sentido


profundo de estudiar historia y cuál es, fuera de discursos, la utilidad de la
misma. Para ello, necesitarán conocer efectivamente las verdades esenciales
que han guiado y guían a los individuos, a las sociedades, a las historias
nacionales, a la historia universal. Necesitarán conocer la naturaleza de la
historia y aceptar que independientemente de nuestras posiciones sociales,
económicas, culturales, étnicas, etc., cada individuo es parte efectiva de la
historia. Se trata de una verdad esencial tan simple y tan vital que a veces no
se le otorga importancia.”

308
CAVIERES, EDUARDO. El oficio de historiar: entre pasados y futuros. Ediciones Universidad de Alcalá. Madrid,
2019. Pág 132.

145
BIBLIOGRAFIA

AGUIRRE, CARLOS. Antimanual del mal historiador. Montesinos ensayo. España, 2002.
AGUIRRE, CARLOS. La escuela de los Annales. Ayer, hoy y mañana. Prohistoria ediciones.
Rosario, Argentina, 2006.
ALIA, FRANCISCO. Métodos de investigación histórica. Síntesis editorial, Madrid, 2016.
ANDER-EGG, EZEQUIEL. Métodos y técnicas de intervención social II. La ciencia su
método y la expresión del conocimiento científico. Lumen. Buenos Aires, 2004.
ANKERSMIT, FRANK. Narrativismo y teoría historiográfica. Ediciones Universidad Finis
Terrae. Santiago, 2013.
BARRERA, JOSE. Introducción a la historia teórica. Akal editores. Madrid, 2009.
BINION, RUDOLPH. Introducción a la psicohistoria. Fondo de cultura económica. México,
1986
BUNGE, MARIO. La ciencia, su método y su filosofía. Siglo veinte. Buenos Aires,
Argentina, 1991.
BURKE, PETER. La revolución historiográfica francesa. La escuela de los Annales: 1929-
1989. Gedisa editorial. España. 1999.
BURKE, PETER. Formas de hacer historia. Alianza. 2009. España.
CACERES, JUAN Y VITO, JAIME (editores), Pensar la Historia. Teoría, análisis
prácticas. Homenaje a Eduardo Cavieres Figueroa. Universidad católica de Valparaíso.
Valparaíso, Chile. 2016.

CAMUS, PABLO. JAKSIC FABIAN. Piscicultura en Chile. Entre la productividad y el


deterioro ambiental, 1856-2008. Ediciones universidad católica del Chile. Santiago 2009.
CARLI, ALBERTO. Bases epistemologías para la investigación científica. Biblos. Buenos
Aires, Argentina. 2014.
CASADO, BLAS. Tendencias historiográficas actuales. Universidad Nacional de educación
a distancia. Madrid, España. 2008.
CAVIERES, EDUARDO. Lecturas y (re)lecturas en el chile colonial. Ediciones Universidad
de Católica de Valparaiso. Chile. 2011.
CAVIERES, EDUARDO. Presentación del libro Solares y casas de la villa de san Felipe
real, de Juan Luis Espejo. Serie nuevo mundo: cinco siglos, n 2 departamento de
ciencias históricas, universidad de Chile. Cuadernos de historia.
CAVIERES, EDUARDO. Lo deseado y lo ejecutado: ideas y acciones, temas y problemas
sobre la independencia nacional, las representaciones y la construcción de estado.
Espacio Regional. Revista de Estudios Sociales, SSN-e 0718-1604, Vol. 2, Nº 7, 2010,
págs. 25-38
CAVIERES, EDUARDO. La historia regional en perspectivas historiográficas, problemas
temáticos y metodológicos. Dialogo andino- Revista de Historia, geografía y cultura
andina, núm. 28, diciembre de 2006, Arica. Chile.

146
CAVIERES, EDUARDO. Sobre la independencia en chile. El fin del antiguo régimen y los
orígenes de la representación moderna. Ediciones Universitarias de Valparaíso. Chile.
2012.
CAVIERES, EDUARDO, et. al., La Historia en Controversia. Reflexiones, análisis,
propuestas, Ediciones Universitarias de Valparaíso, Valparaíso, Chile. 2009.
CAVIERES, EDUARDO Desplazando el escenario: Los araucanos en el Proceso de
Independencia de Chile. Studia Histórica: Historia Contemporánea. 27. (2009).
CAVIERES, EDUARDO Chile-Perù, Perù-Chile:1820-1920. Desarrollos políticos,
económicos y culturales. Ediciones Universidad de Valparaíso. Valparaíso,
Chile.2005.
CAVIERES, EDUARDO El Oficio de historiar: entre pasados y futuros. Universidad de
Alcalá. Madrid. España. 2019.
CORONAS, RITA – CUCALA, RITA. Psicología evolutiva y de la educación. Teoría y
práctica. Ediciones Universidad de Barcelona. Barcelona, España. 1992
CORNEJO, JOSE Y ORELANA, MANUELA. Género, cultura y sociedad en el chile del
siglo xviii, Santiago de Chile, centro de investigaciones Diego barros Arana-Dibam,
2006.
DE MUSSI, LUIS Y VALDERRAMA MIGUEL. Historiografía postmoderna. Conceptos,
figuras, manifiestos. Ediciones Universidad Finis Terrae, Ril editores, Santiago, 2010.
DOSSE, FRANÇOIS. El giro reflexivo de la historia. Ediciones Universidad Finis Terrae.
Santiago, 2012.
DONOSO, CARLOS. Compañía de telecomunicaciones de Chile. S.A. CTC: 1880-1996.
Tesis de Licenciatura en Historia. Universidad Católica. Santiago. 1997.
DUSSAILLANT, JACQUELINE. Consejos al investigador. Guía practica para hacer una
tesis. Ediciones universidad Finis Terrae. Ril editores. Santiago, 2006.
FERNANDEZ, FRANCISCO. Manual de psicohistoria. La hoja del monte, Madrid, 2014.
FERNANDEZ, MARCOS, Justicia colonial, indulto y sujeto popular. El hombre pobre
frente al perdón y la justicia. Chile, siglo XXI, en Julio Retamal A. (comp). Estudios
coloniales I. Santiago de Chile, Universidad Andrés Bello, 2000.
FERRATER, JOSE. Diccionario de filosofía. Ariel. Barcelona, España. 2012.
FUENTES, MIGUEL. Gabriel Salazar y la “Nueva historia”. Elementos para una polémica
desde el marxismo clásico. Informe de seminario de grado. Santiago. Chile. 2007.
GALINDO V, Oscar. Antologías e identidades en la poesía chilena hasta mediados del
siglo XX. Estud. filol. [online]. 2006, n.41 [citado 2020-07-25], pp.81-94. Disponible
en: <https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-
17132006000100007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0071-1713.
http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132006000100007.

GINZBURG, CARLO. El queso y los gusanos. Ariel, 2000. España.

147
GODOY, LORENA. Disciplina y desacato. Construcción de identidad en Chile, siglos
XIX y XX. Sur CEDEM, Santiago, 1995.
GOMEZ, JORGE. La nueva historia: Una herencia del pasado. Revista clases historia. N
316. 15 de septiembre de 2012.
GONGORA, ALVARO. Anatomía de una disciplina. 25 años de historiografía Chilena.
Ediciones universidad Finis Terrae, Santiago, Chile. 2015.
GONZALES, JESSICA. El género documental como fuente de la nueva historia. El caso de
las realizaciones chilenas en el periodo de la transición democrática (1989-1994).
Universidad Austral de Chile. Valdivia. Chile. 2005.
GRAJALES, TEVNIT. La metodología de la investigación histórica: una crisis compartida.
Revista Enfoques, vol. XIV, núm. 1, enero-diciembre, Mar Del Plata, Argentina. 2002.
HERRERA, PATRICIO. Julio Pinto Vallejos y María Luna Argudín (compiladores). Cien
años de propuestas y combates. La historiografía chilena del siglo XX. Cuadernos de
historia. Facultad de filosofía y humanidades. Santiago. Chile.Septiembre 2009.
IGGERS, GEORGE. La historiografía del siglo XX. Desde la objetividad científica al
desafío posmoderno. Fondo de cultura económica. Chile, 2012.
KLIMOVSKI, GREGORIO. Las desventuras del conocimiento científico. UBA ediciones.
Buenos Aires, Argentina. 1994.
LAKATOS, IMRE La historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales. Madrid,
España. 1984.
LÉVI-STRAUSS CLAUDE, Las estructuras elementales del parentesco. Planeta.
Barcelona. España. 1985.
LENNIN, JOSE. Epistemología y metodología. Patria. México, 2011.
LEON, MARCO. Construyendo un sujeto criminal. Santiago de Chile, centro de
investigaciones Diego barros Arana-dibam, 2015.
LEVI, GIOVANNI. La herencia inmaterial. Nerea, 1990. Madrid.
LYOTARD JEAN. La condición posmoderna. Catedra. Madrid. España. 1984.
FACUSE, MANUEL, (2013). Una epistemología pluralista. El anarquismo de la ciencia de
Paul Feyerabend. Cinta moebio 17: 148-161 www.moebio.uchile.cl/17/facuse.htm
MARIN, MARTA. Escribir textos científicos y académicos. Fondo de cultura económica.
Buenos Aires, Argentina. 2012.
MONTALBA PIA. Historias de género. 100 años de moda femenina. Corporación cultural
de las Condes, Santiago. 2000.
MORIN, EDGAR. Introducción al pensamiento complejo. Gedisa. Argentina. 1995.
MORADIELLOS, ENRIQUE. El oficio de historiador. Siglo veintiuno editores, México,
1994.

148
OFFENSTADT, NICOLAS. Las palabras del historiador. Ediciones Universidad Alberto
Hurtado. Santiago de Chile. 2014.
ORELLANA, MARIO. Historia y antropología de la isla de laja. Editorial Universitaria,
Santiago, Chile. 1992
ORTEGA, JULIO Y RIVERO ISABEL. Diccionario de términos y acontecimientos
históricos. Globo. Madrid, España. 2002.
OTERO, EDISON. Diccionario de epistemología. Ril editores. Santiago, Chile. 2016.
PALMA, HECTOR Y PARDO RUBEN. Epistemología de las ciencias sociales.
Perspectivas y problemáticas de las representaciones científicas de lo social. Editorial
Biblos. Buenos Aires, Argentina. 2012.
PALMA, HECTOR. Epistemología de las ciencias sociales. Biblos. Buenos Aires,
Argentina. 2012.
PALMA, HECTOR. Filosofía de las ciencias. Temas y problemas. Universidad nacional
San Martin. Argentina, 2010.
PALLADARES, LUCIA. La nueva historia. Nueve entrevistas, Universidad de Valencia-
Universidad de Granada, Granada, 2005.
PÈREZ, CARLOS. Sobre un concepto histórico de ciencia. De la epistemología actual a la
dialéctica. Lom. Santiago, Chile. 2012.
PEREZ, RUY. ¿Existe el método científico? Fondo de cultura económica. México, 2012.
PEREZ, RUY. La revolución científica. Fondo de cultura económica. México, 2014.
PINILLOS JOSE. Psicología y psicohistoria. Universitat de Valencia. Valencia, España.
1988.
PINTO, JULIO. La historiografía chilena durante el siglo XX. Cien años de propuestas y
combates. América en movimiento. Valparaíso, Chile. 2016.
PONCE, JOSE. La revitalización de la historiografía política chilena. Revista
Latinoamericana. Vol. 12, n. 36, 2013.
RODRIGUEZ, ANGEL. La nueva historia. Una introducción. Norba, revista de historia.
N.5, España. 1984.
ROJAS, MAURICIO. Las voces de la justicia. Delito y sociedad en Concepción (1820-
1875). Atentados sexuales, pendencias, bigamia, amancebamiento e injurias, CIDBA,
Santiago 2008.
SAGREDO, RAFAEL en: Álvaro Góngora. Anatomía de una disciplina. 25 años de
historiografía chilena. Ediciones Universidad Finis Terrae. Santiago, Chile. 2015.
SAGREDO, RAFAEL, en: Historiografía postmoderna. Conceptos, figuras, manifiestos.
Ediciones Universidad Finis Terrae. Ril editores, Santiago, Chile. 2010.
SALAZAR, GABRIEL. La historia desde abajo y desde adentro. Taurus editorial, Santiago,
Chile.2017.

149
SALAZAR, GRABRIEL, PINTO, JULIO. Historia contemporánea de chile. Lom. Santiago
de chile, 2010.
SAMAJA, JUAN. Epistemología y metodología. Elementos para una teoría de la
investigación científica. Ediciones de la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires,
Argentina. 2010.
SANCHES, LUIS. La historia como ciencia. Colombia. Revista latinoamericana de estudios
educativos. Vol. 1, núm. 1, julio-diciembre, 2005.
SERRANO, SOL. PONCE DE LEON, MACARENA. RENGIFO FRANCISCA. Historia
de la educación en Chile (1810-2010). Tomo I aprender a leer y escribir. Taurus.
Santiago, Chile. 2013.
THUILLIER GUY , TULARD JEAN. Como preparar un trabajo de historia.. Metodos y
tecnicas. Oikos.Tau. Barcelona, España.1988.
VALOR, JUAN (editor). Introducción a la metodología. Mínimo tránsito. Madrid, España.
2002.
VARELA, LUZ. Profesión académica e historias de vida. Seminario para tesistas de la
escuela de historia de la universidad de Los Andes. Santiago, Chile. 2012.
VASQUEZ, FRANCISCO. Estudios de teoría y metodología del saber histórico. De la
escuela histórica alemana al grupo de los “Annales”. Universidad de Cádiz, Cadiz.
España.1988.
VERGARA, FRANCO. Plan de trabajo para una crítica del pensar historiador. Universitas
Philosophica, Bogotá, Colombia.2016, vol. 1.

150
PRENSA WEB
https://www.cooperativa.cl/noticias/cultura/premios/premios-nacionales/el-premio-
nacional-de-historia-recayo-en-eduardo-cavieres/2008-08-26/110755.html

http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20080826/pags/2008082611150
0.html-

http://www2.latercera.com/noticia/eduardo-cavieres-premio-nacional-de-historia-2008-
los-pesos-del-pasado-siguen-frenando-nuestra-entrada-al-futuro/

http://diario.elmercurio.com/detalle/index.asp?id={22972794-06f4-4430-85af-
71e75ef51841

https://www.explora.cl/index.php/ciencia/premios-nacionales/360-premios-nacionales-
historia/4560-eduardo-cavieres

http://www.ucsanjose.edu.pe/historiador-eduardo-cavieres-expuso-sobre-la

http://www.estrellavalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20060720/pags/20060720014923.

html-guerra-del-pacifico-secularizacion-y-rol-de-la-universidad/

151
VIDEOGRAFIA.

Videografía /charlas, entrevistas, seminarios prof. Cavieres.:


https://www.youtube.com/watch?v=TF46nYSAzhY

https://www.youtube.com/watch?v=nxDAXCweTWs

https://www.youtube.com/watch?v=EU5plGXOWfY&t=1513s

https://www.youtube.com/watch?v=Ay9AqgKQdiE

https://www.youtube.com/watch?v=EU5plGXOWfY&t=502s

https://www.youtube.com/watch?v=TF46nYSAzhY

https://www.youtube.com/watch?v=ycF2PbH1Tm8&t=309s

https://www.youtube.com/watch?v=TUMS0EtaMh8

https://www.youtube.com/watch?v=nxDAXCweTWs

https://www.youtube.com/watch?v=JL5M9iDuLeY

https://www.youtube.com/watch?v=9gXwfnglnR8

152
ANEXO ENTREVISTAS.

ANEXO 01. Transcripción video entrevistas.

Dialogo ciudadano sin pautas. Conversando con Eduardo Cavieres.

Libre acceso en: https://www.youtube.com/watch?v=1CXanqAIGzw

Entrevistador: Bienvenidos a un nuevo programa de “Diálogos Ciudadanos Sin Pauta”, esta


vez con un gran porteño Eduardo Cavieres Figueroa, el es profesor de Historia y Geografía
de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso... Licenciado en Historia en la misma
universidad, Magister en Historia de la, dela University of Wisconsin... Madison... Estados
Unidos el ochenta y dos, Doctor en Historia de la Universidad Essex en Gran Bretaña el
ochenta y siete, y por sus aportes a la historia económica de Chile en los siglos XVII y XIX
y en la historia regional del área andina, fue distinguido con el Premio Nacional de Historia
en su versión dos mil ocho. El profesor es reconocido por su activa participación en
seminarios que han promovido la formación de nuevos historiadores. Para mi es un privilegio
de tenerte acá Eduardo Bienvenido, ¿como estás?

Prof. Ed. Cavieres: Muchas gracias a ti por la invitación, encantado además de estar en un
escenario histórico en donde tengo que sentirme por lo tanto... muy grato.

Entrevistador: Muchas gracias... ¿somos consciente de nuestra historia Eduardo?

Prof. Ed. Cavieres : Creo que no, creo que... poco a poco se ha ido perdiendo una
sensibilidad, fundamentalmente debido creo yo a un proceso paralelo con el deterioro de la
educación y por otra parte, con un desprestigio de la historia... acerca de un punto de vista de
mirarla como una atención en el pasado... en términos de los cambios y de todos estas, todas
estas experiencias que hemos venido observando en las últimas décadas... se ha terminado
sintetizada mente produciendo una gran y fuerte desconcientización y ellos por lo tanto

153
debilita... cualquier sentimiento o cualquier sensibilidad sobre un análisis histórico que
efectivamente... pueda significarnos... saber en donde estamos parados, saber cual es nuestra
posición como sociedad, como país, saber que significa desde el punto de vista individual de
las personas... en donde está efectivamente la contribución que podrían hacer a una historia
que cada vez se siente mas lejana.

Entrevistador: O sea, ¿si no tenemos conciencia, poco hemos aprendido de ella o si?.

Prof. Ed. Cavieres : No, absolutamente, ahora, yo creo que nunca la sociedad a aprendido
de la historia, este... esta máxima de que el conocer la historia sirve para no repetir los mismos
errores en un futuro creo que eso la misma historia, prácticamente lo ha dejado sin valor, es
decir, estamos mucho mas acostumbrados a repetir los errores del pasado que aprender del
pasado, y... allí se produce una situación muy paradójica... pero que tiene que ver
fundamentalmente... con una relación de las personas, respecto a los diferentes tiempos
históricos... la relación con el pasado cada vez se va siendo mas lejana y... por el tremendo
cambio... y por la tremenda dinámica de cambios existentes hoy día, que no vienen
precisamente desde el pensamiento, si no que viene fundamentalmente desde la tecnología...
el futuro se ve como algo casi irreal de tal modo que finalmente la mayoría de las personas...
uno porque tienen simplemente sobrevivir, otros porque... quieren vivir bien y otros por cierto
grado de intolerancia se quedan viviendo lo que les depara el presente mas inmediato, y ello
por lo tanto significa un presentismo, que no es el existencialismo este radical de Jean Paul
Sartre, si no que este es un, es un presentismo prácticamente de vacíos de contenidos, cuando
ello sucede, evidentemente de que la conciencia del valor de la propia vida se va como
esfumando, y si ello sucede con mayor razón... la falta de preocupación, por lo acontece como
sociedad igualmente en términos temporales, es decir, que ... como estamos pensando, que
queremos que sea nuestro país, nuestra sociedad, nuestra Latino América, nuestras relaciones
en el mundo Occidental en fin, que queremos, visualizar hace el futuro, no nos interesa
porque... cada vez que lo pensamos además se nos comienza a escapar.

Entrevistador: ¿La historia es cíclica o no? A tu juicio...

154
Prof. Ed. Cavieres: Yo creo... que es... es una de las grandes discusiones... de la teoría de la
hustoria permanente no... Que viene desde los Griegos prácticamente en adelante... creo que
se podría de algún modo pensar, en ciertos movimientos... cíclicos pero que son muy muy
generales, pero que no significan absolutamente una... vuelta hacia la originalidad de los
tiempos pasados... creo que en estas discusiones que llevan los grandes historiadores al
plantearse frente, repito, desde, la historiografía antigua hasta el presente... una de las...
imágenes... más diríamos ajustadas a las posibilidades que tenemos de pensar la historia, es
mas bien este espiral... que tampoco se va repitiendo en las mismas dimensiones de los
círculos anteriores, si no que va... corriendo, va surgiendo... no sabemos si para cerrarse o
para seguir abriéndose... que significa el espiral, significa de que el circulo nuevo siempre
repite cosas del circulo anterior, pero al mismo tiempo lo va superando, el problema
inconcluso es que no podemos determinar si este cierre o esta apertura será mas positiva o
mas negativa.

Entrevistador: Porqué, esa pregunta, porqué haciendo un esfuerzo prospectiva que, que es
lo que inspira este, este programa y... tratando de soñar el Chile en próximos veinte a treinta
años, ¿cuanto pesa la historia, en aquello? Eso, eso, es un tema importante y pensando a
demás y, y en la segunda pregunta ¿como las experiencias de desarrollo frustrado que ha
tenido el país pueden finalmente condicionar... la, la acción de... tanto de las fuerzas sociales,
las fuerzas económicas... las fuerzas de las autoridades políticas en aquello.

Prof. Ed. Cavieres : A ver... yo creo que la única manera de pensar hacia delante es también
retrotrayéndonos a ciertas experiencias del pasado, indudablemente no las mas remotas, pero
por lo menos las experiencias personas de nuestra propia vida no... yo me ubicaría en los
años sesenta... que es mi generación, desde el punto de vista de nuestra juventud... en los
años sesenta creo que habían proyectos nacionales, desde el mundo oficial, desde el estado,
desde la política, desde los partidos políticos y además de ellos también desde las
universidades, y desde todos esos movimientos que pensaban la sociedad de alguna manera
u otra... junto con ello... en los años sesenta había una gran, pero muy gran, y fuerte
discusión... acerca de como había que construir el futuro a partir igualmente de ciertos
modelos que podríamos llamar, eran los modelos hegemónicos del momento... entre derechas

155
liberales, que no son las derechas liberales de hoy día, entre izquierdas que... eran muy
ortodoxas, en algunos casos que siguen, pero además de ello dentro diríamos un abanico
intermedio que... igualmente recogía experiencias... doctrinarias incluso... que podían hacer
pensarnos en por donde podríamos ir mejor para alcanzar también mejor... nuestras
posibilidades de futuro... Que significó aquello, significó que indudablemente, desde un
punto de vista positivo hubo muchísima discusión, muchísimos alcances teóricos,
muchísimos estudios analíticos... de una economía y de unas posibilidades sociales que
siempre estaban abiertas porque las carencias eran demasiado grandes... y se produce
paradojalmente de que en la medida de que vamos avanzando en las décadas siguientes con
todas las experiencias políticas no muy agradables en todo caso que se van produciendo...

Entrevistador: Que el Palacio ha sido testigo este Salón Plenario...

Prof. Ed. Cavieres : Además no... esa relación... con el proyecto de país también se va a
perdiendo.
Yo recuerdo que en los años sesenta... una de las... diríamos desde las
características culturales de este país que más nos remarcaba era en que se insistía que Chile
era un país de historiadores, y efectivamente habíamos tenido grandes historiadores que
habían estado mezclados entre la política, si no directamente en términos indirectos por los
grados de influencia que tenía, era gente escuchada no... eso también se va desvaneciendo,
eso también va terminando de ser... los historiadores se recogen al aula y a la universidad, y
con eso la historia se recoge también al interior de el, del, del aula y de la universidad. Pero
fundamentalmente... hay dos situaciones que quiero subrayar dentro de, de otras muchas no
que habría para ir pensando hacia el futuro... por una parte... creo que...y esto para mi por lo
menos es, es muy importante … En la década de los sesenta, mil novecientos sesenta, incluso
parte de los setenta... ser liberal tenía una connotación muy política y muy de derecha,
estábamos hablando fundamentalmente de un liberalismo económico... y al contrario pensar
en la economía como una situación que podría influir dentro de las decisiones políticas del
país... si es que, se acentuaba mucho... esa mirada en lo económico significaba a lo menos
tener una posición materialista frente a la vida, por lo tanto liberalismo y materialismo se
contradecían, y se oponían absolutamente dentro de estados que además, digo estados, por

156
que esta es una situación latino americana, dentro de estados que tenían recursos muy pobres.
Que es lo que sucede a los treinta años, los estados tienen muchísimos mas recursos que en
los que tenían en los años sesenta, y el liberalismo, y por este otro lado este materialismo se
entre cruzan en una visión de mercado que abre las perspectivas sociales... las expectativas
sociales, en términos que jamás ante había ello ocurrido, por lo tanto, volvemos a una
argumentación anterior, esto de la falta de conciencia, la falta de conciencia se produce por
estas razones también, pero fundamentalmente por este presentismo del cuál hablábamos...
impide, mirar hacia... un tiempo un poquito lejano de nosotros mismos, pero en esta otra, en
este otro caminar que estoy haciendo, yo diría que ello es producto de que las
transformaciones de la economía, las transformaciones que se han producido en el mercado,
el mercado como problemática general... fundamentalmente en las posibilidades que se han
ido... poniéndonos a, a disposición de cada vez mayor gente a través del crédito que implica
endeudamiento, evidentemente, bueno todo ello está muy ligado a que, lo que hoy en día es
una realidad tecnológica, ya mañana no lo sea, y cuando digo mañana no estoy hablando en
un futuro incierto.

Entrevistador: No, no, no es un eufemismo, que en claro...

Prof. Ed. Cavieres: ¡Nonono ! estoy hablando de mañana, pasado mañana o el próximo
año... que es lo que me ocurre con esto, me ocurre que yo prefiero pensar el chile del dos mil
dieciséis, tamos en el trece, prefiero pensar a tres años que en el chile del dos mil treinta,
porque me parece a mi, que cuando pensamos y estamos diciendo este es Chile que queremos
en el dos mil treinta, no tenemos ninguna garantía para manejar algunos elementos básicos
para que Chile sea aquello, pueden cambiar absolutamente las condiciones políticas, pueden
cambiar absolutamente las condiciones económicas, pero sobre todo están cambiando
absolutamente las condiciones tecnológicas y científicas en las cuales estamos.

Entrevistador: Todo es tán vertiginoso, finalmente.

Prof. Ed. Cavieres: ¡ Absolutamente todo es vertiginoso!, entonces nuestro problema es, ya
no como superar el pasado, ese, ese era el problema grande de los años sesenta, en todos

157
estos... modelos de desarrollo, dependencia, imperialismo, etc, etc... era como superar el
pasado en ese momento, hoy día es no solamente como superarlo para ser un realidad actual
diferente, sino que fundamentalmente como superarlo para hacer un futuro diferente...
nuestras posibilidades siempre fueron por lo menos desde un punto de vista teórico e
ideológico, fueron siempre que podíamos explicarnos el pasado, pero hoy día no se trata
(perdón), no se trata de explicarnos el pasado, se trata de explicarnos que vamos a hacer en
este futuro inmediato.

Entrevistador: Y que espacio institucional debiéramos, recogiendo un poco de historia,


debiéramos tener para generar el dialogo social, porque de alguna manera en tus palabras
quiero desprender lo siguiente: yo creo que hemos ido desprendiendo identidad y hemos
perdido también la capacidad de, de visualizar un proyecto colectivo de país, y de alguna
manera este concepto de presencialismo sin contenido, finalmente nos lleva a movernos la
coyuntura, sin capacidad de visualizar un proyecto, un proyecto que en definitiva permita al
país visualizar una, un norte...

Prof. Ed. Cavieres: Hace tres meses atrás estuvo visitándonos en la Universidad Católica de
Valparaíso, uno, no de los intelectuales mas brillantes... europeos no, el profesor Giovanni
Levi, muy conocido porque profundizó un método para hacer historia microhistoria, y entre
todas las conversaciones que, que tuvimos, tuvimos un, un desencuentro al comienzo en
términos , nosotros somos culpables, nuestra generación, somos los culpables de que... está
sucediendo con los jóvenes... yo le decía que discrepaba, porque pienso que los culpables, de
lo que está sucediendo hoy día, “culpable” por supuesto... no era la generación que hoy día
tienen mas de sesenta y años, sino, que en realidad eran los que tenían entre cuarenta y
sesenta... porque se habían visto de alguna manera desfunsionalizados en un momento
determinado y... por tratar de que ello no ocurriera con sus hijos hicieron al revés de lo que
tenían que hacer, simplemente abrieron las compuertas y... por lo tanto decía, nosotros ni los
responsables ni las víctimas, para mi las víctimas son los niños que tienen, los jóvenes que
tienen hoy en día menos de veinte años, porque a ellos, ellos se están moviendo en un piso
muy movedizo, muy arenoso... sin poder sujetarse no, y allí entonces viene la, la respuesta,
o, o un intento de respuesta bueno que es lo que hacemos no, yo creo que esta es una

158
responsabilidad común no, en donde no hay que buscar responsables, sino, hay que buscar
responsabilidades que es diferente... responsabilidades sobre la política... desde la política,
yo creo que los últimos discursos presidenciales y de proyectos presidenciales... fueron los
de Frei Montalva y los de Salvador Allende, que de allí para delante, salvo algunas llamada
patrióticas al comienzo del Gobierno Militar, de allí para delante y salvo también el acto que
se hace en el Estadio Nacional con Patricio Aylwin... con toda esta música generosa desde el
punto de vista... impactar en la sensibilidad de los individuos, salvo eso se acabó de allí para
delante todo tipo de llamado a conformar miradas y proyectos nacionales de cierto alcance,
por lo tanto hay una responsabilidad... desde el punto de los gobiernos, hablo de todos, hay
una responsabilidad desde el punto de vista de los políticos, en el sentido, de que, salvo que,
y esto lo digo en términos generales y por lo tanto con las excepciones de vida, salvo la UDI
como partido y el Partido Comunista como partido... creo que toda la otra variedad de
partidos políticos... se han mas bien sumergido en un problema de disputa del poder
inmediato, del poder... del manejo del poder inmediato y han también abandonado... sus...
diríamos principios doctrinales por los cuales pensaban también y tenían que pensar también
la, la historia... Es culpa del sistema educacional, que indudablemente ya no está crisis, sino
que ha sucumbido, es decir, tenemos un sistema educacional... que hay que reconstruirlo ya
no, no, no permite reformas, hay que reconstruirlo y en esa reconstrucción hay que volver
poner allí la personas, la persona del profesor, del estudiante, pero no desvinculados a sus
medios, hay responsabilidad desde el punto de vista de la familias, hay responsabilidad
colectivas, que es lo que ha sucedido que junto al presentismo, me parece a mi, se a ido... de
cualquier manera... insistiendo inconscientemente por la falta de conciencia, en un caer en
un individualismo que impide por lo tanto efectivamente mirar la sociedad en conjunto,
entonces tu hablas en la pregunta acerca de la intervención de los movimientos sociales, pero
no hay movimientos sociales que sean globalizantes, la mayoría de los movientes sociales se
mueve a partir de unos ciertos estímulos respuestas que son muy determinados, de tal manera
de que...

Entrevistador: Y demandas muy específicas...

159
Prof. Ed. Cavieres: Y demandas específicas, de tal modo que... algunos van por un lado....
tienen algunos logros desaparecen, otros se tratan de mantener, en fin etc no... que es lo que
sucede allí, sucede que... nadie está pensando ni como movimiento social... el país en
términos generales, yo creo de que hoy día es muy importante el debate sobre la educación y
la forma de financiar las... necesidad de la educación, pero que pasa en tres años mas o en
cinco años mas cuando emerjan todos los problemas de salud, un sistema que cada vez va a
ser mas caro, un sistema que cada vez a demandar mas por nuestra propia pirámide de
población, entonces vuelvo a la pregunta inicial, me parece que puede ser un buen ejercicio
pensar en el año dos mil treinta, pero me parece también que es mas importante también
pensar en el dos mil catorce, dos mil quince, dos mil dieciséis, se están definiendo aquí
situaciones muy importantes, no solamente dentro del país si no que también en términos
globales, que pasan a de mas por definición de bloques, dentro de la globalidad general.

Entrevistador: ¿Y cuanto influye las nuevas tecnologías en la construcción de la historia?,


porque hoy día de alguna manera el hombre dejó de ser un ciudadano de su, de su territorio
de su terruño, y pasó a ser un hom, un, un hombre de, de, del orden, de, del mundo, entonces
como eso influye en la construcción de la historia.

Prof. Ed. Cavieres: Si, muchísimo... yo creo que fundamentalmente esto está como a dos
niveles no, uno es el nivel de la tecnología en nuestra vida cotidiana... donde el objeto
tecnológico está allí para cuestiones muy específicas y no tiene mayor conexión con la
realidad externa que... nuestro usufructos, de, de, de esos aparatos de esos equipos etc... pero
por otro lado están la tecnología como medios de comunicación, en donde si hay una
influencia, y en donde si uno podría pensar efectivamente... que los que vivimos en esta
sociedad... austral verdad, en esta sociedad chilena, etc... no solamente somos chilenos, sino
que, también ciudadanos... del mundo, el problema es que no somos ni ciudadanos en Chile
y menos ciudadanos del mundo... por una parte. Y en segundo lugar porque la diríamos... la
presentación... las posibilidades además de saber lo que esta en todo el mundo es de tal
envergadura, que la cantidad de información que te está entrando te impide efectivamente
pensarla, reflexionarla, decodificarla, por lo tanto, incluso...

160
Entrevistador: Te puede generar un además pérdida de conciencia de su propia realidad

Prof. Ed. Cavieres: Absolutamente, absolutamente porque además la, el impacto de, de
ciertas noticias... rápidamente pasan a ser superadas por otras noticias. Yo en esto pienso que
estamos un poquito, y lo digo con absolutamente, con absoluto respeto no para la comunidad
respectiva... se decía que en plena Segunda Guerra Mundial y en pleno Nacional
Socialismo.... algo que permitía a la población Judía. poder sobrevivir, es decir, era decir,
miren esto ya no podemos bajar más allá de lo que hemos bajado ya, esto es lo último que
podemos pasar, es decir, es imposible pensar algo peor que esto, yo creo que hoy día de
alguna manera todos pensamos mas o me menos en esas mismas situaciones, es que ya no
podemos ir mas abajo... no podemos en el en el fondo... pensar que hay situaciones peores
que esta, pero todos los días las noticias te traen noticias peores que las del día siguiente,
entonces eso te va provocando un problema de des-sensibilización, entonces las tragedias
incluso la mayor, las mas grandes... no pasan de ser... un accidente mas o no pasan de ser una
noticia mas.

Entrevistador: Y una pérdida de sensibilidad.

Prof. Ed. Cavieres: Absolutamente, y sobre todo porque... en, en en medio de, de nuestras
habitadas vidas... uno siempre está pensando en un lado que tiene que arriesgar más, por otro
lado de que... de que lo que le pasa a los otros no me va a pasar a mi. Y esto (perdón) también
sucede a nivel nacional, lo que les pasa a las otras sociedades no, nos va a pasar a nosotros,
y aquí yo creo que tenemos una o pode, debiéramos tener unas grandes discusiones,
independientemente de lo que viene en los próximos meses en términos electorales, pero unas
grandes discusiones acerca de porque.... nuestro régimen democrático... podemos pensarlo
tan sólido que no lo vamos a volver a perder, yo creo que lo podemos perder fácilmente si,
si nos dejamos estar, si no tenemos las discusiones adecuadas. Entonces vuelvo a reiterar
desde diferentes puntos de vista... de que efectivamente nuestro problema es histórico y
quiero terminar con, con una situación no, yo creo que también hay una gran responsabilidad
de los historiadores, es decir, los historiadores no podemos seguir pensado la historia como
la hemos venido pensando, no podemos seguir transmitiéndola como la hemos venido

161
transmitiendo, los historiadores no podemos seguir situándonos en esta relación del presente
hacia pasado, tenemos que estar desde el presente conociendo el pasado pero también...
sabiendo o, o opinando hacia el futuro, y además de ello los historiadores también tenemos
que asumir de que si queremos transmitir una historia en términos mas colectivos, en
términos además de positivos... en términos más didácticos tenemos que cambiar nuestros
métodos de la transmisión de la historia...
En el Imperio Romano llegó un momento que había tanto
conocimiento, y estaban los soldados en las fronteras lejanos al centro del impero, y había
que... efectivamente tratar de mantenerlos dentro de una ideal de historia y crearon los
breviarios, eran una especie de resúmenes verdad que fueran leídos muy rápidamente,
indudablemente eso fue un fracaso... no se trata de resumir la historia, se trata de buscar cual
son los problemas mas esenciales, pero al mismo tiempo de que manera los transmitimos, los
que hacen literatura nos llevan pero mucho terreno ganado, porque ellos saben de literatura
seria, estoy hablando de biografía histórica, estoy hablando de la historia desde literatura
histórica... que evidentemente no, llega a muchas mas personas, no porque sean mucho mas
fáciles de leerlas o porque tenga menos datos, si no que siempre en una novela tu puedes
encontrar algo que te identifica a ti mismo, algún problema en donde tu puedes situarte y
decir, si esa también es parte de lo que a mi me ha pasado es parte de mi experiencia, yo creo
que los historiadores tienen que hacer una buena síntesis, entre lo que en... mundo
anglosajón... existe en esta diferencia de history and history, la gente lo que necesita también
no un poco, sino que bastante de history, sobre la history no.

Entrevistador: Se nos está acabando el tiempo, pero yo no puedo dejar de preguntarte y, y


tengo un cúmulo de preguntas... pero ha sido tan interesante la conversación de un
contrapunto inesperado. Mira tú también has sido unos de los precursores del nuevo
entendimiento... con los historiadores de los países vecinos y particularmente con el Perú...
y yo quiero... rescatar... aquello que debiera estar... en las editoriales de los medios
nacionales, que en definitiva involucra la necesidad de crear una historia común con nuestros
pueblos vecinos... ¿en que va eso?, segundo ¿como se puede ayudar a generar una perspectiva
de nueva relación, con ello? Y tercero ¿porque tu crees que en definitiva esto no es una

162
materia que ocupe portadas de, de los medios nacionales, sino mas biné una cuestión que está
debajo de la alfombra?.

Prof. Ed. Cavieres: Si...

Entrevistador: Perdón y la primera cátedra, que yo quiero felicitar a la Universidad Católica


de Valparaíso con la Universidad Católica de Lima, del Perú, que están haciendo la primera
cátedra Chile – Perú.

Prof. Ed. Cavieres: Esto también es una larga historia que la resumir no, llevo mucho tiempo
preocupado de que en realidad América Latina es un concepto y no una realidad, todos
hablamos de Latino América y que somos latino americanos y que en algunos momentos...
por moda o por costumbre, o por cuestiones ideológicas... a salido nuevos cantos americanos,
las nuevas... diríamos acercamientos en términos de los ropajes, pero no pasa de ser aquello
y no pasa de ser aquello porque en realidad no hemos construido efectivamente... una realidad
como digo latino americana... en donde... las necesidades comunes finalmente puedan sin
borrarlas, pero puedan estar sobre las que son muy generales, muy grandes no, entonces mi
pensamiento es como construir una historia latino americana, y no la puedo hacer a nivel de
Latino América, si no que creo que la puedo hacer si a partir de las relaciones vecinales y por
eso tomaba a Perú, y por eso tomaba a Bolivia y por eso tomaba a Argentina. En el caso
peruano en el año dos mil cinco ya logré construir un grupo de historiadores chilenos y
peruanos con los cuales nos reunimos y pudimos sacar un volumen CHILE – PERÚ, PERÚ
– CHILE, que se yo los desarrollos políticos, culturales desde mil ochocientos veinte a mil
novecientos veinte lo que suponia pasar por la guerra y también no tener una mirada sobre la
Guerra del Pacífico, ese libro lleva cinco ediciones en Chile no, y a tenido he.... en el mundo
intelectual, en el mundo académico efectivamente a tenido un, un, un significado muy
importante, pero... que es lo que sucede uno no puede quedar allí uno tiene que seguir
adelante... y por lo que decía anteriormente necesitamos hacer una historia diferente,
entonces ahora hace dos semanas atrás... he consti... construido, otro grupo, otro tipo de
grupo, con otra dinámica, nos hemos juntado en Lima... siete histor, ocho historiadores
chilenos y ocho historiadores peruanos, y a través de diversos temas hemos visto

163
precisamente de que manera precisamente podemos superar el pasado sin romperlo, sin
romper identidades, pero dejándolo en término de sus circunstancialidades no... para que no,
nos siga pesando hoy día en término de lo que tenemos que hacer para adelante, ¿qué tenemos
que hacer para adelante?, yo digo que está muy bien de que los capitales chilenos hayan
crecido y estén en, en, en... en el Perú, y me parece muy bien que los capitales peruanos estén
viniendo para acá hasta un punto tal que hoy día una diferencia abismante que había entre las
inversiones entre uno y otro país hoy día se han venido acercando. A mi me parece que eso
está, que es formidable que esta muy bien, pero me parece que siguen en la lógica de las
competencia de mercado y... me parece por el contrario, de que lo que debiéramos aspirar a
ya entrar en lo que significaría inversiones bi-nacionales no, que se unan los capitales en
áreas especificas como la minería por ejemplo, en donde la tecnología la tenemos que tanto
Chile como Perú comprar desde a fuera y la compramos aisladamente, pero no solamente en
esos términos, en la minería y en el cobre estamos produciendo a diferente ritmos, cada uno
de los dos países para los mismos mercados, para los mismo mercados por lo tanto estamos
a demás compitiendo en el extranjero, yo creo que eso tiene que ser superado para entrar en
procesos de integración mayor, ahora porqué, porqué a mi me parece y no es que me parezca
a mi, sino que es la realidad que nos dice ello, que el mundo globalizado, no avanza
glotalizadamente, si no que avanza en grandes bloques que logran entenderse y ponerse de
acuerdo entre ellos, pero como grandes bloques no como economía integrales, por lo tanto
para nosotros debiera ser ya un requerimiento entrar a entender esta situación y sobre todo
con Perú y sobre todo con Bolivia... que lamentablemente estamos casi en una situación casi
trágica, también con Argentina en mejor forma por supuesto... entrar... efectivamente a
integrarnos no solamente porque hay inversiones volátiles que van para allá y vienen, sino
qué efectivamente signifique una integración mayor, se está dando pero muy lentamente,
pero se está dando porque los peruanos vinieron en gran número y están establecidos acá,
pero no por otra razón no... y por otro lado estamos enfrentados a lo que debiera venir en,
en... a corto plazo que es el traslado de los, de las hegemonías de mercado desde el Pacífico...
desde el Atlántico, desde el Atlántico hacia el Pacífico, y eso significa igualmente de que
tenemos que actuar como bloques no. En resumen a mi me parece que... el solucionar
nuestros problemas con Perú, el solucionar nuestros problemas con Bolivia
fundamentalmente... no solamente es una cuestión de gratuidad desde nuestra parte... no es

164
solamente una cuestión de mirar definitivamente en la historia desde otras perspectivas, que
tenemos que hacerlo, no nos podemos quedar en el mil ochocientos setenta y nueve, ni los
peruanos que perdieron ni nosotros que ganamos, no nos podemos quedar allí tenemos que
superar esa situación desde la historia, por lo tanto también, pero además de ellos tenemos
que de alguna manera... tener políticas... de complementariedad muy importantes para que
en este traslado en esta movilización desde el Atlántico hacia el Pacífico los corredores
bioceánicos por ejemplo puedan funcionar sin dañar identidades de cada pueblo, de cada
sociedad... pero igualmente... mirando la construcción de una historia que es una historia del
siglo XXI y definitivamente ya nunca más la historia del siglo XIX.

Entrevistador: Estamos absolutamente sobrepasados en los tiempos... yo quiero hacerte dos


preguntas, ojalá, ojalá la respuesta lo más concisa, pero no puedo dejar de preguntarte. Ad
portas del fallo de la HAYA... y tu que te has tenido contacto con los historiadores peruanos,
¿que tan traumática puede ser un, una, una, un... una decisión que ratifique las posiciones de
Chile?, por una parte. Y después te quiero sacar de ese tema y llevarte a otro.
Prof. Ed. Cavieres: Te contesto esta primero, yo creo que desde el punto de vista de los
intelectuales no hay grandes traumas, desde el punto de vista de las colectividades no hay
grandes traumas... fundamentalmente por una situación muy específica... nosotros no
tenemos una vocación marítima por excelencia, ni Perú ni, ni Chile etc... nos distinguimos,
somos países mineros se dice, somos países andinos se dice, y eso significa de que esto se
ve, dentro de la situación o de la situación nacionales pero se ve también como efecto de la
guerra, y desde ese punto de vista, lo que si yo diría los peruanos, sobre todo nuestros amigos
intelectuales peruanos... todavía ellos no tienen ningún resquemo... ni ningún deseo de repetir
y reiterar las discusiones sobre la guerra o sobre los efectos etc, no, pero si, siguen esperando
y eso es muy generalizado, siguen esperando un cambio de actitud de Chile, desde una
posición muy orgullosa de la historia a una posición no mas humilde, pero por lo menos...
mas sensible ante la historia del Perú, ellos hablan de seguimos esperando gestos, gestos de
buena voluntad, de buena vecindad etc... yo creo que también ellos tienen que darlo no, no,
no digo que sea solamente de nuestra parte, pero acá los chilenos y los peruanos también
sucede con los bolivianos, cada cual esta esperando que el otro haga el primer gesto, creo
que... una gran cumbre de... porque también pienso de que el problema no es problema

165
binacional, no es problema chileno peruano, ni problema aparte chileno boliviano, este es un
problema trinacional, y mientras no haya un entendimiento trinacional creo que vamos a
seguir con problemas mas con problemas menos... la HAYA por lo demás me parece... la
mayor... diríamos... la mayor muestra de la falta de entendimientos nuestros como que
tenemos que ir a gastarnos millones de dólares a un tribunal internacional.

Entrevistador: Y la segunda pregunta dice en relación... tu has hecho un aporte importante


a la historia económica del país, y hemos tenido charlas de tres oportunidades... para dar el
salto al desarrollo ¿que no tenemos que hacer, para que en definitiva tengamos hoy día no
tengamos, sino que finalmente seamos capaces de lograr finalmente avanzar en que ese
desarrollo se convierta, en un desarrollo integrador, un desarrollo para todos, un desarrollo
que... de alguna manera sea una visión también colectiva?

Prof. Ed. Cavieres: Lo contesto otra vez desde la experiencia de los modelos de desarrollo
que conocemos, los países no se han enriquecidos de la noche a la mañana, ni Europa no
siempre ha sido rica ni Asia etc, etc... en los casos más exitosos, me refiero por ejemplo
Dinamarca o incluso a Japón desde un punto de vista muy diferente, lo que ha sido menester,
el punto inicial siempre a sido la construcción... la aceptación convencional de esa
construcción de un proyecto nacional. Yo creo que nosotros desde hace muchísimas décadas
no tenemos proyectos nacionales... para no volver a las décadas perdidas o a las experiencias
perdidas que hemos tenido mucho desde mil ochocientos sesenta a mil ochocientos setenta
tuvimos un crecimiento espectacular, tuvimos crecimientos espectaculares en la década de
mil novecientos veinte, entre las turbulencias no, de la economía del salitre... tuvimos
experiencias mas o menos exitosas... en las primeras décadas de la creación de la CORFO,
tuvimos efectivamente no momentos muy importantes en la década de los ochenta, fines de
los ochenta y sobre todo en la década de los noventa cuando se comenzó a hablar de que
éramos los tigres, de, de Latino América, es decir hemos tenido buenas experiencias, pero
que a pasado que no han estado centradas efectivamente en un proyecto nacional, y además
de ello nunca hemos podido cambiar estructuralmente la economía del país, la economía
nacional, en términos de que seguimos siendo como siempre lo hemos sido un país
exportadores de materias primas, fundamentalmente en nuestro caso desde el siglo, la

166
segunda mitad del siglo XVIII en adelante hasta hoy día, fundamentalmente cobre, un cobre
además no elaborado, un cobre además con una serie de otros elementos adicionales verdad
que lo dejamos partir... tenemos un problema energía para adelante, muy fuerte, tenemos un
problema de distribución, no solamente de la distribución nacional respecto a los, a los
ciudadanos, si no que también tenemos un tremendo problema de distribución entre las
regiones y el centro, es decir, eso necesita, efectivamente por lo menos... una especie de
generación de un acuerdo superior de proyecto nacional... sobre el cuál todos pensemos que
en el diálogo abierto, podamos jerarquizar las necesidades, y jerarquizar una diríamos una
especie de... ambiente socioeconómico institucional que efectivamente pueda dar pie a un
sostenimiento de una política ya a largo plazo, y no hablo de los regímenes de... de... como
se llama socialista, del socialismo real, de estos proyectos a diez años etc... hablo proyectos
que sean consensuados nacionalmente... eso significa no solamente preocuparse de lo
económico en término de alguno de los problemas que he señalado, si no que además
significa volver a recuperar por lo menos el sentimiento de que lo que tiene que hacer una
sociedad es construir no individuos productivos, si no que individuos ciudadanos es muy
difícil también poder hacer lo otro, y allí caemos nuevamente en el gran problema de la
educación.

Entrevistador: Bueno después de escuchar a este profesor de historia, Magister en historia,


Doctor en historia... uno se pregunta efectivamente si son acertadas las políticas
educacionales que buscan disminuir las horas de historia en los curriculum, y quiero
agradecerte Eduardo por estos minutos, muchas gracias...

Prof. Ed. Cavieres: Gracias a ti por la invitación.

167
Eduardo Cavieres sobre Villalobos y la historiografía chilena contemporánea

Entrevista de libre acceso en: https://www.youtube.com/watch?v=TF46nYSAzhY&t=17s

Yo para comentar el aporte metodológico de Sergio Villalobos partiría


contextualizando la situación historiográfica chilena actual y yo creo que hay por lo menos
tres formas de hacer historia hoy día, que al parecer son como las más importantes.

En primer lugar un tipo de historia sociológica que trata de afirmarse y de visualizar


el acontecer histórico desde el presente y mirando retrospectivamente hacia el pasado hasta
donde llega, pero fundamentalmente, con miradas desde el presente que surgen desde el
presente y que tiene el limite de quedarse mucho en el presente principalmente como tal, y
repito, sin entrar a nombrar o enunciar quienes son sus representantes ,en este caso la llamaría
historia sociológica.

Una segunda forma de hacer historia es el ensayo historiográfico, el ensayo histórico


que igualmente es bastante recurrente hoy día y que se trata fundamentalmente de la reflexión
que se hace sobre la historia de la opinión que se tiene sobre los procesos históricos lo cual
es absolutamente lícito es una buena forma de hacer historia pero igualmente no es la única.

Y diría en tercer lugar entonces lo que correspondería a lo que hemos pensado


tradicionalmente como el oficio del historiador y en ese caso evidentemente Sergio
Villalobos esta allí muy presente en lo que es el oficio del historiador el historiador que va
hacia el pasado el que trabaja con documentos no necesariamente para quedar pegado, no
cierto, y limitado por el documento, pero es el historiador que vemos yendo a los archivos,
indagando tratando de fundamentar aquello que esta señalando y a partir de eso haciendo
igualmente dodo un discurso lógico de los procesos históricos. Entonces como podríamos de
alguna manera pensar o caracterizar el trabajo de Villalobos desde un punto de vista
metodológico quizás para muchos puede representar el último positivista, positivista de
verdad que tiene el dato y a partir del dato fundamente lo que esta pensando, pero yo creo
que Villalobos es mas que eso, esta ahí parte de allí he pero también él es capaz de ir

168
construyendo ha sido capaz de ir construyendo síntesis de ir construyendo imágenes sobre el
pasado y de eso creo que su mejor o una de sus obras manifiestamente mas notables es el
ultimo tomo del pueblo de La historia del pueblo chileno donde se dedica a hacer un estudio
sobre el siglo XVI , perdón del siglo XVII en ese, allí en ese tomo, uno puede efectivamente
calibrar exactamente la buena relación relación la buena síntesis que hace entre lo que
podríamos llamar entre comillas un método de carácter positivista con lo que es
efectivamente es la recreación que mentalmente hace el historiador del pasado permitiendo
por supuesto ir mas allá del documento y permitiendo la construcción e imágenes que siempre
son tan necesariamente históricas.

169
Conversando con el profesor Eduardo Cavieres | Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso

Libre acceso en: https://www.youtube.com/watch?v=nxDAXCweTWs

Entrevistador: Buenos días, Eduardo. Me gustaría empezar por el libro que se ha publicado
recientemente “La Guerra del Pacífico en perspectiva histórica”, Reflexiones y proyecciones
en pasado y presente. ¿Qué comentarios harías como editor de este proyecto?

Prof. Ed. Cavieres: Bueno es un esfuerzo que se agrega a varios otros que ya hemos
realizado, y que tienen que ver fundamentalmente con una mirada mucho más que intelectual,
con una mirada sensible… frente no solamente a la historia del pasado, sino que, a lo que ese
pasado representa para nosotros hoy día… en la realidad de nuestros países Chile – Perú en
este caso y fundamentalmente en términos de cómo podemos lidiar con ese pasado, que
podemos hacer con él, en términos de que no sea una carga si no que nos permita
reencontrarnos para poder tener proyectos en común, proyecto social, proyectos políticos
verdad, que nos permitan insertarnos en mejor forma en el mundo globalizado como se dice
hoy día eso significado encuentro con ocho, diez historiadores y también cientistas sociales
chilenos otros tantos peruanos, ha significado pensar una estructura común para que no sea
una solamente un conjunto de artículos y fundamentalmente a significado tener un criterio
único, compartido entre todos, que no queremos contar la guerra sino que queremos
significarla y re-significar.

Entrevistador: Cambiando de tema, y no tanto, en el marco de la política regional pero


también atlántica ¿Cree que existe una cooperación política real entre países de América
Latina? ¿Qué papel juega o va a jugar España en todo esto?

Prof. Ed. Cavieres: Si, yo creo que hay varias formas de enfrentar la pregunta… Si hubiese
que decir sí o no, mi respuesta es definitivamente No… eso a pesar de una serie de eventos,
una serie de proyectos de iniciativas que siempre están recorriendo los espacios, las capitales,
las políticas de nuestros gobiernos en América Latina… con muchos vasos de champagne

170
para celebrar posibles acuerdos, pero en definitiva con muchas más piedras que un pavimento
suave. En los últimos diez, quince años creo que se han sumado absolutamente todos los
kilómetros recorridos por los presidentes latinoamericanos en el pasado, es decir, todos los
años, todos los años nuestros presidentes tienen dos, tres, cuatro, cinco encuentros internos
dentro de América Latina, sea por cuestiones económicas, sea por cuestiones políticas, sea
por cuestiones que tienen que ver no sé con el clima mundial, etc, etc… osea nunca se han
juntado más como lo han hecho este último tiempo.
Nuestros presidentes… prácticamente todos nuestros presidentes tienen sus propios aviones,
porque necesitan y se desplazan permanentemente… sin embargo, sigue pesando muchos
más, las desconfianzas, las coyunturas, las pequeñas cosas verdad, que terminan siempre
desdiciendo lo que se va avanzando, se avanza, pero demasiado lentamente, entonces en
definitiva, prácticamente no hay integración. Ahora sobre eso España representa
efectivamente un papel muy importante, pero que es un papel que creo es de mucha más
mejores intenciones que de posibilidades reales de poder ser un intermediario común o poder
ser un mediatizador en términos de empujar más fuertemente, más activamente… las
políticas de integraciones nacionales dentro de América Latina… sea el Rey de España o sea
un alto funcionario de estado español que participa en este tipos de reuniones de presidentes
en América Latina… siempre esta encajado las reglas de la diplomacia y en las reglas del
deber ser, de tal manera que… no se puede avanzar más allá de ciertos límites, pero por otra
parte, y esto sí creo que es muy importante, la Unión Europea en términos económicos actúa
como conjunto, es la Unión Europea frente a Chile, la Unión Europea con Perú, la Unión
Europea con Bolivia, con Ecuador o lo que sea… no es la unión europea con América Latina
y eso también… creo que también provoca unas ciertas distorsiones entre los discursos sobre
integración y lo que es el desarrollo cotidiano… de la economía, y de la política, y de todos
los intereses verdad que hay detrás hecho, aunque sean intereses a veces valorables.

Entrevistador: ¿Es la unión europea un espejo donde debe mirarse América latina o poder
encontrar una experiencia no recomendable?

Prof. Ed. Cavieres: No, yo soy un… gran, gran, gran admirador de la Unión Europea… y
creo, y siempre lo estoy manifestando… creo que es una forma de entender, como podríamos

171
nosotros integrarnos en América Latina, ¡quizás!... con otros ritmos, con otras profundidades
no, estamos lejos de llegar a algunas de las situaciones que aquí se han llegado. Pero pongo
un ejemplo concreto que, que he ceñido y que lo he citado muy continuamente… Felipe
Gonzales en uno de sus libros “Mi idea de Europa”, dice, lo que ha sucedido con la unión
europea es que nuestros países no han perdido soberanía, han cedido soberanía y con ello
hemos avanzado, hemos ganado soberanía, nos hemos ampliado y en eso creo que hay un
elemento muy, muy, muy, muy importante, que es precisamente el concepto soberanía,
nuestros problemas hoy en día con Bolivia, están concentrados en el concepto soberanía…
cuando Bolivia dice queremos salida al mar, dice “pero con soberanía” y eso significa romper
un espacio territorial… cuando Chile contesta a esa demanda dice “Si”, nosotros podemos
conversar lo de la salida al mar pero sin soberanía, porque la soberanía es parte de integridad
como nación, es parte de nuestra integridad territorial, es un concepto que engloba todo. El
problema está en que ese concepto que engloba todo, para nosotros en América Latina es un
concepto del siglo XIX, de espacio territorial latino americano, el estado nacional está
construido sobre la soberanía (sobre un territorio determinado) y sobre la soberanía que se
ha delegado en la sociedad hacia el estado nacional, digo “delegado” … Si se sigue utilizando
ese concepto no hay ninguna forma de integración entre Chile – Bolivia porque más aun…
estos dos últimos años el litigio planteado por Bolivia en la HAYA… en chile las simpatías
hacia la demanda Bolivia han disminuido, pero rápidamente en forma muy veloz,
precisamente porque esa demanda boliviana implica tocar el tema de la soberanía… Yo si
entiendo no cierto hay espacios que han tenido transformaciones… pero una de las… virtudes
favorables de la Unión Europea… ha significado no contemplar el espacio de la soberanía
territorial… y por lo tanto la gente se puede mover incluso, ustedes tienen incluso una
moneda común… pero más que ello, más importante, es que yo que soy latino americano
llego acá a Europa entro por Roma y ya me puedo mover sin ningún problema, no me piden
más mi pasaporte, ni paso por los procesos. Es que nosotros en Chile con Perú por ejemplo…
está la frontera que separa dos ciudad, Arica y Tacna que están a 15 minutos, en que la gente
de Arica y de Tacna se desplazan pero permanentemente, que los chilenos van a comprar a
Tacna y los de Tacna van a Arica todos los días, y sin embargo esta la frontera, y sin embargo
hay que presentar papeles, y sin embargo esta todo esto que significa de que poniendo un pie
más allá de lo que corresponde es que estoy violando la soberanía del país hermano…

172
“hermano” porque eso es el otro país. Tenemos algo, tenemos una situación ridícula, desde
mi punto de vista de ver… a partir del litigio con Perú en la HAYA… quedó un espacio que
significa 3 canchas de futbol que le llaman el triángulo terrestre que estaba precisamente
entre Arica y Tacna… muy al lado del mar absolutamente, absolutamente desértico, no
puedes hacer nada con eso y sin embargo se sigue discutiendo ahora sobre de quien es
soberano respecto a ese espacio, lo he dicho en todas las formas y en todos los ámbitos que
puede ir, pónganle una bandera peruana y una bandera chilena y se acaba el problema, pero
no ocurrió; entonces creo que la Unión Europea con todas las dificultades que tiene… es el
gran ejemplo desde el punto de vista político, desde el punto de vista de integración que
nosotros podríamos seguir, pero en eso también creo que también la Unión Europea podría
favorecernos más con una política mucho más activa no de intervención en nuestros… en
nuestros propósitos o en nuestras situaciones, pero si en términos de… de ser más fuerte, a
ejemplificar sus experiencia y darlas a conocer a través de América Latina… yo sé que hay
problemas y sé que está complicado… me interesa mucho el caso de Turquía por ejemplo
que lleva 20 años tratando de ingresar a la… o más a la unión europea pero para mí sigue
siendo el mejor ejemplo de integración del siglo XX… y lo que va de este siglo.

Entrevistador: Una pregunta muy concreta, ¿Qué significa “ser chileno”? ¿Podríamos decir
que tiene sentido hablar de esto en la actualidad?

Prof. Ed. Cavieres: Creo que sí, que, que tiene sentido… porque, yo creo que el problema
de identidades… tiene una parte muy negativa cuando a la identidad el calificativo se le pone
como imperativo, es decir, mi identidad es ser chileno y punto y no puedo ser nada más que
eso… eso me incomoda, si yo reconozco las diversas, los diversos niveles de identidad que
efectivamente existen, yo vivo en una ciudad en chile, no vivo en todas las ciudades de chile
por lo tanto desde ese punto de vista yo soy de Valparaíso y me gusta mi ciudad y me siento
identificado con mi ciudad allí he vivido toda mi vida, he tenido la posibilidad de vivir en
Santiago en otras partes, no, no he querido porque prefiero ser de Valparaíso, pero eso no me
incomoda y donde queda el problema con los que viven en Santiago, La Serena o en Arica
no tendría por qué hacerlo, no… del mismo modo… no me incomoda ser chileno, muy por
el contrario uno de mis discursos favoritos cuando voy a Perú, ahora ya es más fácil hablar

173
con los peruanos y hablar en la universidad etc. Yo siempre digo: Miren yo soy chileno como
ustedes son peruanos, pero además que somos chilenos y peruanos pertenecemos a una región
transnacional y pertenecemos a un continente que es América y que es diferente a Europa,
pero también pertenecemos a una cultura occidental, pero son diferentes niveles de
identificación. A mí no me cambiaría no me molesta ser chileno… pero reconozco que al
peruano no tiene por qué molestarle ser peruano… siempre he dicho, miren avancemos
chilenos, peruanos, bolivianos, argentinos y no es necesario dejar de lado ni echar abajo
nuestros héroes, nuestros monumentos y nuestras historias nacionales, lo que si es necesario
es construir una historia supranacional.

Entrevistador: ¿Cómo definirías el IELAT? ¿Cómo definiría las dinámicas de las clases de
máster, no solamente las espirituales, sino todo el recorrido y la experiencia que llevas acá y
si pudieras señalar, o señalar varios o algún o varios retos… para el futuro en este Instituto?

Prof. Ed. Cavieres: Es una pregunta muy agradable de responder por lo positivo que, que
resulta serlo… pero quiero resumirlo en mi experiencia de los últimos años…
particularmente en los 3 últimos años yo me he sentido en el centro del mundo, con
estudiantes europeos a mi derecha y estudiantes chinos a mi izquierda y a más de eso un
historiador ya con recorrido que va terminando su… su caminar… enfrentado, más que
enfrentado relacionándose… con lo que posiblemente va a ser el mundo de los ulti…
próximos 10 años… un mundo ya mucho menos… diríamos separado entre Oriente y
Occidente, es que eso ya no existe, y cuando yo escucho a los estudiantes chinos y escucho
a los estudiantes europeos y les propongo ideas del mundo y les propongo problemas que
deben conversarse y que deben discutirse por ejemplo entre los planos políticos y los planos
económicos, y entre medio de ello hay lo más importante, los planes sociales y culturales es
que yo de verdad me encuentro en ese momento en una sala en esta Universidad de Alcalá
me siento en la universidad que es el centro del mundo porque tiene todas estas expresiones.
Entonces mi… una de mis respuestas va por allí no… este programa… te da, no para contar
historias solamente, sino que para pensar en la historia y para pensar lo que está sucediendo
con la historia, con las gentes multiculturales, multifacéticas… con diferentes pasados
históricos… con diferentes recorridos por historias que se concentran en una sala en esta

174
Universidad de Alcalá en este programa.
Lo segundo el… el IELAT… importante, importante porque el IELAT nos representa y yo
saco provecho de aquello trato de copiar alguna de las cosas que puedo hacerlo, en sentido
de que el IELAT no es una entidad que mira hacia atrás y que tiene un proyecto para ir
consolidando el pasado si no que siempre esta con proyecto que miran hacia delante y eso te
motiva y cada vez que vengo, vengo con uno o dos ejercicios intelectuales y con un par de
propuestas que además se me eliminan cuando me encuentro con una avalancha de protestas
del, del IELAT, de, de protestas, de propuestas del IELAT para hacer lo que debemos hacer
durante este año, el próximo año serán otra cosas etc, etc.
Y… por supuesto… la tercera parte de la respuesta, ya pasamos por los estudiantes, pasamos
por el IELAT, por el presente, pasar no menos importante como decimos… con las relaciones
personales, con estudiantes acá, con muchos de ellos, contigo mismo verdad hemos ido
entablando una relación de amistad profesional muy valiosa… he dicho siempre no, varios
estudiantes que he tenido nos escribimos durante años, nos escribimos permanentemente, una
estudiante china de hace cinco años atrás todavía mantenemos una correspondencia muy
fluida, pero evidentemente no puedo dejar de lado a mi amigo, mi colega Pedro Pérez…
porque fundamentalmente el proyecto universitario, el proyecto de IELAT tiene un gestor
y… y tiene un viralizador de los mismo que es Pedro Pérez pero sobre todo… por el cual no
necesariamente concordamos en cuestiones administrativas o en cuestiones de como tienen
que estar organizadas una sala de clases, concordamos en términos de una visión de la historia
en común, concordamos en términos de como… día, día… año tras año… renovamos
nosotros la universidad a partir de nuestros planteamientos respecto a la universidad, respecto
a la historia sin destruir, pero si construyendo… nuevas formas de relacionarnos con nuestra
actividad docente, con nuestra actividad investigativa, pero sobre todo con nuestro ser de
historiadores, en el sentido que tenemos que ser autocríticos, de que tenemos que ser capaces
de imaginarnos situaciones novedosas hacia delante pero sobre todo en el sentido de que
hacemos todo esto, porque pensamos que la historia es importante, que es muy importante y
que hay que preservarla.

175
Eduardo Cavieres. Inauguracion master 2017-2017
https://www.youtube.com/watch?v=sdCc1CHIeTg

Entrevistadora: Agradecerle la disposición tan suave, interesante y clara a la vez de, de, de
la situación de las islas americanas con respecto a Europa, y, y... me refiero concretamente
al concepto de nación de Latino América a nivel de comercio y cuantificar hacia el Pacífico,
entonces... no se cambia la posibilidad de que una vez que hagamos------ Latino América, le
llega entonces crianza de barro, tenga la misma noción político cultural, dentro de latino
américa y deje de.... de... o abandone el poder europeo, como quizás ahora alguien nos ha
dicho que, que... como que se a llegado al poder europeo muchos... muchos defectos, pero
bueno , supongo que habrá querido extraer lo mejor de cada... de cada dos años no, porque
si no el modelo político lo peor y otros más, y otros...bueno, pero actualmente no podía llevar
una... ciencia-adulteración que a lo mejor... de la adulteración, de la influencia, de, de la
cultura y de la política que viene del pacífico, que no es precisamente la, la tradicional, la
costera... en este caso.

Entrevistador: Si, lo mío, era... era muy breve...son 3 preguntas...son unas preguntas muy
concretas, antes que nada bueno agradecer a Eduardo por esta casi conferencia magistral que
a hecho siempre tan nutritiva como siempre... yo simplemente preguntar algo quizás de
reflexión final, que ¿cuál es o cuales serian según... dada tu dilatada experiencia como
historiador, cuál seria el camino a seguir de alguna forma del historiador, historiadora del
siglo XXI o incluso si nos animamos de las ciencias sociales? y ¿en que medida tenemos un
compromiso las, los historiadores o las ciencias sociales con conceptos quizás... tan
manipulados al día de hoy como puede ser el de nación y el de ciudadanía?...Gracias.

Prof. Ed. Cavieres: creo que... de alguna medida están interrelacionadas con la pregunta
anterior no... parto contestando la primera intervención... Creo que... muy intelectualmente
en términos modernos no... les puedo decir que debo ser una de las personas que en américa
latina son todos... en sub américa latina, llevo veinte años trabajando en procesos de
integración y... que en realidad hoy día américa latina sigue mas fragmentada que búsqueda
de ciertos consensos... que no, nos permiten en definitiva todavía hablar de procesos de

176
integración reales, de procesos de integración social... con contenido social, y... porqué... en
primer lugar, porqué... el estado latino americano y aquí hay una relación profunda con la
Unión Europea... pero para mi es moderno por eso lo defiendo tanto, y le da hasta cierto
punto... bastante... no sé reacciones adversas... cuando observo que en sesenta años más o
menos... cada vez, no solamente por el precio, si no que por todos lados... cada vez van
surgiendo más y más voces en contra de lo que es la Unión Europea... fundamentalmente...
basadas... una decepción por la economía... pero una desvalorización de lo que la gente a
agarrado tanto en términos por ejemplo del movimientos libres en el espacio europeo, es
decir, siempre digo que... encuentro mucha razón (independientemente a la funa no, para no
tener problemas... pero encuentro mucha razón a Felipe Gonzales cuando hablaron sobre...
Europa, dice: miren la, lo que hizo Europa fue sumar soberanías nacionales no restadas, pero
que fin dijo esos hechos), que significa sumar soberanías no restar, significa decretamos a un
largo de concepto de soberanía que es del siglo XX, de la segunda mitad del siglo XX, en
donde la concesión no es lo mismo que la sesión, la sesión de soberanía significa
fundamentalmente una sesión obligada, la concesión es una soberanía pactada y la gran
diferencia con Latino América es que la soberanía se sigue entendiendo sola y estrictamente
en términos del siglo XIX, por tanto no hay ninguna posibilidad de llegar a integraciones
mayores, porque cada estado nacional conserva su concepto de soberanía que es el mismo
que...que, el del estado que está lado, por lo tanto el espacio es sagrado, la ciudadanía de cada
uno respecto a ello es sagrado, etc, etc... pero mas aún... la historia es sagrada, y ¿porqué la
historia es sagrada? Porque la historia de América Latina, porque la historia de los países de
América Latina son historias oficiales, que aquí también existen sin duda alguna, pero la
historia de América Latina, la historia de Chile, es la historia del Estado de Chile, y la historia
del Perú es la historia del Estado del Perú, y si Chile y Perú tuvieron un conflicto bélico muy
tremendo, muy grande en el siglo XIX, es que traicionar ese conflicto bélico todavía hoy día
en el dos mil diez y seis, es traicionar al estado, es traicionar todas las entidades... entonces
aquí no solamente aquí tenemos el problema de que también necesitamos otro estado.... en
América Latina la única persona, esto es simplemente el patri... es un Estado Patrimonial...
Patrimonial como en el siglo XIV, la única persona que tiene que ver con las relaciones
internacionales entre países vecinos es el Presidente o Presidenta de la República... y en
entonces mi, misma experiencia, hemos hecho avances tremendos con los colegas peruanos

177
y bolivianos en su tiempo, y estábamos todos muy contentos incluso con la presencia de
diplomáticos o gente del... del grupo, de la estructura política, y que bien ahora si que vamos
adelante, pero al día siguiente, una exclamación, un gesto de un Presidente se enemistaba el
otro y se nacionalizaba el conflicto, así no se puede avanzar y me parece a mi que allí hay
otra de las grandes oportunidades que tenemos nosotros en el sentido de efectivamente tomar
el modelo de la Unión Europea, sino en términos económicos por lo menos no, en términos
de los significados... viene esto de una entidad supra-nacional... no tiene que ver con las
identidades nacionales, ni con los símbolos patrios, ni con todas esas cosas si no que miran
fundamentalmente hacia adelante... mientras no lo hagamos, vamos a seguir con un
MERCOSUR, que representa un tipo de pensamiento político y con la Alianza del Pacífico
que significa otro tipo de pensamiento político, han tratado de unirse el MERCOSUR y La
Alianza para el Pacífico, o sea, es decir, juntar Atlántico con el Pacífico... pero finalmente no
llegan acuerdo porque... en realidad las visiones de mundo son visiones políticas de
representaciones políticas pero en ningún caso de una situación que... en donde la sociedad
y los interés de la sociedad sean mayores que los intereses del estado, allí es donde tenemos
la gran traba, y por eso también... y voy a ser muy rápido porque me es muy importante,
cuando nosotros decimos América Latina mira hacia el Pacífico, tenemos una costa Atlántica,
encabezada por Brasil una tremenda economía... y quiere participar no, en las ligas mayores,
y tenemos en las costa Pacífico, unas economías fragmentadas con muchos, muchos, muchos
desajustes interiores, con muchos desequilibrios interiores y con mucha falta de
infraestructuras que no se las pueden dar así mismo en términos individuales, la el paso del
Atlántico al Pacífico significa entre otras cosas pasar sobre estos países del Pacífico,
economías menores, se necesita integración pero no la hay porque estamos muchos mas...
enraizados en... este estado patrimonial que tenemos que cambiar, en fin... la Unión Europea,
por eso, no siempre insisto, ojalá no termine, ojalá siga, ojalá sigue creciendo, ojalá se
perfeccione, pero también para que se perfeccione necesita también cambiar su estado, ese
estado nacional, es decir, tenemos básicamente los mismos problemas y... allí entonces, la...
las últimas preguntas no, que tienen que ver con el papel de los historiadores en las ciencias
sociales dentro de la historia, la gran mayoría para mí el principal problema precisamente es
la falta de interés, y por lo tanto el principal problema, es de que también tenemos que tener,
nuestros... diríamos nuestros sentimientos, nuestras perspectivas políticas, somos hombres

178
políticos personalmente a mí me interesan los regímenes políticos, no... regímenes políticos...
que vallan.... no cierto pasando de unos gobiernos a otros... en fin, que hayan cumplimiento
de los deberes... del estado, para conocer el apego de los ciudadanos tengan claridad sobre
sus propios deberes como ciudadanos, el problema de la falta de confianza en lo político
significa que esta semana, el domingo pasado en Chile elecciones municipales en todo el país
y votan el veinticinco porciento de la población, el veinticinco porciento o sea estamos
echando abajo el sistema político, porqué no, nos gusta el estado, entonces estamos
equivocados, lo que tenemos que hacer es que si no nos gusta el estado perfeccionar nuestro
sistema político y... en la situación inversa. Y en ese sentido los intelectuales debemos en
momentos de crisis dejar de lado nuestras principales y particulares intereses de carácter
político para pensar históricamente, para pensar socialmente y para pensar en una palabra
que se a escapado por todos lados que es el bien común, el bien común hoy en día... está en
como redistribuir la vida material, pero además de eso está fundamentalmente el bien común
el volver a otorgar a los ciudadanos una calidad de vida mas allá de lo material que le permita
sentirse efectivamente como tal, y eso es una responsabilidad intelectual, que no puede ser
solamente destructiva y si lo es al mismo tiempo tiene que ser constructiva, pero no quedarse
solamente en la pura crítica porque entonces... estamos ayudando a destruir lo poco bueno
que nos queda si así lo piensan de nuestras instituciones y caer en un caos en donde nadie va
a entender nada.

179
Entrevista Profesor Cavieres en USS, Campus Pto Montt.

https://www.youtube.com/watch?v=hklxUQucjmo&t=122s

Entrevistador: Don Eduardo coméntenos un poco el todo el desarrollo que estaba viendo
actualmente con la historia local este seminario que se a realizado acá en la San Sebastián,
que le parece todo este desarrollo toda esta discusión que se esta viendo.

Prof. Ed. Cavieres: No... me parece muy importante de que este tipo de evento, de
seminario, de jornadas se vallan realizando, se vallan desarrollando... fundamentalmente
porque con corresponden a uno... de los medios no mas, diríamos mas importantes, para
poder precisamente relacionar a los historiadores, a los académicos con los jóvenes... que
escuchando... lo que se va transmitiendo, lo que se está produciendo desde el punto de vista
historiográfico... van también como identificándose a esos problemas, van buscando no
nuevas preguntas y por lo tanto se van incentivando para hacer una historial local, no... un
ámbito de estudios muy especializados, anquilosados, si no que para ponerlos precisamente
en funcionamientos reales y en significados concretos

Entrevistador: ¿Don Eduardo en que está usted en la investigación actualmente...? a sacado


bastantes publicaciones tengo entendido.

Prof. Ed. Cavieres: Bueno yo sigo desarrollando varias líneas de investigación... sigo en
esta línea importante de la historia de la integración regional, que significa... unas miradas
nuevas hacia la historia del pasado , seguimos trabajando con historiadores peruanos,
historiadores bolivianos, historiadores argentinos, pero no solamente eso... por otra parte...
sigo también no, haciendo una especie de historia local... por ejemplo a través de una historia
urbana de Valparaíso... pero no visualizándola como lo que acontecido solamente en
Valparaíso si no de que manera... Valparaíso a representado también.. una serie de
tendencias, de fenómenos, de procesos... que son igualmente válidos para Chile o para latino
américa o para la historia contemporánea.

Entrevistador: Por último... ¿que... que... a que homologa … a los jóvenes para estudiar
historia, que línea sería interesante... investigar o abordar, que le parecería que los jóvenes

180
pudieran estudiar, trabajar, que les interesaría, que, que temáticas podrían explorarse?

Prof. Ed. Cavieres: Yo, yo creo que, que las temáticas solamente son escusas, lo importante
es la historia en sí misma y... en esto... continuamente... hay momentos en que se piensa, que
la historia ya no tiene nada que decir entonces aparecen otras ciencias sociales, como que son
mas exitosas, más... diríamos que dan mas respuestas etc, etc. Y la historia siempre vuelve a
recuperarse, y se vuelve a recuperar por una razón fundamental, es decir, somos seres
históricos y si no observamos y si no comprendemos lo que son los procesos históricos,
dejamos de serlo simplemente, y desde ese punto de vista... yo creo que los líneas de
investigación o los temas de investigación como digo son pretextos para que efectivamente
los jóvenes se interesen por el problema de lo que es la historia como tal y de lo que es su
vida histórica como tal.

181
Dr. Eduardo Cavieres Figueroa - Jornada de Historia Colonial.

Libre acceso en: https://www.youtube.com/watch?v=Ay9AqgKQdiE&t=38s

Prof. Ed. Cavieres: Reflexión inicial. Hace unos casi treinta años iniciamos en Valparaíso
un ciclo que le llamamos precisamente “Jornada de Historia Colonial”, que nos reunimos
cada año durante diez años, académicos fundamentalmente en una especie de workshop a
intentar aclarar y caminar por sobre lo que todavía seguimos llamando “Historial Colonial”,
cuando cumplimos ese ciclo decidimos de que podíamos tomar otros mundos y... bajo la
dirección del colega Julio Retamal, se inició una nueva serie de jornadas abiertas en algunos
casos muy internacionalizadas, con sede en la Universidad Andrés Bello en donde se
realizaron cinco jornadas, y a partir de ello dijimos ahora que salgan de la Universidad
Andrés Bello y que valla también caminando por las universidades del país, partimos con
una sexta jornada en La Serena, una séptima en la Universidad Silva Henríquez en Santiago
y esta es la octava, pero yo creo que estos caminares no solamente, están los desarrollos de
las actividades que se realizan, si no también está el como se va tazando la dimensión de las
mismas, gente que va asumiendo la posta y que evidentemente tiene un... peso y una
responsabilidad, y en ese caso quiero premiar lo que han hecho en las, estas últimas jornadas
Cristian Leal en primer lugar como dueño de casa y... mi colegas Leopoldo Tobar y Juan
Cáceres, yo espero que esto siga y... que la actividad no cese, pero me queda una reflexión
de todo esto, decía un rato atrás, dedicado al estudio de lo que seguimos llamando “Historia
Colonial” y... este punto lo subrayo porque sobre el voy a estar volviendo constantemente, y
de alguna manera voy a recoger lo que he estado escuchando anteriormente en la tarde, volver
no tanto tanto en términos de... las descripciones que se han hecho sobre algunas situaciones
en particular, si no fundamentalmente en términos de lo que hay detrás de aquello y...
generalmente de todas las discusiones y... de esta retención que siempre tienen los
historiadores y que en algún caso o de alguna manera muy positivo que se refiere a estar
siempre descubriendo la historia, no siempre se descubre y en eso también hay que ser

182
modesto intelectualmente, ¿porqué no siempre se descubre?, porqué en realidad cada historia
es en definitiva la relación del presente con el pasado, pero además de ello toda la historia es
una transformación del pasado, es una transformación del pasado individual y socialmente,
individualmente porque se trata de ver o se intenta de ver el pasado con los ojos propios, el
trabajo intelectual es individual y ese trabajo individual pasa por nuestras mentes, es allí
donde forjamos estas visiones, pero para pasar a nuestra mente repito tratamos de mirar las
cosas con nuestros propios ojos haciéndonos cargo de quienes se acercan a nosotros o
desechar a aquellos que han quedado muy atrás que escribieron obras hace mucho tiempo, o
que simplemente no, nos llegan porque no nos dicen lo que nosotros pensamos o queremos
que nos digan socialmente, porqué socialmente, porqué siempre, como he dicho ya la historia
se escribe en presente y en esto de que se escribe en presente, se escribe en términos de como
se van organizando los diferentes o las diferentes, de gobiernos diferentes consensos,
convenciones, que existen respectos a los diferentes haberes desde el mundo científico hasta
el mundo humanístico que no porque seamos humanistas no seamos científicos, y tenemos
por lo tanto nuestros propios códigos, y... nuestras propias metodologías, pero a demás de
nuestros propios códigos y nuestras propias metodologías, tenemos también nuestras propias
ideologías como conjunto de opiniones, como conjuntos de preceptos, como conjuntos de
ideas a partir de lo cual no solamente del pasado se nos hace inteligible, si no a partir de lo
cual de lo que queremos ver el pasado, por eso tengo que repetir una vez mas, la historia no
es un misterio, se escribe en presente, pero también se lee con los ojos del presente, y significa
evidentemente de que lo que estamos escribiendo acerca del pasado, no siempre tiene que
coincidir con el pasado puede ser una aberración desde el punto de vista de la disciplina, pero
es gran verdad, de esas verdades indudables de la historia.

Acabo de publicar, no mas de un atrás de... un mes atrás un libro, otro,


le puse “Sobre la Independencia”, y... me preocupe de incluir en las primeras páginas, que
no era una historia lineal sobre la independencia si no que mas bien unas reflexiones sobre
temáticas incluso de alguna manera un tanto difusas que... pretendía presentar algunas
escenas y algunos escenarios respecto a ese momento en donde se sitúa ese proceso llamado
independencia, en inglés existe un concepto muy rico mejor me pare a mi que la traducción
en español, que... es de donde tomé el título sería “ On Independence”, no es el objeto en si
mismo necesariamente, es como uno puede moverse en un momento determinado, o como

183
uno puede moverse entre ciertos problemas determinados, por lo tanto repito, no es una
historia mas de la Independencia, si no que reflexiones sobre la independencia, y basta con
una reflexión que me parece la mas fundamental, he dicho que siempre escribimos desde el
presente y que siempre pensamos la historia desde el presente... en mil ochocientos diez, más
allá de los problemas militares, más allá que los problemas se desarrollan, a partir de la
Primera Junta de Gobierno, o de los proyectos, o si efectivamente una traición a la patria por
los padres de la patria, más allá de todo aquello, creo que el problema fundamenta en ese
momento era el problema de la representación, es como los individuos se representan dentro
de la sociedad, como los individuos todos, de... diferentes sectores, se sienten o no se sienten
parte de esa sociedad, independientemente de las injusticias sociales, independientemente
de... los rangos de subordinación, independientemente de las formas en que todos los
individuos de todos los sectores ejercen sus propias posibilidades del poder, ese es el
problema de la representación, como somos parte o no de una sociedad, el problema es que
evito eso desde el presente significa pensar, mas o menos, los mismos problemas esenciales
desde hace unos años atrás. ¿Cual es el problema hoy día de Chile?, es el problema de la
representación, que algunos visualizan con el momento inmediato, el momento que necesito
urgentemente de... una nueva relación institucional, Asamblea Constituyente le llaman
algunos, que tampoco es nuevo, está de Asambleas Constituyentes hacia atrás, que para otros
significa más accesos a ciertos servicios, que para otro significa tener mas libertad o menos
libertad en la calle, problemas de representación... como sentirse dentro de una sociedad y
como formar parte de la misma. ¿Qué sociedad tenemos hoy día? No sé, no podría definir si
efectivamente esta es una sociedad moderna, como a menudo se dice, pero mirando hacia
atrás, se me hace dificultoso poder precisar con los ojos de hoy día lo que llamamos sociedad
colonial a fines del siglo XVIII, es la sociedad colonial, y en esto tengo que moverme en el
mundo de los historiadores, es recien en la década de mil novecientos cuarenta, cuando
resurge el purismo, en Chile fundamentalmente Jaime Eyzaguirre. Y cuando re100 en la
década de mil novecientos cuarenta comenzamos a ver el proceso de Independencia, no como
un problema de conflicto entre criollos y españoles, si no que a partir de la tesis de
Eyzaguirre, de un problema constitucional, de un problema legal, de un problema de teoría
política en el fondo y es por lo demás teoría política medieval a falta del rey etc, etc... Esta
situación, esta vuelta a la Hispanidad entre mil novecientos cuarenta y hoy día, no ha

184
permitido abrir, el espacio del estudio del pasado, el pasado que llamamos colonial, sobre
muchísimos temas aplicando muchísimas metodologías nuevas pero seguimos en la duda si
en la misma proporción no ha permitido encontrar las esencialidades respecto a ese pasado,
y... al parecer, estamos sobre la superficie, que sobre el espacio inferior, y... estamos allí
porque además los historiadores, que los fenómenos siempre atraen experiencias desde su
aparición, y que hay que contraponer y mirar hacia delante en vez de mirar hacia el pasado,
de tal manera que somos los historiadores, que somos poquitos por portavoces de otros
intelectuales, hacemos rupturas que no siempre son rupturas tan profundas o tan claras como
las pensamos, y... por ello es que una pregunta, esencial para avanzar en estas reflexiones,
tiene que ver con el ¿como se ha construido la historia colonial?, y digo como se ha
construido la historia colonial pensando en casi la mismo tiempo entre historia e
historiografía, lo otro seria como se construyó el acontecer propio del siglo XVI, XVII, XVIII
todavía, ni XIX. Como se a construido en el fondo la imagen de historia colonial, seguimos
manteniéndonos que esta construcción se ha hecho fundamentalmente del quiebre político lo
grado por la Independencia y que por lo tanto hay un antes y hay un después, y que por lo
tanto la semana pasada que con cinco días mas encima, hemos celebrado un año mas de la
República de esta nueva etapa, lo otro no lo celebramos por supuesto, en algunos casos mi
colega y amigo Rafael Sagredo a tomado en algunos casos unas exposiciones bastante,
muchísimos mas fuertes, pensando que en realidad hay muchos mas momentos interesantes
que esa Independencia, y que por lo tanto la ruptura no está allá, si no que podría estar ahora
mismo, fin.

Hay varias situaciones de como se ha escrito la historia


colonial, la mas notable o mas notoria mejor, es la historiografía liberal del siglo XIX, que
es la que nos construyó todo esto imaginario de la Colonia, con todo el peso negativo que le
hemos dado, desde Claudio Gay y su... primera victoria civil de Chile, una historia que
además en las publicaciones bicentenario --- Sagredo a insistido mucho en esto de como se
va forjando, de como se construye, de como se inventa en el buen sentido de la palabra, se
inventa después de la victoria en la guerra de la Primera Confederación, en... una situación
de patriotismo... lógico y justificado con mucho sentido de la época. ¿Como podemos ser
república, si no tenemos historia...? y se le dice a Claudio Gay, ud escríbala, como voy a
escribirla si yo se de los animalitos o de la geografía de la historia natural, no pero es que

185
usted a hablado con las personas, a recorrido el país... Claudio como buen francés dice noo...
la verdad, primero me tiene que convencer porqué ustedes necesitan una historia propia, y se
le dice, porque hemos estado trecientos años en la Guerra de Arauco deteniendo a los
españoles, un mito, pero además de eso, porque no solamente nos independizamos, sino que
fuimos a independizar a nuestros vecinos del Perú, y además, porque acabamos de ganar una
guerra, la primera guerra, después recién de diez o quince años de existencia. Hay que
inventar una historia, y se inventa una historia, y se inventa una historia que parte de mil
ochocientos diez, mil ochocientos ocho quizás en adelante y se hace un corte radical con
respecto al pasado y eso se mantiene, no estoy por favor disminuyendo la propia historia
nacional, o el valor de la historia nacional siempre tengo que decir, por una cuestión personal
de que, yo no soy enemigo del Estado, el que a construido la historia de la República es el
Estado, lo que tenemos fundamentalmente es una historia oficial, pero que tiene muchas
deudas, pero también algunos avances y algunos logros que hay que reconocerlos. Pero esa
historia, esa Historia de Chile que conocemos, es una historia que ha dejado de lado la historia
que iba mas atrás, y al dejarla de lado simplemente a intentado allí ponerle una barrera, en
otras realidades que no tuvieron rupturas, que no tuvieron rupturas, y que mas o menos, eso
lo conocemos, siguieron manteniendo ciertas estructuras plenamente en lo social, en lo
cultural, por cierto en lo económico, y que además de ellos se trató de disminuir en su peso
creando unas historias paralelas antes de la historia única de mil ochocientos diez en
adelante, unas historias paralelas entre lo que sucedía en América, por lo menos en América
Latina y la Europa propiamente tal. Entonces esta es una historia colonial, propia, singular,
independiente, de la otra historia, y volvemos a preguntarnos entonces ¿que es esa historia
colonial? Y ¿cuales son sus significaciones? Y ¿cuales son sus rangos distintivos?,
escuchando a mis colegas pensaba precisamente, esto también podríamos, no, no por favor,
no, no estoy menoscabando ni mucho menos, creo que grandes aportes, pero esto también
podríamos estudiarlo en unas jornadas europea, por lo menos algunos de ----. porqué, porqué
hemos tratado de diferenciar de contraponer, lo que llamamos historia colonial americana,
con lo que sucedía en lo que llamamos historia moderna europea, sobre lo cual también
hemos falseado la realidad, todos los historiadores americanos, cuando estudiamos historia
en Europa, y enseñamos historia en Europa en las universidades, enseñamos
fundamentalmente la historia positiva de Europa, enseñábamos la historia del desarrollo del

186
capitalismo, enseñábamos la historia del desarrollo del Estado, hasta llegar ser el Estado del
Gobierno del siglo XIX, enseñamos la historia del crecimiento de las grandes ciudades,
fundamentalmente enseñábamos la historia de las grandes ideas de la enciclopedia del siglo
XVIII, de la ilustración del mismo siglo XVIII, pero no enseñamos la historia de base de
Europa, no enseñamos la historia de la sociedad tradicional, de la sociedad pre-industrial
como la llaman los europeos, no enseñamos la historia de lo que sucede en el cotidiano, y
pienso rápidamente por ejemplo, si pusiéramos el análisis Rodeliano, los ponemos allí, y
ponemos por un lado a, a, América Latina y por otro la ponemos a Europa, y vemos la
civilización material, en la triangulación de civilización de material y capitalismo que hace
el poder, civilización material, desde el punto de vista de la sobrevivencia, quizás, no quizás,
de echo América Latina, esta América Latina que llamamos colonial, sale beneficiada. No
hay el numero de crisis de sobrevivencia que se daban en el siglo Xvi, en el siglo XVII y en
el siglo XVIII en Europa. Si también a la civilización material analizamos elementos
demográficos, la demografía se va allí desarrollando, en todo este proceso además de
mestización, es una demografía, que... más que la demografía de América Latina, es la
demografía que pertenece al Régimen Demográfico Occidental, los índices de fertilidad, los
números de hijos, las edades al matrimonio, etc... el comportamiento incluso de la familia no
difiere en lo fundamental y en lo esencial, si pasamos por al lado de la vida económica, es
que todavía estamos enseñando de que hubo un monopolio comercial, y que ese monopolio
comercial fue el que debilitó todas las posibilidades de estos territorios, de estas sociedades,
en realidad si hubo monopolio comercial fué de muy corto existir, un oligo polio de la oferta
y la demanda, era una expansión de la oferta y la demanda que se daban allá y acá, en las dos
orillas, y era por lo tanto la incursión de lo que venía desde Europa hasta tratar de llegar a los
lugares mas recónditos. Se nos acaba de hablar Rodrigo, la ruta de la plata, ¿que es la ruta de
la plata?, no es parte excluida de la economía o de la vida Europea, es parte de un solo
sistema, y como sistema por lo tanto, ¿cual es el sistema? Siguiendo hablando de el, el
capitalismo, no con las formas y las profundidad de hoy día, pero si con las relaciones básicas
que se dan en uno u en otro lugar, y que entran en las mentalidades y en las estructuras, y en
los comportamientos que una viuda acepte treinta mil pesos por su esposo, es una lógica
capitalista, es una lógica del valor, de como algo monetario me compensa algo que tiene que
ver con otra relación con otras actitudes, por lo tanto donde reside las diferencias, y por lo

187
tanto que es esta historia colonial, y como la podemos esencialmente, repito, ----, podemos
presentar, como la podemos imaginar, como podemos hacer además una historia de aquello,
fíjense que nosotros también en América Latina, en Europa no sucede esto, en, en los cursos
de formación de historiadores en Europa, no hay en España un curso o cursos de Historia de
España y otros cursos de historia colonial Americano, porqué no existe la colonia en España
como identidad diferenciada, es una sola, pero aquí no solamente eso, no solamente
enseñamos historia colonial, si no que además enseñamos historia colonial latino americana,
y colo... he historia colonial llamémosle “nacional”, historia colonial de chile, cuales son las
diferencias, si las relaciones, las historias, las lógicas, son prácticamente las mismas, en el
análisis historiográfico actual, podríamos incluso transformar este peso de la noche según
Portales, pero muy aireado a través de la historiografía liberal, podríamos transformarlo y
pensarlo mas bien, pensando en la sociedad colonial, como una persistencia en términos
generales de aquellas relaciones que se fueron conformando mas o menos al mismo tiempo
en un lado y en otro y allí me quiero detener entre otros aspectos, en que en realidad toda la
metodología que utilizamos los historiadores, y que básicamente significa que obviamente lo
sabemos, trabajar con fuentes, testimonios le llamamos, documentos, fuentes que pueden ser
escritas o pueden ser orales a las cuales nos aproximamos de diversas maneras. Yo quiero
decir que finalmente todo o toda metodología histórica es análisis de discurso, todo, no el
que -----, está bien, lo a desarrollado y lo a visto bajo sus parámetros filosóficos u otros, o los
sociólogos siempre hemos hecho análisis de discurso, las semióticaspueden ser una forma,
un poquito mas sofisticada pero en realidad la semiótica tiene que ver también cuando
estamos frente al documento de como estamos tomando cada palabra, como la estamos
viendo si se repite o no se repite, de que manera le damos significación, le damos
significación desde el presente o le damos significación desde el pasado, siempre recuerdo a
Alvaro Jara, y siempre recuerdo y re transmito un pequeño párrafo en unas obras de Alvaro
Jara, “el valor de la definición no está en el número de palabras, el valor de la definición no
está ni si quiera en las palabras, está en el significado que tienen las palabras en cada
momento”, eso es análisis de discurso, pero expresado mucho mas simplemente, y que es lo
que nos confunde, nos confunde porqué en realidad, detrás de todo análisis de discurso
siempre existe un operativo de apoyo, tanto de nosotros como de los hombres que nos
dejaron, en su pasado, en su mensaje. Siempre un hombre latino de poder, de quién lo a dicho,

188
de quién lo a escrito, de quién lo hace, el querer demostrar tal cosa, en el presente con estas
relaciones que yo sigo, por lo tanto, no soy enemigos de ellas, las relaciones con la Historia
y las Ciencias Sociales, pero que nos han confundido en muchos sentido. Yo soy amigo de
la teoría, he ensañado durante treinta años teoría de la historia, y sigo pensando en que
tenemos que recuperar la teoría que la perdimos durante veinte años, porque se pensó que la
teoría era mala por naturaleza, yo digo que no es ni mala, digo que es necesaria y que hay
que recuperarla, pero si también digo con que hay que tener cuidado con que la teoría no nos
ensombrezca lo que estamos viendo, y... uno de los elementos mas fundamentales que...
ocurren, es precisamente de que en esto del operativo de poder y en esto de querer mostrar
tal cosa, se nos confunde a veces el problema de la nueva teoría, con la necesidad de la
comprobación de la hipótesis, y... si realmente nuestro problema intelectual por lo tanto no
solo la colonia o frente a relaciones determinadas de la colonia, es comprobar la hipótesis
entonces bastaría, con que simplemente que en el pasado las cosas se dieron exactamente en
la misma forma que pensamos que se dan hoy día, nos equivocamos en esto de la
comprobación de la hipótesis, como nos equivocamos a menudo hacíamos el pasado, que lo
que hacemos, es simplemente transformar aquello que no nos gusta y explicarlo en los
términos que queremos hacerlo, y eso es distorsionante. También en el pasado evidentemente
se trato de hacer lo mismo, y como se trató de hacer lo mismo, vamos organizando estas
relaciones, en términos de nuestras sensibilidades, pero yo creo que fundamentalmente en
términos de lo que quisiéramos que la historia hubiese sido, y esa es realmente una especie
casi de drama existencial porque no somos capaces de transformar este presente en lo que
queremos, queremos ver en el pasado y queremos nosotros transformar el pasado lo que
quisiéramos que fuese, voy a dar algunos ejemplos a partir precisamente de algunos de los
temas que están tratados en el libro del cual le hablaba este sobre la intermitencia.
Evidentemente que hay un escenario en toda la historia, evidentemente que hay un espacio
y... evidentemente que hay personas, personas individuales y personas sociales, personas
individuales y personas sociales que las escenificamos, que las ponemos en ese escenario,
por lo menos hay dos o tres grandes personajes, los sin voz, que hemos recuperado en el
último tiempo, y bien por ellos, y me parece bien, no estoy en contra de ellos de echo, el
bajo pueblo, los subordinados. La verdad es que, uno de mis problemas para escribir, sobre
como actuaron esta parte mayoritaria de la sociedad, quince eran del bajo pueblo, los indios,

189
los españoles mas pobres, los cientos y miles de hijos naturales, huachos, excluidos, quienes
conforman el bajo pueblo... los sin trabajo, los expulsados de las tierras, tierras comunales o
tierras de la república de indios, de la república españoles, ¿quienes son?, ¿quién es el bajo
pueblo?, no solamente el términos de como lo podemos pensar, es muy fácil pensar, los
excluidos claro, los que no tienen poder, un tipo de poder, aquellos a los cuales se les trataba
mal por cierto, siempre hay muchos a los cuales se les trata mal, y seguimos tratando mal,
¿quienes son?, ¿como los describimos historiográficamente? Encontré, pueden haber otras
posibilidades, encontré una, y que en realidad este bajo pueblo participante, porqué sobre
este bajo pueblo no participante todavía podríamos inventar otra categoría, ahí ya no sé como
describirlo, los hombres invisibles, porque cuando caracterizamos al bajo pueblo de alguna
manera teniendo un papel los hacemos visibles, ¿pero que pasa con los que no fueron
visibles? Todavía peor el problema, la visibilidad de este bajo pueblo la pude constatar a
través comercio, una relación que tiene que ver también con este sentido groderiano, y... que
significa que en el fondo y aquí hay una diferencia con el mundo europeo, desde la colonia
una de las formas de sobrevivencia básica que se sigue manteniendo, es de que en estas
latitudes somos, digo somos en términos generales, fundamentalmente hombres dedicados a
los servicios y al comercio. Cuando hablamos de los grandes comerciantes claro, esos
grandes comerciantes existen porque hay muy, muy, muy pequeñitos comerciantes, que
venden lo mínimo que tienen, pero cuidado, que nuestras ciudades hoy en día se están
llenando de gente que vende lo poco que tiene para poder sobrevivir. Y allí en ese comercio
estaban los indígenas, hay descripciones de O´Higgins y de antes de O´Higgins estoy
hablando de Ambrosio, en donde recorriendo el norte, observa de que el comercio de arcado
lo tienen los indígenas, pero que es un comercio mínimo, y que es un comercio indecoroso,
y que es un comercio que no permite a esos individuos vivir en una forma, mínima forma
aceptable, y el campesino, el campesino también a su vez es comerciante, y el minero él
pequeño minero, más que el pequeño minero, el hombre que tiene que hacer faena, en la
mina, cuando pasa el período cíclico de la agricultura es también un pequeño comerciante,
todo se vende, todo se transa, pero con un sentido de informalidad y por lo tanto con un
sentido de subordinación tremenda, sería ese el bajo pueblo, allí estaría el pasado del bajo
pueblo, tiene algo a su favor el concepto, de que el movimiento comercial no solamente es el
artículo que se transa, sino que la de la relaciones culturales a que da lugar la actividad de

190
transar, y que por lo tanto, muchos de estos pequeños, se... se localizaban fundamentalmente
en Santiago y dieron, y daban origen, a toda lo que podíamos llamar en términos actuales, las
poblaciones marginales. Creo que mi amigo Leandro León a escrito muy interesante muy
grande llenos de documentos, sobre él, y creo que ha dado unos pasos muy esenciales
fundamentalmente, porque ha sido muy honesto en entrar en la discusión del concepto... pero
también en esa discusión en el concepto, tratando de todas maneras, diciendo bueno el bajo
pueblo también participó, si efectivamente ya participó, nunca partió organizando el
movimiento, siempre participó llevando a cabo aquello que no llevaba, acabo los grupos
dirigentes, más aun... los grupos dirigentes contemporáneos, se asustaron de ellos, pero no
porqué tuviesen un proyecto, un proyecto social, un proyecto de patria, un proyecto de futuro,
si no que se asustaban de ellos porqué en realidad lo que querían era tratar, casi al nivel de
las bandas guerreras, de conseguir el botín, por muy pequeño que fuese, y hay restricciones
muy tremendas respecto a ello. Si estás bajo pueblo se nos a dicho que se a sostenido, de que
en realidad todo este proceso que el por el cual, va transitando en la colonia y termina en la
ruptura independentista ya es por un problema de comercio, por un problema económico, no
podemos dejar de pensar y citar, en que gran parte el debate surgió en los años sesenta, en
primer lugar por el libro de Hernan Ramirez Negochea, que nos, el comercio santiaguino
había crecido a tal nivel, comerciantes tan enriquecidos, que toda dependencia monopólica
con España ya no la podían aceptar, hoy día varios de esos conceptos son ya inaceptables, a
lo cuál respondió Sergio Villalobos muy joven en ese momento y con una tesis que sigue
siendo también de las clásicas, comercio o la ruptura no de la independencia por el comercio,
fundamentalmente por el problema de contrabando, es decir, otra vez, pero ni Ramírez
Negochea ni Villalobos estudiaron quienes eran estos personajes, ¿cuales?, ¿describámoslo?,
¿veámoslo?, ninguno de ellos advirtió por ejemplo que los grandes comerciantes del siglo
XVIII ya no existían a fines de la colonia, porque en esta relación que hago con Europa en
realidad estaban haciendo lo mismo que habrían hecho los europeos en el siglo XVI, en el
siglo XVII y que el mismo poder catalogó, o catalogó al fenómeno como la traición a la
burguesía, los comerciantes en la medida que se iban enriqueciendo, en vez de reinvertir
productivamente, lo que hacían era invertir lo que habían ganado en relaciones señoriales.
Compraban títulos, compraban tierras, los agricultores eran comerciantes y los comerciantes
eran agricultores y en el siglo XIX, en la primera mitad del siglo XIX, en la primera mitad

191
del siglo XIX, los comerciantes, los agricultores y los mineros, estarán todos en la primera
sociedad de salón que comienzan a surgir todos juntos, que comienzan a surgir en Valparaíso
fundamentalmente. Entonces estos personajes hacendados, comerciantes, mineros,
competencias, conflictos entre clases, está bien lo podemos pensar, pero no, necesariamente
para comprobar la hipótesis, si no que para ver como funciona las relaciones entre ellos, y
que para aceptar que a veces nuestras hipótesis previas son equívocas. Quienes otros, los
políticos, poquitos los intelectuales de la época después de la fundación de la Universidad de
San Felipe, las jerarquías Eclesiásticas, los que para mucho no cierto hay una ----- como en
Santiago en este momento creo en la mañana daba una conferencia sobre, las nuevas formas
de organización política, a partir de los vecinos, de la transformación de los vecinos, los
vecinos, sujetos, ¿quienes eran los vecinos?, ¿como estaban organizados?, ¿que querían?
Ellos se estaban mirando viceversa. Era una, el cabildo donde estábamos representado, era
verdaderamente una democracia representativa de los pueblos, hasta donde, sectores
cerrados, en la mayoría de los casos de auto elección, de familias, de... estrategias de
matrimonios, precisamente no, para ir, no solamente ocupando el cabildo que era muy
poquito local, también los otros oficios, en la medida y allí efectivamente es... da para cinco,
seis conferencias no, el análisis de las reservas borbónicas, abre mucho el abanico de
posibilidades, de los vecinos, pero ninguno de ellos entra en los conflictos de esta democracia
representativa de los pueblos. Creo que hay que seguir indagando por una cosa el
planteamiento de problemas propios de la época colonial, pero sobre esos problemas propios
de la sociedad colonial, que a veces no lo son tanto indagar que es lo que surge de nuevo en
término de funcionamiento, no solamente de las instituciones, si no que solamente de los
problemas, se me ocurre por ejemplo que en aquello el volver, no a la historia de la iglesia
desde el punto de vista institucional, la historia de la iglesia desde el punto de vista intermedio
dentro de todos estos sectores, como fueron los religiosos, por hablar en términos generales,
habla efectivamente de una práctica social, y de una práctica histórica muy singular que se
va constituyendo desde la base que se llama colonia, y que en gran parte termina ese
funcionamiento, esa práctica social, terminan siendo legitimada en España a través de las
leyes correspondientes, y que por lo tanto no es que España haya hecho a América si no que
se han hecho al mismo tiempo, se han hecho a la vez, en términos de estas interrelaciones.
Sigamos buscando por él, a mi me interesa ahora terminar reforzando una situación, está en

192
el título de esta conferencia, el problema de la circulación, circulación de ideas, para
precisamente acentuar esto de que no hay dos historias, que es una sola historia, en... en
periodo mil ocho cientos once, mil ocho cientos diez en realidad, mil ochocientos once mil
ochocientos doce fundamentalmente, se producen situaciones muy importantes aquí y allá,
este año se celebran los dos cientos años de la Constitución de Cádiz, para los españoles la
Constitución de Cádiz es el grito liberal, y además de ello han tratado incluso no de adueñarse
simbólicamente, de... una nueva interpretación de todo el proceso, diciendo vuelvo acá, partió
el proceso de la Independencia Latino Americana, a través precisamente de los liberales
españoles que estuvieron allí en la Constitución de Cádiz, lo cuál evidentemente no es cierto,
si no que los hechos lo demuestran. En mis ocho cientos catorce, los que estaban en Cádiz
muchos de ellos fueros apresados, en mil ocho cientos catorce funcionaron no tribunales de
vindicación, para ver que había hecho cada cual, quién era el responsable de cada cual, pero
además de ello en mil novecientos catorce simplemente la Constitución de Cádiz se guardó.
Pero repito ahí hay cosas interesantes, hubo dos Diputados chilenos en Cádiz suplentes, que
fueron elegidos allá, un poco al azar, porque indudablemente Chile no tuvo representantes en
Cádiz ya que aquí ya había, se había iniciado el proceso de Independencia. Esos dos
representantes chilenos Fernández de Leiva, había estudiado en la Universidad de San Felipe
Acá, hijo de un comerciante, enviado a España del paso de, de un ciclo a otro. Y el otro
Riesco, Miguel Riesco, hijo también de otro gran comerciante, se fue a España por motivos
netamente comerciales, y se transformaron en Diputados, y como Diputados estuvieron allí
no solamente... Cádiz como Diputados, si no que además participaron muy abiertamente en
la discusión de la Constitución. Ellos allá en mil ocho cientos doce, estaban hablando en los
mismos términos, en los cuales estaban hablando aquí hablando Camilo Henríquez, en los
cuales estaba aquí hablando el procurador Gabriel Infante, en los cuales aquí, cuidado, la
Constitución que nunca fue firmada, pero que nunca fue ejecutada, Constitución de Egaña de
mil novecientos doce, es una Constitución en el espíritu prácticamente igual que la
Constitución de Cádiz, tan liberal como la otra... tan liberal como la otra, había una
circulación de ideas. Acá en América se conocía lo que se discutía en España, y además de
ello no solamente se conocía, si no que se aceptaba lo que se estaba discutiendo ahí. Una
circulación de ideas, que nos han llevado en algunos casos, también con esto de las
comprobaciones de las hipótesis, a desconocer por ejemplo de que hubo una ilustración

193
católica muy fuerte, muy importante, de que hubo no solamente intelectuales dentro del
mundo jesuita expuso en la década del sesenta, si no que también había proporcionalmente
como en Europa todo un grupo dedicado al pensamiento y dedicado por lo tanto a promover,
una relación con la historia, con la sociedad, con las instituciones al modo como estaba
sucediendo en la propia Europa. Tenemos creo que redefinir este período, tenemos creo que
mirar la historia sin estos cortes que nos dicen algo, a partir de ciertas situaciones particulares,
pero que nos dicen muy poco cuando vemos la sociedad en su funcionamiento mas global.
Debo, que por lo demás, desde ese punto de vista, si volvemos por lo menos al siglo XVIII
desgraciadamente no hemos avanzado en lo esencial, más allá de lo que avanzaron a lo menos
en el pensamiento los grandes hombres ilustrados de nuestra llamada colonia y de quienes
pensaron lo que debía hacer esta sociedad no para diez años, o para veinte años, si no lo que
pensaron esta sociedad hacia el futuro, Muchas gracias.

194
Distincion Historiador Eduardo Cavieres Universidad de Chile.
https://www.youtube.com/watch?v=EU5plGXOWfY&t=527s

Relatora(1) Señor Rector Enio Bibaldi, integrantes del miembro universitario, miembros del
senado universitario, directores, autoridades, académicos, muy estimado profesor Eduardo
Cavieres, parientes, amigas y amigos.
Tengo el honor de participar en la entrega de la distinción como profesor al
mérito al Profesor Eduardo Cavieres, Premio Nacional de Historia 2008 y miembro de
nuestra Facultad de Filosofía y Humanidades.
Como Historiados de chile y América, él a aportado una mirada integral a
nuestra región, desde la mirada de la perspectiva económica y social y a participado
activamente en la formación de varias generaciones de jóvenes investigadores... en este
aspecto yo muy someramente quisiera recalcar también la capacidad y la voluntad que a
tenido y a demostrado siempre Eduardo verdad en la formación de grupos de... redes de
investigadores tanto en chile como a fuera y su activísima participación como investigador
en, en, en... a lo largo verdad de, de muchos años. Sobre los distintos aspectos de su obra,
como historiador se pronunciará el profesor Mario Matus, director del Departamento de
Ciencias Históricas de nuestra Facultad. Pero como él también lo hará notar en un momento
más, hay una característica del profesor Eduardo Cavieres que me gustaría subrayar aquí.
Quiero recordar que en esta misma casa central hasta hace unos días atrás, tuvo lugar un acto
muy importante, en el que participamos varios de los que hoy nos acompañan, la Universidad
de Chile por medio del Rector y de sus Decanos y Decanas, entregó títulos póstumos a sus
estudiantes que perdieron la vida en el Golpe de Estado y la posterior Dictadura Militar, que
significo la muerte y la desaparición y el exilio de mucho de los nuestros. De los ciento un
estudiantes fallecidos en los que entregamos en ese momento el Título Póstumo, poco menos
de la mitad eran estudiantes de nuestra Facultad de Filosofía y ocho de ellos había sido
estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía. En esas épocas tan duras y durante los
largos años posteriores el profesor Eduardo Cavieres entregó un apoyo permanente a sus
estudiantes, mostrándole el valor del estudio riguroso, un valor que es doblemente
encomiable en tiempos de adversidad. Así que por todas estas razones solo me cabe agradecer

195
a la universidad el haber apoya la entrega de esta distinción al profesor Eduardo Cavieres, y
agradecerle a èl su aporte a nuestra Facultad y a nuestros estudiantes de historia a lo largo de
muchos años, muchas gracias.

Relator(2): Estimado señor Rector Enio Bibaldi Vejar, señora Decana de la Facultad de
Filosofía y Humanidades María Eugenia Góngora, integrantes del Consejo Universitario,
miembros del Senado Universitario, directores, autoridades, queridos colegas de la
Universidad Católica de Valparaíso, académicos, estudiantes y en especial profesor... querido
profesor Eduardo Cavieres y su ilustre familia.
Todos conoces la vasta y magnífica obra historiográfica del galardonado, por
lo que preferiría concentrarme en algunos aspectos de esas obras que son menos conocidos
y han sido poco resaltados, por supuesto, suscribo lo que se dijo con ocasión de la entrega en
el año dos mil ocho del Premio Nacional de Historia a Eduardo Cavieres, a aportado una
mirada integral a la Historia de Chile y de América Latina a partir de la historia económica
y social, a colaborado sustantivamente a la construcción de una historia supranacional, desde
visiones que aspiran a la integración regional, y a participado activamente en la formación
de generaciones jóvenes investigadores, pero quisiera retomar otras dimensiones de Eduardo
Cavieres como científico social de excelencia, pero también como maestro. Uno de sus
aspectos es su actitud irrenunciable a la historia total, aquella clase de historia que es la que
realmente le hace sentido a la sociedad, en estos tiempos en que para distinguirnos y hacernos
un nombre en la disciplina todos buscamos de manera frenética especializarnos en líneas
cada vez esotéricas para no... los no iniciados... se hace mas patente que nunca la necesidad
de una historia integral, en la que los elementos de la trama histórica puedan ser analizados
en su conexión simultánea y en flujo de distinta densidad para identificar los factores
dominantes dentro de un proceso y distinguirlo de aquellas coyunturas y acontecimientos que
ocupan lugares segundarios, y en eso el doctor Cavieres siempre a sido un Paladín dispuesto
a dar todas las luchas que sean necesarias... y se agradece, porque es tan mezquino el aporte
de enfoque historiográficos sectarios, que necesitábamos que los maestros nos recuerden
constantemente que el fin último de la historia es reconocernos como sociedades a lo largo
del tiempo. En ese aspecto la trayectoria del profesor Cavieres de la Universidad de Chile a
seguido sin duda el curso marcado por otros historiadores económicos, como Fernand

196
Braudel, Jackes Le Goff o el mismo Eric Hoffmann comenzaron haciendo historia económica
pero siempre estuvieron abiertos a un diálogo permanente con la historia social, la
demografía histórica, la geografía, la historia política y en especialmente la historia de la
cultura, que aprendimos a apreciar gracias al gran aporte de otro gran maestro Rolando
Mellafe bajo el rótulo que a él le gustaba “Historia de las Mentalidades”, quisiera también
rescatar otro aspecto de su obra que es mas vigente y necesario que nunca, la prudencia ante
los mega relatos, en efecto cuando la pasión o las modas han generado la vana ilusión de que
los supuestos teóricos ahorran una aproximación empírica al objeto de estudio a través de
fuentes relevantes Eduardo Cavieres a sido uno de los que más a insistido en tal aproximación
empírica, dejando en suspenso la validez de distintos postulados teóricos, por muy atractivos
que estos parezcan... “Primero ve a las fuentes, luego veremos que dice la teoría” creo que
es, es... es una de frases más favoritas. Esta prudencia epistemológica se hace mas vigente
que nunca en esta era de post-verdad, donde a muy pocos les preocupa contrastar con lo que
se dice con las fuentes existentes, y donde la invención de neolo...neologismos rimbombantes
pareciera ser la forma con las que algunos pretenden disfrazar su orfandad en términos
documentales, que es la base empírica del relato historiográfico válido. Pero si el horizonte
que siempre a transmitido a sus alumnos a sido el de proceso histórico y la actitud mínima
ante el trabajo historiográfico ha sido el de respeto a la fuentes, eso no ha significado merma
alguna al rigor científico, en efecto, ha sabido transmitir a todos sus tesistas y estudiantes, el
deber de plantearse preguntas relevantes para el conjunto de la sociedad, pero a demás
acostumbró a sus discípulos, empezando por el que habla, a diseñar metodologías aplicadas
al objeto del estudio, posibles de contrastar a través asedios exigentes ¿cuál es la pregunta
realmente importante?, ¿con qué metodología trataremos de responderla? Y si esto no fuera
suficiente una vez identificado los hallazgos, ¿que alcance podemos dar a sus resultados?,
¿hasta donde nos permiten afirmar algo? Al transmitir estas, estas actitudes Eduardo Cavieres
a formado generaciones de historiadores fogueados en el rigor, prudentes en sus resultados y
siempre abiertos a aceptar mejoras desde sus pares. Pero en este día tan especial quisiera
homenajear no solamente al historiador como científico social que se acepta estar en
permanente construcción, sino también hacer notar la orientación general de su obra y como
eso a impactado en su trayectoria como maestro de historiadores. Si bien es cierto que los
historiadores no podemos faltar al deber de seguir a la fuentes para tratar de construir un

197
relato sobre hechos verificables, no es menos cierto que nuestro trabajo no puede ser
impermeable a nuestra afinidades y nuestras aspiraciones personales, por no hablar de como
nuestra época nos impone nuevas preguntas, en ese sentido no podemos aspirar una plena
objetividad, porqué estamos cruzados por las mismas preguntas que atraviesan a los diversos
colectivos y bebemos de su influencia, y en eso los historiadores de la Universidad de Chile
también marcamos un acento especial, como ya... lo ha dicho nuestra Decana, no somos
inmunes a los que le ocurre a nuestra sociedad, por eso del listado de ciento un estudiantes
de toda la Universidad de Chile cuyas vidas fueron truncadas durante la feroz dictadura de
Pinochet y que recientemente recibieron sus Títulos Póstumos en estos mismos salones, ocho
de ellos fueron nuestros estudiantes... estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía,
mientras que cerca de cuarenta provenían de nuestra querida Facultad de Filosofía y
Humanidades. En efecto, hemos pagado un elevado costo por ese compromiso, para nada nos
apartará de esa vocación pública y social que nos identifica porque estamos condicionados a
esa misión, a penas ponemos los pies en esta vieja casa... y en eso no podría dejar de destacar
del inmenso apoyo que el hoy galardonado... (emoción por parte del “Relator”), perdón...
entregó permanentemente a tantos estudiantes en tiempos oscuridad, animándolos a no cejar
en sus búsquedas, instándolos a poner siempre... por delante al ser humano... por sobre
razonamientos políticos y ayudar al, al desvalido y al caído en desgracia aunque se haya
equivocado, esa faceta formadora de personas con principios, cautelosos frente a los
arrebatos, generosos en sus actuaciones y poco rencorosos ante conflictos del pasado permitió
a muchos sobrellevar la dictadura y a la sociedad ultraliberal que la sucedió y sigue siendo
una llamada de alerta y atención frente la comodidad de la vida académica, en este sentido...
(emoción por parte del “Relator”), discúlpenme. En este sentido Eduardo Cavieres a
colaborado a mantener en la Universidad de Chile lo que es mas propio a su sello.
Por lo de más estas palabras no pueden ser más que de gratitud...
especialmente porque nadie se hubiere imaginado que con el paso del tiempo quién se acercó
a él, para que dijera su (emoción por parte del “Relator”) hoy le corresponde el honor y el
privilegio de dirigirle unas palabras como Director del Departamento de Ciencias de
Históricas, en este día tan especial en que la Universidad de Chile decide expresarle su
reconocimiento... por todo esto querido maestro y ahora querido colega, es un gran orgullo
para este modesto discípulo, aprovechar esta ocasión por todo lo recibido, vaya, vaya

198
entonces conmigo el abrazo de toda esta universidad (emoción por parte del “Relator”), para
ti y tu familia, a la espera de ser digno de tu legado y por eso quisiera, si me permiten los
colegas de la Universidad de la Católica de Valparaíso, a sabiendo que su corazoncito está
en gran medida en Valparaíso entregarle un pedacito del corazón de la Universidad de Chile,
para que lo lleve a todas partes a Eduardo.

El profesor Mario Matus le hace entrega un distintivo como reconocimiento al profesor


Eduardo Cavieres.
Entrega distinción al profesor Eduardo Cavieres.

Prof. Ed. Cavieres: Señor Rector, señora Decano de la Facultad de Filosofía y


Humanidades, señor director del Departamento de Ciencias Históricas, Autoridades de la
Universidad, estimados colegas, amigos, amigas, querida Gladys, querida familia. He sido
privilegiado al recibir diversas distinciones académicas, cada una de ellas tiene su sello, no
son comparables entre si, tienen sus propios significados, pero representan partes de una
misma totalidad de lo que a sido mi vida universitaria. Esta distinción que he recibido hoy
día constituye un valor en si mismo, más que... un reconocimiento de la Universidad, la
visualizo como la proyección de ella, de esta universidad en mi propia vida intelectual y
personal, y esto evidentemente no es una situación menor, la Universidad de Chile es la
universidad de la nación, representa una forma de ser, republicana, democrática de
pensamiento amplio de una sana laicidad que no solo comparto estrechamente, si no que la
he podido reforzar, madurar, a ser mas consciente en el dialogo y en la discusión en estas
largas y muy felices décadas de docencia he investigación, mis agradecimientos son
profundos, y nacen a demás de un sano orgullo, no es un detalle mas el ser hoy día y ya por
siempre profesor Emérito de la Universidad de chile.
Mil novecientos setenta y seis, llegué a esta universidad sin nada,
entusiasmo, orgullo, proyectos, me recibió don Eugenio Pereira Salas, cada semana un saludo
y una muy breve enseñanza sobre la vida, sobre la universidad, sobre el ser académico, junto
con ellos y a lo largo de estas décadas, evidentemente que son muchos los profesores, los
colegas, los amigos, amigas que han formado parte de este transitar, sería innumerable el
listado y por lo demás he... reconocido esta presencia al saludar a cada uno de los que están

199
presente conmigo hoy día muy estrechamente, muy felizmente y muy reconocidamente, pero
como son tantos quiero representarlos en la persona de Rolando Mellafe, al nombrarlo siento
que Rolando hoy también está aquí presente.
Mil novecientos ochenta y seis, ya tenía el grado de Master en Historia
obtenido en la universidad de Wisconsin, Madinson y me aprestaba a defender mi tesis de
Doctorado en la Universidad de Excess en Inglaterra, había incursionado en historia
económica, en demografía histórica, en historia de la familia, en psicohistoria, había
estudiado economía y demografía en Estados Unidos y había sido parte de proyectos
interdisciplinarios de modelos cuantitativos de análisis históricos y de la tradición de los
estudios de Thompson sobre historia de los trabajadores a través del análisis App Working
Class y de la Middle Class emergente, debo decir, que siempre estuve atento a defender mi
libertad intelectual y los principios esenciales de la autonomía universitaria que se materializa
en la vida académica propiamente tal, pero también tuve el privilegio de ser parte de esta
universidad. Frente a los problemas la universidad siempre tuvo la fuerza para privilegiar lo
esencial y ello entonces se hizo mas favorable con generaciones de estudiantes que
defendiendo sus propias ideas fueron proclives al dialogo, al conocimiento, a la reflexión
profunda sobre sus experiencias y... sobre la historia no solo como idea, si no también, como
realidad.
Mil novecientos noventa y seis, mis actividades académicas se habían
proyectado hacia América Latina y Europa, nunca tuve problemas con la Universidad de
Chile y muy por el contrario siempre conté con el apoyo absoluto de las autoridades
correspondientes para poder realizar estadías de docencia, o investigación en universidades
extranjeras, o participar periódicamente en los congresos mundiales de historia económica o
de historia demográfica. El ser académico de la Universidad de Chile siempre fue de primera
y reconocida importancia, junto a mis líneas generales de especialización en la historia
económica y en mi aparición a la Escuela de los Annales, en estas aulas de esta universidad
pude sustentar nuevos aportes, y semina... en Seminarios y dirección de Tesis de Grado en
historia de trabajadores, asociaciones de artesanos y socorros mutuos, catolicismo social, etc,
etc...
Dos mil seis, durante tres años había sido profesor de asignaturas
obligatorias en el Instituto de Altos Estudios América Latina de la Universidad de París, la

200
Sorbona, había dictado cursos en varias universidades españolas, norte americanas, latino
americanas, había estado en estadías de investigación en la Universidad de Bologna, en el
Departamento de historia moderna en la Universidad de Sevilla, y ya había comenzado a ser
profesor visitante permanente del Instituto de Estudios Latino Americanos de la Universidad
de Alcalá donde sigo desempeñándome hasta la actualidad.
Comenzaba a dejar la investigación de base y... adentrarme al estudio
de los grandes problemas del mundo actual, estudio de historia desde el presente, con
recurrencias, de visitas al pasado, con precauciones sobre el futuro inmediato, esta situación
no habría sido posible, sino hubiese tenido la oportunidad también en esta universidad y en
las otras en las que me he desempeñado de tener ambientes favorables, que sin descuidar los
contextos y las circunstancias externas de cada momento nos desfocalizaron de lo escencial
que constituye la vida universitaria y que debe seguir defendiéndose. La vida universitaria
no es solo la construcción de conocimiento, sino también el desarrollo de relatos sociales,
humanistas, democráticos, igualitarios, con el siempre necesario fundamento del
pensamiento racional que debe guiar toda acción social y por definición toda acción
universitaria.
Dos mil dieciséis, era el momento de pensar el fin de una etapa y
proyectar lo realizado en la búsqueda de los significados mas profundos de todo lo que había
construido, pasar de la investigación a la reflexión, de la historiografía a la historia
propiamente tal, de una disciplina a la búsqueda de tantas otras variables que igualmente
constituyen parte de la vida humana, soy humanista y como tal pienso la historia, la sociedad
la vida. He sido y soy muy afortunado y me reconozco no en mis propias capacidades si no...
en lo que he recibido, soy profundamente agradecido de la Universidad de Chile, de sus
académicos, de mis colegas, de mis amigos, de mis estudiantes, soy síntesis de lo cual... de
lo que cada cual me he o me ha aportado, no siempre he enseñado pero siempre he aprendido.
En estos términos tras mi desvinculación en lo formal no puedo soslayar algo que podría ser
anecdótico, pero que para mí tiene un significado muy especial, a medio camino de mi
formación de pre-grado debí optar por seguir una especialización en historia Medieval
Occidental o en historia de Chile y de Latino América, quién decidió la situación en medio
de una actividad social en donde también se desarrolla vida académica fué el recordado
profesor Mario Góngora, por siempre, siempre estaré agradecido de sus argumentos, además

201
en los últimos años desarrollo una Historia Moderna, Atlántica, Europa y América Latina
que no me desvió absolutamente de mis primeros intereses, pero lo que quiero recalcar es
que no deja de ser muy importante que llego a esta distinción con el apoyo entusiasta, sincero
de nuestra Decano María Eugenio Góngora, padre e hijo presentes en el comienzo y
prácticamente en el final, es todo el inicio y el cierre de un gran ciclo y de una gran aventura
académica.
Señor rector como he señalado al comienzo la Universidad de Chile
me recibió con nada, en el transcurso del tiempo ayudo a mi formación y a mi consolidación,
hoy tengo mucho, quizás demasiado, el prestigio de la Universidad de Chile lo he asumido
como propio, mi orgullo por ello y mis agradecimientos profundos y sinceros por siempre,
muchas gracias.

Relator(3): Muchas gracias... muchas gracias, profesora María Eugenia Góngora Decana de
la Facultad de Filosofía y Humanidades, profesor Eduardo Cavieres profesor Emérito,
profesora Rosa de Bes Bice-Rectora de Asuntos Académicos, profesor Nelson Vásquez Bice-
Rector Académico de la Pontificie Universidad Católica de Valparaiso, profesor Mario
Matus Director del Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y
Humanidades, Autoridades Universitarias y Amigos del Galardonado, Comunidad
Universitaria y amigas, y amigos...voy a a dedicar mis palabras para felicitar al galardonado,
pero quiero partir por felicitar a la, a la interprete que realmente fue precioso, y decir que...
sería un juicio apodíctico si lo hay, después de haber escuchado esa música, las palabras del
profesor Cavieres, la palabra y actitud del profesor Matus y las palabras de... de la Decana,
decir que este es un momento profundamente emocionante digamos ya es, es... es agregar
muy poco a lo que hemos vivido y, y hemos sentido ya... y creo que es momento... conmueve
también porqué no solamente genera admiración, sino qué genera una respuesta emocional
al ver una persona que ha sido capaz de ser tan múltiple, desarrollar contacto en tantas partes,
tan ubicuo en un sentido literal no solamente... intelectual de la expresión ya, y también el
haber sido capaz de juntar y desarrollar en si, con toda la tremenda riqueza que significa que
dentro de un mismo cerebro estén presente tantas... tan tantas líneas disciplinarias ya... lo, lo
que aquí nos han contado... y nos han, y nos han resumido ya, particularmente importante
creó su interés por la historia contemporánea y quería muy rápidamente cuando nos

202
saludábamos, recordaba la amistad que lo había unido con, con mi tío Augusto que muy joven
fue Director de, del Instituto de Historia, de la Universidad de Concepción...y, y a lo mejor
quería hacer un alcance en lo... en el siguiente sentido como a uno le llega también a historia,
él era muy buen tío y siempre... y en las conversaciones típicas era muy frecuente en los niños
siempre preguntan...la imaginación ¿que hubiera pasado si? ¿que hubiera pasado si Napoleón
no hubiera ganado en Waterloo? O ¿que hubiera pasado si no hubiera habido una invasión
Napoleónica en la Península Ibérica y por lo tanto cual habría sido la historia de América?...
y él muy literalmente se enfurecía ante eso, le daba rabia y lo trataba a uno como, como tonto
ya, en ese tiempo se podía tratar a los niños como tonto ahora no ya... porque decía que eso
era a histórico digamos, que la historia era lo estrictamente lo que había sucedido ya, pero es
inevitable ya en el ser humano, desde luego digamos... la pérdida de tantas personas en
circunstancias que...eran, pudieron, que no debieron nuca haberse dado así y es inevitable
que uno no lo piense, ahora, esa inevitabilidad también es profundamente falsa incluso en
una cosa tan, tan humana, tan cotidiana por ejemplo hay una conversación banal, no es un
buen hoy día para hablar de futbol, lo sé, pero en todo caso ya, permítanme cometer esta,
este... este nombramiento a la soga en casa del ahorcado ya, pero...---- uno dice, el partido
terminó cero a cero y si... en el penal de los cinco minutos del primer tiempo, hubiéramos
pasado ese gol, hubiéramos ganado uno a cero el partido... y eso es totalmente falso
obviamente, porque si, si hubiera pasado el gol el partido hubiera sido otro, osea hubiera sido
un partido totalmente distinto el que se hubiera jugado de ahí en adelante con uno a cero,
hubiera habido una actitud totalmente distinta en los dos equipos etc. y eso yo creo que, que
complementa y... esta, esta cosa de mi tío que la historia es estrictamente lo que fue, y no
tiene sentido que él historiador especule acerca de otro venir, porque a eso lo compromete a
uno mas, y, y recojo ahí la inquietud, osea, me, me parece que el fácil relacionarse con esta
inquietud del profesor Cavieres hoy día por ver el mundo contemporáneo tan bien, porque lo
que a uno le queda no es lo que hubiera pasado sí no hubiera habido Golpe de Estado en
Chile, que desde luego no hubiera habido esos detenidos desaparecidos, esa imagen anti-
humana sin hay de hacer desaparecer a alguien ya, y no entregárselo para que puedan cumplir
con los ritos esenciales de humanidad que tienen las familias para con sus seres, lo que es los
fusilamientos que hubo, etc. Eso lo obliga a uno a pensar que actitud uno debe tener en el
presente frente a las cosas que van a venir me entiende, yo creo que eso es algo que la historia

203
en su irreversibilidad y en su unicidad digamos no. es como que nos impusieron una
responsabilidad aún mayor ante nuestro presente, con la emoción del profesor Matus yo me
acordaba escuchándolo, lo mucho que yo lloré hacia el final de la lectura de Sostiene Pereira,
cuando el viejo gran periodista, le salva la vida al joven haciendo estas, estas... maniobras,
que además hay tanto simbolismo en esa novela de Tabuqui, pero es emocionante porque de
alguna manera también ese gesto le significa él de romper con todo en la vida que había
tenido hasta ahí ya, y, y esa ruptura digamos en términos de, de romper un presente en aras
de permitir un futuro ya, es profundamente emocionante, yo creo que ese es un legado de
historia, y uno tiene que reflexionar, claro ya no hay vuelta que darle, ya no vamos a volver
a los momentos que, en que se pudieron haber hecho las cosas distintas, pero uno no puede
dejar de reflexionar sobre estos títulos póstumos, pero uno no puede dejar de reflexionar en
el genocidio que significó destruir la educación pública en Chile, si es una cosa increíble lo
que eso significa, y a lo que significó para tantos jóvenes que hoy... que habrían condenados
a una educación que no tenía poco nada que ver con lo que le país había logrado construir,
yo creo que uno tiene que asumir, asumir sobre el presente, yo aprovecho de pedirles
disculpas por mi atraso, pero fue por una cantidad de compromisos ineludibles oficiales que
tenia hoy día, pero tuvieron que ser fuertemente... perturbados porque ayer se anunció que
había habido un grupo de... Diputados que espontáneamente quisieron hacerse presente aquí
en la casa central cuando vieron los reportajes estos del VIH.... y... entonces por protocolo el
Rector tiene que estar, entonces tuve que salir, volver y eso, tira todo un...es decir, perturbó
una cantidad actividades, pero lo digo precisamente porque estos Diputados que estuvieron
aquí después de haber escuchado ya, ayer a la, el informe que dimos junto al Ministro de
Salud Doctor Fanny que es brillante y tremendamente comprometido, estas cosas que con,
con esta campaña, con Universidad de Chile, estos Diputados quisieron venir acá, y esto que
ustedes ven aquí, esto que, que, que vieron hoy día con... casi mil estudiantes o gente de la
universidad que vino, también estas cosas de la Universidad de Chile que a mi siempre me
viene a la cabeza un ver de Neruda que dice, para frasear el verso de Neruda voy a decir “
estas cosas que hace la Universidad de Chile que nadie sabría si la Universidad de Chile no
las hiciera” ya que es para frasear esto, estas palabras que salen de mi boca y que nadie las
diría si yo no las dijera, pero yo creo que este es un ejemplo de como aprendiendo de la
historia uno toma decisiones responsables en el presente para no volver cosas del pasado y

204
para uno hacerse responsable del por venir, yo creo que esto simbólicamente la
responsabilidad con la que se ve este tema y aprovecho de decirlo, osea, es increíble en Chile
hoy día prácticamente no hay educación sexual, si no, una muy limitada y que tiene que ver
básicamente con la prevención del embarazo, y aprovecho de decir, perdón de que, de que
pase un aviso, pero es un tema tan, tan relevante para la sociedad actual, y es que cuando hay
métodos alternativos de control del embarazo ya, se termina incidiendo enormemente en todo
lo que son las enfermedades de transmisión sexual, que en Chile han crecido de una manera
increíble, y a donde voy, es que , cuando uno ve este, este de venir de los historiadores, esta
capacidad que tienen de analíticamente de entender la concatenación de hechos que van
explicando ya lo que, que esta a la base, los sucesos económicos ya, los sucesos culturales,
familiares, precioso esto a mi me encanta, es decir, me atrae mucho esto de la historia vista
a la cotidianidad... lo que nos deja en definitiva es ante la imposibilidad de cambiar el pasado,
la, el deber de ser extremadamente responsable y de asumir las posibilidades que el presente
nos ofrece y eso creo que la obra del profesor Cavieres desde tantas perspectivas, con tantas
dimensiones también podemos entenderlas como un llamado asumir en el presente la
responsabilidad que tenemos en tantas decisiones de nuestra vida cotidiana, institucional y
responsabilidades ser capaces de proyectar, eso a un, a un futuro mejor para generaciones
que están aquí representadas por familiares del profesor Cavieres a quienes le entrego estas
palabras, mis saludos, y la felicidad de tenerlo aquí con nosotros a usted y a nuestro
homenajeado, muchísimas gracias.

205
Anexo 02. Entrevistas prensa web.

Martes 26 de agosto de 2008 en:


https://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20080826/pags/20080826111500
.html

Eduardo Cavieres, Premio Nacional de Historia


Profesor de la Universidad Católica de Valparaíso logra máximo galardón

El profesor Eduardo Cavieres Figueroa, del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad


Católica de Valparaíso obtuvo esta mañana el Premio Nacional de Historia 2008.

La decisión fue dada a conocer por la comisión encargada de adjudicar el Premio, y que
presidió la Ministra de Educación, Mónica Jiménez.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso hace pocos minutos envió un comunicado


ratificando el galardón para el historiador porteño, adjuntando una referencia del docente en
el que se señala que en su trayectoria “se encuentra la publicación de tres libros: “Comercio
chileno y comerciantes ingleses, 1820 1880”, “Los procesos y las realidades. América en el
siglo XX” y “Chile-Perú, Perú-Chile:1820-1920. Desarrollo Políticos, Económicos y
Culturales… Además es autor de 10 artículos sobre historia social y económica chilena.
Exhibe, además, una larga trayectoria como formador universitario”.

“Fuertemente influido por la escuela francesa de los Annales, Cavieres estudia los hechos del
pasado desde todas sus dimensiones y considera las contribuciones de otras disciplinas, como
la sociología y la economía”, sostiene el comunicado de la Pontificia de la UCV.

206
Cavieres es licenciado en Historia en la misma casa de estudios superiores de Valparaíso.
Realizó un Magíster en la Universidad de Madison-Wisconsin, en Estados Unidos, y tiene
estudios de Doctorado en Essex, Inglaterra.

Entrevista

El Mercurio de Valparaíso publicó el domingo 3 del presente una entrevista al


académico, en la que entregaba su visión, entre otros puntos, de la recuperación de la ciudad
de Valparaíso y del trabajo mancomunado con historiadores peruanos para revisar y poner
en perspectiva pasajes de la historia común entre ambos países.

A continuación, reproducimos algunos pasajes de dicha entrevista.

“La Historia está llena de crisis, pero sigue siendo síntesis de lo que pasa, incluidos
el desarrollo de otros conocimientos, los nuevos descubrimientos y la tecnología. Y su
estudio siempre será necesario para seguir este tránsito de la humanidad”.

“En todas partes se ha deteriorado la vida de las ciudades puerto, que fueron tan
importantes en el siglo 19 y parte del siglo 20….Valparaíso registró un ritmo demográfico
de crecimiento permanente desde 1840 hasta 1960. La actual localización de la población
urbana tiene parámetros diferentes y, más que la población porteña, hoy importa la del Gran
Valparaíso. En estos procesos subyacen los movimientos cíclicos de la economía, con etapas
de expansión, pero también de contracción, que es lo que hemos vivido en los últimos 20
años”.

“La imagen del Valparaíso hermoso y pujante corresponde a 1930 ó 1940 y


recuperar eso es muy difícil. El asunto está en cuán ingeniosos somos como para salir de esta
etapa de contracción a partir de un proyecto que conserve lo tradicional que se puede
preservar de la ciudad y al mismo tiempo incorpore una modernidad que no rompa con los
elementos que le otorgan identidad”.

207
“Hemos asociado (Chile, en general) los buenos periodos a situaciones únicas,
como el auge del cobre o del salitre, pero en esos momentos no se ha logrado forjar una
política nacional efectiva donde se concilien varios elementos que posibiliten el desarrollo;
una mirada de conjunto de la sociedad hacia el futuro. Países que han alcanzado niveles
interesantes de desarrollo sí lo han hecho…”

“Muchos plantean (acerca de Chile-Perú) que cambiamos la imagen existente


sobre la guerra, y no es así, porque la guerra corresponde a un conjunto de hechos fácticos
que es imposible modificar. Tratamos de situarla en una historia mayor y al hacerlo
intentamos resignificarla en cuanto pone fin a procesos de entendimiento mayor entre
nuestros países -en el siglo 19 hay cuatro o cinco años de conflicto, pero 50 de inquietudes,
proyectos y acciones más de conjunto que de confrontación- y en cuanto el periodo de la
guerra comienza a tener efectos sobre los tiempos que vienen, hasta el momento”.

No podemos tener una imagen detenida del tiempo que impida a las sociedades
peruana, boliviana, a nosotros mismos, mirar la historia con ojos del siglo 21. Así como en
esa etapa encontramos elementos que nos gratifican, también hay errores que no tienen por
qué ser atribuidos a una sociedad determinada, sino a circunstancias del momento y a errores
que se cometen en los tres países. Frente a eso, hay que ver cómo podemos actuar en
situaciones de discrepancia, de modo que no nos lleven a un nuevo conflicto que no es
beneficioso para nadie”.

Sobre demanda marítima boliviana. “Me parece que hay una situación de fondo,
en el sentido que las relaciones internacionales están muy supeditadas a los jefes de Estado.
No tengo ningún prejuicio contra alguno en particular, pero creo que si las relaciones
internacionales fueran más bien políticas de Estado, muchos de estos problemas no tendrían
razón de ser”.

208
Eduardo Cavieres, Premio Nacional de Historia: “La historiografía está delicada de salud,
pero se recuperará”

https://jcrfarchivos.com/2017/01/31/eduardo-cavieres-premio-nacional-de-historia-la-
historiografia-esta-delicada-de-salud-pero-se-recuperara/

31/01/2017 J.C. Ramírez Figueroa


El académico le responde a su colega peruana Carmen McEvoy, quien lo acusa de meter bajo
la alfombra la Guerra del Pacífico.

Por Juan Carlos Ramírez F. (31 de enero de 2017, La Segunda)

Cuando el historiador y Premio Nacional 2008 Eduardo Cavieres leyó en este mismo diario
una entrevista a su colega peruana Carmen McEvoy, no pudo evitar sorprenderse. Ella lo
acusaba de meter la Guerra del Pacífico “bajo la alfombra” como “un atajo histórico para
mejorar, probablemente, las relaciones binacionales”.

Específicamente, se refería al libro “Chile-Perú; Perú-Chile. 1820-1920. Desarrollos


políticos, económicos y culturales”, en el que participó Cavieres junto a un equipo de
chilenos y peruanos, y que se editó en Santiago el 2005 y en Lima el 2006. Volumen que se
suma a varios donde ha participado -y que desmienten a la peruana- como “Chile-Perú, la
historia y la escuela” (2006), para escolares de básica y media de Tacna y Arica, y el reciente
“Integración en la Triple Frontera: Bolivia, Chile y Perú.

“¿Se podría decir que ponemos la guerra debajo la alfombra?”, se pregunta.

Enfrentar la Historia con respeto

209
Cavieres, que es profesor emérito de la Universidad Católica de Valparaíso y hace clases en
la Universidad de Chile, comenta:

“Resulta curioso que la profesora McEvoy, para sostener un juicio un tanto peyorativo
respecto a nuestra posición frente a la Guerra del Pacífico se refiera a un libro publicado ya
hace 12 años por un grupo de 7 historiadores peruanos y 7 chilenos, en cuyos textos siempre
hay alusión al conflicto”.

En la misma entrevista, McEvoy señalaba que “debemos tomarnos la guerra en serio” porque
si nos planteamos convertirla en historia, con su contingencia, luces y sombras, será posible
analizar cómo este conflicto trinacional influenció la forja de nuestra cultura política”.

Lo que molesta al profesor -que acaba de viajar a Lima para conmemorar los tres años de “El
fallo de la Haya” (2014), otra publicación que aborda el tema- es que “no hay espacio para
describir la cantidad de encuentros, jornadas, seminarios, que se han desarrollado tanto en
universidades chilenas como peruanas sobre las múltiples formas de visualizar la guerra. No
buscamos ‘atajos’ históricos, muy por el contrario, nos hemos atrevido a enfrentar la Historia,
con respeto a ambos países”.

Bajo la alfombra

-¿Cual sería la forma más adecuada y razonable de enseñar la Guerra del Pacífico y sus
consecuencias en un contexto multicultural como el nuestro?

-La educación es fundamental. En el inconsciente cultural y social sigue presente un muy


apretado conjunto de desconfianzas, prejuicios, descalificaciones mutuas. Es una especie de
nudo gordiano. ¿Cómo lo desatamos? ¿Con la espada? Pensamos más bien que con la razón,
la voluntad y una reconciliación efectiva que los gobiernos deben diseñar y a lo cual las
ciudadanías ya aportan y mucho.

210
El profesor dice que los peruanos de Plaza de Armas “ya son imagen de casi un par de décadas
en que los prejuicios que se les fueron encima han ido desapareciendo lentamente”.

Y cree que “muy pronto comenzará a aumentar el número de familia binacionales”,


generando nuevos desafíos por presentar una historia que unifique a ambos países, pero
siempre centrada en la búsqueda de la verdad.

“Debemos prepararnos para educarlos para el siglo XXI: conociendo sus historias, la de sus
abuelos, de sus padres, de la patria propia que aparece lejana, pero también con respeto y
cariño hacia la otra patria propia que es la cual en que se vive. Quizás esos niños de ahora,
cuando sean jóvenes, desaten sin dramatismos el nudo gordiano del presente”.

Sin embargo, no es tan optimista respecto de la historiografía:

“Está un poco delicada de salud, pero se recuperará rápidamente. La pseudohistoria, la


historia nacionalista, la literatura, han ocupado parte de sus espacios tradicionales. Tenemos
que crear un relato de paz que se afiance en datos y hechos reales”.

211
Eduardo Cavieres Figueroa, Premio Nacional de Historia:

“La crisis podría interrogarnos sobre lo que realmente somos”

https://www.litoralpress.cl/sitio/Prensa_Texto?LPKey=Lrf30kvz6LO51SktTnVf0qvs8dub0
4NZXG6EYWu6oxQ%C3%96

Profesor emérito de la Pontificia UCV y la U. De Chile, y docente de la U. De Alcalá, España,


acaba de publicar un nuevo libro donde examina los elementos involucrados en el conflicto
social que afecta al país. “¿Se soluciona con una nueva Constitución? NO. El problema es
más profundo y tiene que ver con nuevas relaciones entre sociedad y un Estado reformado”.

No fuimos leopardos a fines del siglo XX, no somos los mejores de América Latina.
Nuestros políticos no dan ejemplo y nuestras instituciones han dejado de funcionar”, enumera
el historiador porteño y Premio Nacional 2008 de su disciplina, Eduardo Cavieres Figueroa,
a propósito de la novela El gigante enterrado, de Kazuo Ishiguro, en la que el autor apunta a
las conciencias nacionales que existen, pero que se resisten a salir a la luz. “En Chile tenemos
muchos gigantes que forman una mala conciencia, la del autoengaño.

Nuestro gigante siempre nos ha convencido de que somos un modelo de sociedad. Tenemos
grandes capacidades, pero también debilidades.

Estos momentos de crisis podrían interrogarnos acerca de lo que realmente somos”, agrega
el profesor emérito de las universidades de Chile y Católica de Valparaíso, y docente del
Instituto Universitario de Investigación sobre América Latina, de la Universidad de Alcalá,
España.

Magíster y doctor en Historia en las universidades de Madison, Estados Unidos, y Essex,

212
Inglaterra, con destacados aportes en historia económica de Chile y social de la región andina,
el académico se encuentra cada vez más abocado a lo que llama historia de la contingencia.
Y ese marco en que acaba de publicar Octubre 2019. Contexto y responsabilidades políticas
y sociales 1998-2019 (Ediciones Universitarias de Valparaíso PUCV). “Escribo en 29 de
octubre para ser editado el 3 de noviembre. ¿Qué pasará en estos días? No lo sé. Pero sí sé
que lo que vaya a ocurrir dependerá, hoy sí, de gran parte de la sociedad”, señala en las
primeras páginas.

Su examen de la crisis es lo que aborda en esta entrevista. ¿ ¿ N o éramos los preferidos de


Inglaterra en el siglo XIX, CRISIS NACIONALES Y MUNDIALES -“Las protestas
ciudadanas se extienden con tres contenidos comunes: la desaceleración económica, la
politización de la lucha contra la desigualdad y una pronunciada caída en los niveles de
identificación con los partidos e instituciones del Estado”. Usted dispara al corazón de la
crisis. - La crisis es del Estado y del sistema. No es de la sociedad chilena, es a nivel mundial.
Las reacciones sociales son bastante diversas, pero se relacionan a través del Internet y sus
múltiples reflejos en los movimientos sociales, redes sociales. En las últimas décadas, se pasa
de ser favorable al neoliberalismo político, económico y cultural a desfavorable respecto al
sistema que se fue imponiendo. Ayudó la caída de los socialismos reales y una nueva
organización social del trabajo que incorporó a toda la sociedad con materias primas útiles a
la concentración industrial y/o abundante mano de obra. La globalización se tradujo en darse
cuenta de lo que sucedía alrededor.
En lo cotidiano, todo era bastante similar: la economía, los desarrollos de las desigualdades
(las tradicionales y la de las nuevas clases medias) y, más visiblemente, el que el Estado ya
no respondía ni al desarrollo nacional ni a sus compromisos sociales. - Alrededor sucedían
otras crisis por situaciones similares. - La crisis del 2008-2009; la primavera árabe; los
indignados europeos; los nuevos movimientos españoles, hoy partidos políticos oficiales; y
un largo suma y sigue terminan manifestándose en América Latina: Colombia, Ecuador,
Chile.

Las mismas situaciones troncales, diversas reacciones.


En suma, el problema económico, la desigualdad, quedan registrados en el desprestigio

213
hacia los partidos políticos y en la crisis del Estado, cuyas instituciones o no funcionan o
están sumidas en la inoperancia o en corruptelas generalizadas. ¿Se soluciona la crisis con
una nueva Constitución? NO. El problema es más profundo y tiene que ver con nuevas
relaciones entre sociedad y un Estado reformado.

LAS DEUDAS DEL PROGRESO - Usted sostiene con Joseph Stiglitz que “el
neoliberalismo lleva cuatro décadas debilitando la democracia” y que “la desregulación de
los mercados no funciona”, a contrapelo de la ex Concertación que plantea que estos fueron
los 30 años más exitosos de Chile. - Tanto Joseph Stiglitz como Paul Krugman se han
distinguido, desde la crisis del 2008-2000, por su crítica a la economía neoliberal. Stiglitz ha
insistido en que las elites gobernantes prometieron que las políticas neoliberales llevarían a
más crecimiento económico con beneficios para todos, incluyendo a los más pobres. Después
de la crisis, Krugman escribió ¿ Cómo pudieron equivocarse tanto los economistas?, cuyos
contenidos siguen siendo valiosos al evaluar las experiencias históricas de la última década.

Desde lo económico, sin dar respuesta a las expectativas creadas con el mercado y la libre
iniciativa, la desilusión no resultó en razonamientos para cómo limitar el consumo y hacer
frente a la propaganda comercial y empresarial, sino asumiendo una lógica legítima, pero
simple: si el Estado y los políticos no me dan, entonces, la democracia, fundamento de éstos,
no me sirve. -La deuda está en el crecimiento que no fue para todos... - Los Nóbeles de
Economía A. Banerjee y Esther Duflo han sintetizado la responsabilidad de los gobiernos y
sus economistas: “Lo peligroso noes equivocarse, sino estar tan enamorados de propias como
para impedir que los hechos se interpongan. Para hacer progresos tenemos que volver
constantemente a los hechos, reconocer nuestros errores y continuar”. Sin duda alguna, Chile
logró enormes progresos a partir de 1990, pero sus deudas están contenidas en la cita anterior.
Nunca supieron escuchar ni darse cuenta que lo que hacían, sin alterar lo más profundo de la
estructura social chilena, tendría un alto costo que pagar. Esto se llama simplemente
dialéctica. - “Las crisis sociales se pueden entender a partir de momentos en que la sociedad
ya no acepta las condiciones vigentes y requiere transformaciones profundas y radicales”,
afirma.

214
Esas transformaciones son largas y trabajosas. ¿Usted cree que eso se entiende? - Para el
momento, hablo de crisis política, tanto por la responsabilidad de las instituciones políticas
como por sus incapacidades para hacer frente a lo sucedido.
Desde las demandas, éstas arrancan desde lo social, pero, aun cuando una gran mayoría de
chilenos siente simpatía y se muestra de acuerdo con ellas, no está en la calle ni decidida a
romper con todo.

Por el contrario, los manifestantes siguen siendo los estudiantes; los movimientos feministas;
los grupos No + la Coordinadora Social, cuyas bases efectivas son difíciles de distinguir;
algunos sectores de empleados públicos bien organizados y con dirigencias sindicales muy
identificadas. Esta es la causa por la cual un sector de la izquierda ha tenido un discurso
ambiguo eindirecto para favorecer la violencia de la primera línea, de las barricadas y
saqueos. Muchos han reconocido que es esa violencia la que ha mantenido el estallido social,
en espera que vuelvan los actores de octubre-noviembre. Toda esta situación refuerza la idea
de una crisis del Estado: desde octubre, nos quedamos sin Estado. ¡No fue capaz de
reaccionar! UNA EXCLUSIÓN PERMANENTE - “Todos sabían lo que ocurría.

Los que no podían actuar frente a lo que ocurría eran los trabajadores que deben sostener la
economía nacional, ser los proveedores de sus familias, enajenar su libertad por recursos, los
que estaban pagando el consumo de los demás”. Descarnado su análisis. - Para mí, casi a
nivel doctrinario, esta situación constituye uno de los puntos clave del análisis.
La pobreza, o las carencias, han sido asumidas como un problema de la política que da buenos
resultados electorales, pero que excluye permanentemente a esa gran masa de población
preocupada de sobrevivir, construir una familia, pensar en mejores oportunidades para sus
hijos, etc.

Son muchos los factores que contribuyen a ello, pero me refiero en particular a los cambios
en las relaciones familiares. -¿ Cómo percibe concretamente esas transformaciones? - El
aprecio por los padres ha disminuido, y mucho. La generación de los millennials ha recogido
para sí uno de los efectos nocivos más graves del liberalismo: el individualismo. Ayudados

215
por las redes sociales, cada cual se ha autodefinido como único y centro de sus respectivos
mundos. Se ha escrito bastante sobre el tema, pero se les caracteriza más que se les crítica.
Esto les ha posibilitado una red de protección amplia lo cual, en vez de hacerles comprender
los beneficios que tienen, los toman como derecho natural. Para el periodista español Antonio
Navalón, salvo en sus preferencias tecnológicas, no se identifican con ninguna aspiración
política o social. No tienen vinculación con el pasado (incluso el de sus padres) y su
indiferencia hacia el mundo real es lo que mejor los definen. Todos los derechos, pero
ninguna obligación.

Los que viven sumergidos en la realidad virtual no tienen proyectos, viven... no escuchan. -
¿ Y en nuestro país qué diría usted que caracteriza a esas generaciones?- En Chile, esta
generación ha tenido los mejores beneficios nunca alcanzados anteriormente. Y no ha sido
sólo el Estado. También ha sido resultado del sacrificio de sus padres. Les molesta todo lo
que se les dice, pero no han sido capaces de retribuir lo que tienen. Más del 20% de quienes
ingresan a la Universidad, fracasan en el primer año. El número de clases deben ser las menos
en la región y pasar de curso no reviste grandes esfuerzos. Lo pasan bien. Mientras, en sus
hogares, el porvenir que se pensaba se aleja permanentemente y, las cosas no cambian. LO
INDIVIDUAL SOBRE LO COLECTIVO - También hay mucho de demanda individual y/o
sectorial por sobre lo colectivo. “No hay un proyecto nacional. Salvo excepciones, quienes
marchan exigen la solución de sus propios problemas, no del problema del país”, dice usted.
- Todo está relacionado. Los partidos políticos siguen mirando el pasado y sus propias
trayectorias. La sucesión de gobiernos, al no tener proyectos sólidos de futuro, cambia,
reforma o reorienta lo heCho en el período anterior. En la otra vereda, los nuevos
movimientos sociales, según sus niveles de fuerza y presencia pública, van tras sus propias
inquietudes e intereses. No existen liderazgos capaces de aglutinar y pensar en el país. Las
autoridades no responden a los que menos protestan, sino a los que más gritan y amenazan.

Chile puede y debe dar una educación gratuita en sus Universidades estatales, pero la
gratuidad alcanzada es el mejor ejemplo de esta situación: un sector dejó sin financiamiento
a las bases del sistema educacional público: escuelas y liceos.
A corto plazo, no parece haber solucionado en nada el problema de la educación pública: en

216
muchos sentidos lo ha agravado. -Afirma que “en más de 200 años no hemos cambiado
nuestra gestión o carácter económico, no hemos construido una real sociedad de ciudadanos”
¿ Pudimos hacerlo alguna vez, a su juicio, dentro de la democracia representativa? ¿ Usted
cree que la democracia representativa está en crisis? Si es así, ¿cuál es el sistema de
reemplazo? - Salvo las décadas en que se intentó transformar el carácter de país exportador
de materias primas a través de alguna fase de industrialización, Chile siempre ha tenido una
economía primaria. En muchos ciclos le ha ido bien, pero sus estructuras sociales no han
utilizado esos ciclos en beneficio de una mejor redistribución de los ingresos y en la
modernización efectiva de sus gentes. Desde los años 1960, escuché que debíamos tener valor
agregado en nuestra principal exportación, el cobre. Seguimos dependiendo del mismo, pero
sin pasar, a lo menos, a su semi -industrialización. Dependíamos de Inglaterra, después de
los Estados Unidos, hoy de China. Bajo el pavimento, la misma materialidad. De lo
económico, ha resultado, en paralelo, una misma persistencia social.

No tenemos una real economía moderna, tampoco una real sociedad moderna, una de
ciudadanos. - ¿ Tampoco tenemos una democracia moderna? - En los años 1960 se hablaba
de tener una democracia política, pero que había que pasar a una democracia social. Sabemos
lo acontecido y en esto, nuevamente, el regreso a la democracia se olvidó del problema.

No sólo en Chile, aparece una disminución de los afectos por la democracia y por la
democracia representativa, es decir, en donde los ciudadanos tengan un rol crítico, bien
informado, inclusivo, de participación más allá de ser sólo instrumento electoral. Frentealas
dictaduras de todotipo, alos nuevos nacionalismos, a los populismos, me inclino por la
democracia representativa, pero nuestro sistema debe incorporar más que controlar. La
tendencia a que la resolución de ciertos problemas nacionales, de real significación social,
pasen por la legitimación de consultas ciudadanas vinculantes, puede ser un buen camino
para una democracia más plena. GLOBALIZACIÓN VS. AUTONOMÍA - Las fuerzas
económicas son globales y los poderes políticos nacionales, recuerda el prestigioso sociólogo
Zygmunt Bauman. Un pensamiento orientador respecto de la capacidad de los gobiernos
nacionales para realizar cambios estructurales. - Este en un problema mayor de la
globalización. En Europa, a pesar de las ventajas logradas con el euro, muchos se quejan de

217
no disponer de políticas monetarias propias. Nuestra situación es mucho más grave. Nuestros
Estados y nuestras economías cada vez son menos autónomos. No estamos en una economía
mundial en que cada una de sus partes pueda decidir por sí misma. Molesta el discurso de
nuestros gobiernos haciéndonos creeren sus independencias. También son engañosas las
afirmaciones de sectores que nos inducen a pensar que podemos ir en contra de todo y salir
bien parados.

Entonces, se trata también de un problema político y de voluntad para realizar cambios


estructurales que posibiliten mayor crecimiento económico y social; que permitan utilizar
bien las posibilidades del mundo actual y no caer en lo que estamos, aceptar buenos precios
de nuestros productos a cambio de concesiones que nos hacen cada vez más dependientes.
Me parece que es de suma urgencia que cambiemos nuestras actitudes nacionales en pro de
una integración real entre nuestros países andinos (con Bolivia, Ecuador, Perú), que nos
permita aprovechar en mejor forma nuestra posición en el Pacífico. - Usted menciona que en
su novela homónima, el Nobel Kazuo Ishiguro plantea que los países tienen un gigante
enterrado. Francia, el colaboracionismo con los nazis; Japón, la guerra con China. ¿Cuál sería
el nuestro? - Es una gran novela. No tiene que ver con las sociedades actuales, sino con lo
que ellas contienen desde sus propios pasados. En una entrevista referente a la novela,
Ishiguro habla de estos gigantes enterrados. Se trata, de las propias conciencias nacionales
que no gustan de salir a luz, pero que sí existen. En Chile, tenemos muchos gigantes que
forman una mala conciencia, la del autoengaño. No éramos los preferidos de Inglaterra en el
siglo XIX, no fuimos leopardos a fines del siglo XX, no somos los mejores de América
Latina. Se trata de justificaciones. Nuestros políticos no dan ejemplo y nuestras instituciones
han dejado de funcionar. No teníamos la mejor democracia en 1960 ni en 1970. Nuestro
gigante siempre nos ha convencido de que somos un modelo de sociedad. Tenemos grandes
capacidades, pero también debilidades. Estos momentos de crisis, podrían interrogarnos
acerca de lo que realmente somos.

Stiglitz ha insistido en que las elites gobernantes prometieron que las políticas neoliberales
llevarían a más crecimiento económico con beneficios para todos. Después de la crisis 2008-
2009, Krugman escribió “¿ Cómo pudieron equivocarse tanto los economistas?”

218
¿ POR QUÉ UNA EDUCACIÓN CON MUCHO MENOS RECURSOS FUE TAN
IMPORTANTE EN CHILE? 9 - ¿ Por qué usted cree que en esta crisis se refleja de manera
patente la falta de una educación de calidad? A la luz de sus análisis, ¿cómo neutralizar la
violencia callejera que ha devastado importantes sectores de tantas ciudades del país? -
Pienso que la educación pública es el punto central de nuestros problemas. ¿Por qué una
educación con mucho menos recursos, fue tan importante en Chile y en América Latina?; ¿
Por qué el gobierno militar terminó con las Escuelas Normales, formadoras de grandes
profesores, municipalizó la educación, sepultó las posibilidades de lo que era una buena
educación pública? Las respuestas las tenemos. Más difícil es preguntar, ¿por qué los
gobiernos de la Concertación y la Nueva Mayoría no hicieron nada por recuperar la
educación perdida? Defensa: mayor financiamiento, nuevas preocupaciones sociales, pero,
en definitiva, nada esencial.

Competitividad, comparación de índices internacionales, eficacia y productividad llevaron a


una educación pública segregadora, de mala calidad, ajena a la realidad de sus estudiantes,
profesores preocupados de sus propias evaluaciones; padres y apoderados que perdieron el
significado de la formación de sus hijos. La educación municipal (salvo excepciones dadas
por los recursos de la Municipalidad respectiva) no ha cumplido con los objetivos de un
sistema educacional para el siglo XXI. Los resultados los vemos en la calle. Miles de jóvenes
sin futuro, sin pensamiento propio, sin identificación social ni nacional. Drogas, anarquismo,
violencia, incapacidad de espíritu crítico. Nos preocupan las barricadas, la primera línea, pero
la violencia juvenil viene de antes y hoy en día se manifiesta en la crisis social. El problema
es profundo. Necesitamos una nueva educación pública para una sociabilidad más sana, más
participativa, más solidaria y más humanista.

219
Eduardo Cavieres: “En América latina se necesita crear una verdadera historia de
integración”

http://portalcomunicacion.uah.es/diario-digital/archivo/21-archivo-actualidad/4812-
eduardo-cavieres-en-america-latina-se-necesita-crear-una-verdadera-historia-de-
integracion.html
04 marzo 2011

Eduardo Cavieres es Premio Nacional de Historia en Chile y ejerce como docente en la


Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Chile.

Estos días ha pasado por la UAH para participar en el Máster Universitario "América Latina
contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica". En esta
entrevista Eduardo Cavieres habla sobre el máster y sobre la situación de integración y
cooperación de América Latina y la Unión Europea.

-¿Cómo está transcurriendo su estancia en Alcalá de Henares, como profesor invitado

en el máster que dirige Pedro Pérez Herrero?

-Participar en este Programa de Master Oficial, en este Instituto de Estudios latinoamericanos


y en la Universidad de Alcalá, además de ser muy grato, confiere prestigio. Este es mi 5º año
en el Programa, el tercero en Alcalá propiamente tal. Me parece conocer el ritmo, estilo y
carácter del Programa. Con Pedro Pérez Herrero existe amistad y profesionalismo.
Compartimos las ideas comunes respecto al Programa y elaboramos otras muchas ideas
respecto a lo que deben ser las relaciones América Latina-Europa. El Programa está dirigido
hacia ellas, pero, además, se complementa con la investigación y los desarrollos logrados por
el Dr. Pérez en los estudios sobre el liberalismo del siglo XIX que otorgan una base esencial
e importante para comprender el mundo actual. El Programa tiene que ver con la docencia e
investigación con estudiantes. Los académicos igualmente debemos investigar para seguir
construyendo conocimientos y, en este caso particular, respecto al pasado, al presente y al
futuro de las relaciones Europa- América Latina. Se trata de un objetivo superior. Todavía es
difícil encontrar producción historiográfica sobre la Unión Europea, pero Europa existe y es

220
realidad. En América Latina surge toda una literatura sobre la necesidad de alcanzar
integración entre nuestros países, pero ella está aún muy lejana y no se divisan fisonomías
más o menos concretas en el corto plazo. El pasado, cruzado con algunos conflictos, algunos
de mucha severidad, sigue estando muy presente. Europa podría iluminar el camino, pero
tampoco lo hace con mucha convicción, especialmente en los altos círculos políticos y
económicos. Para el mundo intelectual y para los historiadores debe ser una tarea urgente y
muy importante.

-El proceso de integración de América Latina y la U.E. es una asignatura pendiente....


¿En qué fase está ese proceso y cuáles son los retos a medio plazo?

-¿Por donde comenzar?. En América Latina, a través de integraciones consistentes en


regiones de países más o menos homogéneos a partir de algún tipo de consideración,
económica, histórica, cultural.... se necesita integración política y se necesita crear una
verdadera historia de integración. Las relaciones bilaterales entre un país europeo y un país
latinoamericano, por ejemplo, entre España y Chile, no sólo son siempre necesarias de
mantener y acrecentar, pero igualmente, sin debilitar sus intereses comunes, pueden propiciar
enfoques y actividades que permitan pensar también en áreas mayores. La visita a esta
Universidad del Presidente chileno, don Sebastián Piñera, precisamente por tratarse de un
ámbito académico, puede generar este tipo de preocupaciones. Cualquier propósito en este
sentido, aunque pequeño, pero concreto, será bienvenido y dicha visita podrá proyectarse en
el tiempo. Que las relaciones bilaterales entre nuestros países sean también la base para
pensar el futuro de nuestras sociedades en sus contextos mayores.

Se trata de una necesidad y de un imperativo.


¿Por qué una necesidad y un imperativo? Necesidad porque cada uno de los países
latinoamericanos, proyectados en sus caracteres actuales a mediano y a largo plazo,
difícilmente resisten seguir en sus propias carreteras históricas sin integrarse a carriles más
complejos con las pistas vecinas. Un imperativo porque se trata de estar en la historia actual
en donde todo es cambio. Hasta hace pocas semanas la globalización de la historia era una
realidad muy relacionada con ciertos grupos sociales, ciertos espacios y unas formas

221
económicas determinadas. 1989 había quedado bastante restringido a determinantes socio-
culturales y a una historia occidental y occidentalizada.

-¿Cómo ve el futuro de América Latina y de la zona andina en particular en un


momento en el que a la crisis económica global se está sumando una crisis política
profunda en los países musulmanes?

-Desde muchos puntos de vista los actuales movimientos sociales en algunos de los países
caracterizados como musulmanes, aún cuando todavía no podamos atisbar bien sus efectos,
pone a esta globalización en una posición que es un poco menos económica y un poco más
cultural. En algunas de las consecuencias, se habla de las preocupaciones europeas y de los
Estados Unidos. ¿Y qué pasa con el resto del mundo?, ¿y qué pasa con América Latina? ...En
este último caso pareciera que está fuera de estos procesos. Sus países siguen ausentes de los
grandes giros que asume la historia, pero no están fuera de ellos. El mundo avanza por
bloques, América Latina insiste en seguir avanzando unilateralmente. Los objetivos
nacionales en términos de competencia, alejan las posibilidades de complementariedad que
aparecen como más naturales al mundo de hoy.

-Dentro de unos días la UAH otorgará la medalla de Chile al presidente chileno,


Sebastián Piñera. Eso va a a afianzar las relaciones bilaterales entre ambas
instituciones, ¿usted qué opina?

-Pienso en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá y en el


Programa de Estudios Iberoamericanos de la P. Universidad Católica de Valparaíso, y es
pensar en espacios privilegiados para combinar las docencias de postgrados con estas
consideraciones en las cuales se pueden proyectar parte importante de las reflexiones y
proyectos académicos que se presentan y debaten cotidianamente. Hemos logrado avances
muy notables en las aulas y en los seminarios. Es el tiempo de las políticas universitarias y,
en ello, la visita del Presidente Piñera podría ser fundamental.

222
223
CACERES, JUAN Y VITO, JAIME (editores), Pensar la Historia. Teoría, análisis
prácticos. Homenaje a Eduardo Cavieres Figueroa. Universidad católica de Valparaíso.
Valparaíso, 2016. pp. 19-52
Pensar la historia en presente para (re)construirla en futuro
Eduardo Cavieres Figueroa

Más que un privilegio, siento el afecto de mis colegas, antes estudiantes, que no sólo se
reunieron en Valparaíso para una muy interesante discusión académica sino también para
testimoniar su amistad que ha sido siempre producto de permanentes relaciones intelectuales
construidas sobre la base de la libertad de pensamiento, la disposición para aprender y
reflexionar, la capacidad para debatir con fundamentos, y la lealtad y el respeto no tanto a la
persona sino a su visión histórica, a su modo de vida y a sus propósitos humanistas de respeto
y solidaridad con los otros. El conjunto de amigos que escriben en este volumen, sumado a
quienes participaron de aquel evento e incluso de varios otros que dado sus propios
compromisos institucionales no pudieron hacerlo, pero que manifestaron claramente sus
adhesiones, me permite constatar que de Norte a Sur del país, a través de sus universidades,
públicas y privadas, existe a lo menos un académico con el cual he compartido su formación
de pre o postgrado, dirigiendo sus Tesis en los diversos niveles y llegando, en un importante
número de situaciones, a ser Director de sus programas doctorales.
Este tipo de situaciones constituye, sin duda alguna, la más interesante, provocativa y
colaborativa de todas las actividades intelectuales que se desarrollan en el ámbito
universitario. El poder proyectar temáticas, problemas, metodologías, pero especialmente
una forma de querer lo que se hace, con responsabilidad en la esencia del ser universidad, no
tiene referentes y si ello se realiza a través del tiempo con varias generaciones, la tarea es aun
más significativa al poder reunir a varios grupos de estudiantes (a la vez, amigos entre ellos)
que, por sobre las diferencias de intereses, experiencias académicas, niveles de satisfacción,
etc., profesan unas mismas sensibilidades frente a la historia y que aun no teniendo una
misma definición política, sí pueden comunicarse y respetarse porque tienen en común ciertas
sensibilidades sociales básicas que les permiten entenderse entre sí e identificarse como parte
de una comunidad abierta, que tiene tiempos, discusiones y proyectos similares y originados
a través de un tipo de transmisión del saber que más que un conocimiento rígido y
previamente modelado se ha visto enfrentado al pensar con flexibilidad y profundidad y a
224
mirar su propio presente, ámbitos y circunstancias, como punto base en el desarrollo de sus
estudios historiográficos propiamente tales.

A lo largo de décadas, independientemente de las áreas de especialización de mis estudiantes


y de sus proyectos de Tesis, el café ha sido un inigualable estímulo para observar en conjunto
el desarrollo del país, los discursos políticos, las acciones gubernamentales, la gobernanza,
el comportamiento “ciudadano”; pero también para analizar las situaciones coyunturales, que
provocan entusiasmos desmedidos o estados pesimistas casi en forma cíclica, y las de
carácter más estructural que permiten comprobar que los avances del país siempre están
frenados por lo que no se hace, lo que se hace mal o lo que se hace tardía y no oportunamente,
de modo que en vez de solucionar problemas agrega otros tantos a la lista de insatisfacciones
nacionales y, en definitiva, los períodos favorables para avanzar socialmente terminan
perdiéndose una y otra vez. Aun así, siempre hay oportunidades, pero cuando ellas no
avanzan progresiva e integralmente y a partir de políticas de Estado y no sólo de los gobiernos
de turno, es evidente que quienes ven aumentar sus expectativas sin horizontes claros de
cómo aprovecharlas y hasta donde llegan, provocan nuevos períodos de crisis que tampoco
se saben enfrentar debidamente. La apelación a un nuevo proyecto nacional, que una y no
divida, está siempre muy lejana a las voluntades de todos para encontrar una buena síntesis
entre los proyectos y las realidades.

Como está dicho, a pesar que mis estudiantes responden a diferentes generaciones, esta
situación de la historia nacional les ha enfrentado a todos casi con los mismos problemas, de
modos que todos ellos me habrán escuchado unos mismos argumentos esenciales en el paso
del tiempo. Por ello, en las páginas que siguen me refiero a reflexiones siempre presentes
respecto a nuestras realidades sociales, económicas y culturales en el sentido de actitudes y
comportamientos.

Economía, política y sociedad

225
Como historiador sigo siempre atento, cuidadoso y motivado por lo que es el trabajo
historiográfico propiamente tal, por estar profundizando en situaciones pasadas y hurgando
sobre nuevos conocimientos. Esto constituye, indudablemente, la esencia de lo que hacemos.
Es el momento también de reflexión profunda respecto al cómo intervenir en las causas de
los fenómenos pasados y en términos de los significados que estas experiencias han tenido a
objeto de tener una opinión fundamentada hacia lo que viene. Esto que es propio del mundo
intelectual y lo que nos concierne como historiadores tiene a su vez un requerimiento muy
importante: el entregar no sólo nuevos conocimientos, nuevos métodos y nuevas perspectivas
de análisis, sino también formas de sensibilización respecto a mundos que en la práctica se
han ido diferenciando: el mundo de los jóvenes aparece como un mundo diferente al de otros
sectores de la sociedad, pero esto es casi una ilusión ya que el cómo ellos observan sus
realidades, aprecian o desprecian lo que tienen, y cómo intentan proyectarse, no se trata de
algo que exista sólo para esta generación, sino es algo propio de períodos más extensos en la
historia que se ignoran o simplemente no se quieren ver. Por ello, es que es necesario centrar
parte de estas reflexiones en dos conceptos generales: uno que tiene que ver con la política y
otro que tiene que ver con la economía. Desde hace mucho tiempo vengo señalando la
necesidad que la historia social vuelva a relacionarse con la historia económica. Tuvieron
una buena relación en los años 1960, lo cual se fue deteriorando por razones ideológicas a
partir de los regímenes militares y posteriormente, porque tanto izquierdas como derechas,
asumieron que la economía y el mercado podían traducirse en buenos resultados y por ello
había que ser pragmáticos y seguir insistiendo en la legitimación del sistema. Insistir en
razones políticas en lo ideológico, pero actuar de acuerdo a lo económico. Con ello, ¿qué
sucedió? Historiográficamente, sucedió que cuando esperábamos que después del régimen
militar hubiese una nueva preocupación por la historia y el análisis económico, estudiantes y
jóvenes historiadores se alejaron de la economía, para seguir pensando -porque así se estaba
construyendo la historia en la década de 1990-, en aquellas situaciones que sensibilizaban
frente a cuestiones del pasado, pero insensibilizaban frente a cuestiones del presente. Por lo
tanto, no sólo se trata de insistir en esta relación entre historia social e historia económica
para comprender no solo el mundo del pasado, sino también el presente y sobre todo para
entender cuáles debieran ser los pasos futuros por donde debiéramos guiar nuestro devenir.

226
Además, desde hace dos décadas, a lo menos, he insistido en los peligros de lo que es el
presentismo actual.

Este presentismo, que desconoce el pasado y que no se inquieta respecto al futuro, no sólo
es responsabilidad de las nuevas generaciones, sino que también responde a un complejo set
de transformaciones, de fuerzas invisibles detrás de los comportamientos colectivos, de
nuevas sensaciones respecto a la vida, de desconfianzas e individualismo crecientes. Produce
un nuevo tipo de alienación que va produciendo nuevas formas de pérdida de conciencia
frente a la historia y a la vida que hacen que la gente se quede con ideas e imágenes muy
próximas e inmediatas y actúe, consecuentemente, con falta de claridades objetivas sobre lo
que está sucediendo. En la última campaña presidencial, nos referimos al año 2013, las
candidatas culminaron sus preparativos electorales, a dos días de las elecciones, cada una,
con unas 4 mil personas, aproximadamente, que lograron reunir para exhibir sus apoyos. Sus
comandos estuvieron felices porque habían reunido mucha gente. Cuatro mil personas en
Santiago no significan ni el 1% del conjunto electoral existente. A comienzos de los años
1970, y antes, en las elecciones presidenciales previas al régimen militar, los candidatos
principales reunían 600, 800 mil, un millón de personas. ¿Se ha despolitizado la sociedad¿se
ha desideologizado?, ¿qué es lo que ha pasado entre medio?, ¿qué es lo que sucedió? Lo que
se pedía en los años 1960, a comienzos de los 1970, antes de septiembre de 1973, eran
profundas reformas políticas y los movimientos políticos, sociales o sindicales lo hacían a
través de un régimen político que podía ser burgués o socialista, pero que significando
diferentes esperanzas, utopías, se trataba de regímenes políticos. Más aún, cuando dentro de
los partidos políticos tradicionales de los años 1960 se produjeron escisiones, esas escisiones
no formaron movimientos sociales, formaron nuevos partidos políticos ¿Qué es lo que sucede
posteriormente?. En los últimos años, nuevos movimientos de jóvenes han logrado movilizar
a 100.000 estudiantes, pero no se trata de la presentación de nuevos proyectos nacionales,
sino de la búsqueda de objetivos específicos.

Por lo demás, sin restar importancia, tampoco se trata de originalidades de la sociedad chilena
y, más bien, responden también a nuevas formas políticas que se extienden, en un área más
extensa que lo que suponemos, en busca de encontrar respuesta a demandas sociales y en

227
ausencia del actor principal de la resistencia de gran parte del siglo XX: el sector obrero.
Hobsbawm lo anotaba muy acertadamente: “La izquierda tradicional estaba orientada a un
tipo de sociedad que ya no existe o está dejando de existir. Creían sobre todo en el
movimiento obrero como responsable del futuro. Bien, hemos sido desindustrializados y eso
ya no es posible… Las movilizaciones de masa más efectivas hoy son las que empiezan en
una clase media moderna y en particular en un cuerpo enorme de estudiantes. Son más
efectivas en países en los que, demográficamente, los jóvenes son una parte de la sociedad
mayor que en Europa” . Solemos olvidar que la historia de Chile dejó de ser, en términos de
lo que pensábamos, una historia única y singular. Por motivos económicos, las dirigencias
chilenas, oficialistas, de derechas a izquierdas, institucionalizadas en un mismo régimen
político, han seguido manteniendo la pretensión de reflotar continuamente esta idea del
modelo de excepcionalidad chilena. Siempre ha sido así, aun cuando desde la segunda mitad
del siglo XX, en forma más visible, la historia es cada vez más global y cada vez menos
particular. No obstante, hemos insistido en que tuvimos el mejor de los gobiernos socialistas
y el peor de los dictadores. Por supuesto, tales afirmaciones dependen de la vereda desde
donde se mire y desde donde se nos mire. Se trató del peor dictador porque echó abajo la
mejor democracia existente en América Latina. Nos olvidamos de que la propia izquierda no
pensaba que la democracia funcionara y nos olvidamos de desasosiegos internos que
ayudaron a crear el ambiente necesario para que el golpe sucediera. Más aún, soslayamos
que hubieron, y todavía siguen existiendo, causales externas que no se refieren sólo a
intereses económicos sino también a los cursos y orientaciones de los procesos de
globalización actual. Uno de los elementos centrales de estos procesos se refiere a las formas
a partir de las cuales el capitalismo como sistema se va readecuando. La experiencia desatada
a partir de 1970 fue una nueva reorganización de la división internacional del trabajo, no en
los términos como se pensaba tradicionalmente, que había que esperar la gran crisis del
capitalismo para que desapareciera, sino para robustecerle y entrar en otras dinámicas
sociales y culturales. Pero no era sólo cuestión del capitalismo pensado genéricamente. Desde
la década de 1970 en adelante, el mercado se ha venido alimentando a partir de otros
elementos que regularmente quedan fuera de nuestros análisis históricos y que deben ser
también considerados: la ciencia y la tecnología. Influyen en términos de los niveles y tipos
de producción e igualmente en el consumo y el aumento de las esperanzas de vida. La vida

228
material ha cambiado y la expansión del crédito, en forma absolutamente impensada hace 30
o 40 años atrás, ha cambiado comportamientos y actitudes. En Chile, los gobiernos
democráticos no hicieron todo lo que debieran haber hecho y lo que habían prometido hacer
porque era más fácil relacionarse políticamente con la sociedad a través del aumento de la
capacidad de consumo de las personas.

La rápida transformación, modernización, del país, en un par de décadas, desconcertó a la


sociedad para no darse cuenta del todo. Cuando, por ejemplo, el expresidente Sebastián
Piñera habló que la educación era un bien más de consumo, hubo críticas generalizadas, pero
el énfasis en cuestiones económicas y no en relación a la calidad de la misma, tanto por parte
de estudiantes como de los políticos y del gobierno, hoy la siguen poniendo precisamente en
ese nivel6 . La pérdida de una conciencia sobre la historia y sobre una correcta ciudadanía
pareciera que es el fenómeno apropiado para sintetizar, en un concepto, lo que ha venido
sucediendo en estos tiempos, y ante ello, el problema es pensar cómo la sociedad puede
enfrentar lo que viene no sólo a diez años plazo o más, sino lo que ya se viene presentando
ahora mismo. ¿Cómo enfrentamos la relación entre las demandas colectivas y las
posibilidades del gobierno para poder darles solución en el más corto plazo? Es muy cierto
que existen demandas insatisfechas de muy largo tiempo, pero el creciente aumento de las
expectativas que buscan acumulativamente solución en el corto tiempo, provocan un
problema de presentismo poco realista y una conjunción de tiempos que no se pueden
sintetizar a partir de la pura voluntad. El problema es mucho más complejo de lo que
quisiéramos.

¿Cuál es la legitimidad de lo que viene? Cuando se hablaba de política en los años 1960, se
quería una democracia representativa, fuese liberal o fuese socialista, pero democracia
representativa. Hoy día a la mayoría de las gentes en términos de sus necesidades más
inmediatas, de lo económico, no les interesa ni la democracia ni les interesa el tipo de
representación y eso ha venido indicando una verdadera paradoja: después de un “reciente”
período de dictaduras a lo largo de Latinoamérica, las desconfianzas institucionales han
arrastrado igualmente una desconfianza o, a lo menos, una falta de preocupación por la
democracia: nuevamente, ¿falta de conciencia de la gente o es algo que siempre está flotando

229
dentro de las disyuntivas entre obtener ciertos beneficios materiales (aun cuando sean
mínimos) y perder ámbitos de libertades individuales y/o sociales propiamente tales? En los
índices del latinbarómetro para el período 2005-2013, México, en donde existe una gran
discusión política, aparece como el país menos democrático; Venezuela en donde hay menos
discusión política –sin juzgar situaciones sociales– aparece como la mejor democracia
latinoamericana. ¿De qué se trata? Nuevamente el capitalismo se está readecuando y ha
encontrado un aliado impensable 60 años atrás: un aliado que busca una estructura de poder
autoritario permitiendo al mismo tiempo que la producción, el mercado, los sujetos del
capitalismo, el sector privado pueda florecer y pueda desarrollarse: se trata, básicamente, de
la incorporación del modelo chino. Así, pareciera que, con otras formas, nuevamente nos
inclinamos por gobiernos personalistas y autoritarios que imponen un férreo control político
de la sociedad con discursos progresistas y que llaman al cambio social a cambio de su
permanencia indefinida en el poder. El asunto es entonces decidir si está bien el subsistir sin
pensar y el definirse sólo por el quién controla el Estado y no por el Estado que se quiere.

En una de sus columnas semanales en el diario El País de España, Paul Krugman, el


reconocido Premio Nobel de Economía, hacía un ejercicio muy interesante que es de utilidad
a la temática que estamos señalando. Entre otras ideas, señalaba lo siguiente: “…todos
sabemos cómo se supone que funciona la democracia: políticos haciendo campaña sobre
temas de interés y opinión pública, y dicha opinión púbica informada que emite su voto
basándose en esos temas”. Krugman: agregaba, “…también sabemos que la realidad dista
mucho de lo ideal… los votantes suelen estar mal informados y los políticos no siempre son
sinceros”. Sus ideas tenían que ver con un problema específico en la discusión de los últimos
veinte años en Estados Unidos: en términos públicos, en esas dos décadas, todo el mundo
hablaba sobre el incremento del déficit fiscal en circunstancias que, en ese mismo período,
dicho déficit se reducía, pero siempre aparecía más grande y más grave de lo que realmente
era. Y concluía: “…si reunimos todas las piezas, la imagen es desoladora. Tenemos un
electorado mal informado o desinformado, políticos que contribuyen alegremente a la
desinformación y perros guardianes que tienen miedo de ladrar. Y en la medida en que haya
actores muy respetados, no demasiados partidistas, parecen estar fomentando en vez de
arreglarlo, las falsas impresiones de la opinión pública. ¿Qué deberíamos hacer? Seguir

230
machacando con la verdad supongo y esperar que penetre, pero es difícil no dudar cómo debe
funcionar este sistema”.

Economía, sociedad y consumo

Existen muchas interpretaciones y antagonismos entre un capitalismo diabólico y un


capitalismo que también ofrece beneficios masivos. En la experiencia histórica
contemporánea, así como existen fundamentos para pensar en términos de los crecimientos
económicos inestables y desiguales y de una distribución de los productos nacionales
demasiados extremos en cuanto a los sectores sociales, de la misma forma hay que conceder
que parte importante de sus excedentes, en términos acumulativos, han permitido una
expansión del mercado y del consumo bastante impactante gracias al crédito y, más
importante aún, un aumento considerable y rápido en los promedios de esperanzas de vida.
En lo que hay de positivo, vivimos unos tiempos bastante extraordinarios. ¿Cómo podemos
lograr una buena relación entre los malos y buenos aspectos del capitalismo? Son también
muchos los discursos existentes al respecto. Depende igualmente de soluciones políticas, de
respuestas provenientes desde la filosofía política, pero también de estados mentales de la
sociedad y de la responsabilidad social y de la ética. En este último aspecto es muy legítimo
pensar que quienes más deben responsabilizarse por mantener un comportamiento moral
irreprochable deben ser quienes controlan parte del poder político, económico y social y,
dentro de ellos, es bastante usual que los ojos visualicen principalmente al mundo empresarial
y sectores afines en las actividades económicas. De hecho, muy encima de los orígenes de la
última crisis financiera global, los juramento que les comprometiera a ejercer éticamente su
carrera y a esforzarse en pos de una prosperidad mundial económica, social y ambientalmente
sostenible a través de una administración de las empresas en que la toma de decisiones no se
basaran en intereses miopes que dañaran a la propia empresa y a la sociedad. ¿Podría ese
código dirigir un mundo de actividades altamente competitivas y transformar la larga
tradición basada en que el libre mercado es capaz de promover los intereses de todos o, al
decir de Milton Friedman, que la responsabilidad social de los negocios está en usar y
desarrollar actividades diseñadas para aumentar los beneficios tal como lo permiten las reglas
del juego? Respecto a ello, Peter Singer ha pensado, también desde una perspectiva moral,

231
“que si un número suficiente de personas dedicadas a las actividades empresariales conciben
sus intereses en ese sentido (el de los contenidos del juramento), entonces podremos ver el
surPensar la historia en presente para (re) construirla en futuro.
Ahora bien, depende de la sociedad que deseemos tener y/o construir, los empresarios, tan
en la mira social de la actualidad, tienen responsabilidad, pero posiblemente no toda la
responsabilidad. Si nos ponemos en la vereda del frente, en los últimos años, nos hemos
acostumbrado a la inmediatez con que medimos y valoramos las cosas y a la inmediatez con
que queremos obtener y exigir las cosas que deseamos. Muchas de las aspiraciones son
legítimas, pero el recibir se ha alejado del dar y los derechos se han distanciado
peligrosamente de los deberes. El individualismo que se atribuía fundamentalmente a la
burguesía y a los miembros del poder económico, ha penetrado igualmente en el centro de
las sociedades, volviéndolas igualmente competitivas y erradicando los conceptos cercanos
a la solidaridad que siempre fue actitud presente en los grupos de clase media hacia abajo.
También sería necesaria una dosis de ética ciudadana para reencontrar el sentido de las
instituciones y de parte de las afectividades que hemos perdido, quizás sin darnos cuenta
(especialmente en el caso de los más jóvenes), a cambio de las ventajas del mundo material
que pensamos siempre nos debe ser accesible. En los últimos años, especialmente en aquellos
períodos de sumas y gananciales, se ha hecho cada vez más frecuente unir a la inmensa
variedad de estadísticas disponibles, mediciones respecto a las felicidades de las sociedades.
Países más felices que otros, sin discriminación respecto a las diferencias entre sus miembros.
Países pensados como un cuerpo social compacto, en que todos son más felices o menos
felices que otros.

En el año 2009, a pesar de una caída entre -1,5 y 2% con respecto al período anterior, se
pronosticaba que el crecimiento de la economía chilena estaría por sobre el promedio de la
región con una tasa de entre 4.5 y 5.5% para el año 201010. En ese preciso año, la encuesta
mundial de Gallup incluía, por primera vez, indicadores que medían calidad de vida y
emociones cotidianas. Se intentaba medir la felicidad. Hasta entonces, los estudios
disponibles rankeaban sólo la calidad de vida (dinero y calidad de vida) bajo una ecuación
simple: a mayor dinero, mejor calidad de vida y, por lo tanto, más felicidad. Gallup agregó
dos nuevos elementos: las emociones positivas y negativas que reflejan el estado de ánimo

232
diario de las personas. El resultado fue que, con excepciones, países desarrollados como
Dinamarca, Finlandia, Holanda, Noruega, Bélgica, Canadá y otros lideraban la escala al
poseer altos grados de satisfacción con su vida y sentimientos positivos. En la región, Chile
ocupaba el 4º lugar, después de Venezuela, Colombia y Brasil y seguido por Argentina,
Uruguay, Bolivia, etc. En este caso, el ranking consideraba calidad de vida, que según Ed
Diener, uno de los expertos en el estudio de la felicidad, estaba más relacionado con el dinero:
“De hecho, nuestro país tiene un PIB per cápita proyectado para 2010 de $14.939 dólares, el
quinto mejor de América (FMI). De allí que se ubique en el tercio superior del ranking y 26
en el de las emociones positivas, vinculadas a sentir respeto, confianza social y placer
diario”11. Aun cuando ya se anunciaban ciertos elementos negativos como “el síndrome del
vecino rico”, seguramente no se pensaba en el malestar actual, producido en un escaso tiempo
de seis años. Gustavo Aranda, de Gallup México, sostenía que a Chile podría pasarle algo
similar a lo que sucedía en Estados Unidos: “Cuando ganan US$92 mil anuales son los más
ricos de su barrio. Pero cuando ganan más, se cambian al barrio de los ricos y pasan a ser los
más pobres de ellos, por lo que ser más ricos no incrementa su felicidad”12. De todas
maneras, las estadísticas siguen su curso. En mediciones respecto a condiciones favorables
para morir, el Informe AgeWatch 2015 ubicó a Chile en la posición 21 a escala mundial.
Suiza sería el primero; Afganistán, el último. El informe resaltaba que Chile era el mejor en
América Latina basado en que “el 83% de los adultos mayores de 65 años recibe una pensión,
posee una tasa de empleo de 65.4% y se desempeña mejor que los demás en salud (lugar 14).
Tiene además una esperanza de vida a los 60 de 24 años y es líder en la región en el nivel de
educación de los adultos mayores (48.2%) y en Ingreso Nacional Neto per cápita (21.942
dólares)”13 Por cierto, se trata de promedios nacionales.

A pesar de las siempre vigentes discusiones respecto al concepto de pobreza y sus niveles,
no se puede negar que las condiciones de vida han mejorado; pero tampoco se puede negar
que junto a estas situaciones favorables, en la medida que el país ha ido teniendo mejores
desempeños económicos, las desigualdades en la distribución aumentan y lo han puesto en
los niveles más bajos de América Latina e incluso en una posición inferior a sociedades
africanas, en donde, nuevamente, juegan las variables estadísticas en funcionamiento. Frente
a las cifras optimistas, surgen las miradas realistas que han puesto a una innegable mayoría

233
social desconforme con el sistema político, con la mayoría de las instituciones y con los
gobiernos. Existe, sin duda, un gran problema social. El diagnóstico siempre está.
El problema es la solución. Actualmente, ¿se trata sólo de una voluntad política? Ingreso,
consumo y trabajo son indicadores que resumen muy complejas relaciones en las cuales los
historiadores, que piensan el presente para enfrentar el futuro, no pueden dejar de soslayar el
pasado. Desde hace bastante tiempo (y durante décadas) se han venido ensayando diversos
proyectos y programas políticos para destrabar la ligazón precios y exportaciones de cobre –
financiamiento del Estado. Ya desde Jorge Ahumada y En vez de la pobreza y de Aníbal
Pinto y su Chile, un caso de desarrollo frustrado, es que se viene discutiendo sobre la
presencia de cuestiones estructurales que, en esencia siguen manteniendo las formas
esenciales de la economía nacional. En el año 2013, Gabriel Palma sostuvo que todo en Chile
pendía de un hilo muy fino: el alto precio del cobre: “Si ese hilo se corta podemos caer más
hondo que en la crisis del ’82, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) cayó el 20% entre el
tercer trimestre del ’81 y del ’83, el desempleo llegó al 30 por ciento y la población bajo el
nivel de pobreza se duplicó. Incluso si no lo hace, no veo cómo podremos sostener la actual
bonanza, la cual no se ha usado en inversión sino en consumo… Esta economía en expansión
precariamente sostenida por una bonanza temporal en el precio del cobre es el gran ‘Caballo
de Troya’ que Piñera generosamente le va a dejar al próximo gobierno”.
El “modelo” de desarrollo sustentado se ha venido basando en dos pilares que no se ajustan:
bajos salarios y sueldos con ayudas económicas sociales a los grupos más desposeídos y, a
la vez, improductivos y, por otra, una propaganda comercial invasiva que aumenta
necesidades y deseos por obtener y consumir lo más posible. En lo que se refiere al consumo,
no se trata de un fenómeno puramente nacional y tanto el mercado como el crédito se han
convertido en lo más detestable como en lo más deseable. Desde la historia económica esta
situación marca una diferencia importante con el análisis tradicional que siempre se originó
en la producción y la oferta. Desde hace mucho más de una década, historiadores europeos,
y ha sido también una de mis inquietudes, han puesto el énfasis en la demanda y la
producción. Desde los productores, la iniciativa (aun cuando igualmente en una gran
proporción construída) pasa a los consumidores, es decir, a la gente. Lo podemos observar
día a día: en la juventud, el consumo masivo por bebidas alcohólicas y no alcohólicas,
zapatillas de marca, celulares. El consumo. La última encuesta quinquenal del Instituto

234
Nacional de Estadísticas, INE, efectuada en el 2012, señalaba que “el 60% de los hogares
presenta un nivel de consumo que supera sus rentas. Un ejemplo de ello es que el primer
quintil –con ingresos de $178.334– muestra gastos que ascienden mensualmente a $266.575,
misma tendencia que se observa en el segundo y tercer quintil… La EPF mostró que el
18.63% del gasto total de los hogares se destina a alimentos y bebidas no alcohólicas, seguido
por transporte (16.38%) y alojamiento, agua y electricidad (13.4%)… El 43.59% en bebidas
alcohólicas, tabaco y estupefacientes, prendas de vestir y calzado, muebles y artículos para
el hogar, salud, comunicaciones, recreación y cultura, restaurantes y hoteles, bienes y
servicios diversos”. Aun cuando igualmente se debe sectorizar socialmente (por ej. el quintil
más pobre destina el mayor porcentaje de sus ingresos, 32%, a alimentos), globalmente se
trata sus presiones al Estado para que éste sea quien, en definitiva, solucione parte importante
de sus problemas. La pregunta de fondo, por supuesto, es si éste efectivamente lo puede
hacer. Más aún, en las circunstancias actuales en que lo señalado por Palma en 2013, hoy es
hecho de la causa: la caída fuerte y sostenida del precio del cobre.
Más todavía, después de un breve repunte tras la crisis de 2008-2009, el crecimiento del
comercio exterior mundial se ha reducido notablemente. Según el FMI, entre 2012 y 2015, a
pesar de la disminución de los precios del comercio, los países importaron menos en su
relación con sus ingresos, pero como globalización no significa sólo comercio, sino también
inversión, allí el retroceso es mucho más notable. El proceso de globalización habría tocado
techo en 2007 y aún se estaría lejos de recuperar niveles anteriores a ese año.
En Chile, ¿podemos escapar rápida y livianamente de todos estos factores externos que están
presentes en nuestra economía y también en nuestra sociedad? Si consideramos el factor
tecnología, después de la primera revolución industrial, de la producción en masa a través de
la electrificación y de la masificación de los ordenadores e internet, podemos pensar que
estamos entrando a una cuarta revolución industrial, caracterizada por la conectividad de los
dispositivos, las comunicaciones móviles, las redes sociales y la inteligencia artificial. Se
trataría de una época en que las barreras entre el mundo físico y el digital se hacen más
confusas aun cuando el consumidor está siempre conectado. Unos de los efectos de la
innovación disruptiva es que el eje del sistema se ha desplazado desde la oferta a la demanda
de modo que los consumidores toman el mando de las relaciones comerciales. Por otra parte,
“la disrupción tecnológica ha tenido un primer impacto visible y es que la longevidad media

235
de las empresas se ha dividido por tres en los últimos 50 años. Además, cada vez es más
breve el liderazgo de una compañía en la clasificación global de beneficios o de ventas como
consecuencia del acortamiento en los ciclos de innovación… La paradoja de esta gran
transformación es que no parece que de momento se hayan producido cambios suficientes
como para hablar de una revolución económica clásica, con aumento del empleo y grandes
expansiones. Es más un enorme cambio cualitativo que irá produciendo efectos en cada
industria conforme la tecnología se imponga y se adopte. Esto está ocurriendo al mismo
tiempo que en las economías avanzadas, muchos ciudadanos se enfrentan a una pérdida de
calidad en su empleo y a más desigualdades. El ajuste no va a ser sencillo ni cómodo”.

En estos contextos generales, a los cuales nuestro país no es ajeno, ¿cuáles son los caminos
que debiéramos seguir? ¿Es Chile un país preparado para que su sociedad, y especialmente
los más jóvenes, puedan enfrentar los nuevos requerimientos de la economía y de la política
mundial? En una primera impresión, pareciera que la respuesta no es necesariamente
optimista. Existiendo razones valederas para demandas sociales impostergables, los
discursos tendientes a defender esas demandas siguen apegados al s. XX. Los malestares
contra el mercado se expresan en una sencilla fórmula que significa simplemente más Estado.
¿Más Estado del s. XX? Estamos en el siglo XXI. Por todas partes, la democracia directa y
participativa se enfrenta a peligros de derecha e izquierda. Las jóvenes generaciones que no
vivieron en dictaduras, pero que se sostienen en el recuerdo de las mismas como causantes
de sus problemas valoran poco las libertades. En un reciente debate sobre la transición
española efectuado en la Universidad de Brown, en Providence, Estados Unidos, Juan Luis
Cebrián señalaba que la libertad “es un bien mucho más escaso de lo que la gente imagina.
Para los que nos tocó construir la democracia fue un requisito esencial”. Los nuevos tiempos
requieren de una reflexión un poco más profunda de la que se nos ofrece actualmente. Menos
inmediatista y más de proyección. Por ahora los movimientos sociales siguen aspirando a
reemplazar a los partidos políticos existentes exponiendo sus deseos de cambio, pero sin
especificar qué cambios de futuro. Es más fácil hablar que pensar. El desprestigio de la
política y de los políticos no es para imaginar un mundo nuevo, sino de renovación de
dirigentes para ocupar los mismos cargos con las mismas investiduras del poder. Se necesita
de algo más. Se requiere de la recuperación de la filosofía política, de la conciencia histórica,

236
de redefinir el bien común y el verdadero sentido de las representaciones ciudadanas. La
Universidad debe asumir nuevamente los espacios libres del pensamiento y ser capaz de
mirar integradamente los diversos aspectos y complejidades del mundo actual. Los
historiadores no pueden abandonar el pasado ni determinar, de su propia cuenta, los orígenes
de los pesares actuales. Deben unir pasado y presente con mayor extensión y con mayor
profundidad. Pero tampoco pueden eludir el cambio y la aceleración del cambio actual.

Día a día, los cambios demográficos, la tecnología, nuevos hábitos y comportamientos


sociales nos introducen a dar ya los primeros pasos sobre un camino en construcción. Hay
que dejar el siglo XX e introducirse, ya de una vez, en el siglo XXI. II. Tengo la mayor
confianza en que mis anteriores estudiantes, hoy colegas y amigos, acostumbrados a un
análisis histórico riguroso y siempre actualizado, reconocerán estas reflexiones como parte
de una trayectoria que ha sido cuidadosa en mantener ciertos principios esenciales que no
son ajenos a una fuerte sensibilidad social, pero que al mismo tiempo se apegan a una forma
de vida académica que no se aferra a una restrictiva mirada de la historia sino que busca
comprenderla en la magnitud de sus interrelaciones. La historia es y admite ideología, pero
es esencialmente vida, y la vida es real, en cada presente y frente a cada nueva circunstancia
que aparece a cada instante. Así como nos especializamos en conocer el pasado, es también
nuestra responsabilidad analizar el presente e imaginar el futuro más próximo: mañana!
Gracias por la amistad y los tiempos compartidos; por escuchar y discutir. Hay que seguir
haciendo universidad, una universidad libre y comprometida con la realidad, la solidaridad y
la formación humanista de los estudiantes. La historia es siempre la conjunción de tres
tiempos. Hay que entregarla en todas sus expresiones. Quienes vienen, son los que deben
elegir qué camino tomar para seguir construyendo sus propias historias.

237
“Creo que los historiadores nos hemos olvidado de pensar”
Afirmó Eduardo Cavieres, Premio Nacional de Historia 2008, en actividad en la UV.
Disponible en: https://pdn.uv.cl/?id=10521

Pensar la historia en los tiempos actuales, repensar la experiencia de mundo y enfatizar


la necesidad de reflexionar son algunos de los elementos desarrollados en el libro
“Representación histórica y nueva experiencia del tiempo”, editado por Pablo Aravena,
director del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades de la
UV, que fue presentado en Valparaíso por el editor junto al director subrogante del Instituto
de Filosofía de la misma unidad académica, Adolfo Vera, y el Premio Nacional de Historia
2009, Eduardo Cavieres.

El libro (Editorial América en Movimiento e Instituto de Historia y Ciencias Sociales


UV, 2019) es fruto de un coloquio desarrollado en abril de 2018, en el que participaron
catedráticos de Teoría de la Historia de todo el país, de modo que incluye artículos de autoría
de esos académicos. Por este motivo, ya que muchos de los autores son de la capital, la obra
se presenta en Santiago este miércoles en librería Ulises de calle Lastarria, con la
participación de los académicos Isabel Jara (U. de Chile) y Claudio Rolle (PUC).

Respecto de la importancia de abordar el tema que da título al libro, explica Pablo


Aravena que está dada “porque debe ser el tema fundamental para pensar la historia en este
tiempo. La historia como género —porque además de una disciplina es un género, en la
medida que es escritura—, lo que conocemos hoy día como historia, nace en el siglo 19, no
antes que eso, y con una experiencia de mundo muy distinta a la nuestra. Hace mucho que
los que hacemos clases intuimos que esa disciplina y ese género no hacen sentido a las
generaciones, incluso a quienes dicen gustarles la historia. Hay un desfase entonces entre una
experiencia de mundo y un género. Sobre ese problema es este libro”.

238
Esfera disminuida

Por su parte, y sobre el mismo tema de la importancia de abordar estos contenidos, el


profesor Eduardo Cavieres afirma: “Creo que los historiadores en general nos hemos
olvidado de pensar, y por lo tanto cada vez más la transmisión del conocimiento histórico —
debido también a las imposiciones político administrativas, desde el Ministerio, desde las
propias universidades— se ha convertido en formar profesionales de la historia, con los
cuales hay que pasar ciertos contenidos”.

Por ello, añade, “ha disminuido esta esfera tan importante del trabajo de los
historiadores, que es el pensar, que es el reflexionar, que es el proyectar conocimiento y,
sobre todo, el de reelaborar conocimiento”. Desde ese punto de vista y en ese contexto,
apunta Cavieres, “me parece que el trabajo que han hecho acá los historiadores que han estado
presentes, bajo una muy buena dirección, es fundamental para recuperar ese objetivo del
conocimiento, que es volver a dimensionar el mundo en que estamos, el tiempo, cómo se ha
ido transformando, de qué manera los historiadores no solamente contamos cuentos del
pasado, sino que también nos proyectamos en términos de lo que está aconteciendo”.

A ello se suma otro elemento, fundamental en la actualidad para el profesor Cavieres:


“Cada vez más el pasado se nos está quedando muy atrás. Y más aún, nos estamos quedando
atrás respecto a los jóvenes, a los millennials, a como quiera llamárseles. Ellos tienen otras
dimensiones del tiempo, tienen otras dimensiones de la vida, y por lo tanto es bueno
reflexionar sobre los aspectos que nos puedan volver a relacionar con las generaciones más
jóvenes a partir de los problemas esenciales que tiene la Historia”.

Falta de motivaciones

Respecto de los millennials, a quienes se acusa de querer todo rápido y todo fácil, opina
el Premio Nacional de Historia: “Yo creo que hay una falta de motivaciones y de
entusiasmos, y que en el fondo la educación —en todos los niveles y también en la
universidad— se ha venido convirtiendo en una actividad más, que no tiene esencialidades,
que no tiene significaciones, de tal modo que equivocadamente muchos de los jóvenes
piensan que están en la universidad porque tienen que estar, no porque quieran estar o porque
deban estar: porque tienen que estar”.

239
En ese sentido, sigue, “menos estudios, facilidades en términos de transmitirles
conocimiento en forma más entretenida, etcétera, son elementos que van disminuyendo el
peso que tiene efectivamente un proceso de conocimiento. Entonces, creo que allí el
problema fundamental es hacerles entender que ellos tienen un mundo muy, muy complejo,
que ya está presente. La inteligencia artificial, la pérdida de trabajos tradicionales, las
transformaciones en términos de los conceptos de educación, los cambios profundos en las
relaciones sociales, etcétera, los van a pillar en muy mal pie, en forma muy débil,
precisamente porque están desaprovechando una oportunidad de meterse en el tiempo que
viene”.

Y ese meterse en el tiempo que viene, finaliza Cavieres, “no es cosa de hacerlo
tranquilamente, sin pretensiones de nada, pidiendo que no se les esfuerce demasiado,
etcétera. El problema de los jóvenes es al contrario: que tienen que meterse en un tiempo
muy complejo, que no saben cómo se presenta, que no tienen idea de las complejidades que
tienen, y que, bueno, no sabemos por dónde van estas transformaciones, y la única forma de
ir en contra de la corriente es meterse en la corriente: hay que nadar y hacerle frente a la
corriente”.

Publicado miércoles 8 de mayo de 2019

240

También podría gustarte