Está en la página 1de 20

UNIDAD 1

CIRCUITOS DE CORRIENTE DIRECTA


1.1 Redes serie, paralelo y serie-paralelo
Ley de Ohm

• El voltaje a través de una resistencia es


directamente proporcional a la corriente que
fluye en ésta
• La unidad de la resistencia R es el Ohm (Ω)
• El reciproco de R es la conductancia G y su
unidad es el Siemen (S)
• Anteriormente se acostumbraba a utilizar el
“mho” (℧) en lugar de S
El valor de una resistencia puede variar:

• Su temperatura. Por lo tanto la ley de Ohm solo es aplicable


cuando el conductor se encuentra en un determinado rango de
temperaturas.
• El material que lo compone. La ley de Ohm solo se cumple para
determinados materiales denominados óhmicos (cobre, aluminio,
etc.), en cambio no se cumple para muestras de gas ionizado y ni
en otros conductores denominados no óhmicos.
Potencia P

• Debido a que la resistencia es un elemento que absorbe potencia,


esta energía la libera en forma de calor
Leyes de Kirchhoff-Nodos

• En un circuito eléctrico, un nodo es un punto donde se cruzan dos


o más elementos de circuitos, sea una fuente de voltaje o
corriente, resistencias, capacitores, inductores, etc.
Leyes de Kirchhoff-Mallas

• En un circuito eléctrico, una malla es un camino cerrado formado


por elementos de circuitos. En este caso hay 4 mallas, formadas
por 4 caminos cerrados.
Leyes de Kirchhoff-Ramas

• Las ramas son las conexiones entre los nodos. Una rama es un
elemento (resistor, capacitor, fuente, etc.). El número de ramas
en un circuito es igual al número de elementos.
Leyes de Kirchhoff
Ley de Corrientes de Kirchhoff LCK

• Esta ley axiomática se denomina ley de corrientes de Kirchhoff


(abreviada LCK), la cual establece simplemente que:

La suma algebraica de las corrientes que entran a cualquier nodo es


cero.

Se puede considerar que en un nodo, las corrientes que entran son


negativas y las que salen positivas, aplicándolo a todo el circuito en
análisis
Ley de Corrientes de Kirchhoff LCK
Ley de Corrientes de Kirchhoff LCK
Ley de Voltajes de Kirchhoff LVK

• La suma algebraica de las tensiones alrededor de cualquier


trayectoria cerrada es cero.
Ley de Voltajes de Kirchhoff LVK
Divisor de voltaje- Circuito en serie
Reducción de fuentes de voltaje
Divisor de corriente
Divisor de corriente
Reducción de fuentes de corriente
Circuito en paralelo

También podría gustarte