Está en la página 1de 4
sponuarans iia COORDINACION ZONAL 7 -SALUD zc RC _ No. INFORME DE CUMPLIMIENTO TEMA: Informe paciente QUEZADA LOPEZ GABRIEL BENJAMIN FECHA: 20 de Mayo del 2023 “| CENTRO DE SALUD: CENTRO DE SALUD NUMERO 2 LOJA SERVICIO AMBULATORIO INTENSIVO_ FECHA DE EJECUCION DE LA ACTIVIDAD: FECHA DE REALIZACION DEL INFORME: 05/2023 al 31/05/2023 20/05/2023 Integral de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural tiene como desafio consolidar la implementacién de! modelo, trabajar con las familias, desarrollar nuevas formas | relacionales, ubicar al usuario en el centro de la atencién, instalando buenas practicas, | desarrollando intervenciones orientadas hacia resultados de impacto social. Desde la conviccién de que el enfoque biopsicosocial, multidisciplinario e intercultural, son la alternativa para responder de manera més efectiva a las necesidades de las personas, familias y comunidades, contribuyendo a mejorar su calidad de vida La salud mental es materia de interés para todos, no sélo para aquellos afectados por un | trastornomental es decir que las acciones deben ser reorientadas desde los servicios, hacia el | fortalecimiento de la promocién de la salud mental con enfoque comunitario, familiar e intercultural, de acuerdo al objetivo propuesto en el MAIS. El flujo de atencion en salud mental determina la complementariedad de los niveles coordinando el lugar mas propicio para brindar una atencién integral e integrada a los y las usuarias externas seguin la complejidad de su patologia El presente informe sustenta las acciones realizadas en primer nivel de atencién en salud para ‘crear la necesidad de ingreso del paciente QUEZADA LOPEZ GABRIEL BENJAMIN a CETAD Puyo. ‘OBIETIVOS 1. Informar las acciones realizadas en primer nivel en relacidn al caso del paciente QUEZADA LOPEZ GABRIEL BENJAMIN, Cl 1105728446 adolescente con diagné: de TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDOS AL USO DE MULTIPLES DROGAS Y AL USO DE OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, SINDROME DE DEPENDENDENCIA CIE 10(F192) _ 2. Dar a conocer 3 segundo nivel el estado actual de la paciente QUEZADA LOPEZ GABRIEL BENJAMIN y justificar el ingreso a centro de rehabilitacién de adicciones. Escaneado con CamScanner LLO DE LA ACTIVIDAD (DETALLAR LAS PRI IPALES ACTIVIDADES EJECUTADAS) — Paciente es derivado del departamento de Psicologia del Centro de Salud Numero 3 al Centro de Salud Numero 2, en donde es atendido inicialmente en Diciembre del 2022 por el servicio de Psicologia estableciéndose un diagndstico de TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDOS AL USO DE MULTIPLES DROGAS YAL USO DE OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, SINDROME DE DEPENDENDENCIA F192, por lo que a su vez es derivado al servicio de medicina familiar para manejo psicofarmacolégico, por su cuadro clinico y sospecha diagndstica es atendido frecuentemente en el Servicio Ambulatorio Intensivo (SAl), donde recibe psicoterapia y psicofarmacos; por persistencia clinica y para manejo Integral es atendido en el mes de Abril por Psiquiatria, quien modifica terapia farmacolégica por terapia que mantiene actualmente. Es atendido por servicio de Medicina General el dia 17 de mayo del 2023: PACIENTE MASCULINO DE 16 ANOS, SOLTERO, INSTRUCCION SEGUNDO DE BACHILLERATO EN ELCOLEGIO MARIETA DE VEINTIMILLA, RESIDE CON SU MADRE (ROSA LOPEZ) PADRE (PABLO QUEZADA), HERMANOS (ALEX QUEZADA, PABLO QUEZADA, YANELA QUEZADA), BUEN AMBIENTE FAMILIAR CON RED DE APOYO APP: NO REFIERE APQX: NO REFIERE ALERGIAS: NO REFIERE HABITOS TOXICOS: ALCOHOL: CONSUME DESDE LOS 14 ANOS, MANTIENE CONSUMO HABITUAL ‘TABACO: NO CONSUME MARIHUANA: DESDE LOS 14 ANOS DE EDAD, MANTIENE CONSUMO HABITUAL COCAINA: DESDE LOS 15 ANOS DE EDAD, MANTIENE CONSUMO HABITUAL PACIENTE FUE VALORADO EN DICIEMBRE DE 2022 POR CONSUMO DE MARIHUANA Y COCAINA POR PSICOLOGIA DEL CENTRO DE SALUD NUMERO 3, ES DERIVADO Y ATENDIDO POR SERVICIO DE PSICOLOGIA, MEDICINA FAMILIAR Y PSIQUIATRIA DEL CENTRO DE SALUD NUMERO 2. INICIANDO TERAPEUTICA EN BASE A PSICOTERAPIA Y PSICOFARMACOS, ACTUALMENTE MANTIENE TRATAMIENTO CON GABAPENTINA 300 MG VIA ORAL CADA DIA, QUETIAPINA 100 MG CADA NOCHE, TRATAMIENTO INICIADO EN EL MES DE ABRIL POR PSIQUIATRIA, MEDICACION QUE HA MANTENIDO DURANTE ESTAS ULTIMAS SEMANAS. EL DIA DE HOY EN CONSULTA REFIERE, MANTENER CONSUMO DE MARIHUANA Y COCAINA HABITUALMENTE. BUENA TOLERANCIA A MEDICAMENTOS. OCASIONALMENTE PENSAMIENTOS DE TRISTEZA, OCASIONALMENTE PENSAMIENTO DE CULPA, SINTOMAS DE AGITACION PSICOMOTRIZ OCASIONALES, NAUSEAS OCASIONALES, DIAFORESIS OCASIONAL DE PREDOMINIO NOCTURNO. ESTABLECEN LOS SIGUIENTES DIAGNOSTICOS: FORNOS MENTALES ¥ DEL COMPORTAMIENTO DEBIDOS AL USO DE ALCOHOL, SINDROME DE DEPENDENCIA |EPISODIO DEPRESIVO LEVE Escaneado con CamScanner E REALIZA LOS SIGUIENTES EXAMENES COMPLEMENTARIOS IOMETRIA HEMATICA PAC te... - 8.40 103/1l (5.00 - 10.00 ) 67.60 % ( 40.00 - 75.00} 4.00 % ( 3.00 - 7.00) «+++ -0.50 % ( 0.00 - 4.00) ++. 75.61 10%6/pl (4.00 - 5.50) 17.10 g/dl (12.00 - 17.40) ‘49.00 % ( 36.00 - 52.00) 178.00 103/u!I ( 150.00 - 400.00 ) . AMARILLO | “OLOR (Orina) . - TRANSPARENTE | ASPECTO (Orina) . SEDIMENTO 21-3 ESCASAS CAFE - BLANDA FLORA BACTERIANA eeeeeeees NORMAL SOPROPARASITOLOGICO .......- . NO SE OBSERVAN PARASITOS EN LA MUESTRA, | . «88.68 mg/dl ( 70.00 - 110.00) - -- 39.59 mg/dl (15.00 - 45.00) 6.66 mg/dl ( 2.60 - 7.20) 24.42 U/\ (0.00 - 40.00 ) 25.26 U/! (0.00 - 40.00) LECTROENCEFALOGRAMA: RITMO ALFA SIN ORGANIZACION DEFINIDA PAROXISMOS PRINCIPALES INTERCRITICOS PUNTAS FOCALES QUE SE LOCALIZAN EN REGION FRONTAL, REGION TEMPORAL IZQUIERDA A ELEMENTOS SIMETRICOS Y CRONICOS, COMO ELEMENTOS AISLADOS CON AGRUPACION EVENTUAL EN TRENES EFALOGRAMA EN ESTADO FUNCIONAL VIGIL DONDE SE EVIDENCIA PAROXISTICO LEVE EN REGION FRONTOTEMPORAL IZQUIERDA, SE ASOCIA OPIA ACTIVIDAD VASCULAR. Escaneado con CamScanner CONCLUSIONES Teniendo en cuenta la sintomatologia de paciente acorde a los lineamientos del CIE-10 el paciente presenta un TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDOS AL USO DE | MULTIPLESDROGAS Y AL USO DE OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, ESTADO DE ABSTINENCIA (F192) MAS EPISODIO DEPRESIVO LEVE F320 Paciente con conciencia de su enfermedad. Por lo que se recomienda un internamiento a clinica de rehabilitacién de adicciones, para lograrlos objetivos terapéuticos ya que existe voluntariedad de dejar el consumo. En tratamiento actual con GABAPENTINA 300 MG VIA ORAL CADA DIA, QUETIAPINA 100 MG. CADA NOCHE CARGO ELABORADO POR MD. Sebastian Samaniego Médico General CSN2 Loja co CENERAI 1093803439) is s 95809049 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte