Está en la página 1de 2

HTML Y SU ESTRUCTURA

Una definición más normal que podríamos dar al hipertexto, es la siguiente. Es la organización de
las unidades de información interconectadas entre sí.

ESTRUCTURA DE HTML
<html>
</head>
<body>
</body>
</html>
Herramientas
En lo único que necesitamos es un simple editor de textos como el notepad de Windows o pico en
Linux. Cualquier otro editor que encontremos también puede ser que sirva. Por otra parte, cabe
mencionar que usar un procesador de textos como Word no es buena idea. En pocas palabras
necesitamos un editor que se guarde en formato ASCII.
Etiquetas.
Con el lenguaje html damos forma al texto y al resto de elementos de una página web mediante
etiquetas.

<etiqueta> Marca el inicio


</etiqueta> Marca el final

ETIQUETAS
<p> Para iniciar un párrafo
</p> Da fin a un párrafo
<Br> Para dar un salto de párrafo
<H1> Para iniciar un encabezado
<Title> Da el título a nuestra página web (Va siempre dentro de la etiqueta<head>) </Title> Fin a
título

Esquema de una etiqueta


Ejemplo:
<p algin=center>La Tierra es Nuestro planeta</p>

<B> Texto Negrita


<U> Texto Subrayado
<I> Texto cursivo
<FONT> --- Atributos –Size –Color
<LI> Crea una lista
<HR> Salto con línea
<OL> Lista Ordenada
<UL> Lista Desordenada
<!—crea un comentario →
HTML Y SU ESTRUCTURA
CÓDIGO DE COLORES

INSERTANDO IMÁGENES EN HTML


Para insertar una imagen en html debes utilizar la etiqueta <IMG>
Ejemplo:
<IMG SRC=”imagen.JPG”></IMG>
Para modificar el tamaño de las imágenes se utilizan los siguientes modificadores:
WIDTH= Modificar el ancho de la imagen
HEIGTH= Modifica el alto de la imagen

Ejemplo:
<IMG SRC=”imagen.JPG” WIDTH=50 HEIGTH=30></IMG>

ENLACES.
Para crear un enlace en html necesitamos la etiqueta <A>

Ejemplo:
<A HREF=”nombrepagina.com”></A>

También podría gustarte