Está en la página 1de 6
CAS 2240 - 01 auima MAT: Separacién de Patrimonios: Lima, diecis siete de Diciembre a LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, vista la causa ntimero dos mil doscientos cuarenta - dos mil uno, en Audiencia Publica de la fecha y producida la votacién con arreglo a Ley, emite la siguiente sentencia; MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacién interpuesto a fojas ochocientos cincuentiséis por la demandada contra la ‘sentencia de vista de fojas ochocientos cincuentiuno, su fecha treintiuno de mayo del dos mil uno, expedido por la Sala de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima, que confirmando la sentencia apelada de fojas setecientos setentistis, fechada el dieciséis de febrero de! mismo afio, deciara fundada la demandada, y ordena la sustitucién del régimen patrimonial de sociedad de gananciales por el de separacién de patrimonios, FUNDAMENTOS DEL RECURSO: La Sala mediante resolucién Suprema del veinticuatro de agosto del presente afio, ha estimado procedente el recurso de casacién por la causal de interpretacién errénea del articulo trescientos veintinueve de! Cédigo Civil, sustentada en que en el petitorio de la demanda se sefiala que la recurrente habria actuado con abuso del derecho del cényuge y de sus facultades, llegando hasta el dolo; en consecuencia, para que proceda la separacion de patrimonios tiene que acreditarse que uno de los cényuges haya abusado de sus facultades o que haya actuado con dolo o culpa, y que ademas, esta conducta le haya producido un agravio, en este caso, la Sala ha interpretado erréneamente la norma denunciada puesto que se califica como abuso el hecho que la demandada haya alquilado uno de los bienes de la sociedad conyugal, sin determinar previamente si se ha acreditado la existencia de un abuso doloso, como afirma el demandante, y si dicho acto le caus6 un perjuicio; la recurrente arrendé el unico inmueble de la sociedad conyugal porque ha acreditado que el demandante hizo abandono del hogar desde el veintitrés de diciembre de M. CAS 2240 - 01 Lima MAT: Separacién de Patrimonios Mt mil novecientos noventitrés; asimismo, obran numerosas pruebas que acreditan el abandono de! actor; esto se encuentra corroborado con la demanda de alimentos que interpuso en mil novecientos ochenta y con el aumento de la pensién alimentaria que planted en mil novecientos ochentiséis; el demandante jamas ha abonado una pensién de alimentos digna para el sostenimiento de su esposa e hijos; siendo el arriendo indispensable para la subsistencia de estos; CONSIDERANDO: Primero: Que, el régimen de separacién de patrimonios declarado judicialmente se presenta en dos supuestos, cuando se produce el abuso de facultades, cuando existe un accionar doloso © culposo de uno de los conyuges; y cuando se determina la declaracién de quiebra de uno de ellos; Segundo: Que, en primer supuesto, que corresponde al caso que nos ocupa, el Juez la declarard cuando compruebe el abuso de facultades del cényuge emplazado, o cuando en la administracién de los bienes, ha mediado dolo © culpa, por lo que resultard procedente la variacién del régimen de la sociedad de gananciales por el de separacién; Tercero: Que, el abuso de facultades por parte de la emplazada en la administracién del bien social sub-liis ha quedado desvituado con la afirmacién que la propia demandada ha sostenido tanto en su escrito de contestacién a la demanda, como en su escrito de casacién en el sentido que arrendé el citado bien por corresponderle de hecho la administracién del mencionado bien, como Unico modo para subsistir al haber sido abandonada por el demandante no siendo en consecuencia correcta la interpretacién que hacen las instancias de merito del articulo trescientos veintinueve del Cédigo Civil siendo de aplicacién el articulo trescientos veinticuatro del mismo cuerpo legal; y que ademds usufructia los alquileres; Cuarto: Que, el articulo trescientos trece del Cédigo Civil dispone que corresponde a ambos cényuges la administracién del patrimonio social, pudiendo cualquiera de ellos facultar al otro para que asuma WM... CAS 2240 - 01 Lima MAT: Separacién de Patrimonios a exclusivamente dicha administracién, respecto de todos 0 de algunos de los bienes, que el supuesto contenido en el articulo trescientos veintinueve primer paragrafo no es aplicable al caso toda vez que los cényuges se encuentran separados por mas de diez afios y que para subsistir la conyuge usufructua los ingresos provenientes del bien sub- materia sin que ello signifique el abuso de facultades en la administracién de los bienes comunes; Quinto: Que, en ese sentido, al haber establecido las instancias de mérito que la demaridada ha usufructuado el bien social materia de la presente litis, sin hacer participe al accionante, entonces resulta incorrecta la interpretacién que se ha dado del articulo trescientos veintinueve de! Cédigo Civil, por cuanto dicha norma resuelve el conflicto de intereses suscitado entre los sujetos procesales; Sexto: Que, amparando la causal denunciada, debe resolverse de conformidad con el articulo trescientos noventiseis inciso primero de! Cédigo Procesal Civil; por 1o que declararon: FUNDADO el recurso de casacion interpuesto a fojas ochocientos cincuentiséis y en consecuencia NULA la de vista de fojas ochocientos cincuentidés, su fecha treintiuno de mayo del presente afio; y actuando en sede de instancia REVOCARON Ia apelada que declara fundada la demanda la que reformandola la declararon infundada; MANDARON se publique la presente resolucién en el Peruano”; en los seguides por don Julio Enrique Gadea Crespo contra Lucila Thiessen Valdez de Gadea, sobre Separacién de Patrimonio: ss ECHEVARRIA A. LAZARTE H. BIAGGIG. QUINTANILLA Q. fba ; ¥ IOS devolvieron.- CAS. 2240-01 LIMA Separacion de Patrimonios LOS FUNDAMENTOS DEL VOTO SINGULAR DEL SENOR FERNANDO ZUBIATE REINA SON COMO SIGUE mnnn——ameen—evenmeene ann Primero.- Que, el articulo trescientos veintinueve del Cédigo Civil establece como causales para solicitar judicialmente la sustitucion del régimen de gananciales por el de separacién de patrimonios, el abuso de facultades que le corresponden al cényuge o cuando acttia dolosa o culposamente; Segundo.- Que, en el primer supuesto, que corresponde al caso sub- examine, el Juez la deciararé cuando compruebe el abuso de facultades de uno de los cényuges, por lo que resultard procedente la variacién del régimen de la sociedad de gananciales por el de separacién de patrimonios; Tercero.- Que, el articulo doscientos noventidés del Cédigo Civil dispone que la representacién de la sociedad conyugal es ejercida conjuntamente por los cényuges, pudiendo uno de los cényuges ejercer la representacién de la sociedad cuando el otro le confiera poder o cuando se trate de actos de administracién y conservacién de los bienes; Cuarto.- Que, en el caso de autos la cényuge demandada Lucila Thiessen Véldez de Gadea ha reconocido en su escrito de contestacion a la demanda de fojas trescientos cuatro que procedié a arrendar el inmueble ubicado en la Calle Alcanfores mil ciento Ochentiuno en Miraflores conforme se acredita con el contrato de fojas quinientos noventa, de lo que se colige que el referido bien social fue arrendado por ella sin el consentimiento de su cényuge, usufructuando ademds de manera unilateral los frutos, esto es, los alquileres que produce este bien, cuestién de hecho establecida por las instancias de mérito conforme se advierte del sétimo considerando de la apelada, la que fuera confirmada por sus fundamentos por la de vista recurrida; que el articulo Novecientos setentiséis del Cédigo Civil que resulta de aplicacién supletoria otorga el derecho de disfrute a las partes que tienen derechos sobre el bien ‘comin, siendo la razén principal de que la demanda haya sido amparada sin wlll CAS. 2240-01 LIMA Separaci6n de Patrimonios Ml... que se haya aludido en alguna de ellas fa figura del dolo; Quinto.- Que, el articulo trescientos trece del Cédigo Civil prescribe que corresponde a ambos cényuges la administracién del patrimonio social, pudiendo cualquiera de ellos facultar al otro para que asuma exclusivamente dicha administraci6n, respecto de todos 0 de algunos de los bienes; contrario sensu, cuando uno de los cényuges administre en forma exclusiva un bien social sin que medie expresamente facultades de otro cényuge para dicha finalidad, se habré configurado la causal de abuso de facultades, conforme debe interpretarse el supuesto normativo contenido en el articulo trescientos veintinueve del Cédigo Civil en lo relativo al abuso de facultades de uno de los cényuges, lo que es. causal de variacién del régimen de gananciales por el de separacién de patrimonios; Sexto.- Que, por otro lado, si bien la demandada alega haber arrendado el inmueble porque su cényuge estaba obligado a prestarle alimentos, ello no la facultaba para que de manera individual procediera a afectar en arrendamiento el bien social y usufructuar con exclusividad los frutos, toda vez que tenia expedito su derecho para exigir judicialmente el cumplimiento de la prestacién de alimentos; debiéndose también tener presente que el supuesto previsto en el articulo doscientos noventicuatro del Cédigo Civil respecto del abandono del hogar conyugal como causal para asumir la representacién unilateral del hogar conyugal no resulta aplicable en el presente caso, por cuanto se ha acreditado que desde aproximadamente veinticuatro afios atrés los cényuges se encuentran separados de hecho viviendo en lugares diferentes al domicilio conyugal, tan es asi que la demandada Lucila Thiessen Valdez vive en los Estados Unidos de Norte América y el actor en esta Capital; Sétimo.- Que, siendo asi y habiéndose configurado el supuesto de abuso de facultades en la administracion de los bienes sociales, las sentencias de mérito que han dispuesto la sustitucion del alll CAS. 2240-01 LIMA Separacién de Patrimonios Mh... régimen de gananciales han sido expedidas con arreglo a ley, por lo que resulta correcta la interpretacién que se ha dado al articulo trescientos veintinueve de! Cédigo Civil por resolver dicha norma el conflicto de intereses suscitado entre los sujetos procesales; quedando descartada en consecuencia la denuncia de su interpretacion errénea; y siendo asi, debe resolverse de conformidad con el articulo trescientos noventisiete del Codigo Procesal Civil; por estas razones MI VOTO es porque se declare INFUNDADO el recurso de casacién interpuesto por la abogada patrocinante de dofia Lucila Thiessen Valdez de Gadea, en los seguidos por Julio Enrique Gadea Crespo, sobre ‘Separacién de Cuerpos.- SS. ZUBIATE R.

También podría gustarte