Está en la página 1de 5

COMUNICACIÓN EFECTIVA

La comunicación efectiva se define cuando un mensaje se comparte, recibe y comprende sin


alterar su objetivo final. Es decir, el emisor y el receptor interpretan el mismo significado. De esta
manera, se evitan dudas y confusiones, mientras que se cumplen las expectativas sobre lo que se
ha transmitido.

Importancia de la comunicación efectiva

desempeña un papel esencial en el éxito tanto laboral como personal. Las personas que saben
cómo comunicarse de manera eficaz impulsan su productividad y mejoran sus relaciones
personales en todos los aspectos de su vida, ya que fomentan la confianza de los demás y ayudan
a prevenir o solucionar problemas.

Quiénes pueden beneficiarse al aplicar una comunicación efectiva

Líderes de las empresas. Por medio de una comunicación efectiva pueden transmitir sus
conocimientos y experiencia, que inspiran a sus trabajadores y generan confianza.

Operaciones/ jefes de línea de negocio. El valor principal es que les permite generar confianza
que conduce al compromiso de sus clientes. Esto requiere no solo tener contactos frecuentes e
informales con los proveedores.

La comunicación efectiva contribuye a acrecentar la calidad de servicio al cliente y ayuda a los


representantes a transmitir los mensajes de forma clara, para evitar cualquier tipo de confusión y
brindar una experiencia exitosa al cliente.

Gerentes. La comunicación efectiva mejora la experiencia laboral para los gerentes, ya que les
permite crear cohesión dentro de sus equipos de trabajo. Con esto alcanzarán de manera óptima
sus objetivos y aumentar la productividad, además de que los integrantes de los equipos
comprenderán mejor sus funciones.

Diferencia entre comunicación efectiva y asertiva

Radica en la forma en que se transmite el mensaje

comunicación efectiva comunicación asertiva


permite mejorar las se refiere a la manera de expresarse; por lo tanto, para que sea
relaciones personales, Por posible se requiere asertividad para expresarse de manera directa
ejemplo, en la y honesta en diferentes tipos de situaciones, sin violar los derechos
comunicación efectiva el de los demás.
énfasis está en la claridad se hace hincapié en los demás factores que intervienen en el
del mensaje que se proceso de comunicación, como la postura corporal o la
quiere transmitir. articulación.
Permite dialogar con calma y respeto, expresando lo que
queremos decir, pero sin herir los sentimientos de las otras personas.
Resultados latentes según encuesta anónima sobre la percepción de la comunicación, hasta la
fecha:

Cuál es la imagen que usted tiene de:

La comunicación en La comunicación en su Comunicación asertiva


Percepción % % %
la empresa: área de trabajo: en su área de trabajo

Excelente 8 11% 13 18% 14 19%


Buena 40 55% 43 59% 42 58%
Regular 23 32% 16 22% 16 22%
Mala 2 3% 1 1% 1 1%
TOTAL ENCUESTADOS 73 73 73

Puede haber un indicador de comunicación, para la mejora continua.

EJEMPLOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN DCR:


Según QHSE-DCR-pro007: PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA.

También tenemos el procedimiento de comercialización y comunicación para tratamiento de


quejas y reclamos de partes interesadas.
Algunas comunicaciones en la empresa, según procedimiento:

También podría gustarte