Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE


DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO
PRIMER AÑO - PSICOLOGÍA
LICDA. PATRICIA CALDERÓN
LICDA. NIEVES MARTÍNEZ
LICDA. EDITH LÓPEZ ALVARADO
VALOR: 1.00 PUNTO
HOJA DE TRABAJO SEMANA 14 2023
MOTIVACIÓN
Instrucciones: La siguiente hoja de trabajo debe desarrollarse en grupos de coordinación,
siguiendo las instrucciones:
1. Para responder esta hoja debe realizar lectura de las semanas 14 y 15 (motivación y
emociones).
2. Leer detenidamente el siguiente caso
3. Discutir y responder las 4 interrogantes que aparecen al final del caso
4. Tiempo estimado para la realización de la hoja de trabajo 60 minutos
5. Subir la actividad a Drive, dar los permisos correspondientes. Generar el enlace
6. Copiar el enlace en la carátula y subirla a la plataforma Moodle, para que se le acredite
su nota.
“El Asesinato”
Las novelas clásicas de detectives suelen ser estudios sobre la motivación y la emoción. Al
inicio, lo único que sabemos es que ha cometido un asesinato: luego de cenar con su familia, la
tierna anciana Amanda Jones cae al suelo y muere envenenada con estricnina. “Pero ¿por qué
alguien cometería una acción tan vil?”, se pregunta la gente. La policía hace la misma pregunta,
sólo que en términos diferentes ¿Quién tenía un motivo para asesinar a la señora Jones?” En una
buena novela de misterio la respuesta es: “prácticamente todos”.
La hermana más pequeña que ahora tiene 75 años todavía se sobresalta cuando recuerda ese
trágico día de hace 50 años cuando Amanda le robó a su novio. Al vecino de al lado, invitado
frecuente a la cena de la familia, se le ha oído decir que, si el perro de la señorita Jones sigue
destruyendo sus geranios, él intentará… El sobrino, quien heredará la fortuna de la finada, está
abrumado por las deudas. La camarera guarda un secreto vergonzoso que la señorita Jones
conocía. Las cuatro personas tenían acceso a la estricnina que se usaba para matar a las ratas del
sótano. A las cuatro personas les inspiraba intensas emociones negativas: envidia, ira, vergüenza
culpa. Todas tenían un motivo para matarla.
La motivación y la emoción también intervienen en algunos hechos menos dramáticos de la
historia. Impulsada por el hambre, la familia se sienta a la mesa para comer. El perro, impulsado
por la curiosidad o el llamado de la naturaleza, en repetidas ocasiones es atraído por los geranios
del vecino. Las visitas del vecino obedecen a que se siente solo y busca compañía. El sentimiento
de culpa de la camarera proviene de actividades que satisfacen sus instintos sexuales. Con la
trágica muerte de Amanda Jones, la necesidad de afiliación reúne a los cuatro sospechosos, pero el
temor producido por el asesinato despierta el instinto de autopreservación, haciendo que sospechen
unos de otros.
En esta historia, la motivación y la emoción están tan estrechamente entrelazadas que resulta
difícil distinguirlas. El MOTIVO es una fuerza interna impulsora, una necesidad o deseo
específico, que activa el organismo y que dirige sus acciones hacia una meta. Todos los motivos
son desencadenados por alguna clase de estímulo.
1. ¿Qué motivos tuvo cada persona para poder asesinar a la Señorita Jones?
2. ¿Qué estímulo provocó la muerte de la Señorita Jones?
La EMOCIÓN es la experiencia de sensaciones como el miedo, la sorpresa o la ira. A semejanza
de los motivos, también las emociones activan e influyen en la conducta.
Lo importante que debemos recordar en torno a los motivos y las emociones es que nos impulsan a
realizar cierto tipo de acción: desde una tan drástica como el asesinato hasta un hábito tan común
como tamborilear los dedos sobre la mesa cuando estamos nerviosos.
3. Qué tipo de emociones manejaba cada personaje.
4. ¿Quién asesinó a la Señorita Jones?
¿Qué motivos tuvo cada persona para poder asesinar a la Señorita Jones?

1. El vecino sentía ira porque el perro de la señora destruía las flores.


2. Su hermana quería vengarse de la Señora Amanda, quién le robó el novio hace 50 años.
3. El sobrino quería la fortuna de la señora Amanda para cubrir las deudas
4. La señora Amanda tenía un secreto vergonzoso de la camarera.

¿Qué estimulo provoco la muerte de la señorita Jones?


Un estímulo externo: Las deudas del sobrino, ya que necesitaba matar a su tía para poder
solventar todas sus deudas.

¿Qué tipos de emociones manejaba cada personaje?


1. Vecino: Ira, porque el perro de la señora Amanda sigue destruyendo sus geranios.
2. Hermana: Rencor y envidia hacia su hermana por haberle quitado el novio hace 50
años.
3. Sobrino: Miedo y culpa, miedo por no poder pagar sus deudas y culpa por querer y
haber matado a su tía.
4. Camarera: Vergüenza, por el secreto que sabía la señora Amanda de ella.

¿Quién asesinó a la Señorita Jones?


El sobrino porque es el único que se beneficia de la muerte de la señora

También podría gustarte