Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA


TEORÍA DE LA COMPETENCIA PERFECTA E IMPERFECTA

TRABAJO FINAL
PRIMER DEPARTAMENTAL
Profesor: M. en C. Arturo Hernández Espíndola

Suponga que está en un mercado de competencia perfecta. Una empresa produce latas de chiles
y las vende a un precio de $ 5.00 pesos c/u. La empresa decidió que para cubrir la demanda de un
solo día tenía que rentar maquinaria por $ 4,000.00 pesos y contratar 100 trabajadores por el
turno a un salario de $ 76.00 por cada trabajador. En un inicio se hizo la prueba para averiguar
cuanto podría producir un solo trabajador y llegaron al resultado de que uno solo producía 100
latas de chiles y conforme se iban integrando al proceso productivo la cantidad producida
aumentaba, resulto que 5 trabajadores produjeron un 100% más de lo que producía un solo
trabajador y al aumentar 5 trabajadores más, es decir, llegando a 10 producían un 50% más de lo
que producían 5 trabajadores y así sucesivamente hasta llegar a los 50 trabajadores. El aumento
de trabajadores repercutió negativamente a partir de 55 trabajadores la producción iba
descendiendo en un 40% de lo que produjeron 50 trabajadores y así sucesivamente hasta llegar a
los 100 trabajadores. Suponga además que la industria está compuesta por 600 empresas.

i.) Realizar gráfico de los costos totales (costo total, costo variable total y costo fijo total).
Interprete los resultados.

$14,000.00

$12,000.00

$10,000.00

$8,000.00
Costo Total
$6,000.00 Costo Variable Total
Costo Fijo Total
$4,000.00

$2,000.00

$-
0 69 15 00 19 31 86 50 2 5 3 8 5 6
1 2 3 5 8 1 3 20 30 45
ii.) Realizar gráfico de los costos medios (costo marginal, costo variable medio, costo fijo
medio y costo total medio). Interprete los resultados.

2000

0
0 69 11
5
20
0
31
9
53
1
88
6 50 25 38 56
-2000 13 20 30 45

-4000 Costo marginal


Costo Variable Medio
-6000 Costo Fijo Medio
Costo Total Medio
-8000

-10000

-12000

-14000

iii.) Realizar el gráfico del ingreso y costo total así como el de los beneficios totales

$40,000.00

$30,000.00

$20,000.00

Ingreso Total
$10,000.00 Costo Total
Ganancia

$-
0 69 5 0 9 1 0 50 25 38 56
11 20 31 53 90 13 20 30 45
-$10,000.00

-$20,000.00
iv.) Realizar el gráfico del análisis marginal. Interprete los resultados.
50000

40000

30000

20000

10000
Costo marginal
0
Img
0 41 69 0 0 1 5 9 1 0 0 0 0 1 9 5 0 3 1 0 0 8 6 0 0 5 0 7 6 2 5 6 0 3 8 0 0 5 6 3 4
-10000 1 1 1 2 3 3 4 5 6 8 9 13 1 4 2 0 2 4 30 4 1 4 5 68
-20000

-30000

-40000

-50000

v.) Encuentre el punto de cierre. Interprete los resultados

$10,000.00
$8,000.00
$6,000.00
$4,000.00
$2,000.00
Costo Total
$- Costo Variable Medio
100 4556 6834
-$2,000.00 Img
-$4,000.00
-$6,000.00
-$8,000.00
-$10,000.00

vi.) Encuentre la curva de oferta a corto plazo. Interprete los resultados


vii.) Interprete los resultados de los tres posibles escenarios en el corto plazo.

a. Cuando el precio es igual al costo total medio


b. Cuando el precio es mayor al costo total medio
c. Cuando el precio es menor al costo total medio
viii.) Encuentre la cantidad y el precio donde se maximizan las ganancias de la empresa
representativa y cuál sería su pérdida y/o ganancia. Lo anterior hay que realizarlo para
toda la industria. Interprete los resultados.

A 4556 unidades producidas y vendidas, la empresa por unidad está ganando $3.37. en
total las ganancias 15,353.72.

En la industria esta ganando $9,212,232.00

También podría gustarte