Está en la página 1de 1

Universidad de La Salle

Facultad de ciencias de la educación

Estudiante: Elizabeth Pizarro.

Código: 37192067

Síntesis de la lectura: Sobre los conceptos de la lengua extranjera (LE) y la segunda lengua (L2)

En la introducción se nos deja en claro que después de tanto estudios sobre la adquisición de una
lengua extranjera y el aprender una segunda lengua esta muy reducido en cuanto a terminología.

En lengua extranjera vs lengua segunda se nos hace hincapiés en estas definiciones, asi pues
concluimos que lengua extrajera es una lengua que provienen de otro país y las segunda lengua es
aquella que coexiste con la primera ya sea oficial o no.

Por ejemplo en estados unidos dado el gran numero de personas hispano hablantes se
implementa le enseñanza del espalo como segunda lengua además de la primera que es el inglés.

Se demuestra que estas definiciones se han ampliado en lo que se demuestra anteriormente en la


lectura ya que se deben tomar en cuenta los sentimientos y posición frente el aprender una
segunda lengua y una lengua extranjera para alguien usuario de la lengua materna naturalmente.
De este modo la L2 seria la lengua más próximas a la L1, concebida para ser la sustituta; mientras
que la LE no deja de ser eso, extranjera.

Además, si el estudiante de la lengua que esta aprendiendo no siente un acercamiento real a la


cultura ni se identifica con los hablantes entonces hay una falla muy grande por parte del maestro.

La definición de segunda lengua se centra mejor en la comprensión en la habilidades lingüísticas


en un idioma diferente al materno y a la vez el desarrollo de las competencias socioculturales en
todos los aspectos.

También podría gustarte