Está en la página 1de 19

Código: PTS-DFT-09

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 1 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

DESMANTELAMIENTO DEL FONDO DEL


TANQUE DE PRUEBA E- 1505 DE 1500 BLS,
TIPO EMPERNADO UBICADO EN BUDARE-1
ESTACIÒN DE FLUJO (BUEF-1)

DISTRITO SAN TOME.


GERENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR.
CONTRATO: 462-000-5304

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nordika, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 2 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

CONTROL DE REVISIONES Y CAMBIOS

DESCRIPCION DEL
REV. FECHA PAG. ELAB. REV. APROB.
CAMBIO

0 04/03/08 EMISIÓN INICIAL Y.V Y.R

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 3 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

HOJA DE APROBACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

POR SUMIPECA
NOMBRE CARGO FIRMA

ELABORADO YEHILY VILLARROEL COORD. SI/AHO

REVISADO GERONIMO CARVAJAL ING. RESIDENTE

COORD.
REVISADO GLADYS RODRIGUEZ
CALIDAD

GERENTE
APROBADO HUGO MACHADO
GENERAL

POR PDVSA.

NOMBRE CARGO FIRMA

REVISADO CARLOS GALANTÒN ANALISTA SI

INSPECTOR DE
REVISADO DOUGLAS GALEA
CAMPO

REVISADO FREDDY MOYA SUPERVISOR MAYOR

APROBADO YOELI RIVERO LIDER DE PROYECTO

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 4 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

INDICE DE CONTENIDO

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. AREA O LUGAR DEL TRABAJO

4. ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL

5. SECUENCIA DE TAREAS PARA REALIZAR EL TRABAJO

6. TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCION

7. EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR

8. CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE EL TRABAJO

9. PLAN DE EMERGENCIA

10. ANEXOS

 UBICACIÒN DE LA OBRA. RUTA DE ESCAPE.

 MATRIZ DE RIESGO

1. OBJETIVO:

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 5 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

Desarrollar un procedimiento donde se establezcan y garanticen los lineamientos,


requisitos y aspectos de Seguridad Industrial que se deben considerar y cumplir para
llevar a cabo las actividades de Desmantelamiento del fondo del Tanque, conociendo
así los riesgos inherentes que pudieran ocasionar daños al personal, instalaciones, medio
ambiente y terceros, poniendo en manifiesto las medidas preventivas y de control
necesarias para evitar la ocurrencia de eventos no deseados, dando así cumplimiento a la
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
(LOPCYMAT).

2. ALCANCE:

Este procedimiento es aplicable a trabajos realizados en las áreas de Construcción,


Seguridad y Calidad, para tanques de almacenamiento de hidrocarburos ubicados en
estaciones de flujo y descarga cuyas actividades estén asociadas al proyecto:
“MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBA DE POZOS DE
PRODUCCIÓN LIVIANO/MEDIANO DEL DISTRITO SUR SAN TOME”.

3. ÁREA O LUGAR DEL TRABAJO:


Los trabajos se desarrollaran en el Tanque E-1505 de 1500 Bls. de la Estación de Flujo
(BUEF-1) ubicado en el campo Budare, Municipio Autónomo Zaraza, Perteneciente al
estado Guarico.

4. ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL

CLASIFICACION
EMPRESA FUNCION CANT
ESPECIALIDAD
Coordinar las actividades que deben
SUMIPECA Ing. Residente ejecutarse para el Desmantelamiento del 1
fondo del tanque.
Coordinar Y Verificar que se cumplan las
SUMIPECA Coord. SI/AHO normas y actividades establecidas en el 1
presente procedimiento.
Asesorar en campo sobre el llenado de A.R.T.
SUMIPECA Inspector SI/AHO e Inspeccionar maquinarias y herramientas a 1
utilizar en este procedimiento, inspeccionar

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 6 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

que todos los que participan en las


actividades utilicen el equipo de protección
personal adecuado, velar porque todos los
aspectos de seguridad establecidos el
procedimiento se cumplan cabalmente.
Permanecer alerta durante el desarrollo de
las actividades para solventar y atender
SUMIPECA Paramédico. 1
cualquier eventualidad, y aplicar los primeros
auxilios requeridos.
Supervisa y dirige todas las actividades
SUMIPECA Sup./Caporal operacionales establecidas en este 1
procedimiento.
Ejecutar las actividades reflejadas en este
SUMIPECA Obreros Varios
procedimiento.
Verificar que se cumpla a cabalidad las
actividades establecidas en este
SUMIPECA Inspector A.C.C. procedimiento y libera todas estas actividades Varios
conjuntamente con el inspector de campo,
representante del cliente.
Coordinar que se cumpla paso a paso lo que
se presenta en este procedimiento y apoyar
SUMIPECA Coord. de Calidad al departamento de Seguridad en la 1
verificación del cumplimiento de las normas
de seguridad.
Supervisar la ejecución de las actividades del
PDVSA Inspector de obra Desmantelamiento del fondo del tanque en el 1
sitio de trabajo.

5. SECUENCIAS DE TAREAS PARA REALIZAR EL TRABAJO

1. Movilizar equipos, herramientas menores y personal al área de trabajo.


Responsable: Ing. Residente y Supervisor de Obra SUMIPECA.

2. Retirar las tuercas y pernos del fondo del tanque, tanto centrales como periféricos,
empleando para ello herramientas menores como: mandarrias o martillos de
bronce, llaves combinadas, llaves de impacto, llaves tipo punzón o una pistola
neumática. Para este caso, por el estado en que se encuentra el tanque se pueden
cortar las láminas empleando un equipo de oxicorte. Responsable: Supervisor de
Obra SUMIPECA y Obreros.

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 7 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

3. Golpear los solapes para desprender las secciones de láminas, empleando


mandarrias de bronce. Responsable: Supervisor de Obra SUMIPECA y Obreros.

4. Desincorporar pernería de anclaje de las láminas. Responsable: Supervisor de Obra


SUMIPECA y Obreros.

5. Fijar el grupo de accesorios del equipo de izamiento en lugares previamente


demarcados en las láminas a izar. Responsable: Supervisor de Obra SUMIPECA y
Obreros.

6. Izar moderadamente la lámina hasta lograr su desincorporación del tanque,


empleando el equipo de izamiento adecuado (grúa / brazo hidráulico).
Responsable: Supervisor de Obra SUMIPECA y Obreros.

7. Desincorporar el equipo de izamiento de la lámina retirada. Responsable:


Supervisor de Obra SUMIPECA y Obreros.

8. Ubicar el equipo de izamiento sobre una nueva sección del fondo del tanque.
Responsable: Supervisor de Obra SUMIPECA y Obreros.

9. Desmontar una a una las láminas y colocarlas a nivel del piso. Responsable:
Supervisor de Obra SUMIPECA y Obreros.

10. Retirar las láminas y ordenarlas en un sitio específico donde no obstaculicen el


paso y pueda realizarse la inspección y evaluación de las mismas. Responsable:
Supervisor de Obra SUMIPECA y Obreros.

6. TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN

El tiempo estimado para la ejecución del Desmantelamiento del fondo del Tanque es
de un promedio (1) día aprox. Con una jornada laboral de 8 horas ordinarias,
comprendidas entre 7:00 AM y hasta 3:00 PM, y horas extras si el caso lo amerita.

7. EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR


HERRAMIENTAS CANTIDAD
Herramientas Menores (Mandarrias o Martillos de bronce, llaves de impacto, llaves
Varias
combinadas llaves tipo púa, etc.)
Fajas, guayas, grilletes, balancín varias

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 8 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

Mangueras para compresor varias


Mecates

EQUIPOS Y MAQUINARIAS CANTIDAD


Vehículo para transporte de personal 01

Explosimetro. 01
Ambulancia. 01
Compresor de aire 01
Pistola neumática. 01
Grúa o Brazo Hidráulico 01

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL CANTIDAD


Botas de seguridad COVENIN 955 varios
Casco de seguridad ANSI Z89-1 varios
Mascarillas para polvo y partículas COVENIN 1056/II-91 varios
Protectores Auditivos COVENIN 0871-78 varios
Lentes de seguridad ANSI Z-89 varios
Guantes de Tela y de Carnaza varios
Arnés varios

EQUIPOS DE SEGURIDAD GENERAL CANTIDAD


Extintores de incendio P.Q.S de 20 lbs. 02

MATERIALES CANTIDAD
Cinta Preventiva 01
Botiquín de Primeros Auxilios 01

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 9 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

8. CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE LOS TRABAJOS

8.1 ANTES DE INICIAR EL TRABAJO:


 Aprobación del procedimiento de trabajo seguro por SI/AHO Distrito y entes
contratantes.
 Elaborar el Sistema A.R.T. diariamente previo a la emisión del permiso de trabajo
en el tanque, en presencia del personal de PDVSA y la contratista.
 Solicitud de permiso en frió y caliente, por cada 08 horas de trabajo continuos.
 Divulgación del procedimiento de trabajo seguro.
 Dictar charla de seguridad informando al personal involucrado de los riesgos
asociados.
 Suministrar a todo el personal involucrado en la obra de los equipos de protección
personal adecuado.
 Supervisar el Área de Trabajo.
 Durante la realización del trabajo deben permanecer presente el personal de
Operaciones de Producción, Mantenimiento Mayor, SI/AHO, y Contratista.
 Informar al personal involucrado sobre el Plan de Contingencia y Emergencia.
 Las condiciones meteorológicas, deben ser las adecuadas, sin presencia de vientos
ni fuertes lluvias.
 Todas las áreas de actividades deberán permanecer en orden y limpieza durante
las actividades.
 Queda total mente prohibido fumar en las áreas operacionales.
 Las actividades quedaran suspendidas en caso de que se presenten condiciones
inseguras.
 Verificar la ubicación segura del personal con respecto a equipos o trabajos a
mismo nivel o altura.
 Restringir el área de la actividad, solo al personal involucrado en el trabajo.
 Informar al personal que durante la ejecución de montaje y desmontaje del cuerpo
del andamio, no colocarse debajo deberá estar a cierta distancia.
 Verificar que el custodio de la estación haya cerrado las válvulas de funcionamiento
del mismo.
 Verificar que las herramientas manuales estén en buen estado.
 Verificar que las cuerdas y cinturones de los arneses estén en buen estado.

8.2. CONDICIONES DURANTE EL TRABAJO:


 Los trabajadores deberán mantenerse solo en el área determinada y no permitir
caminar o permanecer en otras áreas cercanas a la misma.

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 10 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

 Verificar que las condiciones atmosféricas sean las más favorables para la
realización de las actividades.
 Aplicar la practica de trabajo seguro.
 Demarcar el área con cinta de alerta.
 Señalar el sitio de aparcamiento de los vehículos y equipos a utilizarse,
considerando la ubicación de la carretera.
 Inspeccionar el área donde se ejecuten las actividades.
 Mantener orden y limpieza en el área de trabajo.
 Verificar que los trabajadores que va a realizar los trabajos en altura lleven
colocado su respectivo arnés de cuerpo completo, sub-pelvis.
 El arnés debe fijarse por encima del andamio.

9. PLAN DE EMERGENCIAS

Accidente sin Pérdida de Tiempo


 Al ocurrir un accidente sin pérdida de tiempo, (heridas leves o lesiones con
primeros auxilios), el trabajador se trasladará hacia donde se encuentra el
supervisor de la actividad y le informará, este a su vez le reporta al inspector
SI/AHO lo sucedido coordinando con el paramédico para recibir los primeros
auxilios y de ser necesario iniciar el traslado al centro asistencial mas cercano.
 El inspector SI/AHO notificará el evento al Supervisor de obra. El supervisor
responsable o el inspector S SI/AHO notificarán vía radio al Ingeniero Coordinador
y paralelamente se le informará al Supervisor, inspector y Custodio de la obra por
P.D.V.S.A.

Accidente con Pérdida de Tiempo


 Aplicarle los primeros auxilios al accidentado, evaluando sus condiciones para su
traslado al centro de atención médica más cercano.
 El Supervisor de la obra desalojará a todos los trabajadores del sitio donde ocurrió
el evento y ordenarán se trasladen al sitio de concentración establecido.
 Inmediatamente el inspector SI/AHO o Supervisor de obra avisará a la Clínica
Santa Rosa, a fin de preparar el ingreso del lesionado para su atención inmediata.
 El jefe del departamento de laborales, mantendrá estricto seguimiento de la
evolución de la salud del trabajador y notificará a los organismos competentes lo
ocurrido.

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 11 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

 Se hará un comité de investigación del accidente conformado por el coordinador


del proyecto, el Supervisor de la Obra, el inspector SI/AHO y la persona que
designe P.D.V.S.A.
 El departamento de Relaciones Laborales, cumplirá con el trámite de notificación a
los organismos oficiales correspondientes, entregando copia de la misma a
P.D.V.S.A.
 Es importante destacar que el chofer del vehículo conocerá perfectamente, la
dirección del Centro Clínico mencionados anteriormente, así como también las vías
más rápidas de llegada.

En caso de mordeduras por ofidios u otro animal con ponzoña


 En caso de accidente que involucre mordedura de culebras, picaduras de insectos
u otros, se debe notificar al supervisor inmediato e inspector SI/AHO.
 Restringir el acceso del personal al área involucrada.
 Prestar primeros auxilios, limpiar la herida, evitar que el lesionado haga esfuerzos
físicos que pueda acelerar la circulación sanguínea y la difusión del veneno.
 No se debe suministrar sustancias estimulantes.
 Identificar la serpiente, si es el caso y es posible, sin exponerse a una nueva
mordedura.
 Investigar con el lesionado sobre alergias, asma bronquial e hipersensibilidad al
suero antiofídico polivalente que le administrarán en el centro clínico u hospital.
 Si es necesario el traslado al hospital, el acompañante será el que tenga
conocimiento de primeros auxilios.

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE ACCIDENTE


A continuación se explicará los pasos a seguir por el personal involucrado en este proyecto
en caso de la ocurrencia de un accidente, incidente o evento no deseado.

SUMIPECA, contará con:


 Comunicación radial o telefónica en el campo de trabajo.
 Vehículos para transporte de personal en caso de desalojo.
 Vehículo acondicionado para el traslado de lesionados o ambulancia de ser
requerida.

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 12 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

 Si existiera algún accidente / incidente el supervisor de la obra conjuntamente con


el inspector de Seguridad, Higiene y Ambiente evaluaran si hay daños personales,
materiales o afectación del medio ambiente.
 Se aplicarán los Primeros Auxilios si el (los) paciente (s) así lo requiere (an).
 Luego serán llevados para su estabilización a una clínica o centro hospitalario más
cercano.
 Posteriormente si el caso lo amerita se dejaran en dicha Clínica u Hospital para su
tratamiento o recuperación.
 Si ocurriese cualquier incidente /accidente se le notificará al Gerente de Proyecto,
al Ingeniero Residente y Coordinador SI/AHO SUMIPECA y PDVSA quienes
tomarán las acciones pertinentes al caso.
 Si hay lesiones con perdida de tiempo el Departamento de Relaciones Laborales de
la Empresa conjuntamente con el Departamento de Protección Integral informará
de lo ocurrido al Ministerio de Trabajo y al Instituto Venezolano de Seguro Social
en el tiempo establecido por la ley.
 El Gerente de Proyecto y el Ingeniero Residente serán los encargados de hacer la
presentación a PDVSA. En la misma se explicará lo ocurrido, las acciones
inmediatas tomadas y las medidas correctivas / preventivas para evitar la
ocurrencia de estos eventos.

Daños a instalaciones existentes.


 Paralizar las actividades que se ejecuten.
 Notificar inmediatamente al supervisor responsable de la actividad.
 Notificar al supervisor responsable de la obra.
 Avisar al supervisor de SI/AHO SUMIPECA y PDVSA.
 Avisar al personal de PDVSA.
 Notificar al Ministerio del Ambiente en caso de inherencia.
 Hacer informe de lo sucedido al departamento de SI/AHO (PDVSA).
 Notificar al custodio del área de trabajo PDVSA.
 Hacer informe de lo sucedido al departamento de SI/AHO PDVSA.

Accidentes de Tránsito.
 No movilizar los vehículos.
 Llamar al departamento de SI/AHO.
 Notificar a la inspectoría de Tránsito.
 Notificar al personal de PDVSA.
 Hacer informe de lo sucedido para el departamento de SI/AHO PDVSA.

Daños Al Ambiente:
 Paralizar las actividades involucradas en el evento.

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 13 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

 Participar al Supervisor de obra PDVSA.


 Evaluar los daños ocasionados al ambiente.
 Notificación al ministerio de ambiente.
 La contratista prestara apoyo logística y reparara los daños causados al ambiente

GRUPO DE CONTROL DE EMERGENCIAS


 Supervisor de obra y custodio de área PDVSA.
 Supervisor de obra SUMIPECA
 Ing. Residente SUMIPECA
 Coordinador SI/AHO SUMIPECA
 Supervisor de obra SUMIPECA
 Paramédico y chofer SUMIPECA

GRUPO DE AUXILIO MEDICO DE EMERGENCIA.


 Equipos de primeros auxilios.
 Vehículo Acondicionado.

GRUPO ASISTENCIAL Y APOYO MEDICO.

De acuerdo al tipo de lesión los traslados se harán a los siguientes puestos asistenciales:

CLINICA DIRECCION TELEFONOS


AV. Francisco De Miranda 0283-2352843
Clínica SANTA ROSA
El Tigre 0283-2351267
Hospital Dr. Luís Felipe Av. Peñalver. El Tigre -
0283-2413277
Guevara Rojas Anzoátegui

REQUERIMIENTOS DE COMUNICACIÓN

Medios de comunicación:
 Radio transmisor de comunicación de alcance general y teléfonos celulares, en aras
de mantener una comunicación constante con la base de la empresa y el personal
designado para la actuación concreta en casos de contingencias.

VÍAS DE EMERGENCIA

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 14 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

La vía de escape será definida por el personal encargado de la actividad y el área de


concentración se le dará a conocer a los trabajadores en reuniones de seguridad y a
través de señalizaciones colocadas en el área.

PERSONAL A SER NOTIFICADO EN CASO DE EMERGENCIA

SUMIPECA

CARGO NOMBRE TELEFONOS


Gerente General HUGO MACHADO 0414-2430553
Ingeniero Residente GERONIMO CARVAJAL 0424-8337079
Coordinador de SI/AHO YEHILY VILLARROEL 0412-6963413
Coordinador de Calidad GLADYS RODRIGUEZ 0414-8396503
Laborales LORENA ARAUJO 0414-8468719

PDVSA
CARGO NOMBRE TELEFONOS
Líder del Proyecto YOELI RIVERO 0416-2838034

Mantenimiento Mayor FREDDY MOYA 0416-8828657

Inspector de Campo DOUGLAS GALEA 0414-8435855

Analista SI CARLOS GALANTÒN 0414-8423862

SERVICIOS PÚBLICOS
GUARDIA NACIONAL 0283 – 2303512
BOMBEROS 0283 – 2303477
HOSPITAL GENERAL DE EL TIGRE 0283 - 2410287
POLICIA MUNICIPAL 0283 - 2354750
POLICIA METROPOLITANA 0283 - 2354750 / 2354840
PICP 0283-2301997

PROCEDIMIENTO DE DESALOJO:

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 15 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

Al detectarse la presencia de un evento con alto riesgo de accidentes y que por sus
características sea necesario evacuar al personal, se deberá aplicar lo siguientes:
 El Supervisor encargado de la actividad deberá dar la voz de alerta a través del
medio de comunicación (radios, teléfonos celulares) al Inspector(a) SI/AHO, Ing.
Residente y Coord. SI/AHO SUMIPECA, los cuales se encargaran de notificar
inmediatamente al resto del personal.
 Paralizar las actividades.
 Mantener la calma.
 Retirar al personal del área de trabajo utilizando las vías o salidas de emergencia
previamente definidas hasta el área de concentración.
 Esperar por nuevas instrucciones en el área de concentración.
 No retornar al sitio de la emergencia sin autorización o hasta que las condiciones
mínimas de seguridad sean aceptables.

Comunicación:

El uso de radios durante la emergencia se limitará al Grupo de Desalojo mientras se


controle la situación, su utilización se hará de forma ordenada sin generar colapso.

Grupos De Desalojo:

Serán los encargados de coordinar, orientar y verificar el buen desenvolvimiento del plan
de desalojo, este grupo estará integrado por el Ingeniero Residente, Coordinador e
Inspector de SI/AHO y Supervisores de áreas de la Empresa SUMIPECA, conjuntamente
con personal de obra PDVSA.

Responsabilidades:
 El Ingeniero Residente conjuntamente con el Coordinador e Inspector SI/AHO
SUMIPECA, verificarán el buen desenvolvimiento del plan y controlaran al
personal en caso de desalojo.
 Los supervisores de áreas de la empresa SUMIPECA tienen la responsabilidad de
dirigir a su grupo de trabajo de la manera más segura y controlada posible hacia
las áreas o sitios de concentración, además informar inmediatamente al Supervisor
SI/AHO, y al Ingeniero Residente SUMIPECA sobre los acontecimientos y
desarrollo del plan de desalojo.

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 16 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

Aspectos Generales:
 Al inicio de las Actividades, el supervisor conjuntamente con personal de
Seguridad, higiene y ambiente, deben definir la ruta de escape señalizada en el
área de trabajo y debe ser divulgada a todo el personal.
 Definir el área de estacionamiento de vehículos y estacionarlos de reversa de
manera que permita un rápido desalojo del lugar. Los conductores de las
unidades de transporte de personal deben permanecer en el sitio donde estén
estacionadas estas unidades.
 El supervisor, inspector de seguridad, paramédico y ambulancia de la empresa
SUMIPECA, deben contar con radios portátiles para comunicarse en caso de
emergencias. De igual modo el chofer de la ambulancia debe conocer
perfectamente la dirección de los centros de atención de lesionados, así como
también la vía rápida de llegada.
 Si se tiene que bajar de un nivel superior, deberá hacerse con la mayor Seguridad.
 No correr, no gritar, ni producir ruidos innecesarios.
 Apagar o desconectar todo equipo electromecánico, soldadura, esmeril, etc., que
se encuentre en el área.
 Dirigirse directamente al área de Concentración.
 Ubicarse donde el supervisor lo pueda ver.
 Seguir las Instrucciones del supervisor.
 Evitar aglomeraciones y no devolverse a buscar alguna pertenencia.
 Se realizará conteo de trabajadores a fin de evitar que alguno de ellos quede
dentro del área de emergencia o fuera del sitio de concentración.
 Nadie puede regresar al lugar de trabajo sin la debida autorización.

FLUJOGRAMA EN CASO DE ACCIDENTE/INCIDENTES Y ATENCION A


LESIONADOS

EVENTO TRABAJADOR NOTIFICAR AL


LESIONADO PERSONAL SI/AHO
DE SUMIPECA

ING. RESIDENTE
SUMIPECA

SI
APLICAR
PRIMEROS ¿AMERITA TRASLADO?
Calle
Orinoco C/Calle
AUXILIOS Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
GERENCIA
SUMIPECA
TRASLADAR AL
CENTRO
TRASLADO
ESPERARAL INVESTIGACION
ELAVORACION
ESTABILIZAR NO PRESENTACION
LIDER DEL
ASISTENCIAL
CENTRO
EVALUACION
MEDICO YAPLICAR
DEL SUCESO
ESTABILIZAR
ENTREGA DIVULGACION
EL
MAS LESIONADO
CERCANO
ASIGNADO
MEDICA
¿HERIDAS PRIMEROS
ELACONTECIDO
LESIONADO
DEL INFORME DEL
PROYECTO
INFORME
SI/AHO
DEL
AUXILIOS PDVSA
1
GRAVES? 1 PDVSA
ACCIDENTE
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 17 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 18 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

ANEXO Nº 1
RUTA DE ESCAPE

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net
Código: PTS-DFT-09
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO Fecha: MARZO-2008
Página 19 de 19
DESMANTELAMIENTO DEL FONDO

PROYECTO: “MANTENIMIENTO FACILIDADES OPERACIONALES PARA PRUEBAS DE POZOS EN LAS


ESTACIONES DE PRODUCCION DEL DISTRITO SUR, SAN TOME.”
Contrato: Nº 462-0005304

ANEXO Nº 2
ANALISIS DE RIESGOS

Calle Orinoco C/Calle Mucuchies, Torre Nórdica, Las Mercedes. Caracas. 1050, Venezuela.
Tlf: (0212) 951.74.12 / (0212) 951.74.65 / 953.98.60 Fax: (0212) 953.88.72. E-Mail: sumipeca@cantv.net

También podría gustarte