Está en la página 1de 6

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO

“GUADALUPE

SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE


I. DATOS GENERALES

1. PROGRAMA DE ESTUDIOS: Enfermería Técnica


2. MODULO TRANSVERSAL : Ecología y Desarrollo Sostenible
3. UNIDAD DIDÁCTICA : Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. SEMESTRE ACADEMICO : 2023- I
5. SEMESTRE CURRICULAR : III
6. NUMERO DE HORAS : 03 Horas Sem/ 54 Horas Semestrales
7. CRÉDITOS : 02
8. FECHA INICIO : 12 - 04 -2023 FECHA TERMINO: 09 – 08 - 2023
9. DOCENTE RESPONSABLE : ING.VICTOR ENRIQUE LUCUMI FERNANDEZ
10.CORREO ELECTRÓNICO : agroasctp@gmail.com

II. SUMILLA
2.1.- La Unidad Didáctica de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en este caso corresponde al
programa de Enfermería Tecnica, es mayormente Teó rico pertenece al mó dulo formativo de
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de este mó dulo se busca que el estudiante
comprenda la importancia de conocer desde las formas má s simples hasta la má s complejas
de mantener el medio ambiente soluble en bien de las generaciones presentes y futuras.

III. COMPETENCIA GENERAL


3.1.- La Unidad Didáctica de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, proporciona al estudiante
los conocimientos bá sicos de las relaciones existentes entre los seres vivos y el medio en el
que viven. Está orientado a promover el cuidado del medio ambiente y valorar la
importancia de conservar, proteger y renovar los recursos naturales; estableciendo
estrategias y planes a seguir para el logro del Desarrollo Sostenible y que asegure una mejor
calidad de vida actual y futura.

IV. UNIDAD DE COMPETENCIA


4.1.- Analiza e interpreta las interrelaciones entre los organismos vivos y el medio ambiente,
ecosistema, recursos naturales, biodiversidad y densidad ecoló gica. Comprende, valora y
ejerce la conservació n, protecció n y renovació n de los recursos naturales como un elemento
de continuidad de la vida en el planeta, en el marco del desarrollo sostenible del desarrollo
humano, de nuestro país intercultural, promoviendo el cumplimiento del derecho y la
legislació n ambiental con responsabilidad.
V. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN

● Reconocer la relació n de Verifica ecosistemas naturales


Identifica los componentes para fomentar un
los seres humanos con el
diná micos del ecosistema. comportamiento del cuidado
medio ambiente.
● analizar los factores que del Medio Ambiente.
causan el desequilibrio
del medio ambiente y Determine los criterios de
Realiza el conocimiento de
promover actividades de recursos naturales, factores
saneamiento y normatividad
prevenció n para la de riesgo, Salud y
para proponer soluciones
contaminació n. saneamiento del Medio
positivas.
Ambiente.

VI. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BASICOS

SEMANA ELEMENTOS DE ACTIVIDADES DE CONTENIDOS TAREAS


CAPACIDAD APRENDIZAJE BASICOS PREVIAS

▪ Conceptos Analizar
Reconocer conceptos Que es Ecología y
1y2 ▪ Relaciones conceptos
bá sicos. Medio Ambiente.
intraespecificos. generales.

Identifica
Métodos bá sicos Analiza cada
3y4 Reconocer los ciclos de características de
para dominar los ciclo de la
materia. cada ciclo de
ciclos de la Materia. Materia.
Materia.

Analiza y explica los Aplica técnicas


Analiza la Prioriza la
tipos de Recursos para entender la
conservació n y conservació n
5 Naturales, su clasificació n de los
clasificació n o los de los Recursos
conservació n y Recursos
Recursos Naturales. Naturales.
protecció n. Naturales.

Reconoce las Identifica los Analiza las causas de Describe la


principales causas de problemas la Contaminació n contaminació n
6y7 consecuencias de la ambientales y las Ambiental. y
contaminació n. causas. consecuencias.
Distingue las Identifica procesos Resumir
Analiza Ingeniería
8 estrategias para la y productos má s Ingeniería
del producto.
Sostenibilidad. limpios. Ambiental.

Resumir
Distinguir las
conceptos de
características o Amenaza de riesgo Causas, dependencia
9 causa y riesgo
amenazas, riesgos y y vulnerabilidad. y peligro.
de
vulnerabilidad.
vulnerabilidad.

Describir el uso
Dió xido de Motivació n del
del combustible
carbono, conocimiento, del
10 Identificar los fó siles
acidificació n porque la
impactos ambientales. calentamiento
destrucció n del destrucció n del
global, capa de
ozono. ozono.
ozono

Analiza las Analiza el


Definir los indicadores Desarrollo
11 definiciones, tipos, desarrollo
del desarrollo sostenible e
principios y sostenible e
sostenible. indicador.
amenazas. indicador.

Describe los
conceptos tipos
Analizar los conceptos Identifica la Analiza la de
12 de Contaminació n alteració n del contaminació n Contaminació n
Ambiental. Medio Natural. Ambiental. Ambiental
(agua, suelo,
aire).

Analizar los efectos del Identifica el El uso de agua, Describir la


comportamiento concepto de basuras domésticas, conducta del
13 ecoló gico. Ecología con el el trá fico, el buen ser humano
comportamiento consumidor. con los
del ser humano. productos del
Medio
Ambiente.

Reconocer las nuevas Identifica al Analiza: Analiza el


tecnologías en planeta y las ▪ Comunicaciones desarrollo
beneficio y reparació n nuevas ▪ Manipulació n industrial, la
14 y 15 del Medio Ambiente. tecnologías. ▪ Genética prevenció n y
▪ Clonació n reparació n de
▪ Cultivos marinos dañ os del
▪ Alimentos Medio
Transgénicos. Ambiente.

Distinguir la relació n Identifica ▪ Consecuencia de Analiza có mo


del conocimiento de prevenciones que la contaminació n. prevenir la
los conceptos de la deben tener los ▪ Contabilidad contaminació n
Unidad Didáctica y profesionales en la ambiental. del Medio
Medio Ambiente y contaminació n del ▪ Chatarra eléctrica Ambiente con
16 y 17 Desarrollo Sostenible Medio Ambiente. ▪ Gestió n ambiental el
con cada uno de las ▪ Huella ecoló gica conocimiento
carreras profesionales. ▪ Economía en cada una de
▪ Ecología las profesiones.
▪ Costos
ambientales y
sociales.

18 EVALUACIÓN

VII. METODOLOGIA

Para el desarrollo de la Unidad Didá ctica se utilizará n los siguientes procedimientos didá cticos.
✔ Clases Teóricas.: con la exposició n por parte del Docente y la participació n activa por parte de los
alumnos.
✔ Practica: se eran relacionando el Medio Ambiente Natural con los temas tratados.
✔ Asesoría: se asesora la aplicació n correcta de los conocimientos teó ricos en la relació n prá ctica de
los casos reales administrada como un proyecto.

VIII. EVALUACIÓN

REQUISITOS DE APROBACIÓ N
La asistencia mínima 70%
La nota minina aprobatoria para cada capacidad terminal de trece (13) en cada vigesimal0-20)
El estudiante que obtenga 10, 11,12 al finalizar la capacidad terminal tiene derecho a recuperació n.
Dicha recuperació n se realizará inmediatamente después de finalizar la capacidad terminal.
Si al finalizar la Unidad Didá ctica. Obtuviera nota de 10, 11,12 en alguna capacidad terminal, pasara a
una segunda etapa de recuperació n a cargo del jurado.
Si después de esta recuperació n obtiene nota menor a 13 repite la Unidad Didá ctica.
En todos los casos si el estudiante obtiene una nota menor a 10 repite la Unidad Didá ctica.
ASPECTO A EVALUAR
La evaluació n comprenderá los siguientes aspectos.
Procedimental, conceptual y actitudinal.

PROMEDIO DE LA CAPACIDAD TERMINAL


Suma de notas promediode criterios de evalucion.
PCT =
Numeros de criterios de evaluacion .

NOTA FINAL DE LA UNIDAD DIDACTICA


Es la que corresponda a la ú ltima capacidad terminal
DISEÑ O DE LA EVALUACION

SABERES INDICADORES INSTRUMENTOS PESO% FECHA

Puntualidad y
Durante el
responsabilidad
desarrollo de la
del alumno en clase
Actitudinal Fecha de sesió n de
interés en solucionar 20
observació n. aprendizaje.
problema predisposició n.

Al término de cada
sesió n de
Conceptual Prueba de conocimiento. Prueba objetiva. 40
aprendizaje.

Al culminar la
Ejecució n de los
sesió n de
Procedimiento laboratorios. Ficha de prá cticas. 40
aprendizaje.

IX. BIBLIOGRAFIA
▪ Calero Pérez Mavila : “Educació n Ecoló gica”
▪ Aldave Pajares Augusto: Lecciones de Evolució n Ambiental.
▪ Brack A. Mendiola C. : Ecología del Perú
▪ Sebesto S. : Educació n Ambiental

RECURSOS DE INTERNET
WWW.Monografias.com

www.google.com

www.ixquick.com

www.peruecologico.com.pe/libro.htm

Guadalupe Abril de 2023


___________________________________

ING. VICTOR E LUCUMI FERNANDEZ

DOCENTE NOMBRADO

También podría gustarte