Está en la página 1de 4

Polígonos regulares

Cinthia Judith avelino muentes

Diseño gráfico con nivel equivalente a tecnología superior

04/01/2023

Heptágono regular inscrito en una circunferencia


Heptágono
Definición:
El heptágono es una figura geométrica formada por siete lados, además
que tiene siete vértices y siete ángulos interiores. es decir, el heptágono
es un polígono de mayor complejidad que un pentágono o un
cuadrilátero.
Cabe precisar que un polígono es una figura bidimensional formada por un
grupo de segmentos consecutivos (que no pertenecen a la misma recta),
constituyendo un espacio cerrado.
ELEMENTOS DEL HEPTÁGONO:
Guiándonos de la imagen inferior, los elementos del heptágono son los
siguientes:

 Vértices: A, B, C, D, E, F, G.
 Lados: AB, BC, CD, DE, EF, FG y AG.
 Ángulos interiores: α, β, δ, γ, ε, ζ, η. Suman 900º.
 Diagonales: Son 14 y parten en 4 de cada ángulo interior: AC, AD, AE,
AF, BD, BE, BF, BG, CF, CG, CE, DF, DG, EG.
Polígono lados inscritos en una circunferencia dada, para formar
un heptágono:

Descripción figura

Paso 1:
Trazamos dos diámetros
perpendiculares con la
ayuda de la escuadra y el
cartabón, una horizontal y
otro vertical.

Paso 2:
Desde el extremo derecho
del diámetro horizontal
trazamos un arco con el
mismo radio de
circunferencia que la
cortará en los puntos 2 y 3.

Paso 3:
Unimos los puntos 2 y 3 con
una recta que cortará el
diámetro horizontal en el
punto M

Paso 4:

Tomamos el extremo
superior del diámetro
vertical como vértice A del
heptágono. Desde ese
punto trazaremos arcos que
corten de forma
consecutiva a la
circunferencia para obtener
el resto de vértices.

Paso 5:
Ya solo nos quedaría unir
los vértices para trazar
todos los lados del
heptágono regular inscrito.

También podría gustarte